ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE)
FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024: EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
GANAR ATRACTIVO A
Con la
colaboración de Allfunds
DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS.
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG - City Link - 7, rue de la Chapelle - L-1325 Luxembourg. Tel : (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF - Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES? Visita carmigac.com
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE)
FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
NEGOCIO
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024: EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR LA GESTIÓN PASIVA
EL AUMENTO DE LA VOLATILIDAD Y DE LA DESCORRELACIÓN
ENTRE ACTIVOS HACE GANAR ATRACTIVO A LA GESTIÓN ACTIVA COMO VÍA PARA
GENERAR ALFA EN LAS CARTERAS.
Con la colaboración de Allfunds
174 MAYO 2024 6€
NÚMERO
Comunicación
DWS Invest
Arti cial Intelligence
Invertir en la era de la Inteligencia Arti cial
La Inteligencia Arti cial se considera una tecnología clave del siglo XXI que podría cambiar de forma permanente la economía y la sociedad. Cada vez más empresas recurren a ella para mejorar su oferta, pudiendo convertirse en un elemento esencial de cualquier cartera de inversión a largo plazo. DWS Invest Arti cial Intelligence, conócelo. Las inversiones conllevan riesgos.
Descubre más
Sólo para inversores profesionales (MiFID Directiva 2014/65/UE Anexo II). Prohibida su distribución a inversores privados/minoristas. Este documento pretende ser una comunicación de marketing. DWS es la marca bajo la cual DWS Group GmbH & Co. KGaA y sus subsidiarias hacen negocios. Los clientes recibirán productos y/o servicios de DWS a través de una o más entidades legales identi cadas en la documentación pertinente. No se puede asegurar que cualquier meta u objetivo de inversión pueda ser alcanzado. Las previsiones se basan en suposiciones, estimaciones, opiniones y modelos o análisis hipotéticos, que pueden resultar inexactos o incorrectos. Las previsiones no son un indicador able de los resultados futuros. Se podrá encontrar la información completa del fondo en el folleto informativo y/o DFI, al que debería adjuntarse el último informe anual auditado y el correspondiente informe semestral en caso de que éste sea más reciente que el último informe anual. Estos documentos constituyen la única base vinculante para la compra de participaciones del fondo. Si un producto nanciero está expresado en una divisa diferente a la del inversor, cualquier uctuación en el tipo de cambio puede afectar negativamente al precio o valor del producto nanciero o a los ingresos derivados del mismo, por lo que el inversor asume en su totalidad el riesgo de cambio. El producto descrito en este documento puede no ser apropiado para todos los inversores y con anterioridad a cualquier operación o transacción debe seguir los pasos necesarios para asegurarse de que entiende completamente la operación y que ha realizado un estudio independiente de la adecuación de la operación a sus propios objetivos y circunstancias, incluyendo los posibles riesgos y bene cios de realizar dicha operación. Podrá obtener la información mencionada anteriormente de forma electrónica o impresa sin coste de su asesor nanciero, DWS International GmbH, sucursal en España, o en la dirección www.dws.com. La empresa de inversiones puede decidir nalizar los acuerdos realizados para la comercialización de este fondo. CRC 100150. Marzo 2024
de Marketing
EDI TO RIAL
LA BANCA PRIVADA AFRONTA UN AÑO DE OPORTUNIDADES. POR UN LADO, POR LA POSIBILIDAD DE CRECER EN CLIENTES QUE DEMANDAN ASESORAMIENTO. Y, POR OTRO, POR LOS CAMBIOS QUE TRAERÁ UN ESCENARIO DE BAJADA DE TIPOS.
BUENA SALUD PARA LA BANCA PRIVADA
La X edición del Ranking FundsPeople de Banca Privada deja una cifra récord de patrimonio de casi 787.000 millones de euros a finales de 2023. El ejercicio termina así como el mejor de la última década en crecimiento de activos, con un aumento del 19,5%; como el séptimo año consecutivo de subidas y permite que el negocio duplique tamaño en estos 10 años. Este avance ha sido el resultado de un cóctel regulatorio, de reestructuración del negocio y de momento del mercado. Por un lado, la banca se enfrentó hace un decenio a una reorganización de su negocio de gestión de patrimonios tras la integración de las cajas de ahorros, ofreciendo un servicio especializado a clientes que, hasta entonces, no lo habían tenido. Al tiempo, la aplicación de MiFID II definió mucho más los diferentes servicios, llevando el asesoramiento a un número mayor de clientes. Por si no fuera suficiente, el entorno de bajos tipos de interés generó la necesidad de ampliar la oferta de servicios a un público que hasta ese momento había estado cómodo en depósitos. Por último, se han encontrado con la aparición de nuevos clientes, unos procedentes del extranjero y otros resultado de las ventas de sus negocios en los años de tipos de interés cero.
Todavía hoy las entidades bancarias continúan adaptando su estrategia, incluyendo en este modelo de asesoramiento a una base más amplia de clientes al bajar el requisito de entrada en banca privada desde el millón al medio millón de euros. De esta manera, si a finales de 2022 el 7% del negocio correspondía a clientes con menos de 500.000 euros, en 2023 la cifra subió al 14%. Este crecimiento convierte al segmento de banca privada en uno de los principales clientes de los fondos de inversión en España, con 245.000 millones de euros invertidos en este producto, y en eje de la estrategia de cualquier gestora que quiera entrar en el negocio de la arquitectura abierta.
GONZALO FERNÁNDEZ Director, FundsPeople
Las tendencias que se observan en banca privada son similares a las del resto del negocio: concentración en un reducido número de entidades, alto peso de los fondos de inversión; empaquetamiento de servicios y aumento en el último año del producto propio en un mercado dominado por el fondo de terceros. Las tres grandes entidades concentran el 53% del volumen de los clientes; una cifra que con Bankinter y Banco Sabadell eleva la cuota al 67% y que alcanza el 71,5% con el resto de grandes grupos bancarios comerciales nacionales. En segundo lugar, el 31% del volumen de la banca privada se canaliza a través de fondos de inversión, aunque la cifra ha retrocedido desde el 35% de 2022, un dato que habrá que seguir de cerca. En tercer lugar, es dominante el peso de la oferta de fondos de gestoras ajenas al grupo, que representan el 54% del total, aunque inferior al 58% de un año atrás, consecuencia del mayor uso de producto propio en los servicios de gestión discrecional de carteras.
¿Cómo afrontan 2024 las entidades de banca privada? Para la mayoría es un año de oportunidades. Por un lado, por la posibilidad de crecer en el número de clientes que demandan asesoramiento. Por otro, por el nuevo escenario de tipos más bajos que modificará el diseño de la gestión de la liquidez y deberá cambiar la propuesta de productos.
MAYO I FUNDSPEOPLE 3
174 I MAYO 2024
SU MA RIO
TENDENCIAS
32 PORTADA
El papel de la gestión activa en un mundo dominado por la gestión pasiva
38 NEGOCIO
Revolución silenciosa en el sistema de pensiones de empleo español
44 ESTRATEGIAS
Granolas contra los Siete Magníficos
48 ASESORAMIENTO
Ranking de la banca privada 2024: el mejor año de la última década
52 PLANIFICACIÓN FINANCIERA
A vueltas con el auge de las sociedades de capital riesgo
56 MARKETING Y DISTRIBUCIÓN
Crecimiento a contracorriente en un mercado maduro para las gestoras internacionales
59 LEGISLACIÓN
La cartera digital europea: implicaciones para las entidades financieras
62 LEARNING
Los factores que explican la creciente vulnerabilidad del precio del petróleo
65 FUNDSTAGE
10 años de la gran reforma de la poscontratación en Europa
ENTREVISTAS
68 EL GURÚ
Scott Woods
72 EL DIRECTIVO
Antonio Salgado
74 EL GESTOR ESPAÑOL
Cayetano Cornet, Ignacio Sanz e Ignacio de Carvajal
76 EL GURÚ
François Collet
80 CINCO MINUTOS
Didier Lambert
81 CINCO MINUTOS
Ana Hernández del Castillo
PRODUCTOS
82 COMPARATIVA
Cuatro vientos de cola soplan a favor del high yield en euros
88 EMERGENTES
La Argentina de Milei busca recuperar el atractivo para las inversiones
91 RENTA FIJA
Los flujos miran hacia la renta fija
94 ALTERNATIVOS
Hedge funds en un entorno de tipos de interés más altos
97 SOSTENIBILIDAD
Soberanos y sostenibles
100 GESTIÓN PASIVA
Innovación en ETF, ¿hacia dónde se mueve la industria?
OUT OF OFFICE
103 ASUNTOS PERSONALES
Gustavo Martínez Zamora
104 LITERATURA
Una forma de regalar tiempo
4 FUNDSPEOPLE I MAYO
174 I MAYO 2024
81 72
76 74 FE DE ERRORES: en la revista FundsPeople de marzo (artículo ‘Jóvenes y vivienda: ¿un cambio de tendencia en la acumulación de riqueza de los hogares?’), en el gráfico ‘Crecimiento de los precios de la vivienda’ de la página 45 los valores del eje vertical no están ordenados correctamente, de forma que contrariamente a lo que se muestra son Baleares y Madrid las comunidades en las que más crece el precio de la vivienda, y Asturias y Castilla y León en las que menos.
80
68
Material publicitario sólo para clientes profesionales
Experiencia climática que genera rentabilidad.
Hace 15 años fuimos pioneros en inversión climática. Y lo seguimos siendo.
Participa en la inversión climática 2.0 y colabora con el cambio.
Nordea. Tu experto en inversión climática.
Nordea 1 - Global Climate Engagement Fund
Nordea Asset Management es el nombre funcional del negocio de gestión de activos que llevan a cabo las entidades jurídicas, Nordea Investment Funds S.A. y Nordea Investment Management AB y sus sucursales y filiales. Los fondos citados forman parte de la SICAV Nordea 1, una sociedad de inversión colectiva de capital variable luxemburguesa. El folleto informativo, el Documento de datos fundamentales (KID) y los informes anuales y semestrales están disponibles en versión electrónica o en copia impresa, en inglés y en el idioma del país en el que la citada SICAV se encuentra autorizada para su distribución, de forma gratuita y previa solicitud a la sociedad gestora Nordea Investment Funds S.A., 562, rue de Neudorf, P.O. Box 782, L-2017 Luxembourg o en la dirección de cada uno de los distribuidores autorizados y también en nordea.lu. Todas las inversiones implican riesgos; y se pueden incurrir en pérdidas. Para obtener información sobre los riesgos asociados a estos fondos, por favor consulte el folleto informativo y el Documento de datos fundamentales (KID). Publicado por Nordea Investment Funds S.A. Un resumen de los derechos de los inversores está disponible en español a través del siguiente enlace: nordea.lu/documents/ summary-of-investors-rights/SOIR_spa_INT.pdf/. Nordea Investment Funds S.A. puede decidir poner fin a los acuerdos realizados para la comercialización de sus fondos en los países de la Unión Europea en los que se distribuyen de conformidad con el Artículo 93a de la Directiva 2009/65/EC. Este material no podrá copiarse ni distribuirse sin consentimiento previo. © Nordea Asset Management. Este material está destinado a proporcionar al lector información sobre Nordea Asset Management. Cualquier decisión de inversión debe basarse en el memorándum de oferta o cualquier otro acuerdo contractual similar. Publicado por la entidad correspondiente de Nordea Asset Management. En España: La SICAV, Nordea 1 está debidamente inscrita en el registro oficial de la CNMV para las sociedades de inversión colectiva extranjera (entrada n.º 340) y está autorizada para la comercialización de sus productos en España. Cualquier inversión deberá realizarse a través de los distribuidores autorizados y sobre la base de la información contenida en la documentación obligatoria que deberá recibirse del distribuidor autorizado de la SICAV antes de cualquier suscripción. El agente representativo es Allfunds Bank S.A.U., C/ de los Padres Dominicos, 7, 28050 Madrid, España. Se puede consultar una lista completa de distribuidores autorizados en la página web de la CNMV (www.cnmv.es). nordea.es/TuExpertoClimatico
CO LABO RA DO RES
FIRMAS
DEL MES
174 I MAYO 2024
51
ORIOL RAMÍREZMONSONIS
Director de Inversiones, WTW España Revolución silenciosa en el sistema de pensiones de empleo español
PILAR GALÁN
Socia y responsable de Servicios Legales y Regulatorios al Sector Financiero, KPMG Preocupación de ESMA por las prácticas de greenwashing
NOTA DE LA REDACCIÓN
55
59
ALFREDO JIMÉNEZ
Director de Estudios, Instituto Español de Analistas
Cuándo crean valor las recompras de acciones
MARÍA GRACIA
RUBIO DE CASAS
Socia, RdC; y of counsel, Aledra Legal
La cartera digital europea: implicaciones para las entidades financieras
91
JORGE BOTELHO
Responsable de Gestión de Activos, BBVA AM Portugal
Los factores que explican la creciente vulnerabilidad del precio del petróleo
PILAR TÉLLEZ ISLA
Analista sénior, Consilio Los flujos miran hacia la renta fija
IGNACIO VELASCO JIMÉNEZ
A vueltas con el auge de las sociedades de capital riesgo 52
FundsPeople es una revista dirigida exclusivamente a profesionales del sector financiero y en particular a entidades consideradas como contrapartes elegibles o inversores profesionales bajo la normativa aplicable. La información sobre instituciones de inversión colectiva u otros instrumentos financieros incluida en FundsPeople se presenta únicamente con fines informativos e ilustrativos y no debe interpretarse en ningún caso como una oferta de venta o recomendación de inversión. La información no constituye una descripción completa de las instituciones de inversión colectiva u otros instrumentos financieros, mercados o desarrollos a los que se hace referencia.
Responsable del Departamento de Asesoramiento Patrimonial de Banca Privada en Madrid, CaixaBank
104
ALEX BARDAJÍ
Country Head Spain, Adepa
Una forma de regalar tiempo
Primer Decil Consultores y Editores, S.L. le informa de que sus datos de carácter personal, obtenidos en su condición de suscriptor de la revista FundsPeople, forman parte del fichero 397084/2010 inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos, tratándose los mismos con la finalidad de remitirle puntualmente aquella y, adicionalmente, proporcionarle información sobre los productos y/o actividades de la entidad y/o de aquellas entidades con las que se suscriba un acuerdo a tal fin, así como productos y/o actividades de patrocinadores y/o colaboradores de la revista y/o de la entidad, incluyéndose el envío de comunicaciones comerciales a través de medios de comunicación a distancia, efectuando, de igual modo, actuaciones estadísticas y/o históricas. Ud. tiene reconocidos los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal mediante comunicación personal al efecto que deberá dirigirla a la dirección electrónica: protecciondatos@fundspeople.com.
SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTA OBRA POR CUALQUIER MEDIO SIN EL CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DE PRIMER DECIL.
6 FUNDSPEOPLE I MAYO
38
62
La desintermediación del crédito
En el ámbito de los activos alternativos la deuda privada ha emergido al experimentar una rápida evolución y disfrutar ahora de lo que muchos denominan un “momento dorado”. En un contexto de subida de los tipos de interés, la resiliencia de la deuda privada sigue siendo muy notable, y ofrece una sólida rentabilidad, lo que atrae el interés de los inversores. Sin embargo, están surgiendo algunas dudas sobre el comportamiento de la deuda privada en el futuro, así como sobre dónde se encuentran ahora las mejores oportunidades, especialmente a medida que se recuperan los mercados de préstamos sindicados y de bonos high yield.
A veces, lo que parece una pérdida puede convertirse en una ganancia encubierta. Así ocurriódo muchos de los bancos más poderosos del mundo se vieron obligados a mantenerse al margen de los mercados de préstamos para hacer frente a las crecientes pérdidas crediticias y reparar sus maltrechos balances. Esto suscitó la legítima preocupación de quepresas con problemas de liquidez se agotaran y agravaran las turbulencias económicas imperantes. No obstante, en lugar de eso, el hueco que habían dejado los bancos lo ocuparon los inversores institucionales gradualmente, ya que empezaron a proporcionar capital directamente a las pequeñas y medianas empresas que lo necesitaban, a menudo en condiciones que se consideraban favorables para ambas partes. La rueda del comercio siguió girando. Unas normativas más estrictas que regulen la liquidez de lospital probablemente reducirían la rentabilidad sobre recursos propios (ROE por sus siglas en inglés) de los bancos, en el caso
de los bancos de mediana capitalización entre un 2% y un 3%, o entre un 4% y un 5% en caso de recesión. Obligarles a mantener activos más líquidos, pero de menor rendimiento, también los animaría a buscar fuentes de ingresos basadas en comisiones en áreas como la gestión de patrimonios y la banca de inversión, en lugar de emplear sus balances como prestamistas.
EL CRECIMIENTO DE LA DEUDA
PRIVADA
Mientras los bancos siguen haciendo frente a la presión sobre el capital y al aumento de la regulación, la provisión de deuda privada -a menudo a empresas propiedad de fondos de Private Equity o sponsorizadas por ellos- ha sido una de las partes de más rápido crecimiento de los mercados de capitales durante más de una década. Ahora compite activamente con vías de como los préstamos sindicados y la deuda high yield: los tres son mercados de 1,5 billones de dólares y se prevé que la deuda privada alcance al menos los 2 billones de dólares en 2027, según Moody’s Investors Service.
Aunque cada una de las clases de activos mencionada ofrecerá un mayor valor dependiendo de cada situación, hay pocos indicios de que disminuya el interés por la deuda privada como fuente de mercados seguirán coexistiendo y compitiendo por el capital. Los sponsors se han vuelto cada comparar el atractivo relativo de estos mercados y seguirán trabajando para optimizar los costes de endeudamiento de las empresas de su cartera.
Además, los prestatarios pueden preferir tratar con un único prestamista, como sue-
le ocurrir con las operaciones de deuda privada, sobre todo si acuden al mercado con una operación muy estructurada, el préstamo está vinculado a una fusión o adquisición, o prevén una posible reestructuración futura. Además de proporcionar discreción, estas operaciones privadas bilaterales también reducen la volatilidad de la valoración a precios de mercado. Los prestamistas también pueden favorecer la deuda privada porque tienden a tener más protecciones en esos acuerdos y, en un mercado volátil, esas protecciones importan más.
De hecho, hay indicios de que el mercado de deuda privada va a crecer aún más rápidamente.guladores deberían preferir a los inversores institucionales frente a los bancos como prestamistas. Desde el punto de vista de la política, es mejor que los activos de riesgo pertenezcan a fondos que están alineados en términos de duración y a inversores con perspectivas a largo plazo, como fondos de pensiones, fondos soberanos y compañías de seguros.
LO PEQUEÑO ES HERMOSO: UN NICHO PRIVADO
Existe una notable oportunidad de crecimiento en las operaciones de deuda privada de mayor envergadura concertadas por -
un tipo de fondo de inversión cerrado. El volumen y la estabilidad de los rendimientos, así como la relativa opacidad y la capacidad tanto del prestamista como del prestatario para negociar condiciones atractivas son factores clave, además, los reguladores aún no han intervenido en el mercado y podrían estar dispuestos a desviar más préstamos de los bancos.
Podría decirse que el mercado de las grandes operaciones es el que más se ha mercantilizado, ya que debe competir tanto con los préstamos sindicados como con los bonos high yield como posibles fuentes alternativas de capital para el prestatario o el sponsor.
Una reducción de los préstamos entre los bancos regionales y tamaño medio crearía un vacío importante que los gestores de deuda privada tendrían que lle-
se han dirigido estos bancos no coincide con la dirección que ha tomado el mercado de deuda -
ra. Mientras que los fondos de deuda privada han favorecido las áreas dominadas por el Private Equity como la tecnología, el software, servicios y la atención sanitaria -y las operaciones de préstamo que pueden superar los 200 millones de dólares-, los bancos han tendido a prestar en menor tamaño a empresas más diversas, incluso en el sector inmobiliario comercial, y se han mantenido mayormente alejados del Private Equity.
La mayoría de los fondos de deuda privada han pasado los últimos 15 años recreando de manera
apalancada del Mid-Market que residía en los bancos de inversión a principios de la década de 2000 y, por lo tanto, están centrados en el sourcing, el conjunto de habilidades y el equipo, y concederán préstamos a empresas cada vez más grandes propiedad de fondos de Private Equity.
Esta divergencia estimula la innovación, que cree que podría ser una de las razones por las que los grandes fondos de Private Equity podrían estar considerando la posibilidad de invertir o comprar bancos regionales y de mediana capitalización.
IGNACIO RESUSTA, Investment Specialist
Private Markets
Iberia, UBS AM
DI REC TO RIO
ÍNDICE DE EMPRESAS
174 I MAYO 2024
CaixaBank 6, 20, 21, 49
CaixaBank AM 10, 14, 45
CaixaBank Banca Privada 10
Caja Ingenieros 21 Caja Ingenieros Gestión 98
Caja Rural 21
Cajamar Vida 21
Candriam 26, 56, 82
MN
A&G 21, 36, 49
Abaco Capital 21
Abanca 20, 21, 49
Abanca Gestión de Activos 10
Abante 21, 49
Abrdn 26, 56
Acacia Inversión 21
Acatis 16
ACCI Capital Investments 21
Adepa 6
Afi Inversiones Globales 21
Alantra 21, 49
Aledra Legal 6
Algebris 26, 57
Allfunds 10
AllianceBernstein 26, 28, 56
Allianz 21
Allianz GI 26, 28, 56, 89
Altair Finance 21
AltamarCAM Partners 21 Altex Partners 21
Amchor IS 21, 95
Amundi AM 10, 16, 21, 26, 28, 35, 45, 56, 100 Andbank 21, 49
Aquantum 28
Arbarin Sicav 21
Arcano 21, 83
Arquia 21
Atl Capital 14, 21, 49
Attitude Asesores 21 Augustus 21 Auriga 14, 21 Austral Capital 21
AXA IM 26, 56
AXA Pensiones 21 Azvalor 21
Banca March 21, 49
Banco Cooperativo Español 20
Bankinter 20, 21, 49 Barings 82
BBVA 21, 49
BBVA AM 6, 64
Beka Real Estate 103 Bellevue 56
Bestinver 21, 45
BlackRock
CEO GONZALO FERNÁNDEZ gonzalof@fundspeople.com
EDITORIAL & ANALYSIS
GEMA VELASCO, Editor Spain gema.velasco@fundspeople.com
NATIONAL
ANA PALOMARES, Reporter Spain ana.palomares@fundspeople.com
ARANTXA RUBIO, Reporter Spain arantxa.rubio@fundspeople.com
INTERNATIONAL
REGINA RIVERA, International Reporter regina.webb@fundspeople.com
GRETA BISELLO, International Reporter greta.bisello@fundspeople.com
FILIPPO LUINI, International Reporter filippo.luini@fundspeople.com
ANALYSIS
MIGUEL RÊGO, Global Head of Analysis miguel.rego@fundspeople.com
DIANA PEREIRA, Fund Analyst diana.pereira@fundspeople.com
DIOGO VERDE, Fund Analyst diogo.verde@fundspeople.com
SOLUTIONS & INNOVATION
JAIME PINTO, Manager Private Banking Solutions jaime.pinto@fundspeople.com
OSCAR RODRÍGUEZ, Institutional Solutions orodriguez@fundspeople.com
LAURA REY, Private Banking Solutions lrey@fundspeople.com
MARÍA FOLQUÉ, Head of Sustainability mfolque@fundspeople.com
MONTSERRAT FORMOSO, Alternative Solutions mformoso@fundspeople.com
ARANTXA RUBIO, Securities Services & Legal Solutions arantxa.rubio@fundspeople.com
DATA
RAQUEL ALONSO, Head of Data raquel.alonso@fundspeople.com
CRISTINA GIRÓN, Data cgiron@fundspeople.com
DANAE MORILLO, Data danae.morillo@fundspeople.com
ADOLFO PÉREZ, Data Content Spain adolfo.perez@fundspeople.com
ANA GARCEZ, Data Content Portugal ana.garcez@fundspeople.com
PAMELA GIOVANI, Data Content Italy pamela.giovani@fundspeople.com
SALES
ÍÑIGO IMBERT, Head of Sales Iberia iimbert@fundspeople.com
BEATRIZ DÍEZ-BARTUREN, Senior Sales Iberia beatrizdiez@fundspeople.com
JORGE ROMERO, Senior Sales Iberia jorge@fundspeople.com
DAVIDE PASIMENI, Head of Italy davide.pasimeni@fundspeople.com
TALENT & ORGANIZATIONAL DEVELOPMENT
JAVIER BLANCO, Head of Talent, Organization & Change. javier.blanco@fundspeople.com
ALICIA FRAGIO, Business & Financial Controller alicia.fragio@fundspeople.com
FINANCE, OPERATIONS & STRATEGY
SANTIAGO FRANCO, Head of Finance, Operations & Strategy santiago.franco@fundspeople.com
GONZALO RIAÑO, Finance gonzalo.riano@fundspeople.com
DESIGN
ANTONIO CAPA & RODRIGO PÉREZ, KEMBEKE
PHOTOGRAPHY
MÁXIMO GARCÍA (HEAD OF PHOTOGRAPHY )
TRANSLATIONS
CRISTINA JAOUEN / EMANUELA CRIBIO
EDITED BY © Primer Decil Consultores y Editores S.L. All rights reserved
SUBSCRIPTIONS https://fundspeople.com/es/accede-a-fundspeople/ LEGAL DEPOSIT M-48220-2008
ISSN : 3020-2426
MADRID BRANCH
Paseo de la Castellana, 91, 2nd floor. Madrid, 28046 info@fundspeople.com
LISBON BRANCH
Space Amoreiras. Rua D. João V, 24, 1250-091 Lisbon. portugal@fundspeople.com
MILAN BRANCH
Piazza Vetra, 17, 20123, Milan. italia@fundspeople.com
ADVERTISING advertising@fundspeople.com
ABC
10, 26, 28, 34, 45, 56, 100 Blackstone 10, 56 Bluebay 26, 56
Paribas AM 26, 56, 102 BNP Paribas WM 73 BNY Mellon IM 26, 56 Brown Advisory 26, 56 Buy & Hold Capital 21
BNP
Capital Group 16, 26, 56, 64 Carmignac 16, 26, 46, 56 Cartesio 21, 74 Caser 21 Catalana Occidente 21 CBNK Banco de Colectivos 21 CNP Partners 21 Cobas AM 21 Columbia Threadneedle 10, 26, 56, 68 Comgest 45 Consilio 6, 49, 92 Creand 21, 49 Credit Suisse AM 26, 56 Crescenta 81 DEF Deutsche Bank 21, 49 Diagonal AM 21 Diaphanum 34, 49 DJE Kapital 28 DNCA Finance 77 DPAM 26, 56, 99 Dunas Capital 12, 21 Dux Inversores 21 DWS 10, 16, 26, 28, 34, 56, 82, 87, 101 EDM 21, 49 Edmond de Rothschild AM 26, 56 Eleva Capital 26, 56 Elkarkidetza 21 Epsilon SGR 90 Eurizon 26, 28, 56 Evli 26, 56 Federated Hermes 56 Fidelity International 26, 34, 45, 56, 63, 101 Financière de l’Échiquier 14 Fineco 20 Flossbach von Storch 16, 26, 56 Fonditel 14, 21 Franklin Templeton 16, 26, 28, 56 Fundsmith 26, 57 GHI Gala Capital 21 GAM 56 Generali 12 Generali Seguros 21 Geroa Pentsioak 21 Gesconsult 21 Gesiuris 21 Gesnorte 12, 21 Ginvest 21 Goldman Sachs 44, 95 Goldman Sachs AM 26, 56 Groupama AM 26, 56 GSA Coral 56 GVC Gaesco 21, 49 Handelsbanken 28 Heptagon Capital 26, 57 Horos 21 HSBC 28 Ibercaja 20, 21, 49 Ibercaja Gestión 10 Icapital 49 iM Global Partner 26, 56 Indosuez WM 21, 49 Insight IM 28 Instituto Español de Analistas 6, 55 Intermoney 21 Inversiones Naira Sicav 21 Invesco 26, 28, 56, 101 iShares 28 Itzarri 21
J. Safra Sarasin AM 26, 57 J.P. Morgan 28 J.P. Morgan AM 10, 16, 26, 30 35, 56, 80, 94, 100 Janus Henderson Investors 26, 46, 56, 61, 90 Julius Baer 21, 89 Jupiter AM 26, 56, 90 Kersio Capital 21 KPMG 6, 51 Kutxabank 20, 21, 49 La Française AM 26, 56 Laboral Kutxa 21, 49 Lazard 26, 56 Lift AM 14 Lombard Odier 26, 28, 56 Loomys Sayles 46 Loreto Mutua 21 Lumyna Investments 26, 56
JKL
M&G Investments 26, 56, 89, 90 Magallanes 21, 45 Man Group 26, 28, 56 Mapfre 10, 14, 21 Mediolanum 20, 21, 26, 49, 56 Metagestión 21 Mevida 21 MFS IM 16, 26, 56, 93 Morgan Stanley IM 26, 56 Mutua Madrileña 12, 20, 21 Mutuactivos 49 Muza 21 Muzinich & Co 26, 56, 83 NAO Sustainable AM 21 Nationale Nederlanden 21 Natixis IM 26, 46, 56, 77 Neuberger Berman 26, 56 Ninety One 26, 56 Nordea AM 26, 56 OPQ Oddo BHF AM 16, 83 Olea Gestión de Activos 21 Omega 21 Orienta Capital 10, 12, 21, 49 Pactio Gestión 21 Panza Capital 21 Patrivalor 21 Pictet AM 10, 26, 56, 96, 97 PIMCO 26, 28, 56 Polar Capital 26, 56 Profit 21 RST RdC 6 Renta 4 21, 49 Robeco 14, 26, 56, 99 Sabadell 21, 49 Santalucía 12, 21 Santander 20, 21, 49 Santander AM 45 Santander Private Banking 34 Schroders 26, 28, 44, 56, 89, 97 Securities Services BNP Paribas 67 Seilern AM 26, 56 Sinergia Advisors 21 Singular Bank 10, 21, 49 Société Générale 44 Solventis 21 SPDR State Street 26, 56 Structured Invest 28 Surne Mutua Seguros 21 Swisscanto 28 T. Rowe Price 26, 28, 56 Tikehau Capital 26, 56 Trea AM 21 Tressis 21, 36, 49 Tritemius 94 UWXYZ UBP 26, 56, 89 UBS 21, 28 UBS AM 23, 26, 56, 102 Unicaja 20, 21 Union Investment 28 Valentum 21 Vanguard 10, 26, 28, 56 Varianza Gestión 21 Vontobel 26, 56 Wealth Solutions 49 Welcome AM 21 Wellington Management 26, 56 Welzia 21 WisdomTree 28 WTW 6, 38 Xtrackers 28 8 FUNDSPEOPLE I MAYO Difusión de la publicación bajo el control de OJD.
Perfiles más visitados en fundspeople. com/es del 23/03/2024 al 23/04/2024
PROFESIONALES
EMPRESAS
PRODUCTOS
STEVEN BELL Economista Jefe, EMEA, Columbia Threadneedle Investments
LA DESINFLACI Ó N INMACULADA DESEMBOCAR Á EN RECORTES DE LOS TIPOS DE INTERÉS EN VERANO
Las economías de EE.UU., Europa y Reino Unido se disponen a cumplir su promesa de alcanzar una desinflación inmaculada. El cambio de rumbo de la economía estadounidense, iniciado el año pasado, ha sido el más espectacular, mientras que las economías británica y europea se estancaron. No obstante, la inflación ha perdido enteros en todo el mundo desarrollado y la inflación salarial sigue por el mismo camino.
La baja cifra de desempleo ha eliminado la presión que recae sobre los bancos centrales para que procedan a acometer recortes urgentes de tipos de interés. Ahora bien, ya observamos claros indicios de que la inflación salarial va por buen camino para ajustarse a los objetivos de los bancos centrales. Por consiguiente, pronosticamos que los recortes de los tipos de interés serán mayores de lo que descuentan los inversores en estos momentos.
El retroceso de la inflación y la rebaja del precio del dinero favorecerán las rentabilidades de la renta fija y la renta variable. Asimismo, las acciones también se verán beneficiadas por el impulso económico que se derive de esos mismos recortes de tipos. Sin embargo, las valoraciones relativas resultan propicias para la renta fija
10 FUNDSPEOPLE I MAYO PANORAMA LO MÁS VISTO
Jorge Colomer CaixaBank AM
Ana Martín de Santaolalla CaixaBank AM
Juan Bernal Aranda Mapfre
Víctor Allende Fernández CaixaBank Banca Privada
José Luis Jiménez Mapfre
Francisco Sainz Fernández Abanca Gestión de Activos
BlackRock Vanguard
Orienta Capital
Allfunds Blackstone Singular Bank
BlackRock Global Funds Euro Corporate Bond Fund JPMorgan Funds Euro Government Short Duration Bond Fund Amundi Funds Pioneer US Bond Ibercaja Dividendo Global FI DWS Invest Short Duration Credit Pictet EUR Short Term Corporate Bonds
LA OPINIÓN DE RAP T REN PAR T NER
PARA ACELERAR EL CAMBIO, LE CONECTAMOS CON EXPERTOS
EN TODO EL MUNDO.
En Securities Services de BNP Paribas, apoyamos sus ambiciones globales y estrategias de inversión sostenibles. Nuestros expertos en todo el mundo ponen a su disposición la conectividad, la tecnología y el conocimiento local que necesita en el mundo actual y en su rápida evolución. Alcanzar un futuro mejor, más rápido, juntos. #PositiveBanking
importante entidad de crédito autorizada a realizar actividades bancarias y servicios de inversión acorde a la legislación aplicable en Francia y sujeta a la supervisión prudencial consolidada del Banco Central Europeo (BCE), en cooperación con la Autorité de contrôle prudentiel et de résolution (ACPR) (Autoridad de supervisión prudencial y de resolución de
proveedor de servicios
inversión,
Paribas también se encuentra en Francia
la supervisión
la
(AMF) (Autoridad de mercados nancieros). Su domicilio social es 16 boulevard des Italiens, 75009 Paris, Francia, y su sitio web es group.bnpparibas.
BNP Paribas es una
Francia). Como sociedad cotizada en bolsa y como
de
BNP
bajo
de
Autorité des marchés nanciers
24/04/24
El Parlamento Europeo vota por una Retail Investment Strategy que mantenga las retros en ejecución y comercialización
15/04/24
Santalucía lanza una nueva gestora de planes de pensiones para desarrollar los planes de empleo
10/04/24
Las 20 gestoras españolas con más captaciones netas en el primer trimestre
27/03/24
ABRIL MARZO
España es el país europeo donde más fondos transfronterizos se registraron en 2023
23/04/24
Generali completa una reorganización centrada en gestión de activos y seguros
22/04/24
El grupo Dunas Capital compra el 100% de Gesnorte
04/04/24
Cómo están preguntando las entidades sobre las preferencias de sostenibilidad de sus clientes: las primeras conclusiones de la CNMV
01/04/24
Las entradas a vehículos de renta fija y monetarios elevan hasta 7.000 millones las suscripciones netas a fondos en el primer trimestre
cada día las noticias del sector en nuestra web
23/03/24
La CNMV actualiza el documento de preguntas y respuestas sobre la aplicación de MIFiD II
23/04/24
Las gestoras españolas lanzan 26 fondos en el primer trimestre de 2024: triunfan la renta fija y los plazos cortos
04/04/24
Mutua eleva su participación en Orienta Capital hasta el 87,1% y se hace con el control de la gestora
04/04/24
Los fondos españoles ya destinan más de la mitad de su cartera a invertir en renta fija, máximo de los últimos ocho años
NO SE
FUNDSPEOPLE.COM/ES
PIERDA
12 FUNDSPEOPLE I MAYO PANORAMA EL MES EN FONDOS 20/03/2024 al 24/04/2024
Capital expuesto a riesgos.
NO INVIERTAS EN RENTA FIJA
Sin considerar un enfoque más innovador. Renta fija de BNY Mellon Investment Management. Fresco y diferente.
Si desea más información
Promoción financiera. Dirigido exclusivamente a Clientes Profesionales. De no indicarse otra cosa, todos los pareceres y opiniones expresados corresponden al gestor de inversiones y no constituyen consejo o asesoramiento de inversión. BNY Mellon es la marca corporativa de The Bank of New York Mellon Corporation y sus filiales. Emitido en España por BNY Mellon Fund Management (Luxembourg) S.A. (BNY MFML), una sociedad anónima (“Société Anonyme”) constituida conforme a las leyes de Luxemburgo, con número de registro B28166 y domicilio social en 2-4 Rue Eugène Ruppert L-2453 Luxemburgo, regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier (Comisión de Vigilancia del Sector Financiero, CSSF). ID: 1710579, Expira el: 29/07/24. T12179 01/24
Auriga nombra a Ángel Arenillas Country Manager en España y Portugal
Francisco Sainz ficha por Fonditel como nuevo director de Inversiones
Mario Rappanello, director de la nueva división Wealth & Banca Privada de Mediolanum
Mapfre incorpora a Juan Bernal como nuevo director corporativo de Inversiones
24/04/24
23/04/24
Iván Díez Sainz es el nuevo Country Head de la Financière de l’Échiquier para Iberia y Latinoamérica
19/04/24
19/04/24
19/04/24
Ana Martín de Santa Olalla, nueva directora general de CaixaBank AM
Robeco nombra a Laura Román nueva responsable para Iberia
9/04/24
04/04/24
Inés del Molino se une al equipo de Aegon AM como Business Development para Iberia
22/03/24
22/03/24
20/03/24
http://bit.ly/3TOHLyd
NO TE PIERDAS cada día todos los nombramientos del sector en nuestra web
Marta Díaz-Bajo nueva directora de Estrategia de atl Capital
Lift AM ficha a Pablo Soto como responsable del área de Relación con Inversores para Activos Alternativos
Del 18/03/24 al 24/04/24
14 FUNDSPEOPLE I MAYO PANORAMA MOVIMIENTOS
MES
ABRIL MARZO
Un proveedor global de Asset Servicing...
CACEIS Bank Spain ha logrado sobrepasar los 100 mil millones de euros en activos depositados en vehículos de ahorro e inversión de más de 50 sociedades gestoras, alcanzando desde enero de 2024 una cuota de mercado superior al 42% del patrimonio gestionado por entidades no vinculadas a grupos nancieros.
La misión de CACEIS es ser el proveedor de con anza, creando valor en toda la cadena de servicios que ofrece a sus clientes.
CACEIS, su socio de Asset Servicing.
Contacto: elena.mesonero@caceis.com
www.caceis.com
Una compañía de Crédit Agricole y Santander
...en el interés de sus clientes.
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
INVERTIMOS LOS NUESTROS.
GESTIÓN DE CARTERAS YEXPECTATIVAS LLEGARÁN LOS RECORTES... ¿PERO CUÁNDO?
Con las bajadas de tipos de interés perfilándose en el horizonte, los gestores se muestran optimistas y modifican sus carteras teniendo en cuenta ese escenario. La renta variable americana sigue liderando la cartera Smart Consensus mientras que, en renta fija, la deuda soberana se mantiene en primera posición.
CARTERA SMART CONSENSUS FUNDSPEOPLE 2024
FONDO
Capital Group Global Allocation Fund (LUX)
Carmignac Patrimoine
Franklin Diversified Balanced Fund
JPMorgan Investment Funds Global Income Fund
MFS Meridian Funds Prudent Capital Fund
Acatis Value Event Fonds
DWS Concept Kaldemorgen
Flossbach von Storch Multiple Opportunities II
Amundi Funds Global Multi Asset Conservative
Oddo BHF Exklusiv: Polaris Dynamic
CATEGORÍA
Multiactivo Moderado
Multiactivo Moderado
Multiactivo Moderado
Multiactivo Moderado
Multiactivo Moderado
Multiactivo Flexible
Multiactivo Flexible
Multiactivo Flexible
Multiactivo Defensivo
Multiactivo Agresivo
https://shorturl.at/tGM45
La herramienta Búsqueda de fondos permite ver los criterios del Rating FundsPeople que cumple cada uno de los productos distinguido con él en 2024 en España, Italia y Portugal.
La cartera Smart Consensus está compuesta por fondos multiactivos que en 2024 cumplen al menos uno de los tres criterios para lograr el Rating FundsPeople en los tres países analizados (España, Portugal e Italia). El resultado es una cartera formada por 10 fondos multiactivos con el mismo peso: cinco moderados, tres flexibles, uno defensivo y otro agresivo. Fuente: FundsPeople y Morningstar Direct.
GANAR ATRACTIVO A
Con la colaboración de Allfunds
DONDE
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
¿DÓNDE
PANORAMA SMART CONSENSUS 16 FUNDSPEOPLE I MAYO
por
Diana Pereira
Las expectativas sobre las bajadas de tipos de interés ligadas a la modominan el día a día y son uno de los principales focos de atención de los gestores. “En general, esperamos que los bancos centrales de EE.UU. y Europa empiecen a bajar sus tipos de interés en los próximos trimestres de este año, puesto que las condiciones económicas continúan debilitándose y enfriándose”, declara Enrico Bovalini, gestor del Amundi Global Multi Asset Conservative.
Los gestores mantienen posiciones tácticas en la cartera que se adaptan a las circunstancias actuales como, por ejemplo, la exposición a oro. Bert Flossbach, gestor del Flossbach von Storch Multiple Opportunities
inversión en el metal amarillo actúa como un seguro en el contexto de una
ca la exposición a esta materia prima
la exposición al petróleo “como cobertura contra la volatilidad geopolítica”.
En la cartera Smart Consensus el componente de renta variable continúa dominando claramente las asignaciones, al concentrar más del 50% del porfolio al cierre de febrero. El gestor de Amundi explica que, con las rebajas de tipos en el ho -
DISTRIBUCIÓN POR ACTIVOS
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
(DE LA PARTE DE RENTA VARIABLE DE LAS CARTERAS)
DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA DE DEUDA
-
70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F 2022 2023 2024 M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F 2022 2023 2024 M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F 2022 2023 2024 BONOS ACCIONES LIQUIDEZ Y RENTA FIJA CORTO PLAZO OTROS EUROPA (INCLUYE REINO UNIDO) NORTEAMÉRICA (EE.UU. Y CANADÁ) EMERGENTES ASIA DESARROLLADA Y AUSTRALIA
CORPORATIVA SOBERANA CASH OTROS 51,43 33,97 9,74 4,86 37,92 24,61 48,13 30,69 4,18 29,64 9,77 15,07 MAYO I FUNDSPEOPLE 17
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA
ESTRATEGIAS
PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
LA OPINIÓN DE
BERT FLOSSBACH
Gestor del Flossbach
Multiple Opportunities II
En términos de valoración, la renta variable ya no está barata, pero tampoco está excesivamente cara. “No prevemos que las rentabilidades (medidas por el índice S&P 500) que han registrado las acciones en la última década se repitan en los próximos años”, explica el gestor.
ENRICO BOVALINI
Gestor del Amundi Global
DOMINA EL COMPONENTE DE LA RENTA VARIABLE CON UN PESO DE EN TORNO AL 50% Y CON EE.UU. COMO PRINCIPAL DESTINO DE LAS INVERSIONES
aumentado de precio últimamente”. Concretamente, valores como Constellation Software, Mercedes-Benz Group y Adidas han visto reducido su peso en la cartera.
mérica sigue liderando el componente de renta variable con una asignación media del 48,13%, casi la mitad del porfolio.
RENTA FIJA
Enrico Bovalini se muestra actualmente favorable a la renta fija de determinados mercados emergentes “en los que las condiciones económicas se ven respaldadas por unas condiciones monetarias más flexibles y los bonos ofrecen un buen nivel de diferenciales”.
rizonte, “decidimos pasar a neutra la asignación a acciones a principios de año, para lo que aumentamos la exposición cerca de un 12%, hasta casi el 20%”, un movimiento que el profesional identifica como uno de los cambios más significativos de los últimos meses y que se hizo “aumentando la exposición a las regiones con las condiciones económicas y las dinámicas de crecimiento relativamente mejores, principalmente EE.UU., Japón y los mercados emergentes, con una exposición mucho más reducida a renta variable europea”. Por el contrario, el gestor del fondo de Flossbach von Storch reconoce que han reducido ligeramente la asignación a esta clase de activo, “vendiendo aquellas acciones que más han
ha caído ligeramente con respecto al último análisis, se mantenía en torno al 30% al cierre de febrero. Enrico Bovalini explica que, aunque han mantenido estable la exposición global a duración de la cartera, en torno a los cinco años, han realizado “algunos ajustes regionales”. En concreto han rotado parte de la duración de EE.UU. a naciones periféricas europeas, principalmente a España e Italia, aumentado la exposición, sobre todo, a deuda soberana de estos países.
bonos soberanos descienden ligeramente con respecto a un mes antes, pero se mantienen en primera posición con un peso del 30,69%, seguidos de los instrumentos de liquidez, que continúan en valores bastantes altos. En el caso del Flossbach von Storch Multiple Opportunities II, el gestor
concentra en deuda soberana, sobre todo en bonos alemanes a corto plazo. “Para nosotros, son como un sustituto
GANAR ATRACTIVO A EL
Con la colaboración de Allfunds
EL
EMPLEO
EN
SISTEMA DE PENSIONES DE
ESPAÑOL
EL GRUPO
CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES? CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
DE LAS GRANOLAS
ASESORAMIENTO RANKING
von Storch
Multi Asset Conservative
-
PANORAMA SMART CONSENSUS 18 FUNDSPEOPLE I MAYO
En el buscador de fondos de la web de FundsPeople se puede consultar el ranking completo de los productos con RatingFundsPeople 2024
https://bit.ly/3XzCk6y
DESCUBRA LOS FONDOS CON RATING
Se trata de productos que cumplen uno o más de estos requisitos: son destacados por los analistas, sobresalen por su consistencia o bien despuntan por el volumen comercializado en el mercado español.
En un mercado como el español, con más de 6.000 fondos registrados para su comercia-
este universo para encontrar los vehículos que mejor encajan en las carteras. Para ayudar en este proceso, FundsPeople publica los fondos con Rating FundsPeople 2024. En total son 1.155 estrategias que destacan por alguno de los tres criterios siguientes:
DESTACADOS
Fondos que acumulan un mínimo de cinco votos en la encuesta anual dirigida a analistas y selectores de España, Portugal e Italia sobre los productos que, en su opinión, destacan por sus características únicas. Hay 37 fondos que cumplen este criterio.
SUPERVENTAS
Son los fondos más vendidos entre inversores españoles. Son productos con
más de 100 millones de euros distribuidos en el mercado español. En el caso de los vehículos locales, se exige adicional-
netos positivos acumulados en los tres últimos años superiores o iguales a la cuarta parte de los activos bajo gestión al cierre del año anterior. Hay 592 fondos que cumplen este criterio.
CONSISTENTES
El equipo de análisis de FundsPeople ha desarrollado un modelo propio para -
tes de cada categoría a partir de la base de datos de Morningstar Direct y con cifras de cierre de 2023. En este modelo se analizan los 18.000 fondos de inversión europeos con un histórico mínimo de tres años y un patrimonio mínimo de 10 millones de euros. De cada uno de los fondos se selecciona una clase de acción, la más representativa según una serie de criterios. Esta clase seleccionada se
LOS 16 FONDOS CON RATING FUNDSPEOPLE+ 2024
Acatis Value Event Fonds
Algebris Financial Credit Fund
Comgest Growth Europe
DNCA Invest Alpha Bonds
DPAM L Bonds Emerging Markets Sustainable
DWS Concept Kaldemorgen
Eleva Absolute Return Europe
Acatis
compara con la de los demás fondos de su categoría mediante dos scorecards. En el primero se consideran criterios de rentabilidad y volatilidad acumuladas a tres y cinco años; en el segundo, los datos analizados son a periodos cerrados de los últimos cinco años naturales (2019, 2020, 2021, 2022 y 2023). En ambos casos, la rentabilidad y la volatilidad tienen un peso del 65% y el 35%, respectivamente. Cada scorecard da como resultado una posición de los vehículos dentro de su categoría. Esta posición sirve para seleccionar los fondos situados en los percentiles superiores en ambos scorecard con el objetivo de destacar un 10% de la oferta total analizada, unos 1.800. Solo los registrados en España, 645, cumplen este criterio. Hay 16 fondos de inversión que cumplen con los tres criterios del Rating FundsPeople 2024 Estos productos reciben un reconocimiento especial, el Rating FundsPeople+
Algebris Investments Renta Fija
Comgest Equity
Natixis IM Renta Fija
DPAM Renta Fija
DWS
Eleva Capital
Eleva European Selection Eleva Capital
Fidelity Funds Global Technology Fund
GQG Partners Emerging Markets Equity Fund
Fidelity International
Variable
Variable
Variable
GQG Partners Renta Variable
Guinness Global Equity Income Guinness Renta Variable
JPMorgan Global Focus Fund J. P. Morgan AM Renta Variable
JPMorgan Global Select Equity Fund
J.P. Morgan AM Renta Variable
Morgan Stanley Global Brands Fund Morgan Stanley IM Renta Variable
PIMCO GIS Income Fund
T. Rowe Price US Smaller Companies Equity Fund
Fuente: FundsPeople y FundsPeople LAB con datos de Morningstar.
PIMCO Renta Fija
T. Rowe Price Renta Variable
PANORAMA BARÓMETRO
FONDO GESTORA CATEGORÍA
Multiactivo
Multiactivo
Renta
Renta
Renta
MAYO I FUNDSPEOPLE 19
PANORAMA BARÓMETRO
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR Con la colaboración de Allfunds
TECNOLOGÍA FI 24 MI CARTERA RV USA ADVISED BY FI 23 BINDEX USA ÍNDICE FI 16
CAIXABANK COMUNICACIÓN MUNDIAL FI 16
CAIXABANK MASTER RV USA ADVISED BY
DE FONDOS FONDOS
SANTANDER
SANTANDER
CAIXABANK MTR RF DEUDA PÚB 1-3 ADV BY FI 163
UNIFOND RENTABILIDAD OBJETIVO 2025-I FI 162 IBERCAJA ESPAÑA-ITALIA FEBRERO 2025 FI 151
SABADELL BUY AND WATCH 06 2026 FI 148
BONOS 2025 III FI 122
SMALL & MID CAPS EUR FI 96
BBVA MEGATENDENCIA TECNOLOGÍA FI 77 CAIXABANK COMUNICACIÓN MUNDIAL FI 57
CARTERA RV EUROPA FI 52 KUTXABANK BOLSA NUEVA
GANAR ATRACTIVO A
DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS.
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549. Fuente: Morningstar, salvo en el caso de los datos de captaciones de las gestoras (Inverco). Nota: desde enero de 2024 las cifras de patrimonio y captaciones netas de los gráficos los calcula el Departamento de Análisis de FundsPeople a partir de los datos de Morningstar. LAS GESTORAS Y FONDOS ESPAÑOLES QUE MÁS CAPTAN Datos en millones de euros, a 31 de marzo de 2024. GESTORAS QUE MÁS CAPTAN EN EL MES GESTORAS QUE MÁS CAPTAN EN 2024 -1000 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 330000 342000 354000 366000 378000 390000 CAIXABANK 1.081 SANTANDER 368 KUTXABANK 349 IBERCAJA 216 BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL 176 UNICAJA BANCO 124 BANKINTER 110 MUTUA MADRILEÑA 103 FINECO 94 ABANCA 88 SANTANDER 2.533 CAIXABANK 2.304 KUTXABANK 687 BANKINTER 598 ABANCA 429 IBERCAJA 401 BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL 369 UNICAJA BANCO 363 MEDIOLANUM 228 FINECO 184 CAPTACIONES NETAS PATRIMONIO ABR 2023 MAR 2024 TOTAL DE GESTORASFONDOS FONDOS QUE MÁS CAPTAN EN EL MES FONDOS QUE MÁS CAPTAN EN 2024 -1000 0 1000 2000 55000 59000 63000 67000 71000 75000 IBERCAJA BLACKROCK CHINA FI 44 CAIXABANK BOLSA ÍNDICE EURO FI 32 ABANCA RENTA VARIABLE ESG 360 FI 26 BBVA MEGATENDENCIA
¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
FI 15 IBERCAJA DIVIDENDO GLOBAL FI 14 ING DIRECT FN STANDARD & POORS 500 FI 10 IBERCAJA BOLSA INTERNACIONAL FI 132 SANTANDER INDICE ESPAÑA FI 108 KUTXABANK BOLSA
ECONOMÍA
46 IBERCAJA BLACKROCK CHINA FI 43 MI CARTERA RV USA ADVISED BY FI 41 BEKA OPTIMA GLOBAL FI 32 CAPTACIONES NETAS PATRIMONIO ABR 2023 MAR 2024 TOTAL DE
FONDOS QUE MÁS CAPTAN EN EL MES FONDOS QUE MÁS CAPTAN EN 2024 0 1000 2000 3000 4000 5000 110000 120000 130000 140000 150000 160000
MI
FI
FONDOS FONDOS DE ACCIONES
10 MESES
FI 378
232
OBJETIVO
ENE-25
SANTANDER RENDIMIENTO FI
214
KUTXABANK RF CARTERAS FI
SANTANDER PB TARGET 2026 2 FI 186
PB TARGET 2026 3 FI 166
RENTA FIJA GOBIERNOS EURO FI 1.044 SANTANDER OBJETIVO 11 MESES DP ENE-25 FI 821 SANTANDER PB TARGET 2026 2 FI 743 BANKINTER PREMIUM RENTA FIJA FI 734 SANTANDER OBJETIVO 10M DP NOV-24 FI 507 CAIXABANK MASTER RF CORTO PLAZO FI 428 BBVA BONOS 2025 III FI 422 KUTXABANK RF CARTERAS FI 376 SABADELL RENDIMIENTO FI 370 SANTANDER RENDIMIENTO FI 332 CAPTACIONES NETAS PATRIMONIO ABR 2023 ABR 2023 MAR 2024 MAR 2024
FONDOS QUE MÁS CAPTAN EN EL MES FONDOS QUE MÁS CAPTAN EN 2024 -2700 -2240 -1780 -1320 -860 -400 105000 109500 114000 118500 123000 KUTXABANK 0/100 CARTERAS FI 29 ABANTE RENTA FI 22 KUTXABANK GESTIÓN ACTIVA PATRIMONIO FI 20 BANKINTER PREMIUM MODERADO FI 17 RURAL MIXTO INTERNACIONAL 30/50 FI 16 CAIXABANK DESTINO 2030 FI 15 ESTRATEGIA ACUMULACIÓN FI 14 ESTRATEGIA INVERSIÓN FI 13 IBERCAJA GESTIÓN EQUILIBRADA FI 12 ACACIA RENTA DINÁMICA FI 11 KUTXABANK GESTIÓN ACTIVA PATRIMONIO FI 92 ABANTE RENTA FI 45 RURAL MIXTO INTERNACIONAL 30/50 FI 36 KUTXABANK 0/100 CARTERAS FI 29
DESTINO 2030 FI 24 DB MODERADO ESG FI 22 IBERCAJA GESTIÓN EQUILIBRADA FI 21 TRESSIS CAUDAL SELLA FI 21 MI CARTERA GESTIÓN DINÁMICA 2 FI 20 RURAL MIXTO INTERNACIONAL 25 FI 18 CAPTACIONES NETAS PATRIMONIO TOTAL DE FONDOS FONDOS MULTIACTIVOS 381.881241 3.132 70.198 146.715 2.621 121.8031.019
BBVA
TOTAL
DE RENTA FIJA
CAIXABANK
20 FUNDSPEOPLE I MAYO
RANKING FUNDSPEOPLE DE LA GESTIÓN DE ACTIVOS EN ESPAÑA
Patrimonio gestionado en fondos de inversión, planes de pensiones individuales, de empleo y asociados, EPSV, sicavs españolas y productos de Luxemburgo y Dublín. Datos en millones de euros.
GRUPO
Fuente: Fondos y sicavs, Inverco a marzo de 2024. Pensiones, Inverco a marzo de 2024. EPSV, Federación EPSV Vasca, a diciembre de 2023. Luxemburgo (incluye todos los fondos del grupo con domicilio en Luxemburgo), datos de Morningstar a marzo de 2024. *Incluye EDM, Alantra WM y Orienta Capital.
RANKING FUNDSPEOPLE DE LA BANCA PRIVADA EN ESPAÑA
Fuente: datos de entidades y estimados por FundsPeople a diciembre de 2023, en millones de euros. (1) Unicaja y otras cajas rurales. (2) Entidades especializadas (AV, SV y SGIIC) y aseguradoras (Mapfre Gestión Patrimonial, Allianz Soluciones de Inversión y otras). (3) Credit Suisse España, J.P. Morgan Private Bank Spain, Julius Baer, Edmond de Rothschild en España, Lombard Odier en España, Pictet & Cie (Europe), Citi Private Bank, Mirabaud, Goldman Sachs PWM, J. Safra Sarasin,
& Co y Barclays. Los datos de otros grupos se calculan en
a
de
. Los
y
de
FONDOS INVERSION PENSIONES Y EPSV SICAVS LUXEMBURGO TOTAL CAIXABANK 85.861 44.152 95 307 130.415 SANTANDER 56.045 13.610 3.555 7.659 80.870 BBVA 51.165 24.841 821 1.091 77.918 KUTXABANK 27.443 10.173 56 37.672 IBERCAJA 23.888 7.779 10 35 31.712 AMUNDI (SABADELL AM) 17.491 3.331 20.822 BANKINTER 13.332 3.427 1.910 1.206 19.875 LABORAL KUTXA 5.068 8.976 14.044 MUTUA MADRILEÑA* 10.584 541 266 1.187 12.579 MAPFRE 3.502 6.295 1.266 11.063 CAJA RURAL 8.614 2.254 3 10.871 UNICAJA 8.718 680 124 9.522 RENTA 4 4.273 4.257 709 175 9.413 ABANCA 4.609 1.887 15 6.511 BESTINVER 4.652 1.030 358 6.040 GRUPO BANCA MARCH 2.695 546 1.999 671 5.911 ANDBANK ESPAÑA (MERCHBANC) 2.365 207 732 1.556 4.861 FONDITEL 330 4.103 4.433 SANTA LUCIA 1.217 3.107 4.324 TREA AM 3.858 20 60 3.938 GEROA PENTSIOAK 2.837 2.837 MAGALLANES 1.414 0 478 931 2.823 ABANTE 1.969 263 145 293 2.670 AZVALOR 2.181 0 26 344 2.551 DEUTSCHE BANK 1.258 1.253 24 2.535 MEDIOLANUM 1.583 673 2.256 DUNAS CAPITAL 1.652 335 1.987 ARCANO 345 0 1.526 1.871 COBAS AM 1.502 113 12 150 1.777 UBS 670 1.052 46 1.768 CATALANA OCCIDENTE 881 750 1.631 CAJA INGENIEROS 1.180 404 1.584 GVC GAESCO 1.274 78 64 135 1.552 CASER 1.424 1.424 ELKARKIDETZA 1.345 1.345 A&G 252 181 912 1.344 PACTIO 0 1.251 1.251 ITZARRI 1.226 1.226 CAJAMAR VIDA 1.211 1.211 SINGULAR BANK 822 151 193 1.165 AXA PENSIONES 1.144 1.144 CREAND 329 579 908 BCO. SABADELL (URQUIJO GESTIÓN) 670 105 775 TRESSIS 769 0 769 NATIONALE NEDERLANDEN 767 767 DUX INVERSORES 432 23 280 735 CARTESIO INVERSIONES 469 0 257 726 CBNK BANCO DE COLECTIVOS, S.A. 487 234 721 ALTAMAR CAPI.PARTNERS 648 0 648 GRUPO FONDOS INVERSION PENSIONES Y EPSV SICAVS LUXEMBURGO TOTAL GESIURIS 358 0 197 555 ATL CAPITAL 553 0 553 ARQUIA 393 147 540 LORETO MUTUA 316 145 461 ACACIA INVERSION 417 0 22 440 AURIGA SECURITIES SV 0 172 246 418 GENERALI SEGUROS 412 412 PROFIT 409 0 409 BUY & HOLD CAPITAL 98 0 298 396 WELZIA 280 40 320 ALLIANZ 319 319 SVRNE MUTUA SEGUROS 309 309 INDOSUEZ 299 299 ARBARIN SICAV 0 297 297 GESNORTE 293 0 293 MEVIDA (CNP PARTNERS) 277 277 ALANTRA AM/EQMC 269 0 269 MUZA 23 0 215 238 ATTITUDE ASESORES 231 0 231 OLEA GESTION DE ACTIVOS 77 0 10 139 227 SOLVENTIS 171 0 43 213 AUSTRAL CAPITAL 209 209 OMEGA 209 209 GESCONSULT 202 0 4 206 JULIUS BAER 125 0 64 189 PANZA 185 185 METAGESTION 182 0 182 INTERMONEY 169 169 VARIANZA GESTION 0 163 163 SINERGIA 0 155 155 GALA CAPITAL 148 6 154 GINVEST 134 0 13 147 VALENTUM 133 0 14 147 AUGUSTUS 4 140 144 NAO 18 0 124 142 ABACO CAPITAL 142 0 142 ALTEX PARTNERS 0 140 140 ALTAIR FINANCE 88 0 49 137 DIAGONAL ASSET 130 130 PATRIVALOR 130 130 KERSIO CAPITAL 125 125 INVERSIONES NAIRA SICAV 0 123 123 WELCOME 121 121 ACCI CAPITAL INVESTMENTS 5 0 112 117 AFI INVERSIONES GLOBALES 109 0 109 HOROS 106 0 106 AMCHOR 100 100 TOTAL PATRIMONIO 362.633 157.202 17.035 22.560 559.430
base
estimaciones
FundsPeople
subtotales
totales son estimaciones de FundsPeople en base a los datos de entidades
el resto
estimaciones.
Rothschild
y
PATRIMONIO TOTAL 2023 CLIENTES CON MÁS DE 500.000 EUR DE PATRIMONIO CLIENTES CON MENOS DE 500.000 EUR DE PATRIMONIO GRUPOS BANCARIOS NACIONALES SANTANDER 150.460 N. D. N. D. CAIXABANK 145.683 132.748 12.935 BBVA 118.515 N. D. N. D. BANKINTER 57.763 N. D. N. D. SABADELL 54.767 37.607 17.160 IBERCAJA 10.000 9.000 1.000 ABANCA 8.249 N. D. N. D. KUTXABANK (FINECO) 5.326 N. D. N. D. LABORAL KUTXA 2.970 2.020 950 OTROS 1 8.740 N. D. N. D. SUBTOTAL BANCOS NACIONALES 562.473 85% 15% ENTIDADES ESPECIALIZADAS Y DE GRUPOS ASEGURADORES BANCA MARCH 25.900 N. D. N. D. RENTA 4 19.155 13.000 6.155 A&G 13.600 13.600SINGULAR BANK 13.000 N. D. N. D. ABANTE 7.467 N. D. N. D. TRESSIS 6.800 5.606 1.194 ALANTRA WM 4.250 4.087 163 PATRIMONIO TOTAL 2023 CLIENTES CON MÁS DE 500.000 EUR DE PATRIMONIO CLIENTES CON MENOS DE 500.000 EUR DE PATRIMONIO EDM 4.150 3.845 305 WEALTH SOLUTIONS 3.700 3.650 50 ICAPITAL 3.101 2.835 266 DIAPHANUM 3.096 2.865 231 ORIENTA CAPITAL 2.495 1.760 735 GVC GAESCO 2.630 1.690 940 ATL CAPITAL 2.100 1.470 630 MUTUACTIVOS 1.840 1.600 240 CONSILIO 1.127 1.127OTRAS(2) 11.862 N. D. N. D. SUBTOTAL ESPECIALIZADAS Y ASEGURADORAS 126.273 84% 16% FIRMAS INTERNACIONALES ANDBANK 24.232 20.041 4.191 DEUTSCHE BANK 19.300 N. D. N. D. INDOSUEZ WM 8.689 N. D. N. D. CREAND WM 4.163 N. D. N. D. BANCO MEDIOLANUM 1.818 754 1.064 OTRAS(3) 39.581 N. D. N. D. SUBTOTAL INTERNACIONALES 97.783 92% 8% TOTAL 786.528 86% 14% MAYO I FUNDSPEOPLE 21
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE)
FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
LA OFERTA DE FONDOS DE FONDOS PERFILADOS EN ESPAÑA
Patrimonio y entradas netas en millones de euros. Rentabilidad y volatilidad en porcentaje.
https://bit.ly/3G2eWsq
Consulta toda la información sobre los fondos perfilados españoles: cómo se posicionan geográfica y estratégicamente, patrimonio, rentabilidad, cambios en la oferta... en fundspeople.com/es
GANAR ATRACTIVO A
Con la colaboración de Allfunds
DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549. ESCALA DE RIESGO DE LA CNMV (1 AL 7). COMISIÓN : C. GESTIÓN + C. DEPOSITARÍA APLICADAS DIRECTAMENTE AL FONDO/ *NO INCLUYE LA COMISIÓN POR RESULTADOS.
INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
NOMBRE DEL FONDO GRUPO RIESGO DFI/ KIID RENT. 1 MES RENT. AÑO RENT. 1 AÑO RENT. 3 AÑOS (ANUALIZ) RENT. 5 AÑOS (ANUALIZ) VOLAT. 1 AÑO ENTRADAS NETAS ÚLTIMO MES PATRIMONIO PERFILADOS CAUTELOSOS - RIESGO DFI/KIID (DEL 1 AL 3) ABANTE VALOR FI Abante 3 1,06 2,16 6,67 0,85 1,23 2,90 -4 104 SIH FCP-MULTIPERFIL MODERADO A EUR Andbank 3 0,62 0,79 4,33 0,12 0,27 1,64 -1 47 ARQUIA BANCA PRUDENTE 30RV A FI Arquia Banca 2 1,22 2,72 8,73 0,45 1,45 3,84 0 79 BANKINTER PLATEA CONSERVADOR A FI Bankinter 3 1,14 1,60 6,51 0,43 1,17 3,21 -9 668 BANKINTER PLATEA DEFENSIVO A FI Bankinter 3 0,80 0,75 4,50 -0,60 -0,04 2,33 -2 137 BBVA GESTIÓN CONSERVADORA FI BBVA 3 1,19 1,57 5,26 0,42 0,13 3,49 -6 336 QUALITY INVERSIÓN CONSERVADORA FI BBVA 3 1,48 1,48 5,99 0,67 0,08 3,59 -121 5.995 CAIXABANK EVOLUCIÓN SOST 15 UNIVER FI CaixaBank 3 1,14 0,84 4,37 -0,40 0,26 4,45 -17 527 CAIXABANK SOY ASÍ CAUTO ESTÁNDAR FI CaixaBank 3 1,39 2,30 6,08 -0,17 0,74 4,02 -71 2.821 LABORAL KUTXA SELEK BASE FI Caja Laboral 3 1,03 1,50 7,26 -0,10 0,57 3,81 -0 339 RURAL PERFIL CONSERVADOR FI B. Coop. Español 3 1,07 2,06 6,04 -0,02 -0,36 2,33 -2 263 GESTIFONSA CARTERA PREMIER 10 BASE FI Gestifonsa 3 0,95 1,39 6,31 -0,12 0,43 3,02 -1 9 GINVEST GPS CONSERVATIVE SELECTION FI Ginvest 3 0,63 1,32 4,33 -1,33 0,47 3,57 2 48 IBERCAJA DIVERSIFICACIÓN EMPRESAS FI Ibercaja 3 0,70 1,85 6,87 0,63 - 2,37 -2 18 IBERCAJA GESTIÓN EQUILIBRADA FI Ibercaja 3 0,90 2,13 5,82 0,00 0,90 2,34 12 1.047 ABANCA GESTIÓN CONSERVADOR FI Abanca 3 0,63 0,68 4,10 -0,20 0,26 2,01 -11 563 IMDI FUNDS AZUL FI Intermoney 3 1,10 2,06 6,33 1,65 1,67 2,45 -0 6 ALLIANZ CARTERA MODERADA FI Inversis 3 1,24 2,89 6,84 2,02 2,23 -0 54 ALLIANZ CONSERVADOR DINAMICO FI Inversis 2 0,23 0,74 2,56 -0,21 - 0,18 6 143 KUTXABANK GESTIÓN ACTIVA PATRI. EST. FI Kutxabank 3 0,96 1,37 4,75 -0,50 0,51 3,18 20 872 UNIFOND CARTERA CONSERVADORA A FI Unicaja Banco 3 1,41 1,86 3,89 -3,18 -0,36 5,11 -8 539 LIBERBANK PRUDENTE C FI Unicaja Banco 2 0,21 2,03 -3,12 - - - -1 37 FONDMAPFRE ELECCIÓN PRUDENTE R FI Mapfre 3 1,08 2,18 5,63 0,44 1,11 2,44 -2 222 MARCH CARTERA CONSERVADORA A FI Banca March 3 1,08 0,91 5,78 0,18 1,14 4,21 -3 295 MARCH CARTERA DEFENSIVA A FI Banca March 3 0,75 0,45 5,03 -0,12 0,10 4,04 -1 41 MUTUAFONDO EVOLUCIÓN A FI Mutua Madrileña 3 1,34 1,45 5,77 -0,20 0,23 3,90 -0 120 NORAY MODERADO FI Orienta Capital 3 1,75 2,61 7,79 2,67 2,85 3,56 2 213 R4 ACTIVA DOLCE 0-30 R FI Renta 4 3 0,78 1,40 5,29 0,48 0,49 1,75 0 10 SABADELL PRUDENTE BASE FI Sabadell A.M. 3 1,46 1,71 5,62 -0,44 0,35 4,18 -65 2.089 SANTALUCÍA SELECCIÓN PATRIMONIO A FI Santalucía 3 1,06 0,54 5,46 - - 3,74 -0 4 SANTANDER GESTIÓN GBL CREC. AJ FI Santander 3 1,24 1,66 5,63 -1,09 -0,16 3,38 -63 2.998 SANTANDER PB MODERATE PORTFOLIO FI Santander 3 1,28 1,93 6,05 -0,74 0,09 3,26 -19 940 SINGULAR MULTIACTIVOS 20 A FI Singular AM 3 1,18 1,23 3,55 -0,50 3,04 -0 3 HARMATAN CARTERA CONSERVADORA FI Tressis 3 1,05 2,50 8,06 0,27 1,24 3,54 0 36 UNICORP SELECCIÓN MODERADO A FI Unicaja Banco 3 -0,15 -0,14 2,73 0,96 - - -UNIFOND CONSERVADOR A FI Unicaja Banco 3 1,34 1,16 5,44 -0,74 0,05 5,54 -17 936 UNIFOND GESTIÓN PRUDENTE A FI Unicaja Banco 3 0,72 1,07 5,91 2,95 2,81 1,83 12 693 SÁSSOLA SELECCIÓN BASE A FI Sassola Partners 3 1,22 1,43 6,14 -1,13 4,18 0 18 ARQUIA BANCA EQUILIBRADO 60RV A FI Arquia Banca 3 1,66 5,21 11,92 2,23 3,49 5,45 0 48 PERFILADOS MODERADOS - RIESGO DFI/KIID (IGUAL A 4) ABANTE MODERADO A FI Abante 4 1,44 3,48 8,85 2,34 2,04 4,35 -0 28 ABANTE SELECCIÓN FI Abante 4 1,92 4,71 10,16 3,08 3,85 5,31 -3 999 ACACIA BONOMIX PLATA FI Acacia 4 1,59 0,03 2,44 1,03 2,26 5,85 2 73 SIH FCP-MULTIPERFIL EQUILIBRADO A EUR Andbank 4 1,18 2,09 6,23 0,46 1,44 3,45 -0 144 SIH FCP-MULTIPERFIL INVERSIÓN A EUR Andbank 4 1,80 3,43 8,40 1,22 2,56 5,65 -0 164 BANKINTER PLATEA MODERADO A FI Bankinter 4 1,43 2,80 8,75 1,63 2,71 4,70 -2 661 BANKOA SELECCIÓN ESTRATEGIA 20 FI Abanca 4 2,33 2,31 0,67 -1,35 0,31 42 BANKOA SELECCIÓN ESTRATEGIA 50 FI Abanca 4 1,68 4,54 8,34 0,65 1,94 5,01 -0 8 BBVA GESTIÓN MODERADA FI BBVA 4 1,66 2,76 8,13 2,66 2,46 5,20 -4 236 QUALITY INVERSIÓN MODERADA FI BBVA 4 2,10 3,56 9,75 2,35 2,09 5,42 -72 8.521 CAIXABANK EVOLUCIÓN SOST. 30 UNIVER FI CaixaBank 4 1,71 2,31 5,50 0,23 0,61 6,63 -2 54 CAIXABANK SOY ASÍ FLEXIBLE ESTÁNDAR FI CaixaBank 4 2,28 5,57 11,80 1,71 3,08 5,91 -11 1.106 LABORAL KUTXA SELEK BALANCE FI Caja Laboral 4 1,25 2,40 7,61 0,15 0,35 4,56 2 437 LABORAL KUTXA SELEK PLUS FI Caja Laboral 4 2,05 3,92 8,19 -0,24 0,22 7,50 -2 278 RURAL PERFIL MODERADO ESTÁNDAR FI B. Coop. Español 4 1,23 3,15 8,59 1,63 2,79 3,50 -11 618 CBNK CARTERA PREMIER 25 BASE FI Gestifonsa 4 1,12 1,81 7,06 0,45 1,06 3,41 -1 42 CBNK CARTERA PREMIER 50 BASE FI Gestifonsa 4 1,76 3,80 9,51 1,21 2,01 4,41 -2 19 GINVEST GPS BALANCED SELECTION FI Ginvest 4 1,73 3,42 8,69 -0,36 2,78 7,17 -0 41 IBERCAJA GESTIÓN CRECIMIENTO FI Ibercaja 4 1,60 5,21 9,84 1,67 3,22 5,03 -5 482 SELECCIÓN BANCA PRIVADA 30 FI Ibercaja 4 1,04 3,03 8,54 0,79 - 3,60 -6 232 ABANCA GESTIÓN MODERADO FI Abanca 4 1,02 2,00 6,39 0,71 1,43 2,83 -2 147 IMDI FUNDS VERDE FI Intermoney 4 1,88 4,35 10,46 3,60 4,09 4,46 -0 8 ALLIANZ CARTERA DECIDIDA FI Inversis 4 2,03 4,94 10,45 4,09 3,48 1 39 KUTXABANK GESTIÓN ACTIVA REND. EST. FI Kutxabank 4 1,85 3,60 8,16 0,27 2,57 6,82 -4 1.171 UNIFOND CARTERA MODERADA A FI Unicaja Banco 4 2,52 5,38 12,37 0,56 3,75 8,68 -7 654
51.538 MILLONES DE EUROS LOS FONDOS PERFILADOS ESPAÑOLES TENÍAN AL CIERRE DE MARZO DE 2024 UN PATRIMONIO DE PANORAMA BARÓMETRO 22 FUNDSPEOPLE I MAYO
CONTEXTO EXCEPCIONALMENTE POSITIVO PARA EL RIESGO
El actual contexto macro marcado por unas condiciones económicas favorables combinado con unos bancos centrales mundiales que siguen embarcados en un ciclo de relajación sincronizada es un contexto excepcionalmente positivo para el riesgo. No es frecuente que los bancos centrales bajen los tipos de interés oficiales por buenas razones (desaceleración de la inflación) en lugar de por malas (desaceleración del crecimiento o perturbaciones negativas inesperadas).
Además, las valoraciones en los mercados de renta variable y de crédito son elevadas y reflejan cada vez más este entorno propicio. Históricamente, esto se ha traducido en rentabilidades más lentas, pero positivas, siempre que la economía y los beneficios se mantengan. En nuestra opinión, la generalización del crecimiento mundial más allá de EE.UU. y de los servicios a la industria sugiere que así será. En UBS AM hemos aumentado la exposición a la renta variable, especialmente en regiones cíclicas y relativamente baratas como Europa y Japón, que se benefician de una mayor confianza en la durabilidad de la expansión económica. En cuanto al crédito, adoptamos una postura neutral, ya que hay que sopesar el atractivo de la rentabilidad total frente a la limitada oportunidad de una compresión adicional de los diferenciales. También somos neutrales con la deuda pública.
NOMBRE DEL FONDO GRUPO RIESGO DFI/ KIID RENT. 1 MES RENT. AÑO RENT. 1 AÑO RENT. 3 AÑOS (ANUALIZ) RENT. 5 AÑOS (ANUALIZ) VOLAT. 1 AÑO ENTRADAS NETAS ÚLTIMO MES PATRIMONIO FONDMAPFRE ELECCIÓN MODERADA R FI Mapfre 4 1,65 4,26 9,00 1,60 3,20 3,78 -0 285 MARCH CARTERA MODERADA A FI Banca March 4 1,21 1,72 6,33 -0,13 2,06 4,86 -2 182 MUTUAFONDO EQUILIBRIO A FI Mutua Madrileña 4 1,87 3,11 8,43 0,97 1,28 4,86 -4 113 MUTUAFONDO FLEXIBILIDAD A FI Mutua Madrileña 4 2,50 4,79 10,79 2,07 2,40 6,25 -2 32 COMPÁS EQUILIBRADO FI Orienta Capital 4 2,20 3,78 9,84 3,81 4,27 4,85 1 428 RENTA 4 - R4 SELECCION MODERADA R EUR Renta 4 4 1,53 3,23 7,96 0,05 0,98 3,54 0 37 SANTALUCÍA SELECCIÓN MODERADO A FI Santalucía 4 1,46 1,76 7,33 0,49 1,74 4,62 -1 38 MI FONDO SANTANDER MODERADO AJ FI Santander 4 1,81 2,22 12,59 2,34 2,21 - -SANTANDER GESTIÓN GBL EQ. AJ FI Santander 4 1,93 3,54 9,25 0,45 2,53 4,95 -91 6.702 SANTANDER PB BALANCED PORTFOLIO FI Santander 4 1,57 2,93 9,10 0,55 1,68 4,82 -9 826 SANTANDER PB DYNAMIC PORTFOLIO FI Santander 4 1,99 4,25 11,39 1,51 2,88 6,08 -3 299 SINGULAR MULTIACTIVOS 40 A FI Singular AM 4 1,57 2,69 5,65 0,60 4,08 1 18 ALISIO CARTERA ISR R FI Tressis 4 1,40 3,48 8,90 0,49 1,99 4,78 -1 53 MISTRAL CARTERA EQUILIBRADA R FI Tressis 4 1,88 5,32 12,64 1,44 3,40 6,06 -1 190 UNIFOND MODERADO A FI Unicaja Banco 4 2,32 4,49 12,25 1,14 1,89 9,06 -22 894 SÁSSOLA SELECCIÓN DINÁMICA A FI Sassola Partners 4 2,10 3,73 9,18 0,30 - 5,79 0 57 IBERCAJA GESTIÓN EVOLUCIÓN FI Ibercaja 4 1,01 2,79 6,82 0,34 1,54 2,82 -16 1.839 ARQUIA BANCA DINÁMICO 100RV A FI Arquia Banca 4 2,29 8,76 17,49 5,29 7,24 8,45 -0 24 PERFILADOS ARRIESGADOS - RIESGO DFI/KIID (DEL 5 AL 7) ABANTE BOLSA FI Abante 5 3,12 8,60 16,69 6,78 8,28 8,97 7 534 ABANTE PATRIMONIO GLOBAL A FI Abante 5 2,51 6,63 12,36 4,59 3,58 6,71 -0 4 ACACIA INVERMIX 30-60 PLATA FI Acacia 5 2,50 1,36 4,44 1,89 3,77 7,95 1 153 ACACIA GLOBALMIX 60-90 PLATA FI Acacia 7 3,42 -0,69 8,89 2,46 4,93 10,36 1 21 SIH FCP-MULTIPERFIL AGRESIVO A EUR Andbank 5 2,84 5,63 12,38 3,22 4,98 8,95 2 49 SIH FCP-MULTIPERFIL DINÁMICO A EUR Andbank 5 2,26 4,45 10,79 2,09 3,98 7,70 -3 38 BANKINTER PLATEA AGRESIVO A FI Bankinter 5 2,42 6,34 16,47 4,90 6,79 9,59 0 60 BANKOA SELECCIÓN ESTRATEGIA 80 FI Abanca 5 2,43 6,67 13,08 1,84 3,95 8,66 -0 10 BBVA GESTIÓN DECIDIDA FI BBVA 5 2,39 4,66 10,49 4,45 3,96 7,10 -1 79 QUALITY INVERSIÓN DECIDIDA FI BBVA 5 2,87 6,73 15,11 4,77 4,75 7,82 -3 1.049 CAIXABANK EVOL. SOST 60 UNIVERSAL FI CaixaBank 5 -0,42 3,36 -4,06 -0,12 -0,54 - -CAIXABANK SOY ASÍ DINÁMICO EST. FI CaixaBank 5 3,00 8,26 16,33 3,19 4,43 8,02 -1 111 LABORAL KUTXA SELEK EXTRAPLUS FI Caja Laboral 5 2,30 1,03 11,92 0,90 1,13 8,75 -1 38 RURAL PERFIL DECIDIDO FI B. Coop.Español 5 2,04 5,72 13,55 3,77 5,30 6,06 -0 71 RURAL PERFIL AUDAZ ESTANDAR FI B. Coop. Español 6 3,30 2,04 19,01 6,32 8,53 9,32 -0 29 GINVEST GPS DYNAMIC SELECTION FI Ginvest 5 2,36 5,08 12,22 0,14 4,06 9,75 0 17 GINVEST GPS LONG TERM EQ. SELECTI FI Ginvest 6 3,12 0,46 16,14 0,48 5,60 11,50 -0 27 IBERCAJA GESTIÓN AUDAZ A FI Ibercaja 5 2,47 8,92 13,92 3,80 5,98 8,40 -0 116 SELECCIÓN BANCA PRIVADA 60 A FI Ibercaja 5 1,41 4,89 10,82 - - 5,11 -1 30 ABANCA GESTIÓN AGRESIVO FI Abanca 5 2,54 7,89 18,06 6,36 8,33 8,31 0 6 ABANCA GESTIÓN DECIDIDO FI Abanca 5 1,66 4,85 11,92 3,00 4,31 5,06 0 9 IMANTIA FUTURO FI Abanca 6 2,42 6,99 9,99 -1,09 6,56 12,68 -1 63 IMDI FUNDS OCRE FI Intermoney 5 2,49 6,15 14,28 5,14 6,08 6,40 0 3 IMDI FUNDS ROJO FI Intermoney 6 3,15 8,45 18,28 6,84 8,15 8,36 0 5 ALLIANZ CARTERA DINAMICA FI Inversis 5 3,44 9,53 19,44 8,48 - 7,37 1 104 KUTXABANK GESTIÓN ACTIVA INV. ESTÁN. FI Kutxabank 5 2,57 6,09 12,99 2,77 5,53 9,32 1 222 UNIFOND CARTERA DINÁMICA A FI Unicaja Banco 5 3,50 9,58 21,22 4,75 8,45 11,07 -0 133 FONDMAPFRE ELECCIÓN DECIDIDA R FI Mapfre 5 2,14 6,10 12,35 3,07 5,15 5,11 -1 75 MARCH CARTERA DECIDIDA A FI Banca March 6 1,56 0,31 9,08 -0,12 2,73 5,97 3 35 BITACORA RENTA VARIABLE FI Orienta Capital 5 2,76 6,77 16,81 7,23 7,80 8,58 -0 87 RENTA 4 - R4 SELECCION TOLERANTE R EUR Renta 4 5 2,56 6,08 11,01 1,19 3,10 6,48 -0 13 SABADELL EQUILIBRADO BASE FI Sabadell A.M. 5 2,39 4,30 8,34 1,31 3,17 5,87 -8 570 SABADELL DINÁMICO BASE FI Sabadell A.M. 6 3,58 1,45 13,19 3,39 6,17 8,52 -3 154 SANTALUCÍA SELECCIÓN EQUILIBRADO A FI Santalucía 5 1,93 3,25 9,46 1,94 3,83 5,96 -0 15 SANTALUCÍA SELECCIÓN DECIDIDO A FI Santalucía 6 2,50 0,59 11,72 3,47 5,52 7,91 -0 9 SANTANDER PB AGGRESIVE PORTFOLIO FI Santander 5 2,53 6,06 15,07 2,81 4,28 7,52 0 69 SANTANDER PB SYSTEMATIC DYNAMIC FI Santander 5 1,75 4,41 8,45 1,26 1,85 3,30 -3 190 SANTANDER GESTIÓN GL DECIDIDO AJ FI Santander 6 2,84 1,49 14,83 2,74 6,38 7,56 -3 694 SINGULAR MULTIACTIVOS 60 A FI Singular AM 5 2,18 4,56 8,59 1,95 5,68 0 32 SINGULAR MULTIACTIVOS 80 A FI Singular AM 6 2,65 1,67 11,23 3,20 7,34 -0 11 SINGULAR MULTIACTIVOS 100 A FI Singular AM 7 3,39 12,18 12,18 4,31 - 9,13 0 6 BOREAS CARTERA CRECIMIENTO R FI Tressis 5 2,64 8,69 18,80 4,98 7,03 8,83 2 151 UNIFOND AUDAZ A FI Unicaja Banco 5 -0,01 4,97 -0,79 3,66 0,98 - - 51 UNIFOND DINÁMICO A FI Unicaja Banco 5 3,21 0,54 20,59 3,43 4,27 12,87 -6 262 DP FONDOS RV GLOBAL A FI Andbank 5 -2,04 2,42 2,42 5,10 4,80 21 DP MIXTO RV FI Andbank 5 -1,04 2,65 2,65 2,54 6 SÁSSOLA SELECCIÓN CAPITAL A FI Sassola Partners 7 2,64 12,22 12,22 6,28 -0 17
LA OPINIÓN DE RAP T REN PAR T NER
JAIME RAGA Sénior CRM, UBS AM Iberia
UN
FUENTE: DATOS A 31 DE MARZO DE 2024. ELABORACIÓN PROPIA A PARTIR DE DATOS DE MAYO I FUNDSPEOPLE 23
LOS FONDOS INTERNACIONALES SUPERVENTAS EN ESPAÑA
Para tener el Rating FundsPeople por el criterio de blockbuster, los productos internacionales deben alcanzar los
millones de euros de patrimonio distribuido en el mercado español en diciembre del último año.
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN
ESTRATEGIAS
Pictet-Japanese Equity Opportunities
Robeco QI European Conservative Equities
GS Nrth Amer EnhIn SusEQ
AB American Growth GS US Enhanced Core Concentrated Eq
INVF Global Sustain Fund Baillie Gi ord WW Long Term Glbl Gr Fd
Pictet - Global Environmental Opps
GQG Partners Emerging Markets Eq
GS Europe CORE® Equity Portfolio
CT (Lux) American Smaller Companies
Mediolanum BB Innovative Thematic Opport
Findlay Park American Fund ICAV
Invesco Global Consumer Trends Fund
BGF European Value Fund
Carmignac Pf Long-Short European Eq
DWS Invest ESG Equity Income
BGF European Special Situations Fund
CT (Lux) Global Technology
Polen Capital Focus US Growth Fund
BGF Emerging Markets Fund
UBAM 30 Global Leaders Equity
Goldman Sachs Global CORE® Equity Ptf
Brown Advisory US Equity Growth
Janus Henderson Pan European Fund
FTGF CB US Equity Sust Ldrs Fd
CT (Lux) Global Smaller Coms
Robeco Sustainable Global Stars Equities
Pictet TR - Corto Europe
Carmignac Portfolio Emergents
DPAM B Equities Europe Sustainable
Groupama Avenir Euro
BGF Euro-Markets Fund
Candriam Eqs L Oncology Impact
BSF European Opportunities Extension Fd
Robeco Emerging Stars Equities
BGF World Gold Fund
FTGF CB US Large Cap Growth Fund
MFS Meridian European Smaller Coms Fd
Wellington Global Health Care Equity
Wellington Enduring Assets Fund
Pictet-Timber
GANAR ATRACTIVO A EL PAPEL DE LA
EN UN
Con la colaboración de Allfunds
GESTIÓN ACTIVA
MUNDO DOMINADO POR
SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
EL
LA
2024 EL MEJOR
LA ÚLTIMA
DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES? CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549. 500 1.000 500 1.000 500 1.000 MS INVF Global Brands Fund Capital Group New Perspective Fund (LUX) MFS Meridian European Value Fund Robeco BP US Premium Equities Robeco BP Global Premium Equities Franklin Technology Fund Janus Henderson AbsRet Fd Invesco Pan European Equity Fund Fidelity Global Technology Fund Fidelity Instl European Larger Coms Fd Robeco Global Consumer Trends MFS Meridian Global Equity Fund Eleva Eleva European Sel Seilern World Growth Fund Brown Advisory US Sust Gr Fd Pictet-Robotics BGF World Healthscience Fund Vontobel Institutional North Amer Eq Fd Allianz Global Artificial Intelligence GS US CORE® Equity Portfolio Pictet-Security AB Select US Equity MS INVF Global Opportunity Fund Eleva Eleva Abs Ret Eurp BGF World Technology Fund DPAM B Equities NewGems Sustainable BGF Continental European Flexible Fund DWS Invest Global Infrastructure DWS Invest Top Dividend MS INVF US Advantage Fund BNP Paribas Aqua Pictet TR - Atlas Schroder ISF Emerging Markets Allianz Europe Equity Growth Franklin US Opportunities Fund Pictet - Global Megatrend Selection EdRF Big Data Janus Henderson Horizon Euroland Fund Pictet-Water Vontobel US Equity Wellington Global Quality Growth Fund Pictet-Premium Brands Vontobel mtx Sustainable Emerg Mkts Ldrs GS Emerging Markets CORE® Equity Port Invesco Asian Equity Schroder ISF US Large Cap BGF World Financials Fund FTGF CB Infras Value Fund Invesco Japanese Equity Advantage Fund T. Rowe Price US Large Cap Growth Eq Fd Heptagon Yacktman US Equity Fd Pictet-Digital Robeco New World Financial Schroder ISF Global Climate Change Eq Pictet - Clean Energy Transition MFS Meridian European Research Fund Templeton Global Climate Change Fund T. Rowe Price US Smaller Companies Eq Fd Heptagon WCM Global Equity Fd BNP Paribas Disruptive Technology BGF World Mining Fund BGF World Energy Fund Gamax Funds Junior DWS Invest CROCI Sectors Plus FTGF CB Value Fund Janus Henderson Horizon Glbl Pty Eqs Fd Polar Capital Global Technology Fund BGF Sustainable Energy Fund RobecoSAM Smart Materials Equities BGF Next Generation Technology Fund Mediolanum Challenge Tech Eq Evolt AB International Health Care RobecoSAM Smart Energy Equities Schroder ISF Asian Opportunities DWS Smart Industrial Technologies GS Japan Equity Portfolio MS INVF Asia Opportunity Fund Seilern America Fund Franklin India Fund BGF Future of Transport Fund Candriam Sustainable Equity Euro AB Sustainable Glb Thematic Janus Henderson Horizon Glb Tech Ldrs Fd MS INVF US Growth Fund Candriam Eqs L Biotechnology Man GLG Japan CoreAlpha Equity DWS Invest Global Agribusiness Schroder ISF Emerging Asia Robeco BP US Large Cap Equities CT (Lux) Global Focus
GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS ASESORAMIENTO RANKING DE
BANCA PRIVADA
AÑO DE
DÉCADA
MS
Allianz Oriental Income Goldman Sachs Global Enhanced
Allianz Cyber Security Mediolanum Best Brands Global Leaders ANIMA Star High Potential Europe Candriam Sustainable
World Candriam Sustainable Eq Em Mkts Schroder ISF Japanese Equity Candriam Eqs L Robotics & Innovative Tec Schroder ISF Latin American abrdnI Japanese Sustainable Eq Fd GS India Equity Portfolio Vontobel Global Environmental Change abrdnII-Eu SmlCo Artemis Funds (Lux) US Extended Alpha DWS Top Dividende Pictet TR - Mandarin Schroder ISF Global Energy Amundi Fds Euroland Equity Amundi Fds European Equity Value Amundi Fds Pioneer US Equity Fdmtl Gr Amundi Sandler US Equity Fund AXA IM US Enhanced Index Equity QI AXA IM US Equity QI AXAWF Fram Sus Europe AXAWF Robotech Bellevue (Lux) Bellevue Md & Svc BNP Paribas Climate Impact BNP Paribas Smart Food BNY Mellon Long-Term Global Equity Fund CT (Lux) European Select FF- Global Dividend Fund Fidelity America Fund Fidelity China Consumer Fund Fidelity Emerging Markets Fund Fidelity European Dynamic Growth Fund Fidelity European Growth Fund Fidelity FAST Europe Fund Fidelity FAST Global Fund Fidelity Global Financial Services Fund Fidelity Sustainable Asia Equity Fund Fidelity Sustainable Health Care Fidelity World Fund Guinness Global Equity Income Harris Associates Global Equity Fund Janus Henderson Global Life Sciences Fd JPM America Equity Fund JPM Asia Pacific Equity Fund JPM Emerging Markets Equity Fund JPM Emerging Markets Small Cap Fund JPM Europe Dynamic Technologies Fund JPM Europe Equity Plus Fund JPM Europe Select Equity Fund JPM Europe Strategic Value Fund JPM Global Dividend Fund JPM Global Focus Fund JPM Global Healthcare Fund JPM Global Natural Resources Fund JPM Global Select Equity Fund JPM Thematics Genetic Therapies JPM US Equity All Cap Fund JPM US Growth Fund JPM US Select Equity Fund JPM US Select Equity Plus Fund JPM US Technology Fund JPM US Value Fund Jupiter European Growth Lazard European Alternative Fund M&G (Lux) European Strategic Value Fd M&G (Lux) Glb Dividend Fd M&G (Lux) Global Listed Infras Fd Mirova Global Sustainable Equity Fund Nordea 1 - Global Climate and Envir Fd Nordea 1 - Global Stable Equity Fund Nordea 1 - North American Stars Equity Oddo BHF Avenir Europe Polar Capital Biotechnology Fund AB Select Absolute Alpha FTGF RY US Small Cap Opp Fd
Robeco QI Emerging Conservative Equities GS Global Millennials Equity Portfolio RobecoSAM Sustainable Water Equities
Equity
- Equity
100
01 RENTA VARIABLE PANORAMA BARÓMETRO 24 FUNDSPEOPLE I MAYO
LOS FONDOS INTERNACIONALES SUPERVENTAS EN ESPAÑA
Carmignac Sécurité
BGF Euro Short Duration Bond Fund
Muzinich Enhancedyield Short-Term Fund
MS INVF Short Maturity Euro Bond Fund
MS INVF Euro Corporate Bond Fund
Schroder ISF EURO Corporate Bond
Invesco Euro Corporate Bond Fund
Franklin Euro Short Duration Bond Fund
Pictet-USD Government Bonds
Eurizon Bond EUR Short Term LTE
Eurizon Bond EUR Medium Term LTE
Candriam Sustainable Bond Euro S/T
Vontobel Euro Corporate Bond
MS INVF Global Fixed Income Opps Fd
BlueBay Investment Grade Euro Aggt Bd Fd
Vontobel TwentyFour Strategic Income Fd
Algebris Financial Credit Fund
Jupiter Dynamic Bond
RobecoSAM Euro SDG Credits
BNP Paribas Euro Government Bd
BlackRock Sustainable Fixed Inc Strats
BNP Paribas Sustainable Enhanced Bd 12M
Robeco Financial Institutions Bonds
BlueBay Investment Grade Euro Govt Bd Fd
Candriam Bds Euro High Yield
Candriam Sustainable Bond Euro Corp
Robeco High Yield Bonds
BlueBay Investment Grade Bond Fund
Aegon European ABS Fund
Carmignac Portfolio Flexible Bond
Franklin European Total Return Fund
Janus Henderson Horizon Euro Corp Bd Fd
Candriam Bds Euro Short Term
DWS Invest ESG Euro Bonds (Short)
MFS Meridian Emerging Markets Debt Fund
BGF US Dollar Short
ShortDurationHighYield Fund
GS Emerging Markets Debt Portfolio
MFS Meridian US Government Bond Fund
Muzinich EmergingMarketsShortDuration Fd
Robeco Global Credits Short Maturity
Candriam Sustainable Bond Glbl Hi Yld
Robeco Euro Credit Bonds
Carmignac Portfolio Credit
BNP Paribas Enhanced Bd 6M
Capital Group Euro Bond Fund (LUX)
Muzinich Global Shrt Dur Invmt Grd Fd
DPAM L Bonds Government Sustainable Hdgd
Candriam Long Short Credit
MS INVF Global Asset Backed Secs Fd
BGF Asian High Yield Bond Fund
Ninety One GSF EM Lcl Ccy Ttl Ret Dbt Fd
Pictet-EUR Short Term Corporate Bonds
BGF Euro Bond Fund
Global Evolution Frontier Mkts
Invesco Global Total Return EUR Bond Fd
Pictet-USD Short Mid-Term Bonds
DB ESG Fixed Income
Pictet-Short Term Emerging Corporate Bds
Epsilon Fund Euro Bond
EdR SICAV Financial Bonds
Schroder ISF Sustainable Euro Credit
Eurizon Bond USD LTE
FTGF WA Sh Dur Bl Chp Bd Fd
La Française Sub Debt
DWS Invest Euro High Yield Corporates
GS Global High Yield Portfolio
EdRF Bond Allocation
Goldman Sachs Green Bond
GS Green Bnd ShrtDur
Man GLG Global Investment Grade Opports
UBAM Global High Yield Solution
Franklin US Government Fund
BGF Global High Yield Bond Fund
abrdnII- Euro Corporate Bond
Vontobel TwentyFour Absolute Ret Crdt Fd
Ninety One GSF Latin American Corp Debt
GAM Star Cat Bond
abrdn SICAV I - Emerging Markets CorpBd
Robeco Euro Government Bonds
MS INVF Emerging Markets Corp Debt Fd
abrdnI Select Euro HY Bd Fd
Amundi Fds Emerging Markets Bond
Amundi Fds Euro Corporate Bond
Amundi Fds Global Aggregate Bond
Amundi Fds Pioneer US Bond
AXAIMFIIS Europe Short Duration HY
AXAIMFIIS US Corporate Intermediate Bds
AXAIMFIIS US Short Duration High Yield
AXAWF ACT Em Mkts Shrt Dur Bds Lw Carb
AXAWF Euro Credit Short Duration
AXAWF Euro Credit Total Return
AXAWF Global Inflation Short Dur Bds
AXAWF US High Yield Bonds
BNY Mellon Global Short-Dtd Hi Yld Bd Fd
BNY Mellon US Muncpl Infras Dbt Fd
Candriam Bds Global High Yield
DNCA Invest Alpha Bonds
ERSTE Responsible Reserve
Evli Nordic Corporate Bond
Evli Short Corporate Bond
Fidelity US Dollar Bond Fund
Para tener el Rating FundsPeople por el criterio de blockbuster, los productos internacionales deben alcanzar los 100 millones de euros de patrimonio distribuido en el mercado español en diciembre del último año. 500 1.000
DWS Concept Kaldemorgen
BGF Global Allocation Fund
Invesco Pan European High Income Fund
Mediolanum BB MS Glbl Selection
MFS Meridian Prudent Wealth Fund
Pictet-Multi Asset Global Opportunities
MFS Meridian Prudent Capital Fund
Carmignac Patrimoine
BSF Global Event Driven Fund
BSF European Absolute Return Fund Ru er Total Return International
GLG Alpha Select Alternative
Style Capture UCITS Fund
GAMCO International SICAV Merger Arbtrg
DWS Concept DJE Alpha Renten Global
Index
Fondos con mas de 1.000 millones de activos en manos de clientes españoles.
Fidelity Euro Short Term Bond Fund
FTGF BW Global Income Optimiser Fd FvS
PIMCO
PIMCO
PIMCO GIS Global Investment Grd Crdt Fd
PIMCO GIS Income Fund
PIMCO GIS Low Duration Income Fund
PIMCO GIS Total Return Bond Fund
PIMCO GIS US High Yield Bond Fund
Principal Finisterre Uncons EM FI Fd
Principal Preferred Securities Fund
R-co Conviction Credit Euro
Tikehau Short Duration Fund
Tikehau Subfin Fund
Twelve Cat Bond Fund
La lista de fondos superventas del Rating FundsPeople está ordenada por volumen de activos bajo gestión distribuidos en el mercado local a 31 de diciembre de 2023. Los datos los facilitan las gestoras. En ausencia de información detallada por parte de la entidad, se considera el mínimo de activos bajo gestión necesario para cumplir el criterio de blockbuster.
500
500 1.000 500 1.000
1.000
Duration Bond Fund
Advanced Fixed Income Euro Agg GS Emerging Markets Corporate Bond Port DPAM L Bonds Emerging Markets Sust UBAM Dynamic US Dollar Bond BGF Euro Corporate Bond Fund
Credit Opportunities
Euro Short Term Bond Fund
Cat Bond Muzinich
Allianz
Candriam Bds
Invesco
Schroder GAIA
Opportunities
Emerging
Local
JPM EU Government Bond Fund
Euro Government Short Duration
Global Corporate
JPM Global
JPM Global High
JPM Global Short Duration Bond
JPM Global Strategic
JPM Income
JPM Income Opportunity Fund JPM US Aggregate Bond Fund JPM US Short Duration Bond Fund Jupiter Global EM Sht Dur Bd Lazard Capital Fi SRI Lazard Convertible Global Lazard Credit Fi SRI Loomis Sayles Short Term Em Mkts Bd Fd M&G (Lux) Glb Fl Rt HY Fd Neuberger Berman Corporate Hybrid Bd Fd Neuberger Berman Short Dur Em Mkt Dbt Fd Neuberger Berman Ultra S/T Euro Bd Fd Nordea 1 - European Covered Bond Fund Nordea 1 - European Financial Debt Fund Nordea 1 - European High Yield Bond Fund Nordea 1 - Low Duration Eur Cov Bnd Fund ODDO BHF Euro Credit Short Duration Ostrum SRI Credit Short Duration PIMCO GIS Capital Securities Fund PIMCO GIS Dynamic Bond Fund
GIS Emerging Markets Bond
Bond
JPM
Markets
Ccy Dbt Fd
JPM
Bd Fd JPM
Bond Fund
Government Bond Fund
Yield Bond Fund
Fund
Bond Fund
Fund
PIMCO
ESG Fd
Markets Bond Fund
PIMCO GIS Emerging
Fund
PIMCO GIS Euro Bond
GIS Euro Credit Fund
GIS Euro Income Bond Fund
PIMCO GIS Global Bond Fund
PIMCO GIS Global High Yield Bond Fund
500 1.000 500 1.000
Man
AQR
Arbitrage DB ESG Conservative SAA EUR Plus Allianz Dynamic Multi Asset Strat SRI 15 Allianz Dynamic Multi Asset Strat SRI 50 Ninety One GSF Global Multi-Asset Inc Fd Pictet TR - Divers Alpha Trojan Fund (Ireland) Fulcrum UCITS SICAV - Fulcrum Dvrs AR Fd Janus Henderson Balanced Fund GS Absolute Return Tracker Portfolio DB ESG Balanced SAA EUR Plus BGF ESG Multi-Asset Fund Allianz Dynamic Multi Asset Strat SRI 75 Lumyna-MW TOPS (Mkt. Neutral) UCITS Fd Capital Group Global Allocation Fd (LUX) Man AHL Trend Alternative Allianz Income and Growth MFS Meridian Global Total Return Fund Man AHL TargetRisk Fund CT Real Estate Equity Market Neutral Fd Candriam Abs Ret Eq Mkt Netrl Amundi Fds Global Multi-Asset Cnsrv Amundi Fds Volatility World Amundi Tiedemann Arbitrage Strategy Fund Amundi/WNT Diversified Fund BNY Mellon Global Real Return Fd (EUR) First Eagle Amundi International Fund FvS - Multi Asset - Defensive FvS Multi Asset - Balanced FvS Multiple Opportunities II JPM Global Income Conservative Fund JPM Global Income Fund JPM Global Macro Opportunities Fund Jupiter Merian Global Equity AbsoluteRet Lazard Rathmore Alternative Fund M&G (Lux) Dynamic Allocation Fund M&G (Lux) Optimal Income Fd Nordea 1 - Alpha 10 MA Fund Nordea 1 - Stable Return Fund Ofi Invest Precious Metals PIMCO GIS Commodity Real Return Fund PIMCO GIS Dynamic Multi-Asset Fund Acatis Value Event Fonds 03 MIXTOS Y ALTERNATIVOS 02 RENTA FIJA https://bit.ly/3XKiarb
Candriam
ETF
100
MAYO I FUNDSPEOPLE 25
Descubra los ETF superventas en el mercado español en Insights
Un centenar de productos superan los
millones de euros entre clientes españoles.
PANORAMA BARÓMETRO
Fuente: entidades e Inverco. Datos de IIC internacionales comercializadas en España, en millones de euros a marzo de 2024. (*) Estimación de FundsPeople a partir de datos de la CNMV. (**) El desglose de los activos totales es una estimación de FundsPeople. El dato de activos totales es información oficial proporcionada por la gestora.
Fundspeople.com, una oferta completa de servicios
Os presentamos fundspeople.com, una plataforma que recoge toda la oferta de servicios que bajo el concepto FundsPeople, evolving together define nuestra cultura, basada en seis áreas estratégicas: News, Community, Events, Analysis, Learning y Data.
Toda la información diaria del sector de la gestión de activos y patrimonios, en formato escrito y audiovisual. News
Events
El calendario con todos los eventos que marcan la vida del sector.
Analysis Opiniones, los últimos fichajes, aficiones y el lado solidario más allá de la oficina, junto al directorio más completo de profesionales y empresas. Community
Accede a la base de fondos con Rating FundsPeople y a nuestra biblioteca de revistas, monográficos y libros.
Learning
El glosario de términos y la plataforma donde más de 1.000 profesionales españoles suman horas de formación continuada.
DE 500 MILLONES EN IIC INTERNACIONALES EN ESPAÑA EL CLUB DE LOS 500 VOLUMEN EN FONDOS GESTIÓN ACTIVA GESTIÓN PASIVA TOTAL MARZO 2024 BLACKROCK 11.806 35.189 46.995 AMUNDI 18.064 19.337 37.401 J.P. MORGAN AM 23.219 894 24.113 DWS 10.673 9.276 19.949 INVESCO 4.199 7.743 11.942 GOLDMAN SACHS AM 10.300 10.300 FIDELITY INTERNATIONAL 8.940 952 9.892 MORGAN STANLEY IM 9.040 9.040 PICTET AM 8.349 560 8.909 ROBECO 8.773 8.773 BNP PARIBAS AM** 8.231 520 8.751 VANGUARD* 0 8.254 8.254 NORDEA* 6.923 6.923 M&G INVESTMENTS 6.683 6.683 SPDR STATE STREET 0 6.400 6.400 SCHRODERS 5.199 5.199 FRANKLIN TEMPLETON 5.051 80 5.131 CARMIGNAC* 5.100 5.100 MFS INVESTMENTS 5.033 5.033 AXA IM 4.977 4.977 GROUPAMA AM 4.949 4.949 PIMCO* 4.508 4.508 ALLIANZ GLOBAL INVESTORS 4.433 4.433 CANDRIAM 4.255 4.255 UBS AM 1.587 2.144 3.731 VONTOBEL* 3.477 3.477 CAPITAL GROUP 3.200 3.200 MUZINICH 3.160 3.160 MEDIOLANUM 2.829 2.829 JANUS HENDERSON 2.745 2.745 BNY MELLON IM 2.683 2.683 COLUMBIA THREADNEEDLE 2.310 2.310 NEUBERGER BERMAN 2.027 2.027 NATIXIS* 1.889 1.889 VOLUMEN EN FONDOS GESTIÓN ACTIVA GESTIÓN PASIVA TOTAL MARZO 2024 FLOSSBACH VON STORCH* 1.840 1.840 ALLIANCE BERNSTEIN 1.816 1.816 DPAM 1.730 1.730 BLUEBAY 1.680 1.680 EURIZON CAPITAL 1.651 1.651 EDMOND DE ROTHSCHILD AM 1.600 1.600 ELEVA CAPITAL 1.510 1.510 JUPITER AM* 1.500 1.500 ABRDN 1.268 1.268 T. ROWE PRICE 1.137 1.137 SEILERN AM 1.123 1.123 MAN GROUP 1.112 1.112 WELLINGTON 1.112 1.112 BROWN ADVISORY 1.110 1.110 LAZARD 1.090 1.090 TIKEHAU 1.000 1.000 LA FRANCAISE 969 969 POLAR CAPITAL 929 929 UBP AM 830 830 EVLI* 814 814 CREDIT SUISSE AM* 775 775 LUMYNA INVESTMENTS* 775 775 HEPTAGON CAPITAL 750 750 ALGEBRIS* 640 640 LOMBARD ODIER* 639 639 FUNDSMITH* 632 632 IM GLOBAL PARTNER 614 614 J. SAFRA SARASIN AM 560 560 NINETY ONE 522 522 TOTAL CLUB 500 236.340 91.349 327.689 RESTO DE ENTIDADES* 14.323 0 14.323 TOTAL IIC INTERNACIONALES 250.663 91.349 342.012
RANKING FUNDSPEOPLE DE GRUPOS GLOBALES CON MÁS
Dando crédito a los méritos del crédito
Head of Developed Markets Credit
Durante los últimos veinticinco años, más o menos, una combinación de crédito europeo habría proporcionado mejores rendimientos con menor riesgo que una cartera equilibrada estándar.
Los inversores, especialmente los europeos, no pueden permitirse dejar de lado el crédito.
Consideramos que una combinación equilibrada de crédito investment grade en euros y crédito high yield en euros habría obtenido una rentabilidad superior a la de una asignación equilibrada repartida de igual manera entre deuda pública alemana y renta variable europea durante el periodo transcurrido desde el primer lanzamiento de un índice europeo de high yield en 2001. la cartera de crédito ha sido mejor tanto en contextos de subidas como de bajadas de los tipos de interés.
En conjunto, el crédito ofrece mejores ratios de Sharpe que las clases de activos más tradicionales. Así, por ejemplo, el crédito investment grade en euros ha ofrecido mejores rentabilidades con menos volatili-
dad que la deuda pública alemana, el instrumento “exento de riesgo” típico. Y el crédito high yield en euros ha generado rentabilidades notablemente mejores y con un riesgo considerablemente menor que la renta variable europea. Al mismo tiempo, el crédito investment grade y high yield han experimentado unas correcciones máximas bastante inferiores a las de la deuda pública alemana y la renta variable europea, respectivamente, mientras que las quiebras de las empresas tienen efectos más catas-
ble que para los tenedores de bonos corporativos.
Además, a diferencia de la inversión en renta variable, en la que la sincronización con el mercado puede suponer una gran diferencia en las rentabilidades a largo plazo, el hecho de que los bonos tengan venci-
sea menos importante. El crecimiento económico tiene menos importancia para los tenedores de deuda corporativa que para los inversores en renta variable. Y, aunque el crédito a menudo se considera como una clase de activos híbrida con características comparables tanto a las de la renta -
mo puede decirse de la renta variable, sobre todo en algunos sectores.
Dicho en pocas palabras, los inversores deben replantearse el papel del crédito en sus carteras. El papel del crédito debería ser fundamental.
La historia demuestra que la inversión en crédito genera rentabilidades estables. Las correcciones de esta clase de activos han sido transitorias y siempre han ido seguidas de fuertes repuntes de rentabilidad,
Desde 2001, como decía, año en que se empezó a disponer de datos, el investment grade europeo ha generado rentabilidades superiores a las de los “Bunds” alemanes con un nivel similar de volatilidad anual, lo que se ha traducido en un ratio de Sharpe considerablemente mejor.
Durante el mismo periodo, el crédito europeo high yield ha generado mejores rentabilidades con menor volatilidad que la renta variable europea, que no ha logrado compensar a los inversores por el elevadísimo nivel de riesgo asumido, lo que se ha traducido en un ratio de Sharpe pobre, y ha estado expuesta a rentabilidades negativas extremas, como muestran las cifras
En consecuencia, sustituir la deuda pública alemana por crédito investment grade europeo y la renta variable europea por crédito high yield europeo genera 0,77 puntos porcentuales más de rentabilidad anual, con una volatilidad y unas correcciones notablemente menores. Paralelamente, la cartera de crédito registra menores pérdidas medias durante las peores fases bajistas del mercado (ver tabla).
Rentabilidad anualizada
Volatilidad anualizada
Ratio de Sharpe
Corrección máxima
Fuente: equipo de crédito desarrollado de Pictet Asset Management, BofA, Bloomberg.
Este material de marketing está destinado exclusivamente a inversores profesionales. No está destinado a ser distribuido a ninguna persona o entidad que sea ciudadana o residente de cualquier localidad, estado, país u otra jurisdicción donde dicha distribución, publicación o uso sea contrario a la ley o a la normativa. Toda inversión conlleva riesgos, incluido el riesgo de pérdida de capital. La información y los datos presentados en este documento no deben considerarse una oferta o solicitud de compra, venta o suscripción
Este resultado sigue siendo el mismo tanto si los bancos centrales suben los tipos de interés como si los bajan. Ante el riesgo que plantean los tipos de interés y el crecimiento, los inversores también suelen restar importancia al crédito considerándolo como una clase de activos híbrida frente a la “pureza” de la renta variable y la deuda pública. Cometen un error. En realidad, todas estas clases de activos incorporan oportunidades y amenazas relacionadas con los tipos de interés y los riesgos sistémicos. El crédito, sin embargo, ofrece mejores rentabilidades ajustadas al riesgo y unas mejores tasas de recuperación tras correcciones pasajeras.
Seguir leyendo:
EL PATRIMONIO CRECE
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
El Barómetro en Europa
Y BAJAN LAS CAPTACIONES
El valor de los activos bajo gestión aumenta un 4,4% en el primer trimestre del año y las entradas netas acumuladas rondan los 50.600 millones de euros sin monetarios en ese periodo.
l primer trimestre del año cerró con unas captaciones netas sin monetarios un 30% inferiores a las logradas en el mismo periodo de 2023. En los tres primeros meses del ejercicio el patrimonio aumentó un 4,4% hasta superar los 11,5 billones de euros, el nivel más alto desde marzo de 2022. El mayor crecimiento patrimonial se dio en ren-
Emás dinero neto captó.
para FundsPeople, en marzo (último
dato disponible) los fondos de bonos fueron líderes en captaciones con unas entradas netas de 16.300 millones de euros, la cifra más baja del año para esta categoría. Desde enero acumulan unas entradas cercanas a los 79.000 millones. El inversor europeo en renta variable optó por hacer caja en marzo y la categoría registró unos reembolsos netos cercanos a los 3.500 millones de euros netos. En el trimestre, los fondos de bolsa acumularon una captación cercana a -
del 1,6% desde enero, en los fondos de acciones su crecimiento rondó el 8%.
GANAR ATRACTIVO A
Con la colaboración de Allfunds
DONDE
NUESTROS.
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
INVERTIMOS LOS
15.000.000 14.000.000 13.000.000 12.000.000 11.000.000 10.000.000 9.000.000 150.000 100.000 50.000 0 -50.000 -100.000 PATRIMONIO CAPTACIONES NETAS EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO Y LAS CAPTACIONES EN FONDOS UCITS (En millones de euros) MES CON ENTRADAS NETAS MES CON SALIDAS NETAS CAPTACIÓN NETA PATRIMONIO PATRIMONIO 9000000 10000000 11000000 12000000 13000000 14000000 15000000 CAPTACIONES NETAS Con monetarios Sin monetarios -100000 -50000 0 50000 100000 150000
Fuente: Morningstar y J.P. Morgan AM. Con monetarios. 2022 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR 2022 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR 28 FUNDSPEOPLE I MAYO PANORAMA BARÓMETRO MARZO
PATRIMONIO Y CAPTACIONES NETAS EN EL MES
FONDOS SUPERVENTAS EN EL MES (Incluye
Fuente: Morningstar y J.P. Morgan AM. Datos a 31 de marzo de 2024, en millones de euros. Se entiende que un fondo es internacional cuando el volumen bajo gestión con origen en un
del volumen total del producto.
Fuente: Morningstar y J.P. Morgan AM. Datos a 31 de marzo de 2024, en millones de euros. Se entiende que un fondo es internacional cuando el volumen bajo gestión con origen en un solo país no alcanza el 80% del volumen total del producto.
EN RENTA VARIABLE FONDO VOL. iShares Developed World Index Fund (IE) 995 Handelsbanken Developed Markets Index Cr 977 Vanguard Global Stock Index Fund 968 iShares Core S&P 500 ETF 880 Invesco MSCI USA ESG Universal Scrn ETF 704 UBS (Lux) FS MSCI UK 701 Lyxor Core MSCI Japan (DR) ETF 533 iShares MSCI EM ESG Enhanced ETF 518 Vanguard FTSE All-Wld UCITS ETF 511 iShares North American Eq Idx Fd (UK) 500 Invesco S&P 500 ETF 465 JPM Global Select Equity Fund 454 iShares MSCI ACWI ETF 440 HSBC American Index Fund 421 T. Rowe Price US Smaller Companies Eq Fd 395 EN RENTA FIJA FONDO VOL. PIMCO GIS Income Fund 1.999 PIMCO GIS Global Bond Fund 546 UniOpti4 528 DWS Floating Rate Notes 488 AB American Income Portfolio 464 iShares $ Treasury Bond 0-1yr ETF 404 Schroder ISF EURO Corporate Bond 394 iShares € High Yield CorpBd ETF 374 iShares JP Morgan $ EM Bond ETF 283 JPM Income Fund 277 iShares $ Treasury Bd 20+y ETF 264 Insight High Grade ABS Fund 253 JPM Global High Yield Bond Fund 250 iShares $ Treasury Bd 3-7y ETF 244 Schroder ISF Securitised Credit 232 EN MULTIACTIVOS Y OTROS FONDO VOL. WisdomTree Physical Silver 769 Allianz Income and Growth 399 Amundi BlmbrgEqualweightCmdexAgrETF 352 Man AHL TargetRisk 339 LO Funds IV All Roads Enhanced 189 Xtrackers IE Physical Gold ETC 161 Franklin Income Fund 143 Aquantum Active Range 122 Amundi Physical Gold ETC 120 Commodities-Invest 99 Eurizon Fund - Flexible Allocation 94 FMM-Fonds 89 UniInstitutional Commodities Select 85 LO Funds Convertible Bond 84 onemarkets Pictet Global Opps Allc Fd 81 FONDOS INTERNACIONALES QUE MÁS CAPTAN EN EL MES 13.282.785 10.895 *Los datos de Internacional incluyen los fondos domiciliados en Dublín y Luxemburgo. Datos a 31 de marzo de 2024, en millones de euros. MERCADO BONOS ACCIONES OTROS MIXTOS MONETARIOS TOTAL Internacional 2.165.240 3.387.351 225.813 610.154 1.216.520 7.605.077 Reino Unido 233.334 962.052 18.095 205.618 36.482 1.455.581 Francia 142.910 246.547 39.459 103.371 428.529 960.817 Alemania 52.300 301.257 154.318 126.935 6.241 641.051 Suiza 203.282 337.462 34.039 55.116 45.326 675.226 Suecia 72.681 323.679 5.041 77.181 0 478.582 España 147.245 58.400 19.052 78.116 22.562 325.374 Italia 65.029 37.116 2.517 97.969 4.669 207.299 TOTAL 3.338.575 6.056.858 581.348 1.537.138 1.768.866 13.282.785 MERCADO BONOS ACCIONES OTROS MIXTOS MONETARIOS TOTAL Internacional 13.938 -1.209 -2.698 -2.742 -10.729 -3.439 Reino Unido -5.312 -2.748 -166 -463 225 -8.464 Francia 960 -1.419 -637 -612 18.073 16.364 Alemania -241 -38 -482 -874 183 -1.452 Suiza 2.672 -1.100 -501 -341 -64 666 Suecia -40 877 -127 -247 0 462 España 2.611 -141 -63 -528 1.762 3.641 Italia 847 -13 -58 -1.851 96 -979 TOTAL 16.331 -3.453 -4.385 -7.475 9.877 10.895 PATRIMONIO CAPTACIONES NETAS
FONDO GRUPO PAÍS TIPO VOLUMEN PIMCO GIS Income Fund PIMCO Internacional Global Bonos 1.999 Blackrock ACS NA ESG Insgts Eq BlackRock Reino Unido Acciones 1.634 iShares Developed World Index Fund (IE) BlackRock Internacional Global Acciones 995 Handelsbanken Developed Markets Index Cr Handelsbanken Internacional Nórdico Acciones 977 Vanguard Global Stock Index Fund Vanguard Internacional Global Acciones 968 iShares Core S&P 500 ETF iShares Internacional Global Acciones 880 WisdomTree Physical Silver WisdomTree Internacional Global Commodities 769 Invesco MSCI USA ESG Universal Scrn ETF Invesco Internacional Europa Acciones 704 UBS (Lux) FS MSCI UK UBS Internacional Global Acciones 701 Eurizon Valore Obbligaz 3 anni Ed 3 Eurizon Italia Bonos 578 SWC (CH) BF Responsible CHF Swisscanto Suiza Bonos 562 PIMCO GIS Global Bond Fund PIMCO Internacional Global Bonos 546 HSBC S&P 500 ETF HSBC Internacional Europa Acciones 533 UniOpti4 Union Investment Internacional Europa Bonos 528 iShares MSCI EM ESG Enhanced ETF BlackRock Internacional Global Acciones 518
solo país
80%
no alcanza el
productos locales e internacionales, sin monetarios)
2024 2023 ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR LOS
LAS CAPTACIONES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2024 2023 ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR MAYO I FUNDSPEOPLE 29
BONOS LIDERAN
LÍDERES EN CAPTACIONES
LÍDERES EN REEMBOLSOS
SECTOR ESTRELLA DEL MES: RENTA FIJA EUROPEA
Con cerca de 11.750 millones de euros netos en captaciones, la renta fija europea se alza como el sector líder del mes de marzo. En el trimestre, esta subcategoría, junto a la de renta variable global de gran capitalización, fueron las que más dinero atrajeron del inversor europeo. En concreto, los fondos de bonos europeos recibieron más de 34.450 millones de euros netos y los de bolsa global de gran capitalización casi 33.780 millones. Los productos líderes en captaciones del sector estrella del mes fueron dos vehículos locales, el Eurizon Valore Obbligazionario 3 anni Ed 3 y el SWC (CH) BF Responsible CHF, seguido del internacional UniOpti4.
El principal foco de atención (sin monetarios) del inversor en marzo estuvo
del mes del negocio total europeo, con el fondo italiano Eurizon Valore Obbligazionario 3 anni Ed. 3 como líder en captaciones. Le siguió el sector de renta variable global de empresas de gran capitalización, con el iShares De-
BlackRock a la cabeza en captaciones. El vehículo superventas del mes, teniendo en cuenta producto local e
tó en enero. Le siguió un fondo local de Blackrock cuyo objetivo es ofrecer
Por el lado de las salidas, los multiactivos no cesan de sufrir reembolsos y en el trimestre acumulan un neto negativo de 25.000 millones de euros,
en el mismo trimestre de 2023. Pese a
en captaciones de su categoría con unos 400 millones en el mes. Por sectores, los productos de acciones europeas de empresas de gran capitalización lideraron los reembolsos, seguidos de los
En marzo (sin monetarios), las plazas internacionales de Irlanda yderaron las entradas netas. Los grupos mes fueron UBS, State Street y Vanguard. Sin contar con los fondos de dilos líderes.
locales e internacionales, sin monetarios.
PAR T NER
LA OPINIÓN DE RAP T REN
LUCÍA GUTIÉRREZ-MELLADO
Directora de Estrategia, J.P. Morgan AM
LOS SIETE MAGNÍFICOS NO SON LAS ÚNICAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN LA BOLSA ESTADOUNIDENSE
La creciente concentración del mercado de valores estadounidense ha suscitado interés. Cerca del 90% de la rentabilidad del S&P 500 en 2023 se debió a siete valores ¿Debería preocuparnos esta concentración? Resulta tranquilizador que, en la actualidad, en comparación con lo que ocurría en los 2000, las empresas de megacapitalización están demostrando los beneficios récord que pueden conseguir. A pesar de que representan un gran porcentaje de la capitalización de mercado del S&P 500, también son las responsables de una buena cuota de los beneficios; mucho más que en la burbuja de las puntocom. Hoy las empresas de megacapitalización ya están generando beneficios de
forma constante, en lugar de cotizar en base a la esperanza en el crecimiento de sus resultados futuros. Pese a este comportamiento excepcional, vemos necesario seleccionar prudentemente las empresas de este grupo y tomar como base unas proyecciones realistas de beneficios. ¿Qué esperamos de las demás empresas del índice, recuperaran terreno? Nosotros pensamos que sí, desde finales de 2023 ya empezamos a ver como otras compañías están participando en las subidas del mercado americano Si la IA llega a ser tan rompedora como sugieren, el auge en los beneficios y en la productividad se manifestará también en otros sectores.
-
FLUJOS NETOS POR
SECTORES
Europe Equity Large Cap -4.182 Flexible Allocation -3.126 Cautious Allocation -2.935 Emerging Markets Fixed Income -2.839 UK Equity Large Cap -2.368 Asia ex-Japan Equity -2.198 Allocation Miscellaneous -1.698 Moderate Allocation -1.292 Energy Sector Equity -1.130 Japan Equity -1.117
Europe Fixed Income 11.747 Global Equity Large Cap 8.259 Fixed Income Miscellaneous 3.808 US Fixed Income 2.384 US Equity Large Cap Blend 2.058 Technology Sector Equity 1.923 Aggressive Allocation 1.410 US Equity Small Cap 1.082 Global Fixed Income 1.072 India Equity 645
Datos a 31 de marzo de 2024, en millones de euros.
Incluye productos
30 FUNDSPEOPLE I MAYO PANORAMA BARÓMETRO
Inversiones en las que puedes confiar
Algunas inversiones son como la unión entre las personas. Se consolidan a través de generaciones y crean estabilidad y confianza en el tiempo.
En PIMCO durante más de 50 años gestionamos activamente fondos de renta fija construyendo un lazo de confianza con millones de inversores todos los días.
Para obtener más información, visitar www.pimco.es
Mensaje publicitario de carácter informativo. PIMCO Europe GmbH (Compañía No. 192083, Seidlstr. 24-24a, 80335 Munich, Alemania) y la sucursal española de PIMCO Europe GmbH (NIF W2765338E) están autorizadas y reguladas en Alemania por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) (Marie-Curie-Str. 24-28, 60439 Frankfurt am Main) de conformidad con la sección 15 de la ley alemana de instituciones de valores mobiliarios (WpIG). La sucursal española también está regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de conformidad con las obligaciones estipuladas en los artículos 168 y 203 a 224, así como las obligaciones contenidas en la Sección V, Sección I de la Ley del Mercado de Valores (LSM) y en los Artículos 111, 114 y 117 del Real Decreto 217/2008. Los servicios y productos descritos en esta comunicación solo están disponibles para clientes profesionales según se define en el Manual del Anexo II de la Directiva MiFiD II 2014/65/UE y su implementación de las normativas locales. No están disponibles para inversores individuales, que no deben basarse en esta comunicación. ©2024, PIMCO.
publicitaria
Comunicación
por Ana Palomares
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR LA GESTIÓN PASIVA
Ambos estilos son complementarios, sobre todo en un contexto muy diferente al visto en los últimos años de tipos de interés al 0%. El aumento de la volatilidad y de la descorrelación entre activos hace ganar atractivo a la gestión activa como vía para generar alfa en las carteras, más aún en horizontes largos y en mercados poco eficientes o que sean estratégicos.
GANAR ATRACTIVO A
Con la colaboración de Allfunds
EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS ASESORAMIENTO RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA DONDE
LOS NUESTROS. ¿DÓNDE
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
SILENCIOSA
ESTRATEGIAS
INVERTIMOS
INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
32 FUNDSPEOPLE I MAYO
TENDENCIAS PORTADA
EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO Y LOS FLUJOS DE LA INDUSTRIA DE FONDOS EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS
PATRIMONIO
GLOBAL (BILLONES DE DÓLARES)
SUSCRIPCIONES NETAS
Fuente: elaboración propia a partir de datos de Morningstar. Se incluyen monetarios. No se incluyen fondos de fondos.
No hay ninguna duda: la gestión pasiva o indexada, que incluye ETF y fondos índice, está arañando cada vez más cuota del mercado a los fondos de inversión tradicionales de gestión activa. A nivel mundial, el crecimiento del patrimonio de los productos de gestión pasiva en los últimos cinco años ha sido del 58,4% frente al 16,7% de los fondos de
las entradas netas de dinero en vehículos de gestión pasiva fueron 2,2 veces
superiores a las registradas por los de gestión activa, según los datos de Morningstar. Eso a nivel global, en Europa la foto muestra una tendencia incluso más acentuada: un avance en patrimonio en los últimos cinco años del 54,8% en la gestión indexada frente al avance del 8,1% en la gestión activa, y unas entradas de dinero 6,2 veces superiores en 2023 (ver tablas).
Detrás de este boom hay diferentes razones. Desde la cada vez mayor dificultad que tienen los gestores activos para batir a sus índices en
TIPO DE PRODUCTO 2019 2020 2021 2022 2023 VAR. %
Gestión indexada 11,34 13,53 16,81 14,56 17,97 58,41 Gestión activa 29,76 33,69 37,24 30,83 34,73 16,71 TOTAL 41,11 47,22 54,05 45,39 52,71 28,22 EUROPA (BILLONES DE
Gestión indexada 1,92 2,11 2,75 2,48 2,97 54,87 Gestión activa 9,18 9,65 11,18 9,53 9,93 8,14 TOTAL 11,10 11,76 13,93 12,01 12,90 16,21
EUROS)
TIPO DE PRODUCTO 2019 2020 2021 2022 2023 GLOBAL (MILLONES
Gestión indexada 748.393 693.675 1.378.935 762.081 835.501 Gestión activa 630.694 926.273 1.379.197 (1.330.550) 379.014 EUROPA (MILLONES DE EUROS) Gestión indexada 193.978 181.786 237.286 111.730 218.609 Gestión activa 222.295 459.707 607.733 (132.725) 35.000
DE DÓLARES)
MAYO I FUNDSPEOPLE 33
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
“EL INTERÉS POR LA GESTIÓN ACTIVA SE DEBE CENTRAR EN ESTRATEGIAS QUE DEMUESTREN UN ALFA CONSISTENTE Y CON UN ACTIVE SHARE ELEVADO”
ISABEL DE LINIERS DWS
mercados cada vez más eficientes, hasta las amplias diferencias de costes entre productos que acaban por repercutir también en la rentabilidad de las carteras. En este contexto, en un mundo dominado por la gestión pasiva, ¿cual es el papel de la gestión activa en las carteras?
NUEVO CONTEXTO
Uno de sus roles es el de generar alfa, al menos para los inversores que busquen obtener siempre algo más de rentabilidad que la que ofrece el mercado. “La gestión activa trata de superar a
para actuar sobre las mismas y aportar valor, tanto evitando los valores en los índices que pueden comportarse mal en el futuro como al revés, invirtiendo en los ganadores del mañana aún no incorporados a esos índices”, explican desde Fidelity Internacional. “El
“CUANDO EL HORIZONTE DE INVERSIÓN ES DE MENOS DE TRES AÑOS ES DIFÍCIL ACERTAR CON LA GESTIÓN ACTIVA”
RAFAEL CIRUELOS DIAPHANUM
“EN LAS CARTERAS SE VAN AÑADIENDO ESTRATEGIAS PASIVAS CON MAYOR FRECUENCIA Y CREO QUE SE VA A SEGUIR POR EL MISMO CAMINO”
JUAN LUIS LUENGO SANTANDER PRIVATE BANKING
interés por la gestión activa se centra, más si cabe que antes, en estrategias que demuestran generar alfa de forma consistente o que cuenten con un ac-
Liniers, Senior Sales de DWS. Además, hay que tener en cuenta que el entorno ahora es muy distinto al del pasado. En los últimos años todos los activos bailaban al son de una política de tipos de interés al 0% con valoraciones al alza y altas correlaciones entre ellos. Ahora ha regresado la volatilidad, la descorrelación entre activos y la dispersión en las valoraciones, lo que obliga a una gestión más activa que -
tán adaptando al nuevo régimen de mayor volatilidad, incertidumbre y divergencia en el rendimiento de los mercados. Se necesita un enfoque más dinámico de las carteras, y si los inversores confían en su capacidad
para elegir buenos gestores, las estrategias activas deberían desempeñar hoy un papel más importante en las carteras”, explican desde BlackRock. En Fidelity International recuerdan que “la gestión activa también puede gestionar la volatilidad, seleccionando empresas con menos riesgo y más calidad, sin tener que exponerse a la totalidad de los valores del índice”. El uso de una u otra forma de gestión (activa o indexada) dependerá del plazo, del tipo de activo en el que se invierta y de cómo se quiera invertir en él, si de una forma táctica o estratégica. “La elección de vehículos pasivos suele ser adecuada para implementar decisiones tácticas de asignación de activos a corto plazo, mientras que las estrategias activas suelen necesitar horizontes de inversión más largos y
controlar las oportunidades de inversión de los gestores activos en el caso
GANAR ATRACTIVO A
Con la colaboración de Allfunds
DONDE
LOS NUESTROS. ¿DÓNDE
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
INVERTIMOS
INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
TENDENCIAS PORTADA 34 FUNDSPEOPLE I MAYO
EN 2023, LAS SUSCRIPCIONES EN PRODUCTOS DE GESTIÓN PASIVA
SUPERARON EN 2,2 VECES LAS VISTAS EN FONDOS ACTIVOS
ETF DE GESTIÓN ACTIVA O CÓMO AUNAR DOS MUNDOS EN UNO
Ante la madurez del mercado de ETF tradicionales, las gestoras han recurrido en los últimos años a la vía de los ETF de gestión activa para poder participar del boom de la gestión indexada. Este tipo de productos puede combinar lo mejor de los dos mundos, ya que al ser fondos cotizados cuentan con costes muy bajos y mucha flexibilidad en la compra-venta, y al ser de gestión activa pueden generar ese alfa que buscan los gestores de fondos activos. Según los datos de J.P. Morgan AM, el número de lanzamiento de ETF activos superó al de los pasivos por primera vez en 2020 y la tendencia se mantuvo en 2021 y 2022. Al cierre de 2023 se comercializaban 2.217 ETF activos con una cuota de mercado, incluyendo los ETP, del 5,9% sobre el total de este tipo de productos pasivos. Lo previsible es que esta cifra vaya a más. Según un estudio de TrackInsight, el 72% de los actuales compradores de fondos cotizados tiene pensando aumentar su exposición a ETF activos los próximos dos años.
EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO DE LOS ETF Y ETP ACTIVOS
Fuente: J.P. Morgan AM con
PATRIMONIO EN ETF/ETP ACTIVOS CUOTA DE LOS ETF/ETP ACTIVOS SOBRE EL TOTAL DE ETF/ETP PATRIMONIO CUOTA DE MERCADO 800 700 600 500 400 300 200 100 0 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 0% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
datos de Bloomberg a 31 de diciembre de 2023, en miles de millones de euros.
5 2 1 1 0 0,0% 5,9% 10 18 25 32 42 54 84 111 161 288 439 487 689
MAYO I FUNDSPEOPLE 35
LA GESTIÓN
ACTIVA SIGUE
SIENDO LA ÚNICA
VÍA QUE TIENE
EL INVERSOR DE CONSEGUIR MÁS RENTABILIDAD
QUE LA QUE
DA EL PROPIO MERCADO
de hacerlo a través de fondos”, explica Víctor de la Morena, director de Amundi Iberia.
Desde Diaphanum, Rafael Ciruelos, socio y director de Selección de que “cuando el horizonte de inversión es menor de tres años es difícil acertar con la gestión activa”. Comenta que “un gestor selecciona una empresa porque cree que está infravalorada debido a que la compañía tiene un nuevo producto o un riesgo que está exageradamente descontado. Normalmente es necesario que pase un tiempo para que esta oportunidad se materialice. Si el horizonte de inversión es a 12 meses es prácticamente una lotería que un fondo
Con respecto al tipo de activo en el que uno busca posicionarse y cómoge González, director de Análisis de Tressis, considera que “si la decisión es aumentar la exposición de renta variable de manera táctica, la inversión se realizará mediante gestión pasiva,-
versión en renta variable americana la hacen mediante gestión pasiva, “y es en las decisiones más satélite, como la inversión en pequeñas compañías, donde usamos gestión activa”.
Otros expertos también recomiendan recurrir a la gestión activa en el caso de las estrategias enfocadas en mercados emergentes, en países concretos, en algunos activos nicho dentro de tomar exposición a activos alterna-
tivos ilíquidos, terreno exclusivo de la gestión activa.
Los productos de gestión activa, por tanto, tienen hoy un rol en las carteras mucho más claro que en el pasado. Pese a ello, los datos muestran que su peso en la industria de la gestión de activos está menguando frente a los vehículos pasivos, especialmente ETF, una tendencia que se espera que se mantenga. “Aunque la mayor parte de las carteras se siguen haciendo con gestión activa, la realidad es que se van añadiendo estrategias pasivas con mayor frecuencia. Creo que se va a seguir por ese camino”,
Mixtos de Santander Private Banking.
COSTES Y TIEMPO
sable del equipo de Selección de Fondos de A&G, entre las razones que le llevan en ocasiones a elegir ETF en lugar de fondos de inversión activos para-
mente si es un movimiento táctico en cartera a implementar de forma rápida o en estrategias puras de asset allocation donde queremos que el alfa venga por el posicionamiento y no por la capacidad del gestor de batir a su índice”. En relación a los costes, Ciruelos concluye que “el uso de estrategias pasivas reduce de forma importante el coste total de gestión, lo que con una visión de largo plazo repercute positivamente en la rentabilidad. Además, permite conocer en cada momento en que estás invertido, evitando sorpresas o riesgos no deseados”.
-
TENDENCIAS PORTADA 36 FUNDSPEOPLE I MAYO
En búsqueda permanente de calidad
En Seilern Investment management hemos empleado los últimos 30 años en investigar las mejores compañías ‘quality growth’. Aplicamos nuestros rigurosos criterios de inversión para descubrir aquellas compañías cuyo esplendor está destinado a emerger con el paso del tiempo. Tras una meticulosa evaluación construimos carteras con posiciones de alta convicción e invertimos en ellas a largo plazo.
Obtenga más información sobre los fondos Seilern en: www.seilerninvest.com
ESTA INFORMACIÓN ESTÁ DESTINADA ÚNICAMENTE A INVERSORES PROFESIONALES Y NO DEBE SERVIR DE BASE PARA LAS DECISIONES DE INVERSORES PARTICULARES.
Seilern International Funds PLC es administrada por Seilern Investment Management (Ireland) Limited. Emitida por Seilern Investment Management (Ireland) Limited. Ambas sociedades se encuentran autorizadas en Irlanda y están sujetas a la regulación del Banco Central de Irlanda. El presente comunicado se remite con fines puramente informativos, por lo que no constituye ninguna oferta ni invitación a realizar inversiones en fondos, acciones, instrumentos financieros o productos. El contenido del presente comunicado no representa, ni tiene por objeto constituir, asesoramiento de ningún tipo, ni ninguna recomendación en el ámbito de inversiones o punto de vista sobre la idoneidad o procedencia de ninguna inversión o estrategia, por lo que no tiene en consideración ninguna circunstancia concreta que pueda ser específica para un destinatario. Los puntos de vista expresados son de Seilern Investment Management (Ireland) Ltd. a fecha de la publicación del presente comunicado, y quedan sujetos a cambios. Declinamos toda responsabilidad por la modificación, corrección o actualización de cualquier información, punto de vista o expectativa contenidos en el presente documento. El Fondo está registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (“CNMV”) de España con el número 1359.
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE)
FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
por Oriol Ramírez-Monsonis
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
Tras un crecimiento casi nulo en la última década, el sistema busca expandirse hasta superar los 100.000 millones de euros impulsado por los nuevos planes simplificados. Paralelamente está aumentando el interés por los mercados ilíquidos y el modelo de asignación estratégica de activos está evolucionando hacia un enfoque que facilite una competencia natural por el capital entre todas las oportunidades de inversión.
Decía Sócrates que el secreto está en enfocar la energía, no en luchar contra lo viejo sino en construir lo nuevo. Según el último estudio elaborado por el Thinking Ahead Institute (TAI) de WTW, el sistema de pensiones de empleo en España, que actualmente tiene un tamaño de, aproximadamente, 36.000 millones de euros y da cobertura a unos dos millones de trabajadores, podría experimentar un cambio relevante en los próximos años. La tasa de crecimiento registrada respecto al
se explican, principalmente, por la propia evolución de los mercados en los que están invertidos.
La Ley 12/2022 de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, promovida por el exministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se encamina a facilitar un escenario más propicio, fundamentalmente a través de la creación de planes
Así, el sistema ambiciona crecer hasta cifras bien por encima de los 100.000 millones de euros a medio plazo, y año anterior asciende al 12%, mientras que en la última década el ritmo de aumento promedio anual ha sido del 1,5%. Es decir, el avance en esos últimos 10 años ha sido prácticamente nulo y, por supuesto, bastante más lento de lo que se esperaba. Esto es el reflejo de que en España, hasta la fecha, no se habían dado las circunstancias necesarias que facilitasen un entorno favorecedor para la creación de planes de pensiones de empleo, por lo que los movimientos en los activos bajo gestión que se han visto en los últimos años
GANAR ATRACTIVO A
Con la colaboración de Allfunds
EL
SIETE
GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS
MAGNÍFICOS
2024 EL
DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
ASESORAMIENTO RANKING DE LA BANCA PRIVADA
MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
38 FUNDSPEOPLE I MAYO TENDENCIAS NEGOCIO
LA EVOLUCIÓN DEL ASSET ALLOCATION DE LOS PLANES DE PENSIONES DE EMPLEO EN ESPAÑA
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
RENTA FIJA Y CRÉDITO ALTERNATIVO TESORERÍA RENTA VARIABLE ALTERNATIVOS 2014 2016 2019 2023 4% 5% 9% 16% 23% 26% 27% 30% 8% 7% 2% 3% 65% 62% 63% 51% +12 p.p. +7 p.p. -14 p.p. MAYO I FUNDSPEOPLE 39
Fuente: WTW.
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
¿EN QUÉ INVERTIRÁN LOS PLANES DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOLES DENTRO DE TRES AÑOS?
Cambios que las Comisiones de Control de los fondos de pensiones de empleo piensan implementar en sus estrategias de inversión.
INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
MERCADOS PRIVADOS
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
ACTIVOS ALTERNATIVOS
RENTA FIJA PRIVADA
RENTA VARIABLE
CREDITO ALTERNATIVO
CRÉDITO CON GRADO DE INVERSIÓN
DEUDA PÚBLICA
TESORERÍA
Fuente: WTW.
GANAR ATRACTIVO A
Con la colaboración de Allfunds
DONDE
LOS NUESTROS. ¿DÓNDE
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
INVERTIMOS
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
AUMENTAR MANTENER REDUCIR
40 FUNDSPEOPLE I MAYO TENDENCIAS NEGOCIO
LOS
GOBIERNOS, EN SU BÚSQUEDA DE FORMAS DE INVERSIÓN PARA AFRONTAR PROBLEMAS COMO LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA,
EJERCEN GRAN INFLUENCIA SOBRE LOS FONDOS DE PENSIONES
dando cobertura a una parte relevante de la población empleada, que actualmente la componen más de 20 millones de trabajadores.
Sin embargo, hay lecciones y advertencias esenciales que se deben considerar. El riesgo sistémico sigue existiendo, y las expectativas de los fondos de pensiones tienen que adaptarse rápidamente a un mundo cambiante. Estamos viendo cómo muchos inversorestivo, integrando, por ejemplo, la inte-
soluciones innovadoras e información más precisa, así como para fomentar la agilidad organizativa.
ASIGNACIÓN DE ACTIVOS
Presenciamos cómo también se viene produciendo en los últimos años un cambio sensible en la asignación de activos entre los fondos de pensiones, motivado por varios factores. Entrenancieros, la valoración de los activos, la creciente oferta en cuanto a nuevas tipologías de activos y un mayor conocimiento por parte de los inversores sobre activos no tradicionales.
En este sentido, vemos que en la última década la asignación a activos alternativos ha pasado a suponer, en términos medios, un 16% en las carteras de los fondos de pensiones de empleo. Entre estos se observa un alto crecimiento en estrategias ilíquidas como el capital riesgo, las infraestruc-
turas o la deuda privada debido a los
primas de rentabilidad.
Este incremento, en el periodo observado, ha ido en detrimento de la los últimos meses, y fruto del nivel actual de tipos de interés, se observa que la asignación a este activo permanece estable por su rol de valor defensivo y acceso a cupones recurrentes con me-
Esta tendencia a una mayor incorporación de inversiones en mercados privados frente a la inversión en mercados líquidos, lejos de revertir, apunta a que se consolidará a tres años vista
La asignación estratégica de activos es el modelo que prevalece en la mayoría de los fondos de pensiones de empleo en España. Las Comisiones de Control de estos establecen la política de inversión y el gestor fiduciario se centra en su aplicación contando con unas bandas de fluctuación para incorporar su visión táctica sobre cada activo.
Sin embargo, a medida que el mundo de la inversión se vuelve cada vez más complejo, inevitablemente se observan algunos retos: fondos de pensiones españoles relevantes están adoptando un nuevo enfoque que han incorporado ya algunos de los inversores anglosajones más avanzados. Se busca racionalizar el proceso de construcción de cartera, fa-
cilitando una competición natural por el capital entre todas las oportunidades de inversión con una menor dependencia del resultado relativo frente al índice de referencia y dotando de una mayor agilidad a la toma de decisiones.
PRESIÓN EXTERNA
Adicionalmente, hay que tener en cuenta que la industria de las pensiones se enfrenta también a una creciente presión por parte de los reguladores. Los gobiernos, en su búsqueda de nuevas formas de inversión para afrontar problemas sistémicos que requieren mucho capital, como la transición energética o la mitigación del cambio
alta sobre los planes de pensiones.
A este factor se une que los inversores requieren carteras que estén diseñadas a la medida de sus objetivos, que sean económicamente efectivas y que produzcan rendimientos sólidos con un nivel de riesgo controlado.
Terminando con una referencia a Sócrates, al igual que al inicio del artículo, una vez afrontemos los cambios podremos comprobar que estos suelen traer consigo interesantísimas oportunidades. El momento actual que vivimos en la industria de pensiones en España es precisamente el de un cambio que puede ser el más relevante de los experimentados desde la exteriorización de las pensiones, y esto, para los que trabajamos en esta industria, no puede ser más motivador.
MAYO I FUNDSPEOPLE 41
Se dispara la confianza de los inversores en las bolsas
La confianza de los inversores particulares sobre la evolución de las bolsas durante el primer trimestre de 2024 alcanza los 3,89 puntos, solo 13 puntos básicos menos que el nivel más alto de toda la cifra histórica (4,02 en el segundo trimestre de 2021).
Índice y evolución 1
En el conjunto de los tres primeros meses del año, los inversores optimistas superan claramente a los pesimistas, dejando el índice trimestral en el segundo máximo histórico desde que se cuenta con datos (2007) y 2,84 puntos más que en el último trimestre de 2023. La percepción de una mejor situación económico financiera global parece ser la causa de este optimismo.
el mes más optimista de los últimos 12
Optimistas Vs Pesimistas 3
Durante 2023, el índice se mantuvo en valores positivos, aunque más modestos que en los del primer trimestre de 2024.
La excepción fue el mes de noviembre del pasado año, en el que el índice descendió a valores negativos (-0,7) debido al inicio del conflicto armado entre Israel y Hamás.
¿Cómo evolucionará la Bolsa en los próximos meses?
En el primer trimestre de este año, solo un 15,5 % de los ahorradores e inversores encuestados mostraba una opinión negativa con respecto a la evolución de los mercados, el segundo porcentaje más bajo desde el primer trimestre de 2019. Según declaran los encuestados, este pesimismo se debe a la percepción de la existencia de una crisis económica y a los conflictos armados internacionales.
Sin embargo, aquellos que declaran ser optimistas con respecto a la marcha de las bolsas en los próximos meses, argumentan todo lo contrario: la buena situación económica y financiera, y la
1T 2024
9,5 % Muy probable suba 37,2 % Probable suba 37,8 % Se mantendrá igual 13,7 % Probable baje 1,8 % 46,7 % Optimistas 15,5 % Pesimistas • • • +1,91 +1,97 +1,26 Enero - marzo 2023 Abril - junio 2023 Julio - septiembre 2023 Octubre - diciembre 2023 Enero - marzo 2024 +1,05 +3,89 +3,89 Marzo,
2 1,4 2,4 3,4 Jun Jul Ago Sep Oct 4,1 4,2 Nov Dic Ene Feb Mar Abr May 2,1 2,0 2,1 1,3 0,3 -0,7
bajada de tipos.
• • 1,9 C M Y CM MY CY CMY K
En qué mercados confían más los inversorres
y ahorradores 4
• En el primer trimestre de 2024, aumenta el interés de los pequeños inversores españoles por el mercado americano y, en menor medida, por español. A la par desciende muy ligeramente la preferencia por el mercado europeo. En este sentido, el mercado americano sube tres puntos respecto al trimestre anterior.
• El mercado asiático vuelve a sufrir una caída similar a la de 2022, esta vez de 6 puntos, a la vez que Emergentes sube 3 puntos. Así, Asia y Emergentes quedan prácticamente igualados en cuanto a preferencias de inversión de los inversores españoles.
• El mercado japonés continúa sin despertar demasiado interés entre el público inversor de nuestro país a pesar de subir más de un punto y medio.
Depósitos Libreta de ahorro o cuenta de ahorro Fondos de Inversión Inversión directa en renta fija como Letras de Tesoro, Bonos del Estado, Bonos Corporativos, etc…
En el primer trimestre de 2024, se produce una clara confianza de los inversores en los fondos de inversión. Por su parte, Renta Fija y la inversión directa en acciones sube considerablemente respecto al trimestre anterior, en 5,3 y 4,1 puntos, respectivamente. Por el contrario, llama la atención el descenso en la preferencia de inversión en planes de pensiones, tres puntos por debajo del trimestre anterior.
Hay claras diferencias en la intención de contratación de productos entre optimistas y pesimistas. Fondos de inversión, Renta Fija, inversión directa en acciones y ETFs son los productos donde mayores diferencias existen. Esta diferencia es más acusada en la inversión directa en acciones.
F ich a Té cnic a D el E s tudio:
Univer s o: C on sumidore s de pro duc to s de ah orro e inver sión en
h o gare s en el terri torio n acion al de 3 0 y m á s añ o s de e dad
Mue s tr a: 1.353 en trevis t a s
Error muestral: +-2,66 % (n = 1.353 trimestral)
un nivel de c onfianz a del 95% y sien do p = q= 0 5
Á mbi to: Nacion al ( in cluido C an aria s)
Perio dicidad: Trim e s tr al
In s ti tu to de Inve s tigación: GFK Em er Ad- H o c
R e s e arch - D ivisión de E s tudio s F in an ciero
Cualesquiera estimaciones, cifras, opiniones o técnicas y estrategias de inversión que se mencionan, a menos que se indique otra cosa, son de J P Morgan Asset Management en la fecha de publicación Se consideran exactas en el momento en que se ha redactado el documento, pero no se garantiza su exactitud y no se asume ninguna responsabilidad por error u omisión Pueden estar sujetas a cambios sin que se le comuniquen o notifiquen Este documento tiene carácter meramente informativo Las opiniones contenidas en el presente documento no deben considerarse asesoramiento o recomendación de comprar o vender acciones y no deberá entenderse que la documentación contiene información suficiente para apoyar una decisión de inversión Se ha de indicar que el valor de las inversiones y sus rendimientos pueden fluctuar en función de las condiciones del mercado y los acuerdos fiscales, y cabe que los inversores no recuperen el impor te íntegro inver tido Publicado por JPMorgan Asset Management (Europe) S à r l Sucursal en España con domicilio en Paseo de la Castellana 31 Registrada en la CNMV LV–JPM53672 04/22
Intención futura de inversión 5 12,0% 21,7% Total de Inversores Inversón directa acciones / en bolsa Planes o Fondo de Pensiones Inmobiliaria ETFs 16,2% 6,6% 21,1% 14,6% 11,6% 11,8% 12,2% 12,4% 10,1% 9,2% 0,9% 4,5% 2,7% Optimistas Pesimistas
50,9% 35,3% 42,0% 13,5% 28,5% 20,9% • •
23,8
23, 0 % 24,0 % 17,2 % 7,1 % 1,2 % 22,6 % 24, 3 % 24,0 % 16,8 % 6,8 % 3,3 % 29,2 % 16,8 % 24, 1 % 17, 8 % 5,8 % 1,6 % Q4 2023 Q3 2023 Q2 2023 26,1 % 24,4 % 23,6 % 11,2 % 10,1 % 2,9 % Q 1 2024 C M Y CM MY CY CMY K
%
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
La tendencia a la concentración del peso de determinados grupos de acciones en los índices va en aumento tanto en EE.UU. como en Europa.
Estas agrupaciones tienen características diferentes: apuestan por la tecnología en América y por una mayor diversificación con fuerte representación del sector salud en el Viejo Continente.
Cuando termina la pelícu-
solo quedan vivos tres, los personajes interpretados por Yul Brinner, Steve McQueen y Horst Bucholz. En otro de esos paralelismos entre la realidad
han deslizado en 2024 al rojo terreno
Con la colaboración de Allfunds
do complicado al gigante de vehículos eléctricos norteamericano.
Esta divergencia y las cotas alcanzadas por algunas valoraciones han reactivado el interés por otro grupo de empresas, esta vez europeas. Ha-
Ferrari por Siemens y Hermès. Bajo estas propuestas destacan dos -
la necesidad de encontrar un grupo que -
de si el mercado de acciones europeas
LA CLAVE ESTÁ EN LA IA de la estadounidense.
perspectivas”.
que hemos visto en EE.UU. en los dos de crecimiento de la economía haya del mundo”. Aunque reconoce que
GANAR ATRACTIVO A
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
--
-
-
-
--
44 FUNDSPEOPLE I MAYO por María Folqué TENDENCIAS ESTRATEGIAS
LAS GRANOLAS EN LOS FONDOS DE RENTA VARIABLE EUROPEA A LA VENTA EN ESPAÑA
Para analizar la presencia de las acciones Granola en los fondos de renta variable europea disponibles en España, comparamos las carteras agregadas de los cinco productos con más volumen comercializados en nuestro país frente a las de los cinco vehículos con más volumen de gestión doméstica.
FONDOS DE RENTA VARIABLE EUROPEA CON MÁS VOLUMEN COMERCIALIZADOS EN ESPAÑA
10 PRINCIPALES POSICIONES EN LA CARTERA AGREGADA
%
4,92 ASML
Tecnología Países Bajos 4,82 Novo Nordisk Salud Dinamarca
3,61 LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton
2,09 Linde
2,03 Siemens
1,92 Inditex
1,88 RELX
1,64 Schneider Electric
1,62 Hermes International
Consumo cíclico Francia
Materiales básicos Irlanda
Industrial Alemania
Consumo cíclico España
Industrial Reino Unido
Industrial Francia
Consumo cíclico Francia 1,60 Sanofi Salud Francia
En la cartera agregada aparecen cuatro acciones del grupo Granolas: ASML. Novo Nordisk, LVMH y Sanofi, pero también tres más del grupo de las Super Seven y de las Siete Maravillas: Siemens, Scheneider y Hermes. Aunque no está en ningún acrónimo, también aparece Inditex.
FONDOS DE RENTA VARIABLE EUROPEA CON MÁS VOLUMEN GESTIONADOS EN
10 PRINCIPALES POSICIONES EN LA CARTERA AGREGADA
% ACTIVOS 2) EMPRESA
1,54 Iberdrola
1,46 Inditex
1,46 Berkshire Hataway Inc
1,44 Stellantis
1,40 Heidelberg Materials
1,39 Cellnex Telecom
1,31 ING Groep
1,30 Applus Services
SECTOR PAÍS
Utilities España
Consumo cíclico España
Servicios financieros EE.UU.
Consumo cíclico Países Bajos
Materiales básicos Alemania
Real Estate España
Servicios financieros Países Bajos
Industrial España
1,30 Bayer AG Salud Alemania
1,25 Samsung Electronics Co
Tecnología Corea del Sur
Fuente: elaboración propia con datos de Morningstar. (1) En millones de euros a marzo de 2024. (2) Peso de la posición en la cartera agregada.
En la composición de la cartera agregada de los fondos de renta variable europea gestionados en España no hays ninguna acción del grupo Granola, pero sí hay presencia de compañías estadounidenses (Berkshire Hathaway) y coreanas (Samsung).
FONDO PATRIMONIO(1) CATEGORÍA GLOBAL CATEGORÍA MORNINGSTAR Fidelity Funds European Growth Fund 6.633 RV Europa Large Cap EAA Fund Europe Large Cap Blend Equity Comgest Growth Europe 6.527 RV Europa Large Cap EAA Fund Europe Large Cap Growth Equity BlackRock Global Funds Continental Eur. Flexible Fund 5.965 RV Europa Large Cap EAA Fund Europe ex-UK Equity Eleva UCITS Fund Fonds Eleva European Selection 5.564 RV Europa Large Cap EAA Fund Europe Large Cap Blend Equity Amundi Funds Euroland Equity 5.100 RV Europa Large Cap EAA Fund Eurozone Large Cap Equity
ESPAÑA FONDO PATRIMONIO(1) CTEGORÍA GLOBAL CATEGORÍA MORNINGSTAR Bestinfond 1.570 RV Europa Large Cap EAA Fund Europe Flex Cap Equity Caixabank Master RV Europa 1.422 RV Europa Large Cap EAA Fund Europe Large Cap Blend Equity Bestinver Internacional 1.366 RV Europa Large Cap EAA Fund Europe Flex Cap Equity Magallanes European Equity E 1.134 RV Europa Large Cap EAA Fund Europe Flex Cap Equity Santander Acciones Españolas A 628 RV Europa Large Cap EAA Fund Spain Equity
ACTIVOS 2) EMPRESA SECTOR PAÍS
Holding
MAYO I FUNDSPEOPLE 45
“LAS GRANDES INFLEXIONES TECNOLÓGICAS HAN SIDO HISTÓRICAMENTE UN BUEN MOMENTO PARA ESTAR ACTIVOS”
RICHARD CLODE JANUS HENDERSON INVESTORS
en EE.UU. que en Europa”.
la necesidad de ser selectivos. Al hilo deestadounidenses que desarrollan los que proporcionan los chips necesarios para
“MICROSOFT
Y NVIDIA SON NUESTROS VALORES PREFERIDOS PARA PARTICIPAR EN LA IA. EN EUROPA FAVORECEMOS ASML Y SAP”
MARK DENHAM CARMIGNAC
a Apple entre nuestros 10 valores de crecimiento desmesurado de los como consecuencia de ello” indica.
UNA ALTERNATIVA EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
Estamos asistiendo a una fase del mercado influenciada por una inflación persistente y unas políticas monetarias que buscan contenerla a toda costa. Desde Natixis IM consideramos que ante este panorama incierto es momento de ser selectivos
Para ello, y de la mano de Loomis Sayles, una de nuestras gestoras afiliadas, proponemos un vehículo de renta variable americana en el que confluyen criterios de crecimiento y calidad en su selección de valores.
Loomis Sayles US Equity
Growth(1) es un fondo de inversión de convicción, gestionado de manera activa a través de un modelo propio bottom-up, que busca aportar valor a sus inversores identificando oportunidades entre las grandes compañías americanas.
hay ganadores consolidados en una tendencia existente, pero no en los echar un vistazo al mercado japonés,
Calidad, crecimiento y valoración son las piedras angulares de un proceso de análisis dividido en siete pasos que determinan los mejores activos para una estrategia.
1 Los datos de rentabilidad mostrados representan rentabilidades pasadas y no garantizan ni son indicativos de resultados futuros.
Riesgos de la estrategia: Tenga en cuenta que el fondo está sujeto a riesgos específicos como el riesgo de índice, riesgos de sostenibilidad, el riesgo de derivados y contraparte y el riesgo de concentración geográfica, además del riesgo de mercado común.
HOLLIE BRIGGS
DE RAP T REN PAR T NER
Global Head of Product Management, Loomis, Sayles & Company (Gestora afiliada de Natixis IM)
LA OPINIÓN
ESTRATEGIAS 46 FUNDSPEOPLE I MAYO
TENDENCIAS
Lleva a tu empresa más lejos con Hyundai.
En Hyundai sabemos lo importante que es la movilidad para tu empresa. Por eso te ofrecemos los vehículos que mejor se adaptan a tus necesidades para que tu negocio nunca se detenga. Como el Nuevo Hyundai KONA, que además de su elegante y futurista diseño, tecnología y gran espacio interior, está disponible en versión híbrida 48V, híbrida eléctrica y, ahora, también en versión 100% eléctrica. Es por eso, que ha sido elegido Mejor Coche del Año 2024. O el Hyundai TUCSON, que en sus distintas versiones híbrida 48V, híbrida eléctrica o híbrida enchufable, encontrarás todo el espacio y la polivalencia que buscas en un superventas. Además, para que tu empresa no deje de avanzar con total seguridad, en Hyundai te damos 5 años de garantía, sin límite de kilometraje.
Nuevo KONA
Híbrido 48V. Híbrido eléctrico. 100% eléctrico**.
Con etiqueta ECO y 0 emisiones. 0
TUCSON
Híbrido 48V. Híbrido. Híbrido enchufable.
Gama Nuevo Hyundai KONA EV: Emisiones CO2 combinadas (gr/km): 0 durante el uso. Consumo eléctrico (Wh/km): 146 (batería 48 kWh) – 166 (batería 65 kWh). Autonomía en uso combinado (km)*: 377 (batería 48 kWh) – 514 (batería 65kWh 17”). Autonomía en ciudad (km)*: 512 (batería 48 kWh) – 683 (batería 65kWh 17”). Gama Nuevo Hyundai KONA: Emisiones CO2 combinadas (gr/km): 126-159. Consumo combinado (l/100km): 5,6-7. Gama Nuevo Hyundai TUCSON: Emisiones CO2 (gr/km): 136-162. Consumo mixto (l/100km): 5,2-7,1. Valores de consumos y emisiones obtenidos según el nuevo ciclo
de homologación WLTP. *Autonomía oficial conforme al Nuevo Ciclo de Conducción WLTP. La autonomía real estará condicionada por el estilo deconducción, las condiciones climáticas, el estado de la carretera y la utilización del aire acondicionado o calefacción). Modelos visualizados: Hyundai TUCSON Style y Nuevo Hyundai KONA. La garantía comercial de 8 años o 160.000 km (lo que antes suceda) para la batería de alto voltaje, ofrecidas por Hyundai Motor España S.L.U a sus clientes finales, es sólo aplicable a los vehículos Hyundai vendidos originalmente por la red oficial de Hyundai, según los términos y condiciones del pasaporte de servicio. Más información en la red de concesionarios Hyundai o en www.hyundai.es
por Jaime Pinto
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
El Ranking de Banca Privada que elabora FundsPeople cumple 10 años. Por séptimo ejercicio consecutivo el negocio de altos patrimonios en España sube y supera los 786.500 millones de euros en un año récord de crecimiento.
GANAR ATRACTIVO A
Con la colaboración de Allfunds
DONDE
NUESTROS.
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549. El buen desempeño de los-FundsPeopleOPTIMISMO----TENDENCIAS ASESORAMIENTO 48 FUNDSPEOPLE I MAYO
INVERTIMOS LOS
EL RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024
Fuente: datos de entidades y estimados por FundsPeople. (1) Unicaja y otras cajas rurales. (2) Entidades especializadas (AV, SV y SGIIC) y aseguradoras (Mapfre Gestión Patrimonial, Allianz Soluciones de Inversión y otras). (3) Credit Suisse España, J.P. Morgan Private Bank Spain, Julius Baer, Edmond de Rothschild en España, Lombard Odier en España, Pictet & Cie (Europe), Citi Private Bank, BNP Paribas WM, Mirabaud, Goldman Sachs PWM, J. Safra Sarasin, Rothschild & Co y Barclays. Los datos de otros grupos se calculan en base a estimaciones de FundsPeople. Los subtotales y totales son estimaciones de FundsPeople en base a los datos de entidades y el resto de estimaciones. *Datos 2022.
MAYO I FUNDSPEOPLE 49
GRUPO BANCOS NACIONALES PATRIMONIO TOTAL 2023 (MILLONES) CLIENTES CON MÁS DE 500.000 EUROS CLIENTES CON MENOS DE 500.000 EUROS PATRIMONIO TOTAL 2022 (MILLONES) PATRIM. MIN. PARA ACCEDER A BP (EUROS) VOLUMEN EN FONDOS 2023 (MILLONES) VOLUMEN FONDOS DE TERCEROS 2023 (MILLONES) Santander 150.460 N. D. N. D. 125.161 500.000 50.462 N. D. (54% en 2021) CaixaBank 145.683 132.748 12.935 116.660 500.000 26.052 14.014 BBVA 118.515 N. D. N. D. 100.952 500.000 21.354* N. D. (66% en 2022) Bankinter 57.763 N. D. N. D. 51.127 1.000.000 18.924 10.808 Sabadell 54.767 37.607 17.160 32.543 100.000* 17.527 17.527 Ibercaja 10.000 9.000 1.000 8.700 500.000 6.200 1.240 Abanca 8.249 N. D. N. D. 7.033 500.000 3.211 2.569 Kutxabank (Fineco) 5.326 N. D. N. D. 4.326 1.000.000 4.923 N. D. Laboral Kutxa 2.970 2.020 950 2.720 300.000 1.640 320 Otros grupos bancarios nacionales(1) 8.740 N. D. N. D. 7.500 N. D. N. D. N. D. SUBTOTAL BANCOS NACIONALES 562.473 85% 15% 456.722 N. D. 152.665 72.515 ENTIDADES ESPECIALIZADAS Y DE ASEGURADORAS PATRIMONIO TOTAL 2023 (MILLONES) CLIENTES CON MÁS DE 500.000 EUROS CLIENTES CON MENOS DE 500.000 EUROS PATRIMONIO TOTAL 2022 (MILLONES) PATRIM. MIN. PARA ACCEDER A BP (EUROS) VOLUMEN EN FONDOS 2023 (MILLONES) VOLUMEN FONDOS DE TERCEROS 2023 (MILLONES) Banca March 25.900 N. D. N. D. 23.500 N. D. 9.765 6.987 Renta 4 19.155 13.000 6.155 16.398 350.000 7.500 3.500 A&G 13.600 13.600 - 12.405 N. D. 3.589 2.462 Singular Bank 13.000 N. D. N. D. 13.330 1.000.000 5.369 4.482 Abante 7.467 N. D. N. D. 6.878 - 4.215 540 Tressis 6.800 5.606 1.194 6.400 100.000 5.985 5.285 Alantra WM 4.250 4.087 163 4.096 1.000.000 1.475 950 EDM 4.150 3.845 305 3.457 500.000 1.999 39 Wealth Solutions 3.700 3.650 50 3.340 1.000.000 3.700 3.700 Icapital 3.101 2.835 266 2.700 3.000.000 2.432 2.432 Diaphanum 3.096 2.865 231 2.200 500.000 3.096 3.096 Orienta Capital 2.495 1.760 735 2.165 N. D. 2.246 1.241 GVC Gaesco 2.630 1.690 940 N. D. N. D. 1.420 320 atl Capital 2.100 1.470 630 2.000 300.000 1.460 700 Mutuactivos 1.840 1.600 240 1.600 200.000 1.519 519 Consilio 1.127 1.127 - N. D. 10.000.000 454 454 Otras entidades especializadas y aseguradoras(2) 11.862 N. D. N. D. 10.770 - N. D. N. D. SUBTOTAL ESPECIALIZADAS Y ASEGURADORAS 126.273 84% 16% 114.901 - 62.054 40.629 FIRMAS INTERNACIONALES PATRIMONIO TOTAL 2023 (MILLONES) CLIENTES CON MÁS DE 500.000 EUROS CLIENTES CON MENOS DE 500.000 EUROS PATRIMONIO TOTAL 2022 (MILLONES) PATRIM. MIN. PARA ACCEDER A BP (EUROS) VOLUMEN EN FONDOS 2023 (MILLONES) VOLUMEN FONDOS DE TERCEROS 2023 (MILLONES) Andbank 24.232 20.041 4.191 18.805 200.000 11.115 9.003 Deutsche Bank 19.300 N. D. N. D. 16.900 500.000 N. D. N. D. Indosuez WM 8.689 N. D. N. D. 6.789 N. D. N. D. N. D. Creand WM 4.163 N. D. N. D. 3.429 N. D. 625 310 Banco Mediolanum 1.818 754 1.064 1.671 N. D. 1.213 303 Otras entidades internacionales(3) 39.581 N. D. N. D. 39.200 - N. D. N. D. SUBTOTAL INTERNACIONALES 97.783 92% 8% 86.794 - 30.348 18.364 TOTAL 786.528 86% 14% 658.417 - 245.066 131.508
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE)
FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
“2024 ES UN AÑO DE OPORTUNIDADES PARA LA BANCA PRIVADA”
ADELA MARTÍN
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR Con la colaboración de Allfunds
GRUPO SANTANDER
EL TOP 10
“EL CLIENTE SIGUE NECESITANDO ASESORAMIENTO FINANCIERO”
VÍCTOR ALLENDE CAIXABANK
FundsPeople
“EL SECTOR DE BANCA PRIVADA GOZA DE MUY BUENA SALUD”
FERNANDO RUIZ ESTÉBANEZ BBVA
FundsPeople de grupos globales con
GANAR ATRACTIVO A
DONDE
NUESTROS. ¿DÓNDE
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.-
INVERTIMOS LOS
-----
-
-
---50 FUNDSPEOPLE I MAYO TENDENCIAS ASESORAMIENTO
TRIBUNA PILAR GALÁN
Socia y responsable de Servicios Legales y Regulatorios al Sector Financiero, KPMG
Un enfoque equilibrado para regular el lavado de imagen verde implica combinar normas claras, criterio del supervisor y autorregulación.
PREOCUPACIÓN DE ESMA POR LAS PRÁCTICAS DE GREENWASHING
l greenwashing preocupa a las Autoridades Europeas de Supervisión (AES), lo que ha llevado a un mayor escrutinio y esfuerzos para combatir este fenómeno, que genera riesgos reputacionales, legales y de litigiosidad. La ESMA está mostrando un creciente interés por este tema. Existen indicios que hacen pensar que no es verde todo lo que parece. Recientemente ha publicado un informe según el cual los fondos que dicen contribuir al cumplimiento de los ODS no difieren sustancialmente en su contribución de aquellos que no tienen esos objetivos. El primer tipo de productos se ha triplicado entre 2020 y 2023.
Esto demuestra la importancia de normas claras y criterio supervisor para asegurar un correcto cumplimiento y mitigar el riesgo de caer en greenwashing, ya sea intencionado o no (lo que no eximiría de responsabilidad). El sector de la gestión de activos se encuentra ante un escrutinio de los diferentes grupos de interés muy relevante, lo que genera un riesgo de potencial responsabilidad legal, así como de potenciales problemas reputacionales ante la falta de consistencia o información incompleta.
Además, más allá de las preocupaciones éticas, estas prácticas socavan los esfuerzos realizados en pro de la sostenibilidad al dar ventajas injustas a las empresas que se involucran en estas prácticas engañosas, al tiempo que erosiona la confianza de los inversores en los productos publicitados como sostenibles, poniendo en peligro, en última instancia, la transición hacia una economía más responsable en el ámbito medioambiental. Incluso la ausencia de regulacio-
nes claras puede dar lugar a un fenómeno conocido como greenhushing, igualmente dañino: las empresas eligen permanecer en silencio sobre sus prácticas sostenibles para evitar potenciales responsabilidades o ser acusadas de greenwashing si sus afirmaciones carecen de un respaldo que las sustente.
La preocupación en relación a estas prácticas no se limita al ámbito europeo. Australia ha propuesto la suspensión de tres años de los litigios corporativos relacionados con el greenwashing, una medida sugerida por el Tesoro que, aunque ha sido ampliamente criticada, responde al reconocimiento de que la ausencia de pautas claras y mecanismos sólidos de aplicación podría desalentar a las empresas a compartir sus prácticas sostenibles. Esto podría obstaculizar el progreso hacia un panorama empresarial más transparente y medioambientalmente responsable. Sin embargo, aunque se requiere un marco regulatorio sólido para proteger la confianza de los consumidores y generarla en los esfuerzos de sostenibilidad de las compañías, una regulación excesivamente estricta podría desalentar la innovación y obstaculizar el progreso.
Un enfoque equilibrado para regular el greenwashing implica combinar normas claras, criterio del supervisor y autorregulación de la industria. Un objetivo definido para los reguladores a nivel nacional, reforzado durante la COP28, es avanzar en el desarrollo de pautas sólidas sobre lo que las empresas pueden y no pueden afirmar como acción climática. Luchar contra el greenwashing es relevante para asegurar que los fondos van dirigidos a financiar la transición climática y no minar la confianza de los inversores.
E
MAYO I FUNDSPEOPLE 51
Ignacio Velasco Jiménez
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE)
FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
A VUELTAS CON EL AUGE DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL RIESGO P
Con la colaboración de Allfunds
Tal como ocurrió hace más de 20 años con las sicavs, la demanda de las SCR ha crecido súbitamente, con la consiguiente proliferación de propuestas no siempre amparadas en la idoneidad de producto como inversión, sino en la consecución de determinados incentivos regulatorios y fiscales.
aradojas de la vida… y del
GANAR ATRACTIVO
A
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
-------52 FUNDSPEOPLE I MAYO
TENDENCIAS PLANIFICACIÓN FINANCIERA
por
EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE REGISTROS DE SCR
atractivo a las mismas.
------¿POR QUÉ
TANTO INTERÉS?
-----
140 120 100 80 60 40 20 0 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 3 3 10 10 16 32 44 54 84 116
MAYO I FUNDSPEOPLE 53
Fuente: CNMV.
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
REQUISITOS
GANAR ATRACTIVO A
Con la colaboración de Allfunds
DONDE
LOS NUESTROS. ¿DÓNDE
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.-LO IMPORTANTE------
ASESORAMIENTO RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
INVERTIMOS
INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
---HAY QUE
LA INVERSIÓN, LA SEGURIDAD
ESTRUCTURACIÓN
LA
----54 FUNDSPEOPLE I MAYO TENDENCIAS PLANIFICACIÓN FINANCIERA
PRIMAR LA IDONEIDAD DE
JURÍDICA EN LA
Y
ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS INTERPRETATIVOS, ENTRE OTROS
TRIBUNA ALFREDO JIMÉNEZ
Director de Estudios, Instituto Español de Analistas
Esta fórmula de retribución al accionista debe cumplir dos criterios: que la operación no impida a la empresa atender a sus necesidades operativas y de crecimiento futuro, y que el precio de mercado al que se efectúan las recompras suponga un descuento significativo respecto a su valor intrínseco.
CUÁNDO CREAN VALOR LAS RECOMPRAS DE ACCIONES
En el Instituto Español de Analistas acabamos de publicar un informe sobre las recompras de acciones elaborado por María Paz Ojeda y Javier Esteban
Lario, ambos de la Dirección de Análisis de Banco Sabadell (disponible en institutodeanalistas.com). A estas operaciones se las denomina genéricamente como buybacks y se han hecho muy populares en los últimos años en todo el mundo.
Los buybacks tienen numerosos partidarios y detractores. Por un lado, se consideran un mecanismo de retribución al accionista beneficioso porque envía al mercado una señal sobre el valor de la empresa. Pero, por otro, las recompras son criticadas porque reducen el free float y pueden llevar a las empresas a infrainvertir a medio y largo plazo.
En el Instituto creemos que se trata de una decisión empresarial válida que está bien regulada y que atrae mucho el interés de los diferentes agentes del mercado y del mundo académico. Algunos consideran que estas operaciones han pasado en los últimos años a ser un método dominante de retribución. Los datos confirman su relevancia: solo las empresas del índice S&P 500 recompraron acciones por valor de 3,9 billones de dólares en los últimos cinco años, cifra que supera la cantidad pagada como dividendo en el mismo periodo (2,5 billones de dólares). En
Europa, aunque estas operaciones comenzaron más tarde, el movimiento ha sido similar, alcanzando los 161.000 millones de euros en 2022, cifra que duplica el volumen registrado en el año anterior.
Aunque el análisis a realizar sobre las empresas industriales difiere del de las entidades financieras, en ambos casos la creación de valor ha de cumplir dos premisas: que la operación no impida a la sociedad atender a sus necesidades operativas y de crecimiento futuro, y que el precio de mercado al que se efectúan las recompras suponga un descuento significativo respecto a su valor intrínseco.
En el informe se concluye que “no se puede afirmar taxativamente que las recompras sean buenas o malas per se, mejores o peores que el dividendo en efectivo o más beneficiosas para la empresa que para el accionista”. Sin embargo, la recompra de acciones es un elemento más de gestión y optimización de la asignación del capital/liquidez y con capacidad de generación de valor; y hay momentos como el actual en el que el exceso de liquidez/capital acumulado en la pandemia, el rápido incremento de los tipos de interés, la presión macroeconómica (que añade incertidumbre a la tasa de retorno de la inversión en procesos o nuevos activos) y la infravaloración bursátil de determinados sectores/compañías respaldan las recompras de acciones.
MAYO I FUNDSPEOPLE 55
TENDENCIAS MARKETING Y DISTRIBUCIÓN
por Regina R. Webb
RANKING FUNDSPEOPLE DE GRUPOS GLOBALES CON MÁS DE 500 MILLONES EN IIC
ESPAÑA
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
Con la colaboración de Allfunds
CRECIMIENTO A CONTRACORRIENTE EN UN MERCADO MADURO PARA LAS GESTORAS INTERNACIONALES
En 2023, tres nuevas gestoras internacionales lograron entrar por primera vez en el selecto Club de los 500. Sin embargo, el número total de firmas extranjeras con más de 500 millones de euros en España mengua por segundo año consecutivo.
Segundo año de un entorno complicado para las gestoras internacionales en España. 2023 no fue necesariamente decepcionante en cuanto a rentabilidad general del mercado, pero el renacimiento de alternativas locales para el inversor más -
en el mercado ibérico con una gama de producto más centrado en activos de
Fuente: entidades e Inverco. Datos de IIC internacionales comercializadas en España, en millones de euros a diciembre de 2022
(*) Estimación de FundsPeople a partir de datos de la CNMV.
dinero recibidos por los fondos de inversión en el último año para ver cómo el cliente español ha buscado producgeneralmente diseñan y comercializan las gestoras nacionales. Claro que, como ya sucedió el año tres nuevas gestoras internacionales
GANAR ATRACTIVO
A
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
2022
VOLUMEN EN FONDOS GESTIÓN ACTIVA GESTIÓN PASIVA TOTAL DICIEMBRE 2022 BLACKROCK 13.871 25.916 39.787 AMUNDI 14.120 15.662 29.782 J.P. MORGAN AM 21.899 245 22.144 DWS 12.080 6.536 18.616 INVESCO 3.667 5.805 9.472 ROBECO 8.890 8.890 PICTET 8.020 493 8.513 NORDEA* 8.423 8.423 FIDELITY INTERNATIONAL 7.829 280 8.109 MORGAN STANLEY IM 7.393 7.393 GOLDMAN SACHS AM 7.170 7.170 BNP PARIBAS AM 6.343 600 6.943 M&G INVESTMENTS 6.092 6.092 VANGUARD* 6.067 6.067 SPDR STATE STREET 5.607 5.607 CARMIGNAC* 5.447 5.447 AXA IM 5.104 5.104 SCHRODERS 4.814 4.814 MFS INVESTMENTS 4.791 4.791 ALLIANZ GLOBAL INVESTORS 4.624 4.624 CANDRIAM 4.532 4.532 MUZINICH 4.074 4.074 PIMCO* 3.665 3.665 UBS AM 1.719 1.917 3.636 FRANKLIN TEMPLETON 3.457 50 3.507 GROUPAMA AM 3.293 3.293 VONTOBEL* 3.192 3.192 BNY MELLON IM 3.037 3.037 JANUS HENDERSON 2.662 2.662 POLAR CAPITAL 2.525 2.525 CAPITAL GROUP 2.400 2.400 MEDIOLANUM 2.301 2.301 ALLIANCE BERNSTEIN 2.132 2.132 NEUBERGER BERMAN 2.004 2.004 NATIXIS* 1.920 1.920 FLOSSBACH VON STORCH* 1.900 1.900 COLUMBIA THREADNEEDLE 1.711 1.711 EDMOND DE ROTHSCHILD AM 1.400 1.400 ELEVA CAPITAL 1.400 1.400 DPAM 1.300 1.300 JUPITER* 1.269 1.269 ABRDN 1.253 1.253 WELLINGTON 1.220 1.220 LAZARD 1.105 1.105 MAN GROUP 1.100 1.100 NINETY ONE 1.100 1.100 BLUEBAY 1.098 1.098 GAM 1.050 1.050 TIKEHAU 1.000 1.000 LUMYNA INVESTMENTS* 944 944 LOMBARD ODIER* 940 940 UBP 923 923 T ROWE PRICE 883 883 CREDIT SUISSE AM* 745 125 870 EURIZON CAPITAL 864 864 SEILERN AM 814 814 BROWN ADVISORY 700 700 EVLI* 665 665 IM GLOBAL PARTNER 634 634 FEDERATED HERMES* 620 620 LA FRANCAISE 556 556 BELLEVUE 530 530 GSA CORAL 508 508 TOTAL CLUB 500 221.722 69.303 291.025 RESTO DE ENTIDADES* 12.842 0 12.842 TOTAL IIC INTERNACIONALES 234.564 69.303 303.867 56 FUNDSPEOPLE I MAYO
INTERNACIONALES EN
lograron entrar por primera vez en el-
nes de euros de patrimonio en España: Algebris, Heptagon Capital y J. Safra Sarasin Sustainable AM. Lo interesante es que las tres se han apalancado en una oferta muy distinta entre sí, aunque todas ellas coinciden en sentir que lo que les ha ayudado a destacar es tener productos diferenciales frente a la competencia.
También hay consenso entre ellas al reconocer que escalar hasta los 500 millones de euros no se consigue en un día, sino que es fruto de años de trabajo en la relación con el cliente español. Por ejemplo, Heptagon Capital lleva 15 años en España y ha sido en 2023 cuando se han consolidado por encima de los 500 millones con tres productos (Heptagon Future Trends Equity Fund, Yacktman US Equity Fund y Driehaus US Small Cap Equity Fund).
BUSCANDO IDEAS NUEVAS
“En estos 15 años hemos observado de inversión marcado por una búsqueda incesante de estrategias únicas. Como boutique, nuestra empresa se ha dedicado a proporcionar fondos gestionados activamente, centrados y de alta convicción, destinados a generar alfa. Este enfoque se ha adaptado bien a las tendencias imperantes, contribunuestros activos bajo gestión en la región”, cuenta João Aranha, miembro del equipo de Ventas Institucionales centrado en el sur de Europa y Latinoamérica de Heptagon Capital.
Los dos motores que Mariano Guerenstein, director adjunto de Clientes Institucionales y Mayoristas de
RANKING FUNDSPEOPLE DE GRUPOS GLOBALES CON MÁS DE 500 MILLONES EN IIC INTERNACIONALES EN ESPAÑA
Fuente: entidades e Inverco. Datos de IIC internacionales comercializadas en España, en millones de euros a diciembre de 2023 (*) Estimación de FundsPeople a partir de datos de la CNMV. (**) El desglose de los activos totales es una estimación de FundsPeople. El dato de activos totales es información oficial proporcionada por la gestora.
2023 VOLUMEN EN FONDOS GESTIÓN ACTIVA GESTIÓN PASIVA TOTAL DIC. 2023 BLACKROCK 12.242 31.324 43.566 AMUNDI 16.929 19.280 36.209 J.P. MORGAN AM 22.324 444 22.768 DWS 10.691 8.000 18.691 INVESCO 4.297 7.613 11.910 GOLDMAN SACHS AM 10.000 10.000 FIDELITY INTERNATIONAL 8.580 601 9.181 MORGAN STANLEY IM 8.707 8.707 PICTET AM 8.057 630 8.687 BNP PARIBAS AM** 8.161 469 8.630 VANGUARD* 0 8.254 8.254 ROBECO 8.266 8.266 NORDEA* 6.923 6.923 M&G INVESTMENTS 6.498 6.498 SPDR STATE STREET 0 6.000 6.000 MFS INVESTMENTS 5.038 5.038 SCHRODERS 5.096 5.096 CARMIGNAC* 5.090 5.090 AXA IM 4.656 4.656 FRANKLIN TEMPLETON 4.227 80 4.307 PIMCO* 4.508 4.508 CANDRIAM 4.244 4.244 ALLIANZ GLOBAL INVESTORS 4.141 4.141 GROUPAMA AM 4.501 4.501 UBS AM 1.616 2.013 3.629 MUZINICH 3.376 3.376 VONTOBEL* 3.111 3.111 CAPITAL GROUP 3.100 3.100 JANUS HENDERSON 2.561 2.561 BNY MELLON IM 2.683 2.683 MEDIOLANUM 2.658 2.658 COLUMBIA THREADNEEDLE 2.030 2.030 NEUBERGER BERMAN 2.027 2.027 FLOSSBACH VON STORCH* 1.900 1.900 NATIXIS* 1.889 1.889 EURIZON CAPITAL 1.811 1.811 ALLIANCE BERNSTEIN 1.794 1.794 EDMOND DE ROTHSCHILD AM 1.600 1.600 BLUEBAY 1.560 1.560 DPAM 1.506 1.506 JUPITER AM* 1.500 1.500 ELEVA CAPITAL 1.360 1.360 ABRDN 1.240 1.240 WELLINGTON 1.100 1.100 LAZARD 1.090 1.090 SEILERN AM 1.044 1.044 TIKEHAU 1.000 1.000 MAN GROUP 1.000 1.000 BROWN ADVISORY 960 960 LA FRANCAISE 910 910 T ROWE PRICE 917 917 EVLI* 814 814 CREDIT SUISSE AM* 775 775 LUMYNA INVESTMENTS* 775 775 HEPTAGON CAPITAL 750 750 POLAR CAPITAL 708 708 UBP AM 682 682 NINETY ONE 680 680 J. SAFRA SARASIN AM 656 656 LOMBARD ODIER* 639 639 FUNDSMITH* 632 632 IM GLOBAL PARTNER 614 614 ALGEBRIS* 550 550 BELLEVUE 510 510 TOTAL CLUB 500 229.304 84.708 314.012 RESTO DE ENTIDADES* 15.352 0 15.352 TOTAL IIC INTERNACIONALES 244.656 84.708 329.364
MAYO I FUNDSPEOPLE 57
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
“EN ESTOS 15 AÑOS HEMOS OBSERVADO EN ESPAÑA UN SOFISTICADO PANORAMA DE INVERSIÓN MARCADO POR UNA BÚSQUEDA INCESANTE DE ESTRATEGIAS ÚNICAS”
JOÃO ARANHA
HEPTAGON CAPITAL
J. Safra Sarasin Sustainable AM, señala como claves en la consecución del logro de llegar a los 500 millones de euros son el haberse posicionado como especialistas en sostenibilidad y ofrecer una gama bastante amplia. “El el desarrollo de sus productos de gama
Con la colaboración de Allfunds
evolución y especialización del modelo y las herramientas de J. Safra Sarasin es diferencial. Esto nos ha ayudado en la captación de mandatos de asesoramiento y gestión”, cuenta. Asimismo, siente que en España
tora es muy conservadora. “Los equide rentabilidad-riesgo muy interesante para el cliente español, por lo general
buena acogida comercial, por ejemplo, sus fondos temáticos, el de dividendos
“EN ESPAÑA, LOS SELECTORES DE FONDOS CADA VEZ ESTÁN MÁS ABIERTOS A INCLUIR NUEVAS GESTORAS EN SUS ANÁLISIS, ESPECIALMENTE CUANDO OFRECEN ESPECIALIZACIÓN EN CLASES DE ACTIVO EN LOS QUE NO ES FÁCIL ENCONTRAR BUENOS GESTORES”
JAIME FERNÁNDEZ-LOMANA ALGEBRIS
(JSS Sust Equities Global Dividend) o
(JSS Sust Bonds Global Short Term), pero también cree que se han valorado mucho sus colaboraciones con gestoras especialistas (como Twelve Capital para su fondo de aseguradoras JSS Twelve Insurance Bond).
ABIERTOS A NOVEDADES
Es una sensación que también comparte Jaime Fernández-Lomana, director de Desarrollo de Negocio en Iberia de Algebris, quien comenta que en España, como en muchas otras regiones, los inversores (especialmente los selectores) cada vez están más abiertos a incluir nuevas gestoras en sus análisis. “Especialmente cuando estas ofrecen especialización en clases de activo en los que no es fácil encontrar buenos gestores y cuentan con estrategias que destacan por sus buenos resultados”, -
“EL CLIENTE BUSCA EXPERTOS QUE LES APOYEN EN EL DESARROLLO DE SUS PRODUCTOS DE GAMA SOSTENIBLE. ESTO NOS HA AYUDADO EN LA CAPTACIÓN DE MANDATOS DE ASESORAMIENTO Y GESTIÓN”
MARIANO GUERENSTEIN J. SAFRA SARASIN SUSTAINABLE AM
puesta de valor con la que una boutique como Algebris, con una gama más modesta en comparación con otras entidades del ranking, se ha hecho un hueco tan relevante en el mercado nacional. El fondo que primero se dio a conocer en España fue el de deuda subor-
Credit Fund), uno de los productos con más track record de su categoría. “Sin duda este ha sido uno de los principales motores de crecimiento para Algebris gracias al creciente apetito por la clase de activo y a los buenos resultados históricos del vehículo”, reconoce Fernández-Lomana. El fon-bal Credit Opportunities Fund) y elnancial Equity Fund) también han despertado el interés de muchos inversores que buscan alternativas a las estrategias más establecidas que operan en estos segmentos.
GANAR ATRACTIVO A
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
DONDE
-
58 FUNDSPEOPLE I MAYO TENDENCIAS MARKETING Y DISTRIBUCIÓN
El pasado 26 de marzo, y en buena medida gracias al impulso que dio al proyecto la Presidencia española, el Consejo de la Unión aprobó el Reglamento que crea una cartera digi-nos europeos (el llamado, por sus siglas en inglés, eID). El Parlamento ya había aprobado el texto y está solo pendiente su publicación. Será en 2026 cuando los Estados miembros tengan que ofrecer esta cartera a aquellos de sus ciudadanos que
El Reglamento tiene el propósito de llegar donde no pudo hacerlo el aprobado en 2014, que ahora se enmienda, y que permitió que, por ejemplo, los ciudadanos españoles podamos gozar de un DNI electrónico (aunque no todos los Estados miembros hayan utilizado esa posibilidad).
LA CARTERA DIGITAL EUROPEA IMPLICACIONES PARA LAS ENTIDADES
FINANCIERAS
La identidad digital en Europa está a punto de experimentar un cambio radical gracias al Reglamento que establece una cartera digital segura y fiable para todos los ciudadanos europeos. Este avance, que estará disponible en 2026, permitirá superar las limitaciones de las regulaciones anteriores y abrir un nuevo capítulo en la era digital de la UE.
MAYO I FUNDSPEOPLE 59 TENDENCIAS LEGAL por
María Gracia Rubio de Casas
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR Con la colaboración de Allfunds
DIGITAL
DESDE
Esta nueva regulación representa un cambio de paradigma en la identidad digital europea, enmarcado en el impulso que la Comisión quiere dar a la orientación de la UE hacia lo digital:
esta década como la Década Digital. Desde 2014, el ofrecimiento de identidades digitales ha experimentado cambios radicales. Entidades como los bancos, los proveedores de servicios de comunicación electrónica o los de suministros, algunos de los cuales están obligados por ley a acopiar elementos de identidad de sus clientes, están aprovechando los procedimientos que ya tienen para ofrecerse a sus clientes como
digital de la identidad. Estas soluciones, desarrolladas en muchos casos en Escandinavia, tienen el problema de que, como algunos quesos y vinos, viajan muy mal y solo pueden utilizarse fuera del Estado en que han sido creadas. El propósito del nuevo Reglamento es resolver ese problema y asegurar que las personas y los negocios, en toda la Unión, tienen un acceso
identidad electrónicas. Nuestra cartera digital (EDIW, por las siglas en inglés de Electronic Digital Identity Wallet) nos permitirá desde nuestros
teléfonos vincular nuestra identidad a otros de nuestros atributos personales conducir, datos bancarios) y almacenar y compartir toda la información o solo aquella que seleccionemos.
MUCHAS VENTAJAS
Nuestra EDIW, que podrá comunicarse con otras, nos mostrará un panel de todas las transacciones que podemos llevar a cabo, en línea y fuera de ella, y nos ofrecerá la posibilidad de denunciar posibles vulneraciones de nuestros datos protegidos. No reemplazan a los DNI electrónicos, pero podrán registrarse en los sistemas nacionales de DNI electrónico y utilizarse de forma en usos no profesionales. No es necesario explicar el valor que la EDIW puede tener para la
propósitos de prevención del blanqueo de capitales. Un procedimiento, sin duda bienintencionado pero que ahora es complejo para las entidades y desesperante para los clientes, podría 2026. No obstante, se permite que las entidades utilicen simultáneamente los DNI electrónicos (cuya expedición el Reglamento hace obligatoria para todos los Estados miembros)
GANAR ATRACTIVO A
NUESTROS.
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549. LA
LOS TELÉFONOS VINCULAR LA IDENTIDAD A OTROS ATRIBUTOS PERSONALES, COMO DATOS BANCARIOS, Y ALMACENAR Y COMPARTIR LA INFORMACIÓN
DONDE INVERTIMOS LOS
CARTERA
PERMITIRÁ
TENDENCIAS LEGAL 60 FUNDSPEOPLE I MAYO
dejando las EDIW para medidas
esto sea el resultado de la preocupación expresada por algunos participantes en las consultas públicas durante la tramitación del Reglamento acerca del coste que podría tener para las
identidad de clientes al EDIW.
EFECTO EN LAS FINANZAS
Es tentador tratar de anticipar el efecto simultáneo que puede tener para la introducción en 2026 de la EDIW y, quizás no mucho más tarde, la del marco
propuesto por la Comisión como Reglamento a mediados de 2023(1). El propósito de esta iniciativa es replicar para
que la Segunda Directiva de Servicios de Pago (PSD) hizo para que terceros proveedores pudieran acceder a los datos bancarios, el llamado open banking.
Desde la aprobación de la PSD en 2015 se han digitalizado una amplia gama de productos y servicios
(ofrecido ya habitualmente por el comerciante del producto), inversiones minoristas, pensiones, seguros, crédito
a pymes…; y los proveedores de estos servicios dependen, de forma creciente, del acceso a los datos de los consumidores y al uso que han hecho
entorno en el que estos proveedores pueden acceder a los datos de los consumidores, con su previo consentimiento, para diseñar, ofrecer y contro-
prolonga el open banking y su compartición de datos de pago, sin llegar al punto de un sistema abierto en el podrían acceder a los datos de consualmacenan, al tiempo que deberían compartir con ellas los que ellos mismos han almacenado.
Una vez que el consumidor puede almacenar en su EDIW sus datos bancarios y otros recopilados por el sector
Registro de la Propiedad Inmobiliaria) o privado (planes de pensiones), los podrían, de forma más sencilla que la actual, calibrar el asesoramiento o el diseño de las carteras, de forma más simple que la actual.
(1) https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ CS/TXT/PDF/?uri=CELEX:52023PC0360
POR QU É LOS VALORES DEL SECTOR SANITARIO PODRÍAN ESTAR DE SUERTE ESTE AÑO
ELECTORAL EN EE.UU.
En anteriores ciclos electorales en EE.UU. los valores del sector sanitario a menudo se han quedado rezagados por las especulaciones de los inversores sobre los cambios en la política sanitaria que se producirían con un nuevo presidente.
¿Qué hace distinta a la cita electoral de 2024? Para empezar, que ambos candidatos ya han sido presidentes. Por este motivo los inversores parecen haber optado por centrarse en sus respectivas trayectorias en cuanto a la reforma sanitaria, dejando a un lado la retórica de campaña. Lo cual no significa que la sanidad esté libre de discrepancias políticas. En su lugar, los mercados podrían centrarse en el creciente número de factores propiciatorios de largo plazo que están cobrando fuerza en el sector.
Tras un año corrigiendo los desequilibrios creados por la pandemia del COVID-19, los valores del sector sanitario comenzaron 2024 cotizando con descuento respecto al conjunto del mercado. Además, pese a que en todo el mundo los programas de cobertura sanitaria son muy diferentes, hemos comprobado que la verdadera innovación suele verse recompensada independientemente de la política. Con este tipo de catalizadores no es de extrañar que los inversores estén adoptando una visión a largo plazo en este año electoral.
PAR T NER
ANDY ACKER Gestor de carteras, Janus Henderson Investors
LA OPINIÓN DE RAP T REN
MAYO I FUNDSPEOPLE 61
Jorge Botelho
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN
ESTRATEGIAS
INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
LOS FACTORES QUE EXPLICAN LA CRECIENTE VULNERABILIDAD DEL PRECIO DEL PETRÓLEO
Aunque en el actual contexto la caída del precio del crudo parece algo improbable, hay una variedad de factores que podrían provocar este evento no esperado. Entre ellos, la diversificación de las fuentes de energía o los cambios en los patrones de consumo.
Cuando se materializan eventos poco probables, lo que queda claro en la práctica es que la probabilidad de que ocurra tal evento no estaba siendo estimada adecuadamente por los agentes económicos.
probabilidad correcta a un evento surge de la complejidad de evaluar la relevancia de un cambio de tendencia en el tiempo. A menudo muchos de los importantes cambios de comportamiento de los agentes económicos se subestiman porque son silenciosos y tardan en materializarse. Pero la historia nos enseña que a veces estos acontecimientos se precipitan inesperadamente de-
simplemente se encarga de propiciar el momento adecuado para el cambio.
El gran Trick of the Tail para el futuro próximo podría ser la caída de los precios del petróleo. A primera vista esto parece algo inusual e irrazonable, teniendo en cuenta todo el fervor geopolítico. De hecho, es cierto que las guerras actuales conllevan un riesgo de aumento de los precios del crudo, tanto por la relevancia de los involucrados
se desarrollan, donde tanto los riesgos en la producción como en el suministro son cada vez mayores.
Sin embargo, hay otro conjunto de hechos y consideraciones relevantes que muestran fundamentalmente las crecientes vulnerabilidades del sector
respecta al precio del barril de petróleo. En primer lugar, cabe señalar que, según el Banco Mundial, la cantidad de petróleo necesaria para producir una unidad de PIB disminuyó de 0,12 toneladas de petróleo en 1970 a solo 0,05 toneladas en 2022 como consecuenciates de energía.
ENERGÍAS RENOVABLES
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que los proyectos de inversión en energías renovables en 2023 sumaron alrededor de 500 gigavatios de capacidad de energía renovable, alrededor de un 50% más que el año anterior, es decir, un volumen que supera la capacidad instalada en España y Alemania juntas. Solo la inversión en energía solar en 2023 equivaldrá a la inversión global en petróleo. En segundo lugar, hay que considerar que la preocupación por el cambio climático y la necesidad de descarbonización es cada vez mayor. Muchos entre 2024 y 2028 la temperatura global podría aumentar en 1,5 ºC con respecto a los niveles previos a la revolución industrial. De ahí que la relevancia de los
GANAR ATRACTIVO A
Con la colaboración de Allfunds
SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
EL
SIETE MAGNÍFICOS
RANKING
LA
2024 EL MEJOR
DE LA ÚLTIMA DÉCADA DONDE
NUESTROS. ¿DÓNDE
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS
ASESORAMIENTO
DE
BANCA PRIVADA
AÑO
INVERTIMOS LOS
62 FUNDSPEOPLE I MAYO
por
TENDENCIAS LEARNING
cambios en los patrones de consumo que subyacen a la transición energética y la movilidad urbana estén cobrando nuevo impulso. Teniendo en cuenta que el 74% del barril de petróleo se utiliza en gasolina, destilados (diésel y gasóleo para calefacción) y combustible para aviones, las expectativas futuras sobre el consumo de petróleo en los países desarrollados y China pueden estar sobrevaloradas.
En tercer lugar, la normalización de los precios de las materias primas esenciales para la transición energética, como el litio y el cobalto, la caída transversal de los metales industriales desde septiembre de 2022 y la inevitable normalización de la política monetaria con la caída de los tipos de interés son factores que acelerarán la inversión en la transición energética.
EUROPA Y EE.UU.
que muchos proyectos de la Agenda Verde salgan del cajón, y es seguro que ningún Estado desperdiciará esta oportunidad. En EE.UU., independientemente del nuevo presidente americano que salga de las urnas en las próximas elecciones que se celebrarán este año, nadie va a detener la producción de petróleo, en el mejor de los casos incluso la acelerarán; mientras que, por otro lado, ninguno de los candidatos a la Presidencia realmente querrá afrontar las dinámicas instaladas en la transición energética, en la medida en que ya están establecidas en términos de preferencias de los consumidores y del compromiso irrevocable de la industria automovilística estadounidense. En cuarto lugar, cabe señalar que el error de la OPEP al subestimar la capacidad de aumentar la producción de los países productores no miembros ha sido visible. Con la di-
PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO VS. ENERGÍA SOLAR
PRODUCCIÓN GLOBAL DE CRUDO PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR
EVOLUCIÓN DEL PRECIO DEL HIDRÓXIDO DE LITIO
Fuente: BBVA AM Portugal, Bloomberg. Datos del precio en dólares por tonelada.
SUBVENCIONES DEL FONDO DE RECUPERACIÓN DE LA UE
DESEMBOLSO REAL/PREVISTO DESEMBOLSO INICIAL PREVISTO
Fuente: Fidelity International.
700 600 500 400 300 200 100 0 140 120 100 80 60 40 20 0 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 2013 2023 2021 2023 2025 2022 2024 2026 2021 JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE 2024 PREVISIÓN 14.897,73 2022 2023
Fuente: IEA. Datos en miles de millones de dólares.
MAYO I FUNDSPEOPLE 63
CARPENZANO Director de Inversiones, Capital Group LA OPINIÓN DE
FLAVIO
PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO EN EE.UU.
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR Con la colaboración de Allfunds
BBVA AM Portugal, Bloomberg. Datos de producción de petróleo en barriles por día.
con altas inversiones globales en gas natural y el pico anunciado (IEA) de consumo de petróleo en esta década, los países no miembros de la OPEP han aumentado de manera oportunista su capacidad de producción de petróleo, aprovechando al máximo los altos precios. Esta situación se vuelve cada vez más insostenible para los diferentes miembros de la OPEP, ya que implícitamente están subsidiando la producción de petróleo más cara de América del Norte, a saber, el fracking en EE.UU. y el oil of sands en Canadá.
CORRELACIONES
Finalmente, hay que señalar la creciente elasticidad de la demanda del precio del barril de crudo, al mismo tiempo que la correlación entre el precio del barril de petróleo y las posiciones especulativas ha ido también en aumento. El año pasado fue particularmente curioso ver cómo en la bolsa de futuros (CFTC NYME) era tan evidente la correlación negativa entre la demanda y el precio del petróleo crudo y cuán fuerte era la correlación positiva entre la toma de posiciones especulativas y el comportamiento de los precios.
Junto a los temas recurrentes de la oferta y la demanda, está el hecho de que los grandes países consumidores de petróleo, como EE.UU. y China, ahora administran sus reservas estratégicas de manera mucho más laxa. EE.UU. ahora, como productor, no tiene ningún incentivo ni necesidad de tener el mismo volumen de reservas que tuvo en el pasado, mientras China mantiene su gestión opaca pero siempre oportuna.
punto de no retorno en la transición energética, ámbito en el que las políticas públicas de lucha contra el cambio
las preferencias de los consumidores y del enorme salto tecnológico. Dada la elasticidad cada vez mayor entre la demanda y el precio del barril de petróleo, los incrementos de precios en el corto plazo son sinónimo de la destrucción de la demanda estructural de largo plazo. Quizás por eso, mientras estamos distraídos por todas las cuestiones geopolíticas, ni siquiera nos damos cuenta de como todo está cambiando intrínsecamente de forma rápida e imperceptible. Es por eso que de vez en cuando tenemos A Trick of the Tail.
RENDIMIENTOS
ATRACTIVOS PARA EL CRÉDITO CON GRADO DE INVERSIÓN
El crédito con grado de inversión ha repuntado con fuerza en el último año. De ahí que, aunque los rendimientos del índice sigan siendo elevados y muy superiores a las medias a largo plazo, los diferenciales se acerquen a niveles históricamente bajos. Dicho esto, sigue existiendo dispersión a nivel de país, sector y emisor, y todavía hay una oportunidad muy importante dentro de este segmento.
En el último año, el elemento que más ha apoyado las valoraciones ha sido el aspecto técnico, ya que la demanda ha superado sistemáticamente a la oferta. Por el lado de la oferta, la prudente gestión del capital por parte de los tesoreros de las empresas durante la era de la política de tipos de interés cero ha tenido su reflejo. Al liquidar su deuda a unos niveles de interés muy atractivos, las compañías han tenido poca necesidad de refinanciarse a medida que subían los tipos de interés. Hay muros de vencimiento en el horizonte, pero en nuestra opinión parecen manejables.
A pesar de la estrechez de los diferenciales, el grado de inversión sigue respaldado por unos rendimientos atractivos, unos datos técnicos sólidos y una dinámica favorable de la oferta y la demanda y, por tanto, puede seguir ofreciendo buenos resultados. Es probable que las mejores oportunidades se encuentren a nivel de empresa individual.
GANAR ATRACTIVO A
DONDE
NUESTROS.
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
INVERTIMOS LOS
¿DÓNDE
T REN PAR T NER
RAP
13.000 12.000 11.000 10.000 9.000 8.000 2015 2016 2018 2020 2022 2017 2019 2021 2023 13.200 64 FUNDSPEOPLE I MAYO TENDENCIAS LEARNING
Fuente:
10 AÑOS DE LA GRAN REFORMA DE LA POSCONTRATACIÓN EN EUROPA
Una década después de la aprobación de la CSDR, que estableció reglas fundamentales para la industria del post trading, se avecina la llegada de la Reforma 3, que tiene que ser implantada antes de marzo de 2025.
El sector de la custodia, tal y como la conocemos hoy en día, es relativamente joven, nació en los noventa. A mediados de esa década España contaba con seis Depositarios Centrales de Valores (DCV), pero era una situación anómala con respecto a Europa. En los años 2000, y con la llegada del euro, emergió la necesidad de crear un mercado de capitales único. Los dos informes Giovannini fueron el pistoletazo de salida a este proceso de armonización.
En los años siguientes se dieron pasos importantes para el sector, como la creación del Código de Conducta a nivel europeo y de la Plataforma Técnica del Eurosistema, Target2 Securities (T2S). Pero, sin duda, la última década ha sido clave para el sector. Especialmente ese primer año 2014, cuando se aprobó la
CSDR (Central Securities Depositories Regulation), que marcó las líneas fundamentales para permitir la competencia entre los distintos DCV y habilitó el acceso de unas infraestructuras a otras para que dicha competencia fuera factible, sobre la base técnica de una plataforma de liquidación común, la T2S.
Asimismo, estableció un régimen de licencia con exigentes medidas de gobernanza, gestión y control de riesgos; se impuso el mandato a los mercados europeos de migrar a un ciclo de liquidación en T+2 desde T+3; y estableció el marco regulatorio para fomentar la
Tal y como cuenta Jesús Benito, consejero delegado de Iberclear, BME, SIX, los retos del sector español eran entonces mayúsculos: “Nuestro sistema de compensación, liquidación
y registro de renta variable era totalmente único en todo el mundo. Un sistema implantado en 1992, cuyo eje central eran las Referencias de Registro (RR). Un código de 15 dígitos que era asignado por las bolsas de valores para las compraventas o por el Servicio de Compensación y Liquidación de Valores (SCLV) para el resto de motivos de adquisición de acciones españolas”. Según cuenta el experto, “las RR eran un sistema que no podía encajar en T2S”. Pero no acababan ahí las diferencias de nuestro mercado. En otros países existía una infraestructura de poscontratación nueva, las entidades de contrapartida central, que asumían el riesgo de contrapartida y neteaban las operaciones de mercado. En nuestro sistema esa función estaba asumida por el propio DCV, Iberclear.
MAYO I FUNDSPEOPLE 65 TENDENCIAS FUNDSTAGE por
Rubio
Arantxa
HITOS
NORMATIVOS EN LA INDUSTRIA
DE LA POSCONTRATACIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR Con
Directiva de los Derechos de los Accionistas (Shareholders Rights Directive 2 - SRD2) (JUNIO)
Fuente: Iberclear, BME, SIX.
Reforma 2 del sistema español de poscontratación (SEPTIEMBRE)
Reforma del sistema español de poscontratación (MAYO)
Aprobación de la CSDR (JULIO)
DESPUÉS DE QUE
Consulta pública Reforma de la Ley del Mercado de Valores (Reforma 3) (FEBRERO)
Impuesto de transacciones financieras (ITF) (JUNIO)
Disciplina de la Liquidación (CSDR) (JUNIO)
Además, otra característica exclusiva del sistema español era que contaba con el principio denominado de aseguramiento de la entrega. Según este, el comprador recibía siempre en fecha de liquidación los valores, incluso aunque el vendedor no los hubiera entregado, lo que obligaba a Iberclear a acudir al préstamo centralizado de valores. “Por eso decimos que la primera reforma del sistema español de poscontratación fue tan compleja. Llevó mucho tiempo, requirió un gran esfuerzo de todo el mercado e implicó inversiones elevadas”,
Aquel primer cambio se implantó en mayo de 2015. Implicó, entre otras novedades, el nacimiento de BME Clearing, la desaparición de las RR, que posteriormente fueron sustituidas por la base de datos PTI, una herramienta de seguimiento de la trazabilidad y del control del sistema que, a día de hoy, ya ha dejado de ser obligatorio.
Operational Resilence Act (DORA) (ENERO)
Reforma 3 del sistema español de poscontratación (MARZO)
European Issuance Service (EIS) (DICIEMBRE)
Nueva Plataforma ITF (ENERO)
European Collateral Management System (ECMS) (NOVIEMBRE)
Single Collateral Management Rulebook for Europe (SCoRE) (NOVIEMBRE)
Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, aseguraba recientemente en unas jornadas de Cecabank que “la poscontratación ha atraído más reformas y atención regulatoria que ningún
europeo en la última década. Es tan importante o más que el mundo del trading para la seguridad y la competitividad de los mercados de valores”.
EL PAPEL DEL ACCIONISTA
La segunda reforma llegó en septiembre de 2017 al armonizar también el
CADE, e integrarse España en T2S. En 2019 entró en vigor la Segunda Directiva de los Derechos de los Accionistas (Shareholders Right Directive 2, la SRD2) con el objetivo de impulsar la implicación de los accionistas en la gobernanza de las empresas, fomentando el voto en sus juntas de accionistas y favoreciendo la transparencia al incluir
GANAR ATRACTIVO A
la colaboración de Allfunds
DONDE
NUESTROS.
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
INVERTIMOS LOS
¿DÓNDE
EE.UU. DECIDIERA EN FEBRERO DE 2023 ACORTAR EL CICLO DE LIQUIDACIÓN A T+1, EUROPA DEBE DECIDIR QUÉ RUMBO TOMAR
2014 2022 2025 2020 2024 2015 2021 2017 2020
TENDENCIAS FUNDSTAGE 66 FUNDSPEOPLE I MAYO
“LA PRIMERA REFORMA DEL SISTEMA ESPAÑOL DE POSCONTRATACIÓN LLEVÓ MUCHO TIEMPO, REQUIRIÓ UN GRAN ESFUERZO DE TODO EL MERCADO E IMPLICÓ INVERSIONES ELEVADAS”
JESÚS BENITO
IBERCLEAR, BME, SIX
nuevas obligaciones de información para inversores instituciones y gestores. Además, en junio de 2021 se implantó la plataforma de gestión y cobro del impuesto
Disciplina de la Liquidación establecida en la CSDR. Entre otras cuestiones, implicó el establecimiento de un régimen penalizador para los participantes en los DCV que no entregaran los valores en su fecha valor. Un nuevo desafío para el sector. En junio del mismo año se implantó el proyecto de consolidación de distintos servicios Target del Eurosistema en la plataforma de T2S. Ya en enero de este año el BCE y el Banco Nacional de Bélgica (banco central del país) pusieron en marcha un nuevo servicio, el European Issuance Service (EIS), que permite registrar centralmente los bonos emitidos por la Comisión Europea.
LA ÚLTIMA GRAN REFORMA
Con la consulta pública en mayo de 2020 de una nueva reforma de la Ley del Mercado de Valores se dio el pistoletazo de salida para la Reforma 3. Se llegó a los acuerdos necesarios para que la eliminación del PTI se acompañe de toda una batería de cambios técnicos y normativos
“EL SECTOR DEBE RECONOCER LOS ACTIVOS DIGITALES, LO QUE ABRE UNA NUEVA VÍA DE ACTIVIDAD Y COMPETENCIA CON LA ENTRADA DE NUEVOS ACTORES EN EL MERCADO”
RODRIGO BUENAVENTURA CNMV
que darán lugar a un nuevo sistema de liquidación y registro totalmente armonizado con los que están en vigor en el resto de Europa. “Una vez más, el mercado es-
compromiso en pro de la necesaria armonización de la poscontratación europea. Esta nueva reforma, una vez aprobada en 2023 la nueva Ley del Mercado de Valores, tiene que ser implantada antes del 17 de marzo de 2025, en concreto el 10 de marzo”, avisa Benito.
A futuro, el sector debe abordar una serie de retos. Entre ellos está el posible acortamiento del ciclo de liquidación después de que EE.UU. lo redujera hasta T+1 en febrero de 2023. Europa debe decidir qué rumbo tomar y ellosidente de la CNMV, “en la posición competitiva de los mercados europeos en un futuro cercano. Se trata de un cambio mucho más drástico que el que supuso el paso a T+2 desde T+3”.
El segundo reto al que Buenaventura hizo mención fue al “reconocimiento de los activos digitales en el Reglamento del régimen piloto DLT, en MiCA y en la Ley del Mercado de Valores, lo que abre una nueva vía de actividad y competencia con la entrada de nuevos actores en el mercado”.
EL PORQUÉ DE TRIPARTY COLLATERAL MANAGEMENT
Las regulaciones y prácticas de mercado exigen a los participantes la colateralización de sus actividades de financiación y derivados OTC para gestionar el riesgo de contrapartida. Esto impulsa la búsqueda de soluciones, como la de Triparty Collateral Management, que permite a los participantes, entre otras cosas: ganar agilidad en la movilización de sus activos financieros; utilizar una amplia gama de valores (renta fija, renta variable, efectivo…) para respaldar sus operaciones de mercado; incrementar la velocidad en el traspaso de sus colaterales; y moverse dentro de un marco jurídico simplificado.
Los custodios globales y locales tienen la capacidad de gestionar las necesidades de colateral de los clientes, desde el cálculo de la exposición neta, la composición y substitución automática de colateral, hasta la liquidación y custodia de los activos. Esta ventaja competitiva permite ofrecer al cliente la capacidad de gestionar colateral directamente en los mercados domésticos en los que invierte, eliminando la carga constante en la gestión de inventario de colateral. En definitiva, el Triparty Collateral Management ayuda en la gestión de las necesidades de colateral para toda clase de activos y todo tipo de operaciones y mejora la eficiencia operativa.
RAP T REN PAR T NER
BEATRIZ ECHARRI Senior Relationship Manager, Securities Services España BNP Paribas LA OPINIÓN DE
MAYO I FUNDSPEOPLE 67
por Ana Palomares
Invertir en pequeñas compañías que ofrezcan una ventaja competitiva sostenible en el tiempo y hacerlo a un buen precio es el leitmotiv del CT (Lux) Global Smaller Companies, gestionado por Scott Woods. No es tarea sencilla, ya que parte de un universo de más de 6.000 compañías del que seleccionan entre 70 y 90: “En small caps hay muy buenos negocios que no están cubiertos por los analistas, es un mercado más ineficiente y eso es bueno para los gestores activos”.
GANAR ATRACTIVO A EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR Con la colaboración de Allfunds ENTREVISTAS SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-) REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL ESTRATEGIAS EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS ASESORAMIENTO RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES? CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549. GESTOR DEL CT (LUX) GLOBAL SMALLER COMPANIES, COLUMBIA THREADNEEDLE INVESTMENTS RAP T REN PAR T NER
ENTREVISTAS EL
68 FUNDSPEOPLE I MAYO
GURÚ
MAYO I FUNDSPEOPLE 69
CÓMO ESTÁ POSICIONADO AHORA
En la actualidad, el fondo sobrepondera Europa sin Reino Unido, con el sector industrial como principal posición. “No se trata de que las economías europeas parezcan más fuertes que la estadounidense. Todo se reduce a las empresas que encontramos y, lo que es más importante, muchas de esas compañías son internacionales”, explica el gestor.
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
EEL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
INVERTIMOS LOS
n un contexto en el que las grandes compañías, sobre todo las ligadas a la tecnología, son las que copan los grandes titulares de los periódicos y la mayor parte de las rentabilidades de los índices, apostar por incluir puede parecer un rara avis. Sin embargo, con este tipo de compañías, menos seguidas por los analistas, se puede
(Lux) Global Smaller Companies.
objetivo de batir en tres puntos porcentuales a su índice de referencia, el MSCI World Small Cap Index, tanto en periodos cortos como de largo plazo. Con datos a cierre de 2023 se anotaba una rentabilidad anualizada en el año del 19,8% frente al 12,4% del índice; y a 10 años suma un retor-
Con la colaboración de Allfunds
ve de su éxito? Centrarse solo en las compañías que ofrecen una ventaja competitiva sostenible en el tiempo. La misión no es fácil, ya que se parte de un universo de más de 6.000 las empresas, no solo en conferencias, sino en sus sedes, ver a sus empleados y productos en acción y, por supuesto,
costes de cambio, si es una compañía dominante en su sector o si presenta una ventaja por los precios de los mismos. El proceso de inversión parte, por tanto, de un enfoque todoterreno en el que se analizan los fundamentales de las compañías con una capitalización de entre 500 y 10.000 millones de dólares atendiendo a un enfoque bottom up a nivel
constante mantienen una elevada rentabilidad del capital y un crecimiento superior a la media y que, pese a ello, cotizan con descuento respecto a su valor intrínseco. Al análisis de -
a la sostenibilidad (el fondo es artículo 8 según el SFDR).
IDEAS DE ALTA CONVICCIÓN
Llevan a cabo una gestión activa y de alta convicción comodia que tienen las compañías en cartera es de cuatro años. buen momento para invertir en small caps”, subraya que el actual es quizá uno de los mejores de los últimos años para-
co cambio de tendencia en esta clase de activos. A pesar del fuerte repunte de los mercados de renta variable, las emprede mayor tamaño. El resultado es una oportunidad de valoración muy atractiva. El índice MSCI World Small Cap, que
integrado en los propios procesos de sus clientes, de por qué existe una barrera de entrada”, explica Scott Woods. esa ventaja competitiva, clave para la inclusión de unasa cuenta con marcas o patentes que actúan como barrera conforme lo van utilizando más personas), si cuenta con
Uno de los riesgos a los que se enfrentan en este tipo de compañías es al del cambio de contexto en la política moneselección de valores tenemos muy en cuenta que sean empre-
los negocios aburridos, los que la gente no suele mirar”.
GANAR ATRACTIVO A
DONDE
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
NUESTROS. ¿DÓNDE
-
ENTREVISTAS EL GURÚ 70 FUNDSPEOPLE I MAYO
“EL ÍNDICE MSCI
WORLD SMALL
CAPS, QUE
NORMALMENTE COTIZA CON PRIMA RESPECTO AL ÍNDICE DE GRAN
CAPITALIZACIÓN, AHORA LO HACE CON DESCUENTO”
MAYO I FUNDSPEOPLE 71
“NO VAMOS
A BASAR NUESTRO CRECIMIENTO EN LA CONTRATACIÓN DE BANQUEROS, SINO EN NUESTRO MODELO DE BANCO INTEGRADO”
Hace dos años y medio, BNP Paribas vendía una parte de su negocio de banca privada en España a Banca March. Una decisión que fue el resultado de la implementación de su nueva estrategia: centrarse en el segmento de altos patrimonios.
GANAR ATRACTIVO A EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR Con la colaboración de ENTREVISTAS SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-) REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL ESTRATEGIAS EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS ASESORAMIENTO RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES? CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549. 72 FUNDSPEOPLE I MAYO ENTREVISTAS EL DIRECTIVO por Arantxa Rubio
BNP PARIBAS WEALTH MANAGEMENT Antonio
CEO,
Salgado
ESPECIALIZACIÓN
En opinión de Antonio Salgado, la industria de la banca privada está en una fase de reflexión. “Cada entidad estamos viendo dónde posicionarnos, pero no veo concentración”.
Antonio Salgado, CEO de BNP Paribas Wealth Management, detalla cuáles son los tres principales ejes que impulsan la -
pecialización en grandes patrimonios, empresarios y emprendedores, en lugar de abarcar de forma universal el mercado español; el segundo, poner al servicio del cliente las capacidades de un banco europeo; y el ter-
cliente, saber acompañarle y cubrir sus necesidades desde que quiere montar una empresa hasta que se convierte en buen banquero: “Tenemos que adaptar nuestro trabajo a las necesidades de las personas y a los objetivos que ten-
En BNP Paribas Wealth Management decidieron centrarse en este segmento porque detectaron que el cliente no estaba recibiendo lo que necesitaba y era donde más -
cubre el mercado español, con parte asentada en España y
Una de sus palancas de crecimiento está en la tecnolocuya actividad de banca privada cuenta con una platafor-ha crecido fundamentalmente por el número de banque-
ra de clientes, sino que sean especialistas (en inversiones, que es más importante, que sean profesionales capaces de
MÁS ÉTICA
En el segmento de cliente al que se dirigen los activos
Ahora bien, Antonio Salgado reconoce que “el crecimien-
en equipo, algo muy relevante para el tipo de cliente al que nos dirigimos, ponerle delante el talento de un grupo de su prioridad no es ampliar el equipo: “Buscamos el crecivamos a basarlo en la contratación de banqueros, aunque
En lo que respecta a las recomendaciones de la entidad, siguen teniendo una visión optimista pero prudente sobre
pezando a ver que los clientes van saliendo poco a poco de
no es que los banqueros aporten relaciones ni una carte-
do conjuntamente con ellos para ver hacia dónde quieren
A futuro cree que uno de los retos del sector es sabercionado con ello, las entidades, además, deben adaptarse unidad de conducta, a la que el banco da mucha importan-garantizar que el asesoramiento que se hace es indepen-
siones que no ve el cliente y no son transparentes desapacliente y a mejorar la competencia”, asegura el CEO de
MAYO I FUNDSPEOPLE 73
-
-
-
-
ENTREVISTAS EL GESTOR por Ana Palomares
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
EL MISMO EQUIPO DESDE HACE 20 AÑOS
Cartesio nació hace dos décadas con un equipo que ha permanecido al cargo de la gestión de sus dos estrategias desde entonces. Está compuesto por los tres socios fundadores Cayetano Cornet, Álvaro Martínez y Juan A. Bertrán y los también socios Ignacio Sanz e Ignacio de Carvajal.
GANAR ATRACTIVO A
Con la colaboración de
DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549. 74 FUNDSPEOPLE I MAYO
INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
Cayetano Cornet, Ignacio Sanz e Ignacio de Carvajal
COGESTORES DEL CARTESIO INCOME, CARTESIO
El vehículo ha demostrado en sus 20 años de historia que ha cumplido su objetivo: preservar el capital con una rentabilidad mínima anual del 4%.
Cumplir 20 años en un mercado tan concentrado como el español y hacerlo con apenas dos carteras gestionadas es todo un hito. La gestora independiente Cartesio lo ha conseguido. Gestiona un patrimonio de 740 millones de euros a través de sus fondos españoles Cartesio Y y Cartesio X, y de las réplicas luxemburguesas de los mismos, Cartesio Equity y Cartesio Income. Este último ha logrado el Rating FundsPeople 2024 por la consistencia de sus resultados. Se trata de una estrategia que en sus 20 años de vida se anota una rentabilidad acumulada del 109% y puede presumir de que “ni siquiera en los peores momentos de mercado el inversor que haya permanecido -
net, socio fundador y cogestor del fondo. Ese buen comportamiento les ha permitido cumplir con el mandato que buscaban cuando lanzaron el producto hace dos décadas: la preservación del capital. Lo han hecho con una rentabilidad del entorno del 4% TAE con alrededor del 4% de volatilidad, batiendo en términos de rentabilidad-riesgo a su índice de referencia (Bloomberg
Series-E-Euro Govt 7-10 Year Bond); y lo han conseguimultidisciplinar y trasversal. “El equipo gestor de Cartesio X y Cartesio Y es el mismo, somos generalistas, miramos la estructura de capital de las empresas y luego decidimos si
de Carvajal, socio y cogestor del fondo. Una decisión que van adaptando al propio ciclo de la compañía, ya que es habitual que empiecen comprando una acción y luego opten por su bono, o viceversa.
En ese análisis fundamental que aplican vigilan muchotualidad hay ocho empresas de las que tenemos tanto sus tanto por sectores como por emisores o por calidad crediticia para reducir el riesgo”, explica el también socio y cogestor del fondo, Ignacio Sanz. Por ejemplo, no invierten más del 2% de la cartera en un solo emisor y evitan que la posición en bonos de una compañía suponga un 3% o más del total de la emisión de la empresa en cuestión. En la acy con 30 en la de renta variable.
CÓMO ESTÁ POSICIONADO HOY
El fondo consigue la rentabilidad por dos vías: la selección de emisiones y valores y el asset allocation. Puede invertirdad está en unos niveles del 74,8%, máximo de los últimos 10 años. La exposición a renta variable supone un 12,8% y el 12,5% restante se destina a liquidez. “Empezamos amavera de 2023 y ahora mantenemos. Creemos que es exagerado esperar tantas bajadas de tipos de interés en 2024 como espera el consenso”, explica Sanz. Tanto es así que ellos no han aumentado demasiado la duración de sus carteras y la mantienen en torno a los tres años con cupones a vencimiento que ofrecen una yield del 6,5%. Por sectores,ciero (bancos y aseguradoras) y el inmobiliario, tanto en la parte de deuda, sobre todo subordinada, como de acciomuy cíclicos como el de energía o el de materias primas. Con esta exposición consideran que están muy bien preparados para seguir dando a los partícipes lo esperado: esa preservación de capital con un 4% de rentabilidad anual, como mínimo. ¿El gran riesgo al que se enfrenta su cartera? “Para perder dinero con ella y el cupón del 5% que dan de media nuestras emisiones tendríamos que ver una crisis de tipos de interés, una subida muy agresiva; y eso es algo que no contemplamos”, responde Cayetano Cornet.
MAYO I FUNDSPEOPLE 75
“NINGÚN INVERSOR QUE HAYA PERMANECIDO 15 MESES EN EL FONDO HA PERDIDO DINERO”
por María Folqué
GANAR ATRACTIVO A EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR ENTREVISTAS SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE FRANÇOIS COLLET (
SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL ESTRATEGIAS EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS ASESORAMIENTO RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES? CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
REVOLUCIÓN
ENTREVISTAS EL
76 FUNDSPEOPLE I MAYO
GURÚ
François Collet dirige el equipo que gestiona el DNCA Invest Alpha Bonds, cuyo mantra podría ser la adaptación, la cual se basa en un modelo que combina el análisis de gestión y las valoraciones de las primas de riesgo en renta fija, en duración, en crédito y en divisas. “Lo que hacemos es combinar la visión macro con las valoraciones y detectar señales de convergencia para tomar posiciones”. Se trata de un modelo propietario que ha cumplido 12 años, el RATP.
GESTOR DEL DNCA INVEST ALPHA BONDS, DNCA FINANCE (AFILIADA DE NATIXIS IM) RAP T REN PAR T NER
MAYO I FUNDSPEOPLE 77
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
EQUILIBRIO Y LIQUIDEZ
El fondo sigue una filosofía de retorno absoluto centrada en construir una cartera descorrelacionada respecto a los mercados de renta fija tradicionales. Combina el análisis macro sistemático con las valoraciones con el objetivo de mantener la volatilidad bajo control, ya que el presupuesto ex ante de cada estrategia no supera el 5%. La máxima liquidez de las posiciones es otra de las características de esta estrategia.
¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
ante un escenario de desaceleración económica en el que,
PERSPECTIVAS MACRO
que cuenta con el Rating FundsPeople+ 2024
Con la colaboración de Allfunds
GANAR ATRACTIVO A
NUESTROS.
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
DONDE INVERTIMOS LOS
--
----
-
F
ENTREVISTAS EL GURÚ 78 FUNDSPEOPLE I MAYO
“NO VOLVEREMOS A VER LOS TIPOS DE INTERÉS EN TERRENO NEGATIVO”
---
MAYO I FUNDSPEOPLE 79
REVOLUCIÓN
Didier Lambert
GESTOR MIEMBRO DEL GRUPO GLOBAL FIXED INCOME, CURRENCY & COMMODITIES (GFICC), J.P. MORGAN AM
“EL
AÑO PASADO LA CATEGORÍA DE RENTA FIJA MÁS RENTABLE FUE LA DE EMERGENTES, PERO EL APETITO SIGUE APAGADO”
En estos tres años de salidas de capital, los inversores se han perdido una evolución muy importante en la clase de activo: la mejora de la credibilidad de sus bancos centrales.
Hasta que el sentimiento de mercado global no entra en modo muy risk on, los emergentes tienden a ser una clase de activos lejos del radar de las carteras generales. Por
en divisa local se revalorizó un 12%, encadena tres años de salidas netas de capital. “El año pasado fue la categoría de
sigue apagado”, reconoce Didier Lambert, gestor miembro del grupo Global Fixed Income, Currency & Commodities (GFICC) de J.P. Morgan AM.
En estos tres años de salidas, los inversores se han perdido una evolución muy importante en la clase de activos, comenta Lambert: la mejora de la credibilidad de sus bancos centrales. La experiencia lidiando con elevados niveles
Mientras que en regiones desarrolladas como EE.UU. y Europa los bancos centrales insistieron durante meses en la transitoriedad del alza de los precios, en los países emergentes la respuesta de sus instituciones monetarias fue mu-
En 2024 la credibilidad de los bancos centrales de los países acomodaticia. “Puedo citarte al menos 10 países emergentes
Por eso, en la cartera del JPM Emerging Markets Local Currency Debt Fund, fondo con Rating FundsPeople 2024
abierto a reaccionar a esa caída de los precios recortando emergente en moneda local. Es decir, que si la economía global se ralentiza y la moneda estadounidense se revalori-
de vista relativo porque en un contexto de un dólar fuerte lo
GANAR ATRACTIVO A EL
LA
ACTIVA EN UN
Con la colaboración de Allfunds
PAPEL DE
GESTIÓN
MUNDO DOMINADO POR
ENTREVISTAS SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL ESTRATEGIAS EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS ASESORAMIENTO RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES? CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
SILENCIOSA
-
ENTREVISTAS CINCO MINUTOS 80 FUNDSPEOPLE I MAYO
Ana Hernández del Castillo
MANAGER DE INVERSIONES, CRESCENTA
“LAS GESTORAS INTERNACIONALES NOS VEN COMO UN SOCIO DE LARGO PLAZO” E
En junio de 2023 nacía Crescenta, la primera gestora digital en España para invertir en mercados privados con el objetivo de acercar estas inversiones al minorista. Hoy tiene dos fondos en comercialización en formato FCR y no descarta lanzar SCR o ELTIF.
Asesor con el respaldo de profesionales
Marta Echarri. Desde su lanzamiento, en junio de 2023,camos invertir en vehículos que hayan pasado distintas
A las dos estrategias que tienen actualmente en comercialización ya han incorporado nombres como EQT o Cinven, en su fondo de buyouts (Crescenta Private Equity -
Growth Top Performers I). “Desde Crescenta buscamos romper las barreras que impedían tanto a inversores par-
Con esta base de clientes, la entidad ya ha levantado el querrían acceder a mercados privados, pero que hasta ahora no podían hacerlo “porque los mínimos de acceso eran muy altos”, explica.
Con Crescenta el acceso se puede hacer desde 10.000 -
acceso y proceso de inversión por parte del cliente es totalmente digital, aunque antes ha de demostrar que sabe en lo paralelo de una academia de formación interna. “Para invertir con Crescenta hay que demostrar que se tienen unos -
menos maduro porque no han llegado las gestoras internacionales”, señala. En ese sentido, Crescenta busca facilitar el onboarding a estas entidades y añade: “nos ven como un socio de largo plazo”.
MAYO I FUNDSPEOPLE 81
PRODUCTOS COMPARATIVA
por Regina R. Webb
CUATRO VIENTOS DE COLA SOPLAN A FAVOR
DEL
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
HIGH YIELD EN EUROS
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
Desde factores técnicos como el pull to par a una mejora de los fundamentales, pasando por el valor relativo y las tires atractivas permiten defender que el segmento aún tiene potencial.
RENTABILIDAD 1 AÑO: RENTABILIDAD 3 AÑOS: RENTABILIDAD 5 AÑOS:
La deuda high yield en euros fue la gran tapada de la renta
ría Morningstar EUR High
1 AÑO:
3 AÑOS:
1 AÑO:
3 AÑOS: RENTABILIDAD 5 AÑOS:
GANAR ATRACTIVO A
Con la colaboración de Allfunds
DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
LANZAMIENTO: DIVISA: PATRIMONIO: ISIN: GESTORA: LANZAMIENTO: DIVISA: PATRIMONIO: ISIN: GESTORA: LANZAMIENTO: DIVISA: PATRIMONIO:
BARINGS CANDRIAM DWS 3/5/17 31/5/89 30/7/12 LIBRA ESTERLINA EURO EURO 619,01 2.688,38 2.758,42 IE00B3QLQL07 LU0012119607 LU0616839766 15,72 9,73 8,85 3,23 3,87 1,08 2,64 0,73 2,02
INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
GESTORA:
ISIN:
RENTABILIDAD
RENTABILIDAD
RENTABILIDAD
RENTABILIDAD
3 2 1 1,75 1,72 2,83 -10,77 10,92 2,98 -4,86 13,18 -13,63 17,68 1,37 3,95 1,71 -9,49 11,39 2020 2021 2022 2023 2024 2020 2021 2022 2023 2024 2020 2021 2022 2023 2024 BARINGS EUROPEAN HIGH YIELD BOND FUND CANDRIAM BONDS EURO HIGH YIELD DWS INVEST EURO HIGH YIELD CORPORATES Fuente: Morningstar Direct. Todos los datos son en euros, a 31/03/2024. Cifras de patrimonio en millones de euros. Datos de rentabilidad en %. 82 FUNDSPEOPLE I MAYO
5 AÑOS:
RENTABILIDAD
--
-
LSF ARCANO LOW VOL EUROPE INCOME ESG SELECTION
GESTORA: LANZAMIENTO: DIVISA: PATRIMONIO: ISIN:
RENTABILIDAD 1 AÑO: RENTABILIDAD 3 AÑOS: RENTABILIDAD 5 AÑOS:
MUZINICH EUROPEAN CREDIT ALPHA FUND ODDO BHF EURO HIGH YIELD BOND
GESTORA: LANZAMIENTO: DIVISA: PATRIMONIO: ISIN:
RENTABILIDAD 1 AÑO: RENTABILIDAD 3 AÑOS: RENTABILIDAD 5 AÑOS:
GESTORA: LANZAMIENTO: DIVISA: PATRIMONIO: ISIN:
RENTABILIDAD 1 AÑO: RENTABILIDAD 3 AÑOS: RENTABILIDAD 5 AÑOS:
ARCANO MUZINICH ODDO
AM
30/6/00
EURO EURO 574,48 340,98 660,15
IE00BDFKF338 LU0115288721 10,24 9,51 10,26 2,95 2,98 0,60 2,65 1,97 2,83
BHF
7/3/18 7/12/18
EURO
LU1720110474
6 5 4 11,82 1,69 3,42 -6,19 1,19 3,18 2,86 -8,42 12,25 1,20 5,00 1,56 -8,77 9,13 1,54 2020 2021 2022 2023 2024 2020 2021 2022 2023 2024 2020 2021 2022 2023 2024
MAYO I FUNDSPEOPLE 83---------
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
Con la colaboración de Allfunds
GESTORES
CHRIS ELLIS Y CRAIG ABOUCHAR
EL VALOR DE UN COMITÉ
El estilo de la plataforma de high yield de Barings se centra en analizar la capacidad de una empresa para reembolsar o refinanciar sus instrumentos de deuda a su vencimiento. Por eso prestan especial atención a la generación de flujo de caja libre, junto con la posición competitiva de la compañía, la calidad de la gestión, la adecuada estructura de capital y la documentación jurídica asociada. Uno de los puntos fuertes de este fondo es el tamaño del equipo, uno de los mayores del sector con más de 70 profesionales dedicados al high yield en EE.UU. y Europa. Precisamente es gracias al tamaño del equipo que pueden plantear un estricto requisito de entrada en la cartera. Antes de su inclusión, el equipo de analistas de crédito suscribe y examina exhaustivamente cada emisión de crédito, y cada tramo de deuda debe ser aprobado por los respectivos Comités de Inversión de EE.UU. o Europa. Para los gestores, Chris Ellis y Craig Abouchar, el hecho de estar dirigidos por un Comité de Inversiones ha contribuido a producir un nivel constante de rentabilidad en el fondo.
GESTOR NICOLAS JULLIEN
PIONERO EN EL HIGH YIELD EUROPEO
Lanzada en 1999, es una de las primeras estrategias de high yield europeo en el mercado. Un cuarto de siglo más tarde, conserva su filosofía basada en el análisis fundamental propio y de alta convicción y con un equipo estable en el tiempo. El punto dulce de la cartera suele estar en el segmento high yield con calificaciones superiores de BB-B. Prefieren centrarse en emisores cuyo rendimiento dependa de su trayectoria operativa más que de cuestiones políticas y regulatorias. Concretamente, prefieren empresas con una gestión de capital prudente. En cuanto a la asignación geográfica, tienen un sesgo a compañías estadounidenses y jugadores globales dentro del índice Euro High Yield. El fuerte de este fondo es su construcción de cartera disciplinada con una calibración cuidadosa del riesgo. Este marco de riesgo riguroso, una disciplina de venta controlada y filtros de liquidez puede ayudar a mitigar las posibles pérdidas. Así, el vehículo ha sido más resistente en periodos de caídas. Tanto a un año, como a tres y cinco el máximum drawdown ha sido inferior al de su índice de referencia como también lo ha sido la volatilidad.
GESTOR PER WEHRMANN
ANÁLISIS DEL VALOR Y SESGO ANTICÍCLICO
La filosofía bottom-up y basada en el análisis de los fundamentales que aplica este fondo se traduce a menudo en un sesgo anticíclico. Es decir, que serán prudentes si piensan que las valoraciones son menos atractivas tras una fuerte subida y más agresivos si son más atractivas tras una venta masiva. Un elemento diferencial es que también centran sus capacidades de análisis crediticio en bonos más pequeños y de mayor rendimiento que suelen estar menos en el punto de mira de muchos otros inversores y ETF y que, por lo tanto, a menudo ofrecen un perfil de rentabilidad-riesgo más sugerente, en opinión del gestor. También destaca el hecho de que se centran en situaciones especiales y catalizadoras, como posibles refinanciaciones, reestructuraciones, absorciones o mejoras crediticias, que suelen estar menos correlacionadas con el mercado. Por último, la gestión del riesgo también destaca como elemento clave en el proceso, tanto en la selección de créditos individuales, para los que buscan entender y evaluar los riesgos a la baja, como a nivel de cartera, donde el equipo gestor controla el posicionamiento en activos de riesgo frente al índice de referencia.
GANAR ATRACTIVO A
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
GLOBAL SMALLER
EVLI GLOBAL HEPTAGON FUND ICAVKOPERNIK GLOBAL ALLCAP EQUITY FUND PRODUCTOS COMPARATIVA 84 FUNDSPEOPLE I MAYO
CT (LUX) -
COMPANIES
BARINGS EUROPEAN HIGH YIELD BOND FUND
CANDRIAM BONDS EURO HIGH YIELD
DWS INVEST EURO HIGH YIELD CORPORATES
JANUS HENDERSON HORIZON GLOBAL SMALLER COMP. FUND
LSF ARCANO LOW VOL EUROPE INCOME ESG SELECTION
GESTORES ALESSANDRO PELLEGRINO Y FRANCISCO CAMACHO
CON SELLO ESPAÑOL Y
ASG
Se caracteriza por su filosofía defensiva y su gestión activa. El equipo de analistas de renta fija de Arcano, especializado por sectores, no solo identifica las mejores oportunidades sino que monitoriza constantemente las noticias y resultados, anticipándose a posibles movimientos de precios a la baja. El mantra de maximizar el income como porcentaje del retorno total del fondo guía una selección más enfocada a sectores pocos cíclicos (sanidad, infraestructura, servicios). Históricamente esta filosofía conservadora ha resultado en métricas de retorno ajustado por riesgo mejores que las del mercado de deuda corporativa, destacando por su alta ratio Sharpe, cercana al 1. Asimismo, históricamente ha sido particularmente defensivo en momentos de alta volatilidad. La tercera característica que le distingue es una muy buena asimetría de retornos. Por ejemplo, después de haber limitado la caída en 2022, el fondo ha tenido en 2023 un retorno positivo superior al doble dígito, recuperando las pérdidas de 2022 antes que cualquier índice de crédito europeo.
MUZINICH EUROPEAN
CREDIT ALPHA FUND
NEUBERGER BERMAN GLOBAL EQUITY MEGATRENDS FUND
GESTORES THOMAS
SAMSON Y JAMIE CANE
UN VERDADERO
LONG/SHORT
Desde su lanzamiento ha destacado por lograr su doble objetivo de capturar las subidas y proteger en las bajadas. El fondo ha generado rendimientos en una amplia gama de condiciones de mercado, tanto en años con grandes caídas (como 2018, 2020 y 2022), como en años de subidas (2019 y 2021), gracias a la utilización de las diferentes herramientas que permiten cambiar rápidamente el perfil de riesgo de la cartera y pivotar desde la protección a la baja a la captura al alza rápidamente. Ha sido clave para su proceso la flexibilidad que tiene para utilizar diferentes instrumentos de crédito con el fin de ayudar a capturar las subidas del mercado, pero especialmente para protegerse de la volatilidad. Destaca también la división de la cartera en tres 'libros' distintos: una parte core long, que busca capturar las subidas del mercado europeo high yield; otra de portfolio overlay, que trata de ofrecer protección frente a las caídas del mercado utilizando una serie de estrategias de cobertura; y una parte de arbitrage, que busca aprovechar las oportunidades de valoración errónea que detectan los gestores.
ODDO BHF EURO HIGH YIELD BOND
PRINCIPAL GLOBAL INVESTORS FUNDS - ORIGIN GLOBAL
GESTOR ALEXIS RENAULT
CERO IMPAGOS EN 24 AÑOS DE HISTORIA
Otro fondo de inversión con más de 20 años de track record en esta comparativa de estrategias high yield. Lanzado en junio del año 2000, Alexis Renault, el gestor principal, ha estado a los mandos desde los inicios. Con un enfoque que el propio Renault define como conservador, ha generado un perfil de retornoriesgo superior a su índice de referencia y con una volatilidad menor. Para el gestor, los principales impulsores de estos resultados son una minuciosa selección crediticia basada en el análisis fundamental del crédito y un fuerte enfoque en la mitigación del riesgo: gestión activa de los riesgos top-down, amplia diversificación, rigurosa disciplina de venta. Esta última mantiene un fuerte enfoque en evitar defaults. Fruto del mismo, este fondo puede presumir de no haber tenido nunca un evento de impago en cartera desde su creación. En cuanto a los últimos movimientos en el porfolio, el vehículo está sobreponderado en sectores estables y no cíclicos como el de telecomunicaciones, sanidad, comercio minorista y alimentación y bebidas; mientras que infrapondera el inmobiliario, la construcción, el de embalaje y el químico.
MAYO I FUNDSPEOPLE 85
REVOLUCIÓN
LOS DIFERENCIALES DEL HIGH YIELD EN EUROPA SON RELATIVAMENTE ATRACTIVOS EN COMPARACIÓN CON LOS DE EE.UU.
GANAR ATRACTIVO A EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO
Con la colaboración de Allfunds
FRANÇOIS
IM-)
POR
ENTREVISTAS SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE)
COLLET (DNCA -NATIXIS
SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS ASESORAMIENTO RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES? CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549. PRODUCTOS COMPARATIVA 86 FUNDSPEOPLE I MAYO Fuente: Morningstar Direct. Datos en divisa euro a 31/03/2024. Datos de patrimonio en millones de euros. EVOLUCIÓN DE LOS ACTIVOS BAJO GESTIÓN 2 3 1 3.050,80 2.910,81 2.512,13 455,46 487,68 443,93 580,13 3.205,67 2.793,30 1.995,86 2.681,98 2.758,42 619,01 2.042,70 2.688,38 2020 2021 2022 2023 2024 2020 2021 2022 2023 2024 2020 2021 2022 2023 2024 CANDRIAM BONDS EURO HIGH YIELD DWS INVEST EURO HIGH YIELD CORPORATES BARINGS EUROPEAN HIGH YIELD BOND FUNDFuente: Morningstar Direct. Datos en divisa euro a 31/03/2024. El alfa y la beta se calcularon en base al Índice Morningstar asignado a la categoría. La ratio Sharpe se calcula en función de las métricas de rentabilidad y desviación estándar de Morningstar y se considera como activo sin riesgo el euríbor a 12 meses del primer día del mes siguiente a la fecha de los restantes datos. BARINGS EUROPEAN HIGH YIELD BOND FUND CANDRIAM BONDS EURO HIGH YIELD DWS INVEST EURO HIGH YIELD CORPORATES LSF ARCANO LOW VOLATILITY EUROPE INCOME ESG SELECTION MUZINICH EUROPEAN CREDIT ALPHA FUND ODDO BHF EURO HIGH YIELD BOND RENT. ANUAL A 3 AÑOS 3,23 1,08 0,73 2,95 0,60 1,97 VOLATILIDAD A 3 AÑOS 9,33 7,29 7,33 5,41 6,25 6,94 MÁXIMA CAÍDA 3 AÑOS -16,28 -14,52 -15,47 -10,74 -12,68 -13,09 RATIO SHARPE 3 AÑOS -0,05 -0,35 -0,40 -0,13 -0,49 -0,24 ALFA 3 AÑOS 0,00 -0,09 -0,61 0,79 -1,16 0,59 BETA 3 AÑOS 0,00 1,00 0,97 0,86 0,91 0,97
ESTRATEGIAS
----
Criterios de selección: los seis mayores fondos de la categoría Morningstar EAA Fund EUR High Yield Bond con Rating FundsPeople 2024 en España e Italia a 31 de marzo de 2024.
Algunos de los productos mencionados pueden no estar registrados en la CNMV y, por tanto, no son susceptibles de comercialización en España. La información sobre IIC u otros instrumentos financieros incluida en FundsPeople se presenta solo con fines informativos e ilustrativos y no debe interpretarse en ningún caso como una oferta de venta o recomendación de inversión. La información no constituye una descripción completa de las IIC u otros instrumentos financieros, mercados o desarrollos a los que se hace referencia.
Incluso a los más analógicos (entre los que me incluyo) no les costará admitir que ninguna tendencia ha impulsado tanto las bolsas en los últimos años como el tema de la inteligencia artificial. No podemos negar que está presente en nuestro día a día y está cambiando nuestras vidas; y no estoy hablando de llamativas fotos trucadas de políticos o textos que se asemejen a los de Cervantes. Sino de que, desde hace ya un tiempo, el móvil lee nuestra cara, la tele nos recomienda una serie o el coche frena solo si el que va delante ha hecho lo mismo. Pero la clave es que apenas tenemos a la vista su potencial y, por tanto, la
enorme oportunidad que supone para las empresas: desde las que reúnen y tratan la información que alimenta la IA, hasta quienes fabrican el hardware que precisa (véase Nvidia) y todas las que pueden obtener una ventaja competitiva por implementarla en su modelo de negocio. Es normal que un inversor que quiera acceder a este mundo, apenas explorado, se pierda. Incluso los más expertos pueden hacer un borrón en una industria en nacimiento. Es por eso que invirtiendo en nuestra estrategia DWS Artificial Intelligence podemos entrar en este segmento de manera diversificada y de la mano de auténticos expertos
MAYO I FUNDSPEOPLE 87
INICIARSE EN LA INVERSIÓN EN IA LA OPINIÓN DE RAP T REN PAR T NER RAFAEL ALDAMA Ventas sénior, DWS Iberia 5 6 4 277,11 393,18 306,60 460,09 476,62 424,79 599,56 660,15 327,56 192,14 345,39 349,40 462,70 574,48 340,98 2020 2021 2022 2023 2024 2020 2021 2022 2023 2024 2020 2021 2022 2023 2024 MUZINICH EUROPEAN CREDIT ALPHA FUND ODDO BHF EURO HIGH YIELD BOND LSF ARCANO LOW VOL EUROPE INCOME ESG SELECTION-
-
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
LA ARGENTINA DE MILEI BUSCA RECUPERAR EL ATRACTIVO PARA LAS INVERSIONES
El mercado argentino destaca en 2024 apoyado por los buenos datos macroeconómicos publicados tras unas medidas iniciales tomadas por el Ejecutivo más pragmáticas y ortodoxas de lo que cabía esperar; por la expectativa global de recortes de tipos, y por factores coyunturales como la meteorología, que favorecen los ingresos por exportaciones del país.
Casi cinco meses después de la toma de posesión de Javier Milei como presidente de Argentina, el país destaca en la región apoyado por los buenos datos macroeconómicas publicados después de las medidas iniciales tomadas por el Ejecutivo, por las expectativas a nivel global de recortes de tipos de interés y por factores coyunturales como la meteorología (efecto La Niña), que están favoreciendo una mayor producción agrícola y de energía, y el alza del precio de las commodities que exporta el país. El índice Merval registra rentabilidades cercanas al 30% en el año,
el precio de los bonos sube casi un 50% y el riesgo país está en mínimos de los últimos 30 meses.
En el mercado de divisas, Alonso Pérez-Kakabadse, gestor sénior y de estrategia de UBP, aprecia una estabilización, con un nuevo régimen cambiario 2% mensual, reduciendo la brecha con el mercado paralelo al 15%-20%, comparada con el 50% de principios de año.
Fiorito, country head de Schroders en Argentina, se muestra positivo sobre el tramo 2030-2035 de bonos globales, ya que la relación riesgo-retorno es atracti-
va si se llega a materializar una normalización de la curva soberana, necesaria deuda en 2025. No obstante, aconseja una gestión activa en las posiciones vinculadas con Argentina debido a los riesgos presentes en el escenario actual. En el sector del petróleo y del gas, se observan oportunidades dado que “las empresas ahora pueden exportar crudo localmente, lo que debería de mejorar los fundamentales de la mayoría de las compañías”, señala Alejandro di Bernardo, gestor de inversiones de Deuda Emergente de Jupiter AM.
GANAR ATRACTIVO A
Con la colaboración de Allfunds
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
DONDE
88 FUNDSPEOPLE I MAYO PRODUCTOS EMERGENTES por Consuelo Blanco
EVOLUCIÓN DEL RIESGO PAÍS DE ARGENTINA
Luca Sibani, responsable de estrategias
Total Return en Epsilon SGR, apunta a que “Argentina debería volver a ser un país atractivo para las inversiones, capaz de atraer fondos del exterior”. En su opinión, el acceso del país a los mercados de capitales podría llegar antes de lo esperado, posiblemente en el primer trimestre de 2025.
MEDIDAS INICIALES
Entre optimistas y expectantes, los inversores están atentos a las decisiones del nuevo gobierno de un país con problemas arraigados, consecuencia de una mala gestión económica y unos defaults recientes, lo que llevó al nuevo presidente a declarar una terapia de choque, “que era necesaria, descartando el gradualismo de Mauricio Macri”, reconoce Michael Talbot, especialista en Macroeconomía y Deuda de Mercados Emergentes de M&G Investments. De momento, ha llevado a cabo algunas
reformas, “con un enfoque que se aleja del respaldo popular a corto plazo, priorizando la aplicación de reformas liberales”, explica Pérez-Kakabadse.
Entre las decisiones adoptadas por el equipo de Milei se encuentran la desregulación de la economía mediante la
300 normas; la anulación de las medidas de control de precios y la reducción de subvenciones; la racionalización del gasto público con la consolidación de ministerios, secretarías y embajadas; así como la implantación de medidas
Todo esto ha repercutido, según señala Carlos Carranza, director y gestor de Mercados Emergentes en Allianz Global Investors, en una mejora de las
de un 2% del PIB, comparado con el 5% de 2023. También se ha producido 2/1/20
EL ACCESO
DEL PAÍS A LOS MERCADOS DE CAPITALES PODRÍA LLEGAR ANTES
PRIMER TRIMESTRE DE 2025
5.000 4.500 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0
Fuente: Infobae.org. Datos en puntos básicos.
DE LO ESPERADO, POSIBLEMENTE EN EL
2/3/20 2/5/20 2/7/20 2/9/20 2/11/20 2/1/21 2/3/21 2/5/21 2/7/21 2/9/21 2/11/21 2/1/22 2/3/22 2/5/22 2/7/22 2/9/22 2/11/22 2/1/23 2/3/23 2/5/23 2/7/23 2/9/23 2/11/23 2/1/24 2/3/24 MAYO I FUNDSPEOPLE 89
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
“CON EL NUEVO RÉGIMEN CAMBIARIO SE APRECIA UNA ESTABILIZACIÓN EN EL MERCADO DE DIVISAS, REDUCIÉNDOSE LA BRECHA CON EL MERCADO PARALELO”
“SE HA PRODUCIDO UNA MEJORA IMPORTANTE DE LAS CUENTAS FISCALES, CON UNAS EXPECTATIVAS QUE APUNTAN A UN DÉFICIT FISCAL PARA 2024 DE UN 2% DEL PIB”
EL PODER DE LA POLÍTICA
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
ALONSO PÉREZKAKABADSE
UBP
la balanza comercial respecto a diciembre de 2023.
Para Mariano Fiorito, “el programa gubernamental enfatiza la preservación de los contratos, recurriendo a métodos ortodoxos y coordinados para estabilizar el balance del Banco Central de la República Argentina (BCRA)”.
diendo a un ritmo más acelerado de lo arrojado un superávit en los primeros
PRAGMATISMO
El equipo de Renta Fija y Variable de Julius Baer considera que la desacele-
continuar gracias a las medidas de austeridad y a la devaluación de la moneda, que ha llevado al banco central a recortar
“Todo ello, sin las políticas hiperbólicas y proclamas extremistas, que han quedado en agua de borrajas. Al contrario, lo que hemos visto en los últimos 100 días ha sido más pragmático, ortodoxo esperar”, opina Michael Talbot.
CARLOS CARRANZA ALLIANZ GI coyunturales como el fenómeno meteorológico La Niña, que está impulsando la producción agrícola y de energía y el alza del precio de las commodities que exporta el país. Esto se está traduciendo
y en un incremento de las reservas del BCRA de unos 10.000 millones de dólares desde que Milei asumió el poder, lo que ha mejorado la estabilidad del peso. No obstante, Thomas Haugaard, gestor de carteras del equipo de Deuda de Mercados Emergentes de Janus Henderson Investors, recuerda que la ventana de reformas para cosechar bede mandato y las generales es corta, por lo que los mercados y la población esperan que Milei continúe impulsando sus reformas liberales sin descanso.
A pesar de la implementación de los duros ajustes económicos, Alejandro di Bernardo destaca que, según las últimas encuestas, el índice de aprobación del Ejecutivo de Milei se mantiene por encima del 50%. Será clave comprobar si ese apoyo se mantiene mientras consigue lograr un repunte económico antes de las próximas elecciones.
La mayor economía del mundo y el país más poblado van a las urnas en 2024, ¿cuáles son las implicaciones para el Acuerdo de París? Aunque 2023 fue un periodo difícil para las renovables y el mercado se mantiene cauto en 2024, las valoraciones ofrecen ahora un buen margen de seguridad, con poco crecimiento a largo plazo descontado.
India será crucial para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París El país obtiene ya de fuentes renovables el 40% de su energía y quiere llegar al 50% en 2030. Estos son compromisos del actual Gobierno, que encabeza las encuestas, y ha pedido ser sede de la COP33 en 2028.
Pero las elecciones más importantes serán las de EE.UU., que se esperan reñidas. Donald Trump ha amenazado con retirar la IRA, pero será difícil rescindir de una legislación que proporciona un beneficio claro (el 58% de su financiación va a Estados republicanos, siendo el mayor beneficiario Texas).
Además, la IRA se incluyó en el código tributario para 10 años. Para revertirla, ambas Cámaras y el presidente deben estar de acuerdo. La retórica electoral no siempre se traduce en políticas y, aunque la inversión de la empresa privada en este ámbito continuará en EE.UU. independientemente de quien ocupe la Casa Blanca, crecería más rápido con el apoyo del Gobierno.
La velocidad de la transición puede verse afectada por las elecciones de este año, pero la trayectoria a largo plazo permanece intacta.
GANAR ATRACTIVO A
Con la colaboración de Allfunds
DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS.
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
¿DÓNDE
-
RAP T REN PAR T NER
RANDEEP SOMEL Gestor adjunto del M&G (Lux) Global Sustain Paris Aligned Fund, M&G Investments LA OPINIÓN DE
PRODUCTOS EMERGENTES 90 FUNDSPEOPLE I MAYO
LOS FLUJOS MIRAN HACIA LA RENTA FIJA
Varias tendencias se observan actualmente en los mercados de renta fija. A pesar de la volatilidad, la duración empieza a ganar atractivo frente a la liquidez, de momento, especialmente en los plazos cortos. Además, se ha producido una rotación desde los bonos de gobiernos hacia el crédito y, sobre todo en España, se ha visto una avalancha de comercialización de fondos con vencimiento fijo. Todas estas opciones tienen sus pros y sus contras.
Las ventajas de un mercado de--
----
-
MAYO I FUNDSPEOPLE 91 PRODUCTOS RENTA FIJA por Pilar Téllez Isla
MOVIMIENTO DE LAS CURVAS DE TIPOS DE INTERÉS DE EE.UU. Y ALEMANIA
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE)
FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
CURVA DE TIPOS EE.UU.
CURVA DE TIPOS ALEMANIA
¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
Fuente: Bloomberg y Consilio. Datos a 11 de abril de 2024.
Con la colaboración de Allfunds
GANAR ATRACTIVO A
NUESTROS.
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
DONDE INVERTIMOS LOS
5,50 5,00 4,50 4,00 3,50 3,00 2,50 2,00 1M 2M 3M 4M 6M 1A 2A 3A 4A 5A 6A 7A 8A 9A 10A YIELD ( EN % ) PLAZO---
----PRODUCTOS RENTA FIJA 92 FUNDSPEOPLE I MAYO
SITUACIÓN DEL MERCADO DE RENTA FIJA EUROPEO EN SUS DISTINTOS TIPOS, CALIDADES Y TRAMOS
Fuente: MFS, Bloomberg a 28 de marzo de 2024. Yield to worst en %; spreads de deuda en puntos básicos; y duración en años. Los índices son proxies de Bloomberg. Las calidades crediticias son la media equiponderada de los ratings de Fitch, S&P y Moody’s.
EXPECTATIVAS AL TRASTE
--
------------
YIELD TO WORST SPREAD VS. DEUDA GOBIERNOS DURACIÓN Pan-Euro aggregate 3,28 58 6,71 Pan-Euro Treasury 3,18 37 7,66 Pan-Euro Investment Grade Corporate 3,84 114 4,75 AAA 3,37 59 6,57 AA 3,34 71 4,76 A 3,68 97 4,80 BBB 4,06 134 4,46 1-3 años 3,86 87 1,84 3-5 años 3,74 118 3,56 5-7 años 3,70 129 5,22 7-10 años 3,81 135 7,10 Más de 10 años 4,33 115 11,28 Pan-Euro High Yield Corporate 6,57 358 2,73 BB 4,86 211 2,81 B 7,52 434 2,50 CCC 15,88 1.473 2,45
MAYO I FUNDSPEOPLE 93
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE)
FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
por Montserrat Formoso
HEDGE FUNDS EN UN ENTORNO DE TIPOS DE INTERÉS MÁS ALTOS
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
En su búsqueda de aportar alfa, los gestores de estos vehículos disponen de un amplio abanico de herramientas de inversión. Un contexto de normalización monetaria puede generar un aumento de las oportunidades con las que diversificar una cartera.
UCon la colaboración de Allfunds
na de las áreas de inversión en las que la búsqueda de alfa es su leitmotiv es la de las estrategias alternativas, entendidas, en este artículo, en su esencia más pura: hedge funds ilíquidos. Una industria que a cierre de 2023 superaba los cuatro billones de dólares, según el Hedge Fund Research, lo que supone el 22% de toda la industria de gestión alternativa. El objetivo de estos vehículos es, en líneas generales, ofrecer rendimientos positivos en cualquier entorno de mercado, valiéndose de un amplio abanico de herramientas en las que invertir. Esta libertad, a su vez, constituye una fuenlos activos tradicionales.
La pregunta clave es, ¿puede un -
el comportamiento de los hedge funds?
Carlos Fernández,
Chief Operations
de retornos de los hedge funds en este entorno que permita dar una respuesta. “Probablemente el escenario que podríamos considerar más parecido fue la
que provocó un crash en el mercado de bonos. Sin embargo, en esa época la industria de los hedge funds era todavía muy incipiente y, salvo algunas excepciones, una buena parte de los actores se englobaban en estrategias global macro”, explica.
DOBLE IMPACTO
Una aproximación a ese comportamiento y la relación entre tipos de interés y retorno de estas estrategias se encuentra en un estudio elaborado por J.P. Morgan AM a partir de los datos
sugieren que, por término medio, el exceso de rentabilidad de los hedge funds -
el inicio de su serie histórica. Según el
informe de la gestora americana, hay
La primera es que el aumento de tipos tiene un impacto directo en el retorno. Muchos gestores tienen un exceso de efectivo que como garantía para respaldar sus posiciones. Este dinero se invierte tradicionalmente en efectivo a corto plazo, a medida que aumenta el retorno de estas posiciones, aumenta la rentabilidad de los hedge funds.
Además, los gestores pueden invertir en determinados valores con características de tipo variable que se
Aunque la magnitud de este impactotrategias que sigan, por término medio del sector de los hedge funds se beneaumento de los tipos a corto plazo.
La segunda forma en que unos tipos a corto plazo más altos repercuten en el rendimiento de los hedge funds es mediante la creación de oportunidades.
GANAR ATRACTIVO A
DONDE
NUESTROS.
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
INVERTIMOS LOS
¿DÓNDE
94 FUNDSPEOPLE I MAYO PRODUCTOS ALTERNATIVOS
DISPERSIÓN ENTRE ESTRATEGIAS Y GESTORES
Fuente: J.P. Morgan AM. Datos de rendimientos a 10 años basados en la información disponible a 29 de febrero de 2024.
Porcentaje de asignadores que prevén aumentar/disminuir la asignación a hedge funds (neto en cursiva).
Fuente: Goldman Sachs Capital 2023 Outlook. Datos a junio de 2023.
a corto plazo negociar
oportunidades de reversión a la media, explican desde J.P. Morgan AM.
El universo de hedge funds abarca un diverso abanico de subcategorías,
En términos generales, unos tipos de interés más altos provocan un aumento de la volatilidad, y este incremento genera mayores oportunidades de alfa debido a la ampliación de la dispersiónciencias del mercado. Esto hace que los expertos en selección de valores se becomo de las cortas. Además, el miedo y las operaciones forzadas pueden ser más prominentes en los mercados de alta volatilidad. Esto permite a los gestores de fondos de estrategias de arbi-
entorno de mercado. Un aumento de las oportunidades de inversión en las
la construcción de las carteras de los propios fondos, “lo que ayuda a mitigar el riesgo en entornos volátiles a -
traje estadístico
CRECIMIENTO
PRIVADA 80% 60% 40% 20% 0% -20% -40% 18% 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2% ASESORES HEDGE FUNDS TOTAL EVENT DRIVEN MACRO TOTAL RF INCOME VALOR RELATIVO VALOR RELATIVO TOTAL EQUITY HEDGE EQUITY MARKET NEUTRAL VALOR RELATIVO MULTIESTRATEGIA EMERGENTES ENDOWMENTS/ FUNDACIONES FAMILY OFFICE PENSIONES/ ASEGURADORAS BANCA PRIVADA +14% +26% +5% +14% -2% +17% +48% 0% +36% +67%
ESPERADO DE LA DEMANDA DE HEDGE FUNDS EN LOS CANALES DE BANCA
2022 2023 2022 2023 2022 2023 2022 2023 2022 2023 INCREMENTO DECRECIMIENTO -24% 29% -3% 32% -27% 65% -17% 23% -25% 36% 30% -13% 67% 27% -13% 22% -22%
6,3% 13,8% -0,4% 11,8% 2,9% 13,1% 0,3% 10,8% 2,6% 16,2% -0,6% 10,5% -0,4% 11,2% 1,1% 10,4% -0,6% 13,8% -0,6% 6,6% MEDIANA 5,1% 6,5% 6,0% 6,5% 4,3% 7,3% 6,3% MAYO I FUNDSPEOPLE 95
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
“EL ESCENARIO QUE PODRÍAMOS CONSIDERAR MÁS PARECIDO AL ACTUAL FUE LA SUBIDA DE TIPOS EN EL AÑO 94. SIN EMBARGO, EN ESA ÉPOCA LA INDUSTRIA DE LOS HEDGE FUNDS ERA TODAVÍA MUY INCIPIENTE”
CARLOS FERNÁNDEZ TRITEMIUS
“LOS HEDGE FUNDS SUELEN TENER UNAS BARRERAS DE ENTRADA MÁS ALTAS DEBIDO A SUS REQUISITOS DE INVERSIÓN MÍNIMOS Y A SU ESTRUCTURA DE INVERSIÓN MÁS A LARGO PLAZO. ESTÁN DISEÑADOS PARA INVERSORES INSTITUCIONALES O AQUELLOS CON UN ALTO PATRIMONIO NETO”
TASIO DEL CASTAÑO Y ALEJANDRO SARRATE AMCHOR IS
presidente y CEO de Amchor IS. Sin
funds en el entorno actual se basará en la capacidad que tenga el gestor para poder navegar en la volatilidad del mercado, para gestionar la falta de liquidez que se podría dar y para aprovechar las oportunidades que el mercado ofrezca”, apuntan.
