1 minute read

¿Quéeslainvestigación correlacional?

Next Article
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

Investigación correlacional es un enfoque de investigación no experimental que utiliza el análisis estadístico para examinar la relación entre dos variables (Waddington, 2000)

En la investigación correlacional no se investigan los efectos de las variables externas sobre las variables estudiadas Un estudio correlacional suele utilizarse para examinar datos cuantitativos y determinar si hay patrones, tendencias, hallazgos o relaciones causales entre una variable dependiente y una variable independiente.

Advertisement

Características cruciales de la investigación correlacional:

1. Es no experimental

La investigación correlacional es un método no experimental. Indica que los investigadores no tienen que utilizar la técnica formal para modificar los factores de acuerdo o en desacuerdo con dicho concepto.

El investigador se limita a analizar y examinar la relación entre las variables, sin cambiarlas ni modificarlas en modo alguno.

2. Es una mirada hacia atrás

Estudio correlacional que se limita a mirar hacia atrás en la información histórica y observar el pasado Lo utilizan los científicos para evaluar e identificar tendencias a largo plazo entre dos factores. Un análisis correlacional puede revelar una asociación ventajosa entre variables, pero ese vínculo podría cambiar en los próximos años en función del cambio de tendencias con el paso del tiempo

3. Es dinámico

Los resultados de un estudio correlacional en el que intervienen dos factores nunca son estáticos y están en continua evolución. Por diversas causas, dos parámetros con una correlación negativa en el pasado pueden tener una conexión de correlación positiva en el futuro.

¿Quéeselmétodo comparativo?

Este consiste en hacer comparaciones sistemáticas entre variables (dos o más), que permitan determinar relaciones en términos matemáticos, busca comprender las semejanzas y diferencias, causas y consecuencias de la interacción entre las variables. Su función heuristica. busca generar conocimientos nuevos, y una comprobatoria de hipótesis existentes.

¿Cuálessonlascaracterísticasdel métodocomparativo?

Para elegir el método comparativo y aplicarlo en la investigación, se debe conocer qué características lo identifican y, consecuentemente, determinar si conviene aplicarlo.

Requiere un diseño de investigación sencillo

Es aplicable en muchas disciplinas.

Comprueba hipótesis y alcanza nuevos conocimientos

El análisis parte de las diferencias.

Aprovecha la observación.

Pasosdelmétodo comparativo

1. Detectar el problema

2. Construcción del marco conceptual

3. Elegir qué se va a estudiar

4. Selección de la muestra

El método científico experimental es un conjunto de técnicas que se utilizan para investigar fenómenos, adquirir nuevos conocimientos o corregir e integrar conocimientos previos. Se emplea en la investigación científica y se basa en la observación sistemática, la toma de medidas, la experimentación, la formulación de pruebas y la modificación de hipótesis

This article is from: