Valoración nutricional del adulto

Page 1

VALORACIÓN NUTRICIONAL DEL ADULTO

M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


¿Por qué realizar la valoración del estado nutricional? • Relación entre el ingreso de nutrientes y consumo de energía. • Detección de subpoblaciones en riesgo de: – Enf. Infecciosas: Inf. Intestinales – Enf. Crónicas: DB, HTA – Enf. Oncológicas: Cáncer

• Evaluar: – Mal Nutrición por exceso: Sobrepeso, Obesidad. – Mal Nutrición por defecto: Delgadez. – Otros: Anorexia, Bulimia, otros. M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


EVALUACIÓN NUTRICIONAL • • • •

I - ANAMNESIS II- HISTORIA NUTRICIONAL III- HÁBITOS NUTRICIONALES IV - ANTROPOMETRÍA (INVASIVA - NO INVASIVA) • V – EXÁMENES AUXILIARES (LABORATORIO, IMÁGENES) • VI – CUESTIONARIOS ESTRUCTURADOS M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


I - ANAMNESIS 1. Datos de filiación: – – – – – –

Edad Sexo Estado Civil Procedencia Ocupación Etc. M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


ツソSobrepeso?

Ocupaciテウn: Atleta M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEテ前


I - ANAMNESIS 2. Antecedentes – Personales • Fisiológicos • Ginecológicos • Patológicos, etc.

– Familiares

3. Otros: Biotipo (atlético, pícnico), Tipología de la Obesidad (ginecólógica vs andrógena), Variación de Peso, etc. M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEテ前


II - HISTORIA NUTRICIONAL

• Motivo de la consulta • Estilo de vida. –Actividad Física –Práctica de Deportes

• Indicadores Dietéticos. M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEテ前


III HÁBITOS NUTRICIONALES • Historia dietética. • Recordatorio de 24 horas. • Frecuencia de consumo de alimentos M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEテ前


EXAMEN FÍSICO (SIGNOS) 1. GENERAL – –

Hábito Nutricional Fascies, etc.

2. REGIONAL – –

Tórax Abdomen, etc. M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


IV - ANTROPOMETRÍA • INVASIVA • NO INVASIVA: – – – –

PESO TALLA PERÍMETROS PLIEGUES

• INDICES: – INDICE DE QUETELET (MASA CORPORAL) – INDICE CINTURA/CADERA

• IMPEDANCIA BIOELÉCTRICA M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


MEDICIÓN DEL PESO

M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


CÁLCULO DEL PESO IDEAL • VARONES: – TALLA =cm. – 100

• DAMAS: – TALLA = cm. - 100 - 10%

M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


MEDICIÓN DE LA TALLA I

M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


MEDICIÓN DE LA TALLA II

M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


PERÍMETROS I

M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


PERÍMETROS II PERÍMETRO CINTURA

PERÍMETRO CADERA


PLIEGUES CUTÁNEOS I • • • •

BICIPITAL TRICIPITAL SUBESCAPULAR SUPRAILIACO

M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


MEDICIÓN DE PLIEGUES CUTÁNEOS II

M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


MEDICIÓN DE PLIEGUES CUTÁNEOS III

M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


INDICE DE MASA CORPORAL

M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEテ前


INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)

M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEテ前


IMC (OMS 1998) • • • • • •

a) <18.5 b) 18.5-24.9 c) 25 - 29.9 d) 30 - 34.9 e) 35 - 39.9 f) > o = 40

     

hipo trófico o Bajo peso Eutrófico Normal Hipertrófico Sobrepeso Obesidad Clase I Obesidad Clase II Obesidad Clase III/Mórbida

M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


CIRCUNFERENCIA ABDOMINAL INDICE CINTURA –CADERA (ICC) • RIESGO DE ENFERMEDAD RELATIVO A PESO NORMAL Y CIRCUNFERENCIA DE CINTURA: – HOMBRES – MUJERES

> 102 cm. > 88 cm.

• RIESGO DE COMPLICACIONES METABÓLICAS ASOCIADAS A OBESIDAD: ICC – HOMBRE > 1.0 – MUJER > 0.85 M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


IMPEDANCIA BIOELÉCTRICA

M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


IMPEDANCIA BIOELÉCTRICA

M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


V – EXÁMENES AUXILIARES • • • • • • •

PERFIL LIPÍDICO (LÍPIDOS) GLUCOSA SANGUÍNEO (CARBOHIDRATOS) UREA (PROTEÍNAS) Ca, P, Mg (MINERALES) Retinol, Ac. Fólico, B12 (VITAMINAS) HEMOGRAMA COMPLETO Otros: albúmina, transferrina, hidroxiprolina, creatinina en orina, etc. M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


VI – CUESTIONARIOS ESTRUCTURADOS

M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEテ前


CÁLCULO DE CALORÍAS • HIPERTRÓFICOS: – 25 Kcal. x Kg. de peso ideal

• EUTRÓFICOS: – 30 Kcal. x Kg. de peso ideal

• HIPOTRÓFICOS: – 35 Kcal. x Kg. de peso ideal M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


CÁLCULO DE CARBOHIDRATOS • 50 a 60 % del total de Calorías • Obesidad, dislipidemias, Diabetes mellitus. • • • •

Ej. Varón de 60 Kg. , eutrófico Requiere 60 x 30 = 1800 Kcal. Carbohidratos: 50% (1800) = 900 Kcal. Si 1gr. de Carbohidratos aporta 4 Kcal., 900 Kcal. serían X gr. de Carbohidratos. M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


CÁLCULO DE LÍPIDOS • DM sin dislipidemia, paciente normal. – A.G. SATURADOS : 10% – A.G. MONOINSATURADOS: 10% – A.G. POLIINSATURADOS: 10% –

• Con dislipidemia, obesidad, enfermedad coronaria, etc. – A.G. SAT: 10% – A.G. MONSAT: 12% – A.G. POLISAT: 8%

• Considerando que 1 gramo de lípidos aporta 9 Kcal., debe indicarse la dieta en gramos. M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


CÁLCULO DE PROTEINAS • Normal, DM sin complicación renal = – 0.8 gr. x Kg. peso ideal.

• Nefropatía diabética inicial = – 0.7-0.6 gr. /Kg. de peso ideal

• Nefropatía crónica y/o terminal = – 0.5 gr. /Kg. de peso ideal

M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.