Gentleman México 116 Mayo 2025

Page 1


FABIOLA GUAJARDO

Moda, Relojes, Viajes, Belleza, Joyas

SUSCRIPCIONES

BIENVENIDO AL CLUB

GENTLEMAN SE HA CONVERTIDO EN UNA REFERENCIA ESENCIAL DE LA ELEGANCIA Y DE UN ESTILO DE VIDA QUE NOS GUSTARÍA COMPARTIR CON USTED. ¿QUIERE RECIBIRNOS EN SU CASA?

POR SÓLO

SUSCRIPCIONES 55 5128 3000 10 NÚMEROS

NÚMEROS

SÓLO

& Ladies

EL VALOR DE LA ELEGANCIA

DAMAS Y CABALLEROS

BIENVENIDOS a Ladies & Gentleman una edición que celebra el colorido, la fantasía, la creatividad, el diseño y sobre todo a las madres en el mes de mayo. Nuestra edición más femenina se llena de talento y de propuestas de imaginación. Contamos con algunas damas que sin duda son las estrellas del año, desde diferentes ámbitos. Comenzamos con Eiza González que trabaja con directores de la talla de Flying Lotus o Guy Ritchie, con estrenos como Ash o La Fuente de la juventud. Un ejemplo del poder mexicano en Hollywood y también una mirada nueva a las actrices latinas que ya cuentan con papeles protagónicos en películas valientes. Valiente también es nuestra diseñadora de calzado Adriana Soto, quien defiende la artesanía del zapato y desde su taller calza a presidentes, pilotos, músicos o actores que pisan con firmeza el escenario de su vida. Luis Miguel, Checo Pérez. Jaime Camil, por mencionar algunos.

Desde los escenarios, pero también desde la pantalla, estrena documental la cantante Karol G, quien nos muestra su lado más humano, y una vez más las dificultades que las mujeres tienen para triunfar en un mundo de hombres. Desde niña le dijeron que sus sueños eran demasiado grandes, pero ahí estaba su madre para que no se desanimara y siguiera persiguiendo lo que finalmente ha conseguido. Hoy llena estadios y millones de seguidores siguen las canciones de uno de los fenómenos musicales del siglo. Desde Colombia para el mundo.

A nuestra portada llegan Fabiola Guajardo e Iván Amozurrutia, La Jefa y el Niñero son solo algunos de los éxitos que les dieron fama, nuevos proyectos para dos actores que no tienen fronteras. En nuestra sesión demostraron que había química y mucho profesionalismo. En esta edición no podía faltar la magia de la moda, y lo celebramos como un gran baile, con toda la genialidad y la artesanía de la alta costura que eleva los vestidos a obras maestras. Un desfile de imaginación y seducción. Repasamos las tendencias de la temporada de una primavera que promete color. Como el color que inunda las calles de Japón, uno de nuestros destinos sugeridos en este número florido. Para poner brillo a esta edición contamos con un icono de la joyería: el solitario, un diamante que marca época,

Fabiola Guajardo e Iván Amozurrutia nos revelan sus nuevos proyectos acompañados de piezas de Joyerías EMWA.

vidas y momentos. Un recorrido apasionante por unas piezas de joyería que son todo un símbolo. El solitario, un anillo que da importancia a una sola piedra, normalmente el diamante; la palabra viene del griego, y significa invencible, irrompible. Una colección de complementos se suma a esta fiesta del color y del diseño, también los aromas, elegimos algunos de los más destacados de esta estación del esplendor de las flores y las fragancias. En la pasada edición de Watches & Wonders, en Ginebra, vimos algunas de las grandes novedades, firmas como Patek Philippe o Rolex nos sorprendieron con su creatividad, Hublot, Zenith y Audemars Piguet celebran importantes aniversarios que detallaremos en sucesivas ediciones, pero en esta ocasión hemos elegido los diseño para ella, que muestran una renovada sofisticación Con Blancpain viajamos a Santa Fe, Nuevo México para ver el estreno cinematográfico de un reloj convertido en tesoro, en la película In the Lost Lands.

Como destinos, además de Japón, proponemos una renovada mirada a Madrid que acaba de reformar su mítico hotel Palace y bajo su cúpula está hoy la barra más perseguida de Madrid desde el desayuno hasta el atardecer. Se acaba de publicar el libro Madrid Chic de Assouline, que nos invita a recorrer calles y conocer personajes que hace que la capital de España esté de moda. También damos un paseo por las costas de Punta Mita donde el mar visita alguna de las mejores playas de México. Paisaje, alojamientos de lujo y gastronomía uno de los grandes lugares de México.

Cerramos está edición con el adiós a uno de los grandes de la literatura de este siglo, Mario Vargas Llosa, premio Nobel y un arquitecto de novelas perfectas a quien el mundo de las letras le rinde un merecido tributo. Una edición para disfrutar, madres e hijos, ladies and gentleman. Bienvenidos.

PORTADA MX

09 EIZA GONZÁLEZ

Consagrada en Hollywood

Texto Carlos Semprún

G-MANÍA

16 Lo que debes tener NOMBRES PROPIOS

30 KAROL G

El esfuerzo del éxito

Texto Carlos Semprún

32 PATRICK SCHWARZENEGGER

Por naturaleza

Texto María Estévez

34 ADRIANA SOTO

El zapato es un sueño

Texto Javier Fernández de Angulo

36 JÉRÔME CAVADINI

Innovación con raíces

Texto Javier Fernández de Angulo

PORTADA

38 FABIOLA GUAJARDO & IVAN AMOZURRUTIA

+EMWA

Texto Javier Fernández de Angulo

ESPECIAL LADIES & GENTLEMAN

44 Solitarios para siempre

Texto Giada Barbarini

52 Filosofía bajo el brazo

Texto Gioia Carozzi

56 Le Grand Ball

Texto Stefano Roncato

66 9 Tendencias de Primavera

Texto Gioia Carozzi

FRAGANCIAS

72 Sexto Sentido

Texto Annalisa Betti

RELOJES

74 Frescura a la vista

Texto Izaskun Esquinca

76 Sólo para ellas

Texto Izaskun Esquinca

78 Codiciado artefacto

Texto Izaskun Esquinca

VIAJES

82 El amanecer de los cerezos

Texto Camilla Roca

88 Madrid Chic

Texto Javier Fernández de Ángulo

92 Paraíso hipnótico

Texto Juan Carlos Gutiérrez

94 Excelencia y tradición

Texto Juan Carlos Gutiérrez

LA ÚLTIMA… Y NOS VAMOS

96 Mario Vargas Llosa

Texto Javier Fernández de Angulo

PRESIDENTE

Juan Carlos Revuelta

DIRECTOR EDITORIAL

Javier Fernández de Angulo jangulo@gentleman -mx.com

DIRECTOR DE ARTE

Rubén Bruque rbruque@gentleman-mx.com

EDITOR ADJUNTO

Izaskun Esquinca Hernández iesquinca@gentleman-mx.com

EDITORA DE FOTOGRAFÍA

Julie Turcas

COORDINADOR WEB Y COMMUNITY MANAGER

Juan Carlos Gutiérrez jcgutierrez@gentleman-mx.com

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

Jaime Alberto Briseño jbriseno@gentleman-mx.com

| COLABORADORES |

Annalisa Betti, Gioia Carozzi, Manuela D´Andrea, Giuliana Di Paola, María Estévez, Alan Gelati, Andrea Hernández, Paola Lazcano, Alessandra Oristano, Camilla Rocca, Luis Peyrelongue, Estefano Roncato, David Suárez.

| PUBLICIDAD |

DIRECTORA COMERCIAL

Minerva Piña 55 1474 7704 mpina@gentleman-mx.com

DIRECTORA DE CUENTAS

Diana de Ramery 55 13538742 dderamery@gentleman-mx.com

| EDITA LAR MEDIA | PRESIDENTE

Santiago Rodríguez

OFICINAS

Lago Andrómaco 53. Torre Neuchatel D-501. Col. Granada 11529 CDMX

GENTLEMAN® ES UNA MARCA REGISTRADA POR MILANO FINANZA (MILÁN, ITALIA)

GENTLEMAN MÉXICO ESTÁ PUBLICADA BAJO LICENCIA DE CLASS EDITORI. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

GENTLEMAN MÉXICO ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA POR LAR MEDIA EDICIONES BAJO LICENCIA Y EN ASOCIACIÓN CON LUXURY MEDIA Y SE PUBLICA DIEZ VECES AL AÑO.

CERTIFICADO DE LICITUD DEL TÍTULO 1177468. CERTIFICADO DE RESERVA DE USO EXCLUSIVO DEL TÍTULO 1092945. CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO. RESERVA DEL TÍTULO 04-2021-071612390200-102 LOS ARTÍCULOS FIRMADOS EXPRESAN LA OPINIÓN PERSONAL DE LOS AUTORES SIN QUE TENGAN QUE COINCIDIR CON LA OPINIÓN DEL EDITOR. EL EDITOR DECLINA SU RESPONSABILIDAD SOBRE LA VERACIDAD Y LEGITIMIDAD DE LOS MENSAJES CONTENIDOS EN LOS ANUNCIOS Y ARTÍCULOS DE LOS COLABORADORES. DISTRIBUIDA POR: PERIÓDICO EXCELSIOR MAYO 2025. SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE LOS CONTENIDOS O IMÁGENES QUE CONTIENEN ESTE EJEMPLAR SIN EL PREVIO CONSENTIMIENTO DE LA EMPRESA. CIRCULACIÓN 50,000 EJEMPLARES. Departamento de suscripciones: suscripciones@gentleman-mx.com

COLABORADORES

Adriana Soto

Artesana del zapato, nos ha abierto las puertas de su taller y nos devela los misterios de una artesanía en calzado de prestigio internacional, presidentes, cantantes, estrellas, se suben a sus zapatos hechos a la medida por ella. Celebra 11 años de haber creado su marca y 21 en la industria.

Objeto: Zapato de tacón

María Estévez

Periodista y escritora, desde Hollywood nos escribe sobre los nuevos valores y los consagrados. En esta edición una entrevista con el nombre emergente Patrick Schwarzenegger, la revelación de The White Lotus, hijo de Arnold.

Objeto: Flor de loto blanco

David Suárez

Fotógrafo colombiano ya afincado en México, cuyas imágenes han aparecido en portada de destacadas publicaciones. Esta edición firma la nuestra y el reportaje de Fabiola Guajardo e Iván Amozurrutia. Dando brillo a su éxito.

Objeto: Reloj Hublot Big Bang.

Cristina Carrillo de Albornoz

Periodista, escritora y curadora de exposiciones de arte, su trabajo le ha llevado desde Nepal hasta Japón, de Londres a Nueva York, pero en esta ocasión se ha centrado en la capital española y nos muestra su libro Madrid Chic, un recorrido por el glamour de una ciudad vibrante.

Objeto: Puerta de Alcalá

ITALIA

Un recorrido por lo mejor del Salon del Mobile 2025

ESPAÑA

El actor español Diego Martín cuenta sobre su trayectoría y nuevos proyectos.

UN BOLSO, DOS MUNDOS

CON UN NOMBRE DIVINO Y UNA FORMA INSPIRADA EN UN DIAMANTE, EL BOLSO DIONE NACIÓ DEL AMOR Y LA DESTREZA DE ARTESANOS ITALIANOS, Y PUEDE LUCIRSE TANTO EN CLAVE CLÁSICA COMO CON UN GIRO DEPORTIVO

TEXTO SAMANTHA PRIMATI

Un sello de elegancia aristocrática. El bolso de cocodrilo Dione de Colombo no es solo un accesorio, es una declara ción. Esculpido con esmero por manos expertas que seleccionan únicamen te las pieles más preciadas, refleja la luz con la precisión de un diamante tallado. Su distintivo pliegue angular —un detalle de la piel que aporta estructura y volu men al bolso— es la firma de un savoirfaire que roza la perfección. Ya sea llevado con la gracia regia de Grace Kelly o la audacia medida de Audrey Hepburn, Dione impone una elegancia atemporal.

DEPORTIVO 1. Peacoat Dafne en terciopelo de algodón de canalé, de Sealup. 2. Cinturón de piel, de Salvatore Ferragamo. 3. Camisa y vaqueros acampanados, de Zimmermann. 4. Cronógrafo Omega Speedmaster Pilot. 5. Bailarinas Mary Jane en piel y grogrén, de Chanel. CLÁSICO Traje de crepé de lana, colección Dna, de Dolce&Gabbana. 2. Tank con correa de cocodrilo, modelo mini, de Cartier. 3. Gafas de sol de acetato de Lapima. 4. Carré, de Hermès. 5. Sandalias con tacón kitten, de Gianvito Rossi.

El icónico bolso de cocodrilo
Dione (“Reina de los Dioses”) de Colombo.

con perlas

Tiffany

by

FASCINACIÓN POR EL RODEO

DINÁMICA Y AUDAZ, LA PIEL REESCRIBE LAS REGLAS DEL GLAMOUR AL FUSIONARSE CON LA ELEGANCIA URBANA EN UNA MEZCLA TAN INESPERADA COMO IRRESISTIBLE

TEXTO SAMANTHA PRIMATI

Stone en Rápida y mortal (1995).

Sharon
Camisa de algodón, de Xacus.
Zapatos de salón Sibille de gamuza, de Santoni.
Mono, de Piombo in OVS.
Colgante para bolso Pop Strings, de Prada.
Pendientes
de Tahití y diamantes
Titan
Pharrell Williams, de Tiffany & Co.
Maxi chal en seda y piel, de Hermès.
Cinturón con conchos de bronce, de Ralph Lauren.
Traje de gamuza, de Brunello Cucinelli.
Chamarra saharienne de cuero, de Saint Laurent.
Botas de cuero, de Ralph Lauren.
Falda cartera de piel, de Tod’s.

PESOS PLUMA

EMBLEMA DE LIGEREZA, AUDACIA Y MOVIMIENTO CONSTANTE: ES EL SÍMBOLO QUE PROTAGONIZA LA NUEVA COLECCIÓN DE JOYAS DE CHANEL

Antes de convertirse en Coco Chanel, Gabrielle inició su carrera como modista, diseñando sombreros extravagantes entre París y Deauville. Una de sus creaciones, presentada a la prensa en 1910, era un tocado de ala ancha del que una sola pluma blanca, larguísima, parecía literalmente emprender el vuelo. Símbolo eterno de ligereza, libertad y creatividad, la pluma fue también el

motivo que Mademoiselle eligió en 1932 para Bijoux de Diamants, la única colección de Alta Joyería diseñada por ella. Al igual que la camelia, el león y el cometa, la pluma sigue siendo hoy uno de los emblemas más icónicos de la maison de la doble C. Tanto es así que ha vuelto a alzar el vuelo como protagonista absoluta de Plume de Chanel, una nueva colección compuesta por 15 majestuo-

sas piezas entre broches, anillos, pulseras y collares. ¿La pieza más espectacular? El collar transformable del conjunto Plume Couture: una obra maestra de savoir-faire, creatividad y audacia. Realizado en oro blanco, rosa, platino, diamantes y zafiros rosas, está formado por dos hileras de diamantes desmontables —que también pueden llevarse como sautoir—, una pluma de diamantes etérea y un encaje de zafiros rosa pastel, coronado por un espectacular zafiro talla cojín de aproximadamente 5,04 quilates. Una pluma, sí… pero con el peso justo para hacer historia.

Arriba, Coco Chanel en 1910. Al lado, la actriz Margaret Qualley con joyas Plume de Chanel. Arriba y a la izquierda, el collar transformable Plume Couture.

Firmados. De Matteo Thun y Benedetto Fasciana los sofás Salò

Relax. Tumbona con base de madera y respaldo ajustable de Il Giardino di Legno.

UN LUGAR BAJO EL SOL

ENPRIMAVERA, LAS TERRAZAS Y LOS JARDINES SE CONVIERTEN EN LOS ESPACIOS PROTAGONISTAS DE LA CASA. ESTAS SON LAS NOVEDADES PARA DISFRUTAR DEL AIRE LIBRE CON ESTILO

TEXTO ALESSANDRA ORISTANO

El

Ensombra. Sombrilla de Odosdesign para Gandia Blasco con mesita.

los asientos de los majlis árabes.

The Modou. Hilo para redes de pesca para la colección Ron Arad para Moroso.
de Unopiù.
Insula.
sofá modular de Patricia Urquiola para Kettalsi está inspirado en
Tótem. Linternas de Nodo Italia reinterpretadas por Antonio Marras.
Coffee table. Diseñado por el estudio Ramón Esteve Estudioue para Ditre Italia.
Una isla. Módulos para Moorea by Carlo Colombo para Giorgetti.

Open air. Barbacoa con asador y kit ahumador, Wolf, Frigo2000.

4 estaciones. Base calefaccionada para la mesa Furniz de Royal Botania.

Lounge chair by Patricia Urquiola cuenta con una estructura de acero y cojines en fibra reciclada.

Nube. Estructura de acero inoxidable en forma de T para el sofá Cantori.
Alice’s Flowers. Cojines poéticos y coloridos para los asientos Kartell.
Cableada. Textura de resina efecto paja para las lámparas conectadas de Contardi.
Un sofá para dos. Ambiente vintage para Erica by Antonio Citterio para B&B Italia.
Tribal. Fibra para Mymi, diseñado por el dúo GamFratesi para Dedon.
Escultural. Chaise longue de mármol travertino diseñada por Mario Bellini para Neutra.

TIEMPO DE TONOS PASTEL

UN IMPRESCINDIBLE DE CADA COLECCIÓN: AL MENOS UN MODELO EN TONOS CLAROS, DESDE LA CORREA HASTA LA CAJA, SIN OLVIDAR LOS ÍNDICES

Si bien el reloj siempre ha sido el accesorio por excelencia para expresar la personalidad masculina, en el caso de las mujeres, ha ido ganando cada vez más protagonismo con el paso de los años. Hoy en día, mantiene un cierto aire de discreción en la muñeca femenina, especialmente cuando se presenta en delicados tonos pastel. Muchas firmas han apostado por incluir en sus colecciones modelos que destacan por su paleta de colores suaves y reconfortantes. Ejemplo de ello es el Breguet Reine de Naples 8918 (1), con correa verde menta e índices diseñados como un homenaje a la feminidad. En un tono lila muy sutil, la caja del Égerie de Vacheron Constantin (2) —con fase lunar y detalles en oro rosa— ha sido creada en colaboración con la diseñadora Yiqing Yin, y luce un delicado motivo plisado. Más deportivo pero igual de chic, el Baume & Mercier Riviera (3) con correa rosa está pensado para una mujer que se mueve entre la moda y una vida activa. Por su parte, el refinado Tiffany Jean Schlumberger Twenty Four Stone (4) resplandece con su correa Tiffany Blue, que enmarca 707 diamantes distribuidos entre la caja y la esfera. Para los días de sol, el Omega Seamaster Aqua Terra Summer Blue (5) se tiñe de un azul claro especialmente creado para esta versión, presente tanto en la esfera como en su correa de caucho. Y cerrando esta sinfonía cromática, el Longines Mini Turtleneck X Ivy (6) destaca por sus formas rectangulares y sus sofisticadas correas de piel diseñadas por la suiza Yvonne Reichmuth, inspiradas en los arneses ecuestres.

GENTLEMAN SE DISTRIBUYE A NIVEL NACIONAL: EN LOS PRINCIPALES PUNTOS DE VENTA GRACIAS A NUESTRA ALIANZA CON EL DIARIO EXCELSIOR. ENCUÉNTRANOS EN LOCALES CERRADOS, AEROPUERTOS, QUIOSCOS, ÁREAS VIP Y ZONAS DE ALTO NIVEL ADQUISITIVO.

gentleman.com.mx

EMBLEMÁTICO DISEÑO

QUERIDO LECTOR:

La cultura relojera en nuestro país está desarrollándose intensamente, el competido mercado de relojes de alta gama así lo demuestra, y la preferencia del público a nosotros nos indica que respondemos adecuadamente a sus gustos y preferencias. En nuestros espacios de exhibición encontrarás los relojes de las mejores marcas del mundo.

Hoy te presento el reloj Chronoswiss Opus Chronograph CH-7543.1s-Si. Chronoswiss es una de las firmas de alta relojería más avanzadas. Con sus técnicas superiores, la compañía ha ayudado a convertir la horología en una forma de arte. Cada pieza está magistralmente diseñada, y tiene el más alto grado de precisión. Chronoswiss es una manufactura de alta relojería que compite con las más renombradas y antiguas del mundo, tanto por la belleza como por la altísima calidad de sus relojes. La empresa fue fundada en 1982 por Gerd-Rüdiger Lang en Múnich, Alemania, especializándose en relojes de pulsera con movimientos mecánicos de alta calidad, como los calibres suizos ETA y otros calibres históricos. Desde 2012, Chronoswiss pertenece a una familia de empresarios suizos y tiene su sede en Lucerna, Suiza, donde produce alrededor de siete mil relojes anuales acabados a mano y con mejoras tan significativas, tanto estéticas como técnicas, que le han valido el respeto de la industria relojera y de coleccionistas de todo el planeta.

Chronoswiss Opus

Chronograph CH-7543.1S SI

El Chronoswiss Opus Chronograph CH-7543.1S-SI tiene una historia fascinante. Este modelo fue lanzado originalmente en 1995 y marcó un hito en la relojería al introducir el diseño esqueletizado en los cronógrafos de lujo. Desde entonces, ha sido actualizado con características modernas, como una caja de acero inoxidable de 41 mm y el movimiento automático calibre C.741S.

Te haré una rápida descripción de sus características principales: Primero diré que la carátula tipo esqueleto y el movimiento del elegante cronógrafo revelan una visión profunda del mundo perfecto y fascinante de un reloj mecánico. Su caja

de 41 mm es de acero inoxidable, el fondo de caja es de zafiro atornillado. La altura mide 14.8 mm y ofrece 100 mts. de hermeticidad. El bisel estriado está atornillado y pulido, su movimiento automático calibre C.741S late a 28,800 A/h produciendo 48 horas de reserva de marcha y posee 25 rubíes. El áncora, la rueda de escape, puentes y placas tienen un acabado perlado. El rotor con baño de rodio es tipo esqueleto y grabado con Côtes de Genève, está montado en un rodamiento de micro esferas.

La Carátula es de plata galvanizada, sus funciones son horas y minutos centrales, pequeño segundero, segundero central del cronógrafo, contador de 30 minutos, contador de 12 horas y fecha análoga. Las manecillas son azuladas térmicamente, corte de diamante y curvado; manecilla de los minutos doblada a mano. La correa es de piel de cocodrilo de Luisiana, con broche plegable.

Un reloj Chronoswiss te ofrece su emblemático diseño: un bisel estriado, una corona prominente tipo cebolla, una carátula tridimensional, materiales modernos, engranes abiertos, guilloché hecho en el taller y carátulas esmaltadas.

Me llenaría de gusto tener la oportunidad de saludarte en PEYRELONGUE CHRONOS en Presidente Masaryk 431, colonia Polanco para mostrarte esta pieza inigualable que el solo verla produce una grata sensación de fuerza y distinción.

Muchas gracias.

Descubre una nueva manera de ver el lujo

EL VALOR DE LA ELEGANCIA

Líderes, artistas, autos, relojes, gastronomía, náutica, arte, tecnología , viajes , arquitectura

LA REVISTA DE LOS LECTORES QUE AMAN LA VIDA

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

@gentlemanmexico

GentlemanMéxico

Nueva WEB

EIZA GONZÁLEZ ACTRIZ

Consagrada en Hollywood

ESTRENA FOUNTAIN OF YOUTH DIRIGIDA POR GUY RITCHIE Y AL LADO DE NATALIE PORTMAN, LA ACTRIZ MEXICANA VIVE AL MÁXIMO EL MOMENTO DE ÉXITO.

“TOMAR RIESGOS, hacer lo que sientas que te ayuda a crecer”, es su consejo. “Hay que ser valiente” dice la actriz mexicana admiradora de María Félix, así como, también de la joyería, de la moda. Actriz y cantante, vive un momento de gloria en Hollywood, la alfombra roja le quiere. Y ella presume de su orgullo mexicano.

Hizo un gran estreno el año pasado con una película basada en hechos reales de la II Guerra Mundial, The Ministry of Ungentlmanly Warfare o Guerra sin reglas. En el filme un grupo de soldados de élite, muy calificados, son reclutados para luchar contra los nazis. Rodeada de hombres, Eiza hace un papel notable como Marjorie Stewart, una especie de Mata Hari dirigida por Guy Ritchie, director con el que repite y prepara el estreno de Fountain of Youth, este mayo, otra película de acción con gran reparto, de AppleTV+, la trama promete emociones, dos hermanos distanciados, John Krasinski y Natali Portman se encuentran en la ambiciosa misión de encontrar la Fuente de la Juventud.

Este año presentó la película Ash, dirigida por Flying Lotus, músico, rapero, cineasta y productor del corto animado Blade Runner Blackout 2022. Eiza asumió el reto de un papel protagonista, que le hace llevar todo el peso de la película. Como ella señaló a Los Angeles Times, donde ha sido portada, le encantó el proyecto, es una astronauta que no sabe lo que ha pasado cuando despierta, la historia se narra a través de ella. “Fue complicado, porque demandaba mucho esfuerzo emocional, mental y físico”. Un rodaje intenso que exige una gran concentración y un enorme compromiso. Tuvo la ocasión de trabajar con uno

de los más destacados actores del momento y que además es uno de sus primeros amigos en Hollywood, Aaron Paul ( Breaking Bad y Black Mirror). “No podía haber pensado en mejor compañero para esta película, hablar de su gran talento está de más”.

Ansiedad, estrés, se fueron sumando al rodaje de Ash, cada escena exigía una interpretación muy íntima y profunda. Ya había trabajado en otras películas de ciencia ficción como Alita Battle Angel o Bloodshot. Pero esta es diferente, es una especie de thriller psicológico, una película de miedo, pero en el espacio.

DESDE

SUS REDES SOCIALES PROMUEVE LA IMPORTANCIA DE LA FEMINIDAD Y LO FEMENINO.

No hay duda de que Eiza es ya una de las actrices buscadas en la alfombra roja “uno sabe que cuando hay una latina en el set hay sabor”, comento el día del estreno.

El actor Aaron confiesa su cariño y admiración por Eiza, “la conozco hace mucho pero ahora que he trabajado con ella, confirmo que es sin duda la mejor”.

Cuenta Eiza que ya con cinco años tuvo su primer despido en Plaza Sesamo, por comportamiento travieso e inquieto, le invitaron a irse del set, confesó recientemente en la televisión americana.

Pero su carrera era imparable a los 17 años como cantante y actriz triunfaba con Lola érase una vez, después fue Sueña conmigo. Ya con 23 años llega a Hollywood para trabajar con Robert Rodríguez en Del crepúsculo al amanecer.

Su madre, la exmodelo Glenda Reyna, es para Eiza una de las claves de su éxito, cuando había gente que podía cuestionar su trabajo y su futuro, su mamá siempre creyó en ella.“La persona que me importa, que sabe de verdad quién soy, confía en mí’, así que debe haber algo. Le debo mi carrera a ella. Siempre me ayudó con confianza, seguridad y sin ningún miedo ni duda”. Dijo al diario El País.

Reconoce que Netflix y otras plataformas han ayudado a dar otra visión del cine, mucho más abierta e inclusiva. “Estoy super agradecida con mis compañeros afroamericanos, latinos y asiáticos porque todos nos hemos ayudado entre nosotros. Y yo siempre voy a apoyarlos porque cuando eres una minoría entiendes sus luchas. Aunque sean diferentes, entiendes la sensación de no ser visto”, afirmó en El País. Su compromiso con México es muy marcado, y también con la naturaleza que defiende desde su postura animalista.

Agradece dar visibilidad a las mujeres latinas en Hollywood. En sus redes con más de 8 millones de seguidores, destaca la importancia de la feminidad y lo femenino, y agradece a todas las mujeres que le han ayudado a dar forma, también tiene palabras de elogio para el cine independiente, “es un lujo, apoyarlos es la única manera de mantenerlo vivo. Los directores y artistas emergentes solo pueden salir a la luz del cine independiente y si lo consumimos, permite contar historias más originales”.

El esfuerzo del éxito

SIN DUDA UNA DE LAS INTÉRPRETES MÁS PODEROSAS DEL PANORAMA MUSICAL PRESENTA UN DOCUMENTAL DONDE CONFIESA EL CAMINO NO SIEMPRE FÁCIL DE SU TRIUNFO.

LA CANTANTE colombiana Karol G (Medellín 1991) documenta sus éxitos y dificultades en el nuevo documental del gigante del streaming Netflix, que ya es todo un acontecimiento en la plataforma y se titula: Karol G. Mañana fue muy bonito.

La estrella confiesa los obstáculos que ha vivido en el mundo del espectáculo por ser mujer, en una industria dominada por hombres. Creció en Colombia y como ella misma declara: “Desde que era niña, la gente me decía: “Karol, ese sueño no es para ti”.

Su éxito no ha sido sencillo, incluso tuvo momentos difíciles donde estuvo a punto de dejarlo. Pero su vocación era muy fuerte, ya desde sus inicios. Se mudó a Nueva York para hacer música. De Long Island a su escuela de Manhattan era su recorrido habitual, hasta que vio un cartel para músicos interesados en hacer negocio con su profesión. Eran inicios inciertos, pero con su disco de 2024: Mañana será bonito, se consagró en el número uno de las listas, rompió récords y fue la primera artista femenina cantando en español y en situarse número uno en la lista Billboard 200.

Como el éxito no se lo han regalado, lleva persiguiendo su sueño desde 2006, quiere aprovechar cada momento, y deja poco espacio para la tregua. Gira, grabación, entrevistas, fotos y ahora un documental que promete despertar pasiones. Veremos a una Karol G inédita. “Si no fuera por mi comunidad latina mi carrera seria cero”, confiesa en la pantalla, donde entre escena de estadios llenos y del acoso de miles de fans ella reflexiona sobre el éxito, sus comienzos y los retos que ha afrontado. El largometraje documental está dirigido y producido por

la ganadora del premio Emmy, Cristina Costantini (Mucho Mucho Amor: La Leyenda de Walter Mercado, Science Fair). La directora tiene una interesante trayectoria en el mundo del periodismo de investigación y ha realizado interesantes trabajos, este es su segundo largometraje, antes tuvo un importante éxito Mucho Amor, que fue galardonado como Mejor Documental del Año por los Premios de la Fundación Imagen y los Premios de Cine de la Asociación de Periodistas de Entretenimiento Latinos.

“SI NO FUERA POR MI COMUNIDAD LATINA, MI CARRERA SERÍA CERO”

Costantini regresó recientemente a Sundance por tercera vez con el estreno Sally, basado en la vida de Sally Ride. Antes estuvo en el Festival de Sundance 2018, con su primera obra, Science Fair, sobre el competitivo mundo de las ferias de ciencias de instituto. El documental nos muestra los sueños de Karol, que para muchos eran demasiado grandes, a los que había que añadir los problemas de una mujer para ser una estrella global. Pero la Bichota pudo con todo. Desde sus inicios humildes hasta ser una estrella universal que llena estadios. Su ejemplo anima a muchas mujeres latinas a buscar un lugar en la gloria de los escenarios.

Karol en el Juanpis Live Show de Colombia pudo dirigirse a su audiencia colombia-

na, nacida como Carolina Giraldo dio muchas vueltas a su nombre artístico, hizo una lista, y busco algo parecido a su nombre, ella ama sus raíces, los G- unit era un grupo que le gustaba, y por eso fue Karol G, además encajaba con la primera letra de su apellido. En 2023 alcanzó más de 77 mil millones de reproducciones. Ahora convive con artistas que ella admiraba, ya sea que se sumen a su espectáculo o le dan consejos, como Alicia Keys, “es muy lindo que estas estrellas respeten y apoyen tu trabajo”, señaló la cantante de Mi ex tenía razón. Conoció a Rihanna, “me enseñó a qué ser y qué no ser”, un ser humano dulce y tierno, dice con reconocimiento a la cantante barbadense.

Sus padres fueron un gran apoyo en su carrera, “ellos están conmigo en casi todo lo que hago”, declara con orgullo. “Ellos confiaron siempre en el talento de su hija. Arropada por su familia demostrando que “yo era capaz, en momentos de flaqueza ellos me animaban para seguir en la música”. Confesó a Juanpis y subrayaba, “cuando veo un estadio lleno, dimensiono el valor que tiene, siento energía y los buenos deseos y lo disfruto, es impresionante”.

Desde hace casi veinte años está buscando su lugar en el escenario. También en el tiempo del éxito le permite ser solidaria.

Ha creado una fundación, Con Cora, sin ánimo de lucro, orientada a mujeres en estado de vulnerabilidad como las mujeres de las cárceles o niñas afectadas por la violencia familiar. Karol G busca que en su equipo estén mujeres, para que tengan más visibilidad “me gusta mostrar lo fuerte que las mujeres podemos ser, y sé lo duro que es”.

Por naturaleza

SU PAPEL DE SAXON RATLIFF EN LA TERCERA TEMPORADA DE THE WHITE LOTUS HA CAUSADO SENSACIÓN. NOS CUENTA DE SUS NEXOS CON LOS KENNEDY Y EL DESARROLLO DE SU PERSONAJE.

TEXTO MARÍA ESTÉVEZ FOTOGRAFÍA BANANA REPUBLIC

SI HAY un nepobaby enamorando al mundo, sin duda ese es Patrick Schwarzenegger. El hijo de Arnold Schwarzenegger y Maria Shriver, además de llevar la interpretación en la sangre, es sobrino nieto de JFK, es decir, un Kennedy de pura cepa. Patrick pertenece a la realeza estadounidense del llamado Camelot norteamericano porque su madre es hija de Eunice Kennedy Shriver, fundadora de las Olimpiadas Especiales y una de los diez hermanos del ex presidente John F. Kennedy. A sus 31 años, Patrick se ha revelado como la estrella de la tercera temporada de la serie The White Lotus ejerciendo en la ficcion como el arrogante hermano incestuoso Saxon Ratliff. De la mano de Mike White, creador de la serie que tiende a disparar hacia el éxito la carrera de los actores que contrata, el caché del joven Schwarzenegger se ha elevado. En esta tercera temporada de The White Lotus, Patrick nos ha llevado de vacaciones a Tailandia; desde Bangkok, su capital, a populares destinos como Phuket o Koh Samui. Durante la serie, Schwarzenegger mantiene una actitud distante con su sexualidad y admite que el revuelo creado ante el incesto en el programa se debe al hecho de que se trata de dos hombres, a diferencia de Juego de Tronos donde dos de los protagonistas, un hermano y una hermana, mantenían una relación sexual.

¿Cuesta no juzgar a su personaje en la serie?

Como actor, no juzgo a ninguno de mis personajes. En mi caso, he hecho todo lo posible porque fuera agradable para la audiencia, aunque él me lo ha puesto muy difícil (ríe). Entiendo que el público se haya sorprendido

“SIEMPRE ME INTERESÓ LA INTERPRETACIÓN
POR MI PADRE.

QUIERO SEGUIR SIENDO ACTOR

PORQUE ES LO QUE ME GUSTA”

porque nuestra serie, muestra una relación que es muy distinta a la que aparecía en Juego de Tronos. Nosotros presentamos la historia en un escenario actual, mientras que ellos surgen en un mundo imaginario.

¿Es importante la familia para ti?

Por supuesto. Pero creo que para Saxon su familia también es importante. Es un tipo muy motivado que nunca pide perdón por lo que hace. Es capaz de proyectar sus sombras sobre sus hermanos porque todos son un clan. Nosotros también somos un clan, aunque nos comportamos de forma muy diferente.

La fraternidad se entiende de una forma diferente en The White Lotus. Sí, sin duda. Creo que se lo debemos a Mike White, que es un escritor muy atrevido. Al principio, cuando leí el guion por primera vez, me puse muy nervioso. No sabía si estaba enfrentando a un personaje unidimensional, a un idiota de fraternidad. Sin embargo, cuando comencé a hablar con Mike, a colaborar en el proyecto y a trabajar en el personaje, fui adentrándome en su personalidad. Me di cuenta que no es solo un sureño de fraterni-

dad, sino un tipo con quien puedes reírte y pasar un buen rato. Hay cualidades humanas en su personalidad con las que realmente todos podemos identificarnos. En su extraña dimensión, ama con entrega a su familia. Se preocupa de verdad por su hermano y por su hermana. Está tan acostumbrado a maquillar sus emociones que no sabe cómo articular lo que siente. Le han enseñado a seguir ciertas reglas sin un conjunto de ideales o valores de lo que hace a un hombre o una persona exitosa. A mi me dijo Mike, que es un personaje ambiguo a quien no necesariamente todos odian.

Mike White brinda igualdad de oportunidades de desnudez a hombres y mujeres Sí, toda mi familia vino al estreno esa noche, así que no fue muy agradable porque no sabían nada y hay ciertos episodios, algo fuertes. En los episodios cinco y seis, me tomé algunos descansos para ir al baño. A ellos les ha encantado verme, están súper emocionados de mi participación en la serie. Mike es único y los desnudos los rueda de forma diferente a cualquier otro director. Para mí es muy importante confiar en el realizador cuando estoy haciendo mi trabajo.No tuve ningún problema.

¿Cómo fue tu colaboración con Sam Nivola, que interpreta a tu hermano? Hablé con él de confiar en Mike en esas escenas que rodamos juntos y también confié mucho en Sam porque nos hicimos muy amigos, lo que hizo un poco más extraño rodar esas escenas sexuales. Además de confiar mucho en Mike, fue genial rodar con un socio en el que confías y al que respetas.

Siendo tu padre actor ¿Le pediste consejo para las escenas difíciles?

Creo que no hablé con mi familia de nada sobre mi personaje.

¿Por qué te animaste a ser actor? He estado en el mundo del cine desde que nací. En particular, siempre me interesó la interpretación por mi padre. Creo que es una

carrera increíble y quiero seguir siendo actor porque es lo que me gusta.

Mike White ha asegurado que no te dio el papel por ser quien eres ¿Crees que es exagerado decir que influye en tu camino tu apellido?

Exagerado, no lo creo. Tal vez mi nombre pueda abrirme una puerta, pero la gente no te

da un papel basándose en eso. Solo triunfas si te esfuerzas y demuestras que eres capaz, que estás entregado al trabajo y quieres triunfar.

¿Te pareces a tu personaje?

Puedo encontrar similitudes, por supuesto. Es un tipo que tiene mucho a su favor porque es apuesto y aprovecha su popularidad. Sin embargo, ha perdido la confianza en sí mismo y yo también me he visto, en ocasiones, cuestionando mi propia suerte.

Tu padre no te dio ningún consejo para la interpretación, pero… ¿te dio algún consejo para ponerte en forma?

No. (Se ríe) A mi me gusta nadar, pero no levantar pesas. Trato de llevar una dieta específica y eso es lo que hice antes de empezar el rodaje.

Te han apoyado siempre tus padres en tus decisiones

Siempre. Yo crecí dentro de una familia unida. Fui a la escuela, a la universidad y luego decidí empezar mi carrera de actor. Ellos siempre me dijeron que me apoyaban en cualquier decisión que tomara, pero insistieron en que terminara mi educación superior. Querían que fuera a la universidad y yo estoy encantado de haberlo hecho. Cuando mi padre hacía culturismo e interpretación, estudiaba por las noches en UCLA hasta obtener un título.

Siempre ha estado muy presente en todos nosotros su determinación y su devoción hacia la educación.

Tienes raíces europeas, pero siempre viviste en Estados Unidos, ¿cómo conectas con tus raíces?

Soy muy estadounidense porque nací y viví en Los Ángeles toda mi vida. La mitad de mi se siente austriaco porque mi padre nació en Austria. Hablo alemán y me siento inmigrante porque eso me da una perspectiva diferente de la vida. Mi padre es inmigrante. Siempre hay que elevar el debate político sobre la inmigración.

NOMBRES PROPIOS

ADRIANA SOTO DISEÑADORA DE CALZADO A MEDIDA

El zapato es un sueño

PARA CELEBRAR SU TRAYECTORIA ACABA DE PUBLICAR EL LIBRO 21/11 DONDE RECOPILA MUCHOS DE SUS TRABAJOS, DISEÑOS Y SU PERSONALIDAD EN EL MUNDO DEL CALZADO.

TEXTO JAVIER FERNÁNDEZ DE ANGULO FOTOGRAFÍA D.R.

ADRIANA SOTO desde joven quiso dejar su huella en el mundo del zapato, se inició con 19 años y hoy su firma calza a muchas de las principales figuras de nuestro país. Con un trabajo artesano, preciso y de calidad sus zapatos son piezas maestras.

Las cifras que dan nombre al libro 21/11 tienen un profundo significado para Soto. La primera cifra son los años de trabajo en la industria, y la segunda representa el tiempo que tiene como empresaria de su propia marca de zapatos a medida. Todo un desafío en un mundo masculino, donde no es fácil mantener el valor del trabajo artesano, el zapato a medida como complemento de lujo y con sello de máxima calidad. Hoy su firma forma parte de los grandes nombres de la marroquinería mexicana, ha calzado a figuras como Luis Miguel, el expresidente Enrique Peña Nieto, el empresario Carlos Peralta, Sergio “Checo” Pérez, Gonzalo García Vivanco. El libro que ha creado es el recuento de una aventura. Desde el proceso Made to Measure hasta la evolución natural de la marca, para convertirse en un referente del lujo bespoke, hasta el tiempo de mano de obra y técnicas requeridas en la elaboración de sus diseños. “Para mí este es un autorregalo de 40 años y un recordatorio de que los sueños se pueden hacer realidad. No debemos dejar que decidan por nosotros. Cada uno tiene una misión y si hacemos lo que nos gusta, trabajar es un regalo de vida”, declara Adriana Soto al momento de presentar su libro.

En el volumen aparecen también testimonios de celebridades y clientes que ahora se han vuelto cómplices y se encuentran agradecidos. En dichas páginas, uno a uno

comparte la experiencia de disfrutar de unos zapatos a medida creados por Adriana. Por ejemplo, el actor y productor Jaime Camil: “Para mí, la verdadera exclusividad y el lujo no es tener los medios para poder entrar a alguna tienda cara y de prestigio a comprar algo que cualquier persona con las mismas capacidades financieras puede hacer. El verdadero lujo y la exclusividad, es formar parte de una clientela contada que tendrá una pieza one-of-one, hecha a mano, a la medida y al gusto total del cliente que, al final del día, deja de serlo y se convierte en parte importante de un

“CADA UNO TIENE UNA MISIÓN Y SI HACEMOS LO QUE NOS GUSTA, TRABAJAR ES UN REGALO DE VIDA”

grupo selecto de personas que se convierten en familia.” Otra frase que se puede leer en las páginas del libro dice así: “Adriana logró plasmar perfectamente la historia de mi juventud en unos zapatos que aparte de divertidos son comodísimos. Fue una época donde la plataforma y el tacón convivían en una comodidad única. Estoy encantado con mis zapatos, que me remontan a mis años mozos de los setenta”, dice el cantante Manuel Mijares. Lleva once años diseñando y fabricando zapatos a la medida. Para Adriana el zapato a medida es un premio que se otorga el hombre

cuando alcanza el éxito. Su espacio creativo es una casa de cuento de zapatero, en pleno Polanco en la Ciudad de México, donde los artesanos conviven y les ves trabajar. En este taller se elabora el calzado de 0 a 100. Hace una media de unos 50 zapatos al mes. Busca crear zapatos que perduren para no crear residuos, también hace trabajo de restauración del calzado, para Adriana un zapato bien cuidado puede pasar de generación en generación.

“Me inspira mucho John Lobb, Manolo Blahnik , para mí los zapatos son un sueño. Yo me acuerdo de los zapatos que usaban mis amigos de primaria”. Desde pequeña se ha fijado en los zapatos de manera apasionada. Para Soto el calzado es muy importante cuidarlo, si piel hay que humectar, darle grasa, para que la piel esté suave y protegida, también quitar suciedad, poner hormado mejor de madera que absorba la humedad. Sus zapatos están fabricados con hasta 200 piezas. Para Adriana algunos de los pecados en el uso del zapato pueden “ser usarlos dos días seguidos, prestarlos, un completo error. Colocarlos uno sobre otro, también es un delito, en viaje mejor en caja o con hormadores., tampoco deben mojarse nunca”.

Le inspira la zapatería italiana, y cree que los sneakers ahora están bajando en demanda.Viene el zapato formal con espíritu informal, algo más práctico, y cómodo sin perder elegancia, zapato todo terreno, y, también novedades en colores como verdes, degradado, patina café. Le gusta la piel de cocodrilo como una clave para un zapato de lujo que ella pinta a mano a gusto del cliente. Piezas maestras de la maestra Adriana Soto. Zapatos que se hacen en el corazón de Polanco y con el corazón.

NOMBRES PROPIOS

Innovación con raíces

VIVE EN PRIMERA FILA LA TRANSFORMACIÓN DE PANERAI QUE ASOMBRA AL MUNDO, NUEVOS MATERIALES, INNOVACIÓNES Y GRANDES COMPLICACIONES TODO FIEL A SUS RAÍCES.

DESDE LA ALTA MONTAÑA a los fondos de los mares Panerai ofrece su sello de tecnología y diseño. Encontramos a Jérôme en el gran espacio de la marca en Watches and Wonders donde el nuevo Luminor Calendario Perpetuo GMT Platinumtech ocupa un lugar destacado, junto a piezas únicas y el Luminor Marina 44.

Iniciamos la conversación sobre como Panerai ha evolucionado fiel a sus raíces, ¿Cuál es la estrategia para crear un icono?

“Si tuviera la receta sería feliz”, me dice y continua “Es solo ver la evolución del producto, sin olvidar sus raíces, no tocar las claves de su ADN como protector de corona, la luminosidad, la hermeticidad, nuestros clientes quieren ver una carátula que se ilumina, un reloj hermético, y en ese momento es cuando se crea un icono y a la vez conectas con nuevas generaciones y clientes. En las nuevas versiones la luminosidad aumenta, con mucho más poder, nuevos movimientos, más protección de choque, y posibilidad de nuevas correas, siempre con estilo Panerai. Es el mismo reloj, pero con importantes novedades”.

¿Cuáles cree que son las tendencias en tamaño de alta relojería?

A mí me gustaría saberlo, es una tendencia muy diferente en cada país en México gustan los relojes grandes, con 47 mm, el tamaño es más importante que en Europa, tenemos que adaptarnos al mercado de cada país.

Garantía, patentes, sostenibilidad, servicio ¿Qué importancia tienen los valores de un reloj que no se ven?

Para mi todo es importante, porque no so-

mos una compañía de marketing, el héroe es el producto, tenemos que mantener los servicios y el producto para los clientes con innovaciones que se pueden ver o no. Tenemos la responsabilidad de ofrecer a los clientes movimientos, desarrollos trabajos de innovación y de ingeniería, complicaciones, saber

“MÉXICO ES INCREÍBLE
CON UN GRAN POTENCIAL Y QUEREMOS SEGUIR
CRECIENDO AQUÍ. ES UN MERCADO EXPERTO E

INTERESANTE

PARA NOSOTROS”

comunicar cómo funciona y explicar todo lo que el reloj ofrece lo que se ve y lo que no se ve. Debemos saber contar los nuevos elementos para explicar lo mejor posible toda la eficacia del reloj. Las experiencias Panerai hacen que el reloj valga más al día siguiente de adquirirlo.

¿Cómo se crean esas experiencias únicas como la de Bután?

Establecer estas experiencias son un gran proyecto, enfocado en un target diferente, y objetivos para destacar el valor del reloj, unido a una experiencia, como subir las montañas de Bután, con Mike Horn. Pane-

rai Submersible GMT Titanio Mike Horn

Experience Edition. Es una prueba más de creación de piezas únicas. Para los que lo vivieron es un privilegio descubrir territorios remotos junto a un gran explorador y ahora vamos a invitar a los clientes a una experiencia en el mar, se trata de descubrir cosas, entre los valores de la marca también está la emoción.

¿Cómo es trabajar con un explorador y sus exigencias?

No es sencillo, él fue a la manufactura con mucha frecuencia, trabajamos en nueva experiencia y discutimos con él sobre el modelo a crear lo que necesitaba del reloj. Sobre el magnetismo del reloj y detalles técnicos y lo vive apasionadamente. Es una persona muy motivada, vive con emoción el día a día. Un cliente, le compartía sus dudas sobre la decisión de tomarse un año sabático y pasarlo con la familia y Mike la dijo, “claro, hazlo, no sabes lo que va a pasar mañana, hay que vivir al día” era su consejo, “cada día puede ser el último. Puedes morir mañana”.

La sostenibilidad es otra parte importante de la firma ¿Lujo y sostenibilidad ya siempre deben ir juntos?

Así es, no, no es un tópico de comunicación, pero la sostenibilidad es clave en el uso de materiales como el titanio, materiales reciclados, no es algo que comuniquemos cada día, pero es algo cotidiano en nuestra manufactura, es una actitud. A veces de manera silenciosa. Hacemos esfuerzos para promover prácticas sostenibles, tanto en operaciones internas como a través de iniciativas externas de divulgación

y educación. Carbotech, Goldtech son un buen ejemplo de la unión con la innovación.

¿Qué más revoluciones prepara la marca?

Tenemos un encuentro con productores, 22 nuevos materiales. De ellos, muchos nunca ven la luz, pero poco a poco se ven los que funcionan bien, los que pueden ser una aportación consistente para Panerai, después quedaron 15 y tenemos que hacer pruebas, homologar, es un proceso largo, pero disponemos de muchos materiales, y el año que viene mostraremos importantes novedades.

México es un país muy interesado en la alta relojería, ¿Cómo ve este mercado conocedor?

México es un mercado increíble con un gran potencial y queremos seguir creciendo, con nuevos contenidos, con Jorge Puentes podemos hacer muchas cosas y hay mucha energía en México. Durante el SIAR haremos algo importante y preparamos una exposición muy ambiciosa. Un evento que ayude a comunicar la labor de la manufactura. México es un mercado experto e interesante para nosotros.

¿Cómo ve el futuro en la estrategia de la marca?

Queremos elevar el mercado, la calidad, también necesitamos otros caminos de comunicación, proponer precios razonables, con calidad precio. Acércanos a nuevas generaciones y destacar que una pieza de Panerai es un patrimonio y creamos un producto que pasa de padre a hijos. Seguimos con nuevas experiencias, estamos preparando algo muy especial en aguas de Sicilia abordo del barco El Eilean, un barco legendario que nos ayudará a descubrir nuevas experiencias.

Fabiola Guajardo

& Iván Amozurrutia

EL BRILLO DEL ÉXITO

AMBOS NOS COMPARTEN SUS NUEVOS PROYECTOS Y LOS RETOS A LOS QUE SE ENFRENTAN EN ESTÁ EXCLUSIVA SESIÓN ACOMPAÑADOS DE ALGUNAS DE LAS MEJORES PIEZAS DE JOYERÍAS EMWA.

TEXTO JAVIER FERNÁNDEZ DE ANGULO FOTOGRAFÍA DAVID SUÁREZ(@DAVIDSUAREZPH)

STYLING ANDREA HERNÁNDEZ ( @JANDYHC) PARA VP STYLE(@VP_STYLING)

MAQUILLAJE Y CABELLO CARLOS MORALES ASISTENTE DE FOTO IVAN MEJÍA

Iván usa Hublot Big Bang Unico de 44 mm en cerámica blanca y pulsera tennis en oro blanco con diamantes. Fabiola luce Hublot Big Bang One Click de 39 mm en acero y diamantes; Anillo en oro blanco con diamantes, set de gargantilla y aretes en platino con 3 esmeraldas y diamantes. Disponible en Joyerías EMWA

EL ENCUENTRO es casi un desayuno con diamantes. La cita de lujo es en Alexander Hotel, miembro del grupo Leading Hotels of the World, en CDMX, con una barra de degustación de caviar que sirve de escenario perfecto. La hora de la sesión la señala EMWA y Hublot, Fabiola Guajardo e Iván Amozurrutia son amigos de la marca que celebra el 20 aniversario del Big Bang, un modelo que revolucionó la alta relojería. Fabiola Guajardo, regia y seguidora de los rayados, ya es una norteña universal. Vive un momento feliz con su papel de actriz, “el motivo de mi alegría es porque estoy realizando un gran proyecto que está en televisión, La jefa, me siento muy feliz con todo lo que está pasando y la gente ama el personaje, por otro lado, como soy compositora, contenta porque acaba de salir una canción mía en la voz de Angela Aguilar, Nadie se va como llegó, lleva en tres días tres millones de visitas. La escribí en conjunto con dos amigas compositoras: Ale Zéguer y Amanda Coronel” y añade, “pronto se estrenará en cines de España la película Bajo un volcán”, la cuál rodó en Canarias, “moría por rodar en España”, confiesa. “La comida deliciosa y la gente super linda”. Por su parte Iván también enlaza un rodaje con otro, “acabo de grabar Mal de amores, la

“MI RELACIÓN CON LA MODA

ES IMPORTANTE, ES UN LENGUAJE QUE ME PERMITE

EXPRESARME, MI ESTILO ES NO TENER ESTILO”.

Fabiola Guajardo

cual esta basada en la obra de Ángeles Mastreta y dirigida por Catalina Aguilar Mastreta, hija de la escritora, una historia divina, sobre la época porfiriana, una trama bellísima. Se rodó una parte en Ciudad de México y otra en Puebla, por sus calles del centro. Fue algo muy especial y con un gran reparto, estoy muy agradecido con este proyecto”. Fabiola mientras se ajusta uno de los relojes Hublot Big Bang, nos cuenta el origen de su vocación, “mi parte musical empezó porque mi papá canta divino, mi hermano estuvo en un grupo, y aunque nací con música, me incline más por la parte artística de la actuación. Quise explorar mi vena de cantar y me di cuenta de mi capacidad para componer mis propias canciones”. Y anuncia, “tengo algunas canciones a punto de salir, varios temas preparados”. Sobre su participación en la producción de Telemundo: dice “Cuando íbamos a empezar a rodar La jefa pedí mostrar mi canción para la serie, les gustó y es el tema de la serie”. Dice orgullosa.

Ahora Iván empieza a grabar en Guadalajara la tercera temporada de El niñero, “un personaje que lo tengo muy cercano y que me ofrece nuevos retos. Contento de regresar a Jalisco, donde nos reciben muy bien, son un gran equipo”. Amozurrutia confiesa que se siente cómodo

Arriba, Iván luce Hublot Big Bang Original de cerámica y oro de 44 mm; Pulsera tennis en oro blanco con diamantes. Disponible en Joyerías EMWA.
Página anterior, Fabiola usa Hublot Big Bang Unico de 42 mm en titanio; Anillos y aretes en oro blanco y diamantes; gargantilla y anillo en oro blanco con zafiro y diamantes. Disponible en Joyerías EMWA
Fabiola usa Hublot Big Bang One Click de 33mm en acero con diamantes; Aretes, pulsera y anillos en oro blanco con diamantes. Disponible en Joyerías EMWA

Izquierda: Fabiola usa Hublot Big Bang One Click de 39 mm en acero y diamantes. Gargantilla, aretes y anillo en oro blanco con rubíes y diamantes. Ivan, Hublot Big Bang Unico King Gold de 42 mm con diamantes. Derecha: Iván luce Hublot Big Bang Unico de 42 mm en titanio y anillo en oro blanco con diamantes. Disponibles en Joyerías EMWA

“CUANDO PRESTAS ATENCIÓN A TU ESTILO ESO SE TRANSMITE, AYUDA A TU PRESTIGIO. TAMBIÉN LLEVAR PIEZAS COMO LOS RELOJES DE HUBLOT, UNA FIRMA RECONOCIDA POR SU CALIDAD, Y QUE TENGO EL HONOR DE PORTARLOS”.    Iván Amozurrutia

con personajes interesantes, con historias que tienen un mensaje, que le reten y le saquen de su zona de confort. “Muchas veces los personajes sacan cosas de ti que tú desconocías, el personaje te elige y yo lo creo”, nos comparte .

El poder de la moda es algo que ambos actores comparten. “Mi relación con la moda es importante”, afirma Fabiola, “es un lenguaje que me permite expresarme, mi estilo es no tener estilo”, sentencia y devela que sigue las tendencias, fue a Fashion Week París y también ha modelado. Con las joyas se lleva muy bien, “me encantan, mi primer amor en joyas fue hace diez años, me apasionan y me gusta que sean parte de mí y si lo unes a un recuerdo, te acompañan toda la vida”, dice reflexiva.

Amozurrutia cuida mucho su imagen, “creo que cuando prestas atención a tu estilo eso se transmite, ayuda a tu prestigio. También llevar piezas como los relojes de Hublot, que es una firma reconocida por su calidad, y tengo el honor de portarlos, -me muestra la muñeca-.También me gusta la joyería, anillos, aretes, los uso mucho, forman parte de mi estilo. En marcas de moda me gusta Ferragamo, Yves Saint

Laurent”, pero destaca, “tengo un lado casual para andar por casa, oversize, jeans y playeras, y para trajes, Calderoni me va bien”. Ambos comparten el deseo de trabajar con Manolo Caro. Fabiola en el rodaje de Bardo con Iñarritu conoció el mundo del cine en primera fila, “fueron ocho meses de grandes experiencias. Estar presente en festivales como: Venecia, Morelia y Los Ángeles, fue muy lindo”. Puesta a soñar piensa en trabajar con Tim Burton. “También me gustaría volver a pisar el teatro”, siempre se echa de menos, es el contacto con la gente”. Fabiola se confiesa nómada e inquieta, cazadora de buenos restaurantes. Tiene entre sus favoritos, Cabo San Juan, en el mercado del mismo nombre en CDMX, Máximo Bistro, y en Monterrey, le gusta La Nacional, Januco, y Gaucho. Iván se escapa entre rodajes a cazar paisajes, a Huatulco a ver a su mamá, y a Costa Rica y próximamente a Bali “Porque el surf también figura entre sus deportes”. Ambos comparten el deseo de seguir creciendo y disfrutar cada momento de su proyección internacional.

emwa.com.mx

SOLITARIOS PARA SIEMPRE

LA JOYA POR EXCELENCIA, SÍMBOLO DE LA PROMESA DE UN AMOR ETERNO, NO PIERDE SU VALOR, PERO SÍ EVOLUCIONA PARA ESTAR A LA ALTURA DE LOS NUEVOS TIEMPOS.

“LAS GRANDES MUJERES necesitan grandes diamantes” así lo decía, sin duda, una gran mujer, Liz Taylor, conocida por su profunda pasión por los diamantes. De hecho, su amor por las joyas era tan grande que la subasta celebrada en Christie`s en 2011 marcó un hito en la historia de las joyas, recaudando la impresionante cifra de 2.1 billones de pesos. Entre los lotes principales, destacaron los anillos (pero también broches y pulseras) que recibió de sus ocho maridos a lo largo de su vida. Desde el emblemático The Elizabeth Taylor Diamond, un diamante Krupp de 33 quilates en talla esmeralda, regalo de Richard Burton, hasta la “sencilla” banda de pavé de Larry Fortensky, pasando por el zafiro de Víctor Luna y los rubíes y esmeraldas de John Warner. Todo un símbolo de que, por un lado, el amor es eterno, pero solo hasta que dure, y que los anillos de compromiso no tienen por qué ceñirse al tradicional solitario con diamante transparente (aunque sigan siendo imprescindibles, como el diamante talla esmeralda de 10.47 quilates firmado por Cartier, montado sobre una estructura de platino, que Grace Kelly recibió del Príncipe Rainiero. Este fue el primero de los dos anillos de la maison francesa que ella recibió; el segundo, un

Eternity Ring con diamantes y rubíes, que representaba los colores del Principado de Mónaco).

“CUANDO NO ERA
UNA MUJER CASADA, PENSABA QUE ERA UN PELIGRO”

En tiempos más recientes, otra dama de noviazgos, y en este caso también de matrimonios fallidos o desafortunados, se ha convertido en un ejemplo más: Jennifer Lopez. A lo largo de las últimas décadas, la actriz ha lucido seis anillos de compromiso, dos de ellos realmente extraordinarios, ambos regalados por Ben Affleck: el primero, un diamante rosa, y el segundo, un diamante verde, ambos montados en una banda de platino con hileras de diamantes blancos. Estos anillos lanzaron la moda de los colores fancy, un estilo que ha conquistado a muchos.

GRACE KELLY

De hecho, incluso los anillos, al igual que las propuestas de matrimonio, siguen el ritmo de los tiempos (y de las redes sociales), adaptándose a las costumbres actuales. Pero esto no significa que pierdan su significado; al contrario, los anillos de compromiso siguen siendo un símbolo de orgullo, exhibidos con la misma importancia, ya sea en una velada de gala con prendas igualmente destacadas o en un partido de baloncesto o tenis, combinados con un look más casual. El truco, en realidad, está en llevarlos con naturalidad e indiferencia.

Derecha, Grace Kelly con el anillo de compromiso creado por Cartier París para el príncipe Rainiero III de Mónaco.

Desde arriba: Vendôme Liseré Ring de Boucheron, en oro blanco, pavé de diamantes y diamante talla esmeralda; Solitario Trinity Ruban de Cartier, platino, engastado con un diamante talla brillante, pavé de diamantes talla brillante; The Classic Winston, de Harry Winston, con un diamante talla brillante central resaltado por dos piedras laterales de talla baguette.

La actriz Britt Ekland con Peter Sellers en el aeropuerto de Londres (1964). Página anterior, la actriz Jessica Biel en la presentación de la película Jugando por amor (2012) lleva el anillo regalado por Justin Timberlake: una joya de oro blanco con una banda de rodio negro sobre la que se colocan dos elementos en aguamarina y diamante de 18 quilates.

Arriba, Sarah Jessica Parker, con un diamante talla esmeralda de 5 quilates, montado sobre una banda de oro amarillo, regalado por Matthew Broderick. Siguiente página, Elizabeth Taylor con el anillo de compromiso de Richard Burton: un diamante de 33.19 quilates tan grande, según la actriz, que lo tenía montado en un collar de platino y diamantes.

Desde arriba: tres diamantes talla esmeralda en una banda de platino de De Beers; anillo de platino y oro amarillo con diamante central de más de 10 quilates y diamantes de la colección Blue Book 2024: Tiffany Céleste de Tiffany & Co.; anillo Bradamante, de la colección Romanza de Buccellati, en oro blanco con diamante talla redonda.

Desde arriba: Icon by Graff, con zafiro talla pera, rodeado de pavé de diamantes sobre una banda de oro blanco; anillo de platino y oro amarillo con diamante amarillo Fancy Intense de más de 17 quilates de la colección Blue Book 2024: Tiffany Céleste de Tiffany & Co.; solitario Boucle en platino, rubí talla cojín de 3.02 quilates y diamantes talla redonda, de Van Cleef & Arpels.

Está página, Jennifer López, la dama de los anillos de compromiso (seis recibidos): en 2002 fue el turno del primer anillo de compromiso con un diamante rosa valorado en 2 millones y medio de dólares. Página anterior, Amal Alamuddin y su marido George Clooney en un evento benéfico en Florencia: en el dedo anular, el diamante ético de siete quilates.

FILOSOFÍA BAJO EL BRAZO

LES PRESENTAMOS CINCO NUEVOS BOLSOS EN LOS QUE VALE LA PENA INVERTIR. CADA UNO ES UN HIMNO A LA ARTESANÍA, A LA MUJER Y A LA CREATIVIDAD, TODOS INSPIRADOS EN UNA CORRIENTE DE PENSAMIENTO ÚNICA.

PASAPORTE FILOSÓFICO, cédula de identidad de estilo, declaración existencial: la elección de qué bolso comprar se ha convertido en una cuestión de qué corriente filosófica abrazar, al menos por una temporada, y ya no es solo un dilema de pura estética. En definitiva, los nuevos bolsos, además de ser hype, también necesitan resonar con la melodía de nuestra esencia interior. Si la cuenta bancaria lo permite, ça va sans dire. El bolso de la temporada de Fendi, por ejemplo, el nuevo Peekaboo Soft Croco Kashmir Degradé, es una auténtica obra maestra artesanal realizada con piel de cocodrilo única —el Crocodilus Niloticus de Sudáfrica, para ser más precisos—, que se somete a un proceso de sombreado a mano mediante un efecto degradado con aerógrafo. Pero, incluso antes de todo eso, es una declaración postfeminista que Silvia Venturini Fendi, director artístico de accesorios y moda masculina de la casa de moda matriarcal por excelencia, dedicó a aquellas mujeres que, dice: “Hacen en lugar de ser”. Un enfoque filosófico y completamente femenino también se refleja en los BC Duo, los nuevos bolsos de Brunello

Derecha, el Peekaboo Soft Croco Kashmir Dégradé, el bolso de temporada de Fendi. El particular efecto brillante/ mate es el resultado de un procesamiento realizado íntegramente a mano.

A la izquierda, el bolso BC Duo, de la colección primaveraverano de Brunello Cucinelli. Fue concebido por las codirectoras creativas de la marca, Camilla y Carolina Cucinelli, hijas del empresario y filántropo de Solomeo.

DE PLATÓN A SARTRE, ASÍ NACEN LOS NUEVOS IT BAGS

Cucinelli, disponibles en versiones mini, pequeña, mediana y grande, y en una variedad de materiales como piel de becerro, gamuza, piel lamé y denim. Creados por la visión estética de Camilla y Carolina Cucinelli, codirectoras creativas e hijas del empresario-filántropo y portavoz del Capitalismo Humanista, estos accesorios que “se complementan como en un juego de espejos, creando la ilusión del doble”, son la síntesis de la filosofía made in Solomeo, con un toque del dualismo metafísico de Platón. Una oda al arte del detalle tan querido por el diseñador y fundador Christian Dior, pero también un himno al existencialismo de Jean-Paul Sartre es, por otro lado, el D-Journey, el bolso diseñado por María Grazia Chiuri, presentado con motivo del desfile de primavera-verano, disponible en tres versiones, pequeño, mediano y grande. Por otro lado, en Hermès parece aplicarse la teoría de la lógica invertida de la corriente hegeliana, que inspira el Birkin à l’envers (al revés). En este caso, el icónico bolso, nacido en 1984 tras el encuentro entre Jean-Louis Dumas (pre-

Arriba e inquierda, D-Journey by Dior. Destaca por sus líneas suaves y se puede llevar como bolso corto o al hombro. También está disponible en el estampado Dior Oblique.

En la parte superior y lateral, el Birkin à l’envers, confeccionado en una mezcla de piel y lona, es la reinterpretación del clásico bolso Birkin de Hermès. Como su nombre indica, las partes internas están en el exterior y viceversa.

Abajo y a la izquierda, el nuevo LV Biker, el bolso de la temporada de Louis Vuitton, inspirado en el mundo del motociclismo, disponible en talla MM (grande), PM (mediana) y NANO (pequeña).

sidente del grupo Hermès de 1978 a 2006) y la actriz Jane Birkin en un avión, presenta los elementos interiores colocados en el exterior. Es un juego en el que todo está al revés, y el lujo, tan discreto, logra atraparte desde adentro hacia afuera. Poder blando, fuerza interior, pero también ese élan vital, ese impulso que mueve la vida, concepto central de la filosofía del francés Henri-Louis Bergson. Y es precisamente este impulso el que inspira el LV Biker, el nuevo bolso diseñado por Nicolas Ghesquière, director creativo femenino de Louis Vuitton. Un accesorio de formas deliberadamente suaves, perfecto para una motera lista para recorrer el verano en su moto. Así, estos cinco bolsos, no solo se distinguen por su forma, contenido, creatividad y diseño, sino también por las diversas corrientes filosóficas que se tejen en lo más profundo de sus estructuras. Todo preparado para ser lucido por las nuevas gentlewomen. De hecho, por las nuevas gentlephilosophers

MODA

Vestido corsé de malla con caderas pronunciadas, enriquecido con satín duquesa gris perla, drapeado y bordado con motivos florales. Zapatos de salón asimétricos. Todo de Schiaparelli Alta Costura.

LE GRAND BAL

LAS CREACIONES MÁS DESLUMBRANTES DE ALTA COSTURA COBRAN VIDA EN EL MAJESTUOSO PLAZA ATHÉNÉE, UNO DE LOS HOTELES EMBLEMÁTICOS DE PARÍS. UN ESCENARIO IDEAL PARA UNA EXPERIENCIA GLAMOROSA, INSPIRADA EN LA PRIMERA GALA DE MODA EN EL LOUVRE.

Top de tul adornado con lentejuelas, perlas y cristales y una falda larga con amapolas de jacquard lamé dorado. El look se completa con unas zapatillas de satin morado. Todo de Giambattista Valli Alta Costura.
POR STEFANO RONCATO FOTOGRAFÍA ALAN GELATI

ceñida a la cintura por un cinturón y decorada con lazos dégradé en cascada, llevada con pantalones de tubo azules, adornados con lazos de cinta. Todo de

Gabardina
Viktor & Rolf Haute Couture.

Vestido corsé de canalé en tul bordado con elementos de cristales, cannette y tafetán hecho a mano con adornos especiales y plumas. El look se completa con bijoux con gemas y velo en tul y encaje chantilly Todo de Dolce&Gabbana Alta Costura.

MODA

Vestido de tul bordado en encaje, con perlas, destellos en oro y plata envejecidos, pequeñas frutas móviles dispuestas sobre una crinolina de grogrén. En los pies, sandalias tejidas. Todo de Dior Haute Couture.
Vestido tubo negro de gazar y crepé con larga cola acampanada y detalles florales que decoran un escote escultural. Todo de Elie Saab Haute Couture.

MODA

volantes en tul y motivo

Completa el look, una joya de plata hecha a mano con decoración hexagonal y flecos. Toda de Valentino Haute Couture.

Vestido de chifón plisado roja, verde, azul, melocotón y negro trenzado con
Arlequín.

Chamarra con encaje y lentejuelas de malla de guipur y botones joya, llevada sobre un vestido largo adornado con plumas multicolores. Un cinturón de terciopelo negro y metal dorado y sandalias de satén blanco y terciopelo negro embellecen el look. Todo de Chanel Haute Couture.

Maxi capa con capucha sobre un conjunto de ropa interior nude y falda plisada. El look se completa con la joya headpiece y las sandalias de tacón asimétrico. Todo de Alaïa.

Locación: Hôtel Plaza Athénée, París. Modelo: Mae Mei Lapres. Peinado: Beppe D’Elia para Beautick con productos: L’Oréal Professionnel. Asistente de peinado: Davide Marzola para Beautick. Maquillista: Martina Sciarratta para Beautick. Producción: MMG Artists. Producción: Roro Mroue. Asistente de producción: Marie Ferrier. Asistente de estilismo: Donato D’Aprile, Francesca Polerà. Asistente de fotografia: Valentino Bianchi.

Vestido de tul de seda bordado con cristales, microabalorios, baguettes y lentejuelas. Un brazalete de latón, pedrería vintage y cristales cubiertos de tul enriquecen el look. Todo de Giorgio Armani Privé.

TENDENCIAS DE PRIMAVERA 9

ROMÁNTICA, ENERGÉTICA, RETRO, DEPORTIVA, PODEROSA O COMPETITIVA: HAY UN ESTILO HECHO A MEDIDA PARA CADA

Lunares para toda la primavera, para cerrar y empezar una nueva estación, pero también como símbolo de energía renovada. Ya sea como polka-dots en versión luxury globe-trotter de Nina Ricci, teatrales y exagerados según Adrian Appiolaza para Moschino, con aire de muñeca setentera imaginada por Alessandro Michele en su colección para Valentino, o irresistiblemente sexys y sinuosos como en el desfile de Carolina Herrera. A cada uno, su punto…

¿Lunares

¿Vestir de rayas románticas con un minivestido de Julien Dossena para Rabanne, con las rayas frescas como la brisa primaveral de Matteo Tamburini para Tod’s, o con las vibrantes como el jazz de Filippo Grazioli para Missoni? Ahora bien, ¿optar por la versión marinera de Proenza Schouler o la de cóctel en los Hamptons de Ralph Lauren? Lo importante es que todo esté entre líneas…

Carolina Herrera
Nina Ricci
Ralph Lauren
Proenza Schouler
Moschino
Rabane
Missoni
Tod’s
Valentino

En el jardín secreto

Están las flores de pin-up de Dolce & Gabbana, un poco

Marilyn Monroe y un poco

Marlene Dietrich, las inspiradas en La insoportable levedad del ser (Milan Kundera) de Giambattista Valli y en Criaturas luminosas (Shelby Van Pelt) de Altuzarra, las bordadas de Oscar de la Renta, las amarillas que florecen sobre el césped lila de Versace, las crinolinas de Loewe y las de chifón pastel de Chanel. De flor en flor.

Giambatista Bali
Oscar De La Renta
Versace
Dolce&Gabanna
Altuzarra
Loewe
Chanel

MODA ¿Eres de Venus…

En la Antigua Roma, el verde era el color de Venus: símbolo de abundancia, naturaleza y una vida colmada de place res y belleza. Hoy, ese mismo verde se convierte en uno de los tonos clave para construir el armario primavera-vera no. Aparece en versión safa ri en los trajes de Elie Saab, con un aire démodé-moder no en los vestidos largos de Valentino. Y si en Gucci evoca a una Jackie O’ en la Costa Amalfitana, en Louis Vuitton, Nicolas Ghesquière lo reinven

Alaïa
Elie Saab
Schiaparelli
Valentino
Gucci
Ferragamo
Giorgio Armani
Louis Vuitton

…de Júpiter…

Es el planeta del éxito, asociado con la suerte y la riqueza; el más dinámico, con sus tonos naranja brillante. Los mismos que esta primavera-verano tiñen los trajes del club VIP en el desfile de Ferrari y se convierten en un canto a la libertad en los vestidos de shantung de seda de Luisa Spagnoli. También un naranja que revela un matiz inesperadamente sensual en Hermès, o se transforma en un viaje de autodescubrimiento en los looks de Prada. Bohemio y ultra femenino en Alberta Ferretti y Etro, y un impulso de pura energía en Chloé.

…o de la Luna?

Etéreo, misterioso, a veces plateado. Es el blanco lunar de la seda el que envuelve los looks de Las mil y una noches de Giorgio Armani, el reflejo en las cortinas creadas por Daniel Roseberry para marcar el prêt-à-porter de Schiaparelli, el iridiscente de los nuevos tejidos tipo “paracaídas”de Ferragamo y el pálido resplandor de las prendas esculpidas en el cuerpo por Pieter Mulier para Alaïa.

Chloé
Etro
Alberta Ferretti
Prada
Hermès
Luisa Spagnoli
Ferrari

Power Suit

Nacido a finales de los años 70 como símbolo de la emancipación femenina, el power suit hoy adquiere una multiplicidad de significados. Tiene el poder de devolver la libertad de la juventud al llevar el saco oversize de Bottega Veneta, de brillar con un smoking cubierto por 8 mil cristales Swarovski de Brijuni, pero también de adoptar una estética masculina con un traje de Saint Laurent o de ser ultra femenino con uno de Jil Sander.

Power Soft

Sin estructura aparente, todo fluye. Panta rei. ¿Acaso el verdadero poder estético es ideológico? Lo encontramos en los trajes en los colores cálidos de la tierra de Brunello Cucinelli, en los envolventes kimonos de piel de cordero efecto brisé de Fendi, así como en las siluetas alargadas de los abrigos de punto tejido de Loro Piana y en las sinuosas combinaciones inspiradas en la Ruta de la Seda de Dries Van Noten.

Bottega Veneta
Brunello Cucinelli
Brioni
Saint Laurent
Jil Sander
Loro Piana
Fendi Dries Van Noten

Chic deportivo

Esta temporada, cada disciplina se convierte en un poema cosido al cuerpo. Está el tiro con arco de la amazona, interpretado por Christian Dior, el tenista grunge de Lacoste, el que viste ropa de atletismo pero con tacones de aguja de Tory Burch, la colegiala de la hora de gimnasia con los vestidos chemisette de Miu Miu, la velista de Tommy Hilfiger e incluso el piloto, con prendas inspiradas en el mundo del automóvil de Jil Sander.

Miu Miu
Tory Burch
Tommy Hilfiger
Christian Dior Lacoste
Jil Sander

SEXTO SENTIDO

DESPIERTAN RECUERDOS DE LA INFANCIA, Y MUCHO MÁS ALLÁ, A TRAVÉS DE UN AROMA. ES EL PODER DE LOS PERFUMES NEO-GOURMAND SEDUCTORES E INTRIGANTES, SE HAN CONVERTIDO EN LA NUEVA TENDENCIA ENTRE LAS NARICES MÁS DESTACADAS.

TEXTO ANNALISA BETTI
Un corazón de fresa tejido con un acorde de violeta para Fragaria, de Creed (75 ml).
Frutos rojos, granada y caramelo para Versace Bright Crystal Parfum (50 ml).
Notas de galletas de caramelo con mantequilla para Chelsea Morning, de Lush (100 ml).
Latte Pistachio, envolvente e intenso, de New Notes (50 ml).
Té negro y praliné para Blue Madeleine, de Atelier Des Ors (100 ml).

DURANTE AÑOS, la tendencia en perfumería gourmand estuvo dominada por fragancias hiperglucémicas: elixires espesos de vainilla, pralinés y caramelo que recubrían la piel como un vertido de azúcar derretido. Ahora la nueva tendencia es una nueva interpretación de esta familia olfativa: las fragancias neo-gourmand. Más maduras, pero decididamente cautivadoras y seductoras, se alejan de los acordes de caramelo para abrazar un perfil más aireado, polifacético e intrigante. Entre los protagonistas más destacados se encuentran el melocotón, irresistiblemente jugoso; el agua de coco, transparente y suave; la fresa, que se redime de su dimensión adolescente para entrar en acuerdos inéditos; y el pistache, un comodín que ha conquistado a todos.

Una tendencia que se confirma nuevamente este año, tal como se desprende de Esxence, The Art Perfumery Event, el evento de referencia mundial en perfumería artística que se lleva a cabo en Milán. “Si las fragancias gourmand, en el periodo post-Covid, estaban vinculadas a una mayor atención a la salud, al bienestar, con referencias a los olores de la infancia y a lo que nos daba satisfacción emocional, como el caramelo, la vainilla, el chocolate y la fruta, con los neo-gour-

mands, actualmente en boga, estamos presenciando un deseo de incorporar otras materias primas vinculadas al placer gustativo, pero más actuales y adultas, como el matcha, las palomitas de maíz o las especias”, comenta Silvio Levi, cofundador de Esxence, a Gentleman. “Esta edición tuvo como tema Masters of Dreams porque los perfumistas transforman los sueños en composiciones olfativas”, agrega Maurizio Cavezzali, cofundador de la feria.

De hecho, la memoria olfativa es una de las formas más poderosas de reminiscencia, porque es capaz de evocar recuerdos y emociones con una intensidad única. Basta pensar en el efecto Madeleine de Marcel Proust, en el que el aroma del pastel empapado en té despierta recuerdos olvidados de la infancia. En las fragancias, este efecto se produce cuando una esencia familiar trae momentos del pasado. Los olores son procesados por el sistema límbico, conectados directamente con las emociones, convirtiendo al perfume en la herramienta más poderosa para viajar en el tiempo a través de los sentidos, una especie de tarjeta de embarque para hacer largos viajes a lugares lejanos.

Simplemente inhala, cierra los ojos y vuela con tu imaginación. El poder del perfume.

Aroma de té rooibos para Red Tea Vetiver, de Clive Christian (50 ml).
Mango y agua de coco para My Way Eau de Parfum Ylang, de Giorgio Armani (50 ml).
Melocotón jugoso para Army of Lovers, de Laurent Mazzone (100 ml).
Extracto de fresa y nota de pistacho para Spiky Muse, de Ex Nihilo (100 ml).

ESTA ES LA PRIMERA VEZ que Rolex suma a su catálogo esta bella combinación de colores lacados y terminados en mate, para sus tres nuevas piezas presentadas durante la más reciente edición de Watches & Wonders 2025 en Ginebra, Suiza, y donde se muestra lo mejor de la alta relojería. Lavender, beige y pistachio son los colores elegidos para mostrarse en estas piezas con tres diferentes tamaños: 28, 36 y 41 mm respectivamente. Sin duda, son de llamar la atención por los bellos matices de sus carátulas que se hacen acompañar de la icónica caja Oyster, rediseñada y más balanceada que nunca que, como siempre, es de tipo monobloque con corona y fondo enroscados. Cabe destacar que el cierre Oysterclasp con que se acompaña el brazalete, terminado en acero Oystersteel, redujo su grosor para ofrecer una mayor comodidad, y es posible extender su longitud unos 5 mm. Como es tradición, la firma creada por Hans Wilsdorf nos ofrece estándares superlativos de calidad. Por ejemplo, Oyster Perpetual 28 mm se impulsa por el calibre 2232, que ofrece la novedosa espiral Syloxi, fabricada en silicio, que garantiza la precisión de marcha en cualquier posición, mienRELOJES

FRESCURA A LA VISTA

OYSTER PERPETUAL DE ROLEX LLEGA EN NUEVAS CARÁTULAS LACADAS EN TONO PASTEL, Y TRES TAMAÑOS, PERFECTOS PARA DARLE COLORIDO A LOS MOMENTOS ESPECIALES.

tras que la rueda de escape paramagnético de níquel-fósforo ofrece una reserva de marcha de 55 horas. En tanto, el Oyster Perpetual 36 y 41 mm se impulsan por el calibre 3230, compuesto por un escape Chronergy, donde se combina el alto rendimiento energético con 70 horas de reserva de marcha y una gran seguridad de funcionamiento.

Para reafirmar la calidad que ofrece Rolex en cada una de sus piezas, la firma acompaña a los guardatiempos con la Certificación de Cronometro Superlativo, que es fácilmente distinguible al mostrar cada reloj acompañado de un sello verde junto con la garantía internacional de cinco años. El Certificado de Cronómetro Superlativo es una denominación redefinida por Rolex en 2015 y atestigua que cada una de las piezas salidas de sus talleres han superado con éxito estrictas pruebas de desempeño y precisión que en este caso es de -2/+2 segundos de desviación al día, una tolerancia mucho menor a la necesaria para obtener la certificación COSC.

Así, los nuevos colores pastel en caja Oyster no solo anuncian la llegada de nuevos tiempos, sino también que Rolex mantiene su imbatible elegancia técnica y estética.

Lavender, pistachio y beige, son los nuevos colores de Oyster Perpetual con tamaños de 28, 36 y 41 mm en caja y brazalete de acero.

SOLO PARA ELLAS

DOS NUEVAS REFERENCIAS DE NAUTILUS LADIES LLEGAN EN CORREA COMPOSITE Y BRAZALETE DE ACERO. CLARO, CON DIAMANTES PARA ENCANTAR AÚN MÁS.

DESDE QUE SU ORIGINAL silueta inspirada en la escotilla de un barco irrumpió en 1976, de la mente creativa de Gerald Genta, su caja octagonal fue reconocida como la “elegancia deportiva” y ahora, esta pieza es presentada durante Watches & Wonders 2025 en dos versiones, pero dedicadas a ellas. En oro blanco ofrece, en sus 32 mm, todos los detalles a los que nos tiene acostumbrados la firma ginebrina.

Fue en 1980 cuando Patek Philippe lanzó la referencia 4700 exclusivamente para ellas. Un año después, lanzó la referencia 3800 de 37.5 mm para las muñecas más delgadas. Así, la evolución continuó hasta que, en 2023, llegó una nueva reinterpretación bajo la ref. 7010R-013, en caja de oro rosa con material composite y la ref. 7010/1R-013 en brazalete de oro rosa, ambos con una carátula lacada en violeta. Ahora, la firma creadora de colecciones como Calatrava y Gondolo toma un nuevo aire al presentarnos una versión en oro blanco y bisel engastado en diamantes.

Pero no es la única diferencia, las dos nuevas piezas se encuentran lacadas en azul intenso y terminadas con motivo de pequeñas ondas, detalle de la colección Nautilus. Hay que destacar que la técnica de lacado usada

por los maestros artesanos, permite a los guardatiempos lucir, al mismo tiempo, carátulas luminosas y con mucha profundidad.

La belleza de los nuevos Nautilus 7010G y 7010/1G se realza por la presencia de un bisel engastado en 46 diamantes, mismo que se ha colocado bajo el más cuidadoso detalle, logrando brillantez incomparable. Ambas piezas ofrecen indicación de horas y minutos con segundero central y fechador; este último se encuentra realzado con la ventanilla enmarcada en oro blanco. Al igual que sus antecesores de 2023, por un lado, la referencia 7010G se deja ver en brazalete de composite azul intenso con motivo textil y cierre desplegable; mientras que la referencia 7010/1G se acompaña de un brazalete integrado en oro blanco y que es una de nuestras versiones favoritas. Además, este brazalete posee un sistema de ajuste con bloqueo que le permite extenderse entre 2 y 4 mm en su longitud, para lograr mayor comodidad.

El calibre que impulsa las horas, minutos y fecha de estas piezas es el E23-250 SC de cuarzo, que también se puede encontrar en las referencias de 2023 en color violeta, así como en el Aquanaut 5267/200A-001 de acero y diamantes. Este calibre mantiene todos y cada uno de los acabados estéticos, desde el satinado hasta el pulido y biselado de los calibres mecánicos.

TEXTO IZASKUN ESQUINCA HERNÁNDEZ
Patek Philippe Ref. 7010/1G destaca por su caja y brazalete integrado, todo en oro blanco y su engaste de 46 diamantes.

CODICIADO ARTEFACTO

ESTA ES LA AVENTURA DETRÁS DE LA ASOCIACIÓN ENTRE BLANCPAIN Y LA CINTA IN THE LOST LANDS. PLATICAMOS CON SUS CREADORES, ENTRE ELLOS GEORGE R.R. MARTIN.

TEXTO IZASKUN ESQUINCA HERNÁNDEZ

“NO ESTÁBAMOS SEGUROS de que George estuviera presente en esta presentación”, me dice uno de los miembros del equipo de producción que me recibe al interior del bar Milk Of The Poppy. Estamos en Nuevo México, para atestiguar una colaboración inusual entre la firma relojera Blancpain y la industria cinematográfica. Para ser más claros, el reloj Blancpain Villeret Carrousel Rèpètition Minutes Chronograph Flyback, se coloca como un preciado artefacto en la cinta postapocalíptica In The Lost Lands (“Tierras Perdidas“, por su título en inglés), dirigida por Paul W. S Anderson e inspirada en una historia original del exitoso escritor George R.R. Martin, donde además, aparece Milla Jovovich en el papel de Gray Alys, una poderosa hechicera, así como Dave Bautista, quien da vida a Boyce, un cazador

que guarda un terrible secreto. Ambos, deberán cruzar tierras perdidas en la búsqueda de un poder mágico, que tiene como impulso de su misión al reloj de Blancpain.

“Originalmente en el cuento que escribí, el codiciado objeto es una gema preciosa, un zafiro”, comenta George R.R. Martin, durante la mesa redonda que compartió con Milla y el director de la cinta al interior de Milk Of The Popy, del que es propiedad R.R. Martin. Un bar que al mismo tiempo ofrece una estética de botica medieval y caverna, sí, como salida de un cuento de este prolífico creador de historia de fantasía y ciencia ficción.

En la cinta, Boyce, el personaje interpretado por Dave Bautista, es seducido por la belleza del artefacto, por ello era muy importante que la pieza a elegir tuviera ese impacto, tanto para

En el sentido de las manecillas del reloj: Leonardo Laviola, presidente Blancpain Norteamérica y Country manager prestige brands, Milla Jovovich, George R.R. Martin y Paul W.S. Anderson. El exterior de Jean Cocteau Cinema y el cartel

el personaje como para el espectador. “Mientras yo estaba ocupado armando la película —con grúas, actores y todo eso—, Jeremy Bolt, uno de los productores de la cinta, estaba investigando relojes y nos presentó lo que él consideraba las diez mejores opciones, entonces elegí el de Blancpain, porque sencillamente me pareció que tenía ese aire de artefacto mágico. Se veía muy especial”, comenta el director Paul W. S Anderson, sobre su acertada elección para la película. Y es que, este guardatiempos se terminó en caja de oro rojo con una carátula abierta que, además, posee un cristal de zafiro en la parte trasera donde se puede ver, sin interrupciones, el calibre 2358 de carga automática que impulsa la repetición de minutos, combinado con un cronógrafo flyback, además de un carrusel volante de un minuto, una

verdadera obra maestra creada por Blancpain que no por nada merecía aparecer en la cinta.

“Ese reloj fue tratado mejor que cualquier actor en el set. Recibía tratamiento de primera clase. Lo traían en una charola con terciopelo, lo colocaban cuidadosamente, lo lustraban. Yo pensaba: alguien podría hacer eso conmigo, ¿no?”, comenta Milla Jovovich que, desde 2009, es también pareja del director Anderson. Una dupla que ha coincidido en cintas como la saga de Resident Evil, así como más recientemente Monster Hunter de 2020.

George R.R Martin escribió en 1982 una trilogía de cuentos: The Lonely Songs of Laren Dorr, In the Lost Lands y Bitterbombs, que originalmente se adaptarían para unir las tres historias en una sola película, un proyecto que comenzó a gestarse alrededor

de la cinta.

De izquierda a derecha: George R.R. Martin portando el Blancpain Villeret Carrousel

Rèpètition Minutes Chronograph Flyback con Leonardo Laviolla Presidente de Blancpain Norteamérica y Country manager Prestige brands.El director Paul W.S. Anderson.

