Gaceta BIRMEX Agosto 2024

Page 1


Directorio

Director General

Comité Editorial Comunicación Social Titular

Director de Control y Aseguramiento de la Calidad

Directora de Planeación Estratégica

Director Interinstitucional

Director de Comercialización

Directora Jurídica

Directora de Control de Calidad

Director del Instituto Nacional de Higiene Director de Ventas Sector Público

Director de Tecnologías de la Información

Dirección de Logística

Director de Abastecimiento

Director del Centro Nacional de Distribución-SUR

Director del Centro Nacional de DistribuciónOCCIDENTE

Director de Infraestructura y Proyectos

Lic. Marco Antonio Aguirre Legaria

Diseño Editorial

Lic. Xel-ha Xcareth Ávila Yépez

Difusión

Lic. Daniela Rodríguez Hernández

Fotografía

Alejandro Godínez Ayala

Mariano Escobedo No. 20, Col. Popotla, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11400, Ciudad de México @Birmex Birmex @BIRMEXLabs Birmex_mx

Procesos en Birmex bajo

la Normativa Establecida y Expectativas a Futuro

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) es una entidad clave en la producción y distribución de vacunas y otros insumos médicos en México. Los procesos que se llevan a cabo en Birmex están estrictamente regulados y se realizan bajo la normativa establecida para garantizar la calidad y seguridad de sus productos.

1. Investigación y Desarrollo: Birmex realiza la investigación y desarrollo de biológicos, este proceso incluye la generación de tecnologías de producción y de metodologías analíticas para evaluar la calidad de los productos biológicos.

2. Producción: La producción en Birmex, históricamente ha abarcado desde la elaboración y fabricación hasta el envasado y acondicionamiento de productos farmacéuticos. Actualmente este último proceso se realiza en instalaciones especializadas y bajo estrictos controles de calidad para cumplir con las normativas nacionales e internacionales.

3. Distribución: Birmex también se encarga de la distribución de vacunas y medicamentos a nivel nacional. Este proceso incluye la logística necesaria para asegurar que los productos lleguen a todos los rincones del país de manera oportuna y segura.

Todos los procesos en Birmex se realizan conforme a las regulaciones establecidas por

las autoridades sanitarias, esto incluye la colaboración con la Secretaría de Salud y otras instituciones para asegurar el cumplimiento de los requisitos y procedimientos necesarios para la compra y distribución de medicamentos e insumos para la salud.

Expectativas a futuro

Birmex está en un proceso de transformación significativo con varias expectativas a futuro:

1. Ampliación de Capacidades: Birmex está trabajando en ampliar sus capacidades de producción y distribución para asegurar el acceso a medicamentos, biológicos de interés médico e insumos para la salud en todo México.

2. Participación en el Mercado Internacional: Se están desarrollando planes comerciales para aumentar la participación de Birmex en los sectores público, privado e internacional.

3. Innovación y Desarrollo: Continuará invirtiendo en investigación y desarrollo para mejorar y crear nuevos productos farmacéuticos, asegurando que estén a la vanguardia de la tecnología y la ciencia médica.

4. Liderazgo en Distribución: Birmex se ha consolidado como líder en la distribución de vacunas, especialmente durante la pandemia de COVID-19, y planea mantener y expandir este liderazgo en el futuro.

5. Colaboración con Instituciones: Seguirá colaborando estrechamente con instituciones gubernamentales y de salud para mejorar la logística y distribución de medicamentos e insumos. En resumen, Birmex está en constante transformación para adaptarse a las nuevas demandas y mejorar sus procesos. Esto incluye la renovación de su objeto social y la implementación de nuevos planes comerciales para ampliar su participación en los sectores público y privado, para lo cual, opera bajo un marco normativo riguroso que garantiza la calidad y seguridad de sus productos, desde la investigación y desarrollo hasta la producción y distribución. Birmex está enfocada en crecer y adaptarse a las necesidades cambiantes del sector salud, con un fuerte énfasis en la innovación, la expansión de su alcance y la mejora continua de sus procesos.

Realiza general Jens Pedro Lohmann Iturburu visita de supervisión a las instalaciones de huehuetoca

Recorren funcionarios del IMSS e IMSS Bienestar el CEFEDIS de BIRMEX

Rosario Alicia Castellanos Figueroa

Cáncer cervicouterino prevenible en 99.7% de los casos: INCAN

Inteligencia Emocional

Calidad de vida

¡BIRMEX se activa!

Día naranja

Pasa el tiempo

Cumpleaños

Cow Parade 2024 en CDMX: vamos a ver vacas en Reforma

¿Cuándo abrirá la Cineteca Nacional Chapultepec?

REALIZA GENERAL JENS

PEDRO LOHMANN ITURBURU

VISITA DE SUPERVISIÓN A LAS INSTALACIONES DE HUEHUETOCA

El Director General, Jens Pedro Lohmann Iturburu, supervisó el funcionamiento eficiente del Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (CEFEDIS) y la Megafarmacia del Bienestar, que se ubican en Huehuetoca, Estado de México.

Durante el recorrido instruyó al personal del CEFEDIS y de oficinas centrales a intensificar esfuerzos coordinados para garantizar una logística eficiente y eficaz en la distribución de medicamentos e insumos a nivel nacional, reiterando así el compromiso de BIRMEX con la Salud Pública.

Posteriormente, el titular de Birmex sostuvo una reunión de trabajo con sus homólogos del IMSS, Zoé Rebledo Aburto, y del IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, para fortalecer el trabajo interinstitucional de red de nacional de distribución de los dos organismos de salud.

BIRMEX ESENCIAL PARA ASEGURAR ATENCIÓN MÉDICA DE CALIDAD

Para Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México es fundamental fortalecer las vías de compra de medicamentos e insumos para la salud con transparencia y eficiencia, para cumplir con el mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de llevar a todos los mexicanos con atención médica de calidad.

Por tal motivo, el Director General de Birmex, Jens Pedro Lohmann Iturburu, recibió en las oficinas de Higiene a representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, encabezados por la Directora Ejecutiva del organismo estadunidense, Lizeth Cordova.

En el encuentro, al que asistieron integrantes de una veintena de empresas que integran la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el titular de Birmex reconoció la colaboración de ese organismo internacional para establecer mecanismos que se sumen a los esfuerzos del gobierno del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador para elevar la salud de los mexicanos, a través de una atención médica eficiente y con medicamentos.

Durante la reunión, los representantes empresariales estadunidenses se mostraron muy interesados en participar en los procesos de compra de medicinas e insumos para la salud, y reconocieron también la incansable labor que lleva a cabo Birmex en la logística de almacenamiento, distribución y entrega de biológicos a las unidades médicas de todo el país.

Para el manejo de los medicamentos e insumos, Birmex cuenta con el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (CEFEDIS). Este Centro Federal cuenta con 95 mil metros cuadrados y está equipado para el resguardo de medi -

camentos controlados de alto valor, una red de frío con ultracongeladores y capacidad para albergar millones de piezas.

Birmex constituye un elemento esencial para cumplir el compromiso de asegurar el acceso a una atención médica de calidad que contemple el suministro oportuno, confiable y suficiente de medicamentos e insumos para la salud.

DEL IMSS E IMSS BIENESTAR

EL CEFEDIS DE BIRMEX

Equipos de trabajo de Birmex, IMSS e IMSS Bienestar llevaron a cabo un recorrido de supervisión por las instalaciones del Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (CEFEDIS) para revisar la eficiencia en la compra y distribución de medicinas.

Encabezados por el Director de Control y Aseguramiento de la Calidad de Birmex, Erick Olivera Méndez, y el Coordinador de Control de Abasto del IMSS, Jorge de Anda García, realizaron un recorrido por las instalaciones de almacenamiento para constatar los procesos de recepción y embarque de insumos para la salud distribuidos a nivel nacional.

ROSARIO ALICIA CASTELLANOS FIGUEROA

Nació en la Ciudad de México el 25 de mayo de 1925 y murió el 7 de agosto de 1974. Tuvo una amplia trayectoria literaria en los géneros de narrativa, dramaturgia, poesía o ensayo, por lo que el Senado de la República creó, en marzo de 2021, el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos”, dirigido a escritoras y escritores con obra escrita en español o en cualquiera de las lenguas originarias de Latinoamérica.

Conocida también como una de las pioneras del feminismo mexicano, Rosario Castellanos, vivió su infancia y adolescencias en Comitán de Domínguez, Chiapas. Sus padres murieron siendo ella muy joven, lo que despertó una necesidad urgente para la autoexpresión y pronto se convirtió en la primera mujer escritora de Chiapas, y dio inicio a su brillante y prolífica carrera literaria.

Considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX, destacó como escritora, periodista y diplomática mexicana. Fue embajadora de México en Israel y trabajó como catedrática en la Universidad Hebrea de Jerusalén hasta la fecha de su fallecimiento, en un trágico accidente en su domicilio. A su regresó a la Ciudad de México se graduó, en 1950, como maestra en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, y se relacionó con Ernesto Cardenal, Jaime Sabines y Augusto Monterroso. También cursó estudios en la Universidad de Madrid y fue profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en la Universidad de Wisconsin, en la Universidad Estatal de Colorado y en la Universidad de Indiana.

Entre sus reconocimientos destacan el Premio Chiapas, por Balún Canán; el Premio Xavier Villaurrutia, por Ciudad Real; el Premio Sor Juana Inés de la Cruz; el Premio Carlos Trouyet de Letras, y el Premio Elías Sourasky de Letras. Rosario Castellanos es sin duda un ícono de la literatura mexicana. Museos, casas de cultura, jardines, espacios universitarios, llevan su nombre y han erigido bustos en reconocimiento de su vida y obra de esta gran mexicana.

CÁNCER CERVICOUTERINO

PREVENIBLE EN 99.7% DE LOS

CASOS: INCAN

En el contexto del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino, la responsable del Modelo de Atención Integral de Cáncer Cervicouterino del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Lucely del Carmen Cetina Pérez, dijo que este padecimiento es prevenible en 99.7 por ciento de los casos, por lo que ninguna mujer debería morir por esta causa.

La especialista del INCan detalló que en la actualidad se cuenta con exámenes de diagnóstico que son gratuitos y efectivos como el del Papanicolaou y pruebas moleculares, además está disponible la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Informó que cada año fallecen en México más de cuatro mil mujeres por esta causa, y en 70 por ciento de los casos atendidos en el INCan, las pacientes llegan en etapas muy avanzadas de la enfermedad.

Por su parte, la responsable del Programa de Cáncer de la Mujer en la jurisdicción sanitaria Tlalpan de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, Teresa Fernández Ramos, dio a conocer que, durante todo el mes de

agosto, en las 21 unidades de primer nivel se realizan estudios de Papanicolaou y se aplica la vacuna contra el VPH de manera gratuita.

Indicó que los casos diagnosticados en unidades médicas de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México son referidos al INCan y se valoran de manera oportuna. Agregó que los profesionales de la salud de la jurisdicción sanitaria reciben capacitación a través de una plataforma digital que ofrece el Programa Micaela para educación continua.

También, de forma gratuita se realizan mastografías, exámenes de Papanicolaou, vacunación contra el VPH y neumococo, así como pruebas de detección de VIH.

Fuente: SSa

¡BIRMEX SE ACTIVA!

Los invitamos a seguir siendo parte de nuestras sesiones de activación física, sabemos que mantenernos activos es fundamental para nuestro bienestar y energía diaria, y queremos que todos ustedes continúen disfrutando de los beneficios de estas sesiones.

No dejes pasar la oportunidad de activar tu cuerpo y revitalizar tu mente. ¡Ven a disfrutar, a moverte y a sentirte mejor cada día!

Las sesiones se realizan [mencionar días y horarios], y la participación es totalmente gratuita. ¡Te esperamos con entusiasmo para seguir compartiendo estos momentos de bienestar juntos!

¡No faltes y sigue moviéndote con nosotros!

¡CELEBREMOS EL DÍA NARANJA!

El Día Naranja es una ocasión especial para unirnos en la lucha contra la violencia de género y promover una cultura de respeto e igualdad. En esta fecha, nos vestimos de naranja para mostrar nuestro compromiso y solidaridad con la causa. Te invitamos a seguir participando en esta importante iniciativa. Cada acción cuenta y tu apoyo es fundamental para crear un entorno más seguro y equitativo para todos. A través de actividades, charlas y eventos, podemos hacer una gran diferencia juntos.

¡Únete a nosotros, vístete de naranja y sé parte del cambio! Tu participación es clave para avanzar hacia un futuro más justo.

¡Gracias por tu compromiso y apoyo continuo!

PASA EL TIEMPO

Crucigrama

Da clic en el siguiente enlace game.educaplay.com e introduce el siguiente código para ingresar a la actividad 351914

Luego de terminar la actividad, si tu puntaje es mayor a 85 en la plataforma, acude al área de Comunicación Social (en el edificio gris), proporciónanos el nombre con el que te registraste y te daremos una sorpresa.

(Limitado a las primeras 3 personas en reclamar su premio).

Sopa de letras

Da clic en el siguiente enlace game.educaplay.com e introduce el siguiente código para ingresar a la actividad 836984

Luego de terminar la actividad, si tu puntaje es mayor a 85 en la plataforma, acude al área de Comunicación Social (en el edificio gris), proporciónanos el nombre con el que te registraste y te daremos una sorpresa.

(Limitado a las primeras 3 personas en reclamar su premio).

COW PARADE 2024 EN CDMX: VAMOS A VER VACAS EN REFORMA

Se trata de una exhibición al aire libre donde podrás admirar vacas de tamaño real, cada una intervenida por diferentes artistas.

Las vacas, hechas de fibra de vidrio y de tamaño natural, presentan una variedad de colores y diseños únicos. Esta es la cuarta vez que se organiza esta exposición artística. Durante tu visita, te encontrarás con vacas decoradas de formas originales y podrás tomarte fotografías con ellas.

La muestra estará disponible en Paseo de la Reforma del 21 de julio al 1 de septiembre, ofreciéndote más de un mes para disfrutarla. Las vacas estarán ubicadas entre el Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora y la entrada es gratuita. Nosotros ya la visitamos y encontramos muchas vacas coloridas, incluyendo una de la Selección Mexicana,

una vestida de mariachi y otra inspirada en Frida Kahlo.

Algunas vacas incorporan realidad virtual, permitiéndote ver movimientos y animaciones divertidas al escanearlas.

Cow Parade, que comenzó en 1998, se ha exhibido en más de 100 ciudades alrededor del mundo y ha contado con la participación de más de 10 mil artistas. Esta será la cuarta vez que se presenta en la Ciudad de México.

¿CUÁNDO ABRIRÁ LA CINETECA NACIONAL CHAPULTEPEC?

La nueva Cineteca Nacional

Chapultepec está a punto de abrir sus puertas, representando un avance significativo en la oferta cultural de la Ciudad de México. Situada en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, esta moderna instalación se convertirá en un importante centro cultural y educativo.

Destaca por su sala de proyecciones al aire libre, que cuenta con una pantalla LED de última generación y capacidad para 360 personas, ofreciendo una experiencia

cinematográfica bajo las estrellas. Además, el recinto tendrá ocho salas de proyección con capacidad para 2,160 espectadores, y ofrecerá una variedad de servicios como terrazas, restaurante, cafetería, dulcería, librería, y videoteca. También contará con un amplio estacionamiento y excelente conectividad gracias a su proximidad con la estación del Cablebús.

Las obras están al 90% de avance y se espera que la Cineteca abra el 15 de agosto de 2024. Además de las proyecciones, la nueva sede albergará dos escuelas: una para la formación en técnicas cinematográficas y otra, llamada El Arsenal, para la conservación y las bellas artes. Este enfoque educativo y cultural enriquecerá la vida cultural de la ciudad y ofrecerá un espacio integral para el cine y el arte.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.