1 minute read

GACETA DE BARRIO

Next Article
GACETA DE BARRIO

GACETA DE BARRIO

Gracias al apoyo del maestro Rodrigo Gutiérrez Ramírez, que organiza el Festival Atempa, los padres de familia obtuvieron el contacto de otro maestro que venía con una historia de dificultad y que en ese punto se hallaba en situación precaria en la Ciudad de Oaxaca, sin embargo de trayectoria profesional destacada con artistas como Eugenia León y Armando Manzanero, en esta coyuntura surge el encuentro de oportunidades de la vida que se tornan afortunadas, por un lado un grupo de niños que necesitan clases para seguir aprendiendo y por el lado del maestro, reivindicarse en el camino de la música

Advertisement

Tanto con el maestro Samperio y el comité de padres se acordó un intercambio: clases, por un espacio donde vivir dignamente y alimentación diaria Al principio su desempeño frente a las clases fue de reconocer y donde cada niño aprovechó. No obstante, y a lo largo de los dos años que existió la colaboración, la responsabilidad del profesor fue decayendo respecto a lo esperado por los padres, los alumnos dejaron detener el entusiasmo por sus clases, no querían ir y eso finalmente desencadenó en el fin de su trabajo con la escuela y la banda comunitaria

El comité de padres de familia comprometidos con la escuela y la banda siguen trabajando arduamente y buscando lo mejor para los niños, en este trayecto ha habido también suma de colaboraciones como la del maestro Sergio Miguel Pérez, de Salina Cruz – que en ese entonces estaba haciendo su maestría en Colombia- y a quien en una de sus vueltas por la región invitaron a formar parte de la escuela, nuevamente el comité volcó energías para sacar el recurso económico necesario y cumplir con el salario del maestro.

Poquito duró el gusto con el maestro Sergio Miguel, pues actualmente lo llamaron para realizar una gira con una sinfónica a nivel nacional, lo que interrumpió continuar en la escuela; en este sentido tuvieron la referencia del maestro José Ángel Ortega con formación musical en la tuba, él es el Director musical de la Banda Princesa Donashii, -muy reconocida en nuestra región y representante de la tradición musical istmeña- y es que en este par de semanas se ha encargado de la escuela de música de San Pedro Shihui

Otro factor muy importante dentro de la escuela son los instrumentos musicales, y como nos confiesa la señora Aidee, no son baratos, respecto a la exigencia y nivel de ejecución profesional de la banda el costo de algún instrumento ronda mínimo en los ocho mil pesos y en adelante, por ello deben echar mano de las convocatorias nacionales como PACMyC, de la que en 2018 fueron acreedores con un proyecto en donde la banda de jóvenes y niños tocaría en las fiestas patronales del pueblo.

This article is from: