EMILIO MARIÑO. Galería METRO

Page 1

Memorias de un espacio habitado EMILIO MARIテ前 10 OCTUBRE_4 NOVIEMBRE_2014


El trazo contenido del paisaje dibuja en la sombra su silueta. Edificios que acarician las olas con su sombra, mar en el que se mecen los sueños de la eternidad y en el que todas estas construcciones se proyectan por igual. Es ese reflejo el que la hace levitar en el espacio confundiéndola con las nubes y proyectándola hacia el futuro incierto y oscilante. Arqueologías de un hábitat que a todos y a todo lo engullen, como un bosque muerto en el que nadie es indiferente. Urbes totémicas que con sus altos apoyos penetran en el espacio de lo divino; elevados edificios y sinuosas calles que nos trasladan al principio de su adoración y sin quererlo se convierten en “jaulas para el hombre”. Emilio Mariño


Memoria de un espacio habitado VI , 2013 Madera 117 x 100 x 100 cm


Muro na cidade, 2014 Madera 86 x 94 x 20 cm


Memoria de un espacio habitado VII, 2014 Madera 22 x 41 x 21cm

Memoria de un espacio habitado I, 2012 Madera 33 x 48 x 20 cm


Memoria de un espacio habitado VIII, 2014 Madera 55 x 52 x 66 cm


Memoria de un espacio habitado IV, 2012 Madera 71 x 73 x 40 cm


Bosque dos ra単aceos, 2014 Madera 190 x 93 x 60 cm


Memorias de un espacio habitado en GalerĂ­a METRO, octubre 2014


Memorias de un espacio habitado en GalerĂ­a METRO, octubre 2014


Emilio Mariño (Noia, 1964) demostró desde joven sus aptitudes en el entorno de la madera, trabajando de ebanista en el taller familiar, y recibiendo clases de talla, lo que le llevó a obtener un gran dominio técnico que le sería muy útil en el futuro. En 1988 realizó su primera exposición colectiva presentando esculturas con maderas nobles y diseños figurativos. No sería hasta diez años después cuando realizó su primera exposición individual siendo la armonía de sus piezas un elemento constante. En esa misma época empezó a interesarse por el arte abstracto y el mundo del metal. En 2001 fue seleccionado para formar parte en el taller de escultura “Pablo Ruiz Picasso”, trabajando al lado de Martín Chirino, al que siempre había admirado, y que le animó a seguir trabajando. Así, en los años posteriores continuó realizando obras de hierro y perfeccionando técnicas de soldadura. En la actualidad desarrolla su pasión por la escultura realizando tanto obras en madera como en metal, buscando siempre nuevos proyectos que satisfagan sus inquietudes.


EMILIO MARIÑO (1964, Noia) EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2014 “Gaiolas da Memoria”, Oficina Correos, Santiago | 2012 “Gaiólas da Memoria”, Galería Art Question, Ourense | 2009 “Lecturas Do Silencio”, Casa de la Cultura de Sada, A Coruña | 2008 “As Follas Penden”, Casa da Cultura, Porto do Son, A Coruña | 2007 “Lecturas Do Silencio”, Coliseo Noela, Noia, A Coruña | 2006 Auditorio Municipal, Ribeira, A Coruña | 2005 Capela de San Xosé, Muros, A Coruña | 2004 Galería EME-C, Santiago de Compostela | Coliseo Noela, Noia, A Coruña | 2002 Galería EME-C, Santiago de Compostela | 2001 “Trazos Dinámicos”, Coliseo Noela, Noia, A Coruña | 2000 Galería EME-C, Santiago de Compostela | 1999 Auditorio Municipal, Ribeira, A Coruña | Coliseo Noela, Noia, A Coruña. EXPOSICIONES COLECTIVAS 2009 “Tres en raia”, Galería METRO. Santiago |2008 Ruta de Almodóvar, Centro de Recepción de Visitantes de Toledo| 2007 Parque Periurbano de San Roque, Riveira |2005 Grupo Artístico Nosoutros, Auditorio de Riveira | 2004 Nosoutros, Casa da Cultura, Serra de Outes, Capilla de San Xosé, Muros |2003 Nosoutros. Centro Social de Boiro, Casa do Mariñeiro Pobra do Caramiñal, Casa de la Cultura Portosín | 2002 Galería eme-c*, Santiago. Nosoutros Coliseo Noela, Noia. Colectivo SACOU, Casa da Cultura de Noia |1999 ”Finisterrae”, Casa deGalicia, León. ”Arte contemporaneo no Barbanza”, itinerante |1998 Acción 2º, edif. Colomer, Riveira |1994 Casa de la Cultura de Noia |1988 Casa del Mar de Noia CERTÁMENES 2013 Certamen “Novos Valores 2013”, Pontevedra | 2009 “IX Bienal Laxeiro”, Lalín, Pontevedra | XIV Certamen “Arte no Morrazo”, Cangas, Pontevedra | “XI Certamen Isaac Diaz Pardo”, A Coruña | 2008 “XXIX Certamen Artístico Villa de Amurrio”, Araba | “XXV Bienal de Escultura Jacinto Higueras”, Jaén | “XIII Certamen de Arte Galería Burela”, Lugo | “VIII Certamen de Escultura Villa de Pinto”, Madrid | 2007 “VII Certamen de Escultura Villa de Pinto”, Madrid | 2006 “XI Certamen de Arte Galería Burela”, Lugo | 2004 “IX Certamen de Arte Galería Burela”, Lugo | 2003 “III Certamen de Escultura Villa de Pinto”, Madrid | “VI Bienal Laxeiro”, Lalín, Pontevedra | 2001 “VII Mostra Unión FENOSA”, A Coruña | 2000 “I Premio de Escultura Xoán Piñeiro”, Vigo. PREMIOS 2008 2º Premio XIII Certamen de Arte GALERIA BURELA, Lugo. BECAS 2013 “Beca Fundación Otilia Millares: técnicas de fundición en bronce”, Arte Bronce, Tollo, Pontevedra. FERIAS 2013 “Cuarto-Público”, Hotel NH, Santiago de Compostela | 2010 Feria Internacional “Espacio Atlántico”, Vigo | 2009 Feria Internacional “Puro Arte Dosmilnueve”, Vigo | Feria Nacional “DEARTE”, Madrid | 2007 Feria Internacional EUROP’ART, Ginebra, Suiza | 2003 Feria Nacional “DEARTE”, Madrid | 2001 Feria Nacional “DEARTE”, Madrid. TALLERES 2012 OurensePABLO RUIZ PICASSO, Taller de pintura, Profesor: CARLOS LEÓN, A Coruña | 2001 PABLO RUIZ PICASSO, Taller de escultura en forja, profesor MARTÍNCHIRINO, MACUF(Museo de Arte Contemporánea Unión Fenosa), A Coruña. OBRA EN Instituto de Promoción Turística de Castilla-la Mancha, Toledo. Fundación de Arte Gallego Feima, Madrid. Fundación Museo de las Artes del Grabado a la estampa Digital, Riveira, A Coruña. Ayuntamiento de Burela, Lugo. Ayuntamiento de Noia, A Coruña. Colecciones privadas.


Rúa Calderería 50 1º | 15703 Santiago dC | 649 610 287 | info@galeriametro.com | www.galeriametro.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.