
1 minute read
Los Derechos Humanos en el Derecho musulmán
from My first document
by Gerardo Lara
La posible formulación de los Derechos Humanos, derivados y concedidos al hombre desde el mismo ámbito de la Creación y Revelación divina. dentro de la unidad de la Comunidad humana.
El Creador, Todopoderoso, invita en efecto a los diferentes pueblos y naciones de esta comunidad a obrar conjuntamente y a trabajar solidariamente en la piedad y en la caridad para la realización de este ideal. Les invita, asimismo, a abstenerse de toda agresión y de todo cuanto sea contrario a la Ley. (El Corán). Estos principios están expresamente estipulados en Al-Corán.
Advertisement
De conformidad con la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 10 de febrero del año 1948, el Islam en la actualidad hace una triple distinción en lo que se refiere a dichos Derechos.
La primera es la relativa a los derechos económicos, la segunda a los derechos sociales, y la tercera, a los derechos culturales.
Los Derechos Humanos en el Islam se plantean, comprenden y entienden en cuanto integrados como una parte de un todo, en cuanto conjunto de Dogmas que tratan de Dios, del Universo y del hombre
Exigencias de su propia fe:
1. La fe indudablemente científica en la existencia de un Creador, Poderoso y Sabio, indispensable para la Creación del Universo y del hombre.
2. El conocimiento científico de la grandeza de este Universo donde todo se desarrolla siguiendo las reglas y medidas apropiadas.
3. El conocimiento científico de la infinita perfección de la Creación del hombre y del Universo, lo que constituye una prueba irrefutable de la existencia de un Creador, Poderoso y Sabio.
4. El conocimiento científico, que consiste en saber que el hombre no constituye nada más que una partícula mínima en un Universo inmenso donde todo ha sido organizado maravillosamente. Habiendo honrado Dios al hombre al ponerle a su disposición todos los elementos del cielo y de la tierra, ordenándole que se aproveche de ellos y no haga reinar la corrupción y la perversión en la tierra.
5. El hombre es usufructuario de los bienes de la tierra, a través de un proceso que garantice la fe en Dios
Síntesis de los Derechos Humanos en el Islam
1. Los Derechos Humanos en el Derecho islámico tienen el carácter de ser obligatorios, puesto que la primera y última razón de su imperatividad viene dada desde la Revelación.
2. El Islam deja a los padres, en lo referente a materia de educación, entera libertad, al menos en la experiencia arábigo-saudí, en la elección de la naturaleza de la educación, que desean dar a sus hijos, conforme a sus creencias