La Derecha perdida

Page 1

La derecha perdida “La tesis principal es que el gran déficit de la derecha de las últimas décadas ha sido su falta de capacidad para entregar contenidos motivadores, que vayan más allá de la mera economía, de “la solución de los problemas concretos de la gente”, del “cosismo” y de la gestión eficiente del Estado. En este sentido, recoge la autora la siguiente idea de Murray Rothbard: “la economía puede contribuir aportando numerosos datos a favor de una posición libertaria, pero no es capaz de implantar por sí sola esta filosofía política. Para emitir juicios políticos, se requieren juicios de valor, de donde se sigue que la filosofía política es necesariamente ética y que, por tanto, es preciso implantar un sistema ético positivo para defender con sólidos argumentos la causa de la libertad individual”. Asimismo, constata un nuevo dinamismo en la discusión intelectual en la derecha, que enfrenta posiciones relativamente antagónicas entre las tendencias libertarias, liberales y comunitaristas, pero lamenta que sean estas últimas las que hayan inspirado y estén influyendo en los documentos oficiales de Chile Vamos y que, en consecuencia, podrían también hacerlo en las propuestas y en el diseño de las políticas públicas del sector en el futuro. ¿Cuál es la solución frente al desierto intelectual que prima hoy en la derecha? ¿Es posible ser optimista respecto a los años que se vienen? Su convicción es que, en orden a enfrentar el discurso político de la izquierda, el relato no debe buscarlo “en una suerte de comunitarismo de corte nacionalista”, como a su juicio lo ha hecho hasta ahora, sino que debe actualizarlo “a partir de las ideas que constituyen y definen su propia identidad”. Y ello no debe hacerlo en el vacío, sino en su propia historia. En este sentido, lo que la larga historia de la derecha republicana sustenta es, sobre todo, la primacía de la persona humana por encima de lo colectivo y que tiene como una de sus manifestaciones más tangibles la libertad económica que permite a todos buscar su propio destino”.

www.lyd.org +56 - 2 2377 4800 SANTIAGO DE CHILE

VALENTINA VERBAL STOCKMEYER

LIBERTAD Y DESARROLLO busca promover la libertad en los campos político, económico y social, proponiendo fórmulas concretas para el perfeccionamiento de un orden social de libertades a través del análisis, investigación y difusión de las políticas públicas.

VALENTINA VERBAL STOCKMEYER

La derecha perdida

LIBERTAD Y DESARROLLO, fundado en 1990, es un centro de estudios privado, independiente de todo grupo político, religioso, empresarial o gubernamental, cuyo objetivo es el análisis de los asuntos públicos, promoviendo valores y principios de una sociedad libre.

VALENTINA VERBAL STOCKMEYER

La derecha perdida Por qué la derecha en Chile carece de relato y dónde debería encontrarlo

Valentina Verbal Stockmeyer es magíster en Historia por la Universidad de Chile y licenciada en la misma disciplina por la Universidad de los Andes. Ha publicado más de diez artículos de Historia militar y constitucional de Chile en revistas especializadas de Historia y Derecho. Fue Directora de Investigación del centro de estudios Horizontal e integrante de la Comisión de Asuntos Constitucionales de Chile Vamos. Actualmente ejerce la docencia en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile y en el Departamento de Formación General de la Universidad Viña del Mar.

Prólogo de Lucía Santa Cruz

Por qué la derecha en Chile carece de relato y dónde debería encontrarlo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Derecha perdida by Libertad y Desarrollo - Issuu