/ 15 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ EL ESPECTADOR / JUEVES 14 DE ENERO 2016
Hoy, el Festival en radio y televisión Escuche en directo por Radio RCN Clásica el concierto de la Plaza de San Pedro a las 10 p. m. con el pianista cubano
Mauricio Vallina, el Cuarteto Q-Arte y la Banda Mantiqueira. Véalo en directo por RCN TDTHD2 y en
diferido a través de RCN Nuestra Tele Señal Internacional y Telecaribe a las 10:30 p.m., o por NTN24 a
las 12 de la noche. Streaming: Vea los conciertos en directo en: www.noticiasrcn.com.
No se pierda el “Noticiero del Mediodía” de Radio Nacional de Colombia con toda la información y detalles del
Festival. Boletas para los últimos días del evento en www.primerafila.com.co.
EL ESPEC TAD OR ElPentagrama VII
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Melissa Jacobson-Velandia (pianista)
Máster del Conservatorio Robert Schumman, en la ciudad de Dusseldorf, Alemania, y alumna del programa “Konzertexamen”, dirigido por el profesor Georg Friedrich Schenck: “Hace tiempo había escuchado del Festival. Yo soy sueca también y un familiar me recomendó que me inscribiera. La experiencia de vivir esta oportunidad que tengo hasta el momento ha sido increíble. No pensé que estuvieran involucradas tantas personas. En el concierto cada uno tocará 15 minutos. Es para mí un placer poder compartir escenarios con los otros Jóvenes Talentos”.
Rafael Hernández (guitarrista)
Ha sido alumno del Centro de Enseñanza Musical de Bucaramanga (CEMB) y es maestro en música con la distinción cum laude por mérito académico: “La música en el país está atravesando un buen momento, hay muchas promesas que nos representan en el mundo entero. Desde que se inició esa iniciativa en el Festival, estaba pendiente de cada edición y sus participantes, decidí aplicar y es un sueño estar acá. Estar en contacto y poder apreciar músicos que antes veía lejanos, es enriquecedor para mi vida. En el concierto uniré la música clásica europea con los ritmos de nuestro folclor”.
Carlos Quintero (tiple-requinto y mandolina)
Ganador de los más importantes festivales nacionales junto a su hermano Manuel Eduardo y el trío instrumental Macaregua: “En todos los aspectos de la música general en Colombia, los jóvenes estamos tomando mucha importancia en los procesos nuevos que se están dando. Cada vez se está entendiendo más que la cultura es una de las mejores formas para el desarrollo social y un crecimiento para el país. Ya había escuchado del Festival y lo tenía muy presente, pero una gran amiga, Zahira Noguera, que fue Joven Talento el año pasado, me impulsó a seguir con esto y ahora es todo un reto el que estoy viviendo. El concierto que daremos es la oportunidad para escuchar varios ritmos y poder revivir varios estilos musicales”.
Alejandra Acuña (mezzosoprano)
Alumna en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, en la Cátedra de Canto “Alfredo Krauss”, ha participado cuatro veces en el Festival en calidad de becaria y ahora se presenta como solista: “El panorama de la música joven está muy bien. Ahora que estoy en España siento que el potencial que tienen los jóvenes colombianos es alto. En la cátedra en la que estoy somos nueve cantantes y cinco de ellos somos colombianos. Cuando vengo al Festival me doy cuenta de que cada vez hay gente más joven y con mucho talento y eso me causa un sentimiento grato”.
/ Wilfredo Amaya
Cinco figuras para tener en cuenta
Los jóvenes le ponen la cara a la música
Jorge Iván Vélez (violonchelo)
Ha sido catalogado como uno de los colombianos más sobresalientes de su generación en el instrumento. Actualmente forma parte del programa de becarios de la Filarmónica Joven de Colombia: “Desde los últimos años han mejorado las oportunidades que se nos presentan a los músicos en el país. Participar en este Festival genera más exigencia en lo que hago, me da la oportunidad de trabajar con profesionales y encaminarme hacia ello. Antes había venido como becario, esta oportunidad llega en un momento de mi vida en el que dejó el ámbito universitario, ya que este año me gradúo; ahora tengo una responsabilidad como artista para poder estar a la altura de un Festival como este”.
MARÍA CAMILA SARMIENTO *
Como es costumbre cada año, el Cartagena Festival Internacional de Música presenta un concierto con varias figuras nacientes del espectro sonoro. Se trata de una celebración musical que mostrará el resultado de una cuidadosa selección entre artistas menores de 25 años. Ese arduo trabajo se comprobará hoy en la capilla del Hotel Sofitel Legend Santa Clara a las 11:00 a.m. Con una trayectoria importante en Colombia y una activa participación en concursos, certámenes y encuentros, cinco jóvenes pondrán a prueba sus conocimientos y habilidades. Para el 2016, los seleccionados fueron Alejandra Acuña, Carlos Quintero, Melissa Jacobson-Velandia, Jorge Iván Vélez y Rafael Hernández. * Periodista Fundación Salvi.