FEB2009 Declaracion de Solidaridad con Pueblo Awa

Page 1

Estimado/as: Presidente de la República de Colombia, Álvaro Uribe Gobernador de Nariño, Antonio Navarro Presidente de la Unidad Indígena del Pueblo Awá (UNIPA), Gabriel Teodoro Bisbicus Presidente de la Asociación de Cabildos Indígenas del Pueblo Awá del Putumayo (ACIPAP), Alirio García Marín Presidente del Cabildo Mayor Awá de Ricaurte (CAMAWARI), Freddy Guanga Presidente de la Federación de Centros Awá del Ecuador (FCAE), Olindo Nastacuaz Miembros de la Sociedad Civil Internacional Líderes de las Bases y Organizaciones Indígenas de la Región Amazónica

DECLARACIÓN DE SOLIDARIDAD La Red Transfronteriza para la Defensa de los Territorios Ancestrales expresa su apoyo a los Pueblos Indígenas de Colombia representados por la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), y manifiesta su solidaridad especial con el Pueblo Awá, representado por la Unidad Indígena del Pueblo Awá (UNIPA) ante los recientes ataques violentos promovidos por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Denunciamos los actos de extrema violencia sufridos por las organizaciones indígenas hermanas y que promovidos por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) atentan contra los Derechos Humanos y los Derechos Colectivos del Pueblo Awá. La lucha y la resistencia por los Derechos Ancestrales de los Pueblos Indígenas Colombianos, una vez más, son amenazadas gravemente de muerte como consecuencia del conflicto armado que vive este país. Desde hace diez años varios hechos se han denunciado, entre estos, los más importantes son: 5 desplazamientos masivos, desplazamientos individuales continuos hacia dentro y fuera del territorio, migración transfronteriza, 4 masacres, aproximadamente 200 asesinatos, 50 afectados por minas antipersonales, secuestros, detenciones arbitraras, señalamientos, amenazas, reclutamiento forzado bloqueo de alimentos y medicamentos, utilización de bienes civiles, presión a los civiles para que sirvan de informantes. Por todo lo expuesto, la situación del Pueblo Awá ha sido objeto de permanentes denuncias a nivel nacional e internacional, al punto de que en el año 2008, la Defensoría del Pueblo de Colombia emitió la Resolución Defensorial Nº 53 demostrando la gravedad de las condiciones del Pueblo Awá, y planteando una serie de recomendaciones al Estado para garantizar la protección de este pueblo sin que hasta el momento se hayan tomados medidas efectivas. Esta vez, los compañeros Awá reportan 17 miembros muertos y más de 6 desaparecidos. Y además, solicitan el apoyo de Organismos de Derechos Humanos a nivel nacional e internacional para pronunciarse y exigir del Estado Colombiano el respeto a sus derechos. Los miembros de la Red Transfronteriza para la Defensa de los Territorios Ancestrales sentimos que cualquier acto de violencia orientado a desanimar y silenciar a los Pueblos Indígenas del Departamento de Nariño en su lucha para el reconocimiento formal e integral de sus derechos territoriales, es un acto en contra a los demás Pueblos Indígenas de la Región Amazónica, quienes reclamamos los mismos derechos dónde estemos. Por lo tanto, los miembros de la Red Transfronteriza para la Defensa de los Territorios Ancestrales nos solidarizamos con las denuncias, exigencias y acciones de la UNIPA y la ONIC, para defender sus vidas y sus derechos territoriales. Por lo tanto, les respaldamos en sus demandas ante el Gobierno de Colombia y la Comunidad Internacional, para que: 1. A todos los grupos armados se exija el respeto a la vida y a los derechos de los Pueblos Indígenas de Colombia, para que los dejen vivir tranquilos y no los involucren en una guerra que no es suya ni tampoco la apoyan, 2. Se respeten la autonomía territorial y política del Pueblo Awá, se liberen inmediatamente a miembros Awá retenidos -en el caso de que los hubieren- sin ninguna condición, y, se cese el minado de sus territorios,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.