3 minute read

Chelis, un técnico que solo ha podido brillar en Puebla

Chelís:

un técnico que sólo ha podido brillar en el Puebla

Advertisement

‣ Diego Hernández Tejeda* @oncetitular

Futbolista frustrado, explosivo, drástico, llorón, temperamental, carismático, apasionado y hasta un poco “cínico” como él mismo se ha catalogado, José Luis Sánchez Sola, “Chelís”, se encumbró con el Puebla desde la Primera “A”, con el que logró el ascenso al máximo circuito, llevándolo hasta la fase de semifinales; sin embargo tras su salida, por segunda ocasión, del equipo de la Franja, solo ha sumado fracaso tras fracaso en sus incursiones con Estudiantes Tecos, Correcaminos de la UAT y Chivas USA, de la MLS.

Después de varios intentos frustrados por convertirse en futbolista profesional, Sánchez Sola, hijo de inmigrantes españoles, estudió la carrera de director técnico, y en 1998 llegó al equipo Puebla para trabajar con las fuerzas básicas hasta el 2006.

Para el torneo de Apertura 2006, recibió la oportunidad de dirigir al equipo poblano, en ese entonces en la Primera A, donde para sorpresa de propios y extraños logró el título frente a Salamanca, por le dieron continuidad en el Clausura 2007, donde se coronó Dorados de Sinaloa, al que derrotó por 3-2 en la serie por el ascenso el 26 de mayo del 2007 ante 43 mil aficionados en el estadio Cuauhtémoc.

Una personalidad fresca, pero a su vez con tácticas y técnicas diferentes, y una bondad nunca antes vista, como el hecho regalar relojes a los jugadores y un auto a quien anotara más goles, había funcionado en su primer año como estratega profesional.

Con la promesa a los jugadores de que continuarían, y pese a los elementos impuestos por la directiva, siguió con el equipo y debutó en la primera división para Apertura 2007 y siguió en el 2008, donde en 34 partidos ganó 9, empató 11 y perdió 14, suficiente para eludir el descenso.

Sin embargo, el hilo se rompió por lo más delgado en el siguiente torneo, el Apertura 2008, donde después de 8 partidos solo ganó uno, perdió 4 y empató 3, por lo que fue cesado del cargo, y en su lugar llegó Mario Carrillo.

La historia no cambió mucho para Puebla en ese torneo, por lo que “Chelís” regresó con nuevos bríos, y mejores estrategias para el Clausura 2009, donde calificó a la liguilla y fue eliminado en las semifinales por Pumas.

Sánchez Solá se mantuvo en el Apertura 2009, el Interliga y Bicentenario 2010, pese a que en la jornada 8 de este último torneo renunció por la llegada del nuevo propietario, Ricardo Henaine, sin embargo después de que un grupo de jugadores, acudió a su casa para que cambiara de opinión, regresó a los entrenamientos al otro día.

Para el Apertura 2010 ya no funcionó su estrategia y después de 5 jornadas había conseguido apenas un triunfo, un empate y tres derrotas, suficiente para recibir las gracias de la directiva.

COMENZÓ SU PEREGRINAR Desde entonces, se apagó su estrella, comenzó su peregrinar como técnico y en tres oportunidades que ha tenido no ha podido repetir lo realizado con el Puebla. “Chelis” llegó a Estudiantes Tecos para el Clausura 2011 con la intención de salvar al equipo del descenso y apenas consiguió 4 triunfos, 5 empates y sumó 8 derrotas; sin embargo le dieron continuidad para el Apertura 2011, pero fue cesado en la jornada 4 después de su tercera derrota, por apenas un triunfo. Fue contratado por Correcaminos de la UAT, del Ascenso para el Apertura 2012. Su llegada causó revuelo en Ciudad Victoria, sin embargo en la cancha no salieron las cosas, y aunque en la Copa MX, perdieron la final ante Dorados por 5-4 en tanda de penales, el equipo no calificó a la liguilla después de terminar en el octavo puesto con 18 puntos. Después de un gran hermetismo sobre su continuidad, el propio técnico anunció su renuncia de cara al Clausura 2013, por no haber logrado los objetivos y por algunos problemas con aficionados y un sector de la prensa tamaulipeca. Sin la estrella que lo hizo brillar en Puebla, y con dos fracasos a cuestas, José Luis Sánchez, fue anunciado como técnico de Chivas USA para la temporada 2013 de la Major League Soccer. Contra la política de la MLS, sacó del retiro a quien ya era su auxiliar, Joaquín Velázquez y también llevo al peruano Walter Vílchez, pero sus clásicas declaraciones y sus pobres números en 12 jornadas; 3 triunfos, 2 empates, por 7 derrotas, le costaron el puesto en el equipo Angelino. Actualmente, el estratega poblano, trabaja como comentarista de Fox Sports, en espera de una nueva oportunidad.

This article is from: