CRISTÓBAL TABARES. Galería METRO

Page 1

Xin Xin_Crist贸bal Tabares 19 SEPTIEMBRE_8 OCTUBRE_2014


Si pudiésemos asomarnos a la mente de Cristóbal Tabares probablemente encontraríamos amontonados cientos de objetos antiguos, sus fetiches, extraídos de momentos de su vida, sacados de tiendas de segunda mano o baratillos. Veríamos imágenes de las ceremonias de apertura de las Olimpiadas, Londres 2012, Pekin 2008 y así Openings de años atrás que seguramente no recordaremos. Justo ahí, estampados, jarrones y vajillas orientales. De fondo, puede que suene The Last Emperor, de David Byrne, en bucle. Tendríamos que apartar a un lado los numerosos datos sin aparente utilidad que es capaz de recordar y frases completas de películas, para poder llegar más allá. Seguramente en un lugar escondido encontraríamos una de sus últimas obsesiones: el plástico en todas sus manifestaciones. Plástico contenedor de productos de limpieza, plástico lleno de comida china o envolviendo lechuga, piezas decorativas, juguetes, un cúmulo de maneki-neko (gatos de la suerte) de diferentes tamaños y colores… En el centro y lo más profundo, de esto no tengo duda, encontraremos pintura. Colores limpios con los que crea atmósferas envolventes. Pinceladas descarnadas, casi abstractas que conforman piezas perfectamente construidas. En Xin Xin Cristóbal reflexiona sobre el Yin y el Yang, polaridades dinámicas y complementarias, el caos y orden, lo artificial y producido en masa versus lo manual y único. Uno no puede existir sin el otro. Jarrones de porcelana cuidadosamente elaborados comparten escenario con doraemons, snoopys y otras piezas. Dos lienzos de gran formato invitan al observador a explorar mundos paralelos. Lo exacto, meticuloso, estructurado, frente al desorden, el jaleo, la confusión. El plástico pasa de ser concepto a ser soporte. Así, nos presenta una vajilla de platos de plástico pintados con motivos cerámicos. Precisión y rigor que convierten un útil diario en obra de arte. Cristóbal Tabares explora constantemente la cultura visual cotidiana, el mundo oriental y la superproducción. Sus obras invitan al observador a ver a través de sus ojos para comprender su íntima realidad personal. Lo banal y trivial se transforma en poesía del mundo cotidiano.

Leticia Vázquez Carpio


Ă“leo sobre lienzo 160x130 cm 2014


Ă“leo sobre lienzo 160x130 cm 2014


Ă“leo sobre lienzo 54x38 cm 2014

Ă“leo sobre lienzo 46x38 cm 2014


Ă“leo sobre lienzo 100x81 cm 2014


Ă“leo sobre lienzo 46x38 cm 2014

Ă“leo sobre lienzo 35x27 cm 2014


Ă“leo sobre lienzo 73x60 cm 2014


Ă“leo sobre lienzo 46x38 cm 2014


Ă“leo sobre lienzo 65x54 cm 2014


Rotulador permanente azul sobre plato de plĂĄstico Varios tamaĂąos 2014


Rotulador permanente azul sobre plato de plĂĄstico Varios tamaĂąos 2014


Rotulador permanente azul sobre plato de plĂĄstico Varios tamaĂąos 2014


Lo plástico, el objeto, lo falso, se combinan y se convierten en mi punto de mira. Asumimos que son el reflejo de la actualidad y vemos cómo su evolución se convierte en nuestra realidad. Me interesa la sociedad de consumo, dependiente y seguidora de mundos artificiales que son venerados por permitir una felicidad comprada. Sigo a estos santuarios cotidianos que se presentan como bodegones actuales y plasman escenas en donde las catedrales se convierten en fábricas o gasolineras. La costumbre se convierte en obra. ​

Capto/Analizo/Plasmo la expansión asiática, sus fetiches y su asentamiento en nuestras ciudades como origen de escenarios plásticos y falsificados (falsos). Creo estampas territoriales como acotaciones de los espacios del artificio. Busco en el territorio sus límites y coloco lo cotidiano en islas urbanas. Cristóbal Tabares


CRISTÓBAL TABARES (Tenerife, 1984) Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna. Máster en Arte, Territorio y Paisaje por la Universidad de La Laguna. PREMIOS, BECAS Y SELECCIONES 2010 Primer Premio Nacional de Pintura Enrique Lite | 2009 Segundo Premio pintura Casinos de Tenerife. | 2009 Segundo Premio Certamen de Pintura Dimas Coello. | 2012 Becario en el certamen de pintura Entre Valles. Madrid | 2009 Becario en el curso de pintores pensionados del Palacio del Quintanar. Segovia | 2008 Beca Séneca UGR. Curso 2008/09 | 2012 Seleccionado con el proyecto "Plástico" para Art Room Fair #2, Hotel Praktik Metropol, Madrid | 2012 Seleccionado para el II Encontro de Artistas Novos en la Ciudad de la Cultura de Galicia. Santiago de Compostela | 2011 Seleccionado para la Muestra de artistas jóvenes Plácido Fleitas, Telde | 2011 Seleccionado para Ikas-Art. Feria de Arte contemporáneo de las facultades de Bellas Artes de España. Bilbao | 2013 Seleccionado para la Bienal de Pintura de Padru, Cerdeña. EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2014 “Xin Xin” Galería METRO, Santiago de Compostela | 2011 "Archipiélago" Ateneo de La Laguna. EXPOSICIONES COLECTIVAS 2012 Adorantes. Sala La Villa de Montefrío. Granada | 2012 Papermind. Tenerife Design Festival. TEA, Santa Cruz de Tenerife | 2012 Deus Dei (Super Ego). Círculo de Bellas Artes. Santa Cruz de Tenerife | 2012 Cartografía y Paisaje en Canarias. De lo sublime a lo subliminal. Sala La Recova, Santa Cruz de Tenerife | 2012 Fetiche. Sala de Arte La Caixa. La Laguna | 2012 Juego de máscaras. La identidad como ficción. TEA, Santa Cruz de Tenerife | 2011 Muestra de Artistas Jóvenes, Espacio Canarias, Madrid | 2010 "In medias res" Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife.


Rúa Calderería 50 1º | 15703 Santiago dC | 649 610 287 | info@galeriametro.com | www.galeriametro.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.