My first document

Page 1

EL ISLAM

El Islam

El Islam es un sistema de vida desde la misma revelación hecha por Allah (Dios) al hombre, a través del profeta Muhamad y mediante el arcángel Gabriel

El islam es una invitación a la fe en Dios, también es una concepción de la vida, un sistema moral de vida, un sistema político de y para convivir la vida, que lleva implícito un orden social en unos principios económicos, en cuanto a proyección espiritual de la vivencia de la fe en Dios y por tanto también ella única e indivisible

Allah, Dios

El Islam con base en la revelación de Dios en el Corán:

o Omnipotencia

o Omnisciencia divina

o Clarividente

o El hombre es usufructuario de su propia entidad; Dios es dueño del gran Favor.

o La Naturaleza es la expresión de la Creación.

Islam como religión

En cuanto al culto, Mahoma impuso a sus fieles el cumplimiento de prácticas sencillas llamadas por los musulmanes los cinco pilares de la sabiduría. Son los siguientes:

1. La profesión de fe (Shahadah ). “No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta”. Cualquiera que diga estas palabras y realmente las sienta es un musulmán.

2. La oración (Salat) Hay que efectuar oraciones, postrándose en dirección de la Meca; las oraciones recuerdan a las personas su relación con Dios y lo alejan de los asuntos mundanos. Se realizan cinco veces al día a horas fijas, anunciadas por el llamado de los Mohasin desde el minarete de las mezquitas.

3. El ayuno (Siyam) Hay que ayunar durante el Ramadán desde el amanecer hasta el ocaso.

En estas horas hay que abstenerse de comer, beber, fumar y tener relaciones sexuales. Los enfermos, las mujeres embarazadas y los niños pequeños están exentos del ayuno. Ramadán es uno de los doce meses del calendario lunar usado por los musulmanes.

4. La limosna (Zakát) . Los musulmanes deben dar parte de su salario para ayudar a los necesitados. Pagar la limosna significa que el hombre es sólo depositario en este mundo de los bienes recibidos; Dios es el único propietario.

5. La peregrinación a la Meca (Al Hadch. Es necesario realizar una peregrinación a la Meca en el duodécimo mes del año musulmán. Todos los adultos deben realizarla por lo menos una vez en su vida.

Interpretación que hacen los expertos o doctores en derecho. El Corán y el Sunna se aplican a través de esta fuente

May 2 2023
Tuesday
SJC 2152
Picture Caption: To make your document look professionally produced, Word provides header, footer, cover page, and text box designs that complement each other. Fuentes del derecho musulmán B. Sunna Modelo a seguir de un buen musulmán. C. Idjma D. Quiyas Aplicación por analogía del derecho musulmán
Page 1
A. El Corán Contiene 114 asuras y tiene versículos que se llaman aleyas: significa recitación.

Los Derechos Humanos en el Derecho musulmán

La posible formulación de los Derechos Humanos, derivados y concedidos al hombre desde el mismo ámbito de la Creación y Revelación divina. dentro de la unidad de la Comunidad humana.

El Creador, Todopoderoso, invita en efecto a los diferentes pueblos y naciones de esta comunidad a obrar conjuntamente y a trabajar solidariamente en la piedad y en la caridad para la realización de este ideal. Les invita, asimismo, a abstenerse de toda agresión y de todo cuanto sea contrario a la Ley. (El Corán). Estos principios están expresamente estipulados en Al-Corán.

De conformidad con la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 10 de febrero del año 1948, el Islam en la actualidad hace una triple distinción en lo que se refiere a dichos Derechos.

La primera es la relativa a los derechos económicos, la segunda a los derechos sociales, y la tercera, a los derechos culturales.

Los Derechos Humanos en el Islam se plantean, comprenden y entienden en cuanto integrados como una parte de un todo, en cuanto conjunto de Dogmas que tratan de Dios, del Universo y del hombre

Exigencias de su propia fe:

1. La fe indudablemente científica en la existencia de un Creador, Poderoso y Sabio, indispensable para la Creación del Universo y del hombre.

2. El conocimiento científico de la grandeza de este Universo donde todo se desarrolla siguiendo las reglas y medidas apropiadas.

3. El conocimiento científico de la infinita perfección de la Creación del hombre y del Universo, lo que constituye una prueba irrefutable de la existencia de un Creador, Poderoso y Sabio.

4. El conocimiento científico, que consiste en saber que el hombre no constituye nada más que una partícula mínima en un Universo inmenso donde todo ha sido organizado maravillosamente. Habiendo honrado Dios al hombre al ponerle a su disposición todos los elementos del cielo y de la tierra, ordenándole que se aproveche de ellos y no haga reinar la corrupción y la perversión en la tierra.

5. El hombre es usufructuario de los bienes de la tierra, a través de un proceso que garantice la fe en Dios

Síntesis de los Derechos Humanos en el Islam

1. Los Derechos Humanos en el Derecho islámico tienen el carácter de ser obligatorios, puesto que la primera y última razón de su imperatividad viene dada desde la Revelación.

2. El Islam deja a los padres, en lo referente a materia de educación, entera libertad, al menos en la experiencia arábigo-saudí, en la elección de la naturaleza de la educación, que desean dar a sus hijos, conforme a sus creencias

Exigencias de la ley coránica

A. Que el hombre conozca sus obligaciones en la vida tanto en lo que se refiere al Creador como a sus hermanos los hombres, así como para con la tierra

B. El hombre, según la ley coránica, debe cuidar de su educación para un mejor conocimiento de Dios y una mayor fe en el Creador

C. Conocer que el mal esencial de los Derechos Humanos en el Islam el Derecho a la vida

D. El acceso a la Ciencia es, pues, un Derecho Humano fundamental en el Islam, en cuanto que ella es la base esencial de la dignidad humana, pues a sus ojos, sólo los sabios y los que buscan el conocimiento están capacitados para la realización del bien, objeto de la vida en cuanto prueba, motivo precisamente por el que es

3. Para el Islam la principal peculiaridad de los Derechos Humanos es que son entendidos como Derechos Naturales del hombre, dado que vienen enraizados en la misma Revelación divina.

Tuesday May 2 2023 EL ISLAM SJC 2152
Page 2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.