“EL BLANCPAIN VILLERET CARROUSEL RÉPÉTITION

MINUTES CHRONOGRAPHE FLYBACK ERA LA ELECCIÓN

PERFECTA PARA EL PAPEL, YA QUE COMBINA UN ASPECTO ATEMPORAL Y COMPLEJO A LA PERFECCIÓN”.

PAUL W. S. ANDERSON

de 2017. Con versiones del guion yendo y viniendo, así como el cruce de la pandemia de 2020, la historia tomó diferentes caminos hasta que finalmente el guionista Constantin Werner se declinó por tomar solo In The Lost Lands. Así, Paul y Milla enviaron el guion a R.R. Martin, quien respaldó la historia de inmediato.

A lo largo de la cinta, el reloj Blancpain Villeret Carrousel Rèpètition Minutes Chronograph Flyback tiene diferentes intervenciones, todas ellas se lograron con la pieza original presente en el set, además de haber creado una versión digital que tomó cinco meses en su producción, ya que se utilizaron scanners avanzados para asegurar una reproducción fidedigna del reloj. “La pieza tiene muchísimos detalles increíblemente finos, justo lo que buscaba para las tomas de su funcionamiento interno. Cuando llevamos al público al interior del reloj, bajo el segun-

dero y a lo largo del movimiento, tiene que haber una inmensa cantidad de detalles para que la toma se sostenga en una pantalla grande”, comenta el director.

El resultado lo pudimos constatar en vivo, ya que posterior a la charla con sus creadores, se organizó una exclusiva presentación en Jean Cocteau Cinema, también propiedad de George R.R. Martin, quien fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes en compañía de Paul, Milla y Leonardo Laviola, Presidente de Blancpain Norteamérica y Country Manager Prestige Brands. Así, la primera incursión de la firma suiza Blancpain en la pantalla grande llega para conquistar las tierras más inhóspitas y reafirmar que sus guardatiempos permanecerán como un símbolo de resistencia y legado no solo en el mundo real, sino también en el terreno fantástico.

Arriba: Milla Jovovich interpreta a Gray Alys en la cinta In the Lost Lands Abajo y aún lado: El trabajo digital realizado al reloj Blancpain Villeret Carrousel Rèpètition Minutes e imágenes usadas para la recreación digital.

BLANCPAIN VILLERET CARROUSEL

RÈPÈTITION MINUTES CHRONOGRAPH FLYBACK

En una sola pieza se reúnen un Carrusel Volante y un Carrusel Repetición de Minutos, lo que sin duda coloca a Blancpain en la lista de selectas firmas que han logrado asociar estas dos complicaciones, con un cronógrafo flyback en versión automática. Por un lado, el carrusel volante es de un minuto, mientras que la repetición de minutos utiliza un timbre catedral. No hay que perder de vista el trabajo grand feu en la carátula. La caja es de oro rojo de 45 mm con calibre automático 2358, ofrece una reserva de marcha de 65 horas, así como una resistencia al agua de 30 metros que se completa con una correa en piel de aligátor en color café.

IMÁGEN: DENNIS BERARDI / HERNE HILL.
IMÁGEN: DENNIS BERARDI / HERNE HILL.

EL AMANECER DE LOS CEREZOS

DESDE LAS CENAS OMAKASE HASTA LOS ONSEN, LAS TÍPICAS TERMAS JAPONESAS, PASANDO POR NUEVAS ESTRUCTURAS CINCO ESTRELLAS EN TOKIO, KIOTO, NARA Y OSAKA: UN ITINERARIO PARA DISFRUTAR AL MÁXIMO JAPÓN, UNO DE LOS DESTINOS MÁS DESEADOS DEL MOMENTO

DICEN QUE EL LUJO en Oriente tiene otro sabor, otro nivel en comparación con los países occidentales. Japón cuenta con una de las economías más dinámicas del mundo y el sector de la hospitalidad crece año tras año, con una marcada vocación turística que recibe con reverencia tanto a viajeros como a hombres de negocios. En Tokio, en 2021, abrió la Osteria Gucci, trasladada y replicada directamente desde Florencia al lujoso barrio de Ginza. El chef Massimo Bottura ha llevado todo el espíritu italiano de la marca Gucci a esta “osteria”, donde la cocina italiana —o más bien, la de Módena— se encuentra con ingredientes japoneses para dar lugar a una fusión espectacular.

Otra parada gourmet imperdible es el Hotel Mandarin Oriental, ubicado en la zona de Nihonbashi, que ofrece nueve propuestas gastronómicas: desde el Sushi Shin by Miyakawa, con vistas al horizonte, hasta especialidades de la cocina italiana, cantonesa y francesa. También alberga el exclusivo Molecular Bar —con solo seis asientos—, donde se pueden degustar microtapas, cócteles y contemplar la puesta de sol. En el restaurante chino Sense es posible reservar la famosa sopa “El Buda

En la página de al lado, el hanami, el espectáculo de contemplar los cerezos japoneses en flor (sakura).

TEXTO CAMILLA ROCCA

que salta por encima del muro”, enriquecida con carne de tortuga, un clásico de la cocina oriental. Y para los paladares más exigentes, foie gras francés de autor con pan brioche, todo bajo la dirección del chef ejecutivo italiano Daniele Cason.

En el séptimo lugar de la prestigiosa guía The World’s 50 Best Hotels, el Aman Tokyo, ubicado dentro de la Torre Otemachi, en pleno distrito financiero, ofrece una experiencia única con habitaciones de estilo ryokan, baños termales onsen y una piscina panorámica. Su punto culminante es el restaurante Musashi, que lleva el nombre del chef, quien cada noche diseña una experiencia omakase distinta, basada en ingredientes frescos seleccionados directamente del mercado de pescado. Una combinación verdaderamente especial: maridajes con sake elaborado con arroz de sus propias fincas y wasabi cultivado a mano en Okutama, en los llamados “Alpes japoneses”. También vale la pena visitar el restaurante Luca Fantin’s, en el último piso de la Torre Ginza Bulgari, con espectaculares vistas al skyline de la ciudad, donde se pueden degustar platos típicos de la cocina italiana, reinterpretados con ingredientes locales made in Japan

Para un aperitivo con vistas, al atardecer vale la pena subir al Tokyo Sky Tree, desde donde también se puede ver el Monte Fuji y admirar el horizonte de la capital desde sus 634 metros de altura. Es una de las torres más altas de Japón, con un diseño inspirado en las pagodas tradicionales. El cóctel estrella es el Full Moon Drink, ideal para disfrutar en noches de luna llena. Trasladándonos a la capital histórica, Kioto, el Four Seasons Hotel Kyoto se encuentra enclavado en un extenso jardín con un estanque donde es posible alimentar carpas, y está estratégicamente ubicado cerca de los principales monumentos sagrados. Aquí, los huéspedes pueden participar en la tradicional ceremonia del té o disfrutar de una degustación del mejor wagyu en el Emba Kyoto Chophouse, un moderno asador. La propuesta imperdible: la Dry-Aged Beef Trilogy, una selección de tres cortes de carne madurada en seco, cocinados a la brasa.

Para una experiencia verdaderamente única, el Aman Kyoto —un antiguo museo de kimonos— se ubica en el corazón de un bosque, en las afueras de la ciudad. Sus suites y pabellones están bañados por Arriba, a la izquierda, el complejo Aman Kyoto. A la derecha, desde arriba, el Mandarin Oriental de Tokio; el Hotel Four Seasons en Kioto. , el santuario Fushimi Inaritaisha en Kioto.

DESTINO

Arriba, la Pagoda Chureito y el Monte Fuji al atardecer. A la derecha, dos must en Tokio, desde arriba: la Osteria Gucci y el restaurante de Luca Fantin en el último piso de la Torre Ginza Bulgari.

la luz natural que se filtra entre las hojas, con onsen privados de vapores curativos y senderos de meditación que invitan a la contemplación. También vale la pena hacer una parada para cenar en Taka-An, el restaurante Relais & Châteaux en Kanazawa, donde el chef Takagi guía a los comensales por la tradición culinaria omakase, creando menús personalizados y únicos cada día. Desde Kioto, el recorrido continúa hacia Nara, la capital más antigua de Japón, donde destaca la apertura del JW Marriott Nara, el primer hotel internacional de lujo de la ciudad. Esta propiedad flagship cuenta con su propio jardín y el restaurante japonés Azekura, donde los ingredientes locales son los protagonistas de cada plato.

Finalmente, en Osaka —la capital comercial del país— la gran novedad es la inauguración del Four Seasons, ubicado en una de las torres más modernas de la ciudad. Aquí, una planta entera está dedicada a revivir la evocadora experiencia ryokan, con habitaciones de inspiración japonesa y desayunos tradicionales que incluyen pescado ahumado y verduras fermentadas. Entre las opciones gastronómicas imperdibles se encuentra el restaurante cantonés Jiang Nan Chun, con vistas espectaculares y, para los amantes de la panadería francesa, el encantador bistró Jardin. Para cerrar el día, en la planta 36 se puede optar por un cóctel con la mejor vista de Osaka o relajarse admirando el skyline desde la alberca cubierta.

Página siguiente, rascacielos y luces de neón en el distrito Shinjuku de Tokio.

MADRID CHIC

LA CAPITAL DE ESPAÑA VIVE UNO DE LOS MOMENTOS MÁS VIBRANTES, COMO CIUDAD COSMOPOLITA, CON UNA OFERTA DE CULTURA Y GASTRONOMÍA ASOMBROSA. ESTO ES LO QUE DEBES SABER.

TEXTO JAVIER FERNÁNDEZ DE ANGULO

RECIENTEMENTE se publicó un libro editado por Assouline dedicada a Madrid como una urbe chic y seductora. “La ciudad de Madrid es extraordinaria. Tiene una escala humana; en este sentido es una ciudad “fácil”, accesible. Maravillosamente íntima. Sin embargo, lo que encuentro más satisfactorio es que en Madrid la historia está viva. Una ciudad que habla con el pasado y lo respeta.” Declara el arquitecto Rafael Moneo. La última incorporación de Assouline a la serie Chic lleva a los lectores a la capital de España para una mirada íntima a esta acogedora metrópolis. Con la experta en Madrid escritora y promotora cultural, Cristina Carrillo de Albornoz como guía, los personajes más destacados de la ciudad han abierto sus puertas para ofrecer un vistazo a su vida cotidiana. La luz dorada que parece cubrir la ciudad de calidez está impecablemente capturada a través de la lente de Oliver Pilcher y su fotografía original para este libro. Una celebración de la expresión cultural, la gastronomía y la arquitectura, Madrid Chic invita a los lectores a explorar la vitalidad del esti-

Madrid Chic ofrece un retrato contemporáneo de la capital española de manos de la escritora experta Cristina Carrillo de Albornoz y las imágenes de Olivier Pilcher. 304 páginas y poco más de 200 ilustraciones. Editorial Assouline.

lo de vida español. Relatos poéticos de Ernest Hemingway, Antonio Machado y Pablo Neruda se entrelazan con las reflexiones de personajes ilustres de la actualidad, como la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza, Elena Foster, el alcalde José Luis Martínez-Almeida, Quique da Costa, Sheila Loewe y Pedro Almodóvar. Las obras de Velázquez y Goya dialogan con obras de artistas contemporáneos como Jaume Plensa, Arturo Berned, Oscar Mariné y talentos emergentes como Sandra Rojo Picón. Desde la gran aristocracia del Palacio de Liria del Duque de Alba hasta los sofisticados interiores diseñados por Lorenzo Castillo y Pascua Ortega, Madrid Chic invita a los lectores a un viaje por los lugares más cautivadores de la ciudad, sumergiéndolos en su vibrante espíritu y renovada energía. El viaje culmina con una mirada cautivadora a la legendaria vida nocturna de Madrid, con el escritor Ray Loriga, el fotógrafo Alberto García Alix y el icónico empresario Pedro Trapote.

Cristina Carrillo de Albornoz, nacida en Madrid y ex diplomática de las Naciones Unidas, es comisaria de arte independiente para museos de todo el mundo. Como crítica de arte y autora, ha colaborado con publicaciones como Vogue en España, Italia, Alemania y México; The Art Newspaper y The Observer en el Reino Unido.

Pero la ciudad sigue viva, con nuevos lugares y destinos atractivos, se inaugura en el club Metrópolis , en un edificio emblemático de la Gran Vía que será el nuevo lugar de encuentro y destino gastronómico, con membresía internacional, un concepto cada vez más popular en la ciudad.

El Hotel Palace en Madrid inaugurado en 1912 y remodelado recientemente ofrece 470 habitaciones y suites.

Ahora el lugar más deseado para estar en Madrid es bajo la cúpula del hotel Palace, recién restaurado. La fachada restaurada al estado original de 1912 recuperando su pigmento original, la zona del lobby lo mismo, la cúpula vive su 2ª juventud rememorando el Jardín de Invierno de principios del siglo XX y con un bar central que será de nuevo el place to be de Madrid.

Ha quedado brillante, elegante, acogedor y el cristal de su cúpula ilumina desayunos, aperitivos y cenas. El diseño ha sido obra de Lázaro Rosa Violán, uno de los interioristas más prestigiosos del mundo. El trabajo de Ruíz Larrea en la arquitectura ha permitido que el Westin Palace recupere todo su esplendor.

La decoración de las suites, los lugares comunes, los pasillos por donde han pasado Madonna, Messi o Carolina Herrera, príncipes y artistas vuelve a ofrecer esta atmósfera cosmopolita y confortable.

A dos pasos del hotel, la mejor hojaldrería de la ciudad, Estela, junto a una taberna emblemática, La Dolores, que ofrece una de las cañas mejor servidas de la ciudad, junto aperitivos clásicos como las gildas.

Entre los amantes de Madrid figuran sin duda los mexicanos que acuden a la ciudad y se siente bien recibidos con muchas conexiones culturales. Entre sus lugares favoritos para comer se encuentra el restaurante Abya, por la milla de oro, en Ortega y Gasset, el palacio de Saldaña, una cocina cosmopolita, con tres plantas para disfrutar tanto de un sofisticado menú como de una buena mixología. A pocos metros de las mejores tiendas de Madrid y de lugares culturales como la Fundación March, que ofrece exposiciones, conferencias y veladas musicales muy cuidadas.

Cuando se habla de la energía de Madrid y de lo generosa que es la ciudad, Cristina Carillo siempre recuerda a Javier Marías, eminente escritor madrileño y eterno candidato al premio Nobel, fallecido en 2022. Él alababa esta virtud de Madrid con un maravilloso toque de humor: “La gente es tan generosa en Madrid que se pelea hasta por pagar las cuentas de los restaurantes”. Lugares impecables y refinados sin esfuerzo. Cenas en La Ancha, copas en el Hispano, casas en Almagro. Todo el mundo quería vivir en Madrid. El bar Chicote es donde Ava Gardner bebía ginebra helada y donde, más tarde, ella y Frank Sinatra se mezclarían con los toreros más famosos de la época tras asistir a sus queridas corridas de toros en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid, considerada la más importante del mundo.

Ava Gardner vivió doce años en Madrid, enamorándose perdidamente de la ciudad, de sus tradiciones, de sus rincones y de su gente, que la aceptaba sin rechistar. Vivió en el Hotel Intercontinental del paseo de la Castellana testigo del glamour de la época. En cierto sen-

tido, nunca le había gustado Hollywood. Allí no encajaba, mientras que en Madrid logró su sueño: ser libre. Hemingway decía: “Cuando conoces Madrid, es la ciudad más española de todas, la mejor para vivir, la gente más elegante, mes tras mes el mejor clima. Es sólo en Madrid donde se consigue la esencia. La esencia, cuando es la esencia, puede estar en una simple botella de cristal y no hace falta etiquetas extravagantes”. Hemingway entendió, como pocos, que el atractivo de Madrid estaba en su gente auténtica y en compartir momentos reales.

Asimismo, su pasión por la cultura le llevó al Museo del Prado. Su cuadro favorito era Las Meninas, el retrato que Velázquez hizo de la familia del rey Felipe IV. Una y otra vez, Hemingway se asombraba por el efecto que este cuadro, uno de los más importantes del arte occidental, tenía sobre él. El libro es una guía para el viajero que recorre sus calles, sus jardines como el del retiro, los palacios, como el Real o el de Linares de la familia Alba, museos como el Reina Sofía y rincones atractivos para tomar el aperitivo o brindar con los amigos.

La energía de Madrid se refleja en este libro. Vemos también a muchas de sus figuras como García Alix, la baronesa Thyssen, Pascua Ortega, creadores e impulsores que han hecho que Madrid sea un destino deseado como pocos. Hoteles como el Four Seasons o el Ritz Mandarin Oriental, que atraen a un turismo sofisticado. La gastronomía es otro de sus secretos de desde el tres estrellas Michelin, como Diberxo, o tabernas de barrio. Una ciudad viva que te invita a vivir ahí. Y el gran secreto la hospitalidad de los madrileños, como canta el grupo Ketama, “si eres de otro lado, eres de aquí”.

PARAÍSO HIPNÓTICO

UBICADO JUSTO EN MEDIO DE LA EXUBERANTE JUNGLA CON VISTAS EXTRAORDINARIAS AL OCÉANO PACÍFICO, W PUNTA DE MITA ES UN ESCAPE PARA DESCONECTAR Y RECONECTAR CONTIGO MISMO.

SÍ, HEMOS ENCONTRADO EL PARAÍSO y está en Punta de Mita, más concretamente en el hotel W Punta de Mita, enclavado en una de las playas más aisladas y con mejores olas para surfear de Riviera Nayarit. Cuenta con modernas habitaciones y suites, con diseño y decoración inspirados en la cultura del estado de Nayarit en el pueblo originario wixárika.

Nada más llegar al lobby, puedes admirar toda la cultura de su arquitectura, donde brilla con luz propia el camino Huichol, con más de 751 mil mosaicos colocados a mano que representan los elementos de la cultura wixárika. El pasillo llega hasta el océano, con una escalera diseñada para representar las su-

bidas y bajadas de la vida. Adicionalmente, los huéspedes pueden encontrar una nueva boutique llamada “La Cathy”, dedicada exclusivamente a diseñadores locales. Cada rincón, cada elemento, tiene una historia que contar.

Sin duda es el mejor lugar para descansar y relajarte de la rutina diaria. Las 126 habitaciones se distribuyen sobre una extensión de playa que convive con la jungla y descansa bajo las poderosas montañas de la Sierra Madre. Cuentan con vistas al lago, a la costa y al océano. Su diseño, moderno y lujoso, se mimetiza con el entorno natural, donde destaca la decoración, obtenida de artesanos locales, ofrece explosiones de color y alegres tributos a la cultura bohemia de surf de la zona.

No puedes perderte la experiencia de alojarte en las espectaculares Jungle Rooms, escondidas entre capas de altas palmeras, regaderas al aire libre, hamacas y cómodos camastros. A unos pasos de la playa, las recién rediseñadas suites con terrazas privadas presumen la adición de jardines y fogatas. Las suites cuentan con colores y materiales orgánicos, ricas maderas y texturas que recuerdan a la tierra que se une armoniosamente a su entorno. Un concepto de “esconder y revelar” sorprende a los viajeros con una secuencia única de experiencias, que comienza con espaciosos baños al aire libre, decorados con pisos de suaves piedras redondas, y llenos de plantas y luz natural que iluminan el espacio.

Como novedad, W Punta de Mita cuenta con ocho nuevas suites: cinco Marvelous Beachfront Suites con grandes tinas colocadas dentro de jardines interiores; dos Fantastic Beachfront Suites con Roof-tops privados que presumen vistas incomparables del océano; y una E-Wow Suite insignia completamente rediseñada que cuenta con una cocina con paredes y acabados de mármol blanco, así como una sala y comedor con vista al océano y ventanales de piso a techo.

En cuestión de gastronomía, W Punta de Mita cuenta con cuatro restaurantes que ofrecen un toque contemporáneo de cocina mexicana. Cada uno combina la creatividad y los mejores sabores de la región en un ambiente inesperado y vibrante. Comenzamos con Chevychería, un foodtruck que ofrece un ceviche espectacular que recrea recetas de cocina auténtica del pacífico mexicano y el bar es una Chevy Truc de los años 50, muy original. Aquí se combinan los cítricos nativos y los mariscos junto con una cerveza local. En Living Room, el vibrante corazón de W Punta de Mita ofrece tapas y cócteles.

Mientras que cerca del lago MESA 1 destaca por su imponente mesa con un árbol Parota , sin duda, la locación perfecta para una cena íntima para dos o una celebración especial para grupos de hasta 12 personas. Los huéspedes pueden deleitarse con un menú de degustación de 7 tiempos liderado por un chef. Spice Market por su parte revoluciona la elegante cocina de Jean Georges Vongerichten y combina perfectamente con la simplicidad de los mercados asiáticos, envueltos en una atmósfera exótica, moderna y versátil. Además recientemente W Punta de Mita aperturo Rubra, un restaurante a cargo de la renombrada chef mexicana Daniela Soto-Innes, quien ha sido reconocida varias veces durante su carrera, con premios como el James Beard’s Rising Star Chef of the Year y World’s Best Female Chef en los World’s 50 Best Awards.

Si buscas paz y relajación, Away Spa es tu lugar perfecto para reconectarse y disfrutar de un entorno centrado en el bienestar. Un oasis de tranquilidad que se distribuye en más de 370 metros cuadrados, inspirado en la natura-

leza y enclavado en la exuberante selva. Este spa cuenta con 5 salas de tratamiento, su icónica playfoolness pool y cabinas de sauna y vapor. Como parte de su programación ofrecen diversas experiencias enfocadas en el bienestar como por ejemplo todos los viernes W Punta de Mita organiza una terapia de sonido para que los huéspedes se relajen y disfruten de una experiencia totalmente renovada. Al cerrar los ojos, los huéspedes pueden desconectarse del mundo que los rodea y sintonizar con su escucha los sonidos que comenzarán a rodearlos. También, cada mes, la propiedad invita a los huéspedes y residentes a experimentar el poder transformador del cacao. A través de una sesión guiada, los participantes se conectan consigo mismos y con su sabiduría interior, liberando lo que está por delante. Además, para los más entusiastas yoguis, a primera hora de la mañana, cuando sale el sol, se organiza una sesión de yoga, experiencia propicia para un momento de tranquilidad. Cada respiración y cada movimiento los acerca a sí mismos. Esta actividad es gratuita para los huéspedes los jueves y sábados.

El hotel W Punta de Mita ofrece 126 habitaciones inspiradas en la cultura nayarita y el pueblo wixárika

Polo en Careyes

EXCELENCIA Y TRADICIÓN

LA XXV EDICIÓN DE LA RANGE ROVER COPA DE POLO AGUA ALTA, DISPUTADA EN EL CLUB DE POLO DE COSTA CAREYES FUE EL ESCENARIO DONDE EL EQUIPO QUINTO SOL TRIUNFÓ.

EN EL MARCO de la vigésimo quinta edición de la Copa Agua Alta, uno de los torneos de polo más importantes y reconocidos de México, celebrado recientemente en el exclusivo destino de Costa Careyes, el equipo Quinto Sol se impuso en la final a Agua Alta -UBS. El equipo campeón estuvo conformado por el portugués Manuel Matos Gil, el mexicano Martín Vidrio y los peruanos Rodrigo Vieljeux y Guillermo Málaga.

Este año, la Range Rover Copa Agua Alta conmemoró 25 años de historia. Range Rover se sumó a esta edición especial como patrocinador y sobre todo como parte activa de la experiencia, aportando su enfoque característico de elegancia, sofisticación y lujo moderno. Durante toda la semana, la marca inglesa estuvo presente con sus modelos icónicos —Range Rover, Range Rover Sport y Range Rover Evoque—, así como en distintas actividades, entre ellas: Hospitality Range Rover en el Club de Polo Careyes, un espacio exclusivo donde se dieron cita los clientes, aliados y amigos de

la marca para disfrutar de las semifinales y la final de la Copa Agua Alta. Y también una velada gastronómica muy especial con maridaje en Casa Atalaya, donde se dieron cita enólogos, chefs además de invitados especiales y socios estratégicos de la marca.

Además, Range Rover estuvo presente en el servicio de traslado de los invitados y prensa con vehículos de la marca. Con esta participación, la marca continúa fortaleciendo su relación con los mundos del arte, el diseño y el deporte, consolidando su posición como un referente de lujo moderno que crea experiencias inolvidables.

Careyes, lujo y exclusividad en el paraíso Careyes es, sin duda, un destino de ensueño en la Costa Alegre de Jalisco. Este lugar mágico fue creado por el visionario artista y empresario italiano Gianfranco Brignone. Enclavado en la Costa Alegre de Jalisco, entre Manzanillo y Puerto Vallarta, se ha consolidado como uno de los lugares más exclusivos

Desde su primer torneo en el año 2000, la Copa Agua Alta se colocó como el evento de Polo por excelencia en México.

TEXTO JUAN CARLOS GUTIÉRREZ

y fascinantes de México. Sus playas de arena dorada, aguas cristalinas y paisajes exuberantes invitan a los visitantes a sumergirse en un ambiente de relajación y conexión con la naturaleza.

Hace más de 50 años, Gianfranco Brignone descubrió la majestuosidad de la Costa Alegre durante un vuelo sobre la costa del Pacífico. Los sucesores de Gianfranco —Emanuela, Filippo y Giorgio Brignone—, junto con sus socios desarrolladores, se han comprometido a proteger su legado natural y cultural, promoviendo un crecimiento sostenible dentro de esta reserva natural protegida. Y para concluir y también para aquellos que buscan otra experiencia de hospedaje inigualable para acudir al polo en Careyes, el Four Seasons Tamarindo, ubicado a solo una hora de Careyes, es la opción perfecta. En este hotel de lujo los visitantes pueden disfrutar de un entorno exclusivo y relajado, ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la auténtica esencia de México.

Arriba, el trofeo de la edición 2025 de Range Rover Copa Agua Alta Abajo: Toma aérea de la Costa Careyes, al sur de Jalisco.

Mario Vargas Llosa

UN GIGANTE DE LA LITERATURA

EL ESCRITOR llegó a la cumbre de las letras con numerosas novelas que son obras maestras. Amaba la lectura casi tanto como escribir, temía más a la ceguera que a la propia muerte, por miedo a no poder leer. Con su muerte la literatura pierde a uno de los autores cumbre de este siglo. Tuvo todos los galardones, premio Nobel de Literatura, Príncipe de Asturias, Miguel de Cervantes, doctorado honoris causa de las universidades de Oxford, Harvard, Yale y la Sorbona de París, entre otras, miembro de la Real Academia de la Lengua y de la Académie fraçaise. Unió su destreza literaria con su compromiso democrático, la defensa de la tolerancia y el entendimiento entre los pueblos.

Tuvo una vida sentimental novelesca, que le inspiró algunos de sus libros. Se casó con su tía política, 12 años mayor que él, “La tía Julia”, se casaron en secreto y después huyeron de Perú con cierto escándalo rumbo a París. “El tiempo, en vez de acortar la diferencia de edad, la iría dramatizando hasta convertir nuestra relación en algo artificial”. Confesó el escritor. La pasión terminó. La tía Julia y el escribidor, relata su historia de amor. Una de sus obras más celebradas.

Su siguiente pareja fue una prima, Patricia Llosa. Coincidía con la terminación de su primera novela, La ciudad y los perros. Con ella tuvo tres hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana, con quien publicó un libro sobre Gauguin con fotos del paraíso de Tahití. Tuvo una gran pelea con su amigo Gabriel García Márquez atribuido a un “lío de faldas”, algunos sugirieron que pudo ser por Patricia. “Sin ella mi vida se hubiera disuelto en un torbellino”, declaró. Y en 2015 inició una relación que mereció portadas de Hola, junto a Isabel Preysler. Los últimos días de su vida regresó a Perú y se reconcilió con su familia y sus raíces. Nació en Arequipa Perú en 1936, no conoció a su

padre hasta los diez años. Durante todo ese tiempo, no le dijeron que los había abandonado, sino que estaba muerto. Cuando conoció a su padre se oponía a que escribiera, lo que reforzó más su vocación. Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La guerra del fin del mundo o La Fiesta del Chivo fueron forjando la obra de uno de los grandes autores del boom latinoamericano y del siglo. “Creo que al menos la mitad de los libros que he escrito le deben al periodismo experiencias, ideas de historias —dijo en El País—. No le gustaba la frase de Borges: “muchas cosas he leído, pocas he vivido”. En 2010 cuando recibió el Nobel afirmó: “Este premio no me convertirá en estatua”. Un escritor apegado a la realidad y comprometido, se presentó a presidente de su país, Perú. Trabajaba la literatura como un artesano hasta conseguir el reconocimiento universal.

Aprendió a leer a los cinco años, y fue el acontecimiento que marcó su vida. Relató con emoción su vida con las letras en el discurso del Premio Nobel: “Creo que hice lo justo, pues si para que la literatura florezca en una sociedad fuera requisito alcanzar primero la alta cultura, libertad, prosperidad y justicia, ella no hubiera existido nunca. Por el contrario, gracias a la literatura, a las conciencias que formó, a los deseos y anhelos que inspiró, al desencanto de lo real con que volvemos del viaje a una bella fantasía, la civilización es ahora menos cruel que cuando los contadores de cuentos comenzaron a humanizar la vida con sus fábulas. Seríamos peores de lo que somos sin los buenos libros que leímos, más conformistas, menos inquietos e insumisos y el espíritu crítico, motor del progreso, ni siquiera existiría. Igual que escribir, leer es protestar contra las insuficiencias de la vida”.

PRECISIÓN. POTENCIA. PRESTIGIO.

Fije su mirada en el nuevo Seamaster Diver 300M, con su acero monocromático y su precisión de Master Chronometer. Una fusión de metales forjados para ser resistentes. Lúzcalo y haga suyo un legado que ha adornado algunas de las muñecas más intrépidas. Su próxima aventura no pasará desapercibida. Bucee más profundo, llegue más lejos y deje que el Seamaster le muestre el camino.

BOUTIQUES OMEGA: Artz Pedregal, El Palacio de Hierro (Perisur, Polanco, Santa Fe, Guadalajara, Monterrey).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.