ENTREAULAS
G A C E T A E S C O L A R
EL VIAJE DE NUESTRAS
EDITORIAL
El Lucrecio
¿Una de las mejores I E públicas de Medellín? Pág. 2
RECTORÍA
Charlando con el rector Preguntas de la comunidad estudiantil.
Págs. 4 - 5
Artículo de opinión. Pág. 3
INSTITUCIONAL ENTREVISTA
La Pizarra
FOTOGRAFÍAS INEDITAS
Washingtonia
NEURÓBICO
Diálogo con la docente que lleva 25 años en la institución. Voces del lucrecio ¡Cumpleaños de Lucrecia!
Reto Mental
¿Te atreves?
Pág. 16 Págs. 6 - 7
Información institucional y recuento de hechos relevantes del semestre
¿La has visto en el colegio?
Esto y más en Festifamilia
Págs. 13 - 15
Y no se trata de una bandera propiamente
Pág. 8
Bandera española
AÑO 1 • NÚMERO 1 • JUNIO DE 2024
EMOCIONES
Institución Educativa Lucrecio Jaramillo Vélez
www.ljv.edu.co
Rector: Juan Carlos Rodríguez Guayabán
GACETA ESCOLAR ENTREAULAS
Directora: María Victoria Sánchez Castro
Editores:
Mg. Heider Jainover Linares Aguirre
Mg. María Victoria Sánchez Castro
Comité Editorial:
Santiago Colorado Restrepo
Sara Valentina García Rugeles
Juan Felipe Neita Cely
Gabriel Rodríguez Peñaranda
María José Soler Restrepo
María Ángel Villareal Obregón
Heider Jainover Linares Aguirre
María Victoria Sanchéz Castro
Ilustración Portada:
Isabella Posada Ledesma
Nota de los editores:
Docente Tecnología
Docente Ciencias Naturales
Estudiante
Estudiante
Estudiante
Estudiante
Estudiante
Estudiante
Docente
Docente
Estudiante
Se usarán las siglas I.E. para Institución Educativa, ICFES para Instituto Colombiano para la educación.
Número de edición 001 - Junio de 2024
Medellín , Antioquía, Colombia.
Periodicidad: Semestral. gacetaescolar@ljv edu co
EL LUCRECIO
¿UNA DE LOS MEJORES EL LUCRECIO ¿UNA DE LOS MEJORES
I.E. PÚBLICAS DE MEDELLÍN? I.E. PÚBLICAS DE MEDELLÍN?
Por: Mg. María Victoria Sánchez Castro
Elegir un plantel educativo, es una decisión multifactorial, situación que padres de familia y/o representantes legales,
rimentado ación, el desempeño e escolar, entre otros, dentales a considerar cionar la institución parte del futuro de
mo miembro de la e has escuchado que llo Vélez, es uno de úblicos de Medellín, ué se califica a la de las mejores en el Distrito Especial de e Innovación de alificativo resultado munidad educativa acaso es un rumor
s que subyacen a la mejores colegios’ se resultados de las plicadas anualmente a los estudiantes de ituciones educativas del pais, resultados uerzo mancomunado p milia, estudiantes, directivos docentes, docentes y colaboradores, han evidenciado el alto nivel académico de los estudiantes que se grandúan en nuestra institución
Por ello, en esta primera editorial de la gaceta escolar ENTREAULAS queremos iniciar visibilizando tales resultados meritorios en los últimos años, para que como miembro de la comunidad educativa goce la satisfacción de hacer parte de esta institución, que en efecto, tiene uno de los mejores niveles académicos de Medellín.
En este sentido, a continuación, presentamos los puestos que la I.E. Lucrecio Jaramillo Vélez ha ocupado en las Pruebas Saber 11, entre las instituciones publicas de la ciudad, durante los últimos 4 años. No sin antes agradecer a cada una de las familias que conforman esta comunidad, por apoyar y confiar en nuestros procesos.
No 1 • JUNIO 2024
EDITORIAL EDITORIAL
GACETA ESCOLAR ENTREAULAS • I E LUCRECIO JARAMILLO VÉLEZ 301* Puesto en 2020 300* Puesto
Puesto
2022 293* Puesto
2021 300* Fuente: https://www.icfes.gov.co/web/guest/tucole *
en 2023
en
en
Puntaje global
EL VIAJE DE NUESTRAS
EMOCIONES
Por: María José Soler Restrepo
En este mundo agitado por guerras, actos inhumanos y desasosiego, hay una luz de esperanza, oculta en el poder de los sentimientos, ya que no hay que, no hay nada que nos haga más humano que estos. Nos dan vida y credibilidad, son la mejor forma de expresarnos y liberarnos.
Los sentimientos son de cuidado, ya que pueden a llegar a representar un arma de doble filo. Pues, depende de nosotros poder gestionarlos o que ellos nos dominen, porque no hay nada más peligroso, que un ser humano desenfrenado por culpa del manejo inadecuado de sus emociones. Un paso en falso puede desencadenar un sinfín de problemas.
Así como es nuestro cuerpo quien alberga los sentimientos, este nos puede ayudar a controlarlos, desde la comprensión de que tanto las emociones (respuestas automáticas a estímulos) como los sentimientos (valoración conciente de las emociones) se encuentran estrechamente ligados a nuestra fisiología. Es así como, desde el ámbito biológico, es el sistema límbico el que mantiene una conexión con el sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino, lo que explica la activación corporal cuando sentimos una emoción. Ahora, nuestro cerebro también es esencial, siendo el eje principal a la hora de activar estas funciones, ya que contribuye en la segregación de las hormonas que nos ayudan a sentir las emociones y los sentimientos.
Estas hormonas/neurotransmisores, entre las que se destacan: la dopamina, oxitocina, serotonina y las endorfinas, constituyen un equipo que en conjunto nos permiten percibir sensaciones de amor, de bienestar, placer, felicidad, entre otras.
Por ello, todas son necesarias para nosotros, ya que, su ausencia puede reperecutir en nuestro estado de ánimo
Si bien, como personas, pasamos por múltiples etapas, el experimentar de manera conciente todas estas emociones nos puede ayudar a conocernos mejor.
En los jóvenes, es esencial pasar por estos cambios de humor, de manera reflexiva, ya que es la edad en la que más nos exploramos y descubrimos; es un gran cambio para nuestro cuerpo, o ¿quién no ha pasado por cambios de humor, irritabilidad, tristeza, ansiedad, felicidad?
Todas estas cosas son causadas por estos “molestos” cambios hormonales. Aunque, en ocasiones pueda llegar a ser algo fastidioso y estresante, es un proceso totalmente natural, en el que es de suma importancia darnos la oportunidad de percibir la emoción y tramitarla.
En general, la mayoría de estudiantes en esta institución somos jóvenes, por tanto, actualmente estamos pasando por estos procesos hormonales y por ser una etapa significativa, en relación con la salud mental, es pertinente, no restarle importancia, ya que cualquier pensamiento, experiencia o acto estará presente en nuestro futuro y lo cambiará, ya sea para bien o para mal.
Las opiniones expresadas en la Gaceta son responsabilidad de sus autores.
GACETA ESCOLAR ENTREAULAS • I.E. LUCRECIO JARAMILLO VÉLEZ
Pág | 03 No 1 • JUNIO 2024
ARTICULO DE OPINIÓN ARTICULO DE OPINIÓN
CHARLANDO CON EL RECTOR
Por: Santiago Colorado Restrepo
Bienvenidos a ‘Charlando con el Rector’ en esta sección, tenemos la oportunidad de presentar una serie de preguntas realizadas al rector de nuestra institución
Juan Carlos Rodríguez Guayabán
Aquí,elrectorresponderáalaspreguntasformuladasporla comunidad estudiantil, ofreciendo sus perspectivas y conocimientos sobre diversos temas que nos interesan a todos
¿Tienes alguna pregunta que te gustaría que el rector respondiera? ¡No dudes en enviarla! Al final de esta sección, invitamos a todos los estudiantes a participar enviando sus preguntas para las próximas entrevistas. ¡Esperamos tus aportes!
Ahora, veamos la charla de esta edición
¿Cuáles han sido, según su criterio, los acontecimientos más importantes que ha hecho parte Lucrecio en los últimos años?
Bueno, la mayoría de los acontecimientos han sido cosas muy positivas. Hemos podido sostener a la institución en los primeros lugares en pruebas SABER-11, nosotros estamos en la categoría A+, que es la categoría más alta de las pruebas SABER-11, la más alta del país.
Estamos entre los tres primeros colegios públicos de Medellín y posiblemente los cinco o seis colegios públicos de Antioquia, estamos muy bien posicionados a nivel nacional. En los últimos tres años también recibimos un reconocimiento por parte de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Javeriana, que reconoció esta institución, como la segunda mejor institución pública en el manejo de la pandemia en todos los aspectos, no solamente en pruebas SABER, sino, en el manejo integral de la propuesta de formación durante la pandemia. Hemos tenido logros importantes como el primer lugar en las primeras Olimpiadas de Filosofía en la UPB.
se ha logrado posicionar a estudiantes como beneficiarios de la beca EAFIT, que significa que tienen todo el pregrado gratis en esa importante universidad.
En los resultados de las pruebas SABER ¿Cuál ha sido el promedio más alto en los últimos tres años?
Nosotros el año pasado tuvimos un estudiante, Miguel Ángel Silva Cardona, con un resultado de 398 puntos, es un puntaje muy bueno, hemos logrado posicionar en la Universidad pública; en la Universidad de Antioquía o la Universidad Nacional muchos estudiantes en los últimos años, en un grupo significativamente superior al que cualquier otro colegio público de Medellín ha logrado
“Hemos logrado posicionar en la universidad pública; en la Universidad de Antioquía o la Universidad nacional muchos estudiantes en los últimos años”
GACETA ESCOLAR ENTREAULAS • I.E. LUCRECIO JARAMILLO VÉLEZ
Pág | 04 No 1 • JUNIO 2024
RRECTORÍA ECTORÍA
Foto: María V. Sánchez Castro
¿Está orgulloso de los estudiantes del Lucrecio por sus logros?
Sí, estos logros han sido producto del buen trabajo que los profesores han realizado, creo que, a nivel administrativo, también hemos sido muy acertados en las medidas que hemos tomado, pero definitivamente tiene que ver con el buen trabajo que hacen los profesores en general. No es perfecto, hay muchas cosas por mejorar, pero se puede hacer un buen trabajo con los profesores que tenemos y también, definitivamente, los estudiantes en general, los estudiantes del Lucrecio, los que se mantienen, los que perseveran hasta el final de su proceso de formación, son muy buenos, muy comprometidos. Esto también tiene que ver con el nivel de exigencia que se tiene aquí, porque los estudiantes saben que, básicamente, no les van a regalar las materias, que no van a pasar de cualquier manera, si bien logran, en algunos momentos, manejar un perfil bajo, eso no se puede sostener todo el tiempo, o si logran aprobar, pues también tienen mérito, porque no se consigue la aprobación de un año sin hacer nada; todo lo contrario, requiere mucho esfuerzo, requiere compromiso.
¿Por eso se tomó la decisión de los tres periodos?, ¿para que los estudiantes tuvieran más conciencia y se esforzaran más?
La decisión de pasarnos a tres periodos obedece a tener mayor organización porque cuando teníamos cuatro periodos los tiempos se nos acortaban demasiado, entonces no estábamos todavía despegando cuando ya se estaba acabando el primer periodo
El último periodo era demasiado corto, el último periodo que era el cuarto, era extremadamente vertiginoso, rápido, no se lograba muchas cosas que ahora creemos que se van a lograr en 14 semanas que tiene
el último periodo y efectivamente el mensaje que se le transmite a los estudiantes es que hay que tener mayor conciencia, mayor responsabilidad porque con tres periodos hay que ser más cuidadoso, no se puede relajar, lo que anteriormente equivalía a un periodo de 25% hoy le vale el 30% en el primero, el 30% en el segundo y un 40% que es muy valioso en el último periodo ¿Qué va a pasar en el último periodo? Los estudiantes que van un poquito flojos, si se comprometen de verdad, van a tener un 10% más de posibilidades de mejorar que como estábamos anteriormente, pero los estudiantes que van bien y llegan al tercer periodo con buenas calificaciones no se pueden confiar, porque si tienen un mal tercer periodo, al tener el porcentaje más alto que los dos anteriores, corren el riesgo de reprobar más fácilmente, entonces tienen que ser más cuidadosos, más conscientes.
Si un estudiante pierde una materia en los dos periodos, ya en el tercero ¿sería muy difícil recuperarla?
Es difícil, claro está que depende del promedio o de las notas con las que la pierdan, si la pierde con notas muy bajitas, es realmente difícil recuperarlo, pero si la reprobación es cercana al 3 0, un 2 8, un 2 7, un 2.6, realmente tiene que esforzarse, sí, y no se puede descuidar, porque muchas veces obtener una nota de 3.2, de 3.3 en un periodo puede ser muy difícil, sobre todo en esos estudiantes en que todo el año han tenido poca atención, no ponen cuidado, no estudian, no se preparan. Dejar todo para el último periodo es muy mal negocio, es el peor negocio que puede hacer un estudiante, pretender aprobar el año únicamente con el buen desempeño en el último periodo.
Envía tus preguntas para la próxima edición escaneando el código QR Las opiniones
GACETA ESCOLAR ENTREAULAS • I.E. LUCRECIO JARAMILLO VÉLEZ Pág | 05 No 1 • JUNIO 2024
sus autores.
expresadas en la Gaceta son responsabilidad de
VOCES DEL LUCRECIO VOCES DEL LUCRECIO
Apropósito de la temática central de la presente edición de la gaceta gaceta escolar: escolar: "Las emociones", fuimos a donde la profesora Ángela Arcila Rojas para que nos otorgara una breve entrevista y le contara a nuestros lectores sus apreciaciones frente al tema, veamos.
¿Cuál es su nombre y formación académica?
Mi nombre es Ángela Arcila Rojas, soy licenciada en idiomas inglés y lengua castellana de la UPB (Universidad Pontificia Bolivariana) y terminé un posgrado en educación sexual en la Universidad Antonio Nariño.
Por: Maria Angel Villareal Obregón
¿Cómo cree que estos avances han impactado en las emociones de las personas que hacen parte de la institución?
¿Cuántos años lleva laborando en la I.E. Lucrecio Jaramillo Vélez?
Se cumplen 25 años ahora en septiembre.
¿Qué materia orienta en el colegio?
Lengua castellana, he trabajado en octavo, en noveno, en décimo y en once. En este momento estoy en noveno y en décimo.
¿Qué es lo que más le gusta de la institución?
¿Qué cambios o avances ha notado en la institución en el tiempo que lleva en ella?
Muchos cambios en las diferentes administraciones, con los compañeros también ha habido cambios, con ellos como por tiempos, entonces son cambios diferentes, son personas diferentes El colegio siempre ha estado bien, pero en este último tiempo ha estado mucho mejor, académicamente, en puntajes, pero el cambio es porque esa es la ley de la vida, el cambio, lo único permanente es el cambio, entonces todo está cambiando, siempre son estudiantes diferentes, son compañeros diferentes, son temas diferentes, son experiencias nuevas, o sea, todo es cambiante, todo está cambiando permanentemente.
Bueno, esto ha impactado sobre todo en el clima laboral, hay una camaradería muy chévere entre todos los compañeros, nos apoyamos, nos ayudamos, en el rendimiento académico también de ustedes, en el impacto a la comunidad Entonces, en el proceso como tal es bien, gracias a Dios, y lo más lindo de todo es que queremos que cada día sea mejor.
¿Cuál ha sido la situación o experiencia más emocionante que ha vivido en el colegio?
Bueno, las experiencias diarias son lindas, porque cada estudiante es un mundo diferente. Pero experiencias súper emocionantes estando ahí en bazares es muy chévere, otra actividad muy chévere es cuando nosotros compartimos. Cuando los compañeros compartimos un algo, cuando con ustedes compartimos también, por ejemplo, la celebración de los cumpleaños, cuando una clase es súper maravillosa, también es encantador. El cumpleaños de Lucre, también es muy importante porque Lucre es un ser muy especial para la institución, donde todos la queremos
GACETA ESCOLAR ENTREAULAS • I.E. LUCRECIO JARAMILLO VÉLEZ
Pág | 06 No 1 • JUNIO 2024
ENTREVISTA
Foto: Luisa Fernanda Cardona García
queremos muchísimo, todos estamos pendientes de ella y sobre todo Gloria que fue quien la adoptó y la dejó aquí
Los directivos la quieren muchísimo, especialmente, me gusta cómo el rector la quiere mucho, la cuida, porque las mascotas son seres muy importantes.
