Boletin ecologico n° 532 junio 2012

Page 1

RED de Ambiental

Comunicación El boletín informativo en red electrónica.

Publicación del grupo periodístico de noticias ecológicas, Comunicando para el desarrollo - El puente informativo de 80 mil usuarios ecológicos boletinecologico@yahoo.es – Tel 505- 89866811 – MANAGUA, NICARAGUA 2011– Año-6 – Nº. 532

Fundación Amigos del Río San Juan Promoviendo el desarrollo humano integral, acompañando de una gestión ambiental equitativa

“Jaime Incer Barquero”

“El San Francisco Labrador Nica” David Quintana, Managua, Nicaragua

“Nació de una tormenta en el sol de una noche”, reza parte de la letra musical que el cantautor Cubano Silvio Rodríguez, dedica a cierto personaje para citar “El elegido”. Y no se equivoca. En Nicaragua el personaje ecológico Jaime Incer Barquero es un símbolo de la defensa y promoción de los recursos naturales. Elegido por el destino, y tras 65 años, las más de seis generaciones comprendan el significado de la biodiversidad, la historia y la protección del entorno natural, gracias a este personaje de baja estatura y de hablar pintoresco. “Jaime Incer Barquero, es más que un personaje, es el profesor de generaciones y por tanto no existe palabra para agradecer lo mucho que ha aportado al país” dice Juan Bautista Arríen representante de la UNESCO en Nicaragua, y quien fue testigo de cómo cientos de jóvenes y niños estudiantes y otros personajes, quienes erigieron un monumento que inmortaliza las cientos de acciones, que en pro del medio ambiente, ha realizado este personaje nacido en la ciudad de Boaco, Nicaragua.

“Se hace camino al andar y mis andares han sido desnudar la naturaleza, pero a su vez, alertar a las generaciones a que debemos protegerla a cambio del uso racional” Sostiene una vez concluido el acto de develación del monumento, que reconoce el esfuerzo de su legado. “Hay muchas batallas que lograr como es la protección del gran lago Cocibolca, devolverle lo que se ha quitado a la zona del río san Juan, proteger el gran pulmón verde Bosawas, reforestar, no botar basura y la cultura de conservar para cosechar”, nos dice. El 5 de Junio fue el día seleccionado para reconocer el camino de enseñanza que este “lazarillo” ecológico, ha ofrecido a chicos y jóvenes y, educador de adultos. “los medios de comunicación somos testigos de ello”, afirma Javier Solís, Fundador de El Nuevo Diario.

Botánico, Farmacéutico, Geógrafo, Naturalista, Lingüista, historiador, Profesor, en fin; es una persona que dimensiona la urgente necesidad del despertar inquietud en cada del nicaragüense” Martha Zamora Llanes, presidenta y directora Colegio Pierre Marie Curie. “Sigue haciendo lo mismo que nadie le cree, pero por el cual hoy es reconocido; Conservar los recursos naturales” Rosario Sáenz, Directora ejecutiva

FUNDENICSOS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.