9
PRÓLOGO
DIEZ AÑOS DE SENTENCIAS DESTACADAS Hace 54 años, en Chicago, investigadores universitarios dieron nacimiento al reputado libro Supreme Court Review, una síntesis crítica a los más trascendentes fallos del año en Estados Unidos. Hace exactamente 10 años, en Santiago, nació Sentencias Destacadas. Esta es una edición de celebración, de balance, de relanzamiento del objetivo que la hizo nacer. Nos inspiró el anuario norteamericano de crítica judicial, pero soñábamos en un sello propio para el que sería nuestro tomo anual de jurisprudencia seleccionada. Corría el año 2003 y tuvimos el privilegio de ser invitados por Libertad y Desarrollo para fundar y editar un libro, quizá el primero en Chile con estas características. En aquel tiempo, la idea inspiradora fue profundizar y proyectar el ranking anual de mejores fallos que veníamos publicando en la prensa desde la anterior década de los 90. Los ejes inspiradores de la iniciativa ¿Cuáles serían los audaces ejes de la iniciativa literaria? El primero, comentar el Derecho desde una reflexión de libertad. Para esto, habría que exceder, transformar y refundar la manera en que los abogados tradicionalmente comentamos los fallos. Aquel estilo formalista, monocorde y obsecuente con el solo ministerio de la ley, debía dar paso a una mentalidad crítica, fiscalizadora de nuestros magistrados en sus opciones jurisdiccionales, si estas envolvían costos a la libertad. Convencidos que el Derecho chileno está construido sobre pilares que garantizan un sano espacio de autonomía a las personas, apreciábamos en 2003 que no existía en Chile una comunidad jurídica suficientemente alerta ante dictámenes que la sacrificaran.