CÓMO MANEJAR EL / GAIABusinessSchool
E
l Hiperfocus es un acto deliberado que evita distracciones, cuando éstas se producen, tienes la capacidad de reenfocarse rápidamente en lo que interesa.
ejemplo: coloca tu celular en otra habitación, apaga todas las notificaciones de tu laptop o solo deja en tu mesa lo indispensable, pero toma la decisión de librarte de aquello que te desenfoca.
De hecho, cuando se trabaja en estado de Hiperfocus la tensión cognitiva se desvanece, las preocupaciones desaparecen, la mente está ocupada, enfocada, concentrada, que genera un resultado final productivo y creativo.
Utiliza una hoja y lapicero: Nuestra mente no está hecha para recordar cosas, cada vez que dejas algo en tu mente, ocupas gran parte de tu espacio de atención. Esto genera desenfoque de actividades importantes que podrías estar realizando, ejemplo: anota las dudas que se presenten eso evitara problemas a tu mente de estar gastando energía para recordar.
Para poder alcanzar nuestras metas, todos sabemos que es necesario tener periodos de trabajo productivos y bien enfocados. El problema a la hora de enfocarnos es que nuestro cerebro le cuesta mantenerse concentrado con tantas distracciones que tiene a la mano y dependiendo de la tarea que debamos realizar puede o no que las distracciones afecten nuestro rendimiento. Es ahí donde debemos aprender a manejar nuestro espacio de atención. El espacio de atención es la capacidad que tiene nuestro cerebro para manejar actividades distintas al mismo tiempo. Una actividad no tan compleja como escuchar un audiolibro se puede manejar a la par de otras como caminar o respirar. Sin embargo, tareas que requieren un alto enfoque y mucha energía como elaborar una presentación para el trabajo se pueden ver afectadas e incluso desplazadas por distracciones como el celular o el correo electrónico. A continuación, compartimos unos tips para manejar de manera óptima nuestro espacio de atención y mejorar la capacidad de concentración: Evita las distracciones: La clave para mantenerse enfocado durante largos periodos de tiempo es quitar las distracciones en nuestro alrededor, / GAIABusinessSchool
Toma un descanso entre tareas: Todos sabemos que tomar un descanso entre tareas son idóneos para despejar nuestra mente. El problema viene cuando usamos esos 5 minutos libres para revisar nuestro correo o redes sociales, lo cual requiere usar nuestra atención en algo, por lo tanto, es mejor usar esos minutos para simplemente poder descansar tu cerebro. Duerme lo necesario: Por cada hora de sueño que sacrificas una noche pierdes dos horas productivas al día siguiente. Dormir permite al cerebro descansar nuestra atención y reagrupar nuestros pensamientos para consolidar lo que hemos aprendido. Ya para terminar, podemos decir que para manejar nuestro espacio de atención y estar concentrados debemos evitar cualquier distracción para que nuestro rendimiento no se vea afectado y mantener nuestro cerebro alerta para las distintas actividades diarias que debemos realizar en nuestra vida diaria.