I NS TI TUTO P OLITÉ CNI CO NA CI ONA L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO UNIDAD ACADÉMICA:
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMAN.
PROGRAMA Ingeniería Geofísica ACADÉMICO: UNIDAD DE APRENDIZAJE: Teoría Electromagnética
NIVEL: I
OBJETIVO GENERAL: Describir en forma analítica la solución de diversos problemas relacionados con la ingeniería petrolera para aplicar sus conceptos en el estudio de fenómenos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos. CONTENIDOS: I. II. III. IV.
Mediciones y Unidades Campo Electrostático Campo Magnetostático Campos Variantes con el Tiempo.
ORIENTACIÓN DIDÁCTICA: Se enfoca al desarrollo de competencias tales como el aprendizaje permanente y desarrollo de proyectos. A partir de la resolución de problemas que estén dentro del contenido central de la unidad de aprendizaje, se utilizaran dinámicas grupales para la reflexión de los conceptos propios de la asignatura. Se proporcionaran lecturas que refuercen el conocimiento, la comprensión y análisis del tema. Desarrollara prácticas en el laboratorio de física, en las cuales se aplican los conceptos teóricos analizados en aula, cuyo producto se presentara a través de un proyecto que presente los resultados obtenidos.
EVAL UACIÓN Y ACREDITACIÓN: Se con siderará una evaluación pe rmanente tomando en cuen ta, la evid encia de po rtaf olio s, p rueba s co gn it ivas, pa rt icipa ciones, investiga cione s y la Evaluación del proyecto. BIBL IOGRAFÍA: Halliday, David, Resnick y Kenneth S, Física II, CECSA . México 2002. ISBN 970240326X. Serway, Raymond A. Física II. 6ª Edición. Edit. Thomson Parafino, México, 20006. ISBN 970-686-425-3. Tipler, Paul A y Mosca Gene. Física II, 5ª Edición. Edit. Revertè, México 2005. ISBN 8429144129. Sears – Zemansk - Young – Freedman, Física Universitaria Vol. 2 6ª Edición .Ed. Pearson Education. ISBN 970-2606-72-L. Reitz, J.R.J. Milford & R W. Christy, Fundamentos de la Teoría Electromagnética , Editorial McGraw Hill, Edición Cuarta, México 1996, Pág.