Beneficios Reforma Energética Senado

Page 1

FUNDACIÓN “SEN. MARÍA LAVALLE URBINA” GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

Bondades de la Reforma Energética  PEMEX y CFE no se venden ni se privatizan, se modernizan para colocarlas a la vanguardia con los estándares internacionales.  El petróleo seguirá siendo propiedad de la Nación, la reforma energética no modifica esta premisa fundamental. El dominio pleno de la Nación sobre sus recursos energéticos, seguirán siendo propiedad de todos los mexicanos.

Atracción de mayores inversiones

Con la reforma energética, empresas nacionales e internacionales podrán invertir en la exploración y extracción de petróleo gas natural. Por ejemplo, respecto al gas natural, se busca incrementar la producción de los 5 mil 700 millones de pies cúbicos diarios que se producen actualmente, a 8 mil millones en 2018 y 10 mil 400 millones en 2025. La producción de petróleo, que actualmente es de 2.5 millones de barriles diarios, se podrá incrementar a 3 millones de barriles diarios en los próximos 5 años.

Se calcula que como resultado de las inversiones se generarán 500 mil empleos adicionales en los siguientes 5 años y 2.5 millones de empleos más para 2025.

El crecimiento del Producto Interno Bruto con la aprobación de esta reforma será de 1% adicional en 2018 y 2% más en el 2025.

Un efecto adicional es que de manera inmediata se fomentará la competitividad de la industria al obtener gas y electricidad más baratos para las empresas.

Beneficios para el campo 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.