Catálogo de cursos electivos de formación general

Page 1

Catálogo de Cursos Electivos de Formación General

Primer semestre 2024

Catálogo de Cursos Electivos de Formación General

Primer semestre 2024

Cursos de exploración e indagación disciplinar

Cursos y talleres de bienestar estudiantil integral

Cursos de Exploración e

Indagación Disciplinar

Área Cultura, Historia, Política, Ciudadanía y Sociedad

Filosofía, anime y cultura

Este curso sumerge a los estudiantes en un viaje intelectual a través de la relación entre la filosofía, el anime y la cultura. Desde las complejidades de la identidad en series contemporáneas hasta las raíces filosóficas en clásicos, este curso fusiona el análisis crítico con la apreciación cultural. Exploraremos cómo el anime no solo refleja cuestiones filosóficas fundamentales, sino que también influye en la forma en que entendemos el mundo que nos rodea.

Los cursos online tienen una duración de 9 semanas y comienzan la semana del 20 de mayo.

Inteligencia Artificial y post humanismo: ¿Devenir cyborg?

El curso indaga los principios fundamentales del posthumanismo y su relación con la Inteligencia Artificial. Se prestará especial atención a los desafíos filosóficos planteados por la idea de la mejora humana, la co-evolución de humanos y tecnología.

Se explorarán temas como la transformación de la identidad y la conciencia en el contexto de la IA, las posibles formas de hibridación entre humanos y tecnología.

Docente: Heber Leal

Modalidad: Online

Campus: Virtual

Horario: Viernes 11:00-12:29

Docente: Marco Braghetto

Modalidad: Presencial

Campus: Manuel Montt

Horario: Lunes 11:00-12:10

Área Inclusión, Desigualdades, Género e Interculturalidad

Perreo, violencia y sexismo

Este curso aborda una variedad de géneros musicales urbanos – reggeaton, trap, hip hop - a fin de adentrarse en algunos de los debates sociales que los circundan. Temas como el desarrollo de personajes musicales, las formas de mediación (industria, producción, autogestión), los usos del cuerpo en el baile y los contextos socio-políticos a los que estas músicas responden, servirán para comprender de manera crítica la relación de estas expresiones musicales con la vida social in extenso.

Voces de autoras en la literatura latinoamericana

Este curso profundiza en el correlato de los principales hitos de la literatura femenina latinoamericana con su contexto histórico, revisando la lucha política y sociocultural que las autoras tuvieron que sostener para lograr conformar una voz femenina en la esfera pública latinoamericana. Se comenzará el recorrido con Sor Juana Inés de la Cruz, se valorará el aporte de Gabriela Mistral, hasta llegar a autoras contemporáneas como Diamela Eltit.

Los cursos online tienen una duración de 9 semanas y comienzan la semana del 20 de mayo.

Docente: Natalia Bieletto

Modalidad: Presencial

Campus: Manuel Montt

Horario: Jueves 09:30-10:40

Docente: Valentina Sanguinetti

Modalidad: Online

Campus: Virtual

Horario: Miércoles 11:00-12:29

Área

Inclusión, Desigualdades, Género e Interculturalidad

Diversidad, inclusión y género

Este curso introductorio explorará la sexualidad y el género como una noción política, cultural e históricamente específica, revisando, por una parte, distintas teorías que analizan el sustento social y cultural de las construcciones de género y, por otro, enfocándose en las manifestaciones de la diferenciación de género como forma de poder y desigualdad social. La discusión se abordará desde el fundamento del género como forma de diferenciación social a través de una crítica al esencialismo biológico y cultural y los efectos de esta diferenciación en las identidades de género, narrativas de género, desigualdades, resistencias y organización social. Las metodologías incluyen el aula invertida y actividades prácticas que promuevan la reflexión crítica y propuestas para detectar brechas y proponer soluciones creativas para atender la inclusión con perspectiva de género.

Docente: Luka Suban

Modalidad: Presencial

Campus: Huechuraba

Horario: 15:30 - 16:40

Área Sustentabilidad, Desarrollo Humano y Medio Ambiente

Proyectos de Economía Circular

En este curso se introducirán los principios técnicos y económicos que permitan hacer un análisis crítico a proyectos, utilizando las bases de la economía circular, permitiendo, de esta forma, el diseño de modelos de negocios que sean sostenibles en el tiempo.

Para esto, el/la estudiante tendrá la capacidad de identificar cuáles son los principios de sustentan la economía circular, aplicando estos elementos a la industria del turismo; además tendrá que analizar los procesos de adopción de los principios de la economía circular en empresas, utilizando diversas metodologías.

Los cursos online tienen una duración de 9 semanas y comienzan la semana del 20 de mayo.

Docente: Nicol Barahona

Modalidad: Online

Campus: Virtual

Horario: Viernes 14:00-15:29

Crisis climática y sensibilidad humana

Este curso examina cómo una parte fundamental de la sensibilidad humana, que se ha configurado teniendo como referente el paisaje natural, ya sea dentro y fuera de las urbes, poco a poco se deteriora, afectando nuestro modo de “estar” y “sentir” en el mundo. Mediante el análisis de películas, documentales, fotografías, campañas publicitarias, así como de lecturas literarias, filosóficas, sociológicas y climatológicas, reflexionaremos acerca de cómo el derrumbe del paisaje afecta nuestra corporalidad y sensibilidad estética como uno de los componentes fundamentales de nuestra experiencia. En cuanto a las evaluaciones estas serán de orden práctico, a modo de taller.

Docente: Rafael Farías

Modalidad: Presencial

Campus: Manuel Montt

Horario: Martes 09:30 - 10:40

Área STEM, Innovación, Desarrollo y Emprendimiento

Procesos Creativos y Gestión de la Innovación

En la sociedad actual a menudo nos encontramos con problemas pequeños y problemas grandes. Preguntas cuya solución, por ejemplo, podría mejorar la calidad de vida de un sinnúmero de personas, así como otras que nos podrían permitir resolver de mejor manera aquellos pequeños desafíos de la vida diaria.

Este curso tiene por objetivo desarrollar la creatividad y el espíritu crítico para enfrentar problemas en diversos ámbitos desde la perspectiva de las ciencias y las humanidades.

Los cursos online tienen una duración de 9 semanas y comienzan la semana del 20 de mayo.

Ciencia de datos para la innovación

El curso está diseñado para proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para utilizar la ciencia de datos como una herramienta estratégica en el contexto del emprendimiento y la innovación en distintas áreas disciplinares. Se entregarán conocimientos sólidos en captura, almacenamiento, gestión y análisis de datos que permitan predecir escenarios hipotéticos futuros y contar con la capacidad de modificar diferentes indicadores para analizar su incidencia directa en las decisiones principales y, de esa forma, tomar la mejor opción de acuerdo a las necesidades.

Los cursos online tienen una duración de 9 semanas y comienzan la semana del 20 de mayo.

Docente: Mikka Palma

Modalidad: Online

Campus: Virtual

Horario: Miércoles 08:00-09:29

Docente: Loreto Yañez

Modalidad: Online

Campus: Virtual

Horario: Jueves 12:30-13:59

Área

Proyectos transversales (VIP)

Curso de Proyecto Transversal Proyecto Sala K

Esta propuesta aborda desafíos de integración en el Barrio Lira, a partir de la instalación de la Sala K en el Campus El Claustro. Con un enfoque en dimensiones psicológicas, sociales, espaciales, urbanísticas y comunicacionales, el proyecto busca diversificar las actividades de Sala K, convirtiéndola en un catalizador social y cultural.

Centrado en la ampliación de actividades, participación activa de diversos grupos etarios y creación de espacios educativos, el proyecto busca identificar un perfil cultural del barrio y fortalecer los lazos entre Sala K y la comunidad.

Docente: Rafael Farias

Modalidad: Presencial

Campus: El Claustro

Horario: Lunes 17:00-18:10

Área

Coloquios Muldisciplinarios

Bioinspiración y procesos creativos

La naturaleza puede inspirar proyectos en arte y literatura, diseño e ingeniería, así como también tecnologías de frontera para responder a problemáticas sociales y ambientales. En este coloquio llamado “Bioinspiración y procesos creativos ”empujaremos una interpretación de la bioinspiración consistente en abrazar la riqueza de la biología desde moléculas a individuos, para extenderla mas allá de la innovación técnica. Trabajando en base al método científico, se impartirá una serie de clases/discusiones virtuales simplificadas sobre conceptos biológicos, ejemplos de difusión de datos de laboratorio y experiencia científica, los cuales pueden ser extrapolables a otros contextos del mundo actual e inspirar la discusión interdisciplinaria y la creatividad. Revisaremos además algunas aproximaciones básicas para generar y nutrir ideas, en general.

Los cursos online tienen una duración de 9 semanas y comienzan la semana del 20 de mayo.

rdo Valdivia ne

15:30-16:40

Cursos y talleres de Desarrollo Estudiantil

Integral

Talleres

Deportivos Recreativos

Entrenar para mejorar

Este taller busca promover un estilo de vida activo y saludable, brindando herramientas para mantener una rutina de ejercicios sostenible. Se enfoca en la conciencia corporal y destaca la importancia de la actividad física regular para el bienestar y salud general.

Acondicionamiento físico para la salud

Taller que se centra en el entrenamiento físico destinado a promover una condición física saludable y cultivar el hábito de una práctica sistemática de ejercicio en la vida cotidiana. Su enfoque se basa en un conocimiento informado, con el objetivo de capacitar para aplicar dichos conocimientos en su propia rutina de ejercicio y actividades físicas en el futuro, adquiriendo las habilidades prácticas necesarias para mantener un estilo de vida activo y saludable de manera sostenible.

Sede Temuco

Docente: Rolando Ulloa

Modalidad: Presencial

Campus: Avenida Alemania

Horario: Jueves 15:30-16:40

Sede Santiago

Docente: Jenny Donoso

Modalidad: Presencial

Campus: Huechuraba

Horario: Miércoles 15:30-16:40

Talleres

Artísticos Culturales

Taller de música ensambles y grupos

El taller propone desarrollar instancias creativas ciento por ciento prácticas, a partir de la expresión, ejecución instrumental y vocal, tanto a nivel individual como grupal, fomentando el trabajo creativo en equipo. El taller, en su desarrollo, desplegará elementos básicos de la música como arte y ciencia.

El taller tiene como requisito la asistencia en un 100%, por su naturaleza secuencial, la cual compromete un avance sicomotriz, en cuanto la práctica instrumental y maduración clase a clase del trabajo grupal, en tanto empaste o fiato. Además, en cada sesión, se realizarán audiciones dirigidas, orientadas a conocer aspectos estético-musicales del repertorio que se trabajará.

Docente: Danilo Toledo

Modalidad: Presencial

Campus: Manuel Montt

Horario: Lunes 14:00- 15:10

Taller de música, rock y cultura

El taller es un espacio enriquecedor donde los participantes pueden sumergirse en la fascinante intersección entre la música y la cultura que la rodea. En él se reflexionará sobre el impacto social y cultural, a través de actividades en que se explorarán hitos musicales y sus estéticas.

Docente: Wilmer Roa

Modalidad: Presencial

Campus: Avenida Alemania

Horario: Martes 17:00-18:10

Talleres

Artísticos Culturales

Taller de Ilustración

El taller prepara al estudiante en la elaboración de representaciones visuales por medio de la aplicación de diversas técnicas como herramientas de la comunicación visual, aplicando aspectos propios de la ilustración.

El propósito del curso es entregar el conocimiento y el dominio del lenguaje visual utilizado en la ilustración, considerando que esta nace desde un contenido esencial y lo traduce a una imagen coherente en forma y contenido.

La asignatura impulsa el desarrollo de capacidades intelectuales, expresivas y creativas del estudiante con el fin de capacitarlo en la elaboración de piezas coherentes y acorde a las soluciones que proponga.

Docente: Mario D´Ardaillon

Modalidad: Presencial

Campus: El Claustro

Horario: Martes 14:00- 15:10

Talleres Bienestar General

Taller biodanza: transformación personal

Este taller se estructura en sesiones dedicadas a explorar temas vivenciales cotidianos, destacando la importancia del encuentro humano, la expresión corporal de emociones y la promoción de una convivencia saludable. A lo largo de las sesiones, se guía a sus participantes mediante la música, la danza consciente, consignas y relatos personales.

El taller se fundamenta en el sistema de Biodanza SRT, cuyo propósito es alcanzar la integración humana, renovación orgánica, la reeducación afectiva y el reaprendizaje de funciones originarias de la vida. La metodología se centra en inducir vivencias integradoras a través de la música, la voz, el movimiento y situaciones de encuentro consigo mismos(as), con el/la otro(a) y el grupo. Se estimula la autorreflexión sobre el proceso vivencial, destacando el cuidado de la vida como elemento central.

Docente: Claudia Winther

Modalidad: Presencial

Campus: Manuel Montt

Horario: Jueves 17:00-18:10

Taller de yoga

Este taller tiene como propósito fundamental alcanzar un equilibrio socioemocional y fomentar el desarrollo metacognitivo mediante la aplicación de técnicas de yoga. Este espacio de aprendizaje facilitará la exploración de esta disciplina ancestral, cuyo objetivo último es lograr la armonía entre mente, cuerpo y espíritu. El taller trasciende la mera práctica física al sumergirse en la profundidad del yoga para promover un bienestar integral. A través de las asanas, o posturas, se busca mejorar la fuerza, flexibilidad y equilibrio físico, generando así un impacto positivo en la condición física general. Simultáneamente, se busca fomentar el reconocimiento de las emociones, permitiendo una gestión más efectiva de las relaciones interpersonales.

Docente: Jenny Donoso

Modalidad: Presencial

Campus: Huechuraba

Horario: Lunes 10:00-11:10

Electivos de Formación General Primer semeste 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.