
1 minute read
El programa integral de
EL PROGRAMA INTEGRAL DE EDIFICIO Este programa tiene como objeto dar cumplimiento a la meta institucional de MARN , a nivel nacional y ser el modelo en sostenibilidad para VERDE/SOSTENIBLE construcciones existentes, tomando en cuenta la aplicación de los estándares de Producción más Limpia en las actividades de oficina para aumentar la eficiencia competitividad y rentabilidad de las instituciones o empresas de una forma ambientalmente responsable y poder dar así un buen ejemplo en materia ambiental. Asociándolo con programas de certificación, de buenas prácticas ambientales, de reciclaje y de ahorro de recursos como el agua y la energía, sin embargo, la sostenibilidad está directamente relacionada con la salud y su relación con el entorno y las condiciones ambientales de los espacios de trabajo.
OBJETIVOS
Advertisement
Contar con el Programa Integral de Edificio Verde MARN2020-2024, Certificando el Edificio del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales con “El Sistema de Certificación de Construcción Sustentable-EDGE y con El Sistema de evaluación internacional desarrollado por el- Green Building Council. LEED.
ASPECTOS A EVALUAR
Gestión de Agua: Se estima reducir en un 20% el consumo de agua de las instalaciones. Gestión de la Energía: Se busca la reducción en un 20% del consumo de energía eléctrica de las instalaciones. Gestión de los Desechos: Se busca reducir la generación de residuos no reciclables, dar una adecuada gestión a aquellos que si pueden someterse a un proceso de reciclaje. Huella de Carbono: Se cuantificara la huella de carbono que generan nuestras actividades o procesos en el cual se buscaran alternativas como: 1. Reducción de consumos de energía eléctrica. 2. Optimización de los equipos de climatización. 3. Incentivar el transporte sostenible. Al determinar la huella de carbono, llevar a cabo proyectos de reforestación. Gestión de Compras Verdes: Seleccionar proveedores y adquirir productos que garanticen la calidad de sus productos desde una perspectiva ambiental y de comercio justo. Uso Eficiente de los Recursos: Cuantificar los recursos utilizados, como papel, tóner, insumos de limpieza y combustible, para identificar metodologías de su uso eficiente y racional


