Articulo de Divulgación
Información Verdadera o Falsa Resumen En la actualidad nadie esta exento de ser engañado por una falsa información o ser convencido por un carismático comunicador. Siempre debemos estar alerta con nuestros cinco sentidos y mente y no aceptar cualquier noticia e información como una verdad. Investiguemos en nuestra medida y así nos daremos cuenta, si es verdad o mentira. Introducción En la época actual las comunicaciones es una realidad global. Noticias buenas o malas estén al orden del día. La verdad es que una noticia o comunicado, cualquiera que sea lo tomamos la mayoría como una “verdad”, jamás nos atrevemos a cuestionar o dudar, lo mismo pasa con la letra impresa, todo lo que leemos impreso llámese libro, revista, periódico, folleto, etc., son verdades irrefutables e incuestionables. Desde la escuela son realmente pocos los maestros que te incentivan a que la información dada por él sea refutada, cuestionada e investigada, que no aceptemos como verdades lo que ellos dicen. La mayoría del estudiante asiste a clases y “absorbe” por decirlo de alguna manera esa información buena o mala para posteriormente vomitarla en el examen y, ¿Qué pasa después? NO PASA NADA. Se olvida de todo más si la calificación obtenida es aprobatoria. Consecuencias Es un daño irrefutable que se hace como estudiante y ser humano en la etapa de desarrollo, tanto de sus padres como de sus maestros.
De sus padres porque tienen la misma línea de enseñanza y lo aceptan por comodidad.
De sus maestros, a ellos no les interesa, ni esforzarse, ni ir más allá de sus funciones. Es un trabajo más con un horario determinado.
No hay excusa en ambas partes, todos adquirimos responsabilidades y obligaciones. Cuando nos olvidamos de estas no vivimos, sino vegetamos en un mundo robotizado. Revista Tecnociencia
Página 1