Director del Instituto Nacional de Higiene Director de Ventas Sector Público
Director de Tecnologías de la Información
Dirección de Logística
Director de Abastecimiento
Director del Centro Nacional de Distribución-SUR
Director del Centro Nacional de DistribuciónOCCIDENTE
Director de Infraestructura y Proyectos
Lic. Marco Antonio Aguirre Legaria
Diseño Editorial
Lic. Xel-ha Xcareth Ávila Yépez
Difusión
Lic. Daniela Rodríguez Hernández
Fotografía
Alejandro Godínez Ayala
Mariano Escobedo No. 20, Col. Popotla, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11400, Ciudad de México @Birmex Birmex @BIRMEXLabs Birmex_mx
BIRMEX DE CARA AL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
Los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex) somos una empresa de participación estatal mayoritaria, productora y comercializadora de biológicos e insumos médicos, con presencia en el mercado nacional, atendiendo eficientemente las necesidades del Sistema Nacional de Salud en beneficio de las y los mexicanos.
La historia de Birmex se remonta al Siglo 18, desde las grandes expediciones de personajes como Francisco Javier Balmis, Ignacio Bartolache y José Antonio Alzate, quienes trajeron a nuestro país el granel vacunal para el tratamiento de la viruela.
BIRMEX se constituye como empresa el 11 de marzo de 1999, adquiriendo así autonomía jurídica, financiera y administrativa. El 12 de agosto de 2020, se estableció una nueva etapa orientada a la transformación de BIRMEX, con la modificación de sus estatutos, que ahora incluye la obtención, compra, importación, fabricación,
acondicionamiento, envasado, transporte, distribución, almacenamiento, comercialización, importación y exportación de productos químicos, farmacéuticos, reactivos, medicamentos e insumos para la salud.
En febrero de 2021, y ante la contingencia sanitaria ocasionada por el SARS-CoV-2 y el aumento desproporcionado de los contagios, BIRMEX coadyuvó con la Secretaría de Salud en la recepción, almacenamiento y distribución de vacunas contra la Covid 19, llegando a las 32 entidades del país, actividad en la cual las Fuerzas Armadas han participado activamente. En diciembre de 2023, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, instruyó a BIRMEX crear la Megafarmacia del Bienestar, concepto esencial para asegurar una atención médica de calidad, que contemple el suministro oportuno, confiable y suficiente de 286 millones de medicamentos e insumos para la salud.
También en diciembre de 2023, mediante un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, BIRMEX fue designado como el Consolidador de la Compra de Medicamentos e Insumos para la Salud, además de ser responsable de administrar y ejecutar las acciones que integran toda la cadena de suministro del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, mediante la compra, resguardo y distribución de medicamentos a todo el país. Con estas acciones, BIRMEX se renueva para consolidar una empresa fuerte de cara al segundo piso de la Cuarta Transformación del país, contribuyendo así a fortalecer el derecho universal a la salud de las y los mexicanos.
Directivos de Unidades Médicas del IMSS visitan la Megafarmacia del Bienestar
Recordamos la gesta histórica de los Niños Héroes de hace 177 años
Recomendaciones para el cuidado de la salud física y mental de estudiantes
Apego
Calidad de vida
¡BIRMEX se activa!
BIRMEX se pinta tricolor
Pasa el tiempo
Cumpleaños
La Acústica de Leonora Carrington. Arte, escritura y feminismos
La UNAM lanza el telescopio COLIBRÍ para estudiar explosiones cósmicas
TRABAJAN CONJUNTAMENTE
PERSONAL DE LA MEGAFARMACIA Y DEL CMN
20 DE NOVIEMBRE
Personal de Birmex, encabezados por la titular de la Megafarmacia del Bienestar, Laura Suárez Bengoa, fueron recibidos por los directivos del Centro Médico Nacional (CMN) 20 de Noviembre del ISSSTE, Dra. Lecsy Macedo Calvillo y María del Carmen Saavedra Vasques, con la finalidad conocer sus procesos de entrega de medicamentos.
Ambos equipos expusieron sus esquemas de entrega de medicinas y establecieron mecanismos de comunicación para mantener una mejor coordinación y brindar así un servicio de calidad y con la eficacia que la derechohabiencia de los trabajadores al servicio del Estado requiere.
Más tarde, visitaron las áreas de farmacia y almacenes de biológicos, mezclas y material de curación, para conocer la rotación de todos los insumos que se requieren las 24 horas de los 365 días del año.
Aprovecharon para visitar otras áreas remodeladas como la escuelita, lactancia y pediatría.
El CMN 20 de Noviembre es el hospital insignia de más alta especialidad del ISSSTE, por lo que requiere medicamentos y ma-
terial de curación especializado y de continua rotación, de ahí la importancia de mantener la cobertura eficaz delos fármacos.
Cabe mencionar que el CMN 20 de Noviembre destaca en múltiples áreas de alta especialidad como oncología y cardiología estructural, hemodinamia, rehabilitación física con robots, entre otras, y es el único con dos robots
Da Vinci en México, que lo hacen uno de los más importantes hospitales de alta especialidad en Latino América.
DIRECTIVOS DE UNIDADES MÉDICAS DEL IMSS VISITAN LA MEGAFARMACIA DEL BIENESTAR
Ainvitación de la titular de la Megafarmacia del Bienestar, Laura Suárez Bengoa, directivos de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, del Hospital Genera Regional (HGR) No. 72 en Tlanepantla y de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 7 de Tlalpan, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) visitaron las instalaciones del Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis) de Birmex, en Huehuetoca, Estado de México. El encuentro tuvo la finalidad de conocer los protocolos que lleva a cabo Birmex para la entrega de un medicamento que no le fue proporcionado al derechohabiente en la farmacia de la unidad médica.
El director del Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI, Guillermo Saturno Chiu; el director del HGR No. 72, Eduardo Medina García, y de la UMF No. 7 Tlalpan, Olga Patricio Blanco, junto con sus equipos de trabajo, conocieron los procedimientos que realiza el personal de la Farmacia del Bienestar, desde que reciben la llamada del derechohabiente y hasta que se confirma que
el medicamento requerido está en manos del paciente que lo requiere.
Posteriormente recorrieron las áreas que conforman los procesos de la Megafarmacia del Bienestar, como el Centro de Atención Telefónica, de videovigilancia y las áreas de almacenamiento de los medicamentos e insumos para la salud.
Agradecieron la atención brindada por el equipo de Birmex y se comprometieron a mantener a comunicación constante para que la entrega de medicamentos sea con la calidad y eficiencia que la derechohabiencia requiere.
RECORDAMOS LA GESTA
HISTÓRICA DE LOS NIÑOS HÉROES DE HACE 177 AÑOS
El 13 de septiembre de 1847, seis valientes cadetes del Colegio Militar, Juan de la Barrera, Juan Escutia, Francisco Márquez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez, encabezaron la Batalla en el Castillo de Chapultepec, dando su vida durante la invasión de las tropas estadounidenses que llegaron a México para disputar Texas.
La gesta heroica de esos seis valientes militares, conocidos desde entonces como los Niños Héroes, porque sus edades oscilaban entre los 12 y 19 años, ha tenido un impacto profundo en la cultura mexicana. Han sido inmortalizados en monumentos, pinturas, canciones y poemas, convirtiéndose en un símbolo de la identidad nacional. Su sacrificio ha inspirado a los mexicanos a alcanzar la mayor altura de nuestro espíritu patrio y a defender nuestra identidad nacional con pundonor.
La historia señala que los Niños Héroes y otros cadetes, alrededor de 200, tuvieron que verse obligados a desobedecer la orden de su superior Nicolás Bravo, quien ordenó que se abandonara el Castillo de Chapultepec ante la llegada de los invasores. Los cadetes militares empuñaron las pocas armas que tenía y se unieron a la batalla en donde finalmente perdieron la vida combatiendo con honor.
Los mexicanos cantamos en una de las estrofas de nuestro Himno Nacional: “Para ti las guirnaldas de oliva, un recuerdo para ellos de gloria; un laurel para ti de victoria, un sepulcro para ellos de honor…”. Con estas palabras al entonar nuestro Himno Nacional recordaremos por siempre a nuestros héroes, ejemplo de pundonor y valentía.
Los restos de los Niños Héroes reposan en el Altar a la Patria, ubicado en la entrada del bosque de Chapultepec, desde el 27 de noviembre de 1952. Su actuar constituye un ejemplo para las futuras generaciones por su demostración de honor, valor, lealtad y patriotismo al pueblo de México.
RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE LA SALUD FÍSICA Y MENTAL DE ESTUDIANTES
En este regreso a clases es fundamental que madres, padres y personas cuidadoras tomen en cuenta diferentes recomendaciones relacionadas con la salud física y mental de las y los estudiantes y de ser necesario, acudan con un especialista para que no se perjudique su desempeño escolar.
La Secretaría de Salud recomienda platicar con hijas e hijos sobre sus sentimientos al interactuar con integrantes de la comunidad escolar, y mantener comunicación constante con docentes, ya que esto permite detectar conductas de aislamiento, bajo rendimiento escolar o asuntos relacionados con la salud física y mental. También se debe poner atención para identificar niñas y niños problemas para ver el pizarrón, pantallas, letreros del aula o distinguir las letras al leer. De ser el caso, hay que llevarlos a revisión oftalmológica.
Otras alteraciones que podrían presentarse son: deficiencia en la audición, el habla o de comunicación, que también deben atenderse con especialistas en terapia fonoaudiológica o de la comunicación, porque impactan en el aprendizaje y rendimiento escolar.
Es necesario que, para el buen descanso nocturno, hagan una merienda ligera, duerman y despierten a la misma hora todos los días y no usen pantallas de celular, tabletas o televisión una hora antes de dormir. Quienes tienen
de seis a 13 años deben dormir entre nueve y 11 horas y adolescentes de 14 a 17 años, de ocho a 10 horas.
Otra recomendación es revisar si la niña, el niño o adolescente tiene dificultad para caminar, dolor y sensibilidad en los pies, piernas, rodillas, talón o cambio en la forma de caminar.
Por la seguridad de las infancias y adolescencias, el uso de celulares, tabletas y consolas de videojuegos debe ser supervisado por una persona adulta.
Hay que evitar que escuchen el televisor, teléfono celular o cualquier dispositivo que emita sonido con volumen elevado; cuidar que no introduzcan objetos a sus oídos, como lápices o crayolas, y recordarles que deben lavar sus manos antes de consumir alimentos en el recreo y después de usar el sanitario.
Un refrigerio saludable para el recreo es aquel que brinda energía para su desarrollo físico y mental. Una opción puede ser la verdura y fruta de su preferencia, acompañadas de una rebanada de pan con queso y pollo, y agua natural.
Fuente: SSa
ACONDICIONAMIENTO
En este año, Birmex participa activamente en la campaña de vacunación contra la Influenza, la cual comienza en Octubre de 2024 y se extiende hasta Marzo de 2025. En sus instalaciones del Instituto Nacional de Higiene, se acondicionaros 14.8 millones de dosis que posteriormente también serán distribuidas a lo largo y ancho del país para dar protección especialmente a los siguientes grupos de alto riesgo:
• Niños de 6 meses a 5 años.
• Adultos mayores de 60 años.
• Mujeres embarazadas.
• Personas con enfermedades crónicas (como diabetes, enfermedades cardíacas y respiratorias).
• Personal de salud.
• Personas que viven con VIH.
¡BIRMEX SE PINTA TRICOLOR!
PASA EL TIEMPO
Crucigrama
Da clic en el siguiente enlace game.educaplay.com e introduce el siguiente código para ingresar a la actividad 419850
Luego de terminar la actividad, si tu puntaje es mayor a 85 en la plataforma, acude al área de Comunicación Social (en el edificio gris), proporciónanos el nombre con el que te registraste y te daremos una sorpresa.
(Limitado a las primeras 3 personas en reclamar su premio).
Sopa de letras
Da clic en el siguiente enlace game.educaplay.com e introduce el siguiente código para ingresar a la actividad 293881
Luego de terminar la actividad, si tu puntaje es mayor a 85 en la plataforma, acude al área de Comunicación Social (en el edificio gris), proporciónanos el nombre con el que te registraste y te daremos una sorpresa.
(Limitado a las primeras 3 personas en reclamar su premio).
LA ACÚSTICA DE LEONORA CARRINGTON ARTE, ESCRITURA Y FEMINISMOS
La Galería Metropolitana
presenta una nueva exposición dedicada a la icónica artista surrealista Leonora Carrington. La muestra incluye esculturas, grabados, litografías, bocetos, trabajos inéditos en bordado, así como libros, cartas, postales y fotografías que reflejan su influencia en el arte y su conexión con diversos artistas y corrientes artísticas. Organizada en colaboración con el Consejo Leonora
Carrington y su presidente Fermín Llamazares, la exposición explora temas como el feminismo , el ambientalismo y las vanguardias del siglo XX , ofreciendo una visión contemporánea de su obra.
Con motivo del 50 Aniversario de la UAM, la exposición, disponible hasta el 22 de noviembre, también contará con actividades complementarias como conferencias, talleres y presentaciones de libros.
La muestra abre de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 h.
Ubicación: Calle Medellín 28, Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc.
LA UNAM LANZA EL TELESCOPIO COLIBRÍ PARA ESTUDIAR EXPLOSIONES CÓSMICAS
El Instituto de Astronomía
de la UNAM ha inaugurado el telescopio COLIBRÍ en el Observatorio Astronómico Nacional. Este avanzado instrumento robotizado, con un espejo de 1.3 metros, está diseñado para responder automáticamente a alertas del satélite franco-chino SVOM, el cual detecta destellos de rayos gamma, las explosiones más energéticas del universo.
COLIBRÍ puede localizar y
observar estos eventos en luz visible e infrarroja en menos de 20 segundos. Las explosiones de rayos gamma son breves pero muy brillantes, y el telescopio permitirá estudiar su resplandor secundario durante horas o días.
Diseñado en colaboración entre México y Francia, COLIBRÍ facilitará el análisis de fenómenos como la fusión de estrellas de neutrones y la formación de agujeros negros. Además de estudiar rayos gamma, el telescopio abordará temas como explosiones de supernova y lentes gravitacionales. Se espera que el telescopio impulse la cooperación internacional y ofrezca valiosa información sobre el cosmos.
Agradecemos tu colaboración y comentarios a: comunicacion.social@birmex.gob.mx
@Birmex Birmex @BIRMEXLabs Birmex_mx
Mariano Escobedo No. 20, Col. Popotla, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11400, Ciudad de México