Décimo reporte semanal

Page 1


Cuentos GerardoLara

El pacto de los reinos encantados

En el mundo mágico de Etheria, los cinco reinos habían coexistido en paz durante siglos gracias al Pacto de Harmonía, un tratado milenario escrito en pergaminos encantados que regulaba el uso de los recursos mágicos compartidos. Sin embargo, como ocurre con todos los acuerdos, las interpretaciones ambiguas del tratado a menudo llevaban a disputas entre los reinos.

Un día, Aurelia, el reino de los bosques dorados, acusó a Morgana, la gobernante del Reino Esmeralda, de manipular los Vientos del Norte, privándolos del agua necesaria para sus campos. Morgana argumentaba que su magia no violaba el tratado, ya que los vientos no estaban explícitamente regulados en él. Esta situación desató un conflicto entre los reinos, obligándolos a convocar al Gran Consejo de Etheria para resolver la disputa.

El consejo y la interpretación del Pacto

En el Consejo, Morgana presentó su defensa: según las leyes del Reino Esmeralda, los vientos eran recursos mágicos internos y, por lo tanto, quedaban fuera de la jurisdicción del pacto. Esta posición reflejaba el dualismo jurídico, una idea que también existe en el mundo real y que establece que las leyes internas de un reino (o país) no están subordinadas automáticamente a las normas internacionales, pero ambas pueden coexistir.

Por su parte, los representantes de Aurelia argumentaron que el pacto tenía un carácter monista, lo que significaba que debía considerarse como la norma suprema en cualquier situación que involucrara a los cinco reinos. "El Pacto de Harmonía está por encima de las leyes de cada reino", dijeron, "y su propósito es garantizar que los recursos sean usados equitativamente."

Uno de los ancianos del Consejo, experto en leyes mágicas, explicó:

-En nuestros tratados, como en el derecho internacional de los humanos, la jerarquía normativa es crucial. Esto significa que debemos determinar qué norma tiene prioridad. Según el Pacto, sus disposiciones están al nivel más alto, junto con nuestras leyes fundamentales.

Sin embargo, otro miembro del consejo intervino:

-El problema no es solo de jerarquía, sino de interpretación. ¿Es el control de los vientos una violación de la esencia del pacto o una omisión deliberada? Esto nos lleva al debate de si debemos interpretar el tratado literalmente o conforme al espíritu de la ley.

Los

métodos

para resolver la controversia

El Consejo decidió aplicar un enfoque en tres pasos, inspirado en los métodos humanos para resolver disputas internacionales:

Consulta directa: Morgana y los representantes de Aurelia discutieron el problema cara a cara, pero no lograron ponerse de acuerdo.

Mediación: Los druidas del Consejo intentaron mediar, recordándoles que la meta del tratado era preservar la paz y la prosperidad.

J i i á i i l A l f d l i s l

Uno de los espíritus, invocado con un hechizo antiguo, apareció en medio de la sala y dijo:

-El tratado incluye una cláusula olvidada: "El equilibrio de los reinos es la ley suprema". Morgana, al manipular los vientos, alteraste este equilibrio. Pero Aurelia también es culpable de no ofrecer alternativas para compartir sus recursos agrícolas con el Reino Esmeralda.

El espíritu continuó:

-En términos humanos, esto se llama principio de reciprocidad. Ambas partes deben contribuir al bienestar común. Por lo tanto, ordeno que Morgana libere los vientos y que Aurelia comparta su magia agrícola con el Reino Esmeralda.

La resolución y el aprendizaje

Tras el juicio, Morgana aceptó liberar los vientos, y Aurelia comenzó a enseñar a los magos esmeraldinos su arte de la fertilidad agrícola. El tratado fue enmendado para incluir nuevas cláusulas que regulaban específicamente los recursos naturales compartidos.

Uno de los druidas concluyó la reunión diciendo:

-Esto demuestra que los tratados deben ser dinámicos, adaptándose a las nuevas circunstancias. Así como en el derecho internacional humano, los acuerdos en Etheria deben evolucionar para reflejar los cambios en nuestro mundo.

Desde entonces, los reinos aprendieron la importancia de interpretar las leyes no solo en su literalidad, sino también considerando sus efectos y propósitos. La paz fue restaurada en Etheria, y el Consejo se comprometió a revisar el pacto cada cien años para evitar nuevos conflictos.

Fin

Buenas noches

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.