2 minute read

Proyectos destacados: DIDACTIC CITY

DIDACTIC CITY como apoyo a la formación en competencias ciudadanas

Advertisement

Autores: Martha Liliana Torres Barreto Mileidy Alvarez Melgarejo

Las competencias ciudadanas son fundamentales para construir convivencia y promover el desarrollo sostenible en un país, y en Colombia, los resultados en materia de competencias ciudadanas no son los mejores, según reflejan las cifras de las pruebas Saber Pro en los últimos años.

Dada la necesidad latente de desarrollar competencias ciudadanas en el contexto colombiano, se trabaja en el desarrollo de una herramienta gamificada llamada “Didactic City”. Esta herramienta es producto del proyecto “DIDACTIC- Plataforma de didáctica motivacional basada en gamificación como apoyo a los programas de formación en modalidad virtual de la región de Antioquia” financiado por Minciencias, adscrito a la escuela de industrial y dirigido por la doctora Martha Liliana Torres Barreto.

El objetivo de “Didactic City” es reforzar el proceso de enseñanza y aprendizaje sobre competencias ciudadanas en entornos de educación superior. Para su desarrollo se utilizó la metodología de Design Thinking, por lo que se aplicaron diversos instrumentos de recopilación de información para conocer las características principales de los usuarios. Por su parte, para la selección de las competencias ciudadanas a abordar, se realizó un ejercicio de priorización, el cual implicó consulta a expertos mediante el método Delphi y trabajo con grupos focales; obteniendo como competencias ciudadanas priorizadas las de tipo comunicativo escrito y cognitivo.

Estas competencias se trabajan en la herramienta a través de una serie de preguntas de tipo saber pro, dilemas morales y situaciones problemas. Las primeras son de selección múltiple con única respuesta y se entregara feedback respectivo. Las dos siguientes tiene dos opciones de respuesta y por la naturaleza de la situación no hay respuesta correcta o incorrecta. En los dilemas morales se deberá justificar la respuesta y se entregará recomendaciones para mejorar redacción, en tanto en las situaciones problemas se entrega feedback de las posibles consecuencias de la decisión.

La herramienta ha sido testeada con 203 estudiantes de educación virtual, pertenecientes al IPRED y a las instituciones universitarias de educación superior IU DIGITAL y PASCUAL BRAVO, ambas de Medellín. Actualmente, “Didactic City” se encuentra en la etapa final de desarrollo y en las próximas semanas se realizarán nuevas pruebas para probar su funcionalidad lo que permitirá optimizar la herramienta, para posteriormente iniciar con su implementación.

This article is from: