julio•agosto•septiembre 2008
Contenido:
11
• Primer Encuentro para la Reivindicación Territorial • Perfiles: Alberto Pizango, AIDESEP Raúl Petsain, Pueblo Shuar Arutam • Noticias de la Región
IIRSA: El nuevo reto para los pueblos indígenas Buscando el reconocimiento formal e integral de nuestros territorios
“Tenemos derecho a que nos devuelvan nuestra dignidad”
Tena, Ecuador – A las 7h00, el día viernes, 12 de abril del presente año, se escuchó el sonido del “churo” en esta ciudad amazónica, la señal del nuevo día y de la primera jornada del Primer Encuentro Internacional para el Intercambio de Experiencias para la Reivindicación del Territorio Integral de los pueblos y nacionalidades amazónicas. Ahí, se reunieron 65 personas, representando a 15 pueblos (9 nacionalidades) de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, también 6 organizaciones indígenas regionales, y 9 ONGs aliadas, para compartir sus historias y propuestas concretas para lograr el reconocimiento formal e integral de sus territorios ancestrales.
El 22 de agosto de 2008, cientos de peruanos integrantes de los pueblos originarios de la amazonia tuvieron mucho que celebrar, luego de 13 días lograban gracias a su fuerza y tenacidad que el Congreso del Perú derogase los polémicos decretos legislativos 1015 y 1073.
Continúa en pág. 2
Una organización que jugó un rol protagónico desde el inició de las medidas de fuerza que se produjeron en tres zonas de la selva peruana, pero que concentró la atención en la región Amazonas, fue la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, AIDESEP. Continúa en pág. 3