Ranking Banca Privada España 2020

Page 1

E S P E C I A L

BANCA

PRIVADA

2020 EL SUPLEMENTO BANCA PRIVADA 2020 SE DISTRIBUYE CON LA REVISTA FUNDSPEOPLE DE MAYO 2020

EL RANKING DE LA BANCA PRIVADA EN ESPAÑA

EL NEGOCIO DE ALTOS PATRIMONIOS ALCANZA SU MÁXIMO HISTÓRICO, TRAS SUPERAR EL MEDIO BILLÓN DE EUROS. TRES DE CADA CUATRO EUROS LO CONCENTRA EL TOP-10.


BANCA PRIVADA 2020 RANKING por Jaime Pinto

EL RANKING DE LA BANCA PRIVADA EN ESPAÑA

El negocio de altos patrimonios alcanza su máximo histórico en 2019, tras superar el medio billón de euros. Tres de cada cuatro euros se reparten entre las 10 principales bancas privadas en España.

L

a banca privada ha crecido con fuerza en 2019. El negocio de altos patrimonios en España supera por primera vez el medio billón de euros, situándose en los 531.000 millones, un 11,4% más que a finales de 2018. El año pasado ya se había llegado al punto más alto de la serie histórica con 476.000 millones. Sin embargo, 2018 indicaba cierta ralentización en el crecimiento vivido por la banca privada en los últimos años, con un incremento patrimonial de solo el 3,6%. Si en 2018 el sector estuvo marcado por una mala rentabilidad generalizada en todos los activos, en 2019 el mercado se 2  FUNDSPEOPLE I MAYO

dio la vuelta. La revalorización de las carteras de los clientes por el buen desempeño de los mercados, unido a una estrategia generalizada de la mayoría de entidades de potenciar su actividad de banca privada, llevó al segmento de negocio dedicado a altos patrimonios a alcanzar su máximo histórico en 2020. Además, el crecimiento del año pasado fue el más elevado desde 2014, cuando el volumen en banca privada subió más de un 13%. Un año más vuelve a destacar el gran peso del negocio de las cinco primeras firmas, todas ellas pertenecientes a grandes grupos bancarios españoles. El Top 3 nacional atesora cerca de la mitad del patrimonio en banca priva-

da. Si los datos se amplían al Top 10, las 10 entidades suman 400.000 millones, tres cuartas partes del volumen total.

GRUPOS

Santander Banca Privada continúa como líder, con cerca de los 119.000 millones de euros de patrimonio. La principal novedad en el ranking se produce en la segunda plaza, donde CaixaBank adelanta a BBVA, casi empatadas en torno a 73.000 millones. Otros dos grandes grupos bancarios españoles, Bankinter y SabadellUrquijo Banca Privada, completan el Top 5, con más de 40.000 y casi 30.000 millones, respectivamente. Entre las cinco acaparan el 63% del patrimonio total.


EVOLUCIÓN PATRIMONIAL 2000-2019

La banca privada aumenta por tercer año consecutivo el ahorro gestionado de los clientes. 550.000

531.120 476.608

500.000 461.997 450.000

417.856 385.000

400.000

367.000

416.736

356.100 341.200

350.000

302.400 330.000

300.000

325.000

314.500

340.000

225.000 250.000 184.500

200.000 155.000 150.000 110.000

117.500 130.000

100.000 2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

Fuente: DKB desde el año 2000 hasta 2013 incluido. FundsPeople desde 2014 en adelante. Datos en millones de euros.

En 2019, 11 grupos rebasaron los 10.000 millones de patrimonio, cifra que superan ampliamente UBS, con algo más de 20.000 millones, y Banca March, en séptimo lugar con 15.700 millones. Entre la octava y la 11ª plaza se posicionan cuatro firmas entre los 10.000 y 11.000 millones, A&G Banca Privada, Andbank España, Deutsche Bank y Renta 4 Banca Privada. Según los datos recogidos por FundsPeople, hay 32 firmas con más de 1.000 millones de euros en patrimonio en banca privada, que suman un total de algo más de 484.000 millones. En general, registraron incrementos patrimoniales notables, la mayoría por encima del doble dígito, aunque sobre-

salen especialmente cuatro entidades: con crecimientos por encima del 20%, Abante, GVC Gaesco y Orienta, y con más del 30%, Alantra WM. A la cifra anterior de 484.000 millones habría que añadir 13.000 millones de euros de otras entidades españolas y casi 34.000 millones de internacionales. El primer grupo está formado por un grupo heterogéneo de entidades nacionales independientes, divisiones de banca privada de grupos aseguradores y otros grupos, como las cajas rurales, que no alcanzan los 1.000 millones de negocio en esta actividad. Entre las internacionales, la cifra estimada es la suma estimada por FundsPeople del negocio en España

de Credit Suisse, J.P. Morgan, Citi Private Bank, Edmond de Rothschild (Europe) Sucursal en España, Julius Baer, Pictet WM, Lombard Odier, Mirabaud&Cie (Europe) S.A. Sucursal en España y Goldman Sachs. Conviene analizar cómo se reparte el negocio de banca privada según servicios y vehículos. Por segundo año consecutivo, después de que MiFID II definiera el abanico de servicios posibles y las características de cada uno, las entidades han proporcionando a FundsPeople datos sobre la distribución del patrimonio en servicios de acompañamiento en la toma de decisiones del cliente: asesoramiento no independiente, independiente y MAYO  I  FUNDSPEOPLE 3


BANCA PRIVADA 2020 RANKING

RANKING FUNDSPEOPLE DE BANCA PRIVADA 2020 Posición Posición 2019 2018 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

1 3 2 4 5 6 7 9 8 10 11 12 13 14 15 16 17 18 20 21 19 26 23 22 24 25 27 30 28 29 31 32

Grupo Santander Banca Privada CaixaBank Banca Privada BBVA Banca Privada Bankinter Banca Privada SabadellUrquijo Banca Privada UBS Banca March A&G Banca Privada Andbank España Deutsche Bank Renta 4 Banca Privada BNP Paribas Wealth Management Bankia Banca Privada Ibercaja Patrimonios CA-Indosuez Wealth Management Abanca Tressis EDM FINECO Banca Privada Kutxabank Abante Asesores Liberbank Banca Privada Alantra Wealth Management Banco Alcalá Novo Banco Wealth Solutions Laboral Kutxa GVC Gaesco Orienta Capital atl Capital Gestión de Patrimonios Bank Degroof Petercam Spain Diaphanum Banco Mediolanum SUBTOTAL PARTICIPANTES Otras entidades españolas Otras entidades internacionales TOTAL ESTIMADO

Patrimonio 2019 (millones euros)

Patrimonio 2018 (millones euros)

118.906 73.385 72.247 40.395 29.556 20.400 15.786 11.055 10.600 10.150 10.036 8.000 7.312 6.900 5.017 4.732 4.400 3.927 3.894 3.873 3.475 2.310 2.204 2.190 2.057 2.050 2.030 1.707 1.560 1.275 1.223 484.126 13.085 33.909 531.120

103.849 64.912 68.350 35.649 26.953 19.298 14.790 9.478 9.549 9.150 8.950 7.600 6.445 6.000 4.400 4.316 3.800 3.546 3.332 3.158 3.370 1.759 1.961 2.120 1.815 1.795 1.584 1.400 1.500 1.475* 1.114 1.022 434.440 11.710 30.458 476.608

Crecimiento 2019 (%) 14,5% 13,1% 5,7% 13,3% 9,7% 5,7% 6,7% 16,6% 11,0% 10,9% 12,1% 5,3% 13,5% 15,0% 14,0% 9,6% 15,8% 10,8% 16,9% 22,6% 3,1% 31,3% 12,4% 3,3% 13,3% 14,2% 28,2% 21,9% 4,0% 14,5% 19,7% 11,8% 11,7% 11,3% 11,4%

UNO DE CADA TRES EUROS EN BANCA PRIVADA ESTÁ EN FONDOS, CUYO VOLUMEN EN ESTE SEGMENTO DE NEGOCIO SUBIÓ UN 10,6% EN UN AÑO gestión discrecional. Según las estimaciones del Ranking de Banca Privada, de media, casi uno de cada dos euros en banca privada estaría en un servicio de asesoramiento no independiente (249.175 millones), poco más del 3% en asesoramiento independiente (18.931 millones) y en torno al 13% en gestión discrecional (70.124 millones). 4  FUNDSPEOPLE I MAYO

Patrimonio en asesoramiento no independiente (mill) 62.737 68.605 9.500 403 14.771 4.694 1.623 5.600 3.095 4.500 3.448 365 1.370 267 1.815 1.435 1.593 1.400 939 187.941 249.175

Patrimonio en asesoramiento independiente (mill) 4.780 500 110 33 26 780 279 108 895 7.729 18.931

Patrimonio en gestión discrecional (millones euros) 10.971 12.077 12.780 8.538 4.904 877 4.499 554 488 2.400 1.330 2.400 318 500 1.459 325 81 102 6 120 300* 255 56.746 70.124

Conviene señalar que las entidades no tienen parámetros homogéneos para calcular el patrimonio asesorado, especialmente en el caso del servicio de asesoramiento no independiente. Por tanto, podría haber ligeras diferencias en la fotografía real. En unos años en los que la banca privada ha pasado del enfoque producto al enfoque servicio, el vehículo predilecto para articular su actividad de gestión y asesoramiento es el fondo de inversión. El volumen de la banca privada en este producto crece notablemente. El patrimonio en fondos en banca privada subió de los 147.752 millones en 2018 a los 163.465 millones de euros en 2019, un 10,6% más. De esta manera, tres de cada 10 euros


Volumen en fondos inversión (millones euros) 29.546 18.302 20.336* 11.525 7.347 4.941 3.460 5.412 2.370 2.950 3.993 3.800 1.745 3.800 1.856 3.262 2.211 1.020 984 344 675 1.815 1.055 534 1.450 1.100 770* 727 726 138.055 163.465

Fondos del propio grupo (millones euros) 14.361 9.498 9.472* 4.684 4.371 1.552 793 950 1.288 1.000 1.348 246 500 1.856 3.262 2.041 500 180 140 830 404 350 400 317* 605 60.948 74.663

Fondos de terceros (millones euros) 15.185 8.804 10.864* 6.841 2.976 3.389 2.667 4.461 1.081 1.950 2.645 1.499 3.300 170 520 804 204 1.815 225 130 1.100 700 310* 727 122 72.489 88.802

Volumen en sicav (millones euros) 4.687 1.230 2.893 2.872 1.521 1.455** 1.938 1.772** 563 262 1.018 380 203 57 433 63 303 299 146 157 357 168 277 236 40 236** 128 18 19.025 3.951** 2.968** 25.944

en banca privada está en fondos de inversión. Y hay 26.000 millones en sicav. Por tanto, el patrimonio total en instituciones de inversión colectiva (fondos y sicav) supera los 189.000 millones y representa el 36% del volumen en banca privada en España. En este sentido, el 54% del volumen en fondos está destinado a fondos de terceros, frente al 46% que suponen los fondos propios del grupo al que pertenece la banca privada en cuestión. De esta manera, los casi 89.000 millones de fondos de terceros (principalmente internacionales) que hay en banca privada representan en torno al 35% del negocio de las gestoras internacionales en España, según el Ranking FundsPeople de Grupos

Número de banqueros 564 684 568 218 173 68 164 75 129 90 75 30 84 78 31* 63 96 19 66 80 43 26 22 6 9 25 21 29 80 22* 28 54 3.720 200-250 230 4.150-4.200

Patrimonio medio Nº de oficinas de por banquero banca privada (millones euros) 211 56 107 56 127 165 185 48 171 32 300 6 96 69 147 7 82 19 113 21* 134 63 267 4 87 16 88 14 162 5 75 15 46 15 207 2 59 7 48 6 81 10 89 6 100 3 365 229 3 82 2 97 10 59 7 20 3 67* 4* 46 3 23 56 124 733 100-150 20 124 862-912

Globales con más de 500 millones en IIC internacionales en España. Por otro lado, el volumen en fondos propios en banca privada supone que el 27% del patrimonio total de los fondos españoles, según datos de Inverco a cierre de 2019, está en clientes de altos patrimonios.

Nº de clientes de banca privada 64.738 61.790 39.022 25.348 4.315 8.525 7.854 1.100 10.628 10.000 10.388 9.100 2.358 7.440 18.903 730 60 4.835 1.417 1.600 2.700 1.079 2.786 297.101 391.670

Patrimonio medio cliente (millones euros) 1,134 1,169 1,035 1,166 2,562 1,243 1,278 7,273 0,688 0,690 0,456 0,484 1,665 0,521 0,184 3,164 34,283 0,424 1,433 1,067 0,578 1,182 0,439 1,356 1,356

Patrimonio mínimo para acceder a banca privada (millones euros) 0,50 0,50 0,50 1,00 0,50 1,00 0,30 N/A 0,20 0,50 0,30 3,00 0,50 0,50 1,00 0,50 0,10 0,50 0,50 N/A 0,15 1,00 0,50 1,00 10,00 0,30 0,30 N/A 0,30 1,00 0,30 N/A -

Fuente: datos en euros recogidos y estimados por FundsPeople. El dato de otras entidades españolas e internacionales se calcula en base a estimaciones de FundsPeople. * Datos del ranking de Banca Privada FundsPeople 2018. ** Datos del ranking de Inverco a diciembre de 2019. En el caso de A&G Banca Privada, es un dato de la entidad e incluye sicav luxemburguesas. ***Los datos de asesoramiento de Bankinter solo incluye servicios totalmente delegados y no todo el patrimonio del cliente, que puede estar en otros productos.

PERFILES

Según los datos agregados, el cliente tiene un patrimonio medio de un 1,36 millones de euros. Por su parte, el perfil del banquero en España es de un profesional con una cartera media de 124 millones de euros. A finales de 2019, habría en torno a 900 oficinas de banca privada en España y cerca de 4.200 banqueros privados. MAYO  I  FUNDSPEOPLE 5


BANCA PRIVADA 2020 RANKING por Jaime Pinto

REFLEXIONES DE LA

BANCA

PRIVADA

EN ESPAÑA 6  FUNDSPEOPLE I MAYO


Los principales líderes del negocio de banca privada exponen sus ideas acerca del presente y futuro del segmento de altos patrimonios.

E

l negocio de banca privada toma un nuevo rumbo con una crisis en el horizonte. Después de haber alcanzado el máximo histórico en patrimonio, las bancas privadas en España se enfrentaban a 2020 con la esperanza de continuar la senda alcista de crecimiento del sector. Sin embargo, el impacto de la crisis sanitaria por el COVID-19 ha cambiado todas las expectativas. En este sentido, en la nueva serie del Ranking de Banca Privada de FundsPeople se pregunta a los máximos responsables de este negocio sobre cómo creen que puede afectar esta pandemia

a la evolución al segmento de altos patrimonios. En este espacio de reflexión, los principales directivos de la banca privada española analizan, entre otros aspectos, el impacto inicial de la reciente crisis y destacan qué temas valoran más los clientes en un escenario como el actual. La primera repercusión de la expansión del coronavirus en España y el confinamiento generalizado del país ha sido una aceleración del proceso de digitalización de las bancas privadas. Sin duda, ha supuesto una prueba de fuego para los sistemas tecnológicos de las entidades especializadas en asesoramiento y gestión de clientes con altos patrimonios, así como para

los canales digitales de contacto con el cliente. No obstante, antes de la llegada del COVID-19 había ya otros retos sobre la mesa para el sector de banca privada, cuya presión en márgenes crece año a año y sigue adaptándose al nuevo marco normativo impuesto por MiFID II. Además, las firmas venían impulsando nuevas alternativas de inversión para sus clientes, como el capital riesgo, los hedge fund, los fondos temáticos o los fondos sostenibles. Todos estos temas y muchos más se abordarán en las conversaciones con los responsables de las 40 entidades más importantes del pais en el negocio de banca privada. MAYO  I  FUNDSPEOPLE 7


BANCA PRIVADA 2020 RANKING

1

SANTANDER BANCA PRIVADA Patrimonio 2018

103.849 millones de euros Volumen en fondos (mill)

53%

62.737

Patrimonio asesoramiento no indep. (mill)

Patrimonio 2019

118.906

29.546

millones de euros

Porcentaje en fondos de terceros

51%

9%

Patrimonio en gestión discrecional (mill)

10.971

564

Número de banqueros

56

Número de oficinas

ADELA MARTÍN

Executive vicepresident, directora Área Banca Privada ¿Qué valora más el cliente en un escenario de crisis? Llamar antes de que te llame. Y poner en valor el vínculo personal en circunstancias tan tristes como las que nuestra sociedad está viviendo. Muchas veces es más importante para el cliente este tipo de conversaciones que un posicionamiento de cartera. Perspectivas para vuestro negocio en 2020 El impacto de una crisis de esta envergadura ha puesto en valor la importancia de la cercanía y la proactividad

en el asesoramiento. Se ha producido un giro más defensivo en la actitud de los clientes hacia el riesgo y nuestras carteras también han reaccionado en este sentido, pero sin perder de vista la visión de fondo, aportando serenidad y con las luces largas puestas. ¿La digitalización ha llegado para quedarse? Es imparable. El confinamiento y la extensión del teletrabajo han puesto a prueba tanto las capacidades digitales de la banca privada como la respuesta de los clientes.

2

VÍCTOR ALLENDE

Director ejecutivo de Banca Privada

Puntos a tener en cuenta por la banca privada al margen del coronavirus La total transparencia del coste del servicio y la demanda creciente por parte de los clientes de mayores capacidades digitales que provocará la entrada de nuevos competidores. Además, cada vez percibimos mayor interés por la ASG. Estamos convencidos de que irá a más y supondrá un cambio muy importante en la construcción de las carteras de nuestros clientes. También pondremos el foco en la comercialización de nuevos instrumentos de capital riesgo así como en la mejora de la gama de seguros de ahorro tan demandados por los clientes. Perspectivas para vuestro negocio en 2020 En momentos de extrema volatilidad e incertidumbre debemos estar a la altura para dar la mejor respuesta a nuestros clientes. Muchas bancas privadas no estaban preparadas para que sus gestores pudieran teletrabajar como si estuvieran de forma presencial, los procesos no eran completos y 100% digitales. Hemos puesto de manifiesto que la innovación y la cercanía son claves para dar el mejor servicio al cliente.

8  FUNDSPEOPLE I MAYO

CAIXABANK BANCA PRIVADA Porcentaje en fondos de terceros

48%

Patrimonio 2018

64.912 millones de euros

Volumen en fondos (mill)

18.302

Patrimonio 2019

73.385

millones de euros

16% Patrimonio en gestión discrecional (mill)

56

Número de oficinas

684 Número de banqueros

12.077

100% Patrimonio en asesoramiento y gestión

6,5% 4.780

Asesoramiento Independiente (mill)


3

BBVA BANCA PRIVADA JORGE GORDO NAVESO

Porcentaje en fondos de terceros

Director de Banca Privada

53%

Perspectivas para vuestro negocio en 2020 Este entorno tan difícil esperamos que nos permita seguir avanzando este año en completar las soluciones que podemos ofrecer a nuestros clientes, con flexibilidad y adaptando las propuestas a las necesidades de cada uno de ellos. Vamos a seguir apostando por la comisión explícita, tanto desde gestión discrecional de carteras como a través del asesoramiento independiente. Seguiremos apostando claramente por las carteras de inversión. Continuamos enriqueciendo las carteras con nuevas ideas de inversión, como las megatendencias. Además, un tema fundamental será la incorporación de los criterios ASG en todo nuestro proceso inversor y en el diagnóstico de las inversiones de nuestros clientes.

Volumen en fondos 2018 (mill)

Para altos patrimonios estamos trabajando en ampliar la oferta de productos y servicios que realmente permitan dar al cliente un asesoramiento integral (productos alternativos de capital riesgo y venture capital y servicios de banca de inversión).

Patrimonio 2018

68.350 millones de euros

20.336

14%

Patrimonio 2019

72.247

millones de euros

18% Patrimonio en gestión discrecional (mill)

12.780

165

Patrimonio en asesoramiento (mill)

10.000

95%

Asesoramiento no independiente

5%

Asesoramiento independiente

Número de oficinas

568 Número de banqueros

4

BANKINTER YOLANDA CERRATO

Directora de Banca Privada ¿Qué valora más el cliente en un escenario de crisis? El cliente de banca privada busca una entidad que le transmita seguridad sobre sus ahorros, un banco solvente y con alta calidad reputacional y comprometido con la sociedad. Por otro lado, en su banquero busca profesionalidad, cercanía y transparencia. En definitiva, confianza es la palabra con la que mejor definiríamos lo que busca el cliente en estos momentos. Claves para crecer en un entorno marcado por la presión normativa y de costes El nuevo entorno regulatorio ha aumentado costes en un segmento que tiende a estrechar márgenes. La principal manera de diferenciarte a día de hoy es la calidad del servicio percibida por el cliente. La estandarización de carteras y procedimientos no es suficiente para los clientes más exigentes. En Bankinter somos capaces de ofrecer soluciones personalizadas para cada uno de ellos. Tratamos de dar soluciones globales, muy apoyadas en nuestros banqueros profesionales y también en la atención multicanal. La presión regulatoria y la estrechez de márgenes obliga a las entidades a ser más eficientes.

Porcentaje en fondo de terceros

59%

Volumen en fondos (mill)

11.525

Patrimonio 2018

35.649 millones de euros

Patrimonio 2019

40.395

millones de euros

21%

48

Patrimonio en gestión discrecional (mill)

8.538

Número de oficinas

218

Número de banqueros

MAYO  I  FUNDSPEOPLE 9


BANCA PRIVADA 2020 RANKING

PEDRO DAÑOBEITIA

Porcentaje en fondos de terceros

Director general

Cambios que ha traído MiFID II MiFID II realmente empodera al cliente a la hora de elegir el tipo de servicio que quiere y como pagarlo. En nuestro caso, seguimos viendo una preferencia por el asesoramiento no independiente con cobro implícito, si bien la incipiente demanda de asesoramiento independiente sigue creciendo, en nuestro caso denominado como asesoramiento recurrente plus. Los servicios de gestión discrecional de carteras continúan siendo la opción preferida para patrimonios superiores a un millón de euros y es donde hemos puesto el foco. Por otro lado, el informe de costes que enviamos a los clientes ha puesto en valor nuestra aportación y ha contribuido a la toma de decisiones en la elección del servicio por parte del cliente. Este escenario puede suponer un repliegue de la oferta de vehículos alternativos... Todo lo contrario. Más que un repliegue, un despliegue. El peso en alternativos sigue siendo bajo en el sector, aunque haya crecido. Este tipo de inversiones dan estabilidad a la cartera por su iliquidez y por su carácter de inversión a largo plazo.

6

41%

Patrimonio 2018

26.953 millones de euros

Volumen en fondos (mill)

7.347

29.556

50%

17%

14.771

Patrimonio 2019

millones de euros

Patrimonio en gestión discrecional (mill)

Pat. asesoramiento no indep. (mill)

4.904

32

Número de oficinas

173

Número de banqueros

PABLO DÍAZ MEGÍAS

UBS

Country head en España

Patrimonio 2018

19.298 millones de euros Patrimonio 2019

20.400

millones de euros Volumen en sicav (mill)

1.455

6

Número de oficinas

10  FUNDSPEOPLE I MAYO

5

SABADELLURQUIJO BANCA PRIVADA

68

Número de banqueros

Perspectivas para 2020 El efecto neto sobre la rentabilidad del sector será moderadamente negativo, ya que el descenso del valor de los activos bajo gestión y la reducción del perfil de riesgo de una minoría de los clientes se ve en gran parte compensado por el aumento de la actividad transaccional y la movilización de liquidez hacia activos (bonos, acciones y productos estructurados) con mayor potencial. La crisis probablemente complicará los objetivos de crecimiento para este ejercicio, pero supondrá una gran oportunidad de diferenciación frente a competidores por la calidad y robustez de los servicios y estructuras y, por lo tanto, para ganar cuota de mercado. ¿La digitalización ha llegado para quedarse? Sí, sin duda. Hemos pasado en un corto espacio de tiempo de estar inmersos en un periodo de transformación digital a que esta sea una realidad en nuestro sector. A nivel sectorial apostaremos por la multicanalidad y por herramientas tecnológicas cada vez más personalizadas y de comunicación instantánea que servirán para mejorar la fluidez de la comunicación con los clientes.


Nº 1 Europeo en Gestión de Activos*

Global Disruptive Opportunities Invierta en compañías que reinventan el mañana.

CPR Invest - Global Disruptive Opportunities Una selección de las compañías que reinventan el modelo de negocio de su sector Un universo global y multi-sectorial con 4 dimensiones: economía digital, industria 4.0, ciencias de la salud y la vida y tierra Un fondo de renta variable global de elevada convicción que busca oportunidades de crecimiento a largo plazo

amundi.es

*Fuente: IPE “Top 400 asset managers” publicado en junio de 2019 y basado en el volumen de activos gestionados a finales de diciembre de 2018. Fondo sin garantía de capital ni de rentabilidad. Este material se destina únicamente a inversores institucionales, profesionales, cualificados o sofisticados y a distribuidores. Documento promocional que contiene información sobre CPR Invest – Global Disruptive Opportunities, un subfondo (el “Subfondo”) de la CPR Invest, Sicav constituida conforme a la legislación del Gran Ducado de Luxemburgo y registrada en CNMV con el nº 1564. No todos los subfondos o clases de acciones estarán necesariamente registrados o autorizadas a la venta en todas las jurisdicciones o disponibles para todos los inversores. Este documento no está dirigido a ciudadanos o residentes de los Estados Unidos de América o a cualquier “persona estadounidense” tal y como se define en la regulación bajo la “US Securities Act de 1933”. La compra de participaciones deberá basarse en el último Folleto, KIID, estatutos, e informes anual y semestral registrados en CNMV. Para más información, consulte la documentación legal vigente, disponible previa solicitud y gratuitamente en Amundi Iberia SGIIC, SAU, entidad comercializadora principal en España y registrada en CNMV con el nº 31 (Pº de la Castellana 1, Madrid 28046), o en www.amundi.com. Antes de efectuar cualquier suscripción, las personas interesadas deben asegurarse de que esté permitida por la normativa vigente, comprobar sus repercusiones fiscales y consultar los documentos reglamentarios en vigor. Se debe considerar si los riesgos asociados son adecuados a los posibles inversores, que deberían asegurarse de que comprenden el contenido del documento. Invertir implica riesgos, los accionistas pueden perder todo o parte del capital inicialmente invertido. Las rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros. Documento con carácter publicitario, simplificado, y sin valor contractual. No constituye en ningún caso recomendación, solicitud, oferta o asesoramiento sobre inversiones. Información suministrada por Amundi Asset Management, SAS (“Sociedad por acciones simplificada”) con capital social de 1.086.262.605 € y aprobada por el regulador francés (Autorité des Marchés Financiers - AMF) bajo el número GP 04000036 como sociedad gestora de carteras, Bd Pasteur 90 - 75015 París-Francia - 437 574 452 RCS Paris. |


BANCA PRIVADA 2020 RANKING

ÁNGEL MARTÍNEZ MARAÑÓN

Director general y responsable del Área de Banca Comercial y Privada

¿Qué valora más el cliente en un escenario de crisis? Salimos reforzados de la crisis de 2008 porque los ahorradores, en tiempos de incertidumbre, valoran la solvencia. En nuestro caso, la mejor protección en tiempos de turbulencias es la solidez de la entidad y la fortaleza del modelo de negocio. Una de nuestras prioridades fundamentales es la protección del patrimonio de los clientes. Nuestro modelo, que antepone la visión de largo plazo, se materializa en un asesoramiento prudente, desde las carteras más conservadoras hasta las más decididas, lo que sirve de amortiguador ante niveles de volatilidad que no se alcanzaban desde 1929. Somos conscientes de lo necesario que es estar ahora cerca y en contacto con nuestros clientes y en ello centramos nuestros esfuerzos, cumpliendo la promesa dada: crecimiento conjunto, Este escenario puede suponer un repliegue de la oferta de vehículos alternativos... Todo lo contrario. Hemos aumentado el peso de la gestión alternativa. Creemos que se trata de uno de los ganadores a futuro de esta crisis y estamos viendo aumentar el número de clientes en los productos creados a medida para nosotros por especialistas internacionales. Próximamente lanzaremos nuevos proyectos de inversión.

ALBERTO RODRÍGUEZ FRAILE

Porcentaje en fondos de terceros

Patrimonio 2018

14.790 millones de euros

69%

Volumen en fondos (mill)

4.941

Patrimonio 2019

15.786

Perspectivas para vuestro negocio en 2020 El COVID-19 es un reto más con el que tenemos que lidiar, probablemente más complejo que otros por como está dañando en lo humano, además de en lo económico, pero como siempre es una oportunidad para aprender y salir fortalecido. El sector de banca privada se está poniendo a prueba. Aquellos que no tengan la flexibilidad suficiente para adaptarse con eficiencia lo pasarán mal. Los clientes seguirán necesitando servicios similares a los que veníamos ofreciendo, pero necesitan otras maneras de relacionarse.

12  FUNDSPEOPLE I MAYO

Patrimonio en gestión discrecional (mill)

millones de euros

6%

69

877

Número de oficinas

164

Número de banqueros

8

A&G BANCA PRIVADA

Presidente

Claves para crecer en un entorno marcado por la presión normativa y de costes Nuestra principal palanca de crecimiento ha sido siempre la incorporación de banqueros sénior. Esta estrategia no tenemos intención de cambiarla porque en el entorno haya mayor o menor presión regulatoria, los márgenes se estrechen más o menos o haya que modificar la forma de atender a los clientes. Creemos que cuanto más complicada es la situación, las entidades que no tengan la masa crítica adecuada y las que no se adapten a los cambios tendrán más difícil salir adelante y, por la tanto, es probable que esto se traduzca en una mayor concentración del sector.

7

BANCA MARCH

Patrimonio 2018

9.478 millones de euros

Porcentaje en fondos de terceros

77%

43%

Volumen en fondos (mill)

Pat. asesoramiento (mill)

3.460

4.727

Patrimonio 2019

11.055

millones de euros

Patrimonio en gestión discrecional (mill)

4.499

75

Número de banqueros

7

Número de oficinas

99%

Asesoramiento no independiente

41% 1% Asesoramiento independiente


N O E S P E R E S A M A Ñ A N A PA R A I N V E RT I R E N E L F U T U R O. Cuando piensas en invertir en el futuro, es fundamental identificar las tendencias que muestran un crecimiento a largo plazo. Las inversiones de hoy crearan el mundo del mañana. Nuestro equipo de gestores expertos en inversiones temáticas puede ayudarte a sacar el mejor provecho de estas oportunidades hoy, mañana y en las próximas décadas.

Water l AI & Robotics l Safety l META l Subscription Economy Más información en im.natixis.com/es

DESTINADO EXCLUSIVAMENTE A INVERSORES PROFESIONALES

Invertir implica riesgos, incluyendo el riesgo de pérdida de capital.

Para más información sobre los riesgos, consulte el Folleto del fondo. • Los fondos mencionados anteriormente son subfondos de Natixis International Funds (Lux) I, que está organizada como una sociedad de inversión de capital variable según las leyes del Gran Ducado de Luxemburgo y está autorizada por el regulador financiero (la CSSF) como OICVM. Natixis Investment Managers S.A., sociedad gestora de Luxemburgo autorizada por la CSSF, es la sociedad gestora del fondo. • Este documento puede contener referencias a derechos de autor, índices y marcas comerciales que pueden no estar registrados en todas las jurisdicciones. • En España Este material es proporcionado por Natixis Investment Managers S.A. o su filial Natixis Investment Managers, Sucursal en España autorizada y supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Natixis Investment Managers S.A. (RCS B 115843): 2 rue Jean Monnet, L-2180 Luxemburgo, Gran Ducado de Luxemburgo. Natixis Investment Managers, Sucursal en España: Serrano n°90, 6º piso, 28006 Madrid, España. • ADNT243-0420


BANCA PRIVADA 2020 RANKING

9

JOSÉ DE ALARCÓN

ANDBANK ESPAÑA

Responsable de Negocio de Banca Privada

Porcentaje en fondos de terceros

Retos para la banca privada en 2020 El principal reto del sector en los próximos años se centra en ganar eficiencia. Por el lado de los ingresos, innovar en productos diferenciales y de valor añadido que protejan la progresiva caída de la rentabilidad sobre los volúmenes gestionados. Por el lado de los costes, asistiremos a una progresiva industrialización de los procesos (no del servicio, que debe proporcionar una oferta personalizada) que ayude a soportar el crecimiento del negocio con un incremento muy reducido de los costes. El proceso de concentración contribuirá a desarrollar eficiencia en costes por la generación de economías de escala.

BORJA MARTOS

82%

16%

Volumen en fondos (mill)

Pat. asesoramiento (mill)

5.412

1.649

Patrimonio 2019

10.600 millones de euros

5% Patrimonio en gestión discrecional (mill)

Evolución de la digitalización en la banca privada Esta crisis evidencia la necesidad de poner a disposición de los clientes un servicio que pueda ser 100% digital, sin requerir la interacción presencial. Los clientes utilizan ahora el servicio digital por necesidad, pero también aprecian la comodidad que supone y valoran la diferencia.

Director de Wealth Management España

Patrimonio 2018

9.549 millones de euros

2%

Asesoramiento independiente

19

Número de oficinas

129

Número de banqueros

DEUTSCHE BANK

9.150 millones de euros

Apetito por las inversiones alternativas La crisis del COVID-19 tendrá un efecto claro sobre la política monetaria y eso, a su vez, impactará directamente sobre el ahorro y la inversión. La salida de esta crisis obligará a los bancos centrales a mantener los tipos de interés bajos durante más tiempo en aras de revitalizar unas economías en clara recesión. Esto tendrá su traducción en la rentabilidad de las clases de activos tradicionales. En este contexto, prevemos que el apetito inversor por alternativas ilíquidas vaya a continuar, e incluso podrían surgir nuevas oportunidades de inversión interesantes.

14  FUNDSPEOPLE I MAYO

Asesoramiento no independiente

554

Patrimonio 2018

Otros puntos importantes a tener en cuenta El principal es, en nuestra opinión, la digitalización. En nuestro caso, gracias a tener una red retail contamos con más posibilidades de inversión y la capacidad de ofrecer soluciones más avanzadas a nuestros clientes. La banca privada tradicional de los últimos 15 años no será la banca privada ideal del futuro. Apostamos por un modelo donde la entidad, además de dar soluciones en gestión patrimonial, pueda ofrecer soluciones de crédito a empresas y a la exportación, banca de empresas, banca de inversión, etc. Somos la única entidad financiera en España capaz de prestar este servicio localmente.

98%

Patrimonio 2019

10.150

millones de euros Volumen en sicav (mill)

262

90

Número de oficinas

21

Número de banqueros

10


GONZALO NEBREDA VILLASANTE

Director

Impacto del coronavirus a vuestro negocio en 2020 La primera consecuencia que percibimos es que el cliente se muestra más prudente en relación a los riesgos de las carteras, lo que se traducirá en que fondos de renta fija, mixtos defensivos y retorno absoluto serán las alternativas de inversión que los clientes demanden. En cuanto al negocio en general, en el caso de Renta 4 Banco hemos obtenido buenos resultados en el primer trimestre y mantenemos los objetivos planteados a principio de año. ¿Qué valora más el cliente en un escenario de crisis? En Renta 4 Banco venimos hablando y trabajando desde hace bastante tiempo de lo que llamamos slow finance. Aproximación a la inversión a lo largo del tiempo con tranquilidad y gradualidad. En estos momentos de alta volatilidad cobra más importancia tomar las cosas con calma, tanto en momentos de euforia como en momentos como los actuales de inquietud y alta volatilidad. Es muy importante lo que se ha hecho previamente a la situación y que el cliente esté en su perfil de riesgo. Además, el cliente también valora que tengamos una arquitectura abierta en cuanto a la oferta de producto y una potente plataforma tecnológica.

ANTONIO SALGADO

Consejero delegado

¿Cómo ha influido MiFID II en la banca privada? Si bien el paso hacia nuevos modelos de asesoramiento, en los que el cliente pasa a pagar una comisión explícita, está siendo más lento de lo esperado en el mercado español, todas estas medidas han redundado en una mejora en la protección de los intereses del cliente y en una mayor transparencia. Gracias a MiFID II, el asesoramiento con independencia y transparencia es ya un hecho. En el futuro la diferenciación entre los jugadores vendrá determinada por sus recursos, su capacidad de análisis y su fortaleza y solvencia. Y sobre todo, por la experiencia cliente que ofrezcan. Perspectivas de crecimiento para 2020 Estamos desarrollando un ambicioso plan estratégico que pone al servicio del cliente todas las capacidades del grupo con el objetivo de convertirnos en la banca privada internacional de referencia en España. El nuevo escenario no solo no cambia este objetivo, sino que lo impulsa. Al igual que la anterior crisis económica trajo consigo un cambio en las tendencias del sector de la banca privada, las consecuencias económicas de la crisis sanitaria que estamos viviendo van a sacudir las bases de nuestro sector. Y BNP Paribas WM está preparado para liderar estos cambios.

11

RENTA 4 BANCA PRIVADA Porcentaje en fondos de terceros

48%

Patrimonio 2018

Volumen en fondos (mill)

2.370

8.950 millones de euros

Patrimonio 2019

10.036

Patrimonio en gestión discrecional (mill)

millones de euros

488

5%

63

Número de oficinas

75

Número de banqueros

12

BNP PARIBAS WEALTH MANAGEMENT Porcentaje en fondos de terceros

66%

Patrimonio 2018

7.600 millones de euros 70%

Volumen en fondos (mill)

2.950

Patrimonio 2019

Pat. asesoramiento no indep. (mill)

8.000

millones de euros

4

5.600

Patrimonio en gestión discrecional (mill)

30% 2.400

Número de oficinas

30

Número de banqueros

MAYO  I  FUNDSPEOPLE 15


BANCA PRIVADA 2020 RANKING

13

MARTA ALONSO

Directora

BANKIA BANCA PRIVADA

Claves para vuestro negocio en 2020 En Bankia continuamos con el desarrollo de nuestro plan estratégico, para el que aún nos resta todo este año. En el mismo se contempla el crecimiento puramente orgánico. Y estamos trabajando para cumplir con los objetivos comerciales que nos marcamos. Recordar que en 2018 fue el año de integración de BMN y que en el ámbito de negocio de banca privada lo que hemos hecho ha sido trasladar a los territorios procedentes de esta entidad nuestro know how y hemos abierto oficinas de banca privada en Murcia, Palma y Granada. Además, en 2019, debido al impulso de nuestra nueva segmentación, abrimos también oficina en Canarias.

Porcentaje en fondo terceros

66%

Volumen en fondos (mill)

3.993

Jefe de la Línea de Negocio de Banca Privada y Personal

Claves para crecer en un entorno marcado por la presión normativa y de costes: ¿se acelerará la concentración del sector? Creo que en estos momentos todas las entidades que prestamos un asesoramiento financiero ya nos hemos adaptado a los nuevos requerimientos normativos y hemos ajustado los costes a estas nuevas exigencias. Puede haber otras razones de tipo estratégico que pueda llevar a una concentración del sector pero no considero que sean por motivos normativos o de costes. ¿Qué valora más un cliente en un escenario de crisis? Normalmente en cualquier crisis hay varias fases o momentos. Lo primero que siente el cliente es una confusión con lo que está sucediendo, en ocasiones por exceso y en otras por escasa información. Lo segundo que le preocupa es saber cómo le afecta esta crisis a su situación patrimonial actual o futura y, por último, saber si tiene o no que hacer algo al respecto. Estas son en mi opinión las cuestiones que más preocupan a los clientes y que el gestor debe responder anticipándose. Por tanto, lo que más valora el cliente es que su gestor le acompañe en todas estos momentos de la crisis de forma cercana y con profesionalidad.

16  FUNDSPEOPLE I MAYO

42%

Patrimonio 2019

7.312

millones de euros

18% Patrimonio en gestión discrecional (mill)

Desde mediados de marzo nos hemos centrado en estar cerca de nuestros clientes. Situaciones como la actual sirven para poner en valor nuestro trabajo. Por otro lado, estábamos creciendo mucho en el segmento de empresarios y éstos van a tener que centrarse un tiempo en sus empresas, por lo que tendremos que ayudarles ofreciéndoles servicio como entidad global que somos.

CÉSAR VILLACAMPA ECEQUIEL

Patrimonio 2018

6.445 millones de euros

Pat. asesoramiento no indep (mill)

3.095

1.330

16

Número de oficinas

84

Número de banqueros

14

IBERCAJA PATRIMONIOS

Patrimonio 2018

6.000 millones de euros 65%

Volumen en fondos (mill)

3.800

Pat. asesoramiento no indep. (mill)

Patrimonio 2019

6.900

millones de euros

35%

14

Número de oficinas

78

Número de banqueros

4.500

Patrimonio en gestión discrecional (mill)

2.400


15

ANTONIO LOSADA

Consejero delegado, CA-Indosuez WM (Europe) Sucursal en España ¿La digitalización ha llegado para quedarse? Veníamos discutiendo desde hace varios años que la revolución tecnológica había comoditizado nuestra industria y que aquella institución que no fuera capaz de dar el salto digital sufriría un crowding out, resultando expulsada del mercado. Hemos de reconocer que la necesidad del confinamiento se ha constituido como el driver principal que nos ha permitido avanzar definitivamente en nuestra digitalización en pocas semanas. Algo que normalmente nos hubiera llevado varios meses, incluso años. El hecho de que a día de hoy el 100% de nuestro equipo esté teletrabajando de forma remota desde sus respectivos domicilios era algo impensable incluso a principio de este ejercicio. Futuro de la banca privada internacional en España Tal y como hemos visto este mismo año, se hará progresivamente complicada la sostenibilidad de su servicio en nuestro país en la medida en la que algunas entidades no sean capaces de alcanzar una determinada masa crítica mínima.

16

CA- INDOSUEZ WEALTH MANAGEMENT Patrimonio 2018

4.400 millones de euros Patrimonio 2019

5.017

millones de euros Volumen en sicav (mill)

433

5

Número de oficinas

31

Número de banqueros

FRANCISCO JAVIER RIVERO GARCÍA NOREÑA

ABANCA Porcentaje en fondos de terceros

Patrimonio 2018

4.316 millones de euros

86%

73%

Volumen en fondos (mill)

1.745

Pat. asesoramiento no indep. (mill)

Patrimonio 2019

3.448

millones de euros

Patrimonio en gestión discrecional (mill)

4.732 7%

63

Número de banqueros

318

15

Número de oficinas

Responsable de Banca Privada

Perspectivas de crecimiento para 2020 En nuestro caso en particular nos ha cogido en el proceso inicial de nuestro plan estratégico para los próximos tres años. Un plan muy ambicioso que, dada la situación, nos hará retrasar ciertas iniciativas como la contratación de nuevos equipos de banqueros, por la necesidad lógica presencial para desarrollarla, pero también adelantar otras. Por otro lado, para la industria en general, serán momentos complicados, pero también de oportunidades. Los bancos como nosotros que tenemos sistemas y capacidades en remoto saldrán reforzados. De todas maneras, se afianza la idea de que aún así, y con el incremento de la digitalización, aumenta la necesidad de tener cerca del cliente un gestor operativo y capaz, siendo esta más crítica en momentos extremos. Creemos que, además de tener producto de calidad para nuestros clientes, deberemos ser capaces de crear equipos multidisciplinares para abarcar más espacio en las necesidades de nuestros clientes. Para ello invertiremos en formación y contrataremos equipos con capacidades en el mundo del M&A, real state, derivados, etc.

MAYO  I  FUNDSPEOPLE 17


BANCA PRIVADA 2020 RANKING

17

TRESSIS Porcentaje en fondos de terceros

SONSOLES SANTAMARÍA

Directora general de Negocio

Patrimonio 2018

3.800 millones de euros

87%

Volumen en fondos (mill)

3.800 8%

Pat. asesoramiento (mill)

365

Patrimonio 2019

4.400

40%

millones de euros

Asesoramiento no independiente

11%

500

Patrimonio en gestión discrecional (mill)

60%

Asesoramiento independiente

15

96

Número de oficinas

Número de banqueros

Perspectivas y retos para la banca privada en 2020 Lógicamente los activos bajo gestión se verán afectados por la evolución de los mercados. La diferencia para las distintas entidades la marcará su capacidad de adaptación a trabajar a distancia dentro de la organización entre sí (los empleados y agentes, si la entidad tiene una red agencial) y a distancia de los clientes. En una situación como la que estamos viviendo, el hecho de disponer de una tecnología que nos permite trabajar en remoto con total normalidad, tener con los clientes una proximidad y disponibilidad total, y habernos adaptado a las dinámicas de trabajo a distancia, nos hace ser positivos respecto a la evolución del año. Al margen de los aspectos habituales a tener siempre en cuenta, como las tendencias de inversión, cambios normativos o fiscales, consideramos que el confinamiento va a llevar a un incuestionable cambio de hábitos de trabajo y de interacción con los clientes. Hábitos y nuevas prácticas que pueden modificar de manera sensible la forma de hacer banca privada en los años venideros.

18

EDM

Volumen en fondos (mill)

Patrimonio 2018

1.856

3.546 millones de euros

Patrimonio 2019

3.927

millones de euros

37% Patrimonio en gestión discrecional (mill)

2

Número de oficinas

19

Número de banqueros

18  FUNDSPEOPLE I MAYO

1.459

CARLOS LLAMAS

Director del área de Wealth Management Puntos clave para el sector en los próximos años El sector se enfrenta en los próximos años a un crecimiento moderado, motivado en parte por el previsible endurecimiento de la presión fiscal a las rentas más altas. Creemos que los principales retos son la concentración del sector, la creciente aversión de los inversores al riesgo, la digitalización, y los mayores costes derivados de las exigencias regulatorias. Dicho esto, el número de personas que demanda servicios de inversión de alto nivel en España aumenta y el mercado de banca privada sube por encima del crecimiento del país. La competencia es ahora enorme y solo modelos de relación con clientes sólidos y buenas rentabilidades en las carteras garantizan el éxito de un proyecto. La continuación de la concentración de la industria es inevitable. El segmento de banca privada y el sector de gestión de activos están demasiado fragmentados, con multitud de actores que por el entorno actual tienen dificultades para crecer.


FINECO BANCA PRIVADA KUTXABANK

ENRIQUE SÁEZ URIBARRI

19

Patrimonio 2018

3.332 millones de euros

Consejero delegado Este escenario, ¿puede suponer un repliegue en vuestra estrategia de ofrecer más vehículos alternativos? La parte ilíquida de las inversiones va a sufrir un parón sin duda, como en todas las crisis, pero la bajada de las valoraciones, que parecían excesivas en este segmento, puede suponer una buena oportunidad para afianzar estas inversiones como estratégicas en la cartera.

Volumen en fondos (mill)

3.262

Patrimonio 2019

3.894

Otros puntos de interés para el sector de banca privada en 2020 La atracción de talento es sin duda clave para afrontar los próximos años, conseguir afianzar y hacer crecer equipos experimentados, formados y cohesionados son el primer pilar para conseguir una ventaja competitiva clave en banca privada: la confianza de nuestros clientes.

millones de euros

66

7

Número de banqueros

Número de oficinas

Avances en digitalización En Fineco hemos aprovechado el momento actual para crear nuevos canales digitales de comunicación, para adelantar el lanzamiento de nuestra web y adaptar procesos que faciliten y agilicen el ciclo de vida del cliente.

SANTIAGO SATRÚSTEGUI

20

ABANTE ASESORES

Presidente

¿Se acelerará la concentración del sector de banca privada? Sin duda este proceso se acelerará en unos meses, una vez que hayamos pasado lo peor de la crisis sanitaria, haya más claridad en la forma en que se va a ir produciendo la recuperación y se ponga de manifiesto cómo está el sector de impactado. En situaciones en que las organizaciones pasan por tanto estrés en un espacio corto de tiempo, no solo se ponen de manifiesto problemas financieros, sino también otros que tienen que ver con la robustez empresarial de los proyectos. Perspectivas para vuestro negocio en 2020 En este entorno, todo el sector sufrirá como ha pasado en otras crisis, si bien, como también pasó, habrá entidades que salgan reforzadas porque su estrategia empresarial es más robusta y aportan de verdad valor a los clientes, lo que se demuestra en momentos difíciles; sin ánimo de ser triunfalistas, pensamos que estamos equipados con todo lo necesario para superar esta crisis y seguir siendo un referente en el mercado. Tenemos las mismas convicciones que hace 20 años, un modelo de negocio muy contrastado, un gran equipo que tiene muy clara nuestra misión, y un socio de la categoría de Mapfre que nos apoya en el desarrollo futuro de Abante.

Porcentaje en fondos de terceros

8%

Patrimonio 2018

Volumen en fondos (mill)

2.211

3.158 millones de euros

Patrimonio 2019

3.873

millones de euros

20% Pat. asesoramiento independiente (mill)

780

6

Número de oficinas

80

Número de banqueros

MAYO  I  FUNDSPEOPLE 19


BANCA PRIVADA 2020 RANKING

LIBERBANK BANCA PRIVADA JAVIER GONZÁLEZ DE HERRERO DOMINGO

Porcentaje en fondo terceros

Director de Banca Privada

Retos para la banca privada en los próximos años El sector ha dado muestras de su capacidad para adaptarse y afrontar procesos de transformación. Durante los próximos años continuaremos avanzando en digitalización y open banking, pero quizá el reto más importante sea adaptar estrategias y servicios integrando criterios de sostenibilidad e inversión responsable (ESG/ISR) en la propuesta de valor para el cliente. ¿Qué valora más un cliente en un escenario de crisis? La cercanía, la transparencia y la facilidad de acceso a información. En momentos de incertidumbre es fundamental trabajar con seriedad, rigor y profesionalidad, para lo que es necesario estar cerca del cliente, ser honesto con él y tener capacidad para aclarar las dudas y preguntas que pueda formular en cada momento. Contar con una buena sistemática de trabajo es clave para mantener la confianza que han depositado en nosotros.

22

Patrimonio 2018

71%

Volumen en fondos (mill)

984

Pat. asesoramiento no indep. (mill)

Patrimonio 2019

2.310

325

millones de euros

Patrimonio en gestión discrecional (mill)

14%

1.649 83%

Asesoramiento no independiente

17%

Asesoramiento independiente

26

Número de banqueros

20  FUNDSPEOPLE I MAYO

Volumen en fondos (mill)

Patrimonio 2018

3.370 millones de euros

1.020

Patrimonio 2019

3.475

millones de euros

10

Número de oficinas

43

Número de banqueros

Consejero delegado

1.759 millones de euros

82%

51%

ALFONSO GIL ÍÑIGUEZ DE HEREDIA

ALANTRA WEALTH MANAGEMENT Porcentaje en fondos de terceros

21

6

Número de oficinas

¿Cómo ha afectado MiFID II? Nosotros hemos sido absolutamente transparentes desde que entró en vigor. Facilitamos la información de costes y gastos estimados en las propuestas, y a final de año en las que realmente ha incurrido. Lo mismo ocurre con la tipología de contratos, decidimos tener todas las posibilidades para que el cliente escoja con la que se sienta más cómodo. El valor del servicio hay que enseñárselo al cliente cada día con nuestro trabajo, es la única manera de que luego el precio (explícito o implícito) sea bien entendido, incluso en épocas complicadas para los mercados como la actual. ¿Es momento de activos alternativos? El activo alternativo, en un entorno de tipos como el que tenemos y tendremos en los próximos años, es un activo a tener en cartera si queremos sumar algo de rentabilidad. El escenario actual es una buena oportunidad. Es especialmente importante tener o buscar buenas capacidades de asesoramiento y gestión porque eso determinará en gran parte el resultado de la inversión. No vale todo. Otro aspecto determinante es definir qué porcentaje de la cartera es recomendable invertir.


23

BANCO ALCALÁ Porcentaje en fondos de terceros

MARCOS OJEDA

Director general

Retos de las banca privada en los próximos años La banca privada se enfrenta a algunos retos relacionados con las exigentes valoraciones de los mercados, marcados por la volatilidad y unos tipos de interés muy bajos sostenidos en el tiempo, lo que hace que lograr rentabilidades aceptables, sin asumir grandes riesgos, siga siendo un reto; la inclusión de productos de inversión socialmente responsable (ISR), que deberían aumentar el valor añadido de la inversión; y la adaptación a un proceso de ajuste de márgenes en los ingresos que se consolidará en los próximos años. En este escenario, las entidades que logren ofrecer un servicio personalizado e integral a sus clientes, visibilizando el asesoramiento como un servicio y no como un producto, tendrán mejores expectativas. Perspectivas para vuestro negocio en 2020 El primer trimestre del año ha sido bueno para nuestro negocio, nuestro objetivo para este año 2020 es crecer en torno a un 15%, tanto en volumen como en ingresos.

GARIKOITZ OLABERA

59%

Patrimonio 2018

1.961 millones de euros

Volumen en fondos (mill)

344 12%

Patrimonio 2019

2.204

millones de euros

4% Patrimonio en gestión discrecional (mill)

Pat. asesoramiento no indep. (mill)

267

81

3

Número de oficinas

22

Número de banqueros

NOVO BANCO

24

Director de Negocio de Banca Privada ¿Esperáis una concentración del sector? La concentración del sector se acelerará, las economías de escala cada vez van a tener una mayor importancia en el negocio financiero. La presión normativa y de costes hace inviables las entidades de menor tamaño. Esta concentración también se va a dar en otras entidades como las EAF y las agencias y sociedades de valores. ¿Es momento para los alternativos? Los vehículos alternativos cada vez van a tener más peso en la gestión patrimonial, especialmente a través de partnerships, para lograr una mayor eficiencia de costes. Perspectiva para vuestro negocio en 2020 A diferencia de otras crisis, en ésta los clientes muestran más preocupación por sus negocios particulares que por sus carteras gestionadas, cuyos riesgos pueden cubrirse con mayor facilidad. Bien gestionada, esta crisis puede fortalecer a los clientes de banca privada que han podido tomar posiciones en mercado a precios muy atractivos. Para 2020 tenemos una previsión de muy ligero crecimiento en los volúmenes gestionados, consolidando la base de clientes obtenida en los últimos ejercicios.

Patrimonio 2018

2.120 millones de euros Volumen en fondos (mill)

675

Patrimonio 2019

2.190

millones de euros

6

Número de banqueros

MAYO  I  FUNDSPEOPLE 21


BANCA PRIVADA 2020 RANKING

25

BORJA DURÁN, JORGE COCA Y RAFAEL JUAN Y SEVA

Consejero delegado, director general y director comercial

WEALTH SOLUTIONS Porcentaje en fondos de terceros

100%

Patrimonio 2018

1.815 millones de euros 88%

Volumen en fondos (mill)

1.815

Pat. asesoramiento no indep. (mill)

Patrimonio 2019

2.057

1.815

Cuál es el potencial de crecimiento del sector Pensamos que, aunque hay un cierto impase por las circunstancias puntuales, una vez superado el mismo se reactivará. Esta etapa va a poner a muchos jugadores ante la evidencia de la fragilidad de sus cuentas de resultados y la dificultad de mejorar sin ganar escala. La presión por el lado de los costes va a continuar y cada vez más habrá que justificar los ingresos por el valor aportado a los clientes que, en nuestra opinión, va mucho más allá de la mera construcción de carteras de inversión.

