Introducción diagnóstico de laboratorio enfermedades infecciosas

Page 1

INTRODUCCIÓN AL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO ENFERMEDADES INFECCIOSAS

M.D. GABRIEL A. CASTRO ORMEÑO


CRITERIOS PARA EL MANEJO DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES


CRITERIO CLÍNICO


Generalidades del criterio clínico ante la sospecha de enfermedades transmisibles • • • •

Historia Clínica. Anamnesis y Examen Físico. Sospecha de inmunocompromiso. Riesgo Ocupacional. Planteamiento Sindrómico y la presencia de fiebre. • Tipo de atención – Consulta externa (ambulatorio) – Hospitalización, Emergencia, Cuidados Intermedios, Cuidados Intensivos (hospitalizado)


INFECCIONES NOSOCOMIALES • • • • •

Infecciones del tracto urinario Neumonía Infección del sitio operatorio Infecciones del torrente circulatorio Otras infecciones



CRITERIOS PARA EL MANEJO DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES


Cadena epidemiológica • Agente • Fuente de infección • Puerta de salida • Mecanismo de transmisión • Puerta de entrada • Huésped


CRITERIOS PARA EL MANEJO DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES



DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO EN ENFEMERDADES INFECCIOSAS • Señales Biológicas: • Detección de señales biológicas (componentes estructurales de las bacterias hongos y virus, antígenos específicos, productos finales del metabolismo, secuencias de bases únicas de ADN o ARN, enzimas, toxinas u otras proteínas, polisacáridos de superficie)


DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO EN ENFEMERDADES INFECCIOSAS • Sistemas de detección: • Immunofluorescencia, quimioluminiscencia, detección de la utilización de sustratos o formación de productos finales como cambios de color, actividad enzimática como cambio de la absorción de luz, efectos citopáticos en lineas celulares, aglutinaciones como medida de la presencia de antigenos.


DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO EN ENFEMERDADES INFECCIOSAS • Amplificación: • Reacción en cadena de la polimerasa, reacción en cadena de la ligasa, inmunoenzayo enzimático, amplificación electrónica, métodos de captura de anticuerpos, filtración o centrifugación selectiva.


DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO EN ENFEMERDADES INFECCIOSAS • Detección directa – Microscopía – Coloraciones – Detección macroscópica de antígenos

• Detección del agente patógeno por cultivo – Colección de la muestra – Transporte – Aislamiento




DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO EN ENFEMERDADES INFECCIOSAS • Detección de agentes patógenos por métodos serológicos • Métodos de identificación


Propuesta de enfoque para el diagnóstico laboratorial de enfermedades transmisibles 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Hematología: Hemograma Química Clínica: Proteína C Reactiva Detección directa: Gram Cultivo(s) Métodos serológicos Pruebas especiales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.