Fundamentos Matematicos

Page 1

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA SINTÉTICO UNIDAD ACADÉMICA:

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMÁN

PROGRAMA ACADÉMICO:

Ingeniería Petrolera y Geológica

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Fundamentos matemáticos

NIVEL:

I

OBJETIVO GENERAL: Aplicar los conceptos y métodos de la fundamentación matemática en la solución de diferentes problemas de razonamiento implícito y explicito que son requeridos como herramientas en las unidades de enseñanza aprendizaje relacionadas con las geociencias. CONTENIDOS: I Algebra II Funciones trigonométricas, logarítmicas y exponenciales III Ecuaciones de la recta y de las cónicas IV Métodos de solución de ecuaciones lineales ORIENTACIÓN DIDÁCTICA: La metodología empleada en esta unidad para el logro del aprendizaje en el estudiante, es mediante el Método de Aprendizaje Basado en Problemas, el cual permite desarrollar una memoria asociativa que usa algoritmos para determinar la asociación de objetos y fenómenos reales con expresiones matemáticas, esto a su vez genera que el estudiante evalúe situaciones problemáticas con lo cual se fomenta el aprendizaje significativo. Las técnicas paidocéntricas auxiliares que se emplean en esta unidad son: resúmenes, resolución de problemas (problemario) en equipo e individual, lluvia de ideas, organizadores gráficos (mapas mentales, cuadros sinópticos, esquemas), solución de problemas en el pizarrón, lo cual posibilita la consolidación en los estudiantes competencias genéricas, tales como: manejo efectivo del recurso tiempo, toma de decisiones, solución de problemas, pensamiento creativo, pensamiento crítico. La evaluación de esta unidad se basa en pruebas o evidencias de aprendizaje, la cual consiste en construir un portafolio de evidencias que contiene problemas, actividades y evaluaciones. La evaluación anterior se puede complementar o suplir, a criterio del facilitador, por una evaluación basada en el desempeño. EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN: En la presente unidad de aprendizaje se aplica el criterio de “competencia demostrada”, es decir, se aplicará un examen para evaluar al estudiante en la primera semana del curso, en dado caso de que este apruebe el examen acreditará la materia, por otro lado, en caso de que el alumno no obtenga una calificación aprobatoria tendrá que cursar la unidad de aprendizaje y comprometerse a seguir los lineamientos y procedimientos de evaluación en términos personales y colectivos. El estudiante para acreditar demostrará los aprendizajes: conceptual y metodológico obtenido durante cada unidad temática con las siguientes evidencias: 1) Evaluación con examen en cada periodo parcial. 1. 2) Portafolios de evidencias, el cual contiene tareas, actividades en clase, resúmenes, investigaciones, etc. 2. 3) Participación en clase. BIBLIOGRAFÍA: 1. Demana Franklin, Kennedy Daniel, Blitzer Robert, Foley Gregory. Matemáticas Universitarias Introductorias con Nivelador Mymathlab .1ª edición. Editorial Pearson. México, 2009. 448 págs. ISBN 978-607-442-048-7. 2. Dennis Zill G. Dewar Jacquelin M. Precálculo con Avances de Cálculo. 4ª edición. Editorial Mc Graw Hill. México, 2008. 430 págs. ISBN 970-10-6516-6.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fundamentos Matematicos by Gerson Villa Gonzalez - Issuu