¿Qué estrategias o actividades se han implementado para fomentar el bienestar emocional de las personas que pertenecen a la institución?
El diálogo, los acuerdos, el trato de los directivos hacia nosotros, el respeto que nosotros tenemos, el que ustedes también son muy respetuosos y también exigen respeto de nosotros
Todos los procesos van teniendo su seguimiento adecuado y cualquier evento que haya que mejorar inmediatamente tenemos reunión, inmediatamente lo hablamos con ustedes. Entonces el diálogo y la concertación y el que seamos muy respetuosos y muy responsables.
¿Cuál considera que ha sido el mayor logro en términos de emociones y bienestar en el colegio?
El mantenernos es un logro inmenso, creo que desde que haya bienestar y todos estamos en pro de él, el mantener ese equilibrio y el mantenernos contentos y el venir a trabajar con toda la emoción y el cumplir
cumplir, no por cumplir por devoción y por amor logro increíble. Porque p no es un logro extraordinario, extraord es cómo me desem segundo a segundo, de cuando hay una pe dificultad, ese día es difíc duro. Yo digo, ¿cómo a personas trabajando con personas a veces sop situaciones d permanentes? Entonces el milagro es que cada se sea estar bien, estar b ofrecer bienestar a personas que tienen contacto con ellos. situaciones malas llegan demasiado cansadas, po pequeñas que sean, pueden llegar a ser horrible y super hostigantes. Creo que nadie se acostumbra a vivir en el museo ciego, en la inactividad.
tuvieron un buen acompañamiento, eso es muy emocionante
En la dificultad uno aprende muchísimo, pero el mayor aprendizaje de una dificultad es saber salir de ella y aprender muchísimo de ella
¿Ha notado alguna situación o evento en particular que haya causado una gran felicidad en la institución?
Claro El verlos a ustedes comprometidos, responsables y cuando uno sabe de los logros de ustedes, o por ejemplo algo muy emocionante, cuando finalizando el año que los estudiantes pasan a las universidades públicas, o cuando sabemos de ellos que están progresando, que están saliendo adelante y que reconocen que en la institución tuvieron
¿Qué acciones o medidas se han tomado para manejar situaciones que afectan bastante emocionalmente en la institución?
El debido proceso, y el diálogo, el acercamiento primero con el estudiante, conocer su historia, su familia, conversar entre las tres partes, en directivos lo que corresponde, entonces se hace un debido proceso. Buscamos siempre desde el diálogo, desde la concentración, desde la ayuda, también se buscan todas las ayudas psicosociales que se tienen en la institución, el rector también es un gran terapeuta, un gran psicólogo, si, entonces el diálogo, yo creo que esa es la única salida a todo y más.
GACETA ESCOLAR ENTREAULAS Pág | 07 No 1 • JUNIO 2024
Foto: Luisa Fernanda Cardona García
Las opiniones expresadas en la Gaceta son responsabilidad de sus autores.
ETU FOTOGRAFÍA
ste espacio de la gaceta escolar se plantea pensando en nuestros lectores que comparten una fascinación por la fotografía. Éstos podrán compartir sus fotos
fotos inéditas, captadas en las instalaciones de la institución: especies, espacios o personal de la I.E. (Con previa autorización).
¿Tienes una foto de tu autoría que cumple con estas características?
Envíala a:
gacetaescolar@ljv.edu.co
Palmera de Abanico Palmera de Abanico
Mejicana Mejicana
Nombre científico: Nombre científico: Washingtonia robusta Washingtonia robusta
FFoto: oto: Diego E Marín Jimenez (Estudiante) Diego E. Marín Jimenez (Estudiante)
LLugar: ugar: Patio principal sede secundaria Patio principal sede secundaria
Bandera Española Bandera Española
Nombre científico: Nombre científico: Lantana camara Lantana camara
FFoto: oto: Luisa F. Cardona García (Estudiante) Luisa F. Cardona García (Estudiante)
LLugar: ugar: Antejardín sede secundaria Antejardín sede secundaria
Pág | 08
No 1 • JUNIO 2024 GACETA ESCOLAR ENTREAULAS • I E LUCRECIO JARAMILLO VÉLEZ CONVOCATORIA CONVOCATORIA
RECONO RECONOCIMIENTOS CIMIENTOS
6-1
En nuestra institución, creemos firmemente que el éxito académico va de la mano de un entorno escolar seguro en el que prime el respeto. el que prime el respeto
Por ello, dedicamos este espacio a reconocer a aquellos estudiantes que se han destacado, no solo por su rendimiento académico, sino, por su comportamiento ejemplar dentro y fuera del aula. Estos jóvenes han demostrado con su actitud y acciones diarias la importancia del respeto, la solidaridad y la empatía, valores fundamentales para una convivencia armoniosa.
6-2
A través de su buen trato, han contribuido a crear un ambiente donde todos se sienten valorados y seguros, facilitando así el aprendizaje y el crecimiento personal de toda la comunidad educativa.
En ese sentido, los invitamos a conocer a aquellos estudiantes que por su excepcional compromiso con la convivencia y el buen trato, se lograron destacar durante el primer periodo académico.
Celebramos y agradecemos su esfuerzo y el de sus familias, recordándoles que su ejemplo es fuente de inspiración.
GACETA ESCOLAR ENTREAULAS • I.E. LUCRECIO JARAMILLO VÉLEZ Pág | 09 No 1 • JUNIO 2024
Emmanuel Gallego - Valeria Ruíz - Jacobo Ramírez
6 ¡POR DESTACAR!
Sebastián Gómez - Valentina Gómez - Juan Camilo Vidal
7-1
8-1
7-2
7-3
8-2
8-3
GACETA ESCOLAR ENTREAULAS • I.E. LUCRECIO JARAMILLO VÉLEZ Pág | 10 No 1 • JUNIO 2024
Manuela Achuri - Alexander Chacón -Verónica Carmona
Camila Rodríguez - Maximiliano Becerra - Laura Giraldo
Celeste María Mercado - Jerónimo Garcés - Angie Mariana Cano
Natalia Paola Vera - Andrés Felipe Román - Luciana Ramírez
Humberto Romero - Guadalupe Cardona - Nicolás Sarrazola
¡POR DESTACAR!
Marily Rincón V. - Matías Zuluaga - Izabella Arias
9-1
9-2
10-1
9-3
10-2
GACETA ESCOLAR ENTREAULAS • I.E. LUCRECIO JARAMILLO VÉLEZ Pág | 11 No 1 • JUNIO 2024
Valeria Mejía - Diego Marín - Luisa Fernanda Cardona
Sofía Botero - Juan Pablo Álzate - Ana Sofía Huertas
Anuar Dumett - Isabella Uran - Juan Esteban Losada
Sara Isabella Velásquez - Simón Gómez - Maria Camila Osorio
¡POR DESTACAR!
María José Angulo - Sofía Agudelo - Sofía Gómez
10-3
11-1
10-4
11-2
11-3
GACETA ESCOLAR ENTREAULAS • I.E. LUCRECIO JARAMILLO VÉLEZ Pág | 12 No 1 • JUNIO 2024
Grace Camila Cañón - Mateo Noreña - María Camila Achuri
Maria Fernanda Naranjo - Daniel Quintero - Laura Patiño
David Gómez - Angelina Castelar - Mateo García
José E. Ramírez - Ma. Camila Graciano - Tomás Uribe
¡POR DESTACAR! ¡POR DESTACAR!
Jerónimo Isaza - Paulina Velásquez - Samuel Londoño
¡Vacaciones!
Información Institucional La Pizarra La Pizarra
A partir del 14 de junio los estudiantes de la institución se encontrarán en vacaciones de mitad de año, retomando labores escolares desde el lunes 8 de Julio ¡les deseamos una excelente temporada de descanso!
Julio 20
¡Si! la comunidad educativa contará con un espacio de integración en "FESTIFAMILIA” un evento en el que podrás encontrar una variada oferta de:
Alimentos
Concursos
Ventas de garaje (artículos en excelente estado a precios increibles) nocida por ecia.
Las opiniones expresadas en la Gaceta son responsabilidad de sus autores.
