
1 minute read
Violencia de Género en el Reino de Dios
from Tíquet abril-mayo
by Sala Upla
Las Compañía Lafamiliateatro llega por primera vez a Valparaíso y lo hace con su última obra, “Levitas” pieza aclamada por la crítica y el público durante el 2O22, en donde tratan la violencia de género en el mundo evangélico.
Una nueva integrante y la ausencia del director abren una conversación en el ensayo del coro femenino de un templo. Una obra de la Compañía Lafamiliateatro sobre la violencia de género en la iglesia evangélica pentecostal.
Advertisement
“Levitas” se sumerge en el mundo Evangélico Pentecostal para tratar una experiencia radical de silenciamiento, discriminación e invisibilización femenina. Escrita por Paly Pavez; constituye la primera dramaturgia a cargo de una mujer de la Compañía La Familia Teatro, configurando uno de los hitos más importantes en sus 18 años de trayectoria.
“Soy canuta, soy cristiana, soy actriz y, desde mi trinchera, que es el teatro; quise contar sobre esta parte de mi vida, mostrar el mundo Evangélico Pentecostal al que llegué cuando tenía 9 años y en el que, por supuesto tuve momentos lindos, pero también otros amargos, sobre todo porque la violencia se normalizaba a través de sermones y textos bíblicos sacados de contexto”, enfatiza Paly Pavez, actriz y dramaturga de “Levitas”.
Esta obra fue estrenada en junio 2022 en Santiago, con éxito de crítica y audiencias. La pieza, surge de una amplia investigación que incluye entrevistas y propia experiencia de la dramaturga para dar cuenta de los tipos de violencia que experimentan las mujeres al interior de la iglesia evangélica.
“Este es mi origen y hoy lo abrazo más que nunca, porque me permitió darme cuenta de lo que no quería para mi vida y también para encontrar mi propia relación con Dios. Levitas se movió de forma sobrenatural y fue ella quien me escogió para escribirla, así como también escogió a quienes debían interpretarla, diseñarla, musicalizarla, dirigirla, producirla, difundirla y espero que nos permita denunciar a quienes insisten en callar a las mujeres a través de la religión” agrega Pavez.
En la obra, un coro femenino de una pequeña Iglesia de la comuna de San Bernardo, se reúne para llevar a cabo su habitual ensayo de día martes. La llegada de una nueva integrante y el misterio que encierra la prolongada ausencia de su director, les invitará a com- partir sus formas de vida, contraponiendo la relación particular que cada una de ellas posee con la doctrina pentecostal, develando finalmente, el silenciamiento, discriminación e invisibilización que experimentan en el contexto eclesial.
Lafamiliateatro es una agrupación independiente que desde 2004 centra su trabajo en el rescate de la memoria reciente de Chile. Entre las obras de la compañía destacan, Mauro (2021) Painecur (2017) Niña Astronauta (2014)