La revista de la FUNDACIÓN MONA
· Núm 34
Junio 2017
Ya no tenemos el grupo de Los Machos Pero ¡no os alarmeis! Bongo, Juanito,Charly, Marco y Toni por supuesto aún están en MONA y me atrevo a decir que más contentos que nunca. ¿Por qué? Pues porque desde el pasado mes de mayo las hembras Waty y África viven con ellos, así que el grupo ha dejado de ser el de Los Machos. Ha sido una decisión que hemos pensado mucho y de la que estamos muy satisfechos, viendo los resultados. Todos ellos son ya veteranos en MONA y algunos hasta habían vivido juntos. Por eso, para algunos de nosotros fue inevitable que se nos escapasen unas lagrimitas por el reencuentro de Waty con Juanito y con Bongo, por sus besos y abrazos llenos de alegría y emoción. Desde el principio, Waty ha sido la protagonista absoluta y ha sido toda una campeona en cada una de las sesiones. África, en cambio, ha sido mucho más tímida y a veces hasta antipática (los machos se han llevado más de un escupitajo), pero ya sabemos cómo se las gasta… no en vano se ha ganado el mote de la “reina del drama”! La razón principal ha sido la de dinamizar y mejorar la convivencia de todos los chimpancés, mediante unas vidas sociales más ricas, y a la vez rebajar tensiones para los nuevos rescates. Y de momento todo va maravillosamente. Ojalá que a la larga pudiéramos formar un gran grupo de fusión-fisión, como los de los chimpancés salvajes. El tiempo dirá. Puedes ver los momentos más interesantes de Waty y África y su nuevo grupo aquí . Ahora solo nos queda elegir un nuevo nombre para el grupo. Nos quieres ayudar? Participa en la encuesta para socios, padrinos y colaboradores. Pronto te enviaremos un link. ¡Estate atento/a a tu email!
La Fundación MONA fue creada para poner fin al tráfico ilegal, la explotación y el maltrato de los primates en cautividad y denunciar su situación actual de riesgo de extinción. MONA ha establecido cerca de Girona uno de los pocos centros de rescate de Europa que proporciona un hogar de por vida a chimpancés y otros primates rescatados, donde pueden vivir en un entorno natural y donde podemos aprender a entenderlos y a respetarlos.