OCT2008 Declaracion de Solidaridad con Pueblos Indigenas de Colombia

Page 1

15 de Octubre, 2008 Estimado/as: Presidente de la República de Colombia, Álvaro Uribe Miembros de la Sociedad Civil Internacional Líderes de las bases y organizaciones Indígenas de la Región Amazónica

DECLARACIÓN DE SOLIDARIDAD La Red Transfronteriza para la Defensa de los Territorios Ancestrales expresa su solidaridad y apoyo con los Pueblos Indígenas de Colombia, representados por la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (ORIVAC), la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) ante los recientes ataques violentos promovidos por el Gobierno del Presidente Álvaro Uribe. Denunciamos los actos de violencia sufridos por las organizaciones indígenas hermanas, y promovidos desde el Gobierno Colombiano bajo la figura de la Conmoción Interior a propósito de la coyuntura de la Minga Nacional de Resistencia Indígena y Popular compuesta de acciones de reivindicación por la vida y la dignidad, que realizan los indígenas en todo el territorio colombiano. La lucha y la resistencia por los derechos ancestrales de los pueblos indígenas colombianos, una vez más, es amenazada gravemente por el bloqueo informático, tiros de fusil, gases lacrimógenos, tanquetas y helicópteros que la fuerza pública utilizó para reprimir de forma desmedida a las comunidades del Cauca y el Valle. Los compañeros colombianos han reportado una docena de heridos y una veintena de detenidos. Solicitan el apoyo de Organismos de Derechos Humanos del nivel nacional e internacional, para pronunciarse y exigir del Estado Colombiano el respeto a las jornadas de protesta y garantías de los derechos de los manifestantes. Los miembros de la Red Transfronteriza para la Defensa de los Territorios Ancestrales sentimos que cualquier acto de violencia orientado a desanimar y silenciar a los Pueblos Indígenas del Valle del Cauca en su lucha para el reconocimiento formal e integral de sus derechos territoriales, es un acto en contra a los demás Pueblos Indígenas de la Región Amazónica, quienes reclamamos los mismos derechos dónde estemos. Por lo tanto, los miembros de la Red Transfronteriza para la Defensa de los Territorios Ancestrales nos solidarizamos con las denuncias, exigencias y acciones de la ONIC, ORIVAC y ACIN para defender sus vidas y sus derechos territoriales. Por lo tanto, les respaldamos en sus demandas ante el Gobierno de Colombia y la comunidad internacional, para que: 1. El Mandato de los Pueblos Indígenas Colombianos sea escuchado y no se de paso a más Tratados de Libre Comercio, Reformas Constitucionales, Leyes (del Despojo, de Bosques, de Páramos, de Aguas), Códigos (Minero), y Estatutos que roban el territorio y la vida sin consultar ni respetar sus derechos; 2. Se tomen acciones legales para establecer las responsabilidades ante los abusos de la fuerza pública; y las comunidades indígenas colombianas puedan movilizarse para defender el Estado de Derecho en el Departamento y la libertad de expresión, así como también, la lucha por sus demandas históricas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.