4 minute read

Llegamos a las sedes: Retos Galea

Next Article
Talleres PASE

Talleres PASE

Llegamos a las sedes

Retos

Advertisement

En el marco del proyecto del plan de mejoramiento de acreditación “Diseño de prácticas de laboratorios itinerantes en las sedes regionales UIS para el programa de Ingeniería Industrial” el laboratorio Galea ha diseñado unos retos relacionados a la Ingeniería Industrial con el fin de que los estudiantes conozcan más sobre el programa, en los que en el periodo académico 2020-1 se desarrolló en las sedes regionales Socorro y Barrancabermeja, los días 2 y 3 de junio respectivamente la socialización de la actividad a los estudiantes de Ingeniería Industrial en estas sedes. Fueron presentados diferentes aspectos como las fases, el cronograma, reconocimientos, presentación del laboratorio Galea y videos de graduados del programa de Ingeniería Industrial realizando la invitación a participar de los retos.

Planeación de los retos

El laboratorio GALEA de la EEIE creó 3 retos relacionados con las áreas del programa de Ingeniería Industrial: dirección empresarial, economía y finanzas y dirección de operaciones de una empresa manufacturera la cual tenía algunas problemáticas por la actual situación de la pandemia. El reto, consistía en dar solución a dichas problemáticas desarrollando un video de máximo 3 minutos y un documento de máximo página y media

Ingrid May Yuri Ruiz Becerra Ganadora Sede Barrancabermeja

@galeauis @sedeuissocorro @uisbarrancabermeja

Fase I: Dirección Empresarial

Resultados inscripción Socorro: 12 grupos (48 estudiantes) Resultados inscripción Barrancabermeja: 13 grupos (52 estudiantes)

Fase II:

Economía y Finanzas

Resultados inscripción Socorro: 5 grupos Resultados inscripción Barrancabermeja: 5 grupos

Fase III:

Dirección de Operaciones

Resultados inscripción: 1 grupo por sede

Ganadores

SEDE SOCORRO

María Alejandra Ortiz Mujica Nicole Syham Vertel Silva Ivanna Vanessa Tarazona Balaguera Paula Andrea Fonseca Pinilla

SEDE BARRANCABERMEJA

Susana Andrea Amaya Barón Nazly Jasbeille Ardila Ardila Lilian Andrea Gómez Barrios Ingrid May Yuri Ruiz Becerra

TERRITORIO DE GAMIFICACIÓN

El Curso virtual “Territorio de gamificación” es ofrecido por el Laboratorio Galea con certificado UIS, en este curso se abordan los principios, elementos, estrategias y herramientas de la gamificación y sus aplicaciones al mundo educativo y de la formación. Tiene una duración estimada de 10 horas y es gratuito para la comunidad UIS.

Se realizó una prueba piloto con estudiantes, donde se obtuvieron buenos resultados y una alta satisfacción en los participantes, lo que permitió confirmar como fecha de inicio de inscripciones el martes 28 de julio.

Entrenamiento con herramientas TIC Profesores de la

GALEA ha programado sesiones individuales de capacitación en herramientas TIC para que los profesores puedan formarse y apoyarse en ellas durante sus clases. El portafolio incluye herramientas como ClassCraft, Socrative, Educaplay, Kahoot, Proprof, My green energy planet, Lost, Padlet, entre otras.

Galea continúa con su estrategia de contactabilidad con estudiantes durante la cuarentena

Encuentros virtuales cada viernes

Galea Lab en orientación a la educación integral de los estudiantes UIS, se enfoca en el desarrollo de habilidades blandas, en ese sentido, genera espacios semanales llamados “Talleres de formación” donde se busca compartir conocimiento y experiencia de personas expertas en habilidades no técnicas y/o temas relacionados con la innovación educativa, inteligencia artificial, gamificación, emprendimiento, entre otros.

En lo transcurrido de este 2020-1 y tomando la virtualidad como una oportunidad, Galea ha tenido como invitados en las sesiones a personas como:

Luis Gutiérrez, experto en innovación. Laura Natalia Blanco, optómetra y especialista en segmento y lentes de contacto. Laura Utrera, docente e investigadora de la Universidad Nacional del Rosario de Argentina. Invitado: Luis Gutiérrez Mayra Roa, egresada de Babson College y escritora del libro “arnés, guía práctica para emprender”. Edson Arauz Cervantes, productor general The Road Tech.

This article is from: