Introducción a la evaluación laboratorial de la función renal

Page 1

INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN LABORATORIAL DE LA FUNCIÓN RENAL M.D. GABRIEL CASTRO ORMEÑO


PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL


CREATININA • La creatinina es el producto resultante del catabolismo muscular, formándose a partir del fosfato de creatina que contiene el músculo. • La creatinina filtra libremente en el glomérulo y no es reabsorbida por el túbulo. • Su concentración depende de la masa muscular y en mucha menor medida de la ingesta de proteínas. • Rango referencial de 0.6 a 1.2 mg /dL


Metabolic end product of creatine in muscle 1. 2.

Filtered in the kidneys and not reabsorbed or secreted Serum concentration varies with the following: 1. 2. 3.

3. 4. 5.

Age (increases after 90 years of age) Gender (men > women ) Muscle mass (parallels creatine concentration in muscle)

Increased in renal disease, hypovolemia, and tissue necrosis Poor indicator of early renal disease: Approximately 50% to 70% of functioning renal tissue must be destroyed before creatinine is increased . Drug and chemical interference in certain assays 1. 2.

Falsely increased with certain cephalosporins (e.g ., cefoxitin ) Falsely increased in diabetic ketoacidosis 1.

3.

Due to acetone and acetoacetic acid

Falsely decreased in hyperbilirubinemia





UREA • La urea es el producto final del catabolismo de las proteínas. Tras sintetizarse en el hígado a partir de los aminoácidos, la urea pasa a la sangre y de aquí es eliminada finalmente por el riñón. • Los niveles de urea en sangre vienen influenciados por el grado de ingesta proteica, la efectividad de la función hepática y el nivel de catabolismo proteico endógeno. • El aumento de la concentración de urea en sangre es sinónimo, en términos coloquiales, de insuficiencia renal. • La urea se eleva de manera más precoz que la creatinina en los casos de insuficiencia renal, pero es meno s específica que ésta.


BUN (NITRÓGENO UREICO) • El amonio derivado del metabolismo o de la degradación de los aminoácidos en el tracto gastrointestinal (por las bacterias) es ingresado al ciclo de la urea y excretado como tal. • El término “Nitrógeno ureico”, aunque similar, no es un concepto equivalente al de urea. • Urea (mg) = nitrógeno ureico (mg) x 2,14.


End product of aminoacid and pyrimidine metabolism 1. Produced by the liver urea cycle. 2. Filtered in the kidneys and partly reabsorbed in the proximal tubule. 3. Extrarenal sites of excretion (Skin , gastrointestinal tract) 4. Serum levels are dependent on the following 1. 2. 3. 4.

Glomerular filtration rate (GFR) Protein content in the diet Tissue metabolism Proximal tubule reabsorption , which is dependent on the GF R 5. Functional status of the hepatic urea cycle







Osmolalidad de la orina


Excreción fraccional de sodio • FeNa= (Na en orina/Na en plasma)/Cr en orina/Cr en plasma) × 100 • Si hay oliguria, una FeNa inferior al 1% a menudo refleja azoemia prerrenal, mientras que una FeNa superior a un 1% indica un fallo renal intrínseco. • FeNa elevada puede darse en casos en los que existe un componente prerrenal, en el que influirían el uso de diuréticos, la insuficiencia adrenal, el síndrome cerebral «perdedor de sal» y la nefropatía «perdedora de sal».



Otras pruebas de función renal • Recogida de orina de 24 horas (Excreción de proteínas) • Recogida de orina de 24 horas (Calcio, Ácido úrico, oxalato, citrato, sodio y creatinina) • Orina para microalbúmina. (Albúmina= -30 mg/día) • Excreción fraccional de sodio • Excreción fraccional de urea • Excreción de potasio en orina y gradiente transtubular de potasio. • Carga urinaria neta = (Na+ en orina más K+ en orina) – (Cl orina)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.