Edicion Gente Bien 2025-08-01

Page 1


Talent Alert

VERO ALDRETE

Nacida en Guadalajara, Verónica Aldrete Rivas es una artista autodidacta que ha encontrado su voz en la creación y en el arte. Ella se define como una “experta en nada y aprendiz de todo”, lo que refleja su constante evolución y versatilidad. Su trabajo, caracterizado por el puntillismo y el uso de hilos, revela su pasión por las texturas, los relieves y la magia. Inspirada por la cultura japonesa y la pureza de la niñez, la tapatía ha dedicado una serie de esculturas y gran parte de su obra a su hijo Félix.

Con su mantra, “La vida es color de RISA”, Vero llega a recordarnos que la alegría y la conexión con el mundo son esenciales en su proceso creativo. Su enfoque intuitivo y sensible, nos invita a ver el arte como un viaje de descubrimiento y celebración.

Síguela en Instagram: @vero.aldretart

THE BEST OF THE WEEK

Por: Maité Ruiz Velasco @maiteruizv

OTRO VIERNES DE LOCOS

La euforia se desató en Ciudad de México con la llegada de Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan para la premiere de “Otro viernes de locos”. Las actrices, amigas desde hace años, cautivaron a cientos de fans durante la alfombra roja.

La película, secuela del clásico infantil de hace 22 años, se estrena oficialmente el 7 de agosto en cines.

Ventas CDMX Marco Rojas marco.rojas@informador.com.mx 55 6628 0398 SUSCRIPCIONES DE EL INFORMADOR 33 3678 7777 IMÁGENES DE GUADALAJARA, S.A. DE C.V. Independencia No. 300, Col. Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco, México.

G GENTE BIEN, Año XXIV No. 1215 es una publicación semanal de 01 al 07 de agosto de 2025 editada por Imágenes de Guadalajara, S.A de C.V., Independencia No. 300, Col. Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco, México, Tel. 33 3678 7705, www.informador.mx/seccion/gentebien/ ventas@gentebien.com.mx, Editor Responsable: Ana Sof a Álvarez del Castillo Barragán, Reserva de derechos de Uso Exclusivo No. 04-2009-100610272800-102 otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido 15353, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revista Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Esta publicación se imprime y distribuye por la empresa: “Unión Editorialista, S.A de C.V.” con domicilio ubicado en Ávila Camacho 2267, colonia Country Club, C.P. 44610, Guadalajara, Jalisco. Las opiniones expresadas por los autores y columnistas no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de IMÁGENES DE GUADALAJARA, S.A DE C.V. © Todos los Derechos Reservados. ® “G GENTE BIEN” es una marca registrada.”

ESTE SÍMBOLO ES UN BENEFICIO PARA SUSCRIPTORES DE EL INFORMADOR SUSCRÍBETE HOY EN www.circuloinformador.mx O LLAMA AL 33 3678-7750

Tacos Nice

ChemaMartínez-Gallardosiemprehasidouninquietoenelemprendurismo, como buen publirrelacionista, sabe que el éxito de todo negocio está en los detalles. Ahora y por tiempo limitado ha puesto un Pop Up de tacos very nice, en Punto Sao Paulo, donde hasta hace unos días estuvo este restaurante italiano Gambino´s justo a la entrada de Punto Sao Paulo.

Estará tan solo 60 días con este concepto (abrieron al público el 11 de junio y cerrarán el 18 de agosto 2025) y tuve la oportunidad de asistir hace unos días con Carlo mi hijo. El lugar tiene mucho charm, un área techada, para estas buenas lluvias de temporada y una buena terraza, ahí entre los olores a leña de sus asadores, el desfile de meseros llevando platos, copas en mesas ya que ofrecen una variedad de etiquetas de vinos y también cervezas artesanales, y buena actitud de los meseros, que dicho sea de paso, hacen de todo hasta cocina por lo que todos están en todo. Ahí nos deleitamos con unos buenos tacos que con gusto aquí te describo. Iniciamos, por sugerencia de Chema, con un asado de tira $230, son 200 gramos de un asado de tira elaborado directamente en el asador a la leña, en un corte delgadito, muy bien sazonado y con muchos doraditos, para tomar a mano limpia y disfrutar cada pedacito. Lo acompañan con una salsita de chiltepín de bajo picor pero grande en sabor.

Seguimos con un taco royale $120 este es el taco insignia y el por qué se llaman taco paris, y es que es su interpretación tropicalizada de este famoso restaurante parisino L´Entrecote, así en una tortilla de maíz, recién hecha en comal, con la humedad y elasticidad correcta, tipo chilanga, de buen tamaño, ponen una filete de res asado de aprox. 50 gr. Y arriba le ponen una mantequilla preparada con su versión de la salsa de L´entrecote, unas cuantas papas trufadas a la francesa y terminan coronando con parmesano. Un sabor sinigual, una verdadera joya tapatía para probar y vivir nuevos sabores.

Llegó un ansiado taco planchao $90 este es de barbacoa de picaña, que cocinan por más de 6 horas, para dejarla con una suavidad extrema, muy bien condimentada y llena de sabor, que porcionan en plancha y le ponen la tortilla arriba de ella para armarlo. Voltean y emplatan, son también una porción de 50gr. De proteína. La acompañan con una salsa de jalapeño y aguacate, en la misma tortilla de buen tamaño.

Por último y sabiendo que se había ido la cubeta, dejamos ir el mecate pidiendo un buen taco con caramelo $90 éste es un buen taco de asada, diezmillo, al que asan y cortan en cubos pequeños, y acompañan con tripa que pasan por el grill y luego fríen para dejarla súper crocante, dando capas de textura y aportando sabores únicos en una sola mordida. Lo sirven con guacamole. Espectacular.

Tacos paris bien dicen que estarán por una temporada solamente, yo creo que este concepto traspasará el pop up y se quedará, si no es así, por siempre se quedará en la memoria de quien los probó.

¡Sé feliz!

@tacosparis_ TACOS PARIS

São Paulo 1669, Providencia, 44630 Guadalajara, Jal.

Lunes a domingo de 1:00 pm a 12:00 am

Que hacer en Guadalajara Que hacer en GuadalajaraESTE VERANO?

El verano en Guadalajara se vive con propuestas para todos los gustos. Para quienes pasan las vacaciones en la ciudad, esta temporada es una gran oportunidad para explorar todo lo que la Perla Tapatía tiene por ofrecer. Desde espectáculos como ballet y conciertos sinfónicos, hasta talleres creativos, cócteles en terrazas imperdibles y escapadas de un día con estilo, hay opciones para disfrutar solo, en pareja o con amigos. Así que si este verano no sales de viaje, no te preocupes: te compartimos una serie de recomendaciones para aprovechar al máximo las vacaciones.

LUNARIA

¡Observación del cielo nocturno! Cada mes, de 8:30pm a 11:30pm, podrás observar constelaciones, planetas y la luna con la guía de la Sociedad Astronómica Guadalajara, A.C. en el planetario y centro interactivo Lunaria. También podrás escuchar una charla astronómica, cada mes es un tema diferente. Actividad gratuita.

El Ballet de Jalisco regresa al Teatro Degollado con su estreno “Giselle”. No te puedes perder de la magia y el romanticismo de esta obra clásica.

-01 de agosto 8:00 PM

-02 de agosto 7:00 PM

-03 de agosto 1:00 PM

DAY PASS EN HARD ROCK HOTEL

Pasa un día increíble en el Hard Rock, con acceso exclusivo a la alberca Eden Infinity y al B.I.T.S. Rooftop Lounge con un crédito de $500 MXN, habitación Deluxe: Acceso para 2 adultos, entrada gratuita para 2 niños menores de 11 años. Disponible: de lunes a jueves De 10:00 AM A 7:00 PM. $2,250

TACOS PARÍS

Hasta el 18 de agosto en Punto Sao Paulo, los tapatíos tendremos la fortuna de poder degustar “Tacos París”, una increíble taquería estilo pop-up creada por RobeGrill y Chema Martínez de Emberwood. Sin duda una experiencia en Guadalajara que no nos podemos perder este verano. De lunes a domingo de 1:00 PM a 12:00 AM.

Por: Maité Ruiz Velasco y Christian Pérez

MODA TAPATÍA CON JULIA Y RENATA

Conoce la escena de la moda actual en Guadalajara de la mano de dos diseñadoras icónicas en la Perla Tapatía: Julia y Renata. Disfruta de un cóctel de bienvenida, haz un tour privado por el estudio, siente las texturas y los sonidos que inspiran sus colecciones y descubre las tendencias de diseño contemporáneo mexicano. Una experiencia recomendada por Vogue, disponible para reservar a través de Airbnb.

UN

La nominada al Oscar, Marina de Tavira, protagoniza “Un tranvía llamado deseo” de Tennessee Williams, el clásico estadounidense que ha marcado generaciones y que, bajo la dirección de Diego del Río, ha generado teatros abarrotados y gran atención por parte de la crítica. Esta puesta en escena, que logró 9 nominaciones a los Premios Metro en 2024, se presentará el 20 y 21 de agosto en el Conjunto Santander.

SUNSET DECK EN JW MARRIOT

El hotel JW Marriot Guadalajara acaba de inaugurar su Sunset Deck en el piso 14. Allí en el rooftop se puede disfrutar de la increíble vista y cócteles con amigas, catas, talleres, cenas maridaje, eventos pet friendly y experiencias temáticas. Está abierto de 5:00 PM a 11:00 PM

CONCIERTO GAMER

El 24 de agosto PALCCO revive tu infancia con el concierto sinfónico gamer “Los videojuegos que nos hicieron”. Podrás escuchar totalmente en vivo las piezas musicales de Zelda, Castlevania, Halo, Pokémon, Sonic, Final Fantasy, entre muchos más. Además, podrás participar para jugar Mario Kart en el escenario del Teatro Moncayo.

TALLER DE CERAMICA CON JOSÉ NOE SURO

Crea una pieza de cerámica en la sede de “Cerámica Suro” con un taller guiado por el propio José Noe Suro. Explora la sede, conoce a los artistas, crea tu propio arte y llévate la obra a casa. Una experiencia que puedes agendar durante todo el verano dentro la sección “Experiencias” en Airbnb.

BARBACOA COREANA

La barbacoa coreana se remonta a una tradición iniciada hace miles de años, y recientemente se ha convertido en la experiencia gastronómica interactiva en tendencia. Como una suerte de ritual, sigue siendo una forma muy dinámica de comer y socializar en familia. Sin duda, lugares como SOMARU y SSAM se colocan entre los restaurantes coreanos favoritos de los tapatíos.

TRANVÍA LLAMADO DESEO

Campamento La Cañada

Verano de amigos y aventuras

TEXTO: ARACELY AGUILERA

FOTOS: JORGE SOLTERO / ANTONIO RODRÍGUEZ

Como cada año, el campamento de La Cañada es uno de los más esperados del verano, a cargo de las hermanas García Rulfo: Elena, Carmen, Lourdes,Susana,Beatriz,CeciliayGabriela Lapuente; Malle Sánchez, como directora general, quienes siguen organizando increíbles actividades para que los niños puedan disfrutar sus vacaciones al máximo en experiencias que se viven a lo largo de una semana. Esta fue su edición 31 de verano, del 6 al 27 de julio, durante tres semanas con un aproximado de 100 campistas.

Al campamento asistieron niños de entre 7 y 14 años de Guadalajara y diferentes estados de la República, en un programa tradicional, pero también dieron espacio para jóvenes de 15 a 17 años en el programa para INCAS, que son instructores en capacitación.

Este año estrenaron una tirolesa con 80 metros de largo y 12 metros de altura,quefuelanovedad,perocomocada año, realizaron la parte ecuestre con las cabalgatas, el famoso tobogán de agua llamado Splash, la parte extrema con tirolesa y muro de escalar; las actividades de campo como sembrar 30 árboles en total, los niños aprendieron a hacer tortillas y queso, desde cero; actividades deportivas por las tardes, tuvieron nueve diferentes talleres a elegir como cocina, danza aérea que son las telas, fútbol, aprender de nudos, hicieron un columpio; por las noches actividades nocturnas diferentes, entre ellas, las más destacadas la búsqueda del tesoro y la noche disco. Al final delcampamentohayeventodeclausura y premiación donde reciben un reconocimiento, con la oportunidad de ganarse una de las moñas.

Este campamento es enriquecedor, formativo y sobre todo divertido, ayudandoalcrecimientopersonaldeestos chicos que disfrutan de la naturaleza, viven el compañerismo, la amistad, el trabajo en equipo y la autonomía.

Evento: Campamento La Cañada. Fechas: Del 6 al 27 de julio. Campistas: 100 por semana. Edades: Niños de 7 a 14 años. 3335702575 ó 3336101674

Bety, celebrada y querida

Una velada entre amigos, flores y buena música

TEXTO: MAITÉ RUIZ VELASCO

FOTOS: ESMERALDA ESCAMILLA

Hay cumpleaños que se celebran con todo... y el de Bety Gómez Esqueda fue uno de ellos. Rodeada de 80 amigas y amigos que no dejaron de brindar por ella, Bety festejó su cumpleaños número 51 en una velada llena de energía, música y mucho cariño. Lacelebración,quetuvolugarelpasado14dejunio,incluyócocteles, barra libre, botanas y los tradicionales lonches de pierna, mientras un DJ animaba el ambiente con su selección musical. Más tarde, el micrófono del karaoke se convirtió en el protagonista de la noche, dando pie a dedicatorias, risas y ovaciones. Entre los regalos no faltaron las flores, las botellas y las tarjetas de regalo, detalles que Bety recibió con emoción. El pastel llegó entre aplausos, cerrando con dulzura una noche hecha para festejarla a ella.

Carlos Barba y Silvia Torrecilla
Erika Brac a am amonntes y Sa Salvvad a or r Viillllaanuev e a
Eduaarddo o Pons s y Marrgagariita t Poons
Lorena Álvarez y Paulina Landeros
Montserrat Aguilar y Yadira Alaniz
Fa Fabi b ola Ro R bles s y Mararía a Fernaandnda Vaca ca
Maarcrceella a Le Leal al y Gererar a d do o Varas a

Robe & Chema

¡Qué chille! Con Tacos Paris

TEXTO: ARACELY AGUILERA

FOTOS: JORGE SOLTERO Y ANTONIO RODRÍGUEZ

Los tapatíos han tenido 60 días para disfrutar de Tacos Paris, un proyecto a cargo del emprendedor e influencer @Robegrill y Chema Martínez Gallardo, quienes comparten no solo una amistad sino el gusto por la gastronomía y especialmente por asar carne. Ubicado en Punto Sao Paulo, ofrecen una experiencia relajada de un buen taco con mucho estilo y sabor acompañados de vinos naturales o una cerveza, un pop up que estará hasta el 18 de agosto.

¿Cómo se creó este proyecto?

R: Cosechamos la semillita hace unos tres años cuando Chema y yo nos conocimos en un evento de negocios, mi papá iba a dar una plática y yo lo acompañé. Nos encontramos a un creador de comida de Argentina y nos invitó a hacer un video, no teníamos ingredientes ni nada, en ese problema aparece Chema y en 10 minutos nos trajo todo. Chema prendió el fuego y todo quedó perfecto, ahí vimos que compaginábamos en muchas cosas. Desde valores, forma de pensar, chambear, pasión por la gastronomía, por el buen producto, pero no teníamos nada en mente, la relación fue creciendo, nos hicimos amigos, hemos hablado de posibilidades, de mil proyectos y no se nos daba ninguna. Entonces hasta que Chema nos invitó a este proyecto Tacos París, y es el hijito de Emberwood y @robegrill.

Ch: Creo que fue el único proyecto que no pensamos y no planeamos, “oye está la oportunidad cómo ves, ¿la tomamos?”, todo lo demás que hablamos nunca se hizo.

¿Por qué el nombre de Tacos Paris?

Ch: Es un poquito de irreverencia. Como mexicanos que nos gusta vivir con este humor y sátira de “Finísimos de París”, como una broma riéndonos de nuestra propia cultura porque no hay nada más mexicano que los tacos, París era como el humor infiltrado en todo el lugar.

¿Qué tienen los Tacos París que no tengan otros?

Ch: Somos esos apasionados de encontrar joyitas gastronómicas, por ejemplo el maíz de tal molino, el chile de Oaxaca, chiltepín de Sonora, de Monterrey el piquín, fue un collage de todos los productos y luego empezamos a hacer los ensambles; este taco con esta salsa y esta proteína, y luego Robe, oye yo quiero uno sonorense, el taco güero.

R: Sí este taco con tortilla de harina que la traemos desde Hermosillo, Sonora, una costrita de queso, una embarradita de frijoles, laminita de rib eye y un chilito güero, es como el sonorense.

¿Cuáles son las opciones más top para comer?

Ch: No, parte de lo que queremos es la sencillez y simpleza. La gente quiere vivir una experiencia más relajada, sin tantos prejuicios, aquí puedes venir con tu perro, niños en carriola, darte una vuelta, echarte un taquito y la propuesta de un vinito natural queremos promoverlo.

R: Lo ideal y la magia del lugar es que tú puedes venir y hacer lo que quieras. Está la propuesta de echarte un taquito con un vino o un taquito con una cerveza, agüita fresca o lo que quieras. Es un lugar para los que quieran venir y conocer. Tiene una magia que no sé cómo explicarlo, el ambiente, creo que es único y eso invita a quedarse más allá del taco, una entradita, un taco, un asadito de tira con chile piquín fresco. Somos muy clavados en los ingredientes. Cada uno tiene su complejidad, pero son los dos mundos compaginándose con la calidad que los dos buscamos y que nos gusta.

¿Ustedes están aquí en atención, ambos cocinan?

Ch: Mi parte es más operativa, marketing, comunicación y el tema de cocina también entre los dos. Por eso son 60 días, Robe está viniendo los fines de semana, a la gente le encanta verlo, genuinamente estoy sorprendido porque él quiere estar cocinando todo el día.

R: Después de grabar y de ir de un lado a otro, para mí cocinar es una terapia. Cortar limones, soplar carbón, montar un taco, la plancha, lo que sea yo me desconecto y empiezo en un rollo muy mío, me relaja, me calma, me salgo y ya empiezo a platicar, en juntas como que me pongo tenso. Aquí ando paseando y entro a cocina.

¿Cómo ha sido la respuesta?

Ch: Creemos mucho en la comunicación inteligente, todos los días es un día menos. No sabemos qué va a pasar, lo único que sabemos es que le pop up gracias a la gente ha sido súper exitoso, no nos esperábamos ni cerca la reacción, hemos tenido listas de espera de tres horas. Le da como unas 10 vueltas a las sillas, en su totalidad tenemos como 80 sillas. A veces nos da pena y salimos para regalar cervecitas o algo a personas que tienen dos horas esperando. Esa magia que no sabemos cómo pasó, pero sucedió.

El espacio, ¿cómo lo han sentido?

Ch: Muy bien. Esa misma espontaneidad de la gastronomía también se traduce en el servicio, puros chavos que están en su verano, se pusieron sus converse, buena onda, bailan y pusimos unas telas que cocimos nosotros, porque decimos que este proyecto está inspirado en el oficio, en lo esencial, aquí todos cocinamos, limpiamos y atendemos con orgullo, es nuestro statement

¿EL MAYOR RETO?

Ch: Que va a durar 60 días. Mucho dependerá de lo que pase con la gente de la administración de la plaza, qué opinen, si les ha gustado.

R: Hemos pensado una de cosas, pero por ahora hasta el 18 de agosto. Lo que queremos es que la gente nos diga y si quieren que nos quedemos, que empujemos todos juntos para quedarnos. Al final queremos ver la reacción de la gente pero ha sido espectacular.

¿Las reacciones?

R: Diferentes pero todas positivas, del ambiente, del taco, la música, hasta me pidieron la playlist. Es parte del show y se siente, yo que vengo los fines de semana, se siente como una familia cocinando, limpiando, sirviendo, ordenando, sonriendo, es un poco esta vibra no muy planeada y orgánica.

En su gusto muy personal, ¿qué pediría cada uno en Tacos París?

Ch: Lo complicado de lo simple, lo complicado a un nivel superior es lo que me gusta, las temperaturas, un taco de rib eye, aguacate y ceniza de habanero, el taco Paris es el más vendido, es el número uno pero seguimos haciendo mezclas interesantes. Con vino natural. Estamos trabajando con vinos de Italia, de viñedos muy pequeños. Nos queremos mantener con la línea de lo natural, lo orgánico.

R: En mi caso yo aunque no parezca soy muy “monchoso” para comer, me gusta entrarle bien pero también me gusta lo simple. Yo creo que si viniera a Tacos Paris pediría el taco Güero, el de Hermosillo, pediría también el París. Siempre me gusta probareldelacasa,loqueterecomiendanytambiénalgoarriesgado como el Güerito, es imposible que te sepa malo.

¿Cuál sería el taco más experimental?

Ch: Tenemos el Royal que ha sido un fenómeno, la experiencia del L’Entrecote de París, caña de filete prime hecha con leña de mezquite en término medio con la salsita del L’Entrecote con albahaca, nueces, papas trufadas, rallado parmesano, es un platillo, ese es como el taco más experimental, pero a la gente le ha encantado.

¿Desean compartir algo más?

Ch: Que si quieren probar este proyecto tan bonito vamos a estar aquí hasta el 18 de agosto. Con esto vamos a ver si puede seguir o si solo fue una estrella fugaz muy bonita.

PARIS

H: De 1:00 pm a 12:00 am entre semana y de 1:00 pm a 1:00 am el fin de semana

D: Punto Sao Paulo

+ de @robegrill: Las mil posibilidades con fuego y carbón

¿Quién te enseñó a cocinar? Yo aprendí con mi papá, de chiquito, el estilo sonorense de cocinar, asador, carbón, buena carne, término medio, pura sal, tortillas de harina, frijolitos, salsas tatemadas, es la base, me le pegaba a mi papá en el asador, a mis tíos, a los señores. Yo los veía como si fueran Messi, veía a los señores en el asador y algo que traigo dentro se movía y ahí fue cuando me empezó a gustar esto, sin saber por qué, sin saber cómo, algo se encendió y yo decía, quiero estar ahí un día.

Tu sueño: Uno que se está cumpliendo ahora es tener un restaurante, pero que la gente pruebe algo que prepare yo. Lo que más me gusta de cocinar y es lo que hacíamos con mi papá, es ver probaralgoquehacesynotarcómolescambialacara. Eso es lo que más me gusta de cocinar, no que coma yo, sino que lo disfruten los demás. Compartirlo. Eso se traslada a tener un lugar, que vaya la gente, que pruebe y le guste, ahora con Tacos Paris se está cumpliendo ese sueño. Más adelante mi sueño sería que se probara en otros lados del mundo,

pero vamos paso a paso.

Platillo: Todo lo que va alrededor de una carne asada, que es lo que distingue a @robegrill con mil posibilidades de fuego y carbón, puedes hacer lo que quieras. Jugar alrededor del asador.

Bebida: Los vinitos naturales de Tacos Paris son un espectáculo.

Hobbie: Bucear en el mar y cocinar ahí, desconectarme, buscar con arpón, sin tanque, muy de supervivencia, sacar el pescado que pueda, cocinarlo, aunque lo hago pocas veces me encanta. Dependes de la naturaleza y nunca sabes qué va a pasar, sentir esa adrenalina.

Serie: The Bear, la estoy viendo de nuevo otra vez, espectacular, brutal y antes de esa mi serie favorita era Breaking Bad.

Fin de semana perfecto: Si involucra cocinar, parece que estoy cocinando todo el tiempo pero es que cuando dejo de grabar y pongo las cámaras a un lado y cocino, es cuando me desconecto. Yo diría que cocinar en algún lugar con naturaleza fuera de la ciudad.

TACOS

Mariscos Beto

Un soft opening para disfrutar las delicias de Mazatlán

TEXTO: ARACELY AGUILERA

FOTOGRAFÍAS: JORGE SOLTERO Y ANTONIO RODRÍGUEZ

Todo comenzó con una mesita y una hielera en las calles de Mazatlán. Ahí estaba Beto, con mariscos frescos, sazón mazatleco y muchas ganas de salir adelante. Lo que parecía una carreta más, pronto se convirtió en un lugar de culto para quienes sabían reconocer el sabor auténtico del Pacífico.

En 2002 nació Mariscos Beto, y desde entonces su esencia no ha cambiado: mariscos frescos traídos cadasemanadesdeMazatlán,preparadosconrecetas familiares y ese toque que solo se aprende con años de experiencia.

Hoy, Mariscos Beto cuenta con tres sucursales en Mazatlán, dos en Guadalajara, una en zona Virreyes y otra en el corazón de la colonia Providencia.

Porque cuando algo está bien hecho, el mundo lo nota. ¡Sigue la ruta del sabor con Mariscos Beto! Sí, los tradicionales mariscos de carreta mazatlecos tendrán su apertura el próximo 4 de agosto.

Mó M ni n ca Marartín n de d l Ca Camp m o, o Marriana a Santa tamamari r na, , Ni N na a Smithh, , C Clau a dia Ce C rvvan a tes, Va V leeria a Ba B zanntte y Ar Araceli i Salaza z r

Evento: Apertura y degustación de Mariscos Beto. Fecha: Sábado 26 de julio. Lugar: Providencia. Invitados: 100.

ZONA VIRREYES

Av. Verona #77

PROVIDENCIA

Pablo Neruda #2828, 2° piso, local 2D.

mariscosbetoguadalajara

mariscosbetoguadalajara

mariscosbetoguadalajara

Leo Haddad, Andrea Miramontes y Azul Cabello
Martha García
Alejandro Garnés
M Maari r an ana C Canddel e a as s y Mannueuel l Mu M ro
Ma Maffeer r Bo Bonnilla y Re Regina Salman

Día Internacional del Tequila

Celebran una experiencia inolvidable sobre los rieles de Jalisco

TEXTO: ARACELY AGUILERA

FOTOS: ANTONIO RODRÍGUEZ

Tequila Express celebró la primera edición del Día Internacional del Tequila con una experiencia inmersiva a bordo de su emblemático tren turístico. Este recorrido festivo combinó lo mejor del paisaje agavero con gastronomía de autor, coctelería creativa y la esencia misma de la bebida más representativa de México. Como parte de la experiencia, los pasajeros disfrutaron de un menú especial diseñado por el reconocido chef Fabián Delgado, acompañado por los equipos de Yunaites Menjurjes y Pal Real. La coctelería estuvo a cargo de El Gallo Altanero, quienes diseñaron tragos exclusivos para la ocasión: Champán Batanga, Pay de Guayaba y Negroni Jalisciense, elaborados con tequila y sabores locales que rindieron homenaje a la tradición. Cada cóctel fue cuidadosamente elaborado para resaltar las cualidades del tequila, integrando ingredientes como cacao, guayaba, plátano y almendra, que evocan el sabor de Jalisco en cada sorbo. El itinerario también incluyó una cata de tequila blanco, donde los asistentes pudieron conocer y degustar las propuestas de casas tequileras como El Tequileño, Arette y Cascahuín, profundizando en las particularidades de cada destilado: su origen, tipo de cocción, fermentación y perfil de sabor. El recorrido contempló además una parada especial en el municipio de La Quemada, así como vistas privilegiadas del paisaje agavero, catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, ofreciendo una postal viva del origen de esta bebida emblemática.

Conoce más en @tequilaexpress

Fernanda Landa, Nerea Navarro y Lourdes Basave
Ga G br b iel Fé Fénix x y Allfr f eddo o Maartínnez e
Alex Serratos

Evento: Primera edición del Día Internacional del Tequila. Fecha: Viernes 25 de julio. Lugar: Tren Tequila Express. Horario: 13:30 a 20:00 horas.

Gó Gómemez
Nadia Tamez y Sofía Sil
Cynthia Contreras y Álvaro Cisneros
Claudio Limón y Paulina Barragán
Danniel e a F Franncco
Veeyryra a Sa Sand n ov oval al

TEXTO: XOCHITL MARTÍNEZ

FOTOS: CORTESÍA VERÓNICA MARTÍNEZ

Verónica Martínez Sentíes

Autora de “Cita con un ángel”

Verónica Martínez Sentíes es una mujer resiliente y valiente, quien encontró en la escritura una herramienta para expresar sentimientos y emociones desde lo más profundo de su corazón a través del libro C Cita con un ángel de Editorial Tu Propio Libro, que consta de seis capítulos, 220 páginas y un prólogo hecho por el doctor Alfredo Quiñones Hinojosa.

Cita con un ángel es una herramienta para aquellos que buscan una conexión más profunda consigo mismos y con el mundo que los rodea. A través de la historia de una joven que se encuentra con un ángel en un momento de su vida, en el que necesita orientación y guía, la autora lleva al lector por un viaje emocional y espiritual que hace reflexionar sobre la propia vida y experiencias. Una lectura que recuerda la importancia de escuchar al corazón y de buscar orientación y guía en momentos de incertidumbre.

En entrevista para Gente Bien, Verónica Martínez Sentíes, conductora de televisión y abogada, explica la creación de este libro y comparte un poco de la historia que provocó su origen.

Al respecto, expresa que “el libro lo escribo dos años después de la trascendencia de mi hijo, de la muerte de mi hijo Amador, quien se enferma por un tumor en el tallo cerebral y después de cinco meses de terapia intensiva, finalmente trasciende el 21 de agosto de 2015”.

¿Cómo fue el proceso de escribir “Cita con un ángel”?

“Después de una trascendencia, de una muerte de un ser querido tan cercano como es un hijo, que es muy fuerte, no nada más el dolor, sino todo lo que acontece alrededor de que un joven se vaya, parta de este mundo, pues obviamente pasan muchas cosas, lo que es en el plano de las emociones y en el plano de ¿a dónde se va?, entonces me dediqué los primeros dos años a un búsqueda incesante de ¿a dónde se fue mi hijo? y buscar todas las respuestas posibles, de ¿qué pasa con las personas cuando mueren? y me di cuenta que la muerte no existía porque yo desde el primer momento que él trasciende empiezo a encontrar señales de él, que las describo en el libro, entonces las escribía como en un block. Es a los dos años, cuando el proceso del duelo está un poco más tranquilo, pero mi búsqueda seguía, y es cuando digo ‘todo lo que he vivido lo tengo que escribir’. Es cuando me siento y tomo una pluma y como por magia empiezan las palabras a fluir, lo termino rapidísi-

mo, como en dos meses y lo publicó como a los siete, ocho meses. Le pongo C Cita con un ángel porque siempre se prendían mi teléfono a las 13:13 horas, él se fue a los 13 años, a las 13:21, todo tenía que ver con el 13, entonces se prendía mi teléfono como diciendo ‘aquí estoy mamá’, y entonces es por eso que le llamó C Cita con un Ángel, 13:13 horas encuentro con una historia de amor, ¿por qué una historia de amor? Porque el amor trasciende fronteras, es lo único que no se va ni se termina nunca”.

¿A quién está dirigido?

“A todo mundo, a cualquier lector que lo quiera leer, desde pequeños a grandes porque es un libro

que decide tomar un rumbo de sentido de vida y de sentido a cualquier situación que te acontezca en la vida, no nada más una pérdida, o sea, la pérdida de un animal de compañía, de un trabajo, de una pareja, de salirte de una escuela e irte a otra, cualquier cambio, cualquier acontecimiento, evento difícil que haya en la vida tenemos que tener una elección, tenemos dos caminos, victimizarnos y frustrarnos y sufrir, o tomar el camino de aprendizaje, y de decir ‘ah, claro esto que viví lo voy a transformar en algo que me va a servir o que le va a servir a los demás’, o que va a ser algo positivo no nada más afuera, sino también en lo interno, que es lo más importante”.

¿Consideras que este libro tiene un mensaje principal?

“Creo que tiene más, el primero es que el amor trasciende fronteras de vida, y el amor no tiene que verse ni tocarse, sino el amor está como decía E El Principito, hago mucha alusión a este libro, porque mi hijo se fue con ese libro en el féretro, entonces para mí tiene mucha relevancia las frases y los pasajes. Entonces como decía ‘loesencialesinvisiblealosojos’, creo que el mensaje principal es el amor, todo lo que se sostiene en amor, puedes tener una relación con alguien sostenida en amor, no importa si de repente hay enojo o no, siempre va a salir algo que quiere decir el amor, o te están pidiendo amor o estás dando amor, entonces todo está sostenido en amor, ese es el primer mensaje. Y el segundo, creo que para mí el más importante, es que la muerte no existe. La muerte puede ser el fin para muchas personas y el inicio para otras, entonces se hace una reflexión sobre si es el fin o el inicio, y lo increíble para los adolescentes o los jóvenes es que trae episodios de historia, de mitología donde ha habido pérdidas por guerra, de padres con hijos, y entonces ¿qué pasa? ¿cómo lo enfrentan estos grandes personajes?, entonces decido hacer personajes que están alrededor de la historia de Amador, que es mi hijo, como superhéroes, entonces todos tienen un nombre de superhéroe”.

¿Cómo es tu vida hoy?

“Yo creo que mi vida ahorita es el hoy, quién está conmigo hoy, quién está aquí, y Amador y Vero (su hija también fallecida) son unos grandes maestros que me cobijan en otro lado, que mandan señales, pero realmente ¿qué me toca hacer en este próximo minuto?, eso es lo importante”.

¿Dónde se puede encontrar “Cita con un ángel”?

“Se distribuye en Amazon y en Mercado Libre, está por agotarse la primera edición, ya voy para la segunda, entonces estamos en pláticas con otras editoriales para que se pueda mover, distribuir a más gente, porque además voy por la segunda parte que es C Cita con el milagro, que es la historia de Vero, ahora”.

¿Cuál fue el principal reto que tuviste que atravesar para poder escribirlo?

“Yo creo que sentarme, tomar la pluma y recapitular cada momento, eso fue lo difícil, o sea, sentarme a enfrentar cada momento. Si la gente escribiera un libro sería una gran terapia para todos, yo creo que el problema es que evadimos, entonces el reto fue sentarme y escribirlo, por supuesto, se requiere de apoyo, de ayuda para poder publicarlo, la verdad, aquí me ayudaron mis familiares, pero creo que lo más difícil es sentarte y enfrentar lo que vas a plasmar cuando se

trata de algo tuyo. Investigar también, creo que esa parte es linda, pero no es fácil, o sea, hay que investigar también historia, filosofía”.

¿Cuándo fue su fecha de lanzamiento?

“Se lanzó en 2017 con los médicos, con el Dr. Q, luego se hizo otro lanzamiento con el padre Solalinde unos meses después, sin embargo, por la pandemia y el diagnóstico de mi hija dejé todo, me dediqué totalmente al cuidado de Vero, es por eso que ahora estoy retomando el libro, porque además viene la segunda parte”.

¿Para cuándo se podrá leer la segunda parte?

“Esta segunda parte obviamente la estoy cocinando a través de escritos como lo hice antes porque sin duda hay un proceso y creo que todavía no termina de empezar, ese proceso está todavía en actividad, podría empezar a escribir, pero todavía faltan partes del proceso de duelo, de aceptación, porque va a ir de la mano con el índice de C Cita con un ángel, dando respuesta de manera comparativa de un proceso a otro, entonces tengo que esperar aproximadamente a que se cumplan los dos años, voy en un año y meses. Creo que estaré empezándolo a escribir a finales de 2025 y quizá estaré publicándolo en mayo de 2026, me imagino”.

¿Algo más que quieras?

“Lo que me gustaría decirles a todos es que vivan, decía Guillermo del Toro que ‘la mayor presencia es cuando hay ausencia’, y es verdad, cuando alguien se va es cuando está más presente, entonces nosotros nos preocupamos mucho por ¿qué va a pasar?, por ¿qué si nos vamos a morir? y dejamos de vivir, entonces la muerte no existe, no se preocupen, decía John Lenon ‘es como pasar de un carro a otro’, hay que dedicarnos a vivir, que es rapidísimo, y es un segundo como dice Vero en el podcast El camino 11:11 (disponible en Spotify), es un segundo, es un chispazo lo que estamos aquí en este mundo terrenal”.

VERÓNICA MARTÍNEZ SENTÍES

Verónica Martínez Sentíes

@verohabla, @Cita con un angel

Veronica Cita Con Un Angel, Cita con un Ángel: Duelo y sanación

LINDSEY STIRLING

D’MENTE

Alita y Meñique

VERBENA CITADINA

En el marco de su giraDualityTourla bailarina, música e intérprete estadounidense visita el país tras seis años de ausencia y se presentará en Guadalajara, donde ofrecerá un concierto, en el que une el violín electrónico y la danza para promocionar su álbum Duality, un disco que reflexiona sobre la sabiduría interior, la fortaleza personal y la naturaleza a través de 12 temas.

AUDITORIO TELMEX. 6 DE AGOSTO, 21:00 HRS. DE $602 A $2,383.

URBANO FEST 11

El festival delhiphopmás relevante del país regresa al escenario de la Perla Tapatía para ofrecer una noche de rap mexicano liderada por C-Kan y talentosos intérpretes como McKlopedia, Eme MalaFe, Yung Sarria, Nestor MVL, entre otros. Disfruta de un inolvidable concierto con rimas, freestyle y toda la energía del rap.

AUDITORIO TELMEX. 1 DE AGOSTO, 19:00 HRS. DE $300 A $1,400. $1,850 VIP.

Ari Telch regresa al escenario tapatíoparaprotagonizarestesoliloquio,en el que se habla de salud y enfermedad mental. La puesta en escena es una comedia que develará los mitos acerca de los padecimientos de los cuales nadie está exento.

TEATRO GALERÍAS.

1 DE AGOSTO, 21:00 HRS.

$450, $600, $700 Y $800.

SER AGUA

Gente Bien, Buena Vida Life & Style y Teatro Galerías te regalan dos pases dobles para el espectáculo de Alita y Meñique, que se realizará el 10 de agosto, a las 18:00 horas en el Teatro Galerías. Envía un correo con “A y M” como asunto a promociones@gentebien.com.mx y un mensaje con tus datos (nombre completo, edad y teléfono). ¡Mucha Suerte!

Es una instalación inmersiva de escultura, audiovisual, sonora y performance del artista plástico Antuan Rodríguez. La exposición transporta a múltiples dimensiones del agua en la naturaleza y en la vida humana resaltando su carácter como fuente de vida, memoria, sanación y sabiduría. La obra contó con la colaboración del escultor digital José Cruz, el artista digital Javier Moreira, y los creadores de sonido Luchi Estevez y Erik Lehman.

MUSEO DE LAS ARTES

HASTA EL 31 DE AGOSTO. MAR.-S 10:00 A 18:00 HRS. D 10:00 A 15:00 HRS. ENTRADA LIBRE.

CORTESÍA

CINEESTRENOS

¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL CINE?

AMORES MATERIALISTAS

Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans son los protagonistas de este esperadísimo drama romántico. Una casamentera contemporánea —y que se desenvuelve en el Nueva York de la opulencia— se ve involucrada en un triángulo de atracción con su ex novio actor y un encantador millonario. Sinlugaradudas,elgranatractivodeAAmoresMaterialistasessutriadaestelar;empero,tambiénresulta llamativo que se trata del segundo trabajo de la cineasta Celine Song, quien hace un par de años conquistó a los espectadores con su ópera prima: V Vidas Pasadas

ES PARA TI SI… Amas a cualquiera de los tres protagonistas.

TOMA

NOTA

La directora Celine Song había cocinado la idea de A Amores Materialistas por 10 años, pues hubo una época en la que tuvo que trabajar como matchmaker, justo como su protagonista femenina.

EXORCISMO: EL RITUAL

TOGETHER: JUNTOS PARA SIEMPRE

ES PARA

TI SI…

Quieres ver esta pieza que se dice que podría terminar en los listados de lo mejor del cine de género de 2025. ¿Será?

Unadelasmáspropositivas y envolventes películas de género de 2025 ha llegado finalmente a salas de cine. T Together es una pieza que exploralasrelacionesmueganito—sí, esos tórtolos que nunca se separan— desde la perspectiva del cine de terror y, específicamente, con los recursos y dispositivos del llamado bodyhorror

Cabe señalar que la película se estrenó en enero en el FestivaldeSundance, donde despertó una batalla entre compañías (A24, Apple, Amazon, Mubi) que pujaron grandes cantidades para adquirir sus derechos de distribución.

TOMA

NOTA

AlisonBrieyDaveFranco(quienes son pareja en la vida real) encarnan a la dupla protagónica con convicción y verosimilitud.

ES PARA TI SI…

Eres fiel aficionado de las películas de posesiones, sin importar lo que la crítica diga de ellas.

LOS TIPOS MALOS 2

¡Reencontrémonos con Mr.Wolfy el resto de su pandilla criminal! Mezclando la comedia con el cine de estafa, esta colorida pieza animada muestra a los protagonistastratandodeencajar en el mundo de la legalidad tras haber pagado su deuda con la sociedad. Sin embargo, pronto tendrán que reunirse para realizar “un último trabajo” tras descubrir quehayunapandilladecriminales femeninas que se hacen llamar “Las Chicas Malas”.

TOMA

NOTA

ES PARA TI SI…

Disfrutaste muchísimo de la primera cinta.

Esta es la 49ª película animada de DreamWorks que se estrena en cines. ¡El estudio de animación está por llegar a una importante marca histórica!

Un sacerdote con una crisis de fe y otro que carga sobre sus hombros un pasado turbulento tendrán que hacer equipo para afrontar un terrible caso de posesión demoniaca. Al Pacino y Dan Stevens son los protagonistas.

TOMA NOTA

Los realizadores afirman que este relato está inspirado en un caso real de exorcismo ocurrido hace un siglo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.