
3 minute read
88 Despedida
from La Mareya I
by Galo Santy
Despedida
Una despedida, siempre es triste! es una coyuntura en el tiempo! es una fervorosa añoranza para el reencuentro!... Y volverá al pensamiento los días bonitos la vida de colegiales el frescor de las edades coquetería y sensualidad piadosas mentirillas románticos amores citas clandestinas, son poemas que no se ven y que solo el corazón entiende es como el viento que canta sus nombres y que trae sosiego y que trae ardor y con todo eso, la vida ha sido viva lo único verdadero las sensaciones, las percepciones del alma con el ansia loca de los sentidos toditos!... Cuántas delicias compartidas!... en la casita, el cálido hogar del Juan, la María el José o la Francisca y sus progenitores, ofrendando sus generosas manos, sus progenitores, que son testigos de otros cielos y nosotros sus aprendices cándidos.
Advertisement
Vehemente, el ahínco estaba! tejiendo del saber las tareas hasta el más minúsculo detalle puliendo Qué sustanciosos estadíos!!!! De pronto, cambió todo!... y una pandemia, nos azotó un conjuro de muerte en el aire se esparció y sin compasión se tragó diez, cien, miles de alientos; y aún prosigue letal su caza en el universo entero!
Es un fluido de los ojos, Es un respiro!

Es un fluido de la boca! es un fluido de las manos!...
Parece una interminable noche de terror! somos prisioneros en la propia morada. Es una pesadilla de la que despertar queremos y no podemos! Parece que nos hubieran alquilado para un film de horror! desiertas las ciudades… alerta roja, toque de queda! Parece que viviendo estuviéramos el reprís de la Caja de Pandora.
Todo cambió Hasta el punto de no vernos Hasta el punto de no abrazarnos! Es una pesadilla de la que despertar queremos y no podemos!
¡¡Por todos los Dioses del Cosmos!! Libérennos de este conjuro mortal perdonen nuestras inmundicias y concédannos la gracia de empezar otra vez, con esperanzas nuevas por un mundo mejor!
Una despedida, siempre es triste! Más les digo que es una coyuntura en el tiempo, para el feliz reencuentro!!!

No, quiero despedirme, No, quiero despedirme, al menos, esta tarde, NO!
Fin

-La obra de arte más perfecta de todos los tiempos es el ser humano, bello libro, al que debemos abrirlo para conocerlo-




Donma Pazmiño.
(1963/01/13 - Machachi)
Maestra y escritora ecuatoriana
En su generación es la poetisa más representativa del realismo mágico, con obras como Mareya 1, 2, 3. Malú, La fragua de Otilia, cuentos y relatos, múltiples discursos con variadas temáticas.
Donma María contrajo matrimonio con Juan Carlos Pástor Núñez con quien tiene tres hijos: Carlos Andrés, Wagner Mauricio y Diego Alejandro.
Sus estudios los realizó en la Universidad Central del Ecuador en 1989, obteniendo el título de Licenciada en Literatura y Castellano. En 2016 la Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador le acredita profesionalmente como Especialista Superior en Gestión y Gerencia Educativa. Maestra por convicción - docente de Lengua y Literatura en la Unidad Educativa Fiscal Gran Colombia desde 1984 hasta la actualidad. Ha obtenido importantes galardones y premios: - En 1981. Segundo lugar en Concurso de Cuento. UCE. - Desde 1996 al 2019. Oro, plata y bronce en los intercolegiales de oratoria y declamación con obras de su autoría, como: Maestro, Quito, Colonización, Señoragua, Adiós, Celos… y más. - 2006. Primer lugar en el Concurso de la Canción “El agua es vida” Autora de la letra. EMAAP-QUITO.
