
2 minute read
GACETA DE BARRIO
de propuestas que nos remiten a la raíz de la lengua madre didxazá hasta ganas de cantar, bailar y rockear
Sin más, les invitamos a inaugurar nuestro canal de YouTube de Gaceta de Barrio, viendo y escuchando esta divertida plática con los talentosos Juchilangos
Advertisement
Agradecemos a Carlos y Cozobi el haber compartido su tiempo conversando en un espacio también de creación, sobre todo de las artes gráficas, en el Centro histórico de la Ciudad de México, el Taller de Gráfica Venado que nos recibió en la terraza de Donceles 48, con una pared de bellas suculentas, vista magnífica a la Torre Latinoamericana y su reloj
Canal de You Tube Gaceta de Barrio: https://www youtube com/channel/UCxkAMqxiXb

EqTEPKyymgBvA
Escuchen el disco en YouTube Music: htt // i t b / h l/UCW6Ok HS


MÚSICA DESDE LA COMUNIDAD CON LA ESCUELA DE INICIACIÓN Y BANDA TRADICIONAL DE SAN PEDRO SHIHUI, EN SAN BLAS ATEMPA.
“La Villa de San Blas, es aún de los pueblos que guardan celosamente su cultura y tradición, indumentaria muy particular ya sea la del diario y de ocasión, así mismo en la comida y como tal no había existido la enseñanza musical, siempre habíamos ido a Tehuantepec, entonces pensamos ¿Por qué no iniciar una escuela de música?”
HeroicaVilladeSanBlasAtempa,Oax.- Cinco de la tarde, niñas y niños de entre 8 y diez años se dirigen a la antesala de la Iglesia de San Pedro Shihui, otros, un poco más grandes de edad van por propia convicción, y es que sus agendas se dividen entre la primaria o la prepa y otra parte la ocupa la Escuela de Iniciación musical a la que con emoción y disciplina asisten 25 alumnos de este municipio del Istmo de Tehuantepec.
Cada día así, de lunes a viernes, en la tarde las familias de San Blas van ocupando las banquitas alrededor, dispuestos a disfrutar un espacio de apreciación musical con los ensayos tanto de los niños aprendices como de los que ya están en la banda comunitaria, esto bajo la batuta del maestro José Ángel Ortega, que a penas tiene un par de semanas de haber ingresado a compartir su labor, nos comenta en entrevista la señora Aidee Jiménez López, presidenta del comité de padres de familia de la Escuela de iniciación musical San Pedro Shihui
El andar de este proyecto no ha sido fácil, tanto por el tema de los recursos económicos, sea desde la compra de los instrumentos, el pago al maestro, entre otros gastos Y es que como nos comenta la señora Aidee, emprender una escuela de este tipo ha implicado una serie de aprendizajes en la gestión tanto política como social y el proyecto cultural en sí mismo, actualmente no cuentan con ningún apoyo municipal y todos los gastos generados corren por la iniciativa de los padres sea haciendo kermeses, rifas y lo que se les ocurra en paralelo
“Ha habido momentos en los que estamos a punto de tirar la toalla, pero en ese instante llegan más niños a querer estudiar música y eso da el impulso para continuar, no podemos salirnos, por el compromiso con estos nuevos niños, ellos no tienen la culpa por la serie de problemas que se han venido presentando” comenta la también directora de la banda de música
La escuela como tal inició en agosto de 2017, sabiendo como padres que varios jóvenes, niños y niñas deseaban aprender música, además unos otros ya habían tomado clases en Tehuantepec, “nos juntamos como siete, ocho padres de familia y decidimos fundarla acá en San Blas, el trayecto ha sido muy bonito, pero también complicado por temas políticos”
