Gente Bien 946

Page 1

WWW.GENTEBIEN.COM.MX

946 VIERNES 24 DE ENERO DE 2020 PARA SUSCRIPTORES

P.29

Sofia Lascurain CASI UNA DÉCADA DE MODA




THE BEST POSTS OF THE WEEK Por: Kari Ponce @kariponcedl

INSTAGRAM Sin duda alguna, la publicación con más éxito en este fin de semana fue el reencuentro de Jennifer Aniston y Brad Pitt. La ex pareja más famosa de Hollywood ganaron en sus respectivas categorías y celebraron juntos, pero lo que más llamó la atención fue cuando Brad toma de la mano de Jennifer y parece decirle: no te vayas ¡Seguramente viste tus redes sociales repletas de estos memes e imágenes!

946 gentebien.com.mx 24ENERO 2020

Hemos empezado el año con muchos cumpleaños, eventos y fiestas, así que en nuestra cuenta puedes encontrar algunas de nuestras fotos favoritas y entra a nuestra página web para ver la galería completa de cada uno de estos eventos ¡Encuentra tu foto!

facebook/gentebienjal

Esta semana también, se dio a conocer la noticia de que después de 70 años se ha dejado de fabricar el Vocho. Seguramente tú también tienes una historia o anécdota con este modelo.

@gentebienjal

@gentebienjalisco @GENTEBIENJAL

Dirección Editorial Sofía Álvarez del Castillo anasofia@gentebien.com.mx Dirección Comercial Juan Carlos Álvarez del Castillo jcalvarez@informador.com.mx Ventas Tel: 3817 8530 Ext. 741 Cobranza Cynthia Martínez cobranza@gentebien.com.mx Ventas CDMX Av. Paseo de Las Palmas No. 239-203 Col. Lomas de Chapultepec CDMX C.P. 11000 jcalvarez@informador.com.mx 0155 52 93 82 60 al 65 SUSCRIPCIONES DE EL INFORMADOR 3678 7750 IMÁGENES DE GUADALAJARA, S.A. DE C.V. Tels: (33) 3817 8530 y 3819 2222 Ávila Camacho No. 2263, Col. Country Club, C.P. 44610, Guadalajara, Jalisco, México. ventas@gentebien.com.mx

LOS TOP DE LA SEMANA: El pasado viernes 17 de enero celebramos el cumpleaños de nuestra editora Sofía Álvarez del Castillo y nuestra pastelería que tanto nos gusta: Florence, nos chiqueó con un pastel vegano delicioso. Al igual, estos últimos días compartimos varios tips sobre maquillaje, tendencias, outfits, lugarcitos en Guadalajara y recomendaciones de dónde ver las películas nominadas a los Premios Oscar.

¿YA NOS SIGUES?

@gentebienjalisco

@florencepasteleria

“G GENTE BIEN”, Año XVI, No. 946, es una publicación semanal del 24 al 30 de enero de 2020, editada por Imágenes de Guadalajara, S.A. de C.V., Ávila Camacho No. 2263, Col. Country Club, C.P. 44610, Guadalajara, Jalisco, Tel. 3817-8530, www.gentebien.com.mx, ventas@gentebien.com.mx. Editor Responsable: Enrique Ochoa Ochoa, Reservas de derechos al Uso Exclusivo No. 04-2009-100610272800-102, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 15353, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Imprenta y Distrubuidor: Independencia No. 300, Col. Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco. Las opiniones expresadas por los autores y columnistas no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de IMÁGENES DE GUADALAJARA, S.A. de C.V. © Todos los Derechos Reservados. ® “G GENTE BIEN” es una marca registrada.”

ESTE SÍMBOLO ES UN BENEFICIO PARA SUSCRIPTORES DE

EL INFORMADOR

SUSCRÍBETE HOY EN WWW.CIRCULOI.COM.MX O LLAMA AL 3678-7750



(

M &/& M

FASHIORAMA

POR: ÁLVARO VALADEZ alvaro@gentebien.com.mx

LA IMPORTANCIA DE LA MODA ¿Por qué importa la moda? Es una pregunta que constantemente nos planteamos quienes nos dedicamos y somos apasionados de la materia. Debido a su naturaleza física y -cada vez más efímera-, a su glamour inherente, sus reglas y cánones restrictivos (y en muchas ocasiones elitistas) y al fenómeno comercial en el que se ha convertido en los últimos años, resulta un reto todavía mayor el poder desarrollar los argumentos válidos que no sólo den respuesta a esta pregunta, sino que permitan una mejor comprensión y percepción acerca de las implicaciones y la trascendencia de la moda no sólo en la sociedad contemporánea sino a lo largo de la Historia. Así, lo que para muchos pasa de ser el simple cuestionamiento de ¿Por qué importa la moda? Para los profesionales y amantes de la moda se trata de una afirmación (con exclamación directa) que no sólo válida nuestro trabajo sino una visión completa acerca de cómo entender el mundo: Por qué la moda importa. Bajo este y otros preceptos es que el Museo de Arte de Zapopan (MAZ) decide abrir sus puertas por primera vez a una exposición de moda “Redefinir la forma: Objetos para el cuerpo”, una muestra del trabajo de la mítica diseñadora japonesa Rei Kawakubo quien con su marca Comme des Garçons fundada en 1973, ha desafiado todas las convenciones acerca del cuerpo, la ropa, la belleza y el género. Inaugurada a finales de octubre pasado, “Redefinir la forma: Objetos para el cuerpo” estará abierta hasta el próximo 23 de febrero como resultado de una arriesgada apuesta por la moda de parte de un recinto como el MAZ, en un Estado como Jalisco que aún se plantea la relevancia de la moda con interrogantes más que con afirmaciones. A pesar de que Jalisco ha sido un claro ejemplo de una capital creativa en donde la moda ha resultado un factor clave para el desarrollo económico y cultural a nivel local y nacional, son pocas las instituciones y espacios públicos que realmente ofrecen contenido de moda a un público que reiteradamente confirma estar abierto y deseoso de consumir proyectos de moda. Estas últimas semanas son la oportunidad perfecta para conocer un poco más de la obra de Rei Kawakubo y con ello una manera distinta de producir, consumir y entender la moda como parte de la cultura y el arte. Complementario a la exposición se llevan a cabo distintas actividades dentro del museo, destacando la charla titulada justamente “Por qué la moda importa” y que se realizará el próximo sábado 1º de febrero a las 11:30 horas con la presencia de Tanya Meléndez, Curadora de educación y programas públicos en el Museo del Instituto Tecnológico en Nueva York y las diseñadoras tapatías Julia y Renata Franco. La charla es gratuita y abierta al público requiere inscripción en el correo mazinfo@zapopan.gob.mx , la oportunidad ideal para que tanto especialistas, fanáticos de la moda y curiosos, desarrollen un diálogo abierto que permita el intercambio de ideas acerca de las conexiones de la moda con diversas disciplinas creativas como el arte, la poesía, la arquitectura, la gastronomía, etc. El pretexto perfecto para que tanto los fieles creyentes de la moda como los escépticos e incluso los detractores, confirmen que la moda sí importa #LaModaEsCultura. POR QUÉ LA MODA IMPORTA Sábado 1 de febrero 2020 / 11:30 hrs. Museo de Arte de Zapopan (Maz)



00

(

00 I MMM I 2019 M &/& M

COOLHUNTING Por: Fernanda Ibarra @feribarrar

Para las futuras brides y también no brides que quieran chiquear a sus invitados les quiero dar la excelente recomendación de Sandpa, ya que aquí pueden encontrar accesorios personalizados tanto para boda como cualquier evento social y corporativo, hasta una despedida de soltera. Pantuflas, sandalias, frazadas, termos y mucho mas es lo que ofrece esta maravillosa marca y lo mejor es que es 100% mexicana con mas de 30 años en el mercado. Les dejo algunas opciones.

@florencepasteleria

@sandpamx

Y para seguir con todo este rollo de los eventos, Banquetes GDL no ha dejado de sorprendernos, puedes encontrar desde planeación, montaje, servicios empresariales y banquetes. Con mas de dos décadas de experiencia en el mundo de la gastronomía nos empapan con sus sabores de una manera exquisita. Chequen todas sus opciones en su Instagram.

@banquetesgdl

Para cumplir cualquier antojo dulce y no tan dulce mi primera opción será la repostería de Florence, quienes se identifican por repostería honesta con creaciones simples y de primera calidad, a mí de simples no se me hacen nada porque de verdad no saben cada creación y sabor de las cosas, pero el corazón se nota en cada mordida. Además, para todos aquellos que no coman azúcar hay opción vegana y sin azúcar, así que no hay excusas y dense una vuelta en cualquiera de sus dos sucursales, una en Terranova y la otra en Santa Margarita. Donde hay cerveza se encuentra amistad, no nos queda ni la menor duda y qué mejor si es con la cervecería Escala, quienes con un excelente sabor nos han brindado esta cerveza artesanal digna del paladar de los tapatíos. Esta cuenta con un área de restaurante bar donde ofrece un menú variado de recetas de la casa, para obvio acompañarlos de cerveza Escala. Los puedes encontrar en Av. Rubén Darío y en sus redes sociales.

@cerveceriaescala



(

M &/& M

K>:MBOB=:= G:<BHG:E

.FYJDPVUVSF SJOEF IPNFOBKF B MB NPEB 5&950 "3"$&-: "(6*-&3" '0504 +03(& 40-5&30

&M DJFSSF EF *OUFSNPEB GVF JODSFÓCMF DPO FM HSBO EFTGJMF EF TV FEJDJØO RVF TJHVF SJOEJFOEP IPNFOBKF B MBT NBOPT OBDJPOB MFT RVF EBO WJEB B MB NPEB -B HBMB GVF FO .BOTJØO .BHOPMJB EPOEF TF QSFTFOUØ FM USBCBKP EF OVFWF EJTF×BEPSFT NFYJDBOPT RVF EF MB NBOP EF .FYJDPVUVSF EFTUBDB SPO FO FTUB QBTBSFMB GJOBM &TUF DPODFQUP IB UPNBEP GVFS[B HSB DJBT B 4BSB (BMJOEP Z .BSÓB +PTÏ )FSOÈO EF[ DSFDJFOEP FO EJNFOTJPOFT NÈT SFMF WBOUFT FO *OUFSNPEB -PT EJTF×PT GVFSPO EF $BSMP %FNJDIFMJT $ZOUIJB #VUUFO LMFQQFS ,SJT (PZSJ .POUTFSSBU .FTTF HVFS 0MNPT Z 'MPSFT "MJO +PUBS &MFB[BS 3PTBEP Z 4BSB (BMJOEP QSFTFOUBSPO VOB DPMFDDJØO DBQTVMB 4(Y&MFB[BS Z QBSB DF SSBS MB TFMFDDJØO EF .FYJDPVUVSF FTUVWJF SPO +VMJB Z 3FOBUB -B TFHVOEB QBSUF EF MB OPDIF GVF DPO MB QSFTFODJB EF 5ZSBOOPTBV SVT EF *WÈO «WBMPT QSFTFOUBOEP TV NÈT SFDJFOUF USBCBKP +BJNF #BSCB EF -P[B QSFTJEFOUF EF *O UFSNPEB TF NPTUSØ TBUJTGFDIP QPS FYQP OFS MP NFKPS EF MB NPEB EF "NÏSJDB -BUJ OB QPS BQPZBS B QMBUBGPSNBT DPNP .FYJDPVUVSF Z MPT DSFBEPSFT EF NPEB EFM QBÓT QBSB SFQSFTFOUBS FO TV USBCBKP MB FTFO DJB DVMUVSBM Z BSUÓTUJDB EF .ÏYJDP 6O EÓB QSFWJP BM EFTGJMF TF SFBMJ[Ø VOB DFOB EF JOGMVFODFST OBDJPOBMFT Z MPDBMFT RVF DSFBO DPOUFOJEPT EF NPEB Z RVF FTUÈO GBNJMJBSJ[BEPT DPO *. 1BSB BHSBEFDFS TV QBSUJDJQBDJØO EJTGSVUBSPO EF VOB DFOB EPOEF QMBUJDBSPO EF UFNBT FO DPNÞO DP NP MB NPEB Z OFHPDJPT

.BSÓB +PTÏ )FSOÈOEF[ Z 4BSB (BMJOEP .B



(

M &/& M

"ZBSJ "OBZB

&MEB 8BUBOBCF Z &MEB EFM .PSBM

*OÏT $PSSFB $PQQFM Z +BJNF #BSCB C

&WFOUP %FTGJMF EF DMBVTVSB *OUFSNPEB 'FDIB +VFWFT EF FOFSP -VHBS .BOTJØO .BHOPMJB )JHIMJHIUT .FYJDPVUVSF DFMFCSØ TV BOJWFSTBSJP DPO FTUB QBTBSFMB

- SFOB 1BO -P OJB JBHV HVB B

-JTTFUUF 0MWBSSJFUB Z (BCZ .BSUÓO

%JBO %J BOB .B . MB MBDB DBSB SB Z /JE JEJB &MPSSJBHB HB



(

M &/& M

5BNCJÊO IVCP VOB DFOB QBSB JOGMVFODFST RVF DSFBO DPOUFOJEP *. BHSBEFDJÓ TV QSFTFODJB DPO VOB DFOB QBSB RVF TJHVJFSBO EJTGSVUBOEP

&OSJRVF $PSUÏT Z 1BP PMB 5BS B OP

"MGPOTP $BSSJRVJSZ

+BDLZ (PO[ÈMF[

1BV (BDIV[P



(

M &/& M


(

M &/& M

¿Cómo te integras al tema de las redes sociales? “Es algo que se dio poco a poco, hace casi una década abrí mi blog como un espacio personal para expresarme y compartir todo lo que me apasionaba, después twitter, Facebook page y por último Instagram (¡porque cuando abrí mi blog, no existía!)”. ¿Qué es lo que mas te apasiona de tu trabajo? “Me encanta que puedo hacer muchas cosas diferentes, desde la planeación de fotos y campañas para las marcas con las que trabajo, a viajar y conocer mucha gente increíble”. ¿Cómo te inspiras en tu feed? “Que sea como yo, o sea que no sea perfecto jajajaja”. ¿Qué le quieres transmitir a las personas que te siguen? “Que la moda es para expresarse y divertirse, pero que vida solo hay una y eso es en realidad lo que importa. También que no es necesario comprar tanto, lo importante es desarrollar un estilo personal y sentirte bien por dentro”. Un día con Sofía: “Todos mis días son muy diferentes, dependiendo lo que mi equipo y yo tengamos que hacer ese día. Hay días de oficina, otros de ir a showrooms a recoger ropa para las diferentes sesiones de fotos, eventos o planear looks”. ¿Qué ha sido lo mas satisfactorio de tu proceso en las redes sociales? “Poder tener una voz, que haya gente que me siga y escuche lo que tengo que decir. Me sigue pareciendo impresionante”.


(

M &/& M

¿Cuáles son los pros y contras de esto? “Es una responsabilidad y al final del día tiene que ver con que dé lo mejor de mí”. ¿Cuál ha sido tu trabajo mas satisfactorio? “Siempre creo que the best is yet to come… jajajaja Pero creo que 10 años de poder hacer lo que me gusta y divertirme en el proceso es lo más satisfactorio”. Tu outfit de cabecera: “Little blackdress o un saco como vestido”. Sofi en el 2020: “Muchos viajes, moda sustentable y muchos proyectos que todavía no puedo contar, pero es acerca de relacionarme con las marcas de manera diferente”. ¿Con quién o qué marca te gustaría trabajar? “Me gustaría llegar a ser imagen de alguna marca a nivel nacional”. Un consejo para los que quieren seguir tu camino: “Que sean auténticos, perseverantes y que no se fijen tanto en los likes sino en dar algo de calidad”. Tu idea de la felicidad perfecta: “Que la felicidad está en los pequeños detalles, en los momentos y que nada es perfecto”. ¿Qué cualidad valoras mas de la mujer? “La fuerza interior que llevamos todas. ¡Nada nos detiene!”. ¿Cómo quisieras ser recordada? “Como alguien que vivió su vida plenamente y que además puso un granito de arena en hacer de este mundo un lugar más feliz”.

UN POCO

DE SOFIA NO SALES DE TU CASA SIN: Mi celular. EN TU BOLSO SIEMPRE: Vaselina y cartera. LIBRO: Ahorita estoy terminando de leer Sapiens y voy a empezar el de Mujeres que corren con lobos. AMOR: Todo empieza en el amor propio… PERFUME: Chanel, Nina Ricci o Givenchy. DISEÑADOR: Giambattista Valli, Pier Paolo para Valentino y Chanel. FOTOS: Más de 60 mil en mi iCloud jajajaja. ROPA: ¡Usar una y otra vez lo que mas te gusta! ROLA DE LA REGADERA: If you could read my mind de Ultra Naté. MENTIRA MAS GRANDE: Siempre digo que si me como feliz el chocolate no engorda. VIAJE: Me encantaría poder ir a la India.


(

M &/& M


(

M &/& M

BL<H =><:=>G<>

&M HMBN EF MPT |T

+VBO 1BCMP 1BSUJ UJEB EB


(

M &/& M

.BSÓB *OÏT )PSO .BSJP EF MB 1F×B Z (BCZ (ØNF[

Andares

"SUVSP "SUV SP 7È[ È[RV RVF[ F[ $B $BSM SMPT PT )FS FSOÈ OÈOE OEF[ F[ &E &EVB VBSE SEP P E -FØ EF FØO O DP DPO O "M "MGS GSFE FEP P Z Z 0N 0NBS BS ;BI BIFS FS


(

M &/& M

"MFY 4JPSEJB 3JDBSEP -VÏWBOPT Z «MWBSP 7BMBEF[

%BOJFM 4DINJU[ Z 3PNJOB 1BEJMMB

5&950 "3"$&-: "(6*-&3" '0504 +03(& 40-5&30

$PO FYØUJDPT EJTGSBDFT MMFHBSPO MPT JOWJUBEPT EF +VBO 1BCMP 1BSUJEB QBSB DFMFCSBS VO B×P NÈT Z EF MB NFKPS NBOFSB QPSRVF FTUF XFEEJOH QMBOOFS FDIØ B WPMBS UPEB TV DSFBUJWJEBE QBSB IBDFS VOB GJFTUB ÞOJDB BTÓ RVF FM UFNB QVTP B TVT BNJHPT B USBCBKBS QBSB FMF HJS FM NFKPS PVUGJU 6OB BMGPNCSB SPKB FTDFOBSJPT FO EPSBEP Z MB UÓQJ DB FTGFSB EJTDP QPS UPEP FM MVHBS GVF QBSUF EF MB EFDP SBDJØO EF MB RVF TF FODBSHØ FTQFDJBMNFOUF +1 BTÓ RVF UPEPT EFTGJMBSPO DPO MB NFKPS BDUJUVE Z TV ESFTT DPEF BM FTUJMP EF 4UVEJP QBSB JOJDJBS FTUB GJFTUB RVF QVTP B UPEPT B CBJMBS -B PSHBOJ[BDJØO EF FTUB GJFTUB UBNCJÏO GVF VO SF HBMP NVZ FTQFDJBM EF QBSUF EF -VJT -P[BOP Z :PMJ $IÈWF[ RVF QVTJFSPO DVJEBEP B UPEPT MPT EFUBMMFT -B NÞTJDB EJTDP GVF FM JOHSFEJFOUF NÈHJDP QBSB RVF TJHVJFSB FM BNCJFOUF IBTUB MB NBESVHBEB DPO FM %+ &SJDI 3BNÓSF[ %F DFOBS IVCP EFMJDJBT EF MB * -BUJOB DPNP UPTUBEB QPSL CFMMZ BM QBTUPS UBSUBS EF BUÞO Z QFTDB FO SFDBEP OFHSP CVTRVF EF MBOHPTUB QVMQP B MB HBMMFHB WBDJP IPOHPT EFM CPTRVF Z NVDIP NÈT 1BSB FOEVM[BS MB OPDIF UJSBNJTV EF GSVUPT SPKPT Z /: DIFFTFDBLF 4JO EVEB `NFNPSBCMF .VDIBT GFMJDJ EBEFT "MGS "M GSFE F P P .B . SUÓOF[

(BCSSJF (B JFM M'ÏMJJY


(

M &/& M

4BJE (SFTBUJ

.BSJ .B SJP P .JJDI DIFM F

&WFOUP $VNQMFB×PT +VBO 1BCMP 1BSUJEB 'FDIB FOFSP -VHBS &TQBDJP $VMUVSBM %FNFUSJB *OWJUBEPT


(

M &/& M

"OESFB "HOFTJ Z +BWJFS .BSUÓOF[

3PESJHP .PSB

.ØOJDB 0DI IPB

&MJT &M JTB B EF E MB 5P 5PSS S F Z "MGPOTP )FSOÈOEF[

4PGÓB #BTBWFZ »T »TDB DBS /B /BWF WFKB


(

M &/& M

Cinépolis Galerías Santa Anita Reinventa la experiencia de ver el cine El Sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara tiene una nueva opción de entretenimiento familiar con la llegada de Cinépolis Galerías Santa Anita, un complejo de salas que revolucionan la manera de ver y disfrutar el cine. El nuevo concepto integra un espacio más funcional y el uso de tecnología que hace más eficiente el ingreso a las salas, la recepción de alimentos y bebidas, que en conjunto hacen que la visita sea más placentera. Las nuevas salas de Cinépolis Galerías Santa Anita cuentan con una nueva generación de equipo de Led que garantizan alta resolución en la imagen en todas las proyecciones, además tienen sonido Surround 7.1, que ofrece alta fidelidad envolvente, permitiendo una experiencia más completa en cada función. Luis Enrique Reyes Feison, gerente de Cinépolis Galerías Santa Anita, explicó que el nuevo complejo de salas es una apuesta por llevar a más personas la experiencia de ver una película con la calidad y amenidades complementarias que sólo Cinépolis puede ofrecer. Al respecto comenta que “la ciudad se está desarrollando al Sur, por eso era importante estar aquí, ofreciendo entretenimiento con lo mejor y más moderno de la tecnología y un servicio de calidad a los usuarios”. Cinépolis Galerías Santa Anita brinda el concepto de salas integradas, donde conviven áreas VIP y tradicionales. En la planta superior

se ubican los espacios tradicionales con butacas, mientras que en la parte inferior se ubican los sillones con mesa, cuentan con servicio de meseros, bar, restaurante y dulcería. También, el complejo tiene una sala 4DX que recrea algunas atmósferas de la película proyectada, además de una sala Junior, con una área de juegos interactivos que se pueden utilizar 15 minutos antes de la función y durante el intermedio, butacas normales y camastros. “La tecnología instalada por Cinépolis Galerías Santa Anita es para ofrecer al usuario servicios que le permiten hacer sus compras de manera global por la app o el sitio web y así evitar filas. Ahora se tiene la oportunidad de elegir la función, sala, asientos, horario y alimentos. Cuando llegas, el sistema emite un código QR el cual te permite avisar que ya estás en el sitio para comenzar a preparar los alimentos y puedas recogerlos antes de ingresar a disfrutar la película”, explica Luis Enrique Reyes Feison. Cinépolis Galerías Santa Anita tiene capacidad para atender hasta 1,700 usuarios en todas las salas y es operado por más de 150 colaboradores. Además, se prevé que el modelo de fusión de salas sea replicado en otros complejos en la ciudad, los cuales serán intervenidos el próximo año, todo esto como parte del modelo de trabajo y atención al usuario con el que opera Cinépolis en México y en otras sedes internacionales.


2!. !* %0 %*

(

5" "30" 5")* 56.6 -" -&:&/%"

$035&4¶"

&T VO FTQFDUÈDVMP RVF OBSSB MB DSFBDJØO EFM NVO EP IBZ NVDIBT IJTUPSJBT RVF SFMBUBO DØNP TVSHJØ ÏT UF QFSP QBSB MPT QPMJOFTJPT TPMP QFSEVSB MB EFM %JPT 5B BSPB -B "DBEFNJB EF %BO[B 1PMJOFTJB #PSB #PSB /VJ DPO NÈT EF B×PT EF USBZFDUPSJB JOUFSQSFUBSÈ FTUB QVFTUB EBODÓTUJDB RVF CSJOEB VO SFDPSSJEP QPS MB IJT UPSJB QBSB BQSFDJBS DØNP FM NVOEP GVF DPCSBOEP WJ EB

,.!)% .!

¼

4PDJBT FO HVFSSB

(FOUF #JFO #VFOB 7JEB -JGF 4UZ MF Z $PSB[ØO 'JMNT UF SFHBMBO DJODP QBTFT EPCMFT QBSB MB GVODJØO EF &TDÈOEBMP #PNCTIFMM RVF TF SFBMJ[BSÈ FM KVFWFT EF FOFSP B MBT IPSBT FO $JOÏQPMJT 7*1 "OEBSFT 1BSB HBOBS TPMP EFCFT DPO UFTUBS MB TJHVJFOUF QSFHVOUB

1"3".06/5 1*$563&4

-BT QSJNFSBT SFTQVFTUBT DPSSFD UBT RVF TFBO SFDJCJEBT FO QSPNPDJP OFT!HFOUFCJFO DPN NY DPO FM NFO TBKF i&M NVOEP EF MB CFMMF[B TF WB B QPOFS GFPw DPNP BTVOUP TFSÈO MBT HB OBEPSBT 3FDVFSEB JODMVJS UV OPNCSF DPNQMFUP FEBE Z UFMÏGPOP EF DPOUBD UP `4VFSUF Z HBOB

{$VÈMFT TPO MBT OPNJOBDJPOFT BM 0TDBS RVF UJFOF FTUF GJMNF -BT QSJNFSBT SFTQVFTUBT DPSSFDUBT RVF TFBO SFDJCJEBT FO QSPNP DJPOFT!HFOUFCJFO DPN NY DPO FM NFOTBKF i&M QSFDJP QPS VOB PQPS UVOJEBEw DPNP BTVOUP TFSÈO MBT HBOBEPSBT 3FDVFSEB JODMVJS UV OPN CSF DPNQMFUP FEBE Z UFMÏGPOP EF DPOUBDUP `.VDIB 4VFSUF $03";»/ '*-.4

&TDÈOEBMP

¼

(SFUFM Z )BOTFM (FOUF #JFO #VFOB 7JEB -JGF 4UZMF *NBHFN 'JMNFT Z -BUBN 1JDUVSFT UF SFHBMBO DJODP QBTFT EP CMFT QBSB MB GVODJØO EF (SFUFM Z )BO TFM (SFUFM )BOTFM RVF TF SFBMJ[BSÈ FM KVFWFT EF FOFSP B MBT IP SBT FO $JOÏQPMJT $FOUSP .BHOP 1BSB HBOBS TPMP EFCFT DPOUFTUBS MB TJHVJFO UF QSFHVOUB

{2VJÏOFT TPO MBT USFT BDUSJDFT RVF QSPUBHPOJ[BO FTUB QFMÓDVMB

(FOUF #JFO #VFOB 7JEB -JGF 4UZMF Z 1BSBNPVOU 1JDUVSFT UF SFHBMBO QBTFT EP CMFT QBSB MB GVODJØO FTQFDJBM EF 4PDJBT FO HVF SSB -JLF B CPTT RVF TF SFBMJ[BSÈ FM KVFWFT EF FOFSP B MBT IPSBT FO $JOÏQPMJT (BMF SÓBT 1BSB HBOBS TPMP EFCFT DPOUFTUBS MB TJHVJFO UF QSFHVOUB

,.!)% .!

5&"530 %*"/" %& &/&30 )34 %& "

,.!)% .!

*."(&. '*-.&4 -"5". 1*$563&4

M &/& M

¼

{&O RVÏ QBÓT TF GJMNØ FTUB OVFWB WFSTJØO EF (SFUFM Z )BOTFM

-BT QSJNFSBT SFTQVFTUBT DPSSFDUBT RVF TFBO SFDJCJEBT FO QSPNPDJP OFT!HFOUFCJFO DPN NY DPO FM NFOTB KF i6O TJOJFTUSP DVFOUP EF IBEBTw DPNP BTVOUP TFSÈO MBT HBOBEPSBT 3FDVFSEB JODMVJS UV OPNCSF DPNQMFUP FEBE Z UFMÏ GPOP EF DPOUBDUP /P UF QJFSEBT FM FTUSF OP EF (SFUFM:)BOTFM FM QSØYJNP EF FOFSP `4VFSUF Z HBOB


(

.!/0 1. *0!

M &/& M

&/ $0/46.0 40-0 1"3" 464$3*1503&4

,HI>R>Ls &T VO SFTUBVSBOUF GVOEBEP FO /VFWB 0SMFBOT -PVJTJBOB FO CBKP FM DPODFQUP EF QPMMP DPO TFSWJDJP SÈQJEP RVF BIPSB BCSF TVT QVFSUBT FO MB 1FSMB 5BQBUÓB "DUVBMNFOUF 1PQFZFT *OUFSOBDJPOBM GSBORVJDJB NÈT EF EPT NJM SFTUBVSBOUFT FO QBÓTFT EF UPEP FM NVOEP DPNP &T UBEPT 6OJEPT $PSFB $BOBEÈ 5VSRVÓB Z .ÏYJDP %JSJHJEP B GBNJMJBT QSPGFTJPOJTUBT Z QÞCMJDP FO HFOFSBM RVF CVTDB DPNFS TBCSPTP Z DPO VOB BUFODJØO SÈQJEB PGSF DF VO NFOÞ BM FTUJMP /VFWP 0SMFBOT QPS MP RVF TV DBSUB DVFOUB DPO QPMMP QJDPTJUP Z SFHVMBS FO DPNCPT QBRVFUFT GB NJMJBSFT UFOEFST EF QPMMP OVHHFUT TÈOEXJDIFT EF QFDIV HB EF QPMMP QBMPNJUBT EF DBNBSØO GSJUBT DPNQMFNFOUPT DP NP QBQÈT DBKÞO NBD DIFFTF BSSP[ KBNCBMBZB GSJKPMFT DPO BSSP[ FMPUF FOTBMBEB Z QVSÏ EF QBQB DPO HSBWZ Z USPDJUPT EF QPMMP 4V FTQFDJBMJEBE FT FM DIJDLFO TÈOEXJDI DPO QBO CSJPDIF UPTUBEP FM GJMFUF EF QFDIVHB FNQBOJ[BEB Z QFQJOJ MMPT TBCPS DMBTTJD DPO NBZPOFTB P TQJDZ DPO BEFSF[P DBKÞO RVF QSPOUP MMFHBSÈ B 1PQFZFT¥ (VBEBMBKBSB 4J BÞO OP DPOPDFT FTUF DPODFQUP 1PQFZFT¥ UF JOWJUB B DVBMRVJFSB EF TVT TVDVSTBMFT QBSB RVF QSVFCFT FM DPNCP EF USFT QJF[BT EF QPMMP P UFOEFST DPO QVSÏ EF QBQB CJTDVJU Z SF

$035&4¶"

t 1JF[BT EF QPMMP

t $PNCP UFOEFST Z DPNCP EF QPMMP

GSFTDP DPO SFGJMM EF QPTUSF FM EFMJDJPTP QBZ EF NBO[BOB 1PQFZFT¥ TF EJTUJOHVF QPS FM TBCPS EF TV QSPEVDUP FT USFMMB RVF FT FM QPMMP FM DVBM TF NBSJOB EVSBOUF IPSBT FO DPOEJNFOUPT Z FTQFDJBT EF -PVJTJBOB QBSB VO NFKPS TBCPS BOUFT EF GSFÓSMP BTÓ DPNP QPS FM FNQBOJ[BEP BSUFTBOBM DBEB NJOVUPT QBSB TFSWJS VO QPMMP TJFNQSF SFDJÏO DPDJOBEP -PVJTJBOB FT DPOPDJEB QPS TV NÞTJDB BMFHSF EJWFSTJØO Z FYDFMFOUF DPNJEB DPO VO FTUJMP EFMJDJPTP QBSB DPDJOBS DB KÞO Z DSJPMMP -B DPNJEB $BKÞO FT GBNPTB QPS TVT TBCPSFT QJ t $PNCP QPMMP DPO TJEF FYUSB BSSP[ Z DBOUFT QSPWJFOF EF MPT GSBODFTFT RVF DPDJOBO DBSOFT WF GSJKPMFT HFUBMFT Z NBSJTDPT DPO EJWFSTBT FTQFDJBT -B DPNJEB $SJPMMB VUJMJ[B JOHSFEJFOUFT DPNP QJNJFOUPT BSSP[ UPNBUF Z PLSB QSPWJFOF EF MPT BGSJDBOPT MPT FVSPQFPT Z EF MPT OBUJWPT $BMMF 7BMQBSBÓTP - + " BNFSJDBOPT 1PS FTUB SB[ØO MBT SFDFUBT EF 1PQFZFT¥ FT $PM 1SPWJEFODJB EFOUSP EF UÈO CBTBEBT FO MB NF[DMB EF JOHSFEJFOUFT EF TJFUF OBDJPOFT 1VOUP 4BP 1BVMP QBSB DSFBS MPT TBCPSFT BVUÏOUJDPT EF -PVJTJBOB FO .ÏYJDP &M TJUJP DVFOUB DPO VO ÈSFB EF DPNFEPS TFSWJDJP QBSB MMF - % B IST WBS ESJWF UISV BDFQUB FGFDUJWP UBSKFUB EF EFCJUP Z DSÏEJUP : IBDF FM EF EFTDVFOUP FO DPOTVNP BM QSFTFOUBS MB UBS 1PQFZFT.FYJDP KFUB $ÓSDVMP *OGPSNBEPS QPQFZFTNFYJDP


(

M &/& M

"%() . .

1PS !"SUVSP(BSJCBZ

&TUSFOPT DPOGJSNBEPT BM EÓB EF DJFSSF EF FTUB FEJDJØO

Y

-6/&4 " 7*&3/&4 &/ $*/²10-*4

5) $&/563: '09 %*4/&:

40/: 1*$563&4

&453&/0 .6+&3$*5"4 (SFUB (FSXJH EJSJHF FTUF NF MPESBNB EF ÏQPDB OPNJOBEP BM 0TDBS DPNP .FKPS 1FMÓDV MB FM DVBM QSFTVNF VO FMFODP GVMNJOBOUF DPO MB OPNJOBEB 4BPJSTF 3POBO &NNB 8BUTPO 5JNPUIÏF $IBMBNFU Z .FSZM 4USFFQ 4JO EVEB VOB BUSBDUJWB OVFWB WFSTJØO EFM MJ CSP EF "MDPUU

&453&/0 -" $6&7" /PNJOBEB BM 0TDBS BM .FKPS %PDVNFOUBM FTUB CFMMÓTJNB DJOUB DVFOUB MB IJTUPSJB EF VOB NVKFS RVF PQFSØ VO IPTQJUBM DMBOEFTUJOP FO UJFNQPT EF HVFSSB VO MVHBS RVF TJSWJØ DP NP CBTUJØO EF FTQFSBO[B FO 4JSJB

BEPSBEB NBESF FTDPOEF FO DBTB B VOB &453&/0 5BJLB 8BJUJUJ MPHSB GJSNBS PUSB HSBO +PKP 3BCCJU %F 5BJLB 8BJUJUJ OJ×B KVEÓB 1BSB +PKP FM FODVFOUSP DPO $*/%: -" 3&(*" QJF[B QBSB TV GJMNPHSBGÓB &M EJSFDUPS EF $PO 3PNBO (SJGGJO %BWJT MB DIJDB MF QMBOUFBSÈ QSFHVOUBT Z FO MBT IJMBSBOUFT &OUSFWJTUB DPO VOPT 5IPNBTJO .D,FO[JF 4DBS MFUU +PIBOTTPO 5BJLB 8BJUJ TF×BO[BT SFTQFDUP B MBT TJNJMJUVEFT Z WBNQJSPT Z 5IPS 3BHOBSPL FMFWB UJ 4BN 3PDLXFMM 3FCFM EJGFSFODJBT DPNP TFSFT IVNBOPT TV QSPQVFTUB EF DPNFEJB DPO +PKP 8JMTPO "MGJF "MMFO /VFWB ;FMBOEB &TUBEPT $BCF TF×BMBS RVF +PKP 3BCCJU 3BCCJU VOB DJOUB RVF IBDF VO FTDBS 6OJEPT DVFOUB DPO TFJT OPNJOBDJPOFT BM 0TDBS OJP JOUFMJHFOUF EF MB JOUPMFSBODJB VTBOEP JODMVZFOEP .FKPS 1FMÓDVMB Z (VJØO "EBQ DPNP WFIÓDVMP MB "MFNBOJB OB[J UBEP BEFNÈT EF VOB FNPDJPOBOUF OPNJOB &O +PKP 3BCCJU TF DPOPDFSÈ B +PKP VO OJ ×P RVF FTUÈ TJFOEP BEJFTUSBEP QBSB DPOWFSUJSTF FO DJØO QBSB MB NFYJDBOB .BZFT 3VCFP RVJFO GVF MB FO TPMEBEP EFM FKÏSDJUP OB[J BM TFSWJDJP EF "EPMG )JUMFS DBSHBEB EF EJTF×BS FM WFTUVBSJP EF FTUF SFMBUP EF $POWFODJEP EF MBT FOTF×BO[BT EFM i3FJDIw +PKP ÏQPDB BDFOUVBEP FM HSBO TFOUJEP EF MB NPEB Z MB QSPOUP TF WFSÈ DPOGSPOUBEP DVBOEP EFTDVCSB RVF TV JNBHFO RVF QSJWØ FO MB "MFNBOJB IJUMFSJBOB

7*%&0$*/&

+PKP 3BCCJU FT MB QFMÓDVMB OPNJOBEB BM 0TDBS RVF DPO DPNFEJB F JSSFWFSFODJB FDIB VOB NJSBEB B MBT EJGFSFODJBT Z MB JOUPMFSBODJB B USBWÏT EF MPT PKPT EF VO OJ×P FO MB "MFNBOJB EF )JUMFS

&41&$*"-

%GH<>G<B: R G:SBLFH

#BTBEB FO FM DØNJD EF 3JDBS EP $VDBNPOHB MB $JOEZ DJOF NBUPHSÈGJDB FT VOB DIJDB SF HJPNPOUBOB RVF MMFHB B MB $JVEBE EF .ÏYJDP TPMP QBSB WFSTF DPOGSPOUBEB QPS MB DBQJ UBM Z VO FODVFOUSP DPO VO QP TJCMF BNPS


BENEFICIOS PARA SUSCRIPTORES

(

M &/& M

15% En consumo

15% En joyería

Es un lugar que surge de la unión entre el valor de la experiencia, la marca illy y el valor de la actividad de barman, dando como resultado un espacio de tradición del bar italiano, en el que la preparación, el consumo y la cultura del café encuentran su mejor expresión.

D: Av. Providencia 2969 T: 33 3641 0624 H: L-D 08:00 – 00:00

D: Av. Ávila Camacho 1750 T: 33 3165 8047 H: L-V 09:30 – 19:00 S 10:00 – 16:00 hrs.

15% En consumo

15% En compra

D: Av. 8 de Julio 1896 T: 33 3811 0277 L-S 10:00 – 21:00 hrs.

Es un restaurante de gastronomía típica sonorense especializada en la parrilla y cortes finos. El sitio se funda en Sonora en 1974, actualmente cuenta con sucursales en Ciudad de México, Tijuana, Mexicali y Guadalajara. D: Av. Pablo Neruda 2828 T: 33 2267 3020 H: L-M 12:00 – 00:00 J-S 12:00 – 02:00 D 12:00 – 19:00 hrs.


(

M &/& M

SUSCRÍBETE 33 3678 7750 15%

35% D: Av. López Mateos 17 T: 33 3615 5005 H: L-V 10:00 – 20:00 S 10:00 – 18:00 hrs.

Es un centro para la recreación, el entretenimiento familiar y la educación ambiental, en el que todas las personas de cualquier edad pueden apreciar la majestuosidad de la vida acuática así como conocer la riqueza cultural y biológica de México.

25%

En compra

En entradas

En consumo

Con un concepto propio de restaurante de alitas, es creado en Guadalajara de 2005. Ofreciendo 17 salsas diferentes para las alitas y más de 100 marcas de cerveza.

D: Av. Patria 500 T: 33 3673 3213 H: D-J 12:30 – 23:00 V-S 12:30 – 01:00 hrs.

15%

En consumo

D: Mariano de la Bárcena 990 T: 33 1644 9910 H: L-V 09:00 – 19:00 S-D 08:00 – 19:30 hrs.

CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS EN:

D: Av. Ávila Camacho 2292 T: 33 1816 0028 H: M-S 13:30 – 00:00 D 13:30 – 19:00 hrs.

@CIRCULOINFORMADOR @CIRCULOINFORMADOR

LÍNEA CÍRCULO INFORMADOR

33 36 78 88 22 333 576 9441




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.