Pág | 13
GACETA ESCOLAR ENTREAULAS • I E LUCRECIO JARAMILLO VÉLEZ No 1 • JUNIO 2024 INSTITUCIONAL
Lucrecio al día
El equipo conformado por: Laura Valentina Ramírez Pineda (11-1), Brayan Metaute Domínguez (11-1) y Salomé Perez Álvarez (11-3), el pasado 22 de marzo, fue elegido por los estudiantes de todas las sedes para desempeñarse en los cargos de personero, contralor y mediador respectivamente. Dichas elecciones fueron lideradas por el equipo de democracia de la institución
r s e m e s t r e 2 0 2 4
La Pizarra La Pizarra
El 21 de marzo se realizó la sensibilización y motivación del proyecto de educación sexual con los docentes de la institución, liderado por los miembros del citado proyecto, dicha reunión fue orientada por Marcela Carrillo Pineda, jefe de enfermería de la Universidad de Antioquía.
Así mismo, de abril a junio, se vienen desarrollando talleres con los grupos focales de 9-2, 10-2 y 11-2 en torno a ¿Qué emos de sexualidad y de educación ual?, orientados por la enfermera yla Bravo Jimenez, con el propósito de mover en los estudiantes habilidades a proteger su salud, bienestar y nidad, en consecuencia sean capaces entablar relaciones sociales y sexuales adas en el respeto.
6 - Taller de educación sexual
El día 23 abril celebramos el día del idioma con un acto
El día 23 abril celebramos el día del idioma con un acto cultural donde se recreó un pasaje central de La cultural donde se recreó un pasaje central de La Hojarasca, obra de nuestro premio nobel Gabriel García Hojarasca, obra de nuestro premio nobel Gabriel García Márquez, igualmente, se contó con una representación Márquez, igualmente, se contó con una representación de los dioses de la mitología grecolatina. de los dioses de la mitología grecolatina.
Fotos: Juan David Ordoñez (Docente) Fotos: Juan David (Docente)
Pág Pág No. 1 • JUNIO 2024 No 1 • JUNIO 2024
INSTITUCIONAL
Junio
grupo 9-2
Foto: Luz Estella Ramírez Berrio (Docente)
ESCOLAR ENTREAULAS • I E LUCRECIO JARAMILLO VÉLEZ
GACETA
El El 26 de abril 26 de abril los niños y niñas de la sede de los niños y niñas de la sede de primaria Agrupación Colombia, celebraron su primaria Agrupación Colombia, celebraron su día, disfrutando de actividades lúdicas. día, disfrutando de actividades lúdicas.
La Pizarra La Pizarra
Foto: Juan Carlos Rodriguez (Rector)
Foto: Juan Carlos Rodriguez (Rector)
El 10 de mayo, recibimos una carta de felicitación de la Secretaría de Educación de Medellín, por nuestra clasificación en la Categoria A+, por los resultados obtenidos en las Pruebas Saber 11 del 2023
El día del medio ambiente se celebró en nuestra institución, el 6 y 11 de junio, resaltando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU. Durante este evento se llevó a cabo una donatón de “Ecoladrillos” para promover la reutilización de residuos, y las Olimpiadas Ambientales, donde por medio de trivias de cultura general a este respecto, se buscaba involucrar a los estudiantes en temáticas ecológicas Ésta actividad fue liderada por el equipo del proyecto de medio ambiente.
Fotos: Gabriel Rodríguez Peñaranda
Pág | 15 Pág | 15 GACETA ESCOLAR ENTREAULAS • I E LUCRECIO JARAMILLO VÉLEZ No. 1 • JUNIO 2024 No 1 • JUNIO 2024 IINSTITUCIONAL NSTITUCIONAL
RETO MENTAL
Las endorfinas son neurotransmisores que estan estrechamente relacionados con la sensación de bienestar y placer, por ello, son conocidas como las hormonas de la felicidad, para estimular su producción y mejorar nuestro estado de ánimo, se recomienda practicar deporte manteniendo un estilo de vida activo.
A propósito de endorfinas...
AYUDA AL PERSONAJE A LLEGAR A LA MOLÉCULA DE ENDORFINA, ATRAVESANDO EL LABERINTO
Pág | 16
ESCOLAR ENTREAULAS • I E LUCRECIO JARAMILLO VÉLEZ
GACETA
No 1 • JUNIO 2024
NEURÓBICO
Junio, 2024
gacetaescolar@ljv edu co
ENTREAULAS
G A C E T A E S C O L A R