Catálogo "No más de dieciocho"

Page 1

No mรกs de dieciocho 18 ARTISTAS | 18 OBRAS | 18X18


! ! ! ! ! ! !

No más de dieciocho es una exposición que gira entorno a la importancia del tamaño en las obras de arte. La escala es la que da carácter a una obra de arte y determina su relación con el entorno y el espectador.

!

En No más de dieciocho, dieciocho conocidos artistas se enfrentan a un sugerente proceso de creación con limitaciones de tamaño, que los obliga a proyectar sus universos a escala en espacios reducidos. Empleando diferentes técnicas, cada cual supo gestionar dichas barreras espaciales sin renunciar a su imaginación y capacidad creadora. El resultado, dieciocho grandes obras de 18x18 cms que nos muestran, de la forma más pura, la esencia imaginativa de sus creadores.

! Los artistas participantes en esta “pequeña gran exposición” son: !

MARÍA PUERTAS | LARA PINTOS | ROSENDO CID | FRUELA ALONSO MORQUECHO | JOSÉ LUÍS TORRICO | MANOLO DIMAS | MÓNICA ORTÚZAR | RAUL ÁLVAREZ | IVÁN FRANCO | YOLANDA MARTÍNEZ CRISTÓBAL TABARES | OLMO BLANCO | ROSA ÚBEDA | PAULOVA CECILIO CHÁVEZ | MARC QUINTANA | JOSEBA MURUZÁBAL

! ! ! ! !

Comisarias: Neves Seara y Andrea Barreira.


! ! ! ! ! ! ! Cecilio Chávez_ (Cádid, 1970) Licenciado en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, Santa Isabel de Hungría, fue becado en fin de carrera por la Fundación Rodríguez Acosta de Granada. Logró el primer premio pintura de Badajoz, el primer premio de pintura en Ubrique, el primer premio Academia Santa Cecilia, el Premio Goyuri, la mención de honor Arte no Morrazo, el Premio Arte Nova, el Premio en el Certamen Virgen de las Viñas, el primer Premio en el Concurso de Pintura Rápida de Jerez de la Frontera, la Mención de Honor en el Concurso Militar de Pintura y Fotografía entre otros. Ha expuesto de forma individual en las galerías: Galería Fedarte, Galería José Pedraza, Galería Benot, Galería Haurie, Galería Metro, en el Castillo Santa Catalina de Cádiz, en la Fundación CAIXANOVA de Vigo o en la Galería Balboa 13 entre otras. Ha participado en exposiciones colectivas en el Open Estudio Residencia Internacional de artistas GLOGAUER, Sala Bethanien en Berlín, Feria de arte de Colonia. Alemania. En la Galería José Pedraza, en la Galería Ana Vilaseco, en la Galería Duados… por citar sólo algunas. Óleo/tabla 18x18 cm

!


! Cristóbal Tabarés_(Tenerife, 1984) Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna. Máster en Arte, Territorio y Paisaje por la Universidad de La Laguna. Ha sido premiado en: 2010, primer Premio Nacional de Pintura Enrique Lite; 2009, segundo Premio pintura Casinos de Tenerife; 2009, segundo Premio Certamen de Pintura Dimas Coello; 2012, becario en el certamen de pintura Entre Valles. Madrid; 2009, becario en el curso de pintores pensionados del Palacio del Quintanar. Segovia; 2008, Beca Séneca UGR. Curso 2008/09; 2012, seleccionado con el proyecto "Plástico" para Art Room Fair #2, Hotel Praktik Metropol, Madrid; 2012, seleccionado para el II Encontro de Artistas Novos en la Ciudad de la Cultura de Galicia. Santiago de Compostela; 2011, seleccionado para la Muestra de artistas jóvenes Plácido Fleitas, Telde; 2011, seleccionado para Ikas-Art. Feria de Arte contemporáneo de las facultades de Bellas Artes de España. Bilbao; 2013 seleccionado para la Bienal de Pintura de Padru, Cerdeña. Ha expuesto de forma individual en el Ateneo de La Laguna y ha participado en exposiciones colectivas en la Sala La Villa de Montefrío de Granada, Papermind de Tenerife, en el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife entre otras. Rotulador permanente / plato de plástico 18x18 cm

! ! ! ! ! ! !


! ! ! Fruela Alonso_(Lloro, Asturias, 1974) Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo. Se confiesa atraído por el extrañamiento que le producen ciertas imágenes, especialmente de paisajes naturales y ciudades. Siente la necesidad de reproducirlas en sus cuadros, de forma minuciosa, pero no como un intento de copia o captura, si no con la intención de descomponerlas y reconstruirlas en un proceso que le lleva al análisis y comprensión de un entorno cambiante, que le permite mostrar al espectador no lo que él vio, sino lo que sintió al verlo. Ha expuesto individualmente en: 2009, ”Ciudades Imaginadas”, METRO arte contemporánea; 2008, “Neste momento”, METRO arte contemporánea, Santiago de Compostela; 2003, “Caminos hacia un paisaje”, Miradas Virxes, Centro Torrente Ballester, Ferrol; 1997, “Gesto contra razón”, Casa de la Cultura de La Felguera (Asturias). De forma colectiva en espacios como: MARCO de Vigo, Galería Sargadelos, Galería Bacelos, Museo municipal de Ourense o Galería Wegimont, Lieja (Bélgica). Su obra ha sido seleccionada en 1997, 2002 y 2003 en “Novos Valores” Deputación de Pontevedra y en EArt Nalón 97”, Sama de Langreo (Asturias). Además ha sido premiado con el primer premio en el II Certamen Nacional de Pintura ”Artejove-n”, Fundación Mª José Jove, A Coruña y el primer premio en VII Certame de Pintura Comarca do Sar.

! ! ! !

Acrílico / papel 11x14 cm


! ! ! ! ! Iván Franco_(Cortegada,Ourense,1979). A los nueve años se traslada a la isla de Fuerteventura. Después de una estancia de 11 años en la isla canaria se traslada a Pontevedra para licenciarse en Bellas Artes por la Universidad de Vigo, en la especialidad de pintura, en la promoción 1998-2003. Actualmente reside y trabaja en Barcelona. El trabajo del pintor gallego se basa en un cuestionamiento de la percepción, asentado en el simulacro, compaginado con la fotografía. Busca crear imágenes que inviten al espectador a percatarse de la objetualidad de la pieza desde el engaño en el acto pictórico. Desde una perspectiva subjetiva crea en sus pinturas al óleo una búsqueda de una nueva forma de traducir, actualizar y mejorar los mitos, las leyendas, no sólo de la cultura clásica occidental, sino también de los arquetipos de Jung. "El simulacro nunca es lo que oculta la verdad – es la verdad la que oculta que no hay ninguna. El simulacro es verdadero." Eclesiastés.

! ! ! ! ! ! ! !

Óleo / lienzo 8x8 cm


! Joseba Muruzábal_(Cambre, A Coruña, 1984) Estudió Bellas Artes en Pontevedra. En 2005, su documental “Chicho, Pancho & Company” se proyecta en el CGAC. Fue seleccionado con su primer cuadro de la serie “Mis amigos y sus perros” en el concurso de Terras de Iria en 2007. En 2008 es seleccionado en Novos Valores (Pontevedra) y en 2009 gana el primer premio de pintura de ese certamen con el cuadro “Juancho y sus perros”. Ese mismo año expone en la República Checa en el proyecto StartPoint para nuevos artistas europeos. En 2010 gana el premio al mejor artista gallego de la bienal Eixo Atlántico y es seleccionado de nuevo en el concurso Terras de Iria con “Paul e Duke”. En 2011 es seleccionado en la Bienal Internacional Pintor Laxeiro y en el XII Certamen de Artes Plásticas Isaac Días Pardo. En 2012 gana el V Certamen de Pintura Arte Nova Galega y participa en la exposición itinerante de la Universidad de Vigo “Mmmm 8 placeres visuales”.También fue seleccionado con el cuadro “Laurita e Diva” en la XII muestra Internacional de Gas Natural Fenosa y con el cuadro “Os noivos” en el concurso internacional de pintura Focusabengoa. Hay que destacar que todos los cuadros pertenecen a la serie titulada “Meus amigos e os seus cans”.

! ! ! ! ! ! !

Óleo / tabla 18x18x18 cm


! ! ! ! ! José Luis Torrico_(Asturias, 1982) Licenciado en Bellas Artes en la Universidad de Vigo en 2005. Ha expuesto de forma individual en Sala Alterarte (Ourense), Museo de la memoria (Blimea), Casa de la Juventud (Sotrondio y Sama de Langreo). Ha participado en exposiciones colectivas en La casa encendida (próximamente en Madrid), Museo Municipal de Ourense, Galería PM8. (Vigo) o la Galería Sargadelos (Pontevedra) entre otros. Ha recibido los siguientes premios: Primer premio del concurso Art-Nalón’99. (Sama de Langreo, 1999), Accesit en el Concurso de Paisaje de Sienra (Sienra, 1989) y Accésit Concurso Nicanor Piñole, (El Entrego,1987).

! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !

Acrílico / tabla 18x18 cm


! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !

Lara Pintos_(A Coruña, 1984) Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo en 2010, realiza sus estudios en Pontevedra y en Madrid. Su formación artística comienza en la EASD Pablo Picasso de A Coruña, donde se titula en Ilustración, y empieza a realizar sus propios proyectos expositivos y colaboraciones editoriales. Entre 2010 y 2011 disfruta la beca de la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores en Córdoba, donde lleva a cabo su proyecto multidisciplinar “Recuerdos de una silla”, que expuso en la Fundación Tres Culturas de Sevilla y recientemente en las galerías Sargadelos de A Coruña y Ferrol. Su obra ha sido seleccionada en numerosas exposiciones colectivas como Arte Jove-n de la Fundación María José Jove, Técnica Mixta del MAC, Torremanía Ayto. de A Coruña o Regalarte de la Galería Cuatrodiecisiete en Madrid. Así mismo, ha compaginado estos proyectos con su faceta como ilustradora y educadora impartiendo talleres infantiles en las Bibliotecas de A Coruña y desarrollando otras experiencias docentes como la a/r/tography, tras titularse en 2012 en el Máster de Profesorado de Educación Artística en la UDC.

! !

Óleo / tabla 18x18 cm


! ! ! ! Manolo Dimas_(Caracas, 1959). Desde el año 1977 hasta el 2008 expuso con la Galería Moriarty, la galería Sen, galería c5, galeria Fontanar Raza, tanto individualmente como en colectivas. También ha participado en ferias internacionales como Art LA en Los Ángeles, EE.UU., la Feria de Grabado de Estampa, Liste koln Colonia, Arco etc.. Actualmente vive en Galicia donde es profesor de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra. En esta misma ciudad se han visto trabajos suyos en la Galería Anexo, galería c5, Pazo de Cultura, en la Escuela Superior de Restauracion, Fundacion CIEC Betanzos Museo del Grabado Artes y en el Espacio Atlantico Vigo. Sus últimas exposiciones individuales han sido en el Instituto Cervantes de Milán Italia 2008, en el Castillo de Liubliana en Eslovenia 2009, y Escuela Superior de Restauracion de Galicia. Su obra está representada en diversos museos como el Centro de Arte Reina Sofía, Museo de la Villa de Madrid, Colección La Caixa –Colecció Testimoni-, Consejo Nacional de Deportes, Instituto de Cooperación Iberoamericana, Fundación Rudolf Steiner, Colección Milles Davis, Colección Agencia A, Museo del grabado de Artes, Embajada Española en Eslovenia etc. Y en colecciones particulares de Europa Japón y Estados Unidos. Técnica mixta / tela 18x18 cm

! ! !


! ! ! ! Marc Quintana_(Tarragona, 1975) Ha expuesto de forma individual en: 2010: SHOTS. Galería GOLDMAN Capital Arts. Madrid PROJECT ROOM. ADN Galeria. Espacio Atlántico. Vigo; 2009: FRAMES. Galería Espacio 48. Santiago de Compostela; 2007: AD HÓMINEM. ADN Galería. Barcelona. CLOSE UP!. Galería Antoni Pinyol. Reus; 2006: THE END OF IKONS. Galería Fernando Magdalena. Vigo; 2005: IKONS2. ADN Galería. Barcelona; 2003: VIRTUA. Espacio de Arte “El Correo”. Santiago de Compostela; 2002: IKONS. Galería Per-art. Barcelona; 2001: Galería Sargadelos. Monforte de Lemos. Lugo. Además ha participado en distintas exposiciones colectivas en la Galería Metro, Galería Berger, Galería Espacio48, Galería GOLDMAN Capital Arts, ADN Galería, en la XV Bienal de Cerveira en Portugal, Galeria Antoni Pinyol, en la Bienal 3000. MAC. (Sao Paulo. Brasil), en la I MUESTRA DE ARTE EMERGENTE SC TRADE CENTER. (Sant Cugat. Barcelona), Gallery International (Baltimore. USA), Salon de Montrouge. (Paris), Museo Amadeo (Sousa-Cardoso, Portugal), Inkorporation (Toulouse, Francia)… entre otros muchos espacios. Ha sido seleccionado en el 8º Salón Internacional Aceas (Barcelona), Mención de Honor en la Bienal d’Art Premi Tapiró, Museo de Arte Moderno, (Tarragona), 2º Premio de Grabado del Liceo de Noia (A Coruña), seleccionado para el II Premio Auditorio de Galicia (Santiago de Compostela), seleccionado para el 14º Premio Telax de Arte Contemporáneo y Vanguardista (Reus). Técnica mixta / cartón 18x18 cm

!


! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! María Puertas_(Ourense,1973) Ha participado en numerosas exposiciones: Room Art Fair, en la Galería Marisa Marimón (Ourense), ARTESANTANDER, ART-MADRID, Sete Flores (Carballiño), Centro Cultural Diputación de Ourense, Fundación Caixa Galicia, Feria Internacional de Grabado “Estampa 2008”, “VI Bienal de Artes Plásticas de Maia”, Auditorio Municipal Ourense, Museo da Bienal de Arte Vilanova de Cerveira (Portugal), Galeria Por Amor á Arte de Porto (Portugal), Centro Gallego de Barcelona, Monasterio de Poio, Pontevedra… entre otros muchos espacios. En 1999 fue seleccionada en el III Premio Bienal de Pintura do Eixo Atlántico; en 2000 recibió un Accessit en el XVI Certame de Artes Plásticas; en 2003 el segundo premio en el V Premio Bienal de Pintura do Eixo Atlántico y el primer premio á mellor obra galega. En 2006 recibió el Premio Ilustración Pura e Dora Vázquez.

! ! !

Pintura sobre metacrilato 17x117 cm


! ! Mónica Ortúzar_(Bilbao, 1964) Profesora Titular de Escultura de la Universidad de Vigo desde 1993, licenciada en BBAA por la Universidad del País Vasco y Doctora por la Universidad del País Vasco. Ha sido premiada con el 2º premio de escultura Gure Artea, exposición itinerante por el País Vasco. Ha expuesto en la Casa de la Parra, Diputación de Pontevedra, Casa das Artes, Galería Lumbreras, Galería Dagmar Peveling y Galeria BBK (Colonia, Alemania), Sala X, Facultad de BBAA de Pontevedra, Diputación de Orense, Fundación Laxeiro. Es directora del grupo “Resistencia”. Grafito / papel 18x18 cm

! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !


! ! Morquecho_(Pontevedra, 1946). El trabajo de Morquecho surge de su relación vital con el paisaje, donde la maestría de su particular pincelada y el total dominio del color, hacen que su obra en la actualidad roce la abstracción. Una obra que se pone al servicio de la capacidad de ensoñación del artista cuando se enfrenta cara a cara con la naturaleza. Ha expuesto individualmente en: 2009 METRO arte contemporánea, Santiago | 2008 Fundación Feima, Madrid| 2006 Oruga Azul Espacio de Arte, Valencia |2005 Claustro Galería de Arte, Segovia |2002 Galería Jamete, Cuenca |2001 Galería Eme-c*, Santiago |2000 Fundación Antonio Pérez, Cuenca. Galería Visol, Ourense| 1998 Galería Jamete, Cuenca| 1996 Galería Sargadelos, Ferrol. Galería Eme-c*, Santiago |1994 Galería Alameda, Vigo| 1992 Serrano 141, Centro de Arte, Madrid |1991 Galería Saira, Vigo. Casa da Parra, Santiago | 1990 Galería Sargadelos, Ferrol | 1987Galería Trinta, Santiago | 1985 Galería Lola Durán, Pontevedra | 1984 Galería Hidea, Santiago | 1982 Galería Adro, A Coruña. Galería Torrado, Pontevedra. Galería Sargadelos, Santiago | 1978 Salón del Gran Hotel, Salamanca. Galería Adro, A Coruña |1977 Galería Torrado, Pontevedra | 1976 Caixa de Aforros, Vigo | 1974 Ateneo Jovellanos, Gijón | 1973 Museo Arqueolóxico, Ourense |1972 Galería de Información y Turismo, Pontevedra. También ha participado en exposiciones colectivas en METRO arte contemporánea, Art-Madrid, Fundación Antonio Pérez, Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora del Rosario, (1er Premio), V Certamen de Artes Plásticas “Isaac Díaz Pardo”, Deputación da Coruña, Museo do Pobo Galego, Aula de Cultura, Auditorio de Galicia, Casa da Parra, Galería Hidea, Museo San Domingos de Bonaval entre otros espacios. Óleo / papel 15x18 cm

!


! ! Olmo Blanco_ (Boiro, A Coruña, 1982). Licenciado en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca, cursó un año en la Escuela de Bellas Artes de Lieja (Bélgica), otro en la Universidad de Granada, hasta terminar sus estudios en la U.C. De Chile. Vive de manera intermitente entre Santiago que Compostela, Renes (Francia), Berlín o Lisboa. Participó en la XXXI Bienal de Pontevedra (2010), ha conseguido el accesit en los premios INJUVE (2011, La Tabacalera, Madrid), la participación en la I Bienal de Montevideo (2012) o la exposición Veraneante (Muse Marco 2013). Ha codirigido el clausurado FAC Peregrina, colaborado con la asociación Le Laboratoire (Rennes, Francia) y codirigido del proyecto Episodio Piloto (Stgo. de Compostela 2010). Ha expuesto individualmente en galerías como Hayward Gallery (Londres), FAC Express en el FAC Peregrinao o la “noche en blanco” en la sede Fundación FEIMA, Madrid, entre otras. Además ha participado en colectivas en S/t Galería Bacelos, Museo Marco, Bienal de Montevideo, Open Studio, Exposición INJUVE, Tabacalera, XXXI Bienal de Pontevedra, Parcours ´artistes de St-Gilles, o la IX Bienal de Lalín. Ha sido finalista en Galicia Crea, Accesit Premio Deputación de Ourense, Accesit INJUVE, seleccionado en el Premio de la Diputación de Ourense, en el sexto premio Auditorio de Galicia y en el “Novos Valores” de la Diputación de Pontevedra. Técnica mixta / tabla 15x15 cm

! ! ! ! !


! ! ! ! Paulova_Paula López Vallejo_(Pontevedra,1983). Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo. Dentro de su ecléctica obra se pueden encontrar diferentes medios de representar la idea de lo cotidiano, la propia experiencia y la ironía, buscando siempre el guiño con el espectador por medio de lo popular. Lo kitsch sirve como punto de partida para la realización de diferentes propuestas que responden a realidades comunes y contemporáneas. Ha expuesto de forma individual en salas como la Sala MISCELÁNEA, la Sala BBVA de Vigo, la Sala C, CEART o About Art Gallery. También ha participado en exposiciones colectivas en espacios como el Espacio Piso Dos, el Museo Provincial de Lugo, Art Deal Project, Pazo de la Cultura de Pontevedra, Matadero de Madrid, Palacio de la Riega, Isköö Espacio Multidisciplinar, Museo Arqueológico de Cacabelos, Galería Heldmound, Iglesia de la USC, Galería Dosmilvacas Arte, Galería 9, Museo de Lalín… por nombrar sólo alguna de ellas. Además participó en CRASH!! Segunda colisión de performances promovido por Calderería 50. Galería Metro y Aire Centro de Arte. Fue finalista en el certamen Xuventude Crea de 2013. Granito y plástico 18x18x12 xm

! ! ! !


! ! ! Raúl Álvarez_(Madrid-1982) Técnico Superior en Artes Plásticas Escuela de Artes y Oficios nº12 (Madrid). Ha sido premiado en el 32 Certamen de Pintura Concello de Cambre_PREMIO ACCESIT; XIV Certamen de Artes Plásticas "Isaac Díaz Pardo", 2015 Diputación A Coruña_PREMIO ADQUISICIÓN; XV Convocatoria de Arte "Reganosa", 2015_PREMIO ADQUISICIÓN; Premio Ibercaja de Pintura Joven, 2015_SELECCIONADO; XV Premio Internacional de Pintura Miquel Viladrich (LLeida)_FINALISTA; IV Premio Internacional de Artes Plásticas Caja de Extremadura- Obra Abierta_SELECCIONADO; X Bienal de pintura Eixo Atlántico 2013_1º PREMIO; V Certamen de Pintura Arte Nova Galega (A Coruña)_2º PREMIO; XIV Certamen de Pintura Rápida Pintor Argüelles 2011 Concello de Culleredo_2º PREMIO; Septiembre´10: V Certamen de pintura rápida Cámara Mineira de Galicia 2010_MENCIÓN DE HONOR; XIII Certamen de Pintura Rápida Pintor Arguelles 2010. Concello de Culleredo_1º PREMIO entre otros. Ha expuesto individualmente en espacios como la Galería Metro Arte Contemporánea, Galería Sargadelos, Galería Movart, Centro de Arte “AIRE”, Galería Cervantes 6, Galería Iskoo (Lugo), Casa-Museo Casares Quiroga entre otros. Y en exposiciones colectivas en las galerías: Galería Xerión, Galería Metro, Galería Ángel Cantero, Galería Art Point, X Bienal Eixo Atlántico, Galería ARGA (A Coruña), Galería 981 Style entre muchas otras. Acrílico / tabla 18x18 cm

! ! !


! ! ! ! ! ! ! ! ! Rosa Úbeda_(Pontevedra,1958), Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo. Ha recibido la Beca de la Diputación de Pontevedra-Novos Valores. Ha sido mención especial del jurado en el IV Premio de Pintura Eixo Atlántico, premio de adquisición en la XI Bienal Internacional de Arte de Vila Nova de Cerveira. Portugal y primer Premio XXII Certame de Pintura Concello de Cambre. Coruña. Ha expuesto de forma individual en galerías como: Galeria Ikon, Galeria Ygrego, Galeria Borrón 4, Galeria Belo Belo, Galería Sargadelos, Galeria Projecto, Galeria Santa Clara, Galería Espacio 48, Casa de Galicia, Galeria Fábrica das Artes entre otras. Ha participado en exposiciones colectivas en: Galeria Rafael Pérez, Galeria Artemporium, Galeria María Braga, Galeria Ana Vilaseco, Galeria Linhares, Galeria Bennassar, Exposiçao expólio da Colecçao Fundaçao da Juventude. Mercado Ferreira Borges. Oporto, Galeria Santa Clara, Museo Manuel Torres, Galeria Fábrica, Teatro Principal de Pontevedra, por citar sólo algunas. Técnica mixta / tela 18x18 cm


! ! ! ! ! ! ! Rosendo Cid_(Ourense, 1974) Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo. Ha expuesto individualmente en: 2013 Mientras tanto, la lógica del objeto. Fundación Eugenio Granell. Santiago; 2012 365 maneras de estar en el mundo. Exteril. Oporto. Objetos Expontáneos. Estudio 22. Logroño; 2011 Yo que tantas pinturas he intentado ser. Galería METRO. Santiago. Animalario. Espazo Sete Flores. Carballiño. Outras formas da xenética. Museo Municipal de Ourense; 2010 Anotacións sobre o cadrado negro (Proyecto fotográfico de la serie 365 maneras de estar en el mundo). Casa da Xuventude. Ourense; 2007 Un minuto de arte (aprox.). Centro Cultural Deputación de Ourense; 2005 Esculturas dun minuto. Sala Alterarte; 2004 From Vigo to Porto (42 Proyectos y 1 Manifesto). Extéril. Oporto; 2001 Film. Galería Extéril. Oporto. Además ha participado en numerosas exposiciones colectivas Collage 18x18 cm

! ! ! !


! Yolanda Martínez_(1968) Licenciada en Bellas artes. Universidad de BBAA Madrid. Co-fundadora y directora de la revista “LA NEVERA-Arte Multimedia”. Ha expuesto trabajos en ARCO 96, ARCO 97 y ARCO 98, en el Festival de Video Vitoria Gasteiz, del Centro Cultural Montehermoso, en el Festival de Video de Navarra, en el Festival Alacant Video, en el Arte Tecnológico EXCAÓTICA, en Estación Futura de ART FUTURA, en el Museo de Albacete o en el Salone San Francesco de Como, Italia, entre otros. Logró un Premio-Selección en el Festival Internacional Multimedia“Milia”- “New Talent Pavilion´97” de Cannes, Francia. Fue finalista del certamen ALACANT-VIDEO, recibió el Primer premio en la IV Edición de los Premios Castilla-La Mancha de Artes Plásticas, el segundo premio en el VII Certamen de Pintura Castellano-Manchego "Ciudad de Tarancón" y el MOLINO DE PLATA en la 51 Exposición Nacional de Artes Plásticas. Valdepeñas. Ciudad Real. Técnica mixta / papel 18x18 cm



! ! 11 DICIEMBRE 2015 | 15 ENERO 2016!

! ! !

! ! ! ! !

Rúa Caldereiría 50 1º | Santiago dC | info@galeriametro.com | www.galeriametro.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.