Javier A través del tiempo

Page 1


Pontificia Universidad Javeriana Cali Carrera: Diseño de Comunicación Visual Curso: Comunicación y Sociedad Illustraciónes: Daniela Saavedra y Gabriel Morales Producción Escrita: Daniela Saavedra y Gabriel Morales Asesor: Carlos Eduardo Cataño A. Referencias Las preguntas de la vida. Fernando Savater. Capitulos (4,8) Sociología. Jhon J. Macionis, Ken Plummer- Páginas (95-107)


Javier es un joven de 20 aĂąos, pero no es un joven normal, el es capaz de viajar al pasado con sus poderes.



CAPĂ?TULO 1 Javier viaja a los tiempos de las cavernas


Javier escucha ruidos provenientes de la cueva y descubre que no estaba solo, encuentra un nuevo amigo.


“ El ser humano posee lenguaje que le permite saber que no esta solo “


Javier conoce a su nuevo amigo, Uga el cavernícola, y le enseña a cocinar. Tanto le gusta a Uga cocinar que se convierte en una costumbre dentro de su día a día.


“ Los seres humanos nos diferenciamos de los animales, por que somos racionales, insatisfechos y nos creamos necesidades �


Javier le cuenta lo que puede del presente, utilizando todo tipo de gestos y dibujos. Uga se emociona con presente que le relata Javier y le pide que lo lleve, a lo cual Javier acepta con gusto.


“ El propósito del lenguaje no es revelar mi yo al mundo, si no comprender y participar dentro de él ”


Uga, se empieza a acostumbrar al mundo moderno, aprende sus costumbres y se hace parte de la sociedad del presente.


“ Nos hacemos humanos los unos a los otros, por medio del lenguaje. Entonces el lenguaje es el ADN humano �


Uga, aprende a hablar, y muchos nuevos conocimientos que estando en los tiempos de las cavernas le hubiera costado mucho, o incluso hubieran sido imposibles de aprender


“ Los individuos racionales y autónomos son productos de la evolución de las sociedades, no de la involución ”


Cuando Javier le explica a Uga, que los derechos individuales son los primordiales de la sociedad, él toma la decisión de volver a su tiempo. Había cosas demasiado complicadas, que solo habiendo nacido en el tiempo de Javier, podría entender


“ Los derechos humanos fundamentales, se crean para el bien de cada individuo y no para el bien general �



CAPĂ?TULO 1I Javier conoce a los pensadores


Javier decidiĂł que debia entender mejor la sociedad despuĂŠs de su encuentro con Uga, decide ir primero donde Karl Marx. Marx comenta de la desigualdad que sufren las personas y que sus derechos son alienados


Para Karl Marx todo se basa en la economía , él critica el capitalismo como sistema económico.



Marx cree que en un futuro se desatarĂ­a un conflicto social entre el proletariado y los capitalistas.


A la siguiente persona que pidió explicaciones fue Max Webber, todo lo basaba en la razón y como después de la racionalización la gente dejaba de tomar decisiones por su religión y cultura en cambio por su razón.v


Para Max Webber la sociedad se vuelve racional, y deja las tradiciones culturales y otras creencias. Lo principal se volvia la lรณgica y la razรณn.



Pero su visiรณn del futuro era pesimista, donde el nivel da razรณn fuera tal que nos deshumanizaramos.


Fue la charla mas amena que tuvo Javier y es que la visión del futuro que tenia Durkheim era bastante prometedora, lo cual le permitió a Javier volver a su tiempo sin ningún temor


Emile Durkheim ve la sociedad como un conjunto de lazos sociales. La solidaridad mecรกnica, son lazos que se basan en una moralidad compartida. La solidaridad orgรกnica mรกs cercana del presente, son los lazos basados bajo la especializaciรณn.



Durkheim era el mĂĄs optimista de los tres pensadores segĂşn el, aprenderiamos a crear nuestras propias normas sociales y disfrutariamos de mĂĄs libertad y privacidad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.