DIVERSIFICACIÓN
Con la colaboración de Allfunds
multiestrategia o a los fondos de fondos multiestrategia. En el primer caso, Carlos Fernández explica que se trata de “vehículos con un único gestor pero que combinan estrategias diferentes, normalmente alrededor de arbitrajes estadísticos y estrategias cuantitativas. Funde los bancos antes de las limitaciones regulatorias tras la crisis de 2008”. Los segundos son “carteras de fon-
estrategias, incluyendo categorías clásicas como long short o global marco”, valor de los gestores es, por una parte, elegir los mejores fondos, especialmente relevante teniendo en cuenta la dis-
persión en los resultados de una misma
de acceder a ellos, teniendo en cuenta que muchos se encuentran cerrados a inversores externos. “Los hedge funds suelen tener unas barreras de entrada más altas debido a sus requisitos de inversión mínimos y a su estructura de inversión más a largo plazo. Es porversores institucionales o para aquellos los fundadores de Amchor IS.
Hedge Funds de AIMA, los gestores el punto de vista de la demanda, las estimaciones de crecimiento en las asignaciones de las carteras son favorables para los distintos segmentos de clientes, con la excepción de los fondos de patrimonio privado.
(1) https://am.jpmorgan.com/ch/en/assetmanagement/institutional/insights/portfolioinsights/alternatives/hedge-funds-and-interestrates-returns-historically-rise-in-tandem/
UNIVERSO DIGITAL E IA
La temática de la digitalización se ha visto fortalecida con el uso global de internet, el comercio electrónico, el pago sin dinero, el teletrabajo y la seguridad informática, todas tendencias de crecimiento estructural. El comercio electrónico supone un 20% de los 26 billones de dólares del mercado minorista, la computación en la nube representa el 10% del gasto en TI y los pagos digitales el 6% de las transacciones con tarjetas, áreas todas ellas que pueden crecer a doble dígito anual los próximos años.
A esto se añade la ola de la inteligencia artificial (IA), que permite analizar y clasificar datos mucho más rápidamente, con oportunidades en todo el universo digital. Transformará el diagnóstico y el descubrimiento de fármacos, la educación y las finanzas, fomentando la demanda de semiconductores, aplicaciones y hardware. En muchos casos favorece a empresas consolidadas con un gran número de usuarios en EE.UU. y relacionadas con chips para aplicaciones IA. Además, hay que tener en cuenta a determinadas compañías en mercados emergentes, especialmente en Taiwán, Corea del Sur y China, que desarrollan chips esenciales para la IA.
Al respecto, Pictet Digital tiene en cuenta toda la cadena de valor de la economía de datos invirtiendo en empresas con flujos de caja crecientes y balances saneados, incluyendo exposición a operadores de telecomunicaciones, amortiguadores contra shocks.
GANAR ATRACTIVO
A
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
-
L’OPINIONE DI RAP T REN PAR T NER
GONZALO RENGIFO Director general para Iberia y Latam, Pictet AM
96 FUNDSPEOPLE I MAYO PRODUCTOS ALTERNATIVOS
por María Folqué
SOBERANOS Y SOSTENIBLES
La deuda soberana es la mayor clase de activos del mundo, pero no hay muchos fondos artículo 8 o 9 que evalúen su sostenibilidad. Mientras los esfuerzos regulatorios en el campo de la renta fija han ido más encaminados a los emisores corporativos, algunas gestoras se están preocupando por desarrollar metodologías adaptadas a los emisores estatales.
Evaluar la sostenibilidad de una compañía es cada vez más un proceso con un marco de referencia. La base es la materialidad de los datos ASG, es decir, la consideración de todos los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza que tienen un impacto sustancial, positivo o negativo, en la rentabilidad de la empresa y en sus grupos de interés. Está claro que los riesgos ASG no son los mismos en un banco que en una cementera, de ahí la necesidad de adaptar el análisis.
En 2019, la Comisión Europea, en sus Guidelines on Reporting ClimateRelated Information, introdujo por primera vez el término doble materialidad. Hay que ir más allá, analizar tanto el impacto de la empresa en el entorno, como el del entorno en la empresa. Hay que tener en cuenta, por ejemplo, no solo cómo una compañía está gestionando sus emisiones, sino también cómo el cambio climático puede afectar a sus actividades en determinados emplazamientos. En base a esta idea han ido surgiendo marcos de reporting y evaluación como TNFD e ISSB. Con sus más
y sus menos, la regulación, al menos la europea, avanza hacia un proceso algo más homogéneo basado en unos datos y umbrales mínimos que pueden guiar ese análisis de la sostenibilidad, aunque la S vaya con retraso y cada casa tenga una metodología propia.
CUESTIÓN DE DATOS
Otra cuestión es cómo saber si un Estado soberano, y por tanto su deuda, es sostenible. La pregunta es pertinente dado el volumen de inversión en esta clase de activo. Si nos atenemos a la
la deuda pública respecto del PIB en la última década nos daría mucho que pensar, pero el análisis de la sostenibilidad pretende ir más allá para evaluar como avanza el desarrollo de cada país. Como apunta Andrés Sánchez Balcázar, director de Deuda Global de Pic-
global hay muy pocos fondos de deuda soberana artículo 9 SFDR, pero hay demanda, especialmente de productos -
la sostenibilidad de los emisores soberanos: “Hace años había mucho énfasis en la puntuación ASG con criterios diversos, como las emisiones de CO2, la justicia social o el grado de democratización de las instituciones. Pero se pierde información por el ruido. Un país puede ser bueno medioambientalmente pero no socialmente, lo que hace cree que es mejor crear fondos A y S separados y que el cliente decida a qué da prioridad en su cartera.
En su opinión, el principal problema
y repetibles”. Su gestión se basa fundamentalmente en las emisiones de CO2, empleando cifras públicas de Naciones Unidas, netas de gestión de bosques y uso de la tierra. “No incluimos otros gases, como metano, que dura mucho menos en la atmósfera y la calidad de sus datos es mucho menor e introduce ruido. De todas formas, lo tenemos en cuenta de manera cualitativa”, detalla.
En otras casas, los ODS son la referencia, como en el caso de Schroders. James Ringer, gestor de cartera de ren-
MAYO I FUNDSPEOPLE 97
SOSTENIBILIDAD
PRODUCTOS
CLASIFICACIÓN DE
LA DE DEUDA
SOBERANA EN LOS PAÍSES DE LA OCDE, SEGÚN DPAM
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
tora británica, señala que su proceso se basa en comparar “los avances en ODS de países con un nivel de desarrollo similar. Agrupando a las naciones en tramos de renta (utilizando la renta nacional bruta per cápita), usamos las puntuaciones de los ODS para comparar el progreso sostenible de un país con otros del mismo tramo de renta. Esto -
Con la colaboración de Allfunds
mos el progreso relativo de EE.UU. con el de Canadá en lugar de el de EE.UU. con el de Sudáfrica, dadas las diferentes etapas de desarrollo económico de ambas naciones”.
Adoptando un enfoque basado en tres pilares, y utilizando las puntuaciones de los ODS de la ONU como anclaje, también recurren al Informe Mundial anual publicado por Freedom House (uno de los principales árbitros independientes de los niveles de democracia) para determinar la libertad política de un país (invierten únicamente en los países designados como libres o parcialmente libres).
Como tercer pilar, el Net Zero Emissions Tracker de la Energy and Climate Intelligence Unit del Reino Unido sirve para determinar el compromiso sólido de un gobierno a la hora de abordar el cambio climático. Para agregar estos datos utilizan la herramienta Sus-ternalidades positivas y negativas que los países pueden crear para la sociedad o el medioambiente. Esa herramienta permite aplicar el modelo Sovereign que contaminación de los océanos, la energía limpia, la educación, etc.) en 150 países.
SISTEMAS DE SCORING
En España, Caja Ingenieros Gestión elabora un scoring para la deuda soberana de acuerdo a un modelo estructurado en cuatro pilares principales. “Uno de los aspectos fundamentales de nuestro modelo es el énfasis signi-
Otorgamos más peso a este componen-
te debido a que una buena gobernanza puede mitigar otros riesgos ASG y es crucial para asegurar la sostenibilidad y estabilidad a largo plazo de las inversiones. Mientras que los otros tres pilares son el Social, el Ambiental y el de Entre las fuentes de su modelo se encuentran los informes y datos del Banco Mundial y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). También obtienen información de The Social Progress Imperative, que mide la calidad real de vida, con independencia de los indicadores económicos, y del World Ener-
función de su capacidad para proporcionar energía sostenible.
“Una vez analizados los datos del emisor soberano y aplicado el scoring, asignamos una puntuación de 0 a 10 (siendo 10 la mejor puntuación) que valida nuestro análisis a nivel de país o emisor. Esta implementación se traslada a nivel de cartera, agregando estas
GANAR ATRACTIVO A
DONDE
NUESTROS.
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
INVERTIMOS LOS
¿DÓNDE
Fuente: DPAM. Noviembre de 2023.
PRIMER Y SEGUNDO CUARTIL TERCER Y CUARTO CUARTIL 98 FUNDSPEOPLE I MAYO PRODUCTOS SOSTENIBILIDAD
ANA CLAVER GAVIÑA Head of Europe Wholesale, Robeco
”UN PAÍS PUEDE SER BUENO MEDIOAMBIENTALMENTE, PERO NO SOCIALMENTE, LO QUE HACE DIFÍCIL VER EL IMPACTO”
ANDRÉS SÁNCHEZ BALCÁZAR PICTET AM
”AGRUPAMOS LOS PAÍSES EN TRAMOS DE RENTA (UTILIZANDO LA RENTA NACIONAL BRUTA PER CÁPITA) Y USAMOS LAS PUNTUACIONES DE LOS ODS PARA COMPARAR EL PROGRESO SOSTENIBLE DE UN PAÍS CON OTROS DEL MISMO TRAMO”
JAMES RINGER SCHRODERS
UNAS METODOLOGÍAS SE CENTRAN EN LAS EMISIONES, OTRAS TIENEN LOS ODS COMO REFERENCIA Y PARA ALGUNAS, LA BUENA GOBERNANZA ES CLAVE
puntuaciones según la ponderación de cada emisor a las mismas, obteniendo
calidad ASG general de nuestras inversiones en deuda soberana”, indican.
TRIPLE COMPROMISO
En DPAM comenzaron a analizar la sostenibilidad de la deuda soberana en
es el resultado de su modelo interno de sostenibilidad por países. “El enfoque se basa en el siguiente triple compromiso: defender los derechos funda-
controvertidas que puedan afectar a la reputación a largo plazo de las inversiones y promover las mejores prácticas en
Ese tripe compromiso lleva a que
tratados internacionales esté formalmente reconocida por varios organismos internacionales de gobernanza.
con una puntuación de sostenibilidad
transparencia y los valores democráticos; el medioambiente; la educación y la innovación; la población y la asistencia sanitaria; y la distribución de la -
sa periódicamente.
Del foco en las emisiones, a la referencia de los ODS; de la prioridad de la gobernanza, a las valoraciones globales. Los enfoques sobre el análisis de la sostenibilidad de la deuda soberana son diversos, pero ya se empiezan a hacer esfuerzos por evaluar la mayor clase de activos del mundo.
LA INCERTIDUMBRE SE COMBATE CON LAS HERRAMIENTAS APROPIADAS
Pese a que existe incertidumbre a la espera de los resultados de las próximas elecciones en EE.UU. y la consiguiente actitud del país norteamericano frente a las acciones relacionadas con el cambio climático, lo cierto es que a nivel global continúan produciéndose cambios en la dirección correcta. Las temperaturas récord observadas el pasado año siguen inquietando a gobiernos, empresas e inversores, y sus riesgos no nos dejan olvidar que estamos bajo el marco de una COP28 que, por primera vez, incluyó explícitamente en un acuerdo final el abandono de los combustibles fósiles. Desde Robeco entendemos que la transición energética parte de las empresas , y aquellas que merecen nuestra atención como inversores son las que demuestran con acciones su camino hacia el Cero Neto. Para medir este esfuerzo son necesarias herramientas complejas como el Power Sector Decarbonization Pathway (SDP) de Robeco, que se centra en evaluar futuras trayectorias de descarbonización en relación con los puntos de referencia basados en la ciencia, el análisis del capex requerido en energías renovables para alcanzar los objetivos establecidos y en la comparación del gasto de capital requerido por las empresas con el comprometido para determinar la credibilidad de sus planes de descarbonización.
LA
RAP T REN PAR T NER
OPINIÓN DE
MAYO I FUNDSPEOPLE 99
PRODUCTOS GESTIÓN PASIVA
por Óscar R. Graña
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
“CENTRAMOS LA INNOVACIÓN EN CUATRO TIPOLOGÍAS DE PRODUCTOS: ETF SOBRE ACTIVOS DIGITALES, DE GESTIÓN ACTIVA, CON VENCIMIENTO
DEFINIDO Y CON OBJETIVO DE JUBILACIÓN”
SILVIA SENRA BLACKROCK
“CREAREMOS PRODUCTOS SOSTENIBLES DE RENTA FIJA Y ETF TEMÁTICOS”
JUAN SAN PÍO AMUNDI
“EN ETF DE RENTA VARIABLE DE GESTIÓN ACTIVA HEMOS LANZADO NUEVAS SOLUCIONES, COMO UN PRODUCTO DE RENTAS EN FORMATO UCITS”
LORENA MARTÍNEZOLIVARES
J.P. MORGAN AM
INNOVACIÓN EN ETF ¿HACIA DÓNDE SE MUEVE LA INDUSTRIA?
Con la colaboración de Allfunds
Entre las novedades en las que trabajan los principales proveedores de fondos cotizados se encuentran ETF sobre activos digitales, de gestión activa y productos con vencimiento definido.
La innovación es parte consustancial a la industria de ETF. Es, precisamente, la gran agilidad a la hora de desarrollar nuevas soluciones de inversión en formato fondo cotizado lo que está favoreciendo el continuo crecimiento que experimentan estos productos a nivel de activos. “Es uno de los factores que explica el éxito de
Zárate, director de Análisis de ETF en Morningstar. Cada casa sigue una línea. Hay coincidencias entre ellas, pero también diferencias importantes.
En BlackRock, por ejemplo, la innovación se centra en cuatro tipologías nuevas de vehículos. La entidad ya ha empezado a traer a Europa los ETF de gestión activa: “Pensamos que existe demanda de producto en formato
ETF. Hemos lanzado en EE.UU. más de 15 gestionados por alguno de nuestros gestores estrella”, explica Silvia
han cruzado el Atlántico. Por último, la responsable de Distribución Digital para BlackRock en Iberia revela que también están trabajando “en ETF sobre activos digitales, como el bitcóin, y en una gama de ETF con objetivo de jubilación”.
En Amundi se centrarán en integrarvos productos. “Estamos innovando en continuar con esa marcada línea enfocada en la sostenibilidad, profundizando, sobre todo, en el ámbito de la rentachas oportunidades en el último año”,
GANAR ATRACTIVO A
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
100 FUNDSPEOPLE I MAYO
“HEMOS CREADO UN PRODUCTO LOW CARBON PARA INVERTIR EN COMMODITIES Y HEMOS INNOVADO EN ETF ACTIVOS Y EN EL MUNDO DE LOS CRIPTOACTIVOS”
LAURE PEYRANNE INVESCO
EVOLUCIÓN
“NOS ENFOCAREMOS EN ETF TEMÁTICOS, EN PRODUCTOS QUE REPLIQUEN EL MSCI EX EE.UU, EN VEHÍCULOS DE RENTA FIJA CON VENCIMIENTO DEFINIDO Y EN ACTIVOS DIGITALES”
CÉSAR MURO DWS
“NUESTRO FOCO EN INNOVACIÓN ESTÁ PUESTO EN ETF ARTÍCULO 9, CLO, ACTIVOS DIGITALES E ÍNDICES AD HOC”
DOMINGO BARROSO FIDELITY INTERNATIONAL
NUEVAS ESTRATEGIAS DE ETF CLASES NUEVAS SOBRE ETF EXISTENTES
Fuente: LSEG Lipper.
de Ventas para Iberia y Latinoamérica de Amundi ETF, Indexing & Smart Beta también apunta hacia la creación de nuevos ETF temáticos, para lo que considera clave el desarrollo de los índices. “La innovación debe de ir de la mano de la liquidez de los activos que lo integren”, subraya.
En Invesco han creado con Bloomberg un producto low carbon para in-
que tendrán muchas carteras hará que los inversores se vean forzados a reducir el peso de las materias primas. Este tipo de productos les ayudaría a no alejarse del benchmark. También hemos innovado por el lado de los ETF activos y en el mundo de los criptoactivos para cubrir la necesidad de nuestros clientes de ofrecer una solución líquida
quieren invertir en esta clase de activo”, señala Laure Peyranne, responsable de ETF para Iberia, Latinoamérica y EE.UU. Offshore.
En renta variable, donde el espacio para la innovación parece cada vez menor, en DWS están reforzando su gama de temáticos, de estrategias vinculadas a los ODS (con el lanzamiento de
ETF
300 250 200 150 100 50 0
DEL NÚMERO DE LANZAMIENTOS DE
EN EUROPA
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
MAYO I FUNDSPEOPLE 101
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE)
FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
“LANZAREMOS VEHÍCULOS
QUE NO COTIZAN, PARECIDOS AL FONDO DE INVERSIÓN
siete nuevos ETF) y los productos que replican el MSCI ex EE.UU, mercado cuyo peso en el índice global ronda el 70%. Sobre bonos han lanzado nue-
¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
TRADICIONAL, PERO QUE
HAGAN EL MISMO TIPO DE RÉPLICA QUE UN ETF”
NINA PETRINI UBS ETF
“HEMOS LANZADO ETF CON ÍNDICES DE REFERENCIA
TRADICIONALES SOBRE LOS CUALES APLICAR REBALANCEOS Y METODOLOGÍAS ASG PROPIAS”
Con la colaboración de Allfunds
PEDRO SANTUY
BNP PARIBAS AM
minorista, los ETF Target Maturity, así como productos de derechos sobre CO2 que dan acceso al precio spot. “También estamos apostando por los activos digitales, una clase de activo que va a crecer y a ocupar un peso ensar Muro, responsable de Distribución
En Fidelity International continúan explorando si algunas de las grandes tendencias que están percibiendo en EE.UU. las deben traer a Europa. Domingo Barroso las englo-
artículo 9 bajo el SFDR. También ETF sobre préstamos colateralizados (CLO), que al otro lado del Atlántico están pegando fuerte pero que aún no han llegado aquí”.
La segunda tendencia sería todo lo relacionado con activos digitales, permitiendo al inversor un acceso a este mercado de forma segura. “Estamos viendo una mayor adopción por parte de los inversores institucionales de esta clase de activos”, indica Barroso. La tercera sería la de crear índices ad hoc para el cliente (custom index solutions), algo que en EE.UU. “está a la orden del día”, según el responsable de ETF y Fondos Índice de Fidelity International para Iberia y Latinoamérica.
La base de la gama de producto detión activa y sobre ella van a seguir innovando. Son varios los pilares sobre los que se cimienta el desarrollo de nuevas ideas. “Por un lado”, señala Lorena Martínez-Olivares, responsable de ETF para España y Portugal, “los ETF de renta variable de gestión activa, que son los que más están creciendo en la en-
tidad y el área en la que hemos lanzado al mercado nuevas soluciones, como un ETF de rentas en formato UCITS. Por nuevos productos. También ETF que siguen criterios sostenibles, ámbito en el que ha habido muchos avances en todo lo que respecta a la personalización y la construcción de los índices”.
NUEVOS VEHÍCULOS
En lo que están trabajando en UBS AM de la indexación a nivel de vehículo. “Estamos tratando de innovar dentro de lo que es el formato pasivo, ofreciendo al cliente otro tipo de vehículo que no cotiza, parecido al fondo de inversión tradicional, pero que haga el mismo tipo de réplica que un ETF”, indica Nina Petrini, directora de Ventas de la gestora para Iberia. Añade que están hablando con los clientes “para que nos den su feeling sobre la demanda y el apetito que existe para, a partir de ahí, construir con los proveedores de índices las soluciones, que en este momento
En BNP Paribas AM han combina-dole un nuevo enfoque. “Hasta ahora el trabajo se hacía con el proveedor del índice para crear un benchmark que se ajustara a nuestras creencias y las de nuestros clientes. Hemos querido dar un paso más lanzando productos con índices de referencia tradicionales, pero en los que nuestro Centro de Sostenibilidad aplica rebalanceos seleccionar los activos que hay dentro del producto. Son ETF de pura beta, pero que tratan de maximizar todasvela Pedro Santuy, director de Ventas de ETF e Indexados para Iberia. En el mercado de bonos también harán más hincapié en todo lo relacionado con lo social y la gobernanza.
GANAR ATRACTIVO A
NUESTROS.
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549.
DONDE INVERTIMOS LOS
102 FUNDSPEOPLE I MAYO PRODUCTOS GESTIÓN PASIVA
¿QUÉ LLEVAS EN TU CARTERA?
Una combinación para el sorteo de Euromillones.
GUSTAVO MARTÍNEZ ZAMORA
DIRECTOR Y SOCIO, BEKA REAL ESTATE
¿Qué harías salir de una chistera? Un gallifante. Tu palabra favorita. Gustazo.
¿Qué profesión no ejercerías nunca? Dentista.
¿Qué te pone nervioso? El desorden.
Tu estado mental más frecuente. Receptivo.
Tu marca personal. La empatía. Lo último que rompiste. Un modelo financiero.
¿Qué te hubiese gustado inventar? Algo para volar. Un sonido. El del mar.
Lo último que compraste. Una furgoneta.
¿En quién confías ciegamente? En mis hijos.
¿A dónde viajarías en este instante? A Zahara de los Atunes o Gerra.
¿Qué es lo más español que tienes? Mucho pelo.
¿Qué te intimida? Los gritos. Una mentira a la española. Llego en 5 minutos…
Tu mayor acierto. Mi mujer.
¿CUÁNTO
Un gestor. Mi mujer.
¿Qué ley cambiarías? La de la gravedad.
Lo más raro de tu mesa de noche.
Un pañal usado.
¿Qué intentaste aprender y no pudiste? A tocar la guitarra.
¿Cuándo molestas en casa? Cuando he dormido poco y mal.
Un viaje inolvidable. Australia. Un juguete. Una mesa de mezclas. Una pérdida irreparable. La inocencia.
La ironía más grande. Ser lo que no parezco y parecer lo que no soy. El objeto de oficina que detestas.
La bolsa para llevar la comida.
¿Cuál sería tu última cena? Un cocido madrileño.
¿Cuándo sentiste miedo? Buceando.
¿Qué talento te gustaría tener? Ser músico.
¿Cuándo asesoras fuera del trabajo? Tomando una cerveza.
Una cita a la que no faltarías. A un concierto de Michael Jackson (si resucitara, claro)
¿Qué rasgo no soportas de los demás? La falta de verdad.
Un vicio. El dulce de leche
Un recuerdo. Los veranos en Cuenca.
Un objeto del cual no puedes prescindir. Los auriculares.
¿Qué coleccionas? Tazas.
¿Cómo quién querías ser cuando eras pequeño? Como el tío Jesse de Padres Forzosos
¿Si te pierdes, dónde te encontramos? En Famara.
Algo mágico. Ser padre. Un derecho. Libertad para pensar.
Tu característica más marcada.
Saber escuchar, ¡me llaman
Señor Wilson!
¿Qué te da vergüenza?
Bailar bachata.
¿En qué juego detestas perder?
En el dialéctico.
El peor consejo que te han dado. No trabajes nunca.
Lo mejor de ser papá. Ser un superhéroe.
OUT OF OFFICE ASUNTOS PERSONALES
VALE
MÁS PRECIADO? ¿CUÁNTO VALE EL TIEMPO LIBRE? MAYO I FUNDSPEOPLE 103
TU OBJETO
ENTREVISTAS
SCOTT WOODS (COLUMBIA THREADNEEDLE) FRANÇOIS COLLET (DNCA -NATIXIS IM-)
UNA FORMA DE REGALAR TIEMPO
REVOLUCIÓN SILENCIOSA EN EL SISTEMA DE PENSIONES DE EMPLEO ESPAÑOL
ESTRATEGIAS
EL GRUPO DE LAS GRANOLAS CONTRA LOS SIETE MAGNÍFICOS
ASESORAMIENTO
¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
RANKING DE LA BANCA PRIVADA 2024 EL MEJOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA
La lectura no es solo una fuente de formación y de búsqueda, sino que es también mi regalo preferido para aquellos a los que más aprecio. Una invitación a tomarse un tiempo de concentración para ellos mismos y de alejarlos de las pantallas.
EL PAPEL DE LA GESTIÓN ACTIVA EN UN MUNDO DOMINADO POR
INVERTIMOS LOS
Desde hace años viajo de forma intensiva por trabajo. En avión y tren principalmente. Colas de embarque, retrasos, el propio viaje... Lo que mucha gente entiende como tiempo perdido para mí supone un pequeño respiro de la intensidad del día a día. Es un momento que siempre dedico a la lectura. Solo libros (ni revistas, ni websites, ni blogs). De temática variada, y siempre en papel; y subrayándolos porque me da la sensación de que los retengo mejor y porque, meses más tarde, me permite releerlos en los ratos muertos.
Con la colaboración de Allfunds
La lectura para mí es mucho más que una simple distracción; es una puerta hacia el desarrollo personal y profesional. Mientras que las redes sociales me atrapan en un ciclo interminable y lectura me ayuda a explorar ideas complejas y a profundizar en temas apasionantes. También me sirve como fuente de evasión, aventuras y humor. Además, los libros me resultan el regalo perfecto para brindar a amigos y clientes.
Por ejemplo, Fooled by Randomness. The Hidden Role of Chance in Life and in the Markets es probablemente uno de los libros que más he regalado y que más he recomendado. Su autor,nanciero cuyos libros navegan entre las
Popper), las matemáticas, los mercados
libro más conocido es The Black Swan, y posteriormente ha ido publicando varios. Siempre con conceptos nuevos, o menos nuevos, pero expuestos de un modo que llegan a un público mayor. Otro libro que regalo habitualmente es Never Split the Difference, de Chris Voss. El autor explica sus técnicas de negociación y experiencia como exagente del FBI especializado en secuestros. El libro me permitió entender la negociación de una forma totalmente diferente a lo que nos han explicado en la universidad y escuelas de negocio. Además, teniendo yo una mujer abogada y una hija las enseñanzas de este libro me han servido, no tan solo para la vida profesional, sino también para los pequeños enredos del día a día.
PARA TODOS LOS GUSTOS
Los regalos y recomendaciones los puedo ir ajustando algo más en función de los gustos de mis amistades. Para apasionados de la política monetaria y la historia, una gran recomendación es Lords of Finance, de Liquat Ahamed, que ganó en 2010 el Premio Pulitzer de Historia. Sin duda, una reconstrucción apasionante de los hechos que sentaron las bases para lo que después fue la Gran Depresión.
Para los amigos que veo algo estresados, y yo estoy a menudo en ese grupo, Deep Work, de Cal Newport. Un best seller que no dice nada nuevo pero sí recoge todo lo básico. Nos recuerda la importancia de evitar la multitarea, de reducir nuestra dieta abarrotada de noticias y de contenido totalmente prescindible. Para los amigos que veo algo perdidos a nivel personal, puesto que esto nos ocurre de tanto en cuanto, Meditaciones de Marco Aurelio o alguno de temática estoica. Para los quetos cortos que tiene Byung-Chul Han, momento a nivel internacional. Para los que les gusta discurrir sobre política, On Tyranny, de Timothy Snyder. Un ensayo corto pero espectacular que encontré por casualidad, y que comparto con amigos de todas las sensibilidades del espectro político. Para los que les gusta viajar y África en particu-
Finalmente, para los que no quieren saber nada de ensayos y les gusta el thriller, la saga de Richard Osman, The Thursday Murder Club. Porque no es oscuro como muchos otros, sino que es británicamente divertido, y porque pone en valor la vejez (sus protagonistas son peculiares y divertidos ancianos de una residencia). La de veces que me he reído con ellos.
GANAR ATRACTIVO A
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG City Link 7, rue de la Chapelle L-1325 Luxembourg. Tel (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549. 104 FUNDSPEOPLE I MAYO OUT OF OFFICE LECTURA por Álex Bardají
DONDE
NUESTROS.
MAYO I FUNDSPEOPLE 105
CÓMO LLEVAR A CABO UN ACTIVE OWNERSHIP
UNPRI describe tres vías para conseguir cambios efectivos en las empresas en relación a la ASG: el voto en las juntas, la aplicación sistemática de políticas para lograr el compromiso del Consejo y la desinversión.
La red de inversores apoyada por la ONU, UNPRI, que trabaja para promover la inversión sostenible mediante la incorporación de aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza, resume en tres las posibilidades que tienen los accionistas de una empresa para lograr cambios efectivos en materia ASG, una estrategia de inversión conocida como active ownership.
La primera posibilidad es a través del voto en las juntas. Se trata de una
comuniquen sus opiniones a la dirección de la empresa. El propósito del voto puede variar considerablemente, desde simplemente expresar con él sus prioridades a la compañía hasta ejercer una acción más decisiva, como aprobar o rechazar el nombramiento de los directores del consejo de administración.
En segundo lugar, para frenar la tendencia a la inacción de las empresas en relación a las resoluciones de los
accionistas respaldadas por la mayoría será necesario que los inversores apliquen sistemáticamente sus políticas, colaboren con otros participantes en el mercado, comuniquen sus expectativas a las compañías y exijan responsabilidades a sus consejos de administración. Es esencial que las empresas
en el primer año para garantizar a los
OTROS MÓDULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR
CÓMO APLICAR LA SOSTENIBILIDAD
CUANDO SE INVIERTE EN DEUDA PÚBLICA
En colaboración con LGIM, el módulo es válido por un CPD credit y un SER de CFA Society Spain o como una hora de formación para recertificación EIA, EIP, EFA, EFP y EFPA ESG Advisor de EFPA España.
El módulo es válido por un CPD credit y un SER de CFA Society Spain o como una hora de formación para recertificación EIA, EIP, EFA, EFP y EFPA ESG Advisor de EFPA España.
ACTIVE OWNERSHIP PRINCIPIOS BÁSICOS Y CÓMO LLEVAR LA TEORÍA DE LA ASG A LA PRÁCTICA
En colaboración con LGIM, el módulo es válido por un CPD credit y un SER de CFA Society Spain o como una hora de formación para recertificación EIA, EIP, EFA, EFP y EFPA ESG Advisor de EFPA España.
goo.su/8FcHpw
inversores que una propuesta no será ignorada.
Por último, otra forma de realizar un active ownership es mediante desinversiones. Si bien muchos inversores favorecen un planteamiento que dé prioridad a la gestión y que incluya como último paso de una estrategia de escalada la venta de acciones, esta puede ser
CUESTIONES CLIMÁTICAS Y SOCIALES 2.0
CÓMO GENERAR UN ENGAGEMENT EFECTIVO
En colaboración con Nordea AM, el módulo es válido por un CPD credit y un SER de CFA Society Spain o como una hora de formación para recertificación EIA, EIP, EFA, EFP y EFPA ESG Advisor de EFPA España.
FORMACIÓN FUNDSPEOPLE LEARNING
PARA CONSTRUIR CARTERAS HACIA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
IDEAS DE INVERSIÓN
1h 1h 1h goo.su/lolNlJ goo.su/Hbp2uA goo.su/lnxiLy 1h
106 FUNDSPEOPLE I MAYO
TEST FUNDSPEOPLE LEARNING I MAYO
MEJORE SU CUALIFICACIÓN COMO ASESOR FINANCIERO
En exclusiva para los asesores de EFPA España.
1. ¿Cuál era la asignación promedio de renta variable en la cartera Smart Consensus al cierre de febrero?
A. Más del 50%
B. Alrededor del 30%
C. Cerca del 20%
D. Menos del 10%
2. ¿Cuál es el sector estrella del primer trimestre del año?
A. Renta variable emergente
B. Bolsa global de gran capitalización
C. Renta fija europea
D. Mixtos moderados
3. En los últimos cinco años, ¿cuánto ha crecido el patrimonio en fondos de gestión indexada a nivel mundial?
A. Un 16%
B. Un 8%
C. Un 55%
D. Un 58%
4. ¿Cuál de los siguientes es uno de los cambios más significativos observados en la asignación de activos de los fondos de pensiones de empleo en España en la última década?
A. Se ha reducido la asignación a activos alternativos
B. La asignación a renta fija tradicional ha aumentado considerablemente
C. Se ha observado un crecimiento significativo en estrategias ilíquidas como el capital riesgo y las infraestructuras
D. La asignación estratégica de activos ha permanecido sin cambios
5. Ni entre las Granolas ni entre los Siete Magníficos encontraremos una compañía del sector...
A. Energético
B. Tecnológico
C. Salud
D. Consumo discrecional
6. ¿Cuál es el principal cambio reciente observado en el sector financiero en relación con las sicavs y las SCR?
A. El aumento de la demanda de sicavs debido a la baja fiscalidad
B. La disminución del interés por las sicavs y el crecimiento de la adquisición de participaciones en SCR
C. La falta de cambios significativos en el interés por ambas formas de inversión
D. El aumento de la regulación de las sicavs y la disminución de la inversión en SCR
7. ¿Según los cálculos de FundsPeople, cuánto dinero había a cierre de 2023 en IIC internacionales?
A. 329.364 millones de euros
B. 229.304 millones de euros
C. 314.012 millones de euros
D. 309.892 millones de euros
8. El Reglamento que crea una cartera digital, segura y fiable para todos los ciudadanos europeos (eID) será una realidad en...
A. 2024
B. 2025
C. 2026
D. 2027
9. ¿Cuál de los siguientes factores revela la vulnerabilidad del precio del petróleo?
A. Los cambios en los patrones de consumo
B. El hecho de subestimar la capacidad de aumentar la producción de los países productores no miembros de la OPEP
C. La creciente elasticidad de la demanda del precio del barril de crudo
D. Todos las respuestas anteriores son correctas
10. ¿Cuándo tienen que implantar las entidades la Reforma 3?
A. A lo largo de 2025
B. Antes del 17 de marzo de 2025
C. El 10 de marzo de 2025
D. Las dos anteriores son correctas
11. ¿En qué activo se observa mayor potencial de alza en Argentina?
A. Oro
B. Alternativos
C. Bonos
D. Inmobiliario
12. En un contexto de tipos de interés más altos...
A. Los hedge funds han perdido patrimonio, siguiendo la dinámica de los últimos 20 años
B. Surgen oportunidades por la volatilidad del mercado
C. Hay un coste de oportunidad con estrategias de renta variable
D. Todas las anteriores son correctas
13. ¿Cuáles son los indicadores más habituales en el análisis de la sostenibilidad de la deuda soberana?
A. Las emisiones de CO2
B. Las puntuaciones ODS
C. La gobernanza
D. Todos los anteriores
14. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con los mercados de renta fija es correcta?
A. Los fondos monetarios han disminuido su patrimonio en 2023
B. Los inversores conservadores prefieren los plazos largos debido a la curva invertida
C. Los flujos dentro de la renta fija han rotado desde el crédito hacia los gobiernos desde finales de 2023
D. Los fondos de renta fija fueron los que más aumentaron su patrimonio en marzo debido a los flujos de entrada y los buenos resultados
15. En la última década, ¿en qué año las gestoras de ETF lanzaron más fondos cotizados nuevos al mercado?
A. En 2018
B. En 2020
C. En 2022
D. En 2023
16. ¿Qué porcentaje del volumen de activos acaparan el Top 5 de entidades nacionales de los clientes de altos patrimonios?
A. Un 53%
B. Un 67%
C. Un 48%
D. Un 30%
Las respuestas correctas del test publicado en la revista anterior, son: 1C, 2D, 3A, 4C, 5D, 6D, 7C, 8A, 9B, 10B, 11B, 12A, 13A, 14B, 15B, 16D
Test de FundsPeople Learning y EFPA España
EFPA España (Asociación Española de Asesores y Planificadores Financiero-Patrimoniales) ha llegado a un acuerdo con FundsPeople para facilitar la recertificación a sus asociados de forma que tengan la oportunidad de realizar horas de formación continua. Quienes acierten 12 de las 16 preguntas del test FundsPeople Learning recibirán dos horas de formación válidas para la recertificación EIP, EFA y EFP. El test puede realizarse en la parte privada de la web de EFPA España: www.efpa.es, accediendo con su usuario y contraseña.
FundsPeople está dirigido exclusivamente a profesionales del sector financiero y en particular a entidades consideradas como contrapartes elegibles o inversores profesionales bajo la normativa aplicable. Para poder recibir la revista, el asociado debe trabajar en una entidad financiera supervisada por el Banco de España, la CNMV o la Dirección General de Seguros y Pensiones.
Carmignac invierte la mayoría de su capital propio en sus propios fondos. Los mismos en los que invierten nuestros clientes. Solo ganamos si usted también gana.
DONDE INVERTIMOS LOS NUESTROS. ¿DÓNDE INVERTIMOS LOS AHORROS DE SUS CLIENTES?
CARMIGNAC GESTION - 24 place Vendôme - 75001 Paris. Tel: (+33) 01 42 86 53 35 – Sociedad gestora de carteras autorizada por la AMF. Sociedad Anónima con un capital de 13 500 000 euros. Número de registro mercantil (RCS) París B 349 501 676. CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG - City Link - 7, rue de la Chapelle - L-1325 Luxembourg. Tel : (+352) 46 70 60 1 – Filial de Carmignac Gestion. Sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la CSSF - Sociedad Anónima con un capital de 23 000 000 euros. Número de registro mercantil (R.C.) Luxemburgo B 67 549. Visita carmigac.com