3

millones de euros

Número de oficinas

9

Número de banqueros

26

LABORAL KUTXA

ANTONIO JESÚS SALAS RIVERA

Patrimonio 2018

1.795 millones de euros

2.050

70%

1.055

1.435

Patrimonio 2019

millones de euros

Volumen en fondos (mill)

en 21% Porcentaje fondos de terceros

Pat. asesoramiento no indep. (mill)

2

Número de oficinas

25

Número de banqueros

22  FUNDSPEOPLE I MAYO

Qué opináis de la digitalización en el sector de banca privada Sin duda la tecnología es, y continuará siendo, un pilar fundamental de nuestro trabajo. Esto no significa la sustitución de la figura del asesor, muy al contrario. La tecnología pensamos que es condición necesaria pero no suficiente para tener éxito. En nuestro caso tenemos un equipo grande interno de desarrolladores desde hace años, por lo que somos unos convencidos de que la tecnología nos ayuda a ofrecer un mejor servicio a los clientes, menos errores y a poder cumplir con todos los requisitos regulatorios.

Director Banca Particulares Principales retos para el sector Por el lado regulatorio, la irrupción de los criterios ASG en el mundo Green MiFID hará que tengamos que adaptar los productos, procedimientos y modelos de test de idoneidad teniendo en cuenta los criterios ASG. Por otro lado, la digitalización y el desarrollo de nuevas tecnologías, que supone un proceso de adaptación y desarrollo continuo. Perspectivas de crecimiento para 2020 A principios de año, nuestro objetivo era continuar con el crecimiento de los últimos ejercicios. En esta línea, en el nuevo plan estratégico definido el pasado año, el crecimiento en el segmento de banca privada era uno de los objetivos marcados, dentro de la necesidad de diversificación en las figuras de pasivo de fuera de balance. En el escenario actual, marcado por la irrupción del COVID-19 y su impacto en los mercados financieros, el foco actual es dar al cliente el mejor servicio posible y estar cerca en estos momentos. Para los siguientes años seguimos manteniendo la importancia de la banca privada en los objetivos de la entidad.


27

GVC GAESCO CARLOS SENSAT

Director de Finanzas Personales y Banca Privada ¿Qué valora más un cliente en una crisis? Nuestro esfuerzo está en poner el cliente y sus necesidades en el centro de nuestra acción diaria; queremos estar cerca suyo, darle nuestra visión de la actualidad de la forma más comprensible, y facilitarle cualquier gestión que requiera, tanto a través de los medios telemáticos de los que disponemos, como del equipo de asesores, agentes financieros y atención al cliente que siguen trabajando, en un 95% de la plantilla, desde sus casas. ¿La digitalización ha venido para quedarse? Sin duda alguna, toda crisis genera nuevas dinámicas, y esta que estamos viviendo no será una excepción. A día de hoy, de los muchos cambios que se analizan que pueden condicionar nuestra vida futura por esta crisis única, el que vemos más claro para nuestro negocio es el de la digitalización, y no únicamente para el cliente y su operativa, sino de la rutina de trabajo en las empresas del sector. La relación laboral a distancia que se está generando entre consejeros, directivos, asesores, agentes financieros, plantilla y cliente ha venido para quedarse.

EMILIO SOROA EGUIRÁUN

Presidente

Perspectivas de crecimiento y de concentración del sector En nuestra opinión, las pautas de crecimiento serán las mismas que hasta ahora pero con mayor grado de exigencia, en un entorno en el que las deficiencias o limitaciones de todo tipo que tengamos se van a poner en evidencia con toda la crudeza por la transparencia y visibilidad de nuestras actuaciones y resultados. La creciente demanda de calidad de resultados y servicios, de requisitos de control y cumplimiento regulatorio, demandarán un mayor tamaño a nuestras compañías. Los proyectos necesitarán de una rentabilidad suficiente para abordar inversiones en tecnología para atraer y reclutar talento. Además, las propuestas y productos se tiene que adaptar a los nuevos escenarios. Creemos que la planificación financiera será básica en nuestra propuesta de valor. La concentración del sector se va a acelerar tras un periodo de calma y reposicionamiento de todos los actores, y esta vez debería servir para consolidar de una vez un sector en el que ahora existen grandes proyectos independientes de los bancos. Los aglutinadores deberán abrazar y desear la esencia de estos proyectos, potenciar su tamaño, capacidades, talento, etc., no uniformarlos, ya que si no volvería a ser otra vez el repetido proceso de ida y vuelta que hemos visto en España en las últimas décadas.

Porcentaje en fondos de terceros

24%

Patrimonio 2018

Volumen en fondos (mill)

1.584 millones de euros

534

Patrimonio 2019

2.030

Patrimonio en gestión discrecional (mill)

millones de euros

5%

10

102

Número de oficinas

21

Número de banqueros

ORIENTA CAPITAL Patrimonio 2018

1.400 millones de euros

Porcentaje en fondos de terceros

28

100%

76%

Pat. asesoramiento y gestión (mill)

Volumen en fondos (mill)

1.450

Patrimonio 2019

1.707

millones de euros

1.701 93,3%

Asesoramiento no independiente

6,3%

Asesoramiento independiente

0,4%

29

Gestión discrecional

Número de oficinas

7

Número de banqueros

MAYO  I  FUNDSPEOPLE 23


BANCA PRIVADA 2020 RANKING

29

ATL CAPITAL GESTIÓN DE PATRIMONIOS

Patrimonio 2018

1.500 millones de euros

Patrimonio en asesoramiento no indep (mill) Patrimonio 2019

Volumen en fondos (mill)

1.100

Porcentaje en fondos de terceros

8%

1.560

Patrimonio en gestión discrecional (mill)

GUILLERMO ARANDA

Retos para la banca privada Las entidades no bancarias tenemos que seguir haciendo un esfuerzo en trasmitir que no tenemos un riesgo de solvencia, que nuestro riesgo es de asesoramiento. Cuanto más vaya calando este mensaje, mejor servicio se dará a los clientes. Necesitamos una mayor cultura financiera. ¿Cómo os ha afectado MiFID II? Los clientes entienden perfectamente el servicio

BANK DEGROOF PETERCAM SPAIN

Volumen en fondos (mill)

Patrimonio 2018

1.475

Porcentaje en fondos de terceros

Patrimonio en gestión discrecional (mill)

¿Es momento de alternativos? En nuestro caso hemos sido muy restrictivos en la oferta de productos alternativos debido a que la liquidez nos parece clave y, una vez más, este hecho se vuelve a demostrar. Por otro lado, nos parecía que esta sobreoferta de productos era una estrategia válida más para las entidades que para los clientes, salvo excepciones.

DIAPHANUM Patrim en asesoramiento independiente

20%

100%

1.275

100%

28

millones de euros

Patrimonio en gestión discrecional (mill)

w

895

Patrimonio 2019

727

millones de euros

20%

1.114

Número de oficinas

que ofrecemos y somos muy transparentes con los costes. La clave, una vez más, es dar un servicio excelente.

Patrimonio 2018 millones de euros

3

Número de banqueros

120

Consejero delegado

31

80

millones de euros

64%

30

1.400 90%

255

Número de banqueros

3

Número de oficinas

300

HUGO ARAMBURU

Volumen en fondos (mill)

770

Porcentaje en fondo terceros

40%

Socio director

22

Número de banqueros

4

Número de oficinas

24  FUNDSPEOPLE I MAYO

Concentración del sector Creemos que la concentración del sector se acelerará. No solo por la presión normativa y de costes, sino también por las caídas de volumen gestionado, la dificultad de crecer en un entorno de recesión y las necesidades de inversión en tecnología que han aflorado las semanas de reclusión social. Otros puntos de interés en 2020 Desde nuestro punto de vista, el negocio de banca privada se seguirá moviendo

por los mismos vectores con los que se ha estado moviendo en el pasado. Esto incluye elementos como una mayor transparencia en el cobro de comisiones, mayor exigencia del cliente en la alineación de intereses con el gestor, mayor importancia de la tecnología en la relación con el cliente y el avance del proceso de desintermediación, creciendo, de esa forma, el negocio gestionado por asesores independientes.


32

BANCO MEDIOLANUM

JOAQUÍN MALDONADO

Responsable de Banca Privada Patrimonio 2018

1.022 millones de euros

1.223

726

millones de euros

17%

54

Número de banqueros

#

56

UNICORP PATRIMONIO

15

Consejero delegado

¿Qué valora más el cliente en momentos de crisis? De entrada, el trabajo hecho a lo largo de los años. Ahora cobra valor toda esa preparación y la planificación que se hizo cuando las cosas estaban más calmadas, toda la estrategia que se definieron para afrontar eventuales crisis o caídas de los mercados. Cuando llega la crisis, es el momento de poner en marcha los planes que ya habías preparado. Y el cliente valora la tranquilidad que le ofrece saber que está preparado para afrontar la situación. Y especialmente, la proximidad, la información constante, la presencia y la disponibilidad.

Número de oficinas

Número de banqueros

EMILIO MEJÍA

Perspectivas de crecimiento Tenemos unas perspectivas muy optimistas. La situación actual ha hecho que aumente la frecuencia, la intensidad y la proximidad de la relación con el cliente. Y eso tiene un doble efecto: que nuestros banqueros privados pueden apoyar aún más al cliente a afrontar la situación con los mejores resultados y que el cliente valore más nuestro papel. Todo ello está llevando ya a un crecimiento de la actividad.

Patrimonio en asesoramiento no indep (mill)

Patrimonio 2019

Volumen en fondos (mill)

Porcentaje en fondo terceros

77%

939

12

Número de oficinas

Perspectivas de crecimiento en 2020 Ante el incremento de la volatilidad de los mercados financieros y la baja rentabilidad por más tiempo de los productos tradicionales, descontamos una evolución favorable del volumen de negocio administrado, consecuencia de una mayor demanda de servicios profesionales de inversión (asesoramiento financiero recurrente y gestión discrecional de carteras). En tal sentido, según nuestra hoja de ruta, prevemos cubrir este aumento previsto de la demanda. Otros factores que marcarán la banca privada en los próximos años A largo plazo, la inversión bajo criterios ASG seguirá tomando cada vez un mayor peso en las carteras de los clientes, gracias a una mayor concienciación por parte de la sociedad y a un aumento de la regulación a las empresas en este ámbito. En este sentido, la inversión socialmente responsable no es una moda pasajera, está aquí para quedarse y las empresas que no lo tengan en cuenta pueden acabar viéndose afectadas de alguna forma.

MAYO  I  FUNDSPEOPLE 25


BANCA PRIVADA 2020 RANKING

OTRAS ENTIDADES

INTERNACIONALES MIGUEL MATOSSIAN

Responsable de Banca Privada para España y Portugal Perspectivas de crecimiento en 2020 La proximidad a los clientes sigue revistiendo una importancia fundamental, aspecto que la crisis del coronavirus ha evidenciado aún más, ya que los clientes buscan obtener con rapidez respuestas y acceso. Nuestro modelo de negocio regionalizado y racionalizado implica que nuestros asesores tienen un mayor grado de involucración con los clientes y unas capacidades de toma de decisiones más ágiles. Ello incrementa nuestra capacidad para identificar las oportunidades de negocio y las necesidades de los

ELISEO CERVERA

Responsable para España y Portugal

clientes, dado que podemos ofrecerles unas soluciones cada vez más personalizadas con mayor prontitud. Otro aspecto que debemos tener en cuenta es que el negocio bancario irá más allá del componente exclusivamente financiero y abarcará también los servicios no financieros en un contexto de transferencia de la riqueza a la siguiente generación en la próxima década. Credit Suisse se encuentra bien posicionado para abordar este cambio por medio de nuestro departamento de Próxima Generación, dedicado exclusivamente a este fenómeno.

CREDIT SUISSE ESPAÑA

1.703 Patrimonio en sicav (mill.) Pat. en fondos Patrimonio 1.964 españoles (IIC) (mill.) mínimo 1 mill

PABLO TORRALBA

Consejero delegado en España

Claves para crecer en los próximos años En nuestra opinión, no han cambiado. Un posicionamiento correcto, enfocándose en el segmento del mercado donde se tiene una ventaja competitiva con respecto a los competidores por las características de la entidad, y un modelo de negocio basado en el asesoramiento independiente y personalizado, ofreciendo soluciones integrales a cada situación particular y no basada en productos como eje del modelo si no como herramientas para implementar dichas soluciones. Las previsiones son que la contratación seguirá al mismo ritmo que hasta la fecha.

La digitalización en la banca privada La tecnología ha demostrado ser clave durante todo este periodo de confinamiento. Gracias a ella, la actividad ha podido seguir funcionando con relativa normalidad. Ahora la pregunta es cómo va a cambiar el sector tras esta experiencia vivida, tanto en la gestión del negocio como en la conectividad con nuestros clientes. Seguimos apostando por la digitalización como palanca de crecimiento, pero sobre una base sólida de servicio para cada cliente. La banca privada se diferencia de la banca premier o retail en la dedicación a medida, y ahí, el factor humano sigue siendo muy importante.

¿Qué valora más vuestro cliente en un escenario de crisis? La cercanía, un asesoramiento continuado y actualizado desde una perspectiva global, tanto sectorial como geográfica. Es muy importante realizar un correcto estudio y seguimiento de cada situación particular, entender los objetivos y necesidades de cada cliente, y realizar un análisis adecuado, tanto de las oportunidades como de los riesgos para actuar consecuentemente.

Claves para crecer La eficiencia es la clave de todo. Ya tras MiFID II, que impuso nuevas y exigentes normas, ser capaz de ofrecer un claro valor a tus clientes y cobrar por ello es la única vía posible. Hay que dedicar los recursos a lo realmente importante, canalizando las inversiones a los mandatos de asesoramiento o gestión discrecional, de tal manera que se reduzcan riesgos y se pueda homogeneizar fácilmente la oferta de valor. Ante esa realidad, la consolidación en el sector de banca privada es la única posibilidad para algunas entidades.

Patrimonio mínimo

25 mill dólares

OTRAS ENTIDADES INTERNACIONALES 26  FUNDSPEOPLE I MAYO

CITI PRIVATE BANK

J.P. MORGAN

EDMOND DE ROTHSCHILD

(EUROPE) SUCURSAL EN ESPAÑA sicav 229 Patrim. 1 mill Patrimonio mínimo (mill)

JULIUS BAER


¿Qué valora más el cliente en un escenario de crisis? Estoy convencido de que cuando esto termine nos daremos cuenta de que la forma de trabajar probablemente sea diferente a la que estamos acostumbrados. En este sentido, las instituciones que hayan demostrado solvencia, gestión y tecnología y hayan sido capaces de mantener el servicio desde casa en todo momento, habiendo ejecutado las órdenes, con control, seguridad e información, van a fortalecer la relación con sus clientes. Habrá clientes que no hayan estado contentos con esta crisis y que, cuando pase, buscarán las entidades que hayan proporcionado estas capacidades.

LUIS SÁNCHEZ DE LAMADRID

Director general en España

Proceso de concentración del sector Es evidente que en banca hemos vivido una concentración y pasado de 50 a 14 grupos. En banca privada ha aumentado el volumen mínimo necesario, pues la inversión requerida es mucho mayor, con los márgenes más reducidos. Así que habrá entidades que se replanteen si de verdad son rentables. Además, la concentración puede ser necesaria en algunos casos para ganar competitividad, capacidad internacional y enfrentarse a nuevos competidores no financieros puros.

2 mill

JOSÉ COURET

PICTET WM

Patrimonio mínimo

FRANCISCO GÓMEZ-TRENOR

Director general en España

Director general en España

Presión del sector en márgenes La presión regulatoria hace evidentemente más costosa la operativa, ya que hay que establecer numerosos controles en el día a día de la actividad bancaria. Eso, más la presión de márgenes y los mercados hipercompetitivos que combaten con plataformas digitales hacen que solo puedan sobrevivir en el futuro entidades bien capitalizadas y con una potente plataforma informática. Eso llevará a posibles concentraciones en el sector en la búsqueda de una mayor eficiencia.

¿Qué valora más el cliente en un escenario de crisis? Diría que la tranquilidad y la confianza. Este es un negocio en el que la cercanía con el cliente es fundamental. Poder transmitirle tranquilidad, atenderle dentro o fuera de la oficina y proporcionarle un servicio continuado y con seguimiento constante es fundamental.

Puntos a tener en cuenta para el sector en 2020 La crisis actual ha tenido un impacto en los mercados financieros que cada vez pone más en relieve la importancia de tener plataformas globales con acceso a todos los mercados. Los puntos clave para este año son la solidez del balance, tener acceso a una plataforma informática de primer orden, tener la capacidad de acceder a plataformas globales de inversión y mantener la calidad del servicio con un asesoramiento financiero de calidad y cercanía con el cliente.

LOMBARD ODIER

173

Patrimonio sicav (mill)

ÁLVARO DEL CASTAÑO

Director general

1 mill mínimo

Patrimonio

¿Es momento para los alternativos? Los vehículos alternativos han llegado para quedarse, puesto que ofrecen descorrelación, permanencia de capital y rendimientos muy por encima de la media. Son un complemento indispensable a la gestión líquida tradicional. En nuestro caso, son además parte del ADN de nuestra manera de invertir. Aquellas casas que se diferencien en este área, serán claros ganadores. Perspectivas para vuestro negocio en 2020 Tras un comienzo de año francamente bueno, la crisis del COVID-19 añade una obvia incertidumbre

¿Cómo os ha influido MiFID II? En el sentido económico y en el corto plazo ha influido negativamente en el sector, pero a nivel informativo para el cliente ha sido muy positivo. Perspectivas de crecimiento para 2020 Sin duda, este año va a estar marcado por el tiempo que dure la crisis del COVID-19. Es muy difícil prever qué va a pasar. En todo caso, no parece que vaya a ser un buen año a nivel ingresos, aunque, de momento, nosotros estamos creciendo a nivel clientes, pues ahora se busca más que nunca la seguridad y la solvencia y, muy importante, un banco que tenga una plataforma internacional.

MIRABAUD&CIE (EUROPE) S.A. SUCURSAL EN ESPAÑA sicav 229 Patrimonio 1 mill Patrimonio mínimo (mill)

sobre la evolución de cualquier negocio. Las fases de crisis, como pudimos experimentar en 2008, son una oportunidad para bancos globales como Goldman Sachs, puesto que los clientes suelen abandonar a sus gestores tradicionales y buscar alternativas globales, sofisticadas y volcadas en el servicio a medida. En nuestro caso, nuestra estrategia selectiva de clientes nos permite prestar la atención necesaria a sus carteras. Además, el uso inteligente de la tecnología nos facilita la comunicación con los clientes en un entorno tan complejo como el actual.

GOLDMAN SACHS PWM MAYO  I  FUNDSPEOPLE 27


Recibe información diaria exclusiva de FundsPeople con solo un clic Todas las mañanas podrás encontrar en la newsletter las principales noticias sobre el negocio de la gestión de activos y la banca privada. Si aún no eres suscriptor, date de alta y marca que quieres solicitar la newsletter. Aprovecha los servicios que te ofrece una comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios en el Sur de Europa. https://es.fundspeople.com/subscribe-newsletter


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.