
3 minute read
Sí se pudo
‣ Aldo Quiroz @AldoQuirozEspn
De panzazo, de ultimo momento, a jalones y empujones, México se volvió a meter a una Copa del Mundo. Lo que fuera un pesadilla, lo que tuvo que haber sido conseguido desde hace mucho por fin llego, y a la pura costumbre mexicana, la selección mexicana de futbol calificó de último momento al mundial.
Advertisement
El pase que se tenía que haber conseguido en el Estadio Azteca se terminó por conseguir a 11 kilómetros, tan lejos como Wellington, capital de Nueva Zelanda.
Tuvieron que pasar José Manuel de la Torre, Luis Fernando Tena, Víctor Manuel Vucetich y Miguel Herrera para que el tri lograra ese ansiado y esperado pase al torneo mas importante y prestigioso organizado por la FIFA. ¿Pero porque México cayó tan bajo en este camino al mundial? Bueno, primeramente debemos de entender que lamentablemente en nuestro país primero esta lo económico antes que lo deportivo, en incansable numero de ocasiones tanto medios de comunicación como propios Directores Técnicos lo hemos mencionado, tanto así que uno de los técnicos mas ganadores del futbol mexicano “El Rey Midas” dijo en una conferencia de prensa que se debe de anteponer lo deportivo a lo económico.
“Hoy en día es lo que menos cuenta (los contratos comerciales), lo que más importa es ganar por encima de cualquier contrato comercial que pueda existir, debe prevalecer lo deportivo”. Días después Víctor fue desechado, las malas lenguas dicen que Vucetich se llevó alrededor de $750.000 dólares por dirigir a la selección dos partidos. Pero nos vamos mas atrás, “El Chepo” quien lo ganara todo en el 2012 se había convertido en el patito feo, nadie lo quiere, todos le mentamos la madre por no haberse echo a un lado, lo apoyamos, lo ratificaron y volvió a fallar, tan culpable era José Manuel que el argentino y ex técnico de la selección mexicana en Alemania 2006 Ricardo La Volpe lo señaló como el principal responsable de que la selección mexicana quedara casi fuera del mundial. ¿Me pregunto, fué en verdad de la Torre el culpable de todo esto, o fueron los genios de Justino Compeán, Héctor González Iñárritú y los dueños de los equipos del futbol mexicano al ratificarlo después de que esto estaba al borde de la eliminación?
Sin la llamada “legión europea” y con un base americanista México resolvió en 180 minutos lo que no pudo hacer en 10 partidos. México esta en Brasil 2014, enfrentará al anfitrión, a Croacia, Camerún y aún así le siguen quitando méritos a lo que Miguel Herrera hizo, se le gano a Nueva Zelanda 4-2 en la vuelta del repechaje (9-3 en el global) y la gente no esta contenta porque dicen que no se le gano a nadie, ¿Y que al caso Uruguay si le gano a una potencia para conseguir su pase a la Copa del Mundo? ¡Basta de amarillismo! Tanto jugadores como cuerpo técnico hicieron el trabajo, para eso los llamaron, para ganar dos partidos sin importar la calidad del rival y ellos cumplieron a toda ley.
No soy conformista y me hubiera encantado haber logrado esta calificación a la Copa del Mundo de una manera distinta, Miguel Herrera no tiene la culpa, al contrario, excelente trabajo lo que “El Piojo” a logrado, calificar a un país al Mundial y regresar a su club para meterlo a una final del futbol mexicano, que más se le puede pedir, si perdonamos a José Manuel y le dimos oportunidad a técnicos extranjeros de hacer lo que quisieran de nuestra selección, porque no apoyar a un mexicano que esta trabajando bien y lo sigue demostrando con hechos. El único coraje que hoy me da, es que los ganones volvieron a ser los patrocinadores, los dueños del futbol, Justino y Héctor, los vuelven a ratificar sabiendo que ellos no han “ganado” nada, pero como siempre lo digo y lo diré, esto solo pasa en nuestro bendito futbol. Al fin de cuentas les guste a quien le guste y le pese a quien le pese, dándoles gracias a USA o a Panamá, México esta ahí… ¡Si se pudo!