2 Bioseguridad en el Laboratorio

Page 1

BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO

M.D. Gabriel Castro Ormeño




AGENTES DE RIESGO • Los agentes potenciales de riesgo para la salud en el trabajo de los laboratorios se clasifican para su estudio en cuatro grupos: • 1. Biológicos. • 2. Químicos. • 3. Físicos. • 4. Psicológicos Pueden ser humanos y ambientales







OBJETIVOS DE LA BIOSEGURIDAD • Protección de las personas • Prevenir infecciones intrahospitalarias • Protección de bienes de la institución • Protección de ambientes laborales



Los factores de los que depende la infección (laboral) son: 1. Extensión de la contaminación. 2. Vías de infección: 1. 2. 3. 4.

Percutánea. Ingestión. Inhalación. Ocular.

3. Virulencia del microorganismo. 4. Susceptibilidad del hospedero.



PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA BIOSEGURIDAD • Lavado de manos • Universalidad • Uso de barreras protectoras




Nivel de Bioseguridad de los Laboratorios Clínicos 1. Laboratorio básico. Nivel de bioseguridad I: existe en la enseñanza básica. Se trabaja con agentes del grupo de riesgo I. 2. Laboratorio básico. Nivel de bioseguridad II: existe en los servicios primarios de salud y en la enseñanza universitaria. Se trabaja con agentes del grupo de riesgo II. 3. Laboratorio de contención. Nivel de bioseguridad III: se crea para el diagnóstico especializado e investigaciones. Se trabaja con agentes del grupo de riesgo III. 4. Laboratorio de máxima contención. Nivel de bioseguridad IV: se crea para actividades especializadas. Se trabaja con agentes del grupo de riesgo IV.





Algunas causas de riesgo biológico: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Accidentes por punción. Derrame de sustancias contaminadas. Producción de aerosoles. Cristalería rota contaminada. Aspiración oral con pipeta (pipetear). Trabajo con centrífugas, de forma incorrecta. Contravenciones de las normas de bioseguridad. Inadecuada disposición de los desechos potencialmente contaminantes.


Medidas para prevenir infecciones en el Laboratorio ClĂ­nico


Medidas para prevenir infecciones en el Laboratorio ClĂ­nico


GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.