¿Cómo escribir un correo electrónico académico?

Page 1

VOL. 1 DOCUMENTOS ACADÉMICOS

• MAR 2019

CÓMO ESCRIBIR UN CORREO ELECTRÓNICO ACADÉMICO? ¿

Valentina Sanguinetti NÚCLEO DE FORMACIÓN GENERAL

Correos electrónicos/ emails Los correos electrónicos son una herramienta de comunicación rápida, cómoda, de gran alcance y de respuesta inmediata, por lo que son ampliamente usados en diferentes ámbitos de la vida. Uno de ellos es el ámbito académico. Como es un medio escrito solo se trasmiten palabras, no se ven los gestos, ni los tonos de voz que muestran emociones y actitudes, por lo que debes cuidar tu lenguaje para no generar malos entendidos. Cuando escribes un correo académico usa siempre tu correo institucional. Sé breve y concreto. Recuerda que los correos académicos cumplen un uso funcional (tienen un propósito). Los errores (gramaticales, ortográficos y de información) en los correos electrónicos dejan una mala imagen del emisor, provocan rechazo y pérdida de credibilidad.

¿Cómo escribir un correo electrónico académico? FACULTAD DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS

Antes de mandar un correo un Pregúntate ¿Qué quieres escribir? El contenido de un correo académico debe ajustarse a las necesidades comunicativas: -Si solamente quieres escribir una información breve o la respuesta a un interrogante planteada escribe un correo informal con un registro de lengua culto. -Si quieres escribir un correo con intención de convencer o de informar sobre una situación, que requiere mayor atención es importante que te apegues a la norma formal. Pregúntate ¿a quién envías el mensaje? No es igual escribir a un compañero que a un profesor o a una autoridad académica. Refiérete a él siempre de manera culta, y varía según la situación el uso de la norma formal o informal. Recuerda que cuando escribes un correo con norma formal usas las mismas formas que en una carta, es decir, incluyes la dirección interna además del vocativo.

NÚCLEO DE FORMACIÓN GENERAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.