
2 minute read
Mapas de dispersión de sonido y sus aplicaciones en la industria
La estimación del impacto del sonido generado por una industria hacia sus alrededores y dentro de la misma es posible mediante el uso de software especializados que permiten dimensionar el efecto, proponer soluciones y evaluarlas antes de invertir en soluciones a pequeña o gran escala. Mientras más información podamos introducir en el software, los resultados de los cálculos serán de mejor calidad y más precisos. El proceso inicia haciendo un recorrido por las instalaciones para determinar la distribución real de las fuentes de sonido, receptores, espacios, estructuras, etc. Se debe conocer entonces la intensidad del sonido producido por cada una de las fuentes en presión sonora (en decibeles- dB), debiendo ser caracterizada en octavas de banda o en tercios de octavas de banda. Cuando se hace una medición en bandas se miden normalmente de 20 Hz a 20 kHz. Este dato se convierte a potencia sonora, el cual se utiliza para los cálculos del impacto de sonido a receptores dentro de las instalaciones (operadores) o fuera de ellas (receptores cercanos como viviendas, hospitales, etc). En varios países a nivel mundial y más cercano Latinoamérica, se utiliza la normativa internacional ISO 9613 para realizar los cálculos de los modelos de dispersión. Los softwares incluyen las normativas para el desarrollo más eficiente de los proyectos. Esta normativa difiere de la que se utiliza para comparación de los valores recomendados de exposición, tanto ocupacional como ambiental.. Normalmente las normas para comparación de valores de exposición son, para el tema ocupacional la normativa local, en el caso de Guatemala es el acuerdo gubernativo 229-2014 y sus reformas o la ACGIH – Asociación Americana de Higienistas. Para el tema ambiental se puede utilizar referencias como la OMS- Organización Mundial para la Salud; Guatemala no tiene una normativa para este tema. El software Soundplan ofrece este tipo de soluciones, contáctenos para más detalles.
Contacto: Cecilia Hibján Correo electrónico: info@smt.com.gt Teléfono: 2331-3669 Link website: smt.com.gt IG : sm_tecnología FB @smt.com.gt Linkedin sm-tecnología
Advertisement
SERVICIOS CGP+L
Mediciones tecnicas y estudios mediambientales
Mediciones
- Análisis de calidad de aire en interiores y ambientales (exteriores) - Medición de niveles de ruido en interiores y ambientales (exteriores) - Medición de niveles de iluminación en áreas de trabajo - Medición de estrés térmico - Análisis de gases de combustión en chimeneas (eficiencia y ambiental) - Estudio de termografía en tableros, motores, líneas de vapor, etc. - Vibración en motores y equipos - Análisis de calidad de energía eléctrica - Análisis de consumo energético eléctrico - Determinación de Huella de Carbono - Estudio Técnico de Aguas Residuales - Implementación de normativa ISO 14001:2015
Auditorías ambientales
Programas y afiliaciones Membresía






Correo: klara@cgpl.org.gt Tel: 2380 9128, 4860-6292





