
2 minute read
Teatro
from Tíquet abril-mayo
by Sala Upla
de lo Inestable es una compañía de Valencia con 25 años de trayectoria y 41 espectáculos a su haber. Durante el 2022 fue parte de la cartelera de Sala UPLA con el bellísimo montaje “Elrastrodeaquellanoche” , el cual fue ovacionado en aplauso y comentarios por el público. La Odisea (de nuestras vidas) dirigida por Jacobo Pallarés es una nueva puesta en escena recientemente estrenada en España que nos muestra a un hombre blanco occidental que nos irá presentando su especial redención por todos los conflictos que han causado sus acciones.
Un hombre alienado por la lectura del texto griego “La Odisea” de Homero, no puede parar de leerla, vive en ella y a través de ella, donde pensamientos contaminados por la lectura del poema épico lo visitan en el cumpleaños número dieciséis de su hijo.
Advertisement
Sentado ante su casa, se da cuenta de que la ha abandonado por el trabajo, por la responsabilidad de una empresa, de un proyecto, de un deseo, de un viaje iniciático e intenta justificarse, como un padre que se hincha de razones y de verdad cuando dice: “Lo hago por vosotros”.
“Parece mentira que viviendo en el mejor de los mundos seamos capaces de imaginar realidades tan siniestras... pero es una necesidad imperiosa para expurgar los miedos y los monstruos que ha provocado la historia occidental de luchas, conquistas, aniquilamientos que expresa de una manera tan profética Homero en la Ilíada y la Odisea y que vemos diariamente en la televisión”, nos comenta el director Jacobo Pallarés.
En este nuevo trabajo el maquetismo y la manipulación de objetos a diferentes escalas, tal como vimos en El Rastro de Aquella Noche son diseñados como de costumbre por Diego Sánchez, de Los Reyes del Mambo. La creación en escena es el punto de partida de la dramaturgia, no solamente a manos de los dos intérpretes, sino también de dos performers: el propio Jacobo y la técnica. Entre los cuatro, irán generando el espacio escénico, lumínico y sonoro, en compañía del público. La música corre a cargo como en los últimos espectáculos de Vicky Trillo y Juan Andrés González.
Creación y dirección: Jacobo Pallarés. Dramaturgia: Juan Andrés
González y Jacobo Pallarés. Interpretación: Lucía Poveda, Juan Andrés González / Jaume Ibáñez. Ayudantía de dirección: Jaume Ibáñez. Diseño y construcción del espacio escénico: Los Reyes del Mambo. Videocreación: Beatriz Herraiz. Videoprogramación: Aurora Diago. Espacio sonoro: Vicky Trillo. Canciones: Juan Andrés González y Vicky Trillo. Diseño de iluminación: Mireia Parreño. Técnica en escena y performance: Jacobo Pallarés, Mireia Parreño / Inés Muñoz. Comunicación: Esther Pedrós y Alba Hernández. Vestuario: Nuria Albelda. Producción ejecutiva: Esther Pedrós y Marta Rubio. Equipo de producción: Nuria Albelda, Gloria Pitarch y Andrea de la Fuente. Coproducción: Centre Cultural La Rambleta. Asesoramiento lingüístico: Esther Pedrós y Jaume Ibáñez. Diseño gráfico: Casmiclab rreraalaescenalocalynacional durante estos 20 años?
EN MAYO CELEBRAMOS EL MES DEL TEATRO Y NOS PREPARAMOS PARA LOS 2O AÑOS DE CARRERA DE TEATRO UPLA.

Dicen que 2O años no es nada, pero para la Carrera de Teatro UPLA y la escena local ha sido una intensa historia con la formación de 15 generaciones de actores y actrices que han revitalizado el teatro local.
En mayo una serie de actividades para celebrar estas dos décadas se tomarán nuestra cartelera, las que se extenderán durante todo el año con estrenos y lanzamientos de libros.


Tuvimos una breve conversación con Andrés Hernández, director de esta carrera quien nos habló de los aportes de la carrera y sus proyecciones.
