Boletin ecologico n° 536 octubre 2012

Page 1

RED de Ambiental

Comunicación El boletín informativo en red electrónica.

Publicación del grupo periodístico de noticias ecológicas, Comunicando para el desarrollo - El puente informativo de 80 mil usuarios ecológicos boletinecologico@yahoo.es – Tel 505- 89866811 – MANAGUA, NICARAGUA 2012– Año-7 – Nº. 536

Fundación Amigos del Río San Juan Promoviendo el desarrollo humano integral, acompañando de una gestión ambiental equitativa

Sin Mangle no hay pesca Texto: Katherine Maritza Gutiérrez. Foto: Fabiola Áreas.

El bosque de manglares, lo encontramos en las zonas costeras y pantanosas de nuestro país. El mangle es un especie de arbusto con abundantes raíces, que sirven de refugio para muchas especies acuáticos e incluso terrestres, tales como el camarón, el punche, conchas, peces tortugas… es aquí donde yace la cuna de la fertilizad para algunos de los animales ya mencionados. Lodo o fango como lo conocen en la tierra de lagos y volcanes, festín lleno de minerales y proteínas consumidas por estas especies. La deforestación alrededor de las zonas costeras ha provocado la escasez de mangles causado por los torrenciales aguaceros, que al llegar a las costas arrastran con mayor facilidad estos arbustos. La meta es plantar 51,000 propágalos de mangles. El proyecto Fortalecimiento de las capacidades locales para adaptación al cambio climático en el Golfo de Fonseca, con el lema, Juntos mitigamos los efectos del cambio climático y Conservamos la Biodiversidad, desarrollaron un plan de

reforestación en el Estero Real, jurisdicción del Municipio Puerto Morazán.

En una lucha contra el reloj y de esta manera reducir los efectos del cambio climático, el 21 de septiembre, mes patrio, y con las ganas de proteger nuestros recursos naturales, el Instituto para la Investigación CIDEA-UCA, la Fundación Amigos del Rio San Juan (FUNDAR), INPESCA, MARENA y el Colegio Alfonso Cortes, se dieron a la ardua y noble tarea de reforestar la zona del Delta del Estero Real en Puerto Morazán, Chinandega. Esta jornada de lucha, prevención y mitigación del cambio climático está conformada por tres hermanos centroamericanos, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Tuberías, tratamiento de aguas y sistemas de riego

Más de 350 personas que se citaron en la zona pesquera del Delta, tenían la meta de plantar 51,000 propágalos de mangle, el tiempo apremiaba, comenzaron, algunos con sus botas de hule, otros con zapatos de campo y otros descalzos, manos a la obra, todos trabajan al mismo ritmo como si fueran uno solo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin ecologico n° 536 octubre 2012 by FUNDENIC - Issuu