1 minute read

Agradecimientos

Next Article
Recomendaciones

Recomendaciones

Este trabajo fue posible a la cooperación del Gimnasio Campestre La Consolata, en cabeza de su rector José Marino Gallego Ramírez, la coordinadora de bilingüismo Claudia Constanza Giraldo Echeverri. De igual manera un papel importantísimo tuvieron las docentes Andrea Muñoz y Laura Betancur, miembros del equipo de responsables del bloque disciplinar de inglés en grados primero y segundo

Agradezco el acompañamiento académico para este trabajo de la Doctora Martha Doris Montoya Martínez, docente del Instituto Pedagógico de la Universidad de Manizales, quien me ha brindado su acertada asesoría para encaminar este proyecto de la mejor manera.

Advertisement

De manera mas personal (e informal)

Si un agradecimiento fuera realmente honesto, habría que agradecer todo lo que hubo desde el momento mismo del inicio de este camino, personas, lugares y circunstancias. Los pequeños niños de Segundo A, que aunque suene cliché, me enseñaron más que yo a ellos, porque pude entender que ser docente es una labor de respeto hacia el ritmo de cada quien. A los distintos ''profes'' compañeros, que preguntan: -¿Cómo vamos?. A mi familia, papá, mamá, que preguntan: -¿Cómo va la U?. En la pregunta validan el interés, el seguimiento, esa misma pregunta que uno hace como docente Agradezco a la vida, a las alegrías y las dificultades, las dudas, las soledades y los momentos de calidez. A las nostalgias de lo que no fue, a las ganas que son como el ave Fénix, que siempre hay algo por lo cuál trabajar, esperanza, sueño, Sísifo... El aprendizaje egoístamente fue para mi, e inmensamente agradecido con el proceso. Para mis estudiantes pequeños, mi gratitud, deseo que sean felices, que algo de este proyecto les sirva en sus vidas. Gratitud.

This article is from: