

















TEXTO: XOCHITL MARTÍNEZ
FOTOS: IVÁN GARCÍA GARCÍA
Actualmente las niñas y los niños son voces importantes para la sociedad del futuro, por lo que Laura Haro ha dado a conocer PRI Kids-Guardianes del Futuro, un innovador programa para las infancias, a quienes considera el tesoro más importante de la sociedad.
El programa, que este año celebra su segunda edición, es un espacio de empoderamiento para niñas y niños, que busca fortalecer las habilidades de los pequeños, generar conciencia en diferentes temas como el medio ambiente, la empatía con las personas con discapacidad, el aprender a hacer un mejor uso del Internet, la claridad sobre sus derechos y el valor de participar para construir una sociedad sana a través de estos “Guardianes del futuro”.
PRI Kids arranca este 25 de julio en las instalaciones del PRI Jalisco, el cual consta de cinco sesiones que serán los sábados de 10:00 a 13:30 horas, en las que profesionales y expertos en los temas hablarán sobre los derechos de los niños, los valores, talleres de sensibilización, se visitará el Bosque Los Colomos para que conozcan un manantial vivo, realizarán acciones e intervenciones a la biodiversidad, tendrán una clase de apicultura, se fomentará el respeto a la vida, al medio ambiente y a la naturaleza. Está dirigido a niños de seis a 12 años de edad, quienes disfrutarán de toda una infraestructura hecha para este programa, en el que participa Protección Civil, la autoridad electoral y un equipo capacitado para atender, con todas las medidas de seguridad, un cupo de 25 niñas y niños.
PRI Kids surge dos años atrás, en una intención de Laura Haro, de atender a las voces poco escuchadas y poco tomadas en cuenta que son las voces de los menores, aunado a la preocupación por las amenazas que sufren las niñas y niños, como el abuso sexual, el bullying, la desigualdad y el cambio climático, entre otras. Al respecto, la presidenta del PRI expresa que “desde que tenía seis años era defensora de los temas del agua, había un programa que impulsaba el gobierno para los niños de primaria y yo era una defensoradelostemasdelagua,entoncesempecédesde chiquita a generar conciencia sobre el uso responsable del agua. Conforme fui creciendo yo participaba en los temas, alzando la voz, defendiendo a los niños y las niñas”. Considera que los partidos políticos tienen “la enorme tarea de construir ciudadanía para tener mejores ciudadanos, más exigentes, que participen, y estoy convencida de que este fomentoalaparticipacióncívicadebeserdesdetemprana edad”.
El programa está diseñado, impulsado y construido por pedagogos y educadores, bajo el respaldo de la autoridad electoral, por lo que se han cuidado todos los detalles para ofrecer un entorno seguro a las infancias durante su estadía en PRI Kids.
Con la firme convicción de que “las sociedades más avanzadas son las que escuchan y hacen partícipes a los niños, adolescentes, jóvenes, adultos, a las personas mayores en la toma de las decisiones”, Laura Haro apuesta al fortalecimiento y empoderamiento de los niños, “que es el tesoro más importante de una sociedad”, para construir sociedades mejores, y “porque históricamente hemos sido el partido que impulsaeldesarrollo,laparticipación,elquetodaslas voces sean escuchadas, y hay que escuchar a los niños, su voz es potente, franca, honesta, limpia, entonces estoy convencida de que hay que fortalecerlos y generarles las mejores herramientas para que sean los mejores mexicanos”.
TEXTO: ARACELY AGUILERA
FOTOS: CORTESÍA
Guadalajara será la sede para escuchar una charla con propósito del Dr. Alfredo Quiñones, conocido como el “Dr. Q” Neurocirujano con su conferencia Más allá del quirófano:Liderazgoquesalvavidas. La cita es el sábado 2 de agosto en Palcco a las 18:00 horas, donde también habrá un meet andgreet&cocktailcon la Filarmónica Vivaldi a las 19:30 pm; además, con la compra de tu boleto, ayudas a la fundación Mission:Brain.
El “Dr.Q” sigue inspirando a muchas personas con su espíritu humano y perseverancia. Este exitoso mexicano, nacido en Baja Californiael2deenerode1968,fuemigrante indocumentado y trabajador agrícola, situación que no le impidió gracias a sus sueños a convertirse en uno de los neurocirujanos más reconocidos a nivel mundial y jefe del Departamento de Cirugía Neurológica en la Clínica Mayo en Florida. A los 19 años cruzó la frontera hacia Estados Unidos sin documentos y sin hogar. TrabajóenlosCamposdelValledeSanJoaquín, California, y también fue soldador mientras tomaba clases nocturnas de inglés en un colegio comunitario. Doce años después se graduó como el mejor estudiante de su generación en la Escuela de Medicina de Harvard.
La vida y testimonio del neurocirujano Alfredo Quiñones-Hinojosa ha motivado a grandesproductorascomoTheWaltDisney Companny, Annapura Pictures y Plan B Entertainment, de Brad Pitt, para contar su historia en la pantalla grande. Netflix, bajo la producción de BBC Studios Production, también lo incluyó en un capítulo de TheSurgeon’sCut, una serie que reúne a cuatro cirujanosinnovadores,destacandoelenfoque visionariohaciasuespecialidad,dondeelpúblico se adentra al mundo de las cirugías.
Su pasión por la neurocirugía nació al presenciar una operación cerebral con el paciente despierto. Desde ese momento, “Dr. Q” ha realizado más de 2 mil 500 cirugías, algunos de ellos considerados inoperables. Actualmente combina su trabajo clínico con investigación para encontrar una cura para el cáncer cerebral con respaldo de los Institutos Nacionales de Salud de EU. En 2010 fundó Mission:Brain, una organización sin fines de lucro que lleva atención neuroquirúrgica de alta complejidad a comunidades vulnerables en diversos sitios del mundo, demostrando que su vocación va más allá del quirófano.
MásAlládelQuirófano:LiderazgoqueSalvaVidases una conferencia en la que “Dr. Q” abre su corazón para compartir su historia de migrante indocumentado hasta convertirse en uno de los médicos más admirados en el mundo. A través de su experiencia, hace una reflexión emotiva sobre el liderazgo con propósito, la resiliencia frente a la adversidad y el compromiso social desde la ciencia.
Es una organización internacional sin fines de lucro. Tiene como meta llevar cirugías neurológicas de alta complejidad y educación médica a comunidades vulnerables en México y Latinoamérica. Ayudan a pacientes con cirugías cerebrales que pueden cambiar su vida y dan tratamientos gratuitos graciasamédicosvoluntariosydonaciones. Se han hecho + de 1000 cirugías gratuitas gracias a mission:brain.
Evento: Conferencia “Liderazgo que salva vidas: Más allá del quirófano”. Fecha: Sábado 2 de agosto 2025. Lugar: Palcco. Cita: 18:00 horas.
SÍGUELO: @DOCTORQMD + @MISSIONBRAINORG
¡No te lo pierdas! Los boletos están a la venta en taquillas y en el sitio: https://boletomovil.com/mission-brain Escucha su historia en “Cracks” Podcast con Oso Trava: https://open.spotify.com/episode/6jkZJGArzSsrcgcBPeG8bx?si=xtvJA5wdTJSuqUaGfwGg1g
TEXTO: XOCHITL MARTÍNEZ
FOTOS: CORTESÍA ARTELL
María Fernanda Ochoa es licenciada en Diseño Textil, gerente de las marcas Artell y Mint Lime, se encarga de la comunicación visual de Artell y diseño así como de la publicidad, redes sociales y áreademercadotecniadeambasmarcas,quienhalabradounasólida trayectoria en Artell, una empresa mexicana dedicada a editar colecciones de telas para decoración y papel tapiz. Al respecto comenta que ha sido un largo camino, “pero también ha sido muy gratificante”, el conocer realmente la marca desde nada, ir a conocer las tiendas, saber qué se necesita visualmente hasta ahora al hacerse cargo de toda la comunicación. Entre sus mayores aprendizajes a lo largo de 17 años de carrera en la industria textil, considera que su carrera la ayudó a acercarse al mercado,perosutrabajodemaneraprofesionalenArtelllahahechocrecer, a saber relacionarse, a cómo tratar a las personas y a saber resolver las cosas.
Artell le ha dado oportunidades para quedarse y llegar hasta donde está hoy en día, pero espera tener más oportunidades de crecimiento, y agrega que “una gran parte de mi trabajo es vincular con profesionales, universidades, con gente del medio y eso me gustaría seguir desarrollándolo”, el poder vincular la marca con creativos y gente que está aportando nuevas ideas. Manifiesta que la marca lanza de cinco a ocho colecciones por año que, dependiendo de la colección, incluyen una curada selección de telas importadas para tapicería, cortinas y cojinería. Sus colecciones, narrativas y tendencias están inspiradas en ferias textiles, entre las más importantes está Heimtextil realizada en Frankfurt, Alemania, donde exponen sus proveedores, se generan nuevas relaciones y se dan a conocer las últimas tendencias. Por otro lado, está el mercado mexicano que es más reservado, conservador y utiliza colores neutros, entonces también se piensa en propuestas comerciales y que haya un balance entre lo que está en tendencia y lo que puede llegar a verse en los hogares de México.
Asimismo explica que entre los retos de Artell, se encuentra “el poder ofrecer a nuestros clientes tendencia, sostenibilidad y buena calidad”, así como “equilibrar bien nuestras colecciones y ofrecerlas a nuestros clientes, tanto profesionales como particulares”, desde los interioristas independientes, de despachos y estudios de diseño hasta la venta al público.
Uno de los proyectos importantes de Artell en 2025 ha sido el reciente lanzamiento del programa de tendencia anual Ediciones Artell, el cual fue hecho en colaboración con Code Studio, que ofrece una guía y herramientas a sus clientes para diseñar, al informar, dar narrativas, tendencias explicadas y una propuesta de textiles y colores, con un enfoque de tecnología y más sostenibles. Por ello, el siguiente paso es afianzar este programa, que se pretende realizar cada año, seguir creciendo y ofrecer a sus clientes calidad, mejores telas y papel tapiz, así como reafirmar la presencia de Artell en los estados donde tiene distribución e incluso expandir su red de showrooms, ya que actualmente está presente en Ciudad de México, Guadalajara y León, Guanajuato.
The Landmark Guadalajara Plaza Corporativa P.° de los Reyes 45, Puerta de Hierro. 33 36 15 96 06.
55 41 78 92 79. www.artell.com.mx @artellmx
TEXTO: ARACELY AGUILERA
FOTOS: JORGE SOLTERO / ANTONIO RODRÍGUEZ
Nice celebró una cena con Miss Universo y las candidatas a la corona de Miss Universo México en una noche llena de brillo, convivencia y amistad. El pasado miércoles 16 de junio, vivieron una noche mágica durante su exclusiva cena, celebrada en el restaurante Corazón de Alcachofa, en un ambiente íntimo y sofisticado donde estuvo lleno elegancia y estilo.
La velada fue encabezada por la bella Victoria Kjær Theilvig, actual Miss Universo, quien junto a un selecto grupo de candidatas provenientes de distintos Estados del país, compartió unos momentos inolvidables acerca de su experiencia.
Evento: Cena exclusiva con Miss Universo. Fecha: 16 de julio.
Lugar: Restaurante Corazón de Alcachofa.
TEXTO: XOCHITL MARTÍNEZ
FOTOS: CORTESÍA PENGUIN RANDOM HOUSE
Bárbara Malacara y Verónica Monti sondosjóvenesdedicadasacrearcontenido en múltiples formas sobre historias de amor, pareja, trabajo y todo sobre la vida cotidiana. Las también comediantessedieronaconocerporel podcast LasDamitasHisteria, en el que con la finalidad de entretener, abrieron un espacio para el desahogo, la reflexión, siempre con mucho sentido del humor. Nombran a sus seguidores con dos clasificaciones: Histeriquillao enejes. Si tú exageras las cosas y situaciones que te rodean, ereshisteriquilla; y si eres quien las provoca, eres un eneje. EnentrevistaparaGenteBienlascreadoras de contenido hablan sobre su libro homónimo Las Damitas Histeria de B de Blok de la casa editorial Penguin Randon House.
¿Cómo surge la idea de transformar su podcast en un libro?
A lo que responde Bárbara: “En realidad no fue idea nuestra, si te somos honestas, más bien nos buscaron para plantearnos si queríamos hacer un libro, nosotros al principio dijimos ‘¿perolibrodequé?’. Y ya luego en realidad, si nos animamos, como que dijimos ‘¿porqué no?Laverdadestaríapadre,estaríacool‘, pero justo comoquequisimosrespetarelformatoenelquelagente ya está acostumbrada a vernos y escucharnos, por eso decidimos hacer el libro como una conversación entre Vero y yo, buscando un poco la misma dinámica que tenemos en el podcast o que tenemos en redes”.
Obviamente tienen millones de seguidores ¿creen que con el libro puedan captar nuevos lectores y seguidores?
Y Vero responde: “Pues en realidad no estamos seguras, porque como dice Bárbara justo es una extensión del podcast. Nos encantaría llegar a nuevas personas con el libro, y si te somos muy honestas tampoco fue el propósito de hacerlo”.
¿Cómo fue el proceso de crearlo o es una conversación que ya tenían?
Vero responde: “Nos tardamos un año en hacerlo, porque mientras se escribía el libro nosotras estábamos de gira en LATAM (Latinoamérica), teníamos gira en México, el podcast, y la verdad, nos tocó empezarlo y estábamos en Perú, Chile, de repente, era en el coche, en los aviones, mientras esperábamos en el aeropuerto, entonces nos tardamos un año, pero fue padre”.
¿Cuál fue su mayor desafío al momento de escribirlo?
Bárbara reafirma: “El tiempo, justo lo que decíamos, estábamos de gira, el tiempo que pasábamos en nuestras casas era nulo, entonces creo que lo más difícil era mientras una manejaba la otra escribía; que mientras estábamos en aviones, nuestro equipo estaba durmiendo porque llevábamos horas en aeropuertos, nosotras estábamos a la escríbele y escríbele, entonces creo que eso fue lo más complejo, lo más difícil”.
¿Consideran que tiene un mensaje principal?
Vero explica: “Pues creo que es mucho como hacer un análisis de uno mismo, como una reflexión, de decir ‘probablemente he sido víctima de enejeso yo he sido el enejeen diferentes etapas de la vida en la familia, con amigos’, o sea, creo que es mucho como ir recapitulando cada etapa de tu vida para ir viendo en qué momento aceptaste tratos enejes o en qué momento tú diste tratos enejes. Creo que es mucho de reflexión y de autocrítica, pero no de la autocrítica de tratarte mal a ti mismo, sino de entender los momentos por los que has pasado, cuando te equivocaste y lo mucho que has evolucionado a partir de ahí”.
¿En qué ciudades seguirán presentando el libro?
“Estaremos en la FILde Guadalajara, ya está confirmado”.
¿Cuáles son sus siguientes proyectos?
Actualmente está en curso su tercera temporada del podcast, Vero agrega que “estamos por ahí en modificación de otro contenido que tenemos y vamos a iniciar gira , tenemos planeado ir a Europa este año”.
¿Qué tanto las han dado a conocer sus temas en el mundo?
Bárbara explica que “mucho, en realidad, nos hemos dado cuenta que nuestros problemas no son solo nuestros y muchas veces hay gente la cual se siente identificada y te das cuenta que no estás solo en el mundo”.
¿Cuál sería su sueño profesional?
Vero responde que “todo lo que nos ha pasado con Damitasha sido como un sueño que no sabíamos que teníamos, yo creo que crecer más, lograr más cosas, llegar a más lugares, a fin de año vamos a tener una gira por Europa, entonces creo que eso también es cool, un sueño por cumplir, un sueño profesional en sí que tengamos yo creo que eso, seguir creciendo, conocer más gente, orillarnos a vivir más cosas, pero siempre de la mano de la audiencia que nos ha acogido de manera muy linda”.
¿Algo más que quieran agregar?
LasDamitasrespondieron “que nos sigan en redes, que compren el libro, que se suscriban, que nos cuenten si les gustó o no, que estén pendientes de las fechas de firma de libro como para los shows”.
• LasDamitasHisteriaactualmente cuentan con más de 13.4 millones de seguidores en Tik Tok; sus videos se encuentran entre los más populares de la plataforma. Recientemente, abrieron un canal de YouTube en donde comparten su podcast del mismo nombre.
• También el uso de TikTok en las personas ha funcionado no sólo para entretener o divertirse, sino que también se utiliza como una forma de desahogo emocional. LasDamitasHisteriason de los mayores referentes en este tipo de contenido.
• Tienen más de 190 mil seguidores en su canal de YouTube.
Las Damitas Histeria
Érase una vez un par de Damitas que día a día se preguntaban a sí mismas: “¿soy una histeriquilla o él es un eneje?”, por lo que decidieron crear este contenido para desmenuzar sus historiasylasdeotrasdamitasydamitos,conlaúnica finalidad de entretenerlos, conscientes de que no poseen la verdad absoluta. Así nace el podcast LasDamitasHisteria, donde, a su manera de ver la vida, les proporcionan herramientas a sus seguidores.
Ahora, a través de este libro las creadoras de contenido y comediantes hacen parte a los lectores de una conversación muy a su manera, en la que se transita por momentos clave de la infancia, las relaciones afectivas y amistosas, la familia y los entornos laborales, descubriendo que entre momentos enejes e histeriquillos todavía se puede ser un damito o damita feliz.
Bárbara Malacara
@barbara_malacara
Verónica Monti
@mellamo_vero
Las Damitas Histeria
@las_damitas_histeria
las_damitas_histeria
Las Damitas Histeria
Las Damitas Histeria
Gente Bien, Buena Vida Life & Style y Talento Líder te regalan tres pases dobles para la obra de teatro Venecia bajo la nieve, que se realizará el 3 de agosto, a las 19:00 horas en el Teatro Galerías. Envía un correo con “Venecia” como asunto a promociones@gentebien.com.mx y un mensaje con tus datos (nombre completo, edad y teléfono). ¡Mucha Suerte!
Gente Bien, Buena Vida Life & Style y Universal Pictures te regalan ocho pases cuádruples para la función especial de Los tipos malos 2 (The bad guys 2), que se realizará el 27 de julio, a las 11:00 horas en Cinépolis Ciudadela LifeStyle Center. Envía un correo con “Tipos Malos” como asunto a promociones@gentebien.com.mx y un mensaje con tus datos (nombre completo, edad y teléfono). ¡Suerte!
RAMÓN AYALA
El cantante de música norteña se despide de los escenarios con más de seis décadas de trayectoria con su gira Historiadeunfinal, por lo que visita la Perla Tapatía para decir “adiós” a sus seguidores jaliscienses con una gran presentación. Se espera sea un emotivo concierto, en el que se escuchen las canciones más emblemáticas de su carrera y realice una inigualable interpretación en el acordeón.
AUDITORIO TELMEX. 25 DE JULIO, 21:00 HRS. DE $400 A $2,900. $4,500 VIP.
En el marco de su gira por el país, esta conocida banda regresa al escenario jalisciense para brindar un concierto, en el que presentan su espectáculo Elgranritual totalmente renovado. Con casi cuatro décadas de trayectoria, la agrupación interpretará sus más grandes éxitos así como sus recientes temas incluidos El7crudas,¿Cómoquieresqueesté?,Mismejoresdeseos, entre otros.
AUDITORIO TELMEX. 26 DE JULIO, 21:00 HRS. DE $350 A $1,800. $2,600 VIP.
La obra de teatro dirigida y protagonizada por Rafael Perrínregresaalescenariotapatíoparaofrecerdosfunciones. La trama se desarrolla en 1914, cuando el prestigiado médico psiquiatra inglés, EmileTuck, reúne a un grupo de colegas para demostrar que no está muerto y que ha descubierto la cura de la esquizofrenia. Dará a conocerlossíntomasdesdeadentro,aunqueesmuypeligroso, es la única forma de curar la enfermedad.
TEATRO GALERÍAS. 25 DE JULIO, 18:00 Y 20:00 HRS. $380 Y $480.
NOCHE DE BEATLES POR THE ROCKETS
Disfruta de una noche con la música de The Beatles enlainterpretacióndelabandatributoTheRockets,que en cada presentación hace un homenaje al cuarteto inglés con vestuarios, instrumentos originales, movimientos escénicos, sus voces y arreglos musicales. Goza de un repertorio actualizado que incluye temas clásicos y un recorrido por la discográfica de The Beatles. Acceso sólo para mayores de edad.
ESCENIK TEATRO BAR DE PALCCO. 26 DE JULIO, 20:30 HRS. $500.
Arturo Garibay @ArturoGaribay
LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS
La primera gran familia de superhéroes está por vivirsumásgranderetoalafecha.Enunarealidadretrofuturista, estos personajes tendrán que luchar contra la amenaza de Galactus, mientras lidian con las complicaciones de cualquier familia. ¿Será que Mr.Fantastic(Pedro Pascal), la MujerInvisible(Vanessa Kirby), la AntorchaHumana(Joseph Quinn) y LaMole(Ebon Moss-Bachrach) podrán salir airosos de lo que parece ser la devastación de su mundo?
Dirigida por Matt Shakman (Game of Thrones, WandaVision) y filmada con un presupuesto de más de 200 millones de dólares, Los 4 Fantásticos: Primeros pasos tiene la consigna de convertirse en uno de los más grandes éxitos del verano.
ES PARA TI SI…
Si te encanta el elenco o si, simplemente, eres fande estos personajes.
Alcierredeestaedición,LLos4Fantásticos tenía un 86% de aprobación en Rotten Tomatoes.
ES PARA TI SI…
Quieres ver la que probablemente sea la mejor película mexicana del último año.
Lamultipremiadaeimperdible película mexicana No nos moverán finalmente llega a salas de cine. ¡Y en serio no te la debes perder! Dirigida por Pierre SaintMartin y protagonizada por Luisa Huertas, cuenta la historia de una abogada que busca justicia por la muerte de su hermano durante los eventos de Tlatelolco en 1968. Obsesionada, correrá cualquier riesgo para dar con el soldado que, años atrás, jaló el gatillo.
No nos moverán es un entrañable relato donde conviven la comedia, el drama y el cine de época. Este filme ganó el premio Mezcal y el premio del Público en el FICG39
NOTA
No nos moverán tiene 15 nominaciones al Ariel, máximo galardón del cine nacional, incluyendo Mejor Película.
ES PARA TI SI…
Si te gustan los documentales observacionales y parsimoniosos.
Tras su recorrido de festivales, La frontera invisible, ópera prima de Mariana Flores Villalba, estrena en cines comerciales.Estedocumental retrata la vida cotidiana demarinosenlaremotaislaSocorro, última frontera mexicana en el Pacífico, combinando paisajes naturales impresionantes con íntimos relatos sobre la soledad y el deber.
Este documental formó parte de las programaciones del FICGy el FestivaldeMorelia; además, recibióelgalardónalamejoróperaprima en DocsMX.