2 minute read

SANTA CRUZ COMENZARÁN A EXPLORAR EN EL PROYECTO DE ORO Y PLATA CLAUDIA

Mirasol Resources firmó un acuerdo con Cerro Vanguardia SA, propiedad de AngloGold Ashanti y FOMICRUZ SE, para la exploración del proyecto de oroplata Claudia, ubicado en la provincia de Santa Cruz.

“El acuerdo con CVSA demuestra el potencial para el desarrollo continuo de descubrimientos y recursos en Claudia”, afirmó el Presidente de Mirasol, Tim Heenan. “La regalía del 2% tiene el potencial de ofrecer un valor significativo a corto plazo para los accionistas de Mirasol, ya que los recursos definidos en Claudia podrían procesarse de manera rápida y eficiente en la planta cercana de Cerro Vanguardia”.

Advertisement

El extenso proyecto Claudia de 65.192 hectáreas es un proyecto de oro y plata epitermal de baja sulfuración (LSE) altamente prospectivo, ubicado en el Macizo del Deseado de la provincia argentina de Santa Cruz, directamente adyacente al límite sur de la mina Cerro Vanguardia.

Se han identificado cinco tendencias distintas de vetas prospectivas en Claudia, incluido el campo de vetas Curahue y el prospecto Río Seco. En 2012, Mirasol descubrió el gran campo de vetas Curahue de 15 kilómetros de largo con dirección noroeste, que puede considerarse una estructura paralela, similar a las estructuras de control más al norte en el campo de vetas de Cerro Vanguardia. Curahue alberga seis segmentos de veta aislados mientras y Claudia también alberga dos expresiones superficiales paleosuperficiales de “campos de sinterización” tanto en Calandria como en Río Seco.

Estos sinterizados se consideran objetivos atractivos ya que cualquier estructura mineralizada que se encuentre debajo se preservaría por completo y no se reduciría por la erosión. Ninguna de estas ocurrencias de sinterización ha sido perforada hasta la fecha.

El potencial de exploración del proyecto Claudia, particularmente a lo largo de las tendencias Curahue y Río Seco, en gran parte no probadas, muestra un claro potencial para la mineralización epitermal de oro y plata alojada en vetas de estilo similar al de Cerro Vanguardia.

¿Qué hará CVSA en el proyecto Claudia?

Establece que dentro de los primeros dos años del acuerdo, Cerro Vanguardia SA (CVSA) puede completar el mapeo y muestreo, excavación de zanjas y geofísica según sea necesario a su absoluta discreción para desarrollar objetivos de perforación y cumplir con un compromiso mínimo de perforación de 2.500 metros de perforación diamantina.

Luego de ese tiempo y CVSA tendrá la opción, sujeto al término del contrato, de completar dentro de tres años, no menos de un total de 6,000 metros de perforación de diamantina y completar dentro de cuatro años, no menos de 12,500 metros de perforación de diamantina.

Una vez cumplidos los compromisos anteriores, CVSA tendrá el derecho a ejercer la opción de compra en virtud del acuerdo, sujeto a los términos del acuerdo de regalías, y CVSA otorgará a Mirasol una Regalía Neta de Fundición del 2% sobre la producción del proyecto Claudia.

Fuente: Minería & Desarrollo

SALTA EMPRESA CHINA ADQUIERE EL 100% DEL PROYECTO DE COBRE Y ORO SANTA INÉS

La empresa china Fuyang Mingjin New Energy Development Co compró el proyecto Santa Inés por una contraprestación en efectivo de 1,5 millones de dólares australianos.

Power Minerals anunció que ha ejecutado un acuerdo vinculante de compraventa para la venta del 100% de su proyecto de cobre y oro Santa Inés en la provincia de Salta, Argentina.

La desinversión del proyecto Santa Inés es coherente con el compromiso de Power de convertirse en un desarrollador líder de proyectos de litio en Argentina. El producto de la venta se utilizará en los planes de desarrollo acelerado para su proyecto de litio en Salta.

Mingjin ha completado su proceso de deligencia debida y bajo los términos del acuerdo pagará a Power 1,5 millones de dólares australianos para adquirir el 100% del proyecto Santa Inés dentro de los próximos 90 días.

El director General de Power Minerals, Mena Habib, manifestó "estamos encantados de mejorar aún más nuestra relación con Mingjin con la venta de nuestro proyecto Santa Inés, tras su reciente inversión estratégica en Power. Tenemos la intención de utilizar la venta del proyecto combinado y la inversión de USD 4,1 millones para continuar con el desarrollo acelerado de nuestros activos de litio en Argentina".

Fuente: Fuerza Minera con información de Power Minerals

